Trabajo Final Age - 1
Trabajo Final Age - 1
Trabajo Final Age - 1
I.- Lee el texto, identifica las palabras según su acentuación y escribe en el cuadro las palabras Agudas,
Graves y Esdrújulas que correspondan.
Clasificación de la basura
Según la procedencia u origen de la basura, ésta se puede clasificar en orgánica e inorgánica, y dentro de
esta última se puede distinguir la llamada basura sanitaria, conformada por todo el material utilizado para
tratamientos médicos en el hogar, escuelas, hospitales, etcétera.
Por ejemplo: gasas, vendas, algodón, papel higiénico, toallas sanitarias, toallas de papel y dispositivos
desechables. Este tipo de desechos contiene microorganismos capaces de causar diferentes enfermedades y
ocasionar una frágil salud. Esta basura debería ser depositada en bolsas cerradas y con una leyenda que
especifique que contiene desechos sanitarios.
Separar la basura orgánica e inorgánica podría ser una tarea a veces difícil, pero vale la pena esforzarse
ya que nos ayuda a cuidar el medio ambiente, que estudiamos en materias como biología, ecología; así obtener
beneficios y permite mejorar y ser una sociedad de éxito, en cuanto al tema ambiental y ético.
¿Por qué es bueno separar la basura orgánica e inorgánica?
✓ Evita la contaminación de nuestro planeta tierra.
✓ Disminución de la capacidad de basura producida.
✓ Ayuda a prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios.
✓ Previene la propagación de enfermedades.
✓ Se elabora abono para el terreno fértil o para los jardines.
✓ Aleja las plagas de animales que se producen en condiciones de suciedad.
✓ Ayuda a reducir la extracción de materia prima.
✓ Ayuda a ahorrar recursos como agua, árbol y combustibles.
Para separar la basura utilice bolsas de colores para diferenciar la basura orgánica e inorgánica. No
importa si el carro recolector de su comunidad no tiene separaciones, al llegar a los rellenos sanitarios no les
costará separarla.
2 2 2 2 2
3 3 3 3 3
4 4 4 4 4
5 5 5 5 5
LENGUA Y COMUNICACIÓN II
Nombre del alumno (a): _______________________________________________________________
Grado: 2º. Semestre Grupo: ____________ Fecha: ______________________
I.- Lee el poema, identifica las palabras según su acentuación y escribe en el cuadro las palabras
Agudas, Graves y Esdrújulas que correspondan.
El pelícano Andrés
Liana Castello
2 2 2 2 2
3 3 3 3 3
4 4 4 4 4
5 5 5 5 5