GUIA DE FORMACION HUMANA (1) Sec
GUIA DE FORMACION HUMANA (1) Sec
GUIA DE FORMACION HUMANA (1) Sec
Secretaria (o)
Auxiliar
Formación Humana 1
1- ROL DEL INFOTEP
OBJETIVOS DEL TEMA
Alfinalizar el módulo de aprendizaje, las
personas participantes estarán en
capacidad de analizar la filosofía y
funcionamiento del INFOTEP, para
identificar la Misión y la Visión
institucional.
¿QUÉ ES EL INFOTEP?
El INFOTEP, organismo rector del sistema
nacional de formación técnico profesional de
República Dominicana, es una organización
autónoma del Estado, investida de
personalidad jurídica, de carácter no lucrativo
y patrimonio propio, creada por la Ley 116, del
16 de enero de 1980, y regulada por
el reglamento 1894, del 11 de agosto del mismo
año. Es dirigido por una junta de directores, de
estructura tripartita, integrada por los
sectores oficial, empresarial y laboral, y
administrado por una dirección general.
FINANCIAMIENTO
Como institución sin fines de lucro, el
financiamiento del INFOTEP se realiza
mediante las fuentes consignadas en el
Art. 24 de su ley de creación, la cual
establece sendos aportes obligatorios del
1% de los salarios pagados mensualmente
por las empresas con fines lucrativos, y
del 0.5% deducible de las utilidades
anuales que los trabajadores reciben de
sus empleadores. Igualmente, es prevista
en la base legal del INFOTEP una
asignación del Estado, en el Presupuesto
Nacional.
Por disposiciones de la Ley 173-07 de eficiencia
recaudatoria, las empresas y trabajadores
realizan sus aportes de ley al INFOTEP, a partir
del 1ro. de diciembre de 2007, en la red nacional
bancaria, a través del Sistema Único de
Información, Recaudo y Pago (SUIR),
administrado por la Tesorería de la Seguridad
Social (TSS).
MISIÓN
Liderar,coordinar e impulsar al Sistema
Nacional de Formación Profesional para el
Trabajo Productivo, concentrando sus
esfuerzos en asesorar al Estado,
promover, formar y certificar los recursos
humanos, auspiciar la promoción social
del trabajador y asesorar a las empresas
para satisfacer las necesidades de
capacitación de los agentes económicos,
garantizando una oferta ajustada a los
requerimientos de los clientes y
relacionados.
VISIÓN
Ser la organización modelo de la
formación técnico profesional, sustentada
en valores, que responde con efectividad a
los requerimientos de la sociedad, al
desarrollo integral de las empresas y a la
promoción social de los trabajadores.
INFOTEP, VIRTUAL
La Formación Virtual se ajusta a las necesidades
y tiempos de los estudiantes, permitiéndoles
realizar su proceso educativo en cualquier
momento y lugar.
¿Por qué virtual?
Ahorro de tiempo
Ahorro de dinero
Aprender a tú ritmo
Flexibilidad
Comodidad
Comunicación
No barreras geográficas
2-FORMACIÓN HUMANA Y SU
INCIDENCIA EN EL ÁMBITO
LABORAL.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE DEL TEMA
Autocrítica.
AUTOCONOCIMIENTO
El autoconocimiento es resultado de un el
proceso reflexivo mediante el cual la
persona adquiere noción de su persona, de
sus cualidades y características.
Como todo proceso, tiene en diversas
fases, como: autopercepción,
autoobservación, memoria autobiográfica,
autoestima, auto aceptación.
¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?
Es un conjunto de factores típicos
de conducta que caracterizan la
adaptación del individuo a las situaciones
de su vida.
Es la peculiar estructura interior, constante y
propia de cada uno, conforme a la cual se
organiza todo el ser.
Diferenciado
Consistente
ra
No
Evolutiva
Predictiva
EXPECTATIVA DE VIDA.
PRIORIZACIONES
Priorización en la clasificación de las actividades
en orden de importancia sobre la base de la
capacidad para llevarlos a cabo de manera
oportuna, el establecimiento de prioridades.
Para vivir eficazmente es fundamental entender el
principio y el poder de las prioridades.
Depresión
Estrés
Divorcioo separación
Golpes que dejan en ocasiones,
incapacidad o trastornos a la víctima.
¿QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIALES?
Concertar citas
Derecho a la identidad;