1 Educación Inclusiva
1 Educación Inclusiva
1 Educación Inclusiva
INCLUSIÓN EQUIDAD
• Es un proceso que ayuda a • Consiste en asegurar que exista
superar los obstáculos que una preocupación por la justicia,
limitan la presencia, la de manera que la educación de
participación y los logros de todos los y las estudiantes se
todos los y las estudiantes. considere de igual importancia
LEYES Y NORMATIVAS
• Hay muchas leyes y normas que avalan el derecho a la inclusión, estos documentos presentan una doble
función:
• prescriptiva ya que garantiza el derecho de los alumnos
• de Amparo a nuestro quehacer cotidiano avalando las practicas inclusivas
• la Constitución nacional
• la cdpcd. Ley 26378 (año 2008) ley 27044 (2014)
• Ley nacional de educación 26206 (2007)
• Ley provincial de educación 13688 (2007)
• Resolución 311/16
• Resolución 1664/17
• Resolución 155/11
• Resolución 174/12
• Ley 13298 (2005) .La promoción y protección integral de los derechos de los niños.
Convención de los derechos de las personas
con discapacidad. Art. 24. éducación
5. Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso general a la
educación superior, la formación profesional, la educación para adultos y el aprendizaje durante
toda la vida sin discriminación y en igualdad de condiciones con las demás. A tal fin, los Estados
Partes asegurarán que se realicen ajustes razonables para las personas con discapacidad.
Ruby Bridges. noviembre de 1960, una pequeña niña de seis años asistía a su primer día de clases en la
escuela primaria William Frantz, en el estado de Luisiana, Estados Unidos.
EDUCACIÓN ¿CÚAL ES SU OBJETIVO?
INCLUSIVA ¿QUÉ QUEREMOS LOGRAR O
CONSEGUIR?
¿POR QUÉ?
¿PARA QUIÉNES?
¿PARA QUÉ?
EDUCACIÓN SOCIEDADES
INCLUSIVA INCLUSIVAS
EDUCACIÓN INCLUSIVA
INCLUSIÓN
Implica un proceso de REFORMA SISTÉMICA que
SEGREGACIÓN conlleva cambios en el CONTENIDO, LOS MÉTODOS
Tiene lugar cuando la educación de los DE ENSEÑANZA LOS ENFOQUES, LAS ESTRUCTURAS
alumnos con discapacidad se imparte Y LAS ESTRATEGIAS DE LA EDUCACIÓN para superar
en ENTORNOS SEPARADOS, diseñados los obstáculos con la visión de que todos los
o utilizados para responder a una alumnos de los grupos de edad pertinentes tengan
deficiencia concreta o a varias una experiencia de aprendizaje equitativa y
deficiencias, apartándolos de los participativa y el entorno que mejor corresponda a
alumnos sin discapacidad. sus necesidades y preferencias.
INCLUSIÓN
Implica un proceso de REFORMA SISTÉMICA que conlleva
en el CONTENIDO, LOS MÉTODOS DE
ENSEÑANZA LOS ENFOQUES, LAS ESTRUCTURAS Y LAS
ESTRATEGIAS DE LA EDUCACIÓN para superar los
obstáculos con la visión de que todos los alumnos de los
grupos de edad pertinentes tengan una experiencia de
aprendizaje equitativa y participativa y el entorno que
mejor corresponda a sus necesidades y preferencias.
La inclusión de los alumnos con discapacidad en LAS
CLASES CONVENCIONALES sin los consiguientes cambios
estructurales, por ejemplo, en:
PARADIGMA DE LA INCLUSIÓN
Transformación del medio escolar para
ser accesible a todos.
Nueva manera de ser y estar en la
escuela
MODELO DU
AJUSTES
SOCIAL RAZONABLES
Y APOYOS
PARTICIPACIÓN
DE LA
PERSONA
LA PREGUNTA NO ES QUIÉNES SON LOS SUJETOS DE LA
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
SINO QUE POLÍTICAS, SISTEMAS ESCOLARES,
CURRÍCULUM ENSEÑANZA, DOCENTES Y
PROFESIONALES SE PRECISAN, CON QUÉ
CONVICCIONES, CAPACIDADES Y COMPROMISOS, PARA
QUE NADIE QUEDÉ AFUERA.