Clase Gestión Del Emprendimiento Parte 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

UNIDAD 6

GESTIÓN DEL EMPRENDIMIENTO


PARTE 2

MBA. Q.F. Claudia Oróstegui A


claudia.orostegui@uach.cl
MODELO DE NEGOCIO Y PLAN DE
NEGOCIO
¿Cuál es la diferencia entre un Modelo de
Negocios y un Plan de Negocios?
¿Cuál es la diferencia entre un Modelo de
Negocios y un Plan de Negocios?
¿Qué es un modelo de negocio?
Características

Plan de
negocio
Modelo de
Negocio
¿Qué es un modelo de negocio?
Características

¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuánto?


Características de un modelo de negocios

MODELO DE NEGOCIO
INNOVACIÓN

PROPUESTA DE VALOR

RENTABILIDAD

SEGMENTACIÓN
Características de un modelo de negocios

MODELO DE NEGOCIO
INNOVACIÓN

PROPUESTA DE VALOR

RENTABILIDAD

SEGMENTACIÓN
Elementos fundamentales de un modelo de
negocio
• Los elementos de un modelo de negocio giran en
torno a una de sus herramientas de gestión
estratégica básicas para llevar a cabo la conformación
de su estructura:

EL MODELO CANVAS
¿Qué es un modelo de negocio?
Características

¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuánto?


García Puga, Y. (2023). EL LIENZO DE MODELO DE NEGOCIOS O MODELO CANVAS: HERRAMIENTA PARA EMPRENDEDORES. Revista FAECO Sapiens, 6(1), 347–363. Recuperado a partir de
https://matriculapre.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/3530
¿Qué es un plan de negocio? Características
¿Qué es un plan de
negocio? Características
• Un plan de negocio cuenta con las siguientes características:

• Debe dar respuesta al objetivo de la empresa


• Estará estructurado atendiendo a las diferentes áreas del negocio
• Debe ser un plan realista, con objetivos realizables
• Tiene que ser específico, con datos claros y medibles
• Será atractivo y visual ya que es un documento que puede ser de
gran importancia al momento de establecer alianzas con socios o
convencer a inversores
• Debe ser flexible y estar sometido a una permanente revisión
• Incluirá diferentes estrategias de marketing, ventas,
comercialización y comunicación
Estructura de un plan de negocio
Estructura de un plan de negocio
Estructura de un plan de negocio
Estructura de un plan de negocio
Estructura de un plan de negocio
Estructura de un plan de negocio
Estructura de un plan de negocio
Estructura de un plan de negocio
Estructura de un plan de negocio
Estructura de un plan de negocio
Estructura de un plan de negocio
Estructura de un plan de negocio
Similitudes entre modelo de negocio y plan
de negocio
• Ambos sirven para tomar decisiones en la empresa y para planificar estrategias
de acuerdo a los objetivos de la misma.

• Estas dos herramientas se proyectan hacia el futuro y por eso tienen elementos
que se van desarrollando paso a paso. Ambas hablan sobre objetivos o metas,
ya que son aspiraciones a los que los empresarios apuntan.

• Tanto el plan como el modelo de negocios abarcan estrategias de


mercadotecnia, de captación y retención de clientes, así como de generación
de ingresos. En general, ambos documentos contarán con la visión y el
concepto del negocio.
Principales diferencias entre un modelo de
negocio y un plan de negocio
• El modelo de negocio es un documento más esquemático y práctico. El plan
de negocio es un documento más extenso y detallado
• Una empresa puede tener un solo plan de negocio, pero diferentes modelos
de negocio si se trata de una empresa con diferentes proyectos
• Un modelo de negocio puede ser utilizado por cualquier empresa, mientras
que un plan de negocio es único para cada empresa
• Debe recordar que ambas herramientas son complementarias y forman
parte de los primeros pasos que una empresa debe dar para comenzar a
operar en el mercado. Entender cómo funciona y cómo se elaboran le
ayudará a tener una visión global de la situación de su empresa y de todos
los retos que debe asumir para que cada área funcione a la perfección.
En resumen…
• Los modelos de negocios brindan un panorama general del público al que se
dirige la empresa. Los planes de negocio, por su parte, sirven para organizar las
actividades internas de la compañía e incluso, delegar responsabilidades y
estrategias de trabajo.

• Mientras el modelo de negocio establece el esquema general de una empresa, el


plan va más allá y profundiza en cada uno de los aspectos que intervienen en él.
El modelo de negocio debe generarse en la fase en la que apenas se concibe la
idea de la empresa y por eso apenas se contempla: la propuesta de valor, clientes
y canales, ingresos, costes, actividades y recursos clave.

• El plan, por su parte, contempla un resumen ejecutivo del modelo, con una
descripción precisa de lo que se ofrecerá, un análisis del mercado y las estrategias
que se aplicarán. Este, básicamente, es el GPS que indica hacia donde se dirige el
proyecto y cómo se hará; es el paso a la acción.

También podría gustarte