Modulo 7 Perseverar
Modulo 7 Perseverar
Modulo 7 Perseverar
per s e v e r a r
www.grupoaporte.com
www.grupoaporte.com
M7
perseverar
¿Has fallado alguna vez?
¿Cómo consideras que son tus reacciones ante la frustración?
La misión de llevar a un equipo a más de 5.000 metros de altura no fue tarea fácil para los Sherpa que
conformaban la expedición en la que participó Aporte. La verdad es que, en varias oportunidades
durante el ascenso, el cansancio jugó en contra, la frustración que generaban algunas situaciones
complicadas e inevitables, solían apagar la chispa que hubo en el inicio, y más de una vez llegamos a
comentar que lo que hacíamos era una locura. Pero sin importar todos esos momentos difíciles, los
Sherpa nunca nos dejaron caer ni hicieron oídos sordos a los comentarios. ¡Al contrario! Estuvieron
ahí para llenarnos de energía, para guiar el camino y hacernos recuperar las fuerzas, porque íbamos
por el camino correcto, solamente que, a veces, las personas necesitan algo más que motivación, y
eso es la Perseverancia.
La actitud de nuestros líderes Sherpa, en ningún caso fue la de insistir en el ascenso a la montaña, o
sea en el logro del objetivo, como único fin. Eso causaría demasiada presión al equipo, pero tuvieron
la capacidad para RE-inspirarnos y hacernos ver una realidad, que muchas veces la frustración puede
nublar, de decidir por nosotros mismos si deseábamos continuar, porque no importaba si íbamos a
paso más lento, si había que hacer más pausas, repetir procesos, o incluso si es que fallábamos; siem-
pre tendríamos la oportunidad de prepararnos e intentarlo nuevamente.
En tu evolución en gestión, deberás ser perseverante, ya que, a veces, las condiciones no serán las más
adecuadas para desenvolverte. El documento que estás leyendo, está desarrollado para que funcione
a la perfección en el escenario perfecto, pero el escenario perfecto no existe. Siempre tendrás impre-
vistos, situaciones que no esperabas, ya sea en el funcionamiento de la organización, al interior del
equipo de trabajo o con un miembro de este, en particular. El resultado ante estas circunstancias suele
ser la frustración, el enojo, la ira y hasta la tristeza; pero es tu decisión elegir tu actitud frente a los pro-
blemas y continuar con firmeza y constancia en tu camino hacia la cumbre, hacia el éxito.
No es gratuito, que te encuentres en el punto en el que estás hoy en día, probablemente pasaste por
una serie de procesos, con el fin de habilitarte para desarrollar tu tarea de la mejor forma. Te rodeaste
de las personas correctas para absorber lo más importante y puede que hay más de alguien que dejó
una huella en tu camino, una marca que es mucho más que un recuerdo, forma parte de tus inicios, y
en parte, te ha llevado a ser quien eres hoy. Recuerda eso, y ahora traspásalo a los miembros de tu
equipo, comparte con ellos, ya sea tus experiencias o dedícales tiempo, para que aprendan y absorban
lo mejor de ti, que los inspires a tomar la decisión de dar el paso de explotar al máximo su potencial. Y
en el caso de que veas en ellos o compartan contigo sus sentimientos de negatividad, de energía baja
frente al trabajo, no dudes en ayudarlos a mantener la chispa y a perseverar, para que sigan adelante
juntos, trabajando como un equipo.
02
M7
un lugar muy cómodo
Fue el mismísimo Albert Einstein quien dijo, “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo
mismo.”, esta potente frase debería ser una consigna de vida. Y es que el físico alemán no podía estar
más en lo cierto, usando las palabras exactas, de una manera que fuera fácil de entender y apuntando
directamente a la renovación e innovación para alcanzar los propósitos, a perseverar trabajando por
lo que consideras correcto.
Vivimos en la cultura del miedo y la inseguridad. Miedo al futuro, a los imprevistos, vulnerabilidad
laboral y económica. Esta fragilidad instaurada en el inconsciente colectivo de la sociedad, alimenta la
resignación a una vida carente de riesgos y dependiente de factores externos para lograr lo deseado.
Todo parte desde el inicio, y aunque suene obvio, no lo es tanto. Desde que somos niños nos enseñan
a que existen más “no” que “sí”, por cuestiones de seguridad y cariño con el enfoque erróneo, los adul-
tos siempre quieren mitigar cualquier riesgo y enfrascan al niño en la costumbre de la comodidad, lo
que en el futuro produce toda una generación de adultos sin tolerancia a la frustración, llenos de
miedos, con una rutina del mínimo esfuerzo y acostumbrados a esperar que las oportunidades
lleguen a ellos. Hay que trabajar duro, estudiar, ahorrar, entre otras cosas; pero por lo general, nadie te
enseña a confiar en tus capacidades, a explotar el potencial, a ir por más, a soñar despierto y creer que
sí puedes lograr todo lo que te propongas, por muy lejano e imposible que esto se vea en el presente.
Desde ahí se define el concepto de “zona de confort”, este es un lugar metafórico que existe en tu
mente, y por qué no, en la realidad también, en el que te encuentras cómodo y seguro. Te sientes bien
en tu rutina, te mueves en una realidad repetitiva, no hay nada nuevo, no existen mayores incertidum-
bres, por lo tanto, nada te puede dañar. No tienes miedo, pero esto no es necesariamente lo que siem-
pre buscaste, tampoco es que estés viviendo tu sueño; pero nada te falta, ni tienes mayores inconve-
nientes, estás seguro, así que cambiar esa realidad no está en tus planes.
Una vez que decides salir de la zona de confort y das el paso hacia el cambio, entras a la “zona de
aprendizaje”, un lugar donde logras ampliar tu mente, aprendiendo cosas nuevas, leyendo, viajando,
reuniéndote con personas interesantes, en fin, modificando tus hábitos, comprendiendo nuevos para-
digmas y culturas. Esta zona te empuja a vivir nuevas experiencias, responde miles de preguntas, pero
a la vez te llena de más dudas que te impulsan a ir más allá, y seguir enriqueciéndote y nutriéndote
con sabiduría. Entrénate para ser un apasionado de esta zona, visitándola la mayor cantidad de veces
posible, no dejes que el miedo a lo desconocido te paralice. A veces ni siquiera es miedo a lo que no
conoces, sino que es temor a dejar atrás lo que eres ahora, a abandonar tu presente; pero tranquilo
que eso no va a pasar, siempre llevarás contigo tu esencia, solo vas a desarrollarte como persona y
lograrás ampliar tu visión del mundo, añadiendo conocimientos y nuevas habilidades.
Cuando te encuentras a un paso de enfrentar una realidad totalmente diferente, es que estás por
entrar a una zona que tiene dos nombres totalmente opuestos, la Zona de pánico o Zona mágica, todo
depende de tu actitud.
03
M7
zona de Está impulsada por la Tensión emocional, son esos miedos contra los que debes
luchar constantemente, los que te jalan hacia la zona de confort y hacen que te
pánico quedes estático en ella.
La llaman así aquellos que viven con miedo, prefieren no arriesgarse y están cómodos
en su cómoda comodidad.
zona Se encuentra impulsada por la Tensión Creativa. Creer en ti es el motor de inicio para
alcanzar la motivación necesaria que te hará avanzar hacia nuevos caminos.
mágica La llaman así los que tienen ganas de comerse el mundo, viven con hambre de curio-
sidad y se encuentran en constante aprendizaje, dicen que este es el lugar donde
pasan las cosas.
Para salir de tu zona de confort, debes tomar decisiones importantes, decir sí a nuevas aventuras, reali-
zar actividades que signifiquen un desafío, pero que te empujen al éxito, al crecimiento como persona,
y gestionar tus miedos de manera correcta, enfrentándolos, no escondiéndote y negando que estos
existen, porque así nunca podrás superarlos.
Cuidado, porque el hecho de salir de la zona de confort no garantiza que no vuelvas a caer en ella, es
por eso que siempre tienes que estar renovándote. Si das el paso de salir de esta zona de comodidad,
pero comienzas a acostumbrarte nuevamente a una rutina y no sigues creciendo, es que creaste una
nueva zona de confort, o simplemente, expandiste la existente.
Esta historia con más de mil años de antigüedad tiene un mensaje tan potente, que incluso una
famosa canción cuenta un relato totalmente diferente, pero igual en su fondo. También dio pie a lo
que se explica como un síndrome que padecen muchísimas personas, sobre todo en el desarrollo de
la sociedad actual.
04
M7
Vivir en una espera eterna, así es como se define a grandes rasgos, en psicología, el Complejo de
Penélope, y puede que tu equipo, o algunos miembros de este, se encuentren en este modo, por lo
que se sienten estancados laboralmente.
Hasta este punto de tu e-Learning puedes detectar muchas conductas repetitivas en los miembros del
equipo, que están tratando de decirte algo, si ya las detectaste, ahora debes trabajarlas. Si identificas
que algunas de las personas que tienes a tu lado cuarenta horas semanales están pasando por esto,
deberías hacer algo para que salgan del modo Penélope, de la Zona de Confort. Hasta ahora manejas
diversas técnicas que podrían ayudarlo a superar esto, lo que, sin duda, será beneficioso para la organi-
zación, pero más para aquel individuo en el que dejarás huella.
Hay veces en que el individuo tiende a autosabotearse frente a ciertas situaciones y emociones. Esto
te puede pasar a ti, sin duda, también eres un ser humano, y a veces sentirás que tienes el camino
trazado, estás listo para ponerte en marcha y recorrerlo, pero ante un imprevisto no debes desistir, ¡al
contrario! Renovarse cuantas veces sea necesario, mejorar y actualizar las rutas, tomar otro plan de
acción, pero seguir adelante. Pondrás a prueba tu perseverancia en innumerables situaciones, y para
superar de manera exitosa estos retos, lo mejor que puedes hacer, es una alianza entre la perseveran-
cia y tu actitud frente a los hechos.
Muchas veces te cuestionarás cómo puedes continuar con buena actitud si tu entorno te lo hace tan
difícil, pero en tu pregunta tienes la respuesta. La actitud se trabaja, y no son quienes te rodean o el
escenario que se te presenta los responsables de cómo decidas afrontar cierta situación, cómo le
hables un miembro de tu equipo, cómo encaras una emergencia o situación imprevista, y así con
cualquier circunstancia a la que te veas enfrentado.
05
www.grupoaporte.com