Anexo Ficha - Isie Automatizada 24052021
Anexo Ficha - Isie Automatizada 24052021
Anexo Ficha - Isie Automatizada 24052021
Nivel / Modalidad educativa PRIMARIA / EBR Tipo de gestión PÚBLICO Característica de la IE MULTIGRADO
Total de personal
Turno MAÑANA Total de docentes 3 1
administrativo
4.4 ¿El predio se encuentra saneado (inscrito en los Registros Públicos)? (circule solo una alternativa) Si…………....1 NO……. .2
¿Cuál es el código del inmueble del predio? (Este código es el que se otorga al predio, registrado en el
4.5 MARGESI de bienes del MINEDU). El MARGESI es un registro administrativo que procede cuando se tiene
informaciòn de la existencia de un predio asignado al MINEDU.
a.Gobierno Nacional/Proyecto Especial ( ) e. Organismo sin fines de lucro ( )
¿Qué institución, b.Gobierno regional/local ( X )
4.6 organismo o empresa f. Empresa privada ( )
ejecutò la edificaciòn? c. APAFA/Autoconstrucciòn ( )
g. Otro (Especifique) ..................... d.
a.MINEDU ( X ) d. Persona juridica ( ) Especifique.........
¿Quién es el propietario b.Otro sector del Gobierno Nacional ( ) Especifique.....
del predio? e. Propiedad de terceros ( ) Especifique ….... c.Persona natural ( )
4.7 f. No especififica ( )
(circule solo una alternativa)
3. Piso de caucho
3. Muros de ladrillo caravista
4. Planchas fibrocemento
1. Concreto 1. Inodoro turco (inodoro sin taza con un agujero en el piso) .. . Total:................
2. Inodoros de adulto
(docentes,administrativos, de servicio).... Total.........02..........
2. Tejas de arcilla
3. Inodoro de
estudiantes ................................................ . . Total..........04.........
4. Inodoro de niños
/niñas................................................... Total..............
3. Planchas termoacùsticas,calaminas. 5. Lavadero lineal de nivel
inicial......................................... ... .Total..............
4. Planchas fibrocemento
6. Lavadero lineal nivel primaria....................................... ...
6.SERVICIOS BÀSICOS
a1. Acceso a la red pùblica: SI ( X) NO ( ) Funciona SI ( X) NO ( ) Agua potable/clorado SI ( ) NO ( X)
g1.Telefonìa fija ( ) Telefonìa mòvil ( X ) Telèfono Comunitario ( ) Telèfono satelital ( ) Radiocomunicaciones ( ) Internet ( )
g)Telecomunicaciones
g2. Otros especificar:
h) Càmara de seguridad Cuenta con càmaras de segurIdad operativas SI ( ) NO ( X ) NO CUENTA ( )
i) Cuenta con reflectores Cuenta con reflectores operativos SI ( ) NO ( X ) NO CUENTA ( )
k) Àreas verdes Existe àreas verdes al interior de la IE SI ( X) NO ( ) Cercania de la IE con àreas verdes SI ( ) NO ( X)
NINGUNA
FICHA ÌNDICE DE SEGURIDAD EN INSTITUCIÒN EDUCATIVA (ISIE)
II. CONDICIONES DE SEGURIDAD - ESTRUCTURAL
IDENTIFICAR PABELLONES Y AMBIENTES DEL LOCAL EDUCATIVO A EVALUAR
1. Completar informaciòn de pabellones
Antigüedad (Año de construcción) Antigüedad (Año de Antigüedad (Año de Antigüedad (Año de construcción) Antigüedad (Año de construcción) Antigüedad (Año de construcción)
…….…….07.......... construcción)…….…….27..... construcción)…….……........... …….……........... …….……........... …….……...........
Entidad que construyò el pabellón Entidad que construyò el Entidad que construyò el
Entidad que construyò el pabellón Entidad que construyò el pabellón Entidad que construyò el pabellón
…GOBIERNO REGIONAL pabellón …GOBIERNO pabellón
………………………………… ………………………………… …………………………………
HUANCAVELICA…… LOCAL…… ……………………………
Marque con una (X) los ambientes del local educativo a evaluar
AMBIENTES BÀSICOS
AMBIENTES DE
GESTIÓN SERVICIOS
AMBIENTES DE BIENESTAR SERVICIOS HIGIÈNICOS
ADMINISTRATIVA Y GENERALES:
Tipo A Tipo B Tipo C Tipo D Tipo E: Tipo F Tipo G PEDAGÓGICA
Guardianía (
)
Aulas ( X ) Laboratorios Sala de usos múltiples (SUM) Espacio de cultivo
Biblioteca ( X ) Losa multiuso ( ) Áreas de descanso y/o de estar ( ) Dirección ( X ) Cafetería ( ) SS.HH. estudiantes
( ) ( ) ( )
(X)
Maestranza ( )
Depòsito o almacén
Espacio de crianza de animales ( Administración ( ) SS.HH. niños (as)
Hemeroteca ( ) Auditorio ( ) Piscinas ( ) Area de ingreso ( ) Quiosco ( )
) ( )
general ( )
SS.HH. adultos
Circulaciones verticales y horizontales (áreas de (docentes,administrativos, de
Mediateca ( ) Sala de danza ( ) Gimnasio ( ) Archivo ( ) Tòpico ( )
exhibición u otros) ( ) servicio u otros) ( X)
Oficina de
Depòsito de basura
coordinación Comedor ( X )
()
pedagógica ( )
Cuartos de limpieza
Oficina de coordinaciòn de
y
Tutoria ( )
Patios ( X ) aseo ( )
Sala de
Taller de arte ( Residencia estudiantil Estacionamiento
psicomotrici ) ( ) ( )
dad
( )
Taller creativo Polideportivo Jardines ( X )
Lactario ( ) Cisternas ( )
( )
Sala de música (
Vestidores ( )
)
Aula de innovación pedagógica
(AIP) (X) ( ) Sub-estación
Oficina para Despensa ( )
eléctrica ( )
personal de gestiòn
admininistrativa y
pedagògica ( ) Módulo de
Sala psicopedagógica ( ) conectividad
( )
Taller de EPT
( )
Espacios exteriores ( )
Sala de música (
Vestidores ( )
)
Aula de innovación pedagógica
(AIP) (X) ( )
Oficina para
personal de gestiòn
admininistrativa y
pedagògica ( )
Taller de EPT
( )
Sala de Equipo del Servicio de
Vigilancia/
Apoyo y asesoramiento a las
Espacios exteriores ( ) Caseta de
Necesidades Educativas
control ( )
Especiales (SAANEE) ( )
Fuente: RSG 239-2018 MINEDU, RVM N° 104-2019 MINEDU, RVM N°084-2019 MINEDU
2.8….……………....Construcciones precarias 2.9……..Quincha mejorada (estructura de madera empotrada en una cimentaciòn de 2.10…………………………………………..…...…………………………………….…..Otros
(triplay,tapial, quincha, similares) concreto, tejida con caña y enlucida (revestimiento) con barro y mortero) (Especifique)
RIESGO DE COLAPSO
3.1 ¿La cimentación o parte de ella se encuentra expuesta, inestable en riesgo de colapso? RNE E050 X
3.2 ¿La edificaciòn presenta techo con vigas o viguetas agrietadas ? RNE E060 X
3.3 ¿La edificaciòn presenta elementos estructurales (viga,muro,columnas,techo) afectada severamente por la humedad? RNE GE 0.40 Art. 11 X
5
3.4 ¿La edificaciòn presenta muros agrietados o inclinados? RNE GE 0.40 Art. 11 X
3.5 ¿La edificaciòn presenta encuentros de elementos estructurales agrietados o separados? RNE GE 0.40 Art. 11 X
4 ANTECEDENTES DE LA EDIFICACIÒN 3%
4.2 ¿Han sido subsanadas las observaciones por Defensa Civil sobre deficiencias de carácter estructural ? DS
RNEN°G.010
002-2018
Art. 5PCM X 2
;
DS Nº 006-2017-
4.3 ¿La edificaciòn educativa fue construida por APAFA/autoconstrucciòn ? VIVIENDA -TITULO III X 0
-Art. 6
DS N° 002-2018
4.5 ¿La edificaciòn ha sido remodelada o acondicionada para uso educativo (antes tenÌa otro uso)? PCM; X 0
RVM -Art.
RNE G.030 Nº 084-
8.
2019 MINEDU-
TITULO III- 9.1.1.
4.6 ¿La edificaciòn educativa tiene antecedentes de modificaciones,remodelaciones, adecuaciones ? RNE GE 0.40 Art. 10 X 1
¿La edificaciòn educativa tiene antecedentes de daños significativos por sismo,tsunami,lluvias intensas,
4.7
huaico,deslizamiento,FEN,entre otros ?
RNE GE 0.40 Art. 17 X 0
¿La cimentación o parte de ella se encuentra expuesta , inestable en riesgo de colapso como consecuencia de filtraciones de
5.1
agua?
RNE E.050 Art. 36 X 0
5.2 ¿La cimentación o parte de ella se encuentra expuesta , inestable en riesgo de colapso como consecuencia de erosión? RNE E.050 Art. 35 X 0
5.3 ¿La cimentación o parte de ella se encuentra expuesta , inestable en riesgo de colapso como consecuencia de socavamiento? RNE E.050 Art. 36 X 0
¿La cimentación o parte de ella se encuentra expuesta , inestable en riesgo de colapso como consecuencia de hundimientos de RNE E.050 Art. 35-
5.4
suelos? 35.4 X 0
TECHO DE CONCRETO
¿El techo de concreto presenta deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de RNE GE.040 Art. 16
6.6
agua, tuberias rotas, por lluvias, etc.? y 17. X
6.7 ¿El techo de concreto presenta daños (fisuras, grietas)? RNE E.060
X 2
6.8 ¿El techo de concreto presenta mechas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento? RNE E.060 X
6.9 ¿El techo de concreto presenta daños (deflexiones, pandeos) ? RNE E.060 X
6.10 ¿Los muros de concreto armado presentan daños por fisuras? RNE E.060 X
0
6.11 ¿Los muros de concreto armado presentan daños por grietas? RNE E.060 X
MURO DE CONTENCIÒN DE CONCRETO
¿ En terrenos con pendiente el muro de contenciòn presenta fisuras / afloramiento de sales que, pone en riesgo el local RNE E.060-Capìtulo
6.12
educativo? 14-14.8,14.9 X
0
RNE E.060-Capìtulo
6.13 ¿ En terrenos con pendiente el muro de contenciòn presenta agrietamiento/colapso que pone en riesgo el local educativo?
14-14.8,14.9 X
ESCALERAS DE CONCRETO
6.14 ¿Las escaleras de concreto presentan daños ( fisuras, grietas)? RNE GE.040 Art. 11 X 0
¿En el pabellón los muros de ladrillo cuentan con elementos de concreto armado de confinamiento y amarres en
7.1
cimientos,columnas, vigas de concreto y techo de concreto?
RNE E.070 X
¿En las aulas los muros de ladrillo cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento y amarres en
7.2
cimientos,columnas,vigas y techo de concreto?
RNE E.070 X
0
¿En las aulas los muros de ladrillo cuentan con elementos de concreto armado de confinamiento y amarre en cimientos,
7.3
columnas,vigas y sin techo de concreto?
RNE E.070 X
7.4 ¿Los muros de ladrillo presenta daños por fisuras? RNE E.070
X
7.5 ¿Los muros de ladrillo presenta daños por grietas? RNE E.070 X
7.6 ¿Los muros de ladrillo presenta daños por inclinaciones,pandeos? RNE E.070 X 2
7.7 ¿Los muros de ladrillo presenta daños por humedad? RNE E.070 X
7.8 ¿Los muros de ladrillo presenta daños por afloramiento de sales? RNE E.070
X
PARAPETOS
¿Los muros bajos de ladrillo (parapetos) cuenta con elementos de concreto de confinamiento y estàn amarrados por columnas
7.9
y/o vigas?
RNE E.070 X
0
7.10 ¿Los muros bajos de ladrillo (parapetos) presentan grietas,humedad,inclinaciòn? RNE E.070 X
MUROS DE ADOBE
8.1 ¿Los muros de adobe presentan daños por grietas que afectan la estabilidad? RNE E.080 X
8.2 ¿ Los muros de adobe presentan daños por fisuras? RNE E.080 X
40
8.3 ¿Los muros de adobe presentan daños por inclinaciones que afectan la estabilidad? RNE E.080 X
8.4 ¿Los muros de adobe presentan daños por humedad que afectan la estabilidad? RNE E.080 X
40
8.5 ¿Los encuentros de muros de adobe presentan amarres (confinamiento) inadecuados? RNE E.080 X
¿El techo de estructura metàlica en àreas exteriores presenta deformaciones o pandeos excesivos y visibles que perjudican su
9.1
estabilidad?
RNE E.090 X
9.2 ¿El techo de estructura metàlica de las aulas están oxidados o deteriorados? RNE E.090 X
0
¿El techo de planchas metàlicas del mòdulo prefabricado presenta deformaciones , pandeos,oxidaciòn y deterioro que afectan su
9.4
estabilidad?
RNE E.090 X
¿Los muros de planchas metàlicas, puertas, ventanas del mòdulo prefabricado presenta deformaciones , pandeos,oxidaciòn y
9.5
deterioro que afectan su estabilidad?
RNE E.090 X 0
¿Se realiza el mantenimiento y la limpieza de las piezas metàlicas del mòdulo prefabricado en su estructura y la rampa de
9.6
acceso, evitando la acumulaciòn de polvo?
RNE E.090 X
ESTRUCTURAS METÀLICAS
¿Las estructuras metàlicas que soportan las coberturas tipo mallas (lona,malla raschell,etc.) en àreas exteriores presentan óxido y
9.7
corrosión?
RNE E.090 X
9.8 ¿Los apoyos, uniones y anclajes son seguros (tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservación)? RNE E.090 X 2
RNE
¿Los juegos infantiles de carpintería metálica,madera o plàstico (tobogán, columpio, sube y baja, etc.) son estables, seguros,
9.9
estàn bien instalados y en buen estado de conservaciòn?
E.090,E.010,GE.040 X
Art. 11 y 12.
10.1 ¿Las columnas de madera presentan (pandeos, apolillamiento, humedad,etc.) ? RNE E.010 X 0
10.2 ¿Las vigas de madera presentan (pandeos, apolillamiento, humedad, etc.)? RNE E.010 X 0
10.3 ¿Las correas o viguetas de madera presentan ( pandeos, apolillamiento, humedad, etc.)? RNE E.010 X 0
10.4 ¿Los muros y tabiques de madera presentan ( pandeos, apolillamiento, humedad,etc.) ? RNE E.010 X 0
10.5 ¿Los techos de madera presentan (pandeos, apolillamiento, humedad, etc.) ? RNE E.010 X 0
10.6 ¿Los tijerales de madera están deteriorados? RNE E.010 X 0
10.7 ¿Las estructuras de bambú (postes,columnas,vigas,viguetas) presentan rajaduras, pandeos,deflexiones,etc.? RNE E.100 X 0
¿El cerco perimétrico de ladrillo cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre tales como: columnas y RNE E.070 Capìtulo 9
11.10
vigas ? Art 31. X
RNE E.080;
11.11 ¿El cerco perimétrico de adobe presentan daños por grietas que afectan la estabilidad?
RVM Nº 084-2019 X
RNE E.080;
MINEDU 9.1.6.
ESTRUCTURAS DE MADERA/BAMBÙ
ESTADO DE LA EDIFICACIÒN 5%
ANTECEDENTES 3%
CIMENTACIÒN 0%
ESTRUCTURAS DE MADERA/BAMBÙ 0% VALOR CÁLCULO 33%
ESTRUCTURAS METÀLICAS 2% 0.33
CERCO PERIMÈTRICO 7.5%
TOTAL 18%
FICHA ÌNDICE DE SEGURIDAD EN INSTITUCIÒN EDUCATIVA (ISIE)
1.3 ¿Las rampas tienen barandas,pasamanos y pisos antideslizantes? RNE A.130. Art.16, A.120 Art 7 X 1
¿Al inicio y al final de las rampas cuenta con señalizaciòn podotàctil que advierten 1
1.4
del cambio de nivel?
RNE A.120. Art.31 X
1.5 ¿Las escaleras de evacuaciòn cuenta con piso antideslizante? RNE A.130 Art. 16 X 1
1.7 ¿Los pisos son de material antideslizante, resistentes al tránsito intenso? RNE A.040 Art. 14, item b X 1
1.11 ¿Se exhibe en un lugar visible el cartel de aforo (total y por piso)? RM Nº 068-2020 VIVIENDA.Art. 13 X 1
¿Se ha protegido las superficies vidriadas con láminas de seguridad transparentes, RM Nº 068-2020 VIVIENDA.Art. 1
1.12
especialmente las que den hacía corredores o áreas de seguridad? 14- Item e X
RM Nº 068-2020 VIVIENDA.Art.
1.13 ¿Los ambientes cuentan con instalación de vidrios templado, laminados? 14- Item e X 1
¿Se han instalado rejas de seguridad en ambientes como aula de innovación, aulas RDE Nº 1
1.14
de còmputo u otros espacios en los cuales se requiera un control de ingreso?
038-2019-MINEDU/VMGI/PRONIE X
D.
En zonas de altas temperaturas ¿Las ventanas cuentan con malla mosquitero para RDE Nº 1
1.15
detener el ingreso de los insectos?
038-2019-MINEDU/VMGI/PRONIE X
D.
¿ El local educativo cuenta con plano de señalización y rutas de evacuación y/o RSG Nº 302-2019- MINEDU; RJ
0
1.17
croquis de señalización y rutas de evacuación? N° 016-2018-CENEPRED/J. X
¿El plano de señalización y rutas de evacuación y/o croquis de señalización y rutas
de evacuación concuerda con la realidad en cuanto a: rutas de escape e indicación RSG Nº 302-2019- MINEDU; RJ 1
1.18
de salidas, ubicación de luces de emergencia, extintores, gabinetes contra incendios N° 016-2018-CENEPRED/J. X
y elementos de detección, señalización y zonas de seguridad?
¿El local educativo cuenta con kit básico de dispositivos de seguridad y elementos de
1.20 emergencia ? RSG Nº 302-2019- MINEDU X 1
¿Las puertas con superficies vidriadas tienen bandas señalizadoras entre 0.90 m y 1
1.21
1.20 m de altura?
RNE A.020 -Art. 19 X
ACABADOS
1.25 ¿La cobertura ligera de las aulas es de calamina y presenta deterioro por roturas? RNE GE.040 Art. 16 X 0
¿La cobertura ligera de las aula es tejas de arcillas y presenta deterioro por 1
1.26
roturas?
RNE GE.040 Art. 16 X
¿La cobertura ligera de las aula es de madera y presenta deterioro por 1
1.27
apolillamiento, etc.?
RNE GE.040 Art. 16 X
¿La cobertura ligera de las aulas son de fibras vegetales (estera, paja, palmas, 0
1.28
etc.) y presenta deterioro por humedad, presencia de hongos, malos olores?
RNE GE.040 Art. 16 X
1.29 ¿La cobertura ligera en áreas exteriores presenta deterioro por roturas? RNE GE.040 Art. 16 X 0.5
¿Si el techo es de losa aligerada , cuenta con cobertura final para protección ante 0.5
1.30
lluvias?
RNE GE.040 Art. 16 X
1.32 ¿El cielo raso o falso techo de las aulas requiere reparación? RM Nº 068-2020 VIVIENDA.Art. 9 X 0
PISOS
¿El piso podotàctil se realizò con la previa aprobaciòn del especialista y el estado de RDE Nº 038-2019-MINEDU/VMGI- 0.5
1.33
conservaciòn es bueno? PRONIED X
¿En interiores se ha instalado piso antideslizante de alto tránsito con acabados de RM Nº 068-2020 VIVIENDA.Art. 14 0.5
1.34
vinil, loseta,ceràmico,caucho y otros? ayb X
RM Nº 068-2020 VIVIENDA.Art. 14
1.35 ¿En interiores se ha realizado la reparación de pisos de cemento pulido? ayb X 0
¿En áreas exteriores se ha instalado piso de loseta antideslizante y el estado de RM Nº 068-2020 VIVIENDA.Art. 14
0.5
1.38
conservación del piso es bueno? ayb X
¿En áreas exteriores se ha instalado pisos de adoquín y el estado de conservación RM Nº 068-2020 VIVIENDA.Art. 14 0.5
1.39
del piso es bueno? ayb X
¿En áreas exteriores se ha instalado pisos de caucho y el estado de conservación RM Nº 068-2020 VIVIENDA.Art. 14 0.5
1.40
del piso es bueno? ayb X
¿En áreas exteriores se reparan ràpidamente o anualmente los pisos y rampas RM Nº 068-2020 VIVIENDA.Art. 14
0.5
1.41
deteriorados de cemento frotachado? ayb X
CONFORT TÈRMICO
¿Se ha instalado cielos rasos horizontales en interiores incluyendo aislante térmico 0.5
1.42
debajo de la cobertura?
RM Nº 068-2020 VIVIENDA.Art. 8 X
¿Se ha instalado aislamiento de muros que incluya cámara de aire y material 0.5
1.43
aislante?
RM Nº 068-2020 VIVIENDA.Art. 8 X
¿Los reactivos se encuentran inventariados con etiquetas en buen estado, legibles RVM Nº 084-2019 MINEDU 11.3.1 1
1.47
y ubicados en estanterías de almacenamiento del laboratorio? d X
¿El balón de gas esta ubicado fuera del ambiente de cocina, en un lugar ventilado RVM N° 054-2021MINEDU, Art 0
1.48
y protegido de la manipulación indeseada ? 10, item h. X
¿Los tachos para residuos sólidos tienen tapas, contienen una bolsa en su interior,
1.50 estan separados por colores y tipos de residuos y se encuentran en patios,aulas, X 1
baños,cocinas, etc.?
RSG Nº 239-
2018-MINEDU Art. 22
2. INSTALACIONES SANITARIAS NORMATIVIDAD SI NO
NO
APLICA
OBSERVACIO
NES 12%
INSTALACIONES SANITARIAS
DS 031 -2010-SA-Art 69 ;
¿El agua destinada para beber cuenta con un sistema de purificación, filtrado o 1
2.1
clorado?
RCD Nº 015- X
2020-SUNASS-CD
¿Los aparatos sanitarios (inodoro, lavatorio, grifería) que forman el equipamiento del RDE Nº 1
2.4
servicio higiénico presentan goteo y fugas de agua?
038-2019-MINEDU/VMGI/PRONIE X
D.
2.5 ¿Realiza operación y mantenimiento al biodigestor y pozo percolador? RNE OS.100-Item 3.1 X 1
2.6 ¿Realiza la limpieza y desinfección de los servicios higiénicos? RVM Nº 084-2019 MINEDU 12.3.6 X 0
¿El local educativo cuenta con materiales de aseo y limpieza para desinfección de 0
2.7
servicios higiénicos?
RVM Nº 084-2019 MINEDU 12.3.6 X
2.8 ¿Los servicios higiénicos son diferenciados por sexo? RNE A.040 Art. 20-20.1 X 0
¿El desfogue está conectado a la red pública de drenaje pluvial u otro sistema de 1
2.11
evacuación?
RNE A.010 Art. 15, OS.060 X
¿El techo presenta cubierta inclinada en zonas lluviosas como sierra y selva y se
RNE GE.040 Art. 16, E.080 Art. 5-
2.12 compone de un sistema de evacuación de aguas pluviales en cubiertas de la 5.4 X 1
edificación y áreas exteriores?
En las zonas con altos niveles de precipitación (lluvias): RDE Nº
2.13 ¿Ha instalado un sistema de captación de aguas pluviales conectado a una cisterna 038-2019-MINEDU/VMGI/PRONIE X 1
para reutilizarlas? D.
ALMACENAMIENTO DE AGUA MEDIANTE TANQUE ELEVADO DE PVC, TANQUE CISTERNA DE PVC O POLIETILENO, TANQUE CISTERNA DE CONCRETO Y
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA
¿Los depósitos de almacenamiento de agua (tanque elevado de PVC) cuentan con RVM
RDE NºNº 084-2019 MINEDU
0
2.17
todos sus accesorios, rebose para su correcta operación? 12.4.1 X
038-2019-MINEDU/VMGI/PRONIE
D;
¿Realiza la limpieza del (tanque elevado de PVC) cada 6 meses, limpia las paredes
2.18 de la tapa y el fondo con un cepillo o escoba de plástico y elimina los residuos por la RDE Nº X 1
válvula de desagüe? 038-2019-MINEDU/VMGI/PRONIE
D;
RSG Nº
¿Realiza la limpieza del (tanque cisterna de PVC o polietileno) cada 6 meses, limpia 239-2018-MINEDU Art. 21 1
2.19
las paredes de la tapa y el fondo con un cepillo y elimina los residuos? RDE Nº X
038-2019-MINEDU/VMGI/PRONIE
D;
¿Realiza la limpieza del tanque cisterna de concreto, desinfecta con cloro, cada 6 RSG Nº 239-2018-
MINEDU Art. 21 0.5
2.20 meses, limpia las paredes y el fondo, utilizando implementos de seguridad (botas de RDE Nº X
jebe limpias, mascarillas, guantes)? 038-2019-MINEDU/VMGI/PRONIE
D;
RSG Nº 239-2018-
¿Si están instalados a la intemperie la bomba, electrobomba para presión de agua, MINEDU Art. 21 0.5
2.21
cuenta con protección en estructuras de concreto? X
3.3 ¿El tablero tiene un interruptor general en su interior o adyacente al mismo? CNE-U 080-010, 080-100, 080-400 X 0
3.5 ¿Los tomacorrientes están sobrecargados con extensiones o adaptadores? CNE-U 080-100 (a) X 2
3.8 ¿Para encender y apagar las luminarias utiliza un interruptor? CNE-U 170-200 X 0
3.11 ¿El tablero eléctrico cuenta con identificaciòn? CNE-U 020-100 (1),020-100 (3) X 0
3.12 ¿El tablero eléctrico cuenta con placa de protección (mandil)? CNE-U 020-202 (1) X 1
¿La pintura del tablero eléctrico (pintura dieléctrica) que recubre el tablero,está 1
3.16
deteriorada o descascarada?
CNE-U 010-010 (3) X
3.17 ¿El tablero eléctrico de material metàlico està conectado a tierra? CNE-U 060-402 (1h) X 1
¿Los componentes del pozo de puesta a tierra, presentan óxido, deterioro del cable 1
3.18
de conexión, conector y varilla en mal estado de conservación?
CNE-U060-712,
CNE-U 010-010 010-010
(3) (3); X
RJ
¿Los pararrayos cuenta con conexiòn al sistema de puesta a tierra para la descarga 016-2018 -2.2.1.3.Requisitos d). 1
3.20
eléctrica y se realiza su mantenimiento?
CNE-U 150-500 X
4.5 ¿Los extintores instalados a la intemperie están colocados dentro de gabinetes? NTP 350.043-1-2011-8.1.4.10.4 X 2
OBSERVACIONES: El electrobomba del Tanque Elevado de concreto se encuentra malogrado.
0.73
FICHA ÌNDICE DE SEGURIDAD EN INSTITUCIÒN EDUCATIVA (ISIE)
RSG Nº 302-2019-
¿Incorpora la Gestión del Riesgo de Desastres en el Plan Anual de Trabajo 0
1.1
(PAT)?
MINEDU; RVM Nº 011- x
2019-MINEDU
RSG Nº 302-2019-
¿Incorpora la Gestión del Riesgo de Desastres en el Proyecto Educativo 0
1.2
Institucional (PEI)?
MINEDU; RVM Nº 011- X
2019-MINEDU
RSG Nº 302-2019-
¿Incorpora la Gestión del Riesgo de Desastres en el Proyecto Curricular 0
1.3
Institucional (PCI)?
MINEDU; RVM Nº 011- X
2019-MINEDU
RSG Nº 302-2019-
¿Incorpora la Gestión del Riesgo de Desastres en el Reglamento Interno 0
1.4
(RI)?
MINEDU; RVM Nº 011- X
2019-MINEDU
¿Incorpora la GRD en la planificación curricular en el marco de la
implementación y el desarrollo de competencias, movilización de RSG Nº 302-2019-
1.5 capacidades, desempeños, enfoques transversales) según el Currículo MINEDU; RVM Nº 011- X 0
Nacional de Educación Básica, para el desarrollo de una cultura de 2019-MINEDU
prevención?
OBSERVA
2 PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES SI NO
CIONES
0%
¿El Plan de Gestión del Riesgo de Desastres contiene medidas de
2.1 prevención, reducción del riesgo de desastres y acciones de contingencia RSG Nº 302-2019- MINEDU X 0
ante peligros?
OBSERVA
3 COMITÉ DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS SI NO
CIONES
16%
3.7 ¿Ha recibido capacitaciòn en Gestiòn del Riesgo de Desastres? D.S. Nº 006-2021-MINEDU X 0
D.S. Nº 016-2016-MINEDU- 2
3.11 ¿Realizan el manejo de resìduos sòlidos en la instituciòn educativa?
PLANEA 2017-2022 X
OBSERVA
4 PREPARACIÒN SI NO
CIONES
8%
OBSERVACIONES: Las acciones planificadas por el Comité de Gestión de Condiciones Operativas no se está implementando, porque se viene realizando un traba
OBSERVACIONES: Las acciones planificadas por el Comité de Gestión de Condiciones Operativas no se está implementando, porque se viene realizando un traba
0.240
FICHA ÌNDICE DE SEGURIDAD EN INSTITUCIÒN EDUCATIVA (ISIE)
Menos de 10 m
.Lluvias.Por precipitaciones
intensas ( X ) pluviales ( )
.Sismo
10 m a 20 m (X)
A que distancia aproximada
Caída de .Por tràfico de carretera ( )
en metros se encuentra el 21 a 30 m DEFENSA CIVIL
roca .Por
talud con rocas
vibraciones ( )
30 a 50 m .Otro………………………………...........
Mayor a 50 m X
1 vez en 30 años X
Lluvias intensas X
Oleajes anómalos
PELIGROS
GENERADOS
POR
PELIGROS Sequias X
GENERADOS
POR
Heladas X
FENÓMENOS
HIDROMETEREO
LÓGICOS Y Friaje
OCEANOGRAFIC
OS Granizadas X
Tormentas eléctricas
Nevada
Vientos fuertes X
Erosión fluvial
Olas de calor X
Desglaciación
Anomalìas en el suministro que dependen de redes fìsicas: agua, gas natural, electricidad, Marque con una (X) el peligro
Observaciones
telecomunicaciones, alcantarillado y desague identificado
2.¿El local educativo se encuentra ubicado en la faja de servidumbre de lìneas aèreas de instalaciones
elèctricas? Las fajas de
servidumbre son àreas de seguridad establecida a lo largo del recorrido de las lineas de transmisiòn, su
ancho depende del voltaje de la lìnea de transmisiòn.
4.¿El local educativo està expuesto a aniegos por colapso de tuberias de aguas residuales?
FÌSICO
2. PELIGROS
INDUCIDOS IE, ubicado a una distancia menor de 50 m de
POR estaciones de servicio y puestos de venta de
Por materiales peligrosos: líquidos
ACCIÓN combustibles (Grifos),Gasocentros y
inflamables (ejemplos: gasolina,
HUMANA establecimientos de venta al pùblico de GNV, la
acetona,tolueno,etc.)
distancia se medirà desde los puntos de emanaciòn
de gases.
QUÌMICO Por materiales peligrosos: material radioactivo (Uranio, Torio 232, Yodo 125, Carbono)
Por agentes biológicos: ocasionados por ataque de plagas, bacterias, virus, hongos, Marque con una (X) el peligro
Observaciones
protozoarios,nemàtodos parásitos, etc. identificado
Dengue
Chikungunya
BIOLÒGICOS Coronavirus X
Ataque de plagas
IE ubicado a una distancia menor de 150 metros en línea recta de velatorios y/o
cementerios.
OBSERVACIONES
VI. CÀLCULO DEL ÌNDICE DE SEGURIDAD DEL LOCAL EDUCATIVO
Descripciòn de la fotografìa: La viga del techo agrietada por la filtración del agua.
5. FIRMA Y SELLO
Firma y sello del director de la IE
Nombres y apellidos: Reymundo RIVEROS
QUISPE
DNI: 23270866