Bases Del V Concurso de Escoltas y Estado Mayor
Bases Del V Concurso de Escoltas y Estado Mayor
Bases Del V Concurso de Escoltas y Estado Mayor
UGEL Nº 14 OYON
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 20060 SAN MIGUEL DE HUACÁ – PUNÁ.
BASES DE PARTICIPACIÓN
I. FINALIDAD
La presente base tiene como finalidad establecer normas y procedimientos para la organización,
ejecución y evaluación del V Concurso de Escoltas y Estado Mayor, a realizarse el día domingo 21
de abril del presente año, la concentración de las delegaciones será, en la losa deportiva de
nuestra I.E. de 8:45 am a 9:30 a.m. con motivo de celebrar nuestro LIII Aniversario de Creación
Institucional de la IE N° 20060 “San Miguel”, al servicio de la Educación.
II. OBJETIVOS
2.1. Promover la integración e identidad nacional del estudiante peruano a través de su
participación activa en la conmemoración del LIII de Creación Institucional de la IE N° 20060
“San Miguel” del distrito de Naván, provincia de Oyón.
2.2. Contribuir al fortalecimiento del sentimiento cívico patriótico en los estudiantes y
comunidad, así como el amor y respeto por los símbolos, cultura y héroes de nuestra Patria.
2.3. Propiciar y fomentar la integración de todas las delegaciones afirmando los lazos de
fraternidad e interculturalidad entre los estudiantes y docentes de las diferentes Instituciones
Educativas participantes.
2.4. Fortalecer los valores morales y cívicos que conllevan a desarrollar virtudes de los estudiantes
en general.
V. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
5.1. De los agrupamientos del concurso de escoltas y estado mayor
- Delegaciones de Educación Secundaria de II.EE. públicas invitadas (damas, varones o mixtos).
5.2. De la estructura de las delegaciones (Ver Anexo Nº 01)
- Pancarta de Identificación con el nombre de la I.E. (01 integrante)
- Escolta (06 integrantes)
- Estado Mayor (01 Brigadier General y 02 adjuntos)
• Cada delegación participante estará conformada únicamente por 10 estudiantes. No se aceptarán
suplentes, reemplazos o adicionales.
• Todos los participantes deberán ser alumnos propios de la misma Institución Educativa y de su
respectivo nivel de estudios.
5.3. De la presentación
- El abanderado llevará el portaestandarte negro (sin letras y bien cuidado), cinturón negro, asta y
moharra. El estandarte nacional portátil deberá estar limpio y no tener enmendaduras, inscripciones,
flecos ni aditamentos.
- El uso de guantes blancos es obligatorio para todas las delegaciones participantes.
- Los integrantes de todas las delegaciones deberán tener muy en cuenta la higiene personal, el
peinado y corte de cabello debe ser escolar (prohibidos cortes modernos, en caso hubiera se les
descontara 5 puntos en el rubro de presentación), y la limpieza del calzado.
- Las delegaciones participantes podrán hacer uso del uniforme característico de su institución
o uso de las prendas que mejor crean conveniente (como uniformes de gala y/o aditamentos). El uso
de estas no influirá a favor en su calificación; pero, sí el uso incorrecto, el cual tendrá como
consecuencia un puntaje en contra.
- Los estudiantes del estado mayor y brigadieres de sección usarán sus respectivos distintivos de
mando (cordón y bastón).
VI. DE LA INSCRIPCIÓN
6.1. El Instructor o delegado de cada I.E. participante inscribirá a su delegación en la Mesa de
Control en el polideportivo, a partir de las 8:00 a.m. hasta las 9:00 a.m., en donde hará entrega
oportuna de la Reseña Histórica resumida e impresa en una mica de su I.E.
6.2. Las delegaciones que lleguen después de las 9:00 a.m. en adelante serán calificadas en el
criterio de puntualidad con CERO puntos.
6.3. La inscripción no podrá realizarse si el instructor o delegado no entrega la Reseña Histórica de
su institución, la delegación no está completa y formada en el interior del polideportivo.
6.4 A las 9:20 se realizará la reunión de delegados PARA EL SORTEO DEL ORDEN DEL DESFILE( en
caso todos hubieran llegado a inscribir dentro del horario establecido, caso contrario se aplicaría el
orden de inscripción)
X. DE LA PREMIACIÓN
--------------------------------------------------
Raúl Fran GUERRERO PACHECO
Director de la I.E. N° 20060-SMHP.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCION REGIONAL DE LIMA
UGEL Nº 14 OYON
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 20060 SAN MIGUEL DE HUACÁ – PUNÁ.
ANEXO 1.
3 mt. 3 mt.
3 metros
MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCION REGIONAL DE LIMA
UGEL Nº 14 OYON
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 20060 SAN MIGUEL DE HUACÁ – PUNÁ.
ANEXO 2.