El documento habla sobre nutrición y estética. Explica que una alimentación balanceada es fundamental para la composición corporal y estado de la piel. También menciona que combinar tratamientos nutricionales y estéticos puede potenciar los resultados y hacerlos más duraderos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas13 páginas
El documento habla sobre nutrición y estética. Explica que una alimentación balanceada es fundamental para la composición corporal y estado de la piel. También menciona que combinar tratamientos nutricionales y estéticos puede potenciar los resultados y hacerlos más duraderos.
El documento habla sobre nutrición y estética. Explica que una alimentación balanceada es fundamental para la composición corporal y estado de la piel. También menciona que combinar tratamientos nutricionales y estéticos puede potenciar los resultados y hacerlos más duraderos.
El documento habla sobre nutrición y estética. Explica que una alimentación balanceada es fundamental para la composición corporal y estado de la piel. También menciona que combinar tratamientos nutricionales y estéticos puede potenciar los resultados y hacerlos más duraderos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13
Nutrición y estética.
Lcda. Ana Belén Medina
NUTRICIONISTA Nutrición: Definición: acción de nutrir.
OMS: ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del
organismo. Estética. La estética corporal consta de una serie de procesos estéticos que buscan mejorar la apariencia física usando sesiones que sirven para eliminar defectos. IMPORTANTE
La alimentación juega un papel fundamental en aspectos como la
composición corporal y el estado o calidad de la piel. Si combinamos tratamientos nutricionales y estéticos, se vera resultados potenciados y podrán ser mucho mas duraderos. Como mantener el balance entre las dos:
1. Priorizar la salud integral.
2. Es necesario mantener un buen balance nutricional interno, para adecuar el campo en el que queremos trabajar. 3. Tomar en cuenta problemas de salud de importancia como: diabetes, hipo o hipertiroidismo, síndrome metabólico, etc. 4. Siempre individualizar las necesidades. Función de los nutrientes PROTEINAS FORMADORES Ya que forma estructuras de los distintos órganos y tejidos. GRASAS Cumplen diversas funciones vitales como: Por ejemplo, almacenar energía, sirven de estructura para producir hormonas y otras sustancias y facilitan el transporte de varias vitaminas. HIDRATOS DE CARBONO Proporciona la energía necesaria para las funciones vitales. VITAMINAS Y MINERALES Regulan los procesos metabólicos y funcionales del organismo. PIRAMIDE NUTRICIONAL ELEGIR ALIMENTOS ADECUADOS COMPLEMENTAR CON ACTIVIDAD FÍSICA. DORMIR LAS HORAS NECESARIAS PARA REPONER ENERGÍA.