Control Lector Bodas de Sangre 240511 205843
Control Lector Bodas de Sangre 240511 205843
Control Lector Bodas de Sangre 240511 205843
Control lector
Bodas de Sangre
Federico García Lorca NOTA:
Primero medio A
Nombre: Curso
Objetivos de aprendizaje
OA 05
Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
• El conflicto y qué problema humano se expresa a través de él.
• Un análisis de los personajes principales que considere su evolución, su relación con otros personajes, qué dicen, qué se dice de ellos, lo que hacen, cómo
reaccionan, qué piensan y cuáles son sus motivaciones.
• Personajes tipo, símbolos y tópicos literarios.
• Las creencias, prejuicios y estereotipos presentes en el relato, a la luz de la visión de mundo de la época en la que fue escrito y su conexión con el mundo actual.
• Los elementos (hechos, símbolos) que gatillan o anuncian futuros eventos en la tragedia.
• Cómo los elementos propios de la puesta en escena aportan a la comprensión de la obra: iluminación, sonido, vestuario, escenografía, actuación.
• Relaciones intertextuales con otras obras.
OA 18
Escribir correctamente para facilitar la comprensión al lector:
• Aplicando todas las reglas de ortografía literal y acentual.
• Verificando la escritura de las palabras cuya ortografía no está sujeta a reglas.
• Usando correctamente punto, coma, raya, dos puntos, paréntesis, puntos suspensivos y comillas
ITEM I: Selección múltiple: Lea cuidadosamente cada uno de los encabezados que tienen las preguntas, y luego marque
una de las alternativas. No olvide que estas preguntas son de carácter OBLIGATORIO.
a) su esposo y hermano
b) su esposo y cuñado
c) su padre e hijo
d) su esposo e hijo
e) su hijo y cuñado
a) dos años
b) cuatro años
c) quince años
d) un año
e) tres años
3. Uno de los leñadores nos da indicio de la muerte del Novio a través de:
a) Un conflicto familiar
b) Un conflicto económico
c) Un conflicto político
d) Un conflicto amoroso
a) La Luna
b) La Novia
c) La Madre
d) El Novio
a) La pasión y la muerte
b) La felicidad y la prosperidad
c) La paz y la tranquilidad
d) La juventud y la inocencia
a) El amor y la pasión.
b) La venganza y el odio.
c) La tradición y la libertad.
d) La religión y la moral.
8. A qué se refiere la siguiente expresión del final de la obra: “… apenas cabe en la mano; pez sin escamas ni río, para que
un día señalado se queden dos hombres duros con labios amarillos…”
A) a un cuchillo
B) a una cruz
C) a un ramo de azahar de una novia
D) a una herramienta
pág. 2
ITEM II: ELECCIÓN: A continuación, encontrarás la opción de responder la pregunta de VERDADERO O FALSO o la de
TÉRMINOS PAREADOS. Debes contestar sólo uno de los dos.
VERDADERO O FALSO: Marca con una X la V , si la afirmación es verdadera o F si la afirmación es falsa. (2 puntos en total)
TÉRMINOS PARADOS: En la línea de la columna “2 ” escriba el Número de la columna “1” que corresponda. (2 puntos)
Columna 1 Columna 2
11 La luna ___ Mujer casada, conoce muy bien a su esposo, sospecha de él.
DESARROLLO:
Lea cuidadosamente la pregunta antes de contestar. Luego, lea los indicadores de evaluación y redacte su respuesta,
cuidando su redacción y ortografía
Recuerde que la pregunta 14 es OBLIGATORIA para cada uno de los estudiantes del curso.
Habilidad: Comprender/aplicar
14) En el libro 'Bodas de Sangre' de Federico García Lorca, el autor crea personajes complejos que enfrentan
decisiones difíciles. A partir de lo que has leído, utiliza la extrapolación para predecir ¿cómo podría haber
cambiado el destino de uno de los personajes si hubiera tomado una decisión diferente en una situación crucial?
Explica cómo esta nueva elección afectaría la trama de la historia y el desarrollo de ese personaje."
1 Selecciono uno de los personajes de la obra Bodas de sangre y comento una decisión difícil que debió
tomar dentro de la obra dramática.
2 Explico cómo habría cambiado el destino del personaje si hubiese tomado una decisión diferente.
3 Explico cómo esta nueva decisión afecta la trama de la obra y el desarrollo del personaje.
4 Redacto mi respuesta, intentando aplicar las reglas de ortografía acentual, literal y textual, y al mismo
tiempo, trato de que mi texto sea claro en la exposición de las ideas.
pág. 3
Lea cuidadosamente las preguntas 15, 16, 17 y 18. Luego, seleccione sólo dos de ellas y respóndala, guiándose por los
indicadores de evaluación que se encuentran después de cada una de las preguntas.
15) En "Bodas de Sangre", algunos eventos y acciones de los personajes no se explican directamente en el texto, pero
el lector puede inferir sus significados. Elige una escena en la que debas realizar una inferencia y explica cómo
llegaste a tu conclusión, utilizando detalles del libro
2 Explico porqué en esta escena debo realizar una inferencia para poder comprender el significado de los
sucesos o acontecimientos.
3 Explico cómo llegué a esa conclusión, comentado y/o parafraseando detalles presentes en la escena
seleccionada.
4 Redacto mi respuesta, intentando aplicar las reglas de ortografía acentual, literal y textual, y al mismo
tiempo, trato de que mi texto sea claro en la exposición de las ideas.
pág. 4
16) En "Bodas de Sangre", se presentan dos familias principales, la familia del Novio y los Félix. ¿Cómo son las
dinámicas familiares en cada grupo? ¿Qué similitudes y diferencias puedes encontrar entre estas dos familias
en términos de valores, actitudes y relaciones familiares?
2 Creo un cuadro comparativo con las similitudes y diferencias valóricas, actitudinales y de relaciones
familiares que tienen ambas familias
3 Explico porqué puedo concluir esto de las familias presentes en la obra leída.
4 Redacto mi respuesta, intentando aplicar las reglas de ortografía acentual, literal y textual, y al mismo
tiempo, trato de que mi texto sea claro en la exposición de las ideas.
17) ¿Qué emociones experimentan los personajes en "Bodas de Sangre"? y ¿cómo se comparan con las emociones
que has experimentado en tu propia vida? ¿Puedes identificar situaciones similares en las que has sentido las
mismas emociones que los personajes del libro?
2 Comparo las emociones seleccionadas con emociones que he experimentado en mi vida personal.
3 Comento si existe alguna situación similar en mi vida personal y explico mis emociones en esos momentos
y cómo estas se relacionas con las experimentadas por el o los personajes de la obra leída.
4 Redacto mi respuesta, intentando aplicar las reglas de ortografía acentual, literal y textual, y al mismo
tiempo, trato de que mi texto sea claro en la exposición de las ideas.
pág. 5
18) ¿Cuál crees que fue la decisión más impactante que tomó uno de los personajes en "Bodas de Sangre"? Describe
esa decisión y explica por qué crees que la tomó. ¿Qué conclusiones puedes sacar sobre su personalidad a partir
de esta elección?
1 Selecciono una decisión tomada por un personaje de la obra que considere impactante.
2 Describo la decisión y explico las causas por las que creo que tomo ese camino
3 Entrego una conclusión de la personalidad del personaje, a partir de la decisión que ha realizado y la
justifico.
4 Redacto mi respuesta, intentando aplicar las reglas de ortografía acentual, literal y textual, y al mismo
tiempo, trato de que mi texto sea claro en la exposición de las ideas.
pág. 6