CORONA Patricia M1 Act1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Diplomado: La Nueva Escuela Mexicana:

fundamentos y estrategias para su implementación


ACTIVIDAD 1. Historia de la Educación en México.

Integrantes:
Corona Peña Patricia
Lizárraga Labrador Lizeth Marie
Sánchez Apodaca Irma Cristina
Sánchez Díaz Luisa Guadalupe
Valenzuela Montaño Ana Karen

Asesora: Paula Agramón Zambrano

LINEA DEL TIEMPO


LA EDUCACIÓN EN MÉXICO A TRAVÉS DE
LOS TIEMPOS: CAMBIOS Y REFORMAS

LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
PREHISPÁNICO

·México en 1600 a.C. a 1600 d.C


Durante este periodo se inventa el
sistema de numeración y Se creó un
sistema de escritura. 1600 A.C -
·Los Mexicas (1325 d.C a 1600 d.C)
A los 15 años de edad Los nobles 1600 D.C.
asistían al Calmécac (“Casa de 1325 D.C A
lágrimas”) mientras que los jóvenes 1600 D.C
del pueblo asistían a Telpochcalli
(“Casa de solteros”).

EDUCACIÓN EN EL MÉXICO COLONIAL

1520 ·En 1520 los españoles inician la

1553 conquista y evangelización.


·En 1523 se impone el catolicismo por los

1551 Franciscanos.
·1551, el Rey Carlos V decreta la
construcción de la Real y Pontificia
EDUCACIÓN EN EL MÉXICO Universidad de México.
INDEPENDIENTE

*·Se declara la independencia en 1814


y con ella la constitución de
1814
Apatzingán integrando el artículo 39°. 1857
·En 1857 se establece formalmente el
artículo 3° constitucional. 1867
·En 1867 se declara libertad de
enseñanza y de carácter gratuito.
EDUCACIÓN EN MÉXICO REVOLUCIONARIO Y

1905
LA REORGANIZACIÓN NACIONAL

·Para 1905, Justo Sierra instituye la Secretaria


1917 de Educación Pública.

1921 ·el 5 de febrero de 1917, se promulga la Nueva


Constitución siendo oficial, laica y gratuita.
1930 ·Por otra parte, el 28 de febrero de 1921 se
crea la SEP.
·Con Lázaro Cárdenas, en 1936 se funda la
EDUCACIÓN EN EL MÉXICO Escuela Normal de México.
MODERNO
·Para 1940, se instaura la denominada 1921
“Escuela de Amor”.
·1958 se inicia el Movimiento
1923
Magisterial.
·12 de febrero de 1959, se establece la
1926
Comisión Nacional de Libros de Texto
Gratuitos.
·En mayo de 1992 se crea el Acuerdo
Nacional para la Modernización EDUCACIÓN EN EL MÉXICO
Educativa. 2000 ACTUAL
·Para 1993, se crea la Ley General de 2002 ·Para el nuevo milenio (2000), se establece el
Educación. Modelo de Educación para la vida.
2006 ·Durante el 2001 a 2006 se inicia una
2012 “Revolución Educativa”.
2017 ·En el 2002 se establece la educación preescolar
obligatoria.
·En el nuevo sexenio (2006-2012), se inicia la
Globalización de la Educación.
·13 de marzo de 2017, se establece el Nuevo
Modelo Educativo.
MOMENTOS CLAVE DE LA
PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE EN MÉXICO

UNESCO

Hizo una recomendación sobre la

1966
profesionalización docente.
Calidad de la educación
estrechamente relacionada con la
profesionalización docente.

ÉPOCA VIRREINAL
*Educación impartida y
1767 financiada por religiosos
*en 1767 era sufragada
por fondos públicos.

LA COMPAÑÍA LANCASTERIANA
**1822 se fundó en la CDMX la Compañía
Lancasteriana con el objetivo de reducir el
1822
analfabetismo
*en 1842 le fue confiada la Dirección 1842
1983
General de Escuelas Primarias.
*1983 Karen Kovans afirma que la
preparación del magisterio dependía de
grandes maestros.

EL PORFIRIATO

1873
En 1873 se promulgó la Ley
Orgánica de Instrucción

1906
Pública.
*En 1906 se promulgó la Ley
Constitutiva de Escuelas
Normales.
EL MAESTRO MISIONERO
SURGIDO DE LA REVOLUCIÓN
*Al finalizar la revolución el 85% de la 1921
población era analfabeta.
*En 1921 José Vasconcelos fundó la SEP 1923
promovió la figura del maestro como apóstol.
*En 1923 las escuelas rurales se convirtieron
en casas del pueblo.
1926
*En 1926 se unificó el plan de estudios de las
escuelas normales rurales.

LOS AÑOS CUARENTA


1942 *1942: Se unifican los planes de estudio de
1943 las escuelas normales urbanas y rurales; se
crea la Escuela Normal Superior.
1944 *1943: Se organiza la Escuela Normal de

1947 Especialización.
*1944: Se funda el Instituto Federal de
Capacitación del Magisterio.
*1947: El Departamento de Enseñanza Normal
de la SEP se convierte en la Dirección General
DÉCADA DE LOS SESENTA: de Enseñanza Normal.

1969
*Acelerada expansión la educación básica,
demanda de maestros difícil de cubrir.

1972
*Sobreoferta de profesores con desigualdad de
formación Disminuyó el nivel académico,
aumentaron las normales particulares.
*De 1969, 1972 y 1975 reformas al plan de estudios. 1975
*DÉCADA DE LOS SETENTA: se cuestionó la acción
transformadora de la escuela, existía preocupación
los bajos resultados educacionales.

LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

1978
*Fines de los 70s: acuerdos entre las
normales para reducir el número de
alumnos.
*1978 se fundó la UPN.
*Surgió la figura del profesor-investigador
fundada por decreto presidencial con el
objetivo de formar profesionales de la
educación y desarrollar investigación
creada con la pretensión de que se
convirtiera en la institución rectora del
sistema nacional de formación de
maestros.

También podría gustarte