Practica 3 (Rectificadores)
Practica 3 (Rectificadores)
Practica 3 (Rectificadores)
1.- Dado un rectificador monofásico de media onda con carga resistiva, cuyo esquema es el
mostrado en la figura.
Datos:
R=20 Ω
VS=240V
f=50Hz
Calcular:
a) Tensión de pico en la carga.
b) Corriente de pico en la carga.
c) Tensión media en la carga.
d) Corriente media en la carga.
e) Corriente eficaz en la carga.
f) Potencia eficaz en la carga.
2.- Dado un rectificador monofásico de media onda con carga puramente resistiva, como se
muestra en la figura del ejercicio 1.
Calcular:
a) La eficiencia de la rectificación.
b) El factor de forma.
c) El factor de rizado.
d) El factor de utilización del transformador.
e) La tensión inversa de pico en el diodo.
f) El factor de cresta de la corriente de alimentación.
Rectificador Monofásico de Media Onda con Carga RL
1.- Dado un rectificador monofásico de media onda con carga RL, como el mostrado
en la figura.
Datos:
R=20 Ω
L=0,0531H
VS=120V
f=50Hz
Calcular:
Rectificador Monofásico de Media Onda, con Diodo Volante, Alimentando una Carga RL
1.- Dado un rectificador monofásico de media onda con carga RL altamente inductiva y diodo
volante.
Calcular:
1.- Dado un puente rectificador monofásico de onda completa, con carga resistiva.
Calcular:
2.- Dado un puente rectificador monofásico de onda completa, con carga Rl, altamente
inductiva.
Calcular:
a) Tensión de pico en la carga.
b) Tensión media en la carga.
c) Corriente media en la carga.
d) Corriente de pico en la carga.
e) Corriente eficaz en la carga.
f) Potencia en la carga.
g) Corriente media en los diodos.
Datos:
R = 20Ω
VS = 240V
f = 50Hz
Rectificadores Controlados de media onda Monofásicos con carga R y RL
1.- Dado un rectificador controlado monofásico de media onda con carga resistiva, cuyo
esquema es el mostrado en la figura.
Datos:
R=20 Ω
VS=240V
α=40°
Calcular:
2.- Dado un rectificador monofásico controlado de media onda con carga puramente resistiva
y con un ángulo de retardo α = π/2.
Calcular:
a) La eficiencia de la rectificación.
b) Factor de forma.
c) Factor de rizado.
d) Factor de utilización del transformador.
3.- Un rectificador controlado monofásico de media onda con carga RL, como el mostrado en
la figura, es conectado a una tensión de secundario VS=240V, 50Hz, y a una carga L=0,1H en
serie con R=10Ω. El tiristor se dispara conα=90° y se desprecia la caída de tensión del mismo
en directo.
Calcular:
a) La expresión que nos da la corriente instantánea en la carga.
b) Tensión media en la carga.
c) Corriente media en la carga.
NOTA: Ayudarse con la simulación para calcular los valores de Beta, y los que considere
necesario.
4.- Un rectificador controlado monofásico de media onda con diodo volante, es usado para
proporcionar a una carga altamente inductiva unos 15A, con una tensión de alimentación de
240V eficaces. Despreciando la caída de tensión en el tiristor y en el diodo.
Calcular:
a) Tensión media en la carga para los ángulos de retardo: 0°, 45°, 90°, 135°,180°.
b) Especificar requisitos de intensidad eficaz y tensión inversa de pico que tiene que
soportar el tiristor (PIVT).
c) Especificar requisitos de intensidad eficaz y tensión inversa de pico que tiene que
soportar el diodo (PIVD).
Datos:
R=20 Ω
VS=240V
Calcular:
2.- Dado un puente rectificador monofásico totalmente controlado con carga altamente
inductiva, al que se le suministran 120V. Si suponemos la caída de tensión en los tiristores en
conducción como constante y con un valor de 1,5V.
Calcular:
a) Tensión media en la carga, para los ángulos de retardo α = 0°, 45°, 90°.
b) Especificar el valor de tensión inversa de pico en los tiristores.
3.- Dado un puente rectificador monofásico totalmente controlado con carga RL altamente
inductiva.
Calcular: