Artes Visuales Unidad N ° 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PLANIFICACION CLASE A CLASE

ESCUELA VILLASECA

Fecha inicio Marzo de 2015__


Asignatura Artes Visuales____ Profesora: María Teresa Machuca Curso 2º año básico___ Fecha término Mayo de 2015
Unidad Temática ___El arte en nuestras vidas___________________________________
Actitudes: › Disfrutar de múltiples expresiones artísticas.
› Demostrar disposición a expresar artísticamente las propias ideas y sentimientos.

Nº de Indicadores Criterios e
Objetivo de Aprendizaje Clase Contenidos Actividades Recursos instrumentos de
evaluación
Expresar y crear trabajos de 1 Figura humana Inicio: Leen el objetivo de la clase. Luego Un pliego de cartón o › Describen observaciones de
arte a partir de la observación activan los aprendizajes previos a través de papel imágenes y obras de arte de
del: comentar las Pasteles graso y/o personas, del entorno, de otros
- entorno natural: paisaje, Desarrollo: Los estudiantes observan lápices de cera ámbitos y paisajes chilenos.
animales y plantas fotografías personales de diversas situaciones Fotografías › Expresan emociones e ideas
- entorno cultural: vida (por ejemplo: ceremonias escolares, paseos por medio de esculturas y
cotidiana y familiar con la familia, haciendo algún deporte, otros). collages, entre otros, con los
- entorno artístico: obras de Luego: temas de personas.
arte local, chileno, › relatan lo que sucede en las fotografías y › Crean pinturas, esculturas y
latinoamericano y del resto describen oralmente las emociones y collages expresivas con el
del mundo recuerdos que éstas le generan tema
› seleccionan una de las situaciones descritas, de personas, del entorno, de
la dibujan y pintan, usando pasteles grasos y/o otros ámbitos y paisajes
lápices de cera chilenos.
› explican por medio de mímica y expresión
corporal su trabajo de arte y los compañeros
la comentan (por ejemplo: cómo estaban
parados o se movían, los gestos del rostro, que
hacían, otros)
Cierre: Comentan lo realizado en clase y se
revisa el objetivo de la clase.
TAREA para la casa: Comentan a su familia
lo hecho en clase.
Expresar y crear trabajos de 2 Fiestas Inicio: Leen el objetivo de la clase. Luego activan Plumones › Describen observaciones de
arte a partir de la observación familiares los aprendizajes previos a través de comentar lo Cartulina imágenes y obras de arte de
del: hablado con su familia. Lápiz Grafito personas, del entorno, de otros
- entorno natural: paisaje, Desarrollo: Los estudiantes observan Fotografías personales ámbitos y paisajes chilenos.
animales y plantas fotografías personales de sus fiestas de › Expresan emociones e ideas
- entorno cultural: vida cumpleaños, celebraciones familiares y las por medio de esculturas y
cotidiana y familiar comentan. Luego, el profesor los invita a collages, entre otros, con los
- entorno artístico: obras de imaginar que encuentran una lámpara mágica temas de personas.
arte local, chileno, con un genio que hace los mejores › Crean pinturas, esculturas y
latinoamericano y del resto cumpleaños del mundo, a los que pueden collages expresivas con el
del mundo* invitar a personajes de cuentos, amigos, tema
parientes y otros. En grupos de máximo de personas, del entorno, de
cuatro estudiantes, describen oralmente como otros ámbitos y paisajes
sería ese cumpleaños. El docente los estimula chilenos.
con preguntas como:
› ¿a quién invitarán a su cumpleaños?
› ¿en qué lugar lo celebrarían?
› ¿qué comerían? ¿Cómo sería la torta?
› ¿habría juegos? ¿Cuáles?
Para finalizar, los alumnos dibujan su fiesta
de cumpleaños, usando plumones.
Cierre: Comentan lo realizado en clase y se revisa
el objetivo de la clase.
TAREA para la casa: Comentar lo realizado a su
familia.

Expresar y crear trabajos de 3 Autorretrato Inicio: Leen el objetivo de la clase. Luego activan Tizas de colores, › Describen observaciones de
arte a partir de la observación los aprendizajes previos a través de comentar lo cartón forrado imágenes y obras de arte de
del: hablado con su familia. materiales a su personas, del entorno, de otros
- entorno natural: paisaje, Desarrollo: Los estudiantes conversan acerca elección (por ámbitos y paisajes chilenos.
animales y plantas de las personas que ellos consideran ejemplo: trozos de › Expresan emociones e ideas
- entorno cultural: vida importantes en nuestro país y el mundo y género, lanas, por medio de esculturas y
cotidiana y familiar manifiestan su preferencia por alguna de ellas. botones, encajes y collages, entre otros, con los
- entorno artístico: obras de Luego realizan un autorretrato, otros materiales de temas de personas.
arte local, chileno, representándose a como un personaje reciclaje) › Crean pinturas, esculturas y
latinoamericano y del resto importante. Para esto: collages expresivas con el
del mundo* › se dibujan a sí mismos sobre un trozo de tema
cartón forrado de personas, del entorno, de
› pintan con tizas de colores su trabajo y otros ámbitos y paisajes
realizan terminaciones con materiales a su chilenos.
elección (por ejemplo: trozos de género,
lanas, botones, encajes y otros materiales de
reciclaje)
Comparan sus trabajos, usando como criterios
los personajes que representan y el uso de los
materiales.
Cierre: Comentan lo realizado en clase y se
revisa el objetivo de la clase.
TAREA para la casa: Llevan sus trabajos a
sus casas para mostrarlos.
Expresar y crear trabajos de 4 Funcionarios Inicio: Leen el objetivo de la clase. Luego Lápiz grafito, goma, › Describen observaciones de
arte a partir de la observación del colegio activan los aprendizajes previos a través de la una hoja de block y imágenes y obras de arte de
del: socialización de la tarea. lápices de cera personas, del entorno, de otros
- entorno natural: paisaje, Desarrollo: Al comenzar la clase, el profesor ámbitos y paisajes chilenos.
animales y plantas los invita a mencionar a las personas que se › Expresan emociones e ideas
- entorno cultural: vida pueden encontrar en un colegio y a describir por medio de esculturas y
cotidiana y familiar sus funciones y su apariencia física collages, entre otros, con los
- entorno artístico: obras de (profesores, director, inspector, auxiliares, temas de personas.
arte local, chileno, bibliotecario, entre otros). Luego, cada › Crean pinturas, esculturas y
latinoamericano y del resto alumno selecciona a uno de ellos y lo dibuja, collages expresivas con el
del mundo utilizando una hoja de block y lápices de cera. tema de personas, del entorno,
Para finalizar, exponen sus trabajos y adivinan de otros ámbitos y paisajes
a qué personas corresponden los dibujos. chilenos.
Cierre: Comentan lo realizado en clase y se
revisa el objetivo de la clase.
TAREA para la casa:
Expresar y crear trabajos de 5 Paisaje chileno Inicio: Leen el objetivo de la clase. Luego Cartón forrado, › Describen observaciones de
arte a partir de la observación activan los aprendizajes previos a través de la material de reciclaje, imágenes y obras de arte de
del: socialización de la tarea. témpera, pincel personas, del entorno, de otros
- entorno natural: paisaje, Desarrollo: Los estudiantes observan ámbitos y paisajes chilenos.
animales y plantas fotografías de paisajes chilenos de diferentes › Expresan emociones e ideas
- entorno cultural: vida parques nacionales, destacando las por medio de esculturas y
cotidiana y familiar características propias de cada región (por collages, entre otros, con los
- entorno artístico: obras de ejemplo: desierto en el norte, lagos en el sur). temas de personas.
arte local, chileno, Luego se reúnen en grupos y realizan un › Crean pinturas, esculturas y
latinoamericano y del resto trabajo de creación artística sobre uno de los collages expresivas con el
del mundo paisajes, en un cartón forrado con material tema de personas, del entorno,
de reciclaje y procedimiento de collage y de otros ámbitos y paisajes
pintura con témpera. chilenos.
Cierre: Comentan lo realizado en clase y se revisa
el objetivo de la clase.
TAREA para la casa:
Expresar emociones e 6 Collage Inicio: Leen el objetivo de la clase. Luego Papel volantín, lápiz › Experimentan y usan
ideas en sus trabajos de activan los aprendizajes previos a través de la grafito, goma, cartón variados procedimientos
arte, a partir de la socialización de la tarea. o cartulina, pincel. técnicos en pintura, escultura
experimentación
con: Desarrollo: Los estudiantes elaboran un y relieve para crear trabajos de
› materiales de modelado, collage, usando papel volantín. Para arte.
de reciclaje, naturales, esto: › Proponen formas
papeles, cartones, pegamentos, › dibujan libremente con lápiz grafito sobre innovadoras para aplicar
lápices, pinturas,
una cartulina o cartón diferentes materiales,
textiles e imágenes
digitales
› cortan papeles de volantín de diferentes herramientas y
› herramientas para dibujar, colores y formas (en tiras, cuadrados, círculos, procedimientos.
pintar, cortar, modelar, entre otros) y los pegan con pegamento › Usan diferentes materiales y
unir y tecnológicas en barra sobre sus dibujos herramientas para realizar
(pincel, tijera, mirete, › pasan suavemente un pincel con agua sobre collages y esculturas. (papel
computador, entre otras) el trabajo y dejan que el papel se destiña y se crepé, volantín, greda, arcilla,
› procedimientos de arrugue cartón, papel aluminio, cola
dibujo, pintura, collage, Cierre: Comentan lo realizado en clase y se fría, entre otros).
escultura, dibujo digital, revisa el objetivo de la clase. › Expresan emociones, ideas y
entre otros su propia imaginación por
medio de collages y
esculturas.
Expresar emociones e 7 Collage Inicio: Leen el objetivo de la clase. Luego Papel crepé, lápiz › Experimentan y usan
ideas en sus trabajos de activan los aprendizajes previos a través de la grafito, goma, cartón variados procedimientos
arte, a partir de la socialización de la tarea. o cartulina, cola fría técnicos en pintura, escultura
experimentación Desarrollo: Elaboran un collage, usando aguada. y relieve para crear trabajos de
con:
papel crepé. Para esto: arte.
› materiales de modelado,
de reciclaje, naturales,
› dibujan libremente con lápiz grafito sobre › Proponen formas
papeles, cartones, pegamentos, cartulina o cartón innovadoras para aplicar
lápices, pinturas, › cortan el papel crepé de diferentes colores y diferentes materiales,
textiles e imágenes formas (en tiras, cuadrados, círculos, entre herramientas y
digitales otros) procedimientos.
› herramientas para dibujar, › lo pegan con cola fría aguada. Exponen sus › Usan diferentes materiales y
pintar, cortar, modelar, trabajos. herramientas para realizar
unir y tecnológicas Cierre: Comentan lo realizado en clase y se revisa collages y esculturas. (papel
(pincel, tijera, mirete, el objetivo de la clase. crepé, volantín, greda, arcilla,
computador, entre otras) cartón, papel aluminio, cola
› procedimientos de
fría, entre otros).
dibujo, pintura, collage,
escultura, dibujo digital, › Expresan emociones, ideas y
entre otros su propia imaginación por
medio de collages y
esculturas.
Expresar emociones e 8 Escultura Inicio: Leen el objetivo de la clase. Luego Globo, papel de › Experimentan y usan
ideas en sus trabajos de activan los aprendizajes previos a través de la diario, cola fría, variados procedimientos
arte, a partir de la socialización de la tarea. cilindro de cartón, técnicos en pintura, escultura
experimentación Desarrollo: En grupos pequeños, elaboran la papel crepé, glitter, y relieve para crear trabajos de
con:
escultura de una cabeza usando papel maché y lanas, materiales de arte.
› materiales de modelado,
de reciclaje, naturales, crepé. Para esto: reciclaje, papel crepé › Proponen formas
papeles, cartones, pegamentos, › inflan un globo, lo cubren con papel de arrugado innovadoras para aplicar
lápices, pinturas, diario impregnado con cola fría y lo dejan diferentes materiales,
textiles e imágenes secar; esto representa la cabeza, que puede herramientas y
digitales
montarse sobre un cilindro de cartón como procedimientos.
› herramientas para dibujar,
pintar, cortar, modelar,
cuello › Usan diferentes materiales y
unir y tecnológicas › fabrican los rasgos del rostro con papel de herramientas para realizar
(pincel, tijera, mirete, diario torcido o arrugado, y pegado con cola collages y esculturas. (papel
computador, entre otras) fría sobre la estructura anterior crepé, volantín, greda, arcilla,
› procedimientos de › cuando está seca, la cubren con trozos de cartón, papel aluminio, cola
dibujo, pintura, collage, papel crepé que pegan con cola fría aguada fría, entre otros).
escultura, dibujo digital, › aplican materiales y pegan objetos a su › Expresan emociones, ideas y
entre otros elección para las terminaciones (por ejemplo: su propia imaginación por
glitter, lanas, materiales de reciclaje, papel medio de collages y
crepé arrugado, otros) esculturas.
Cierre: Comentan lo realizado en clase y se revisa
el objetivo de la clase.
TAREA para la casa:
Explicar sus preferencias 9 auto retrato Inicio: Leen el objetivo de la clase. Luego imágenes de diversas .Al evaluar, se sugiere considerar
frente al trabajo de arte activan los aprendizajes previos a través de la profesiones u oficios los siguientes criterios:
personal y de sus pares, socialización de la tarea. cuaderno o croquera Cuando los estudiantes observen
usando elementos Desarrollo: El docente les muestra imágenes témperas, lápices de imágenes y trabajos de arte,
verifique si:
del lenguaje visual. de diversas profesiones u oficios. Luego los cera y pasteles grasos
› identifican diversas profesiones
estudiantes: y oficios y describen sus
› comentan las imágenes y hablan de su actividades (por ejemplo: la
propia experiencia sobre el tema enfermera atiende a los enfermos,
› piensan acerca de la profesión u oficio que el panadero hace el pan)
desean ejercer cuando sean mayores › hablan de su experiencia
› se autorretratan por medio del dibujo de personal con las distintas
acuerdo a la profesión o el oficio seleccionado profesiones u oficios
› utilizando témperas, lápices de cera y Cuando los estudiantes
pasteles grasos, pintan su autorretrato desarrollan sus trabajos de arte:
En su cuaderno o croquera, explican los › experimentan y mezclan
diferentes materiales de pintura
colores y formas que usaron y por qué.
› demuestran disposición y
Cierre: Comentan lo realizado en clase y se revisa
esfuerzo para obtener un mejor
el objetivo de la clase.
resultado
TAREA para la casa:
Cuando revise trabajos de arte,
observe si los estudiantes:
› expresan ideas personales sobre
profesiones u oficios
› pintan elementos propios de la
profesión u oficio en sus
autorretratos
› explican su trabajo de arte,
justificando el uso del color y de
la forma en su cuaderno o
croquera.

También podría gustarte