Tarea 8 Joseluis Procesos Industriales
Tarea 8 Joseluis Procesos Industriales
Tarea 8 Joseluis Procesos Industriales
DESARROLLO: 1. Desarrolla una tabla comparativa donde se mencionen los conceptos de medio
ambiente, impacto ambiental, y calidad ambiental, indicando la importancia de éstos para el
caso en estudio y relacionándolo con la ley 19.300 y normativas internacionales.
3
EVALUACIÓN
2. Para el estudio de impacto ambiental, debes hacer una investigación de los factores
ambientales
del sector, por lo tanto, se requiere que indiques la información específica que contenga el o los
tipos de recursos en la zona y cuál podría haberse visto afectado, igualmente si hay especies
autóctonas (terrestres, marinas, aéreas, entre otros). Los contaminantes en la atmósfera, suelo y
agua. Aspectos sociales y éticos, como posibles afecciones a las comunidades o pobladores,
modificación del paisaje, entre otros. Finalmente, debes indicar 2 aspectos principales de la Ley
19300, que tengan relación con el proyecto, donde se distinga la influencia de la gestión
medioambiental de Chile y su legislación.
El recurso hídrico es el más afectado en la zona, debido a que la extracción de agua se realizó a
través de este medio.
La industria ocasiona un desgaste del recurso en una zona con evidentes irregularidades hídricas.
Asimismo, se encuentra en
Es importante señalar el impacto ambiental en la contaminación de agua y suelos, la
deforestación.
Generación de emisiones en la atmosfera y efecto negativo en la flora y fauna de la zona.
Asimismo, también puede incluirse
Se debe señalar el impacto social en la población, ya que afecta directamente a los recursos de
agua.
termales curativas, esto se describe en el cuadro comparativo de la respuesta 1.
Entornos a la ley 19.300:
"Derecho a vivir en un entorno libre de contaminación, la preservación del entorno natural".
La preservación de la fauna y la preservación del entorno natural. Con el fin de regular los
instrumentos de gestión ambiental, tales como la evaluación ambiental estratégica y el sistema
de gestión ambiental.
Evaluación ambiental y el acceso a la información ambiental, el compromiso con el daño.
"El ámbito ambiental, la fiscalización y el fondo de protección ambiental de Chile".
"Las organizaciones encargadas de proteger y preservar el entorno natural deben desempeñarse
como líderes".
control y demandar el cumplimiento de la normativa establecida en el ámbito ambiental.
4
EVALUACIÓN
En Chile, la evaluación de proyectos que tienen un impacto ambiental está regulada por la Ley N°
19.300, acerca de Bases Generales del Medio Ambiente, y su reglamento, el Decreto Supremo N°
40. Estos espacios fundamentales.
Se incrementan las responsabilidades de las diversas instituciones u organismos del Estado en el
proceso de evaluación, seguimiento, aprobación y ejecución de proyectos de impacto ambiental,
como el caso que se menciona en la zona de O'Higgins.
5
EVALUACIÓN
Referencias bibliográficas
Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). (2010). Historia de la Ley N° 20.417 Crea el Ministerio, el
Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia de Medio Ambiente. Biblioteca del
Congreso Nacional.
Disponible en
http://www.leychile.cl/Navegar/scripts/obtienearchivo?
id=recursoslegales/10221.3/3929/6/HL20417.pdf
Vecinos de Rengo cuestionan proyecto de Coca Cola que afectaría aguas de la zona.
https://www.eldesconcierto.cl/nacional/2016/02/22/vecinos-de-rengo-cuestionan-proyecto-
decoca-cola-que-afectaria-aguas-de-la-zona.html
6
EVALUACIÓN