Educación Virtual
Educación Virtual
Educación Virtual
Facultad De Ciencias
Química
Tunja-Boyacá
2018
EDUCACIÓN VIRTUAL
¿Qué sucede cuando le damos libertad a un alumno y le permitimos aprender por sí mismo?
Con un enfoque de aprendizaje autónomo, a menudo encontramos a los estudiantes mejor
preparados para su función laboral y la vida en general. En muchos sentidos, el aprendizaje
autónomo saca al profesor de la escena y le permite a un alumno crear y seguir su propia
ruta de aprendizaje. Se trata más de la capacidad del alumno para hacerse cargo de su
propio aprendizaje. A diferencia de ser dependiente del maestro, el alumno asume la
responsabilidad de su propia trayectoria. Esta investigación-acción tiene como propósito
brindar información necesaria para que estos procesos autodidactas puedan efectuarse, con
la ayuda de las nuevas tecnologías y en especial internet. en donde hallemos aplicaciones y
plataformas que, sin ánimo de lucro o informales, cumplen con esta iniciativa de
complementar el aprendizaje. puesto que muchas veces lo que vemos en una clase ya sea
por el corto tiempo u otros factores se hace insuficiente y necesitamos estudiar por nuestra
cuenta. En este panorama, mostramos una breve documentación acerca de nuestro tema de
interés, con el fin, de reseñar algunos estudios en torno a este problema y algunas de sus
soluciones.
.
BIBLIOGRAFÍA
GARCIA, LORENZO; RUIZ, MARTA; DOMINGUEZ, DANIEL; De la educación virtual
a la educación a distancia, primera edición 2007, Editorial Ariel S.A.S.