Cuestionario 2
Cuestionario 2
Cuestionario 2
JULIO CORTÁZAR
"La noche boca arriba" de Julio Cortázar es un cuento que explora las fronteras
entre la realidad y el sueño, desdibujando sus límites y generando una narrativa
intrigante. A continuación, responderé a las preguntas planteadas:
8. Dice "huele a guerra"—qué significado, ¿qué olores asociarías con esta frase?
"Huele a guerra" puede referirse a olores fuertes y desagradables asociados con
el conflicto, como el sudor, la sangre, el humo, la tierra quemada y otros olores
acremente orgánicos y metálicos que evocan violencia y destrucción.
11. En "La noche boca arriba" se describen dos historias simultáneas, ¿cuáles son?
Las dos historias simultáneas son la del hombre moderno que sufre un accidente
de motocicleta y es llevado al hospital, y la del hombre indígena que es capturado y
llevado a un ritual de sacrificio por los aztecas.
12. ¿De qué se da cuenta el protagonista sobre lo que está experimentando?, ¿cuál
es la historia real y cuál es la imaginaria?
Al final, el protagonista se da cuenta de que la historia real es la del sacrificio
azteca. La vida moderna, con el accidente de motocicleta y el hospital, resulta ser la
imaginación o el sueño. La revelación de que su "sueño" es en realidad su vida
ancestral y la "realidad" moderna es una ilusión subraya el tema de la percepción y
la naturaleza de la existencia en el cuento.