Nearshoring and TLCAN BBVA
Nearshoring and TLCAN BBVA
Nearshoring and TLCAN BBVA
A partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994 el comercio
exterior ha ganado mayor relevancia en la economía mexicana al grado de hacer cambios estructurales en la
misma. La renovación de este acuerdo comercial con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
a partir del 2020, suscitó temores de un menor intercambio comercial entre estos países. Aun cuando la menor
actividad económica debido a la pandemia efectivamente mermó el comercio entre estos países, como fue en todo
el mundo, lo cierto es que estructuralmente la región de América del Norte está sólidamente vinculada a través de
las cadenas globales de valor, donde el concepto de nearshoring juega un papel fundamental. Este mismo factor,
también ha incentivado el incremento de las exportaciones mexicanas dirigidas al consumo final y no solo como
bien intermedio en otras industrias.
Gráfico 1. EXPORTACIONES
MEXICANAS Gráfico 3. EXPORTACIONES
MEXICANAS
(MILES DE MILLONES DE DÓLARES) (MILES DE MILLONES DE DÓLARES)
Fuente: BBVA Research con datos del Inegi Fuente: BBVA Research con datos del Inegi
Fuente: BBVA Research con datos de la Secretaría de Economía Fuente: BBVA Research con datos de la Secretaría de Economía
La mayor inversión extranjera proviene de Norteamérica, en particular de Estados Unidos de América. Del 2000 al
2022, este país cuenta con una participación del 46.3%. Por sector económico, la industria manufacturera es la
principal actividad económica en recibir este tipo de inversión, un 50.0% del total del 2000 al 2022. Y dentro de la
manufactura son las de equipo de transporte, bebidas y tabaco, química, computación y medición, así como
metálicas básicas las que lideran este indicador. Con lo que se ha incrementado la capacidad productiva de la
economía mexicana en estos rubros.
Gráfico 1. BBVA
SALDO CARTERA A EMPRESAS Gráfico 3. CARTAS
DE CRÉDITO BBVA MÉXICO
(PARTICIPACIÓN %) (NÚMERO DE CARTAS Y VARIACIÓN % ANUAL)
Fuente: BBVA Research con datos de la CNBV Fuente: BBVA Research con datos propios
De esta forma, BBVA México se presenta como una fuente de servicios financieros para las empresas cuyo ámbito
es el mercado externo; labor primordial para la recuperación económica del país después del periodo de
contingencia sanitaria y en general para la dinámica comercial de largo plazo de México.
Los lectores deben ser conscientes de que en ningún caso deben tomar este documento como base para tomar sus decisiones
de inversión y que las personas o entidades que potencialmente les puedan ofrecer productos de inversión serán las obligadas
legalmente a proporcionarles toda la información que necesiten para esta toma de decisión.
El presente documento, elaborado por el Departamento de BBVA Research, tiene carácter divulgativo y contiene datos u
opiniones referidas a la fecha del mismo, de elaboración propia o procedentes o basadas en fuentes que consideramos fiables,
sin que hayan sido objeto de verificación independiente por BBVA. BBVA, por tanto, no ofrece garantía, expresa o implícita, en
cuanto a su precisión, integridad o corrección.
El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previo aviso en función, por ejemplo, del contexto económico o las
fluctuaciones del mercado. BBVA no asume compromiso alguno de actualizar dicho contenido o comunicar esos cambios.
BBVA no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este
documento o de su contenido.
Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud para adquirir, desinvertir u obtener
interés alguno en activos o instrumentos financieros, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de
ningún tipo.
El contenido del presente documento está protegido por la legislación de propiedad intelectual. Queda expresamente prohibida
su reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o la
utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, salvo en los casos en que esté legalmente permitido o
sea autorizado expresamente por BBVA en su sitio web www.bbvaresearch.com.
INTERESADOS DIRIGIRSE A:
BBVA Research: Paseo de la Reforma 510, Colonia Juárez, C.P. 06600 Ciudad de México, México.
Tel.: +52 55 5621 3434
bbvaresearch@bbva.com www.bbvaresearch.com