LAMBRINES

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LAMBRINES

El lambrín es un elemento decorativo que se utiliza para revestir las paredes


inferiores de una habitación, generalmente hasta la altura de la silla o el rodapié.
Este revestimiento puede estar compuesto por diferentes materiales, como
madera, cerámica, piedra o incluso papel pintado. El propósito principal del
lambrín es proteger las paredes de los golpes y roces diarios, además de aportar
un toque estético y elegante a los espacios interiores.

A la hora de decorar con lambrín, es importante tener en cuenta el estilo y la


temática de la habitación. Por ejemplo, si se busca un ambiente rústico, se puede
optar por un lambrín de madera en tonos cálidos y con acabados envejecidos. Por
otro lado, para un estilo más moderno y minimalista, se pueden elegir lambrines
lisos y de colores neutros. También es posible combinar diferentes materiales y
texturas para crear contrastes interesantes.

El Lambrin es una opción popular para añadir un toque de elegancia y


sofisticación a los espacios interiores. Ya sea que esté renovando su casa o
arreglando una propiedad comercial, la instalación de Lambrin puede elevar el
atractivo estético de cualquier habitación.
¿Cuáles son los Tipos de Lambrines?

Como ya vimos, éste tipo de acabado puede elaborarse de diferentes materiales


dependiendo el ambiente arquitectónico que estemos buscando crear, por lo que a
continuación nos adentraremos a detalle en los diferentes tipos de lambrines que
existen.

Lambrin de Madera y Duela (especificaciones)

Este tipo de lambrin es muy usado en oficinas, salas de juntas, salas de estar y en
general en áreas de convivencia, si bien también se ha extendido su uso para
fachadas, es más común que lo encontremos dentro de habitaciones en las que se
quiera mostrar un despliegue de poder y confort.
Lambrin de Tablaroca (panel de yeso) y Durock

Los lambrines compuestos por éste tipo de materiales normalmente son


empleados en oficinas o en departamentos de nivel medio bajo, ya que en éste
caso en particular, más que funcionar como un elemento arquitectónico, su utilidad
principal es la de dividir espacios grandes en zonas más pequeñas, con la
intención de redistribuir las áreas de uso sin aumentar significativamente la carga
sobre la estructura.
Lambrin de Azulejo y Loseta Cerámica

Estos lambrines suele encontrarse en áreas húmedas, tales como baños,


albercas, cocinas y en pocos casos en áreas de lavado, ya que éste tipo de
material soporta adecuadamente la exposición prolongada al agua (sin sumergir).

Lambrin de Piedra Cantera

Usado para fachas o zonas exteriores como jardines, roof gardens y albercas,
además de su buen aspecto y soporte a la intemperie, la mayoría de las piedras
empleadas en los lambrines también cuentan con propiedades antiderrapantes,
por lo que resultan una gran opción para evitar accidentes.

Lambrin de Mármol y Porcelanato

El rey de los acabados (mármol), es usado en lambrines para residencias u


oficinas del más alto nivel, ya que las piezas de dicho material crean un aura de
poder y respeto en las habitaciones en las que son colocadas, si bien, durante los
últimos años han salido al mercado piezas de porcelanato que asimilan a éste
material, los expertos aún logran notar la diferencia (aunque la realidad la gran
mayoría de nosotros no lograría distinguir entre una buena pieza de porcelanato y
una de mármol).
Lambrin de Aluminio

Es el tipo menos común de lambrin, suele usarse dentro de hospitales o en áreas


que se quieren tener esterilizadas, por lo que resulta costoso y no muchas
empresas lo elaboran. También hay algunos arquitectos que gustan de
incorporarlo en sus diseños, aunque normalmente sólo suelen hacerlo para obras
de gran magnitud, como lo son museos, centros comerciales y centros deportivos.

https://

zonagreen.com.mx/que-es-un-lambrin/

https://preciosunitariosconstruccion.com/obra-civil/lambrin/

También podría gustarte