4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

genera un análisis crítico sobre la guerra de independencia de América del sur

La guerra de independencia de América del Sur fue un conflicto armado que se desarrolló entre 1809 y
1829, en el que los movimientos independentistas de los países sudamericanos lucharon por separarse
del Imperio español. A continuación, se presenta un análisis crítico de este proceso:

### Análisis crítico

#### **Fracaso de la Ilustración y la Revolución Francesa**

La influencia de la Ilustración y la Revolución Francesa en los líderes del movimiento emancipatorio es


un tema ampliamente debatido. Según algunos estudios, la influencia de estas ideas fue limitada y se
centró en un pequeño grupo de individuos, como Moreno, Nariño, Bolívar, Morelos y Hidalgo. Esto
sugiere que el movimiento no fue tan influido por las ideas de libertad, igualdad y fraternidad como se
ha sugerido[2].

#### **Rol de los criollos y la elite colonial**

Los criollos, que eran descendientes de españoles pero nacidos en América, jugaron un papel crucial en
el movimiento independentista. Sin embargo, su motivación principal no era la defensa de los derechos
humanos, sino el miedo a que los esclavos negros y los indígenas se unieran y reclamaran sus derechos,
como sucedió en Haití. Esto explica por qué los criollos se opusieron a la igualdad y la libertad, y se
centraron en mantener su poder y control sobre las colonias[2].

#### **Efectos económicos y sociales**

La independencia tuvo consecuencias significativas para la economía y la sociedad de América del Sur.
La desaparición del monopolio comercial español llevó a una disminución en la producción y el
comercio, lo que afectó negativamente a las regiones más pobres. Además, la fragmentación de los
antiguos virreinatos en varios países nacientes generó inestabilidad política y social[1].
#### **Intervención extranjera**

La intervención extranjera, especialmente la estadounidense en México, tuvo un impacto significativo


en la región. La pérdida de un ejército fuerte y la inestabilidad política permitieron que potencias
extranjeras aprovecharan la situación para expandir sus influencias y controlar territorios[1].

#### **Legado de la independencia**

A pesar de los desafíos y las contradicciones, la independencia de América del Sur marcó un hito
importante en la historia de la región. Sin embargo, su legado es complejo y ha sido objeto de críticas y
debates. Mientras que algunos ven la independencia como un paso hacia la libertad y la
autodeterminación, otros la ven como un proceso que perpetuó la desigualdad y la explotación[1][2][3]
[4][5].

En resumen, la guerra de independencia de América del Sur fue un proceso complejo que involucró a
múltiples actores y fuerzas. Aunque logró la independencia de los países sudamericanos, también
generó consecuencias negativas y desafíos que siguen siendo relevantes en la actualidad.

Referencias:

[1] Guerras de independencia hispanoamericanas - Wikipedia


https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_de_independencia_hispanoamericanas

[2] Las guerras de independencia en Sudamérica (Parte I) - Sin Permiso


https://www.sinpermiso.info/textos/las-guerras-de-independencia-en-sudamerica-parte-i

[3] Batalla de Ayacucho: Selló la consolidación de la independencia ... http://www.mppef.gob.ve/batalla-


de-ayacucho-sello-la-consolidacion-de-la-independencia-en-america-con-el-destierro-del-imperio-
espanol/

[4] Las oleadas Independentistas en América - Memoria Chilena


https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-100716.html

[5] Campañas del Sur - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/Campa


%C3%B1as_del_Sur

También podría gustarte