SEMANA 3 COMUNICACIÓN Juliett2024
SEMANA 3 COMUNICACIÓN Juliett2024
SEMANA 3 COMUNICACIÓN Juliett2024
COMUNICACIÓN LINGUISTICA Y NO
LINGUISTICA
Diariamente nos comunicamos de manera ordenada, con intención, involuntariamente, con gestos o palabras, en
distintos ámbitos y de distintas maneras, expresando sentimientos, deseos, opiniones, etc. Por tal motivo es importante
señalar las comunicaciones que normalmente tenemos en la vida diaria, en este módulo estaremos reflexionando en
ellas y como las empleamos con familiares, hermanos y amigos.
La comunicación verbal es el uso de palabras y expresiones para comunicarse con otras personas. Puede ser oral o
escrita y se produce cuando dos o más personas hablan.
1. Uso de palabras: La comunicación verbal utiliza palabras para transmitir un mensaje, ya sea de lo que se
piensa o se siente.
2. Uso de signos y códigos: La comunicación verbal utiliza signos y/o códigos en el mensaje. Los signos son en su
mayoría arbitrarios y/o convencionales, ya que expresan lo que se transmite y además son lineales.
3. Espontaneidad: La comunicación verbal es espontánea, ya que puede surgir a través de una conversación
entre dos interlocutores, sin que exista nada preconcebido.
4. Mensajes verbales: Los mensajes verbales son un sistema de símbolos, son aprendidos, son gobernados por
reglas y tienen significados denotativos y connotativos.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Es el tipo de comunicación más antigua, pues era la forma en la que se comunicaban las personas cuando no existía
el lenguaje. La comunicación no verbal comprende todo aquello que no son las palabras, al momento de
comunicarnos. Se vale de gestos, posturas, proximidad física o algunos sonidos. La comunicación no verbal también
llamada lenguaje corporal, es el proceso de enviar y recibir mensajes sin utilizar palabras, ya sean habladas o escritas.
• Gestos
• Contacto visual
• Espacio
• Paralenguaje
• Expresiones faciales
• Ritmo
• Silencios
ACTIVIDADES EN CLASES
Lee atentamente los siguientes casos e identifica a qué clase de comunicación pertenecen
1. Irma va a visitar a su abuelito al hospital. En la pared logra ver la imagen de una enfermera realizando el
gesto de silencio. ____________________________________________
2. Katty llama a Xiomara por teléfono para preguntarle acerca de la tarea de Lenguaje.
_____________________________
3. Christian escribe un mensaje que envía por correo electrónico a su tía, quien vive en Canadá, donde le
pregunta cuándo volverá. ________________________________
4. Renato envía un mensaje de texto, desde su teléfono móvil, a Luhana; donde le dice que mañana hará
una fiesta en su casa. _________________________________
Excelente amiguito vamos bien, ahora vamos a una selección, por favor lee con cuidado la información para
determinar cuál es la correcta.
a) Comunicación bidireccional
b) Comunicación verbal
c) Comunicación no verbal
d) Comunicación no lingüística
e) Comunicación gestual
c) Un correo electrónico
e) La lectura de un periódico
7. __________________Son los seres vivos que se comunican mediante secreción de sustancias químicas.
a) Los perros
b) Las golondrinas
c) Las plantas
d) Los delfines
e) Las carpetas
a) La comunicación verbal
b) La comunicación no verbal
c) La comunicación no lingüística
d) La comunicación gestual
e) La comunicación animal
9. En “César habla por teléfono con Rodrigo”, encontramos una clase de comunicación
a) no verbal
b) no lingüística
c) verbal
d) mímica
e) gestual
b) no verbal
c) no lingüística
d) escrita
e) telepática
Seleccione el tipo de comunicación se refiere la imagen y escriba debajo de la imagen si es comunicación verbal o
no verbal
https://www.jw.org/finder?srcid=share&wtlocale=S&lank=pub-
lmdv_2_VIDEO
https://www.jw.org/finder?srcid=share&wtlocale=SPE&lank=pub-
sjj_142_VIDEO
• Menciona 10 maneras en que se comunican con tus padres de manera verbal y 10 no verbal.
• Dibuja tu familia y describe si la comunicación que se realiza en casa es verbal, no verbal o ambas.
Silbidos
Gestos
Señales
Lecturas
Risas
Conversaciones
Ladridos