Acuerdo Beneficios Fiscales FFP
Acuerdo Beneficios Fiscales FFP
Acuerdo Beneficios Fiscales FFP
ESTADO DE PUEBLA
PERIÓDICO OFICIAL
LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON
OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO
Autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección de Correos
con fecha 22 de noviembre de 1930
Al margen el logotipo oficial de la Secretaría y una leyenda que dice: Secretaría de Planeación y Finanzas.
Gobierno de Puebla.
JOSEFINA MORALES GUERRERO, Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado Libre y
Soberano de Puebla, y
CONSIDERANDO
Que la Modificación y Adecuación del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, publicada en el Periódico Oficial
del Estado el veinte de octubre de dos mil veintitrés, en el Eje 5, denominado “Transparencia, Participación
Ciudadana y Combate a la Corrupción”, tiene como objetivo “Fomentar un gobierno abierto a la ciudadanía, garante
del combate a la corrupción y eficaz en la gestión gubernamental”; asimismo, en su punto “5.1 Temática: Gobierno
Innovador”, las líneas de acción 1 y 2, disponen impulsar la transparencia y el gobierno abierto en la
Administración Pública Estatal; así como, promover la simplificación de trámites, servicios y regulaciones en
beneficio de la ciudadanía; en el mismo sentido, en su punto “ 5.3 Temática: Gobierno Eficiente”, las líneas de
acción 1 y 2, establecen impulsar la recaudación de los ingresos públicos mediante esquemas de tributación
eficientes que promuevan el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones, y minimicen la evasión fiscal;
así como, fortalecer los instrumentos y mecanismos normativos de captación y ejercicio de los recursos públicos.
Que los artículos 42, primer párrafo y 82 de la Ley de Hacienda para el Estado Libre y Soberano de Puebla,
establecen que los propietarios, tenedores o usuarios de los vehículos inscritos en el Registro Estatal Vehicular,
deberán pagar dentro de los tres primeros meses de cada ejercicio fiscal, el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de
Vehículos, mismo que se causará por año de calendario y se pagará simultáneamente con los derechos por los
servicios de control vehicular.
Que el artículo 46 del ordenamiento legal citado en el considerando anterior, establece un Programa de apoyo del
100% en el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, en beneficio de las personas físicas y morales
propietarias, tenedoras o usuarias de vehículos, que cumplan con los requisitos que en el mismo se estipulan.
Que la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2024, en el artículo 17, último párrafo,
dispone que los sujetos del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, que cumplan con los requisitos
establecidos en la Ley de Hacienda para el Estado Libre y Soberano de Puebla, gozarán del beneficio conferido en el
Programa de Apoyo en el pago del 100% de esta contribución, en los términos que señala el citado ordenamiento
legal y las Reglas de Carácter General que emita la persona titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas y se
publiquen en el Periódico Oficial del Estado.
Que con fecha veintinueve de diciembre de dos mil veintitrés, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el
Acuerdo de la Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, por el que emite las Reglas de Carácter
General que facilitan el acceso al Programa de Apoyo del 100% en el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de
Vehículos, a que se refiere el artículo 46 de la Ley de Hacienda para el Estado Libre y Soberano de Puebla.
Que el artículo 30, Apartado A, fracción I, inciso b), último párrafo de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla,
para el Ejercicio Fiscal 2024, establece que la revalidación de las placas de demostración para vehículos de prueba o
demostración, deberá realizarse por año calendario y se pagará simultáneamente con los derechos por los Servicios
de Control Vehicular, durante los primeros tres meses.
Que los artículos 39, fracción VIII y segundo párrafo y 50, fracción III y segundo párrafo de la Ley de Ingresos
del Estado de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2024, establecen que el plazo para el pago de los derechos por el
Lunes 1 de abril de 2024 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Edición Vespertina) 3
análisis anual, tendiente a verificar que no hayan variado las condiciones en que se expidieron las placas del servicio
público de transporte y del servicio mercantil de transporte de personas; así como del transporte público masivo,
deberán cubrirse conjuntamente con el pago de los Derechos por los servicios de control vehicular.
Que en términos de lo dispuesto en los artículos 33, fracciones III, XIII y XIV de la Ley Orgánica de la
Administración Pública del Estado de Puebla; 41, fracciones XVII y XIX del Código Fiscal del Estado de Puebla y
11, fracciones XXXV y XXXVIII del Reglamento Interior de la Secretaría de Planeación y Finanzas, compete a esta
Dependencia, establecer las políticas en materia hacendaria, recaudar y administrar los ingresos del Estado;
condonar o reducir total o parcialmente el pago de contribuciones, productos, aprovechamientos y sus accesorios
estatales; así como, conceder subsidios, beneficios o estímulos fiscales, de conformidad con los ordenamientos
legales vigentes.
Que el artículo 131 de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2024, establece que es
facultad de esta Dependencia en el ámbito de sus atribuciones, de conformidad con la legislación aplicable,
establecer programas a fin de incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
Que atento a lo dispuesto en el artículo 14, párrafo primero del Código Fiscal del Estado de Puebla, la persona
titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, podrá dictar disposiciones de carácter general, para modificar o
adicionar el control, forma de pago y procedimiento, siempre que no varíe en forma alguna el sujeto, objeto, base,
cuota, tasa o tarifa de los gravámenes, infracciones y sanciones.
Que con fecha veintinueve de diciembre de dos mil veintitrés, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el
“Acuerdo de la Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, por el que establece el Programa que
otorga beneficios fiscales y facilidades administrativas a favor de las Familias Poblanas”.
Que es interés de la presente Administración establecer medidas y realizar acciones que coadyuven con los
poblanos al cumplimento de sus obligaciones fiscales, fomentar el desarrollo de una cultura contributiva; así como,
propiciar la regularización de su situación fiscal y disminución de sus adeudos en el Estado; en ese sentido, esta
autoridad fiscal considera conveniente emitir el presente acuerdo, en los siguientes términos:
• Se prorroga el plazo para el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y de los Derechos por los
Servicios de Control Vehicular, causados en el ejercicio fiscal de dos mil veinticuatro.
• Se prorroga el plazo para el pago de los Derechos por el análisis anual, tendiente a verificar que no hayan
variado las condiciones en que se expidieron las placas del servicio público de transporte y del servicio
mercantil de transporte de personas y del sistema de transporte público masi vo, causados en el ejercicio fiscal
de dos mil veinticuatro.
• Se prorroga el plazo para el pago de los Derechos por la revalidación de placas de demostración para vehículos
de prueba o demostración, causados en el ejercicio fiscal de dos mil veinticuatro.
• Se prorroga la vigencia del Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Carácter General, que facilitan el acceso
al Programa de Apoyo del 100% en el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos a que se refiere el
artículo 46 de la Ley de Hacienda para el Estado Libre y Soberano de Puebla, publicado en el Periódico Oficial del
Estado el veintinueve de diciembre de dos mil veintitrés.
• Se prorroga la vigencia del Acuerdo que establece el Programa que otorga beneficios fiscales y facilidades
administrativas a favor de las Familias Poblanas, publicado en el Periódico Oficial del Estado el veintinueve de
diciembre de dos mil veintitrés.
• Se autoriza la reducción del 100% del pago de los recargos y la actualización que se generen por el pago de las
contribuciones vehiculares durante el periodo de prórroga materia del presente Acuerdo.
Que por lo anteriormente expuesto y con fundamento en los artículos, 3, 13, párrafo primero, 24, 31, fracción II
y 33, fracciones III, XIII, XIV y LXII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; 131 de
la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2024; 13, fracción II y antepenúltimo párrafo y 41,
4 (Edición Vespertina) Periódico Oficial del Estado de Puebla Lunes 1 de abril de 2024
fracciones XVII y XIX del Código Fiscal del Estado de Puebla y 2, 6, fracción I, 11, fracciones I, XXXI, XXXV,
XXXVIII, LXXXV y XCV del Reglamento Interior de la Secretaría de Planeación y Finanzas, he tenido a bien
emitir el siguiente:
PRIMERO. El presente Acuerdo tiene por objeto otorgar Beneficios Fiscales y Facilidades
Administrativas durante los meses de abril y mayo de dos mil veinticuatro, en los términos que se precisan en
el presente instrumento.
SEGUNDO. Se prorroga al treinta de abril de dos mil veinticuatro, el pago de las siguientes contribuciones:
I. Del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y de los Derechos por los Servicios de Control Vehicular,
causados en el ejercicio fiscal de dos mil veinticuatro.
II. De los Derechos por el análisis anual, tendiente a verificar que no hayan variado las condiciones en que se
expidieron las placas del servicio público de transporte y del servicio mercantil de transporte de personas y, del
sistema de transporte público masivo, causados en el ejercicio fiscal de dos mil veinticuatro.
III. De los Derechos por la revalidación de placas de demostración para vehículos de prueba o demostración,
causados en el ejercicio fiscal de dos mil veinticuatro.
TERCERO. Se autoriza la reducción del 100% del pago de los recargos y la actualización que se generen por el
pago de las contribuciones vehiculares durante el periodo de prórroga a que se refiere el dispositivo Segundo del
presente Acuerdo.
CUARTO. Se prorroga al treinta de abril de dos mil veinticuatro la vigencia del Acuerdo por el que se emiten
las Reglas de Carácter General, que facilitan el acceso al Programa de Apoyo del 100% en el pago del Impuesto
Sobre Tenencia o Uso de Vehículos a que se refiere el artículo 46 de la Ley de Hacienda para el Estado Libre y
Soberano de Puebla, publicado en el Periódico Oficial del Estado el veintinueve de diciembre de dos mil veintitrés.
QUINTO. Se prorroga al treinta y uno de mayo dos mil veinticuatro la vigencia del Acuerdo por el que se
establece el Programa que otorga beneficios fiscales y facilidades administrativas a favor de las Familias Poblanas,
publicado en el Periódico Oficial del Estado el veintinueve de diciembre de dos mil veintitrés.
SEXTO. En el Acuerdo citado en el numeral Cuarto del presente instrumento, cuando se aluda al uno de abril de
dos mil veinticuatro, se entenderá que se refiere al treinta de abril de dos mil veinticuatro.
SÉPTIMO. En el Acuerdo citado en el numeral Quinto del presente instrumento, cuando se aluda al uno de abril
de dos mil veinticuatro, se entenderá que se refiere al treinta y uno de mayo de dos mil veinticuatro.
TRANSITORIOS
PRIMERO. El presente Acuerdo deberá publicarse en el Periódico Oficial del Estado, entrará en vigor el dos de
abril de dos mil veinticuatro y estará vigente hasta el día treinta y uno de mayo de dos mil veinticuatro.
SEGUNDO. El presente Acuerdo no tendrá efectos retroactivos, ni dará lugar a devolución o compensación
alguna, por trámites o pagos realizados con anterioridad a la entrada en vigor del presente documento.
Dado en la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los veintinueve días del mes de marzo de dos mil
veinticuatro. La Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Puebla. C. JOSEFINA
MORALES GUERRERO. Rúbrica.
GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL
ESTADO DE PUEBLA
PERIÓDICO OFICIAL
LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON
OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO
Autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección de Correos
con fecha 22 de noviembre de 1930
Sumario
GOBIERNO DEL ESTADO
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS
ACUERDO de la Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, por el que establece el Programa
que otorga beneficios fiscales y facilidades administrativas a favor de las Familias Poblanas.
Al margen el logotipo oficial de la Secretaría, con una leyenda que dice: Secretaría de Planeación y Finanzas.
Gobierno de Puebla.
JOSEFINA MORALES GUERRERO, Secretara de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado Libre y
Soberano de Puebla, y
CONSIDERANDO
Que la Modificación y Adecuación del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, publicada en el Periódico Oficial
del Estado el veinte de octubre de dos mil veintitrés, en el Eje 5, denominado “Transparencia, Participación
Ciudadana y Combate a la Corrupción”, tiene por objetivo “Fomentar un gobierno abierto a la ciudadanía garante
del combate a la corrupción y eficaz en la gestión gubernamental”; asimismo, en su “Temática: Gobierno Eficiente”,
las líneas de acción 1 y 2, disponen impulsar la recaudación de los ingresos públicos mediante esquemas de
tributación eficientes que promuevan el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones, y minimicen la
evasión fiscal; así como, fortalecer los instrumentos y mecanismos normativos de captación y ejercicio de los
recursos públicos; en el mismo sentido, en su “Temática: Gobierno Innovador”, las líneas de acción 1 y 2,
establecen impulsar la transparencia y el gobierno abierto en la Administración Pública Estatal, a través de
herramientas digitales efectivas para la rendición de cuentas y promover la simplificación de trámites, servicios y
regulaciones en beneficio de la ciudadanía.
Que en términos de lo dispuesto por los artículos 33, fracciones III, XIII y XIV de la Ley Orgánica de la
Administración Pública del Estado de Puebla; 41, fracciones XVII y XIX del Código Fiscal del Estado de Puebla y
11, fracciones XXXV y XXXVIII del Reglamento Interior de la Secretaría de Planeación y Finanzas, compete a la
Secretaría de Planeación y Finanzas, establecer las políticas en materia hacendaria, recaudar y administrar los
ingresos del Estado; condonar o reducir total o parcialmente el pago de contribuciones, productos, aprovechamientos
y sus accesorios estatales; así como, conceder subsidios, beneficios o estímulos fiscales, de conformidad con los
ordenamientos legales vigentes.
Que el artículo 131 de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2024, establece que
es facultad de esta Dependencia en el ámbito de sus atribuciones y funciones, de conformidad con la
legislación aplicable, establecer programas a fin de incentivar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de
los contribuyentes.
Que con fecha diecisiete de julio de dos mil veintitrés, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Acuerdo
de la Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, por el que establece el Programa que otorga
beneficios fiscales a favor de las Familias Poblanas, otorgando facilidades administrativas y estímulos fiscales.
Que por lo anteriormente expuesto y con fundamento en los artículos, 3, 13, párrafo primero, 24, 30, 31, fracción II
y 33, fracciones III, XIV y LXII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; 131 de la
8 (Segunda Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de diciembre de 2023
Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2024; 13, fracción II y antepenúltimo párrafo y 41,
fracción XIX del Código Fiscal del Estado de Puebla y 2, 6, fracción I, 11, fracciones I, XXXV, XXXVIII, LXXXV
y XCV del Reglamento Interior de la Secretaría de Planeación y Finanzas, he tenido a bien emitir el siguiente:
APARTADO A
GENERALIDADES
SECCIÓN ÚNICA
PRIMERO. El presente Acuerdo tiene por objeto establecer el Programa que otorga beneficios fiscales y
facilidades administrativas a favor de las Familias Poblanas.
SEGUNDO. Las personas físicas o morales que deseen regularizar su situación fiscal, realizando trámites o
movimientos al Registro Estatal de Contribuyentes o, el pago de adeudos que administra la Secretaría de Planeación
y Finanzas, dentro del periodo y las formas a que se refiere el presente documento, obtendrán diversos beneficios en
las materias siguientes:
III. Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y de los Derechos por los Servicios de Control Vehicular.
TERCERO. Los contribuyentes que deseen gozar de los beneficios a que se refieren las fracciones I, II, III, V,
VI y VII del presente Acuerdo, deberán realizar el pago de las contribuciones, actualización, recargos y multas no
reducidos, a través del Portal de Pagos en Línea de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
Para tales efectos, no será necesario que el contribuyente presente solicitud de reducción ante la autoridad fiscal,
ni recaerá resolución formal por parte de la autoridad.
CUARTO. Los beneficios a que se refieren las fracciones I, II, III, V, VI y VII del presente instrumento serán
aplicados directamente en el Sistema de Pagos en Línea, salvo en los casos de los créditos fiscales administrados por
la Dirección de Recaudación; así como los que derivan del ejercicio de facultades de comprobación en los procesos
de autocorrección, en los que las órdenes de cobro serán expedidas por las autoridades fiscales del Estado que
controlen los adeudos de que se trate.
Viernes 29 de diciembre de 2023 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Segunda Sección) 9
QUINTO. Los beneficios relativos a los adeudos por los que se haya autorizado pago a plazos en términos del
artículo 41-B del Código Fiscal del Estado de Puebla, procederán sobre el saldo pendiente de liquidar, ajustándose a
los porcentajes señalados en el apartado del presente acuerdo que corresponda, según la materia.
SEXTO. En los casos en que el contribuyente haya interpuesto algún medio legal de defensa en contra de
los créditos fiscales susceptibles a reducirse, para obtener el beneficio que corresponda, el interesado deberá
exhibir ante la autoridad fiscal del Estado que controle su adeudo, el acuse del desistimiento presentado ante la
autoridad competente.
SÉPTIMO. Se tendrán por consentidos por el contribuyente los adeudos determinados por la autoridad fiscal y
los autodeterminados, en los casos en que los deudores accedan a los beneficios que establece el presente acuerdo.
APARTADO B
DE LOS IMPUESTOS SOBRE EROGACIONES POR
REMUNERACIONES AL TRABAJO PERSONAL Y SOBRE
SERVICIOS DE HOSPEDAJE
OCTAVO. Los sujetos obligados al pago de los Impuestos Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo
Personal y Sobre Servicios de Hospedaje, que hayan omitido el pago de las contribuciones a que están obligados;
que la autoridad fiscal del Estado en ejercicio de sus facultades de comprobación haya conocido que tiene algún
adeudo o, que derivado del citado ejercicio de facultades de comprobación, tengan a su cargo créditos fiscales,
podrán gozar de la reducción parcial del pago de actualizaciones, recargos generados y multas impuestas, de
Acuerdo con la siguiente tabla:
APARTADO C
DEL IMPUESTO SOBRE TENENCIA O USO DE VEHÍCULOS
Y DE LOS DERECHOS POR LOS SERVICIOS DE CONTROL VEHICULAR
NOVENO. Los propietarios, tenedores y/o usuarios de vehículos inscritos en el Registro Estatal Vehicular,
podrán gozar de la reducción del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y de los Derechos por los Servicios
de Control Vehicular, actualización, recargos y multas, en los siguientes porcentajes:
I. 100% en la actualización, recargos y multas en materia de los derechos por los servicios de control vehicular.
II. Tratándose del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, actualización, recargos y multas, de acuerdo
con lo siguiente:
Los propietarios, tenedores y/o usuarios de vehículos, para acceder a los beneficios establecidos en la presente
disposición, deberán actualizar sus datos en el Registro Estatal Vehicular, a través de los trámites o movimientos
que correspondan en términos de lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley de Hacienda para el Estado Libre y
Soberano de Puebla.
DÉCIMO. Para obtener el beneficio de la reducción de los adeudos vehiculares, las personas físicas o morales,
propietarias, tenedores y/o usuarias de vehículos, deberán efectuar el pago de la parte por la que no se obtuvo el
beneficio sobre los ejercicios anteriores; y en su caso, el pago de los derechos por los servicios de expedición o
reposición de tarjeta de circulación; así como, por la expedición, reposición o canje de placas de circulación.
DÉCIMO PRIMERO. Los contribuyentes que requieran realizar algún trámite o movimiento al Registro
Estatal Vehicular, deberán acudir a cualquiera de las Oficinas Recaudadoras y de Orientación y Asistencia al
Contribuyente; recibiendo en el mismo acto los beneficios a que se refiere el presente apartado.
En estos casos las personas físicas o morales, propietarias, tenedores y/o usuarias de vehículos, deberán realizar
los trámites o movimientos en materia del Registro Estatal Vehicular, sujetándose a lo dispuesto en el Acuerdo por
el que se emiten las Reglas de Carácter General, que dan a conocer los requisitos para los trámites o movimientos al
Registro Estatal Vehicular, publicado en el Periódico Oficial del Estado el veintisiete de enero de dos mil veinte.
DÉCIMO SEGUNDO. Las personas físicas o morales que presenten solicitud de trámites o movimientos en
materia del Registro Estatal Vehicular, a más tardar el uno de abril de dos mil veinticuatro, cuya realización requiera
autorización de las autoridades del Estado o validación con autoridades federales, podrán acceder a los beneficios
que establece el presente Programa, siempre que la autoridad fiscal competente emita resolución favorable respecto
a la solicitud de que se trate.
APARTADO D
DEL TRÁMITE DE CANJE DE PLACAS DE CIRCULACIÓN
“CANJE FÁCIL”
DÉCIMO TERCERO. Se autoriza como facilidad administrativa que los propietarios, tenedores y/o usuarios de
vehículos, y en su caso, responsables solidarios, que no dieron cumplimiento al último Programa General de Canje
de Placas (portadores de placas azules o anteriores), ya que no contaban con el documento con el que se acredita la
propiedad del vehículo de que se trate, puedan realizar el trámite o movimiento respectivo sin la necesidad de
exhibir dicho documento, siempre que la persona que solicite el trámite de canje de placas sea la misma que se
encuentra inscrita en el Registro Estatal Vehicular, que no se modifique dato alguno y se cumplan con los demás
requisitos que para este trámite establece el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Carácter General, que dan a
conocer los requisitos para trámites o movimientos al Registro Estatal Vehicular, publicado en el Periódico Oficial
del Estado el veintisiete de enero de dos mil veinte.
DÉCIMO CUARTO. Para acceder a la facilidad a que se refiere la presente disposición, el vehículo por el cual
se realiza el trámite de canje de placas deberá estar activo en el Registro Estatal Vehicular y las personas físicas o
morales, propietarias, tenedoras y/o usuarias de vehículos, y en su caso, responsables solidarios, deberán presentar al
momento del trámite el formato “canje fácil”, mismo que se publicará en modo de anexo como parte de este
documento; el cual deberá estar debidamente firmado y requisitado acompañando a este la fotografía o calca legible
del número de serie (NIV) del vehículo, fotografías del vehículo tomadas desde el frente, de la parte posterior, del
costado izquierdo y del derecho.
Viernes 29 de diciembre de 2023 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Segunda Sección) 11
En este caso, las personas físicas o morales, propietarias, tenedoras y/o usuarios de vehículos, y en su caso,
responsables solidarios, deberán efectuar el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, de los derechos
por los servicios de control vehicular; así como, de los derechos por los servicios por expedición de tarjeta de
circulación y de reposición o canje de placas de circulación.
DÉCIMO QUINTO. Las personas físicas o morales que presenten solicitud de trámites o movimientos en
materia del Registro Estatal Vehicular, a más tardar el uno de abril de dos mil veinticuatro, cuya realización requiera
autorización de las autoridades del Estado o validación con autoridades federales, podrán acceder a los beneficios
que establece el presente Programa, siempre que la autoridad fiscal competente emita resolución favorable respecto
a la solicitud de que se trate.
APARTADO E
MULTAS DERIVADAS DE LA VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE
OBLIGACIONES FISCALES ESTATALES
DÉCIMO SEXTO. Las multas provenientes de la vigilancia del cumplimiento de las obligaciones fiscales
estatales y su correspondiente actualización, se reducirán de acuerdo a lo siguiente:
Los beneficios a que se refiere la tabla que antecede, incluyen el porcentaje de reducción establecido en el
artículo 59-A, fracción I del Código Fiscal del Estado de Puebla.
APARTADO F
SANCIONES IMPUESTAS POR
AUTORIDADES ESTATALES DISTINTAS A LAS FISCALES
SECCIÓN I
SANCIONES POR NO RESPETAR LOS LÍMITES DE VELOCIDAD
DÉCIMO SÉPTIMO. En relación a los adeudos provenientes de sanciones impuestas por no respetar los
límites de velocidad establecidos para las vías públicas de jurisdicción estatal, captadas por cualquier dispositivo o
medio tecnológico y, su correspondiente actualización, se otorgan los beneficios siguientes:
Los porcentajes de reducción a que se refiere la tabla que antecede, incluyen los beneficios de descuento
establecidos en el Reglamento de la Ley de Vialidad para el Estado Libre y Soberano de Puebla.
12 (Segunda Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de diciembre de 2023
El beneficio a que se refiere el presente Apartado, se aplicará a las sanciones impuestas por infracciones
cometidas sin importar la fecha de imposición de las mismas.
SECCIÓN II
POR OTRAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS
DÉCIMO OCTAVO. Las sanciones impuestas por autoridades estatales distintas a las fiscales y su
correspondiente actualización, se reducirán en un 50% sin importar la fecha de imposición de las mismas.
Quedan exceptuadas del beneficio a que se refiere el presente Apartado las sanciones impuestas por las
autoridades competentes del Poder Judicial del Estado; las infracciones cometidas por los sujetos del régimen
electoral considerados en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla; así como, las
sanciones impuestas por el incumplimiento a los Programas de Verificación Vehicular Obligatoria emitidos por la
autoridad competente en materia ambiental.
APARTADO G
DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE
DÉCIMO NOVENO. Los concesionarios y/o permisionarios del Servicio Público de Transporte y del Servicio
Mercantil de Transporte de Personas en sus modalidades de alquiler o taxi o de taxi local, que realicen el
cumplimiento de sus obligaciones fiscales en materia del Registro Estatal de Concesiones y Permisos, podrán gozar
de la reducción del 100% en el pago de actualizaciones, recargos generados y multas impuestas relativos a los
derechos establecidos en la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2024 y anteriores, por el
análisis anual tendiente a verificar que en el Registro Estatal Vehicular de concesiones y permisos, no hayan variado
las condiciones en que se expidieron las placas del servicio público de transporte y del servicio mercantil de
transporte de personas en su modalidad de alquiler o taxi o de taxi local.
VIGÉSIMO. Para acceder a los beneficios fiscales a que se refiere la disposición que antecede, los interesados
deberán enterar o estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones y en su caso, del pago de las
contribuciones vehiculares inherentes al automotor de que se trate y al uso de este.
TRANSITORIOS
PRIMERO. El presente Acuerdo deberá publicarse en el Periódico Oficial del Estado, entrará en vigor el uno de
enero y estará vigente hasta el uno de abril de dos mil veinticuatro.
SEGUNDO. El presente Acuerdo no limita a los contribuyentes a acceder a otros beneficios establecidos en las
leyes fiscales del Estado.
TERCERO. Los contribuyentes invariablemente deberán efectuar el pago de los gastos de notificación y de
ejecución que en su caso procedan.
CUARTO. El presente Acuerdo no tendrá efectos retroactivos, ni dará lugar a devolución o compensación
alguna, por trámites o pagos realizados con anterioridad a la entrada en vigor del presente documento.
QUINTO. Quedan a salvo las facultades de las autoridades fiscales del Estado para determinar o comprobar el
debido cumplimiento de las obligaciones a cargo de los contribuyentes.
Dado en la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los dieciocho días del mes de diciembre de dos mil
veintitrés. La Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Puebla. C. JOSEFINA
MORALES GUERRERO. Rúbrica.
Viernes 29 de diciembre de 2023 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Segunda Sección) 13