S.ciencia y Tec 09-06-2022

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

NOMBRE DE LA ¿El agua se acaba o aumenta?


ACTIVIDAD

IE Nº 7035 LUGAR LEONCIO PRADO


GRADOS 6º Grado FECHA Martes 09 de junio del 2022
DURACIÓN 90 minutos PROFESORES
Amanda Cerna Tejada
ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA
EVIDENCIAS DE Instrumento de
COMPETENCIA DESEMPEÑO APRENDIZAJE evaluación
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO Describe el carácter Explica cómo afecta Lista de cotejo
BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS
SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y
dinámico de la estructura a la biodiversidad y
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y externa de la Tierra. a las personas esta Autoevaluación
UNIVERSO.  Opina cómo el uso de los problemática
 Comprende y usa conocimientos objetos tecnológicos impacta
sobre los seres vivos, materia y en el ambiente, con base en
energía, biodiversidad, Tierra y fuentes documentadas con
universo. respaldo científico.
 Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y tecnológico
SE DESENVUELVE EN LOS Organiza información, Comparte el Autoevaluación
ENTORNOS VIRTUALES desarrollo de la
GENERADOS POR LAS TIC.
según su propósito de
● Personaliza entornos virtuales. estudio, de diversas actividad por
● Gestiona información del entorno fuentes y materiales diversos medios
virtual digitales. virtuales WhatsApp.
● Interactúa en entornos virtuales
Crea objetos virtuales en diversos
formatos.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE  Organiza un conjunto de Autoevaluación
MANERA AUTÓNOMA acciones en función del tiempo Entrega del
● Define metas de aprendizaje y de los recursos de que producto en base a
● Organiza acciones estratégicas para dispone, y considera las los criterios de
alcanzar sus metas de aprendizaje. exigencias que enfrenta en las evaluación en el
Monitorea y ajusta su desempeño acciones de manera
durante el proceso de aprendizaje. secuenciada y articulada que le
tiempo asignado.
permita alcanzar la meta
ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de orientación al bien La o el docente identifica valora y destaca continuamente actos espontáneos de las o los
común estudiantes en beneficios de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones
Empatía que lo requieran.
Enfoque Ambiental Docentes y estudiantes promueven estilos de vida saludable con el proyecto “Recicla, da vida”,
Responsabilidad en armonía con el medio natural.
Enfoque búsqueda de la excelencia El o la docente incentiva a los estudiantes a dar lo mejor de sí mismos para alcanzar sus metas
Solidaridad y contribuir con su comunidad.

PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad?
sesión?
-Lectura (Anexo). Imágenes
-Revisar las actividades.
-Revisar los instrumentos de evaluación y los -Copia para cada estudiante
criterios a aplicar en el desarrollo de la actividad. -Plumones, papelotes.
-Tener en cuenta los materiales a usar.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Damos la bienvenida a los estudiantes.
 Se da la bienvenida y recordamos que en la actividad anterior analizamos las
consecuencias del calentamiento global en la fauna, flora y salud.
Se les muestra un video:
“Cómo afecta el cambio climático al agua del planeta”

El desarrollo de esta actividad te permitirá lograr la siguiente meta :

EXPLICAMOS CÓMO EL CALENTAMIENTO GLOBAL AFECTA


AL AGUA DE NUESTRA REGIÓN

Recordamos las normas de convivencia del aula y los protocolos de bioseguridad.


INICIO

¿Qué debes tomar en cuenta para lograrlo?


Debes ser capaz de:
 Explique los efectos del calentamiento global y el cambio climático en el agua.
 Identifique cómo afecta a la biodiversidad y a las personas esta problemática.
 Lee la siguiente información:

DESARROLLO
Responde:
A. ¿Cómo está afectando el calentamiento global a nuestro planeta?
B. ¿Qué crees que ocasiona la disminución del agua en nuestro planeta?
 Pregunta de investigación:
 Se presenta la pregunta de indagación:

 Posibles explicaciones:
 Escribe lo que piensas (hipótesis) sobre la pregunta planteada y explica por
qué.
Yo pienso que... ¿Por qué?
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________
____________________________ ____________________________

 Elaboración del plan de acción


 Organiza tu investigación con la siguiente tabla.
¿Cómo el calentamiento global y el cambio climático afectan al agua en tu región?
¿Qué materiales o recursos
¿Qué información buscaré? ¿Dónde la buscaré?
necesitaré?

 Recuerda debes buscar información en fuentes confiables.


 Recojo de datos y análisis de resultados:
 Lee y analiza el siguiente texto, sobre cómo el cambio climático afecta la disponibilidad de
agua en su comunidad, el país y el planeta.

Efectos del cambio climático sobre el agua


El agua es el medio principal por el que se puede percibir los efectos del cambio climático.
La importancia de este elemento para la salud y la vida del planeta hacen que, si se altera su
ciclo natural, toda la vida se vea afectada. Conocer los efectos del cambio climático sobre el
agua es básico para su mitigación. Debemos hacer lo imposible por proteger este elemento
que es vital para nuestra supervivencia.

¿Por qué es importante conocer la relación entre agua y cambio climático?


Porque el agua es un elemento vital para nuestro planeta. Dependemos de ella para beber,
para la agricultura y la ganadería, para la sostenibilidad y supervivencia de numerosas
especies y ecosistemas. También porque los océanos son los grandes sumideros del
planeta de CO2 y ayudan a modular las emisiones hacia la atmósfera. Además, mantienen
las temperaturas globales en el equilibrio necesario para hacer posible la vida de todos los
seres vivos. Analizamos cómo afecta el agua al cambio climático.El cambio climático se
manifiesta a través del agua mediante la alteración de su ciclo natural. Cuando el clima
varía, las sequías, las inundaciones, el deshielo de los glaciares, el aumento del nivel del
mar y las tormentas se intensifican con graves consecuencias.

La adaptación efectiva al cambio climático pasa por una gestión de los recursos hídricos que
permita desarrollar la resiliencia climática. Esta es necesaria, a su vez, para la consecuencia
de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

¿Cómo afecta el cambio climático al agua?


El aumento del nivel del mar y el derretimiento de los glaciares son posiblemente dos de las
consecuencias del calentamiento global que mejor ejemplifican la relación entre agua y
cambio climático. Pero no son las únicas.

Según las previsiones científicas, esta relación provocará una variabilidad o modificación de
los recursos hídricos. Esto provocará que los episodios de sequía en regiones ya áridas sean
más frecuentes y duraderos en el tiempo. El agua potable y un saneamiento adecuado serán
más complicados en muchas zonas en las que ya de por sí experimentan dificultades para
acceder a ellos.
Por otro lado, la alteración del ciclo del agua modificará las precipitaciones incrementando la
humedad del suelo. Esto producirá un impacto en el escurrimiento, la evaporación, el vapor
atmosférico y la temperatura del agua que conducirá a condiciones y fenómenos más
extremos.
Hablar de agua y cambio climático supone por tanto hacerlo sobre las consecuencias de una
crisis que ahonda en los problemas de abastecimiento de agua en muchos lugares del
planeta, debido a una creciente demanda que puede todavía aumentar. Estas son algunas
maneras que nos muestran cómo afecta el cambio climático al agua.
Evaporación del agua
El aire más cálido puede contener más humedad que el aire frío. Como resultado, en un
mundo más cálido, el aire absorberá más agua de los océanos, lagos, suelo y plantas. Las
condiciones más secas que deja este aire podrían afectar negativamente el suministro de
agua potable y la agricultura.
Por otro lado, el aire más cálido y húmedo también podría poner en peligro vidas humanas.
Un estudio del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia
descubrió que una mayor humedad hará que las temperaturas más altas en el futuro sean
insoportables en algunos lugares, al bloquear los efectos refrescantes de nuestro sudor.

Precipitación
Cuando todo ese aire extra cálido y húmedo se enfría, cae lluvia o nieve extra al suelo. Por lo
tanto, un mundo más cálido significa que nos golpean con lluvias más intensas y tormentas de
nieve. Las zonas más cálidas del planeta están experimentando hasta ahora el mayor
aumento en la intensidad y frecuencia de los eventos de fuertes precipitaciones.
Descubre en esta infografía los efectos del cambio climático en el agua y recuerda que
puedes contribuir con tus hábitos a minimizar tu impacto sobre el medio ambiente. El
calentamiento global es una realidad que nos amenaza y que tenemos que frenar para
asegurar el futuro del planeta.

 Responde las siguientes preguntas:


• ¿Cómo el calentamiento global afecta al cambio climático?
• ¿Cuáles son los fenómenos naturales que ocurren en tu localidad? ¿Cómo han
cambiado a lo largo de los años?
• ¿Cómo el calentamiento global afecta al agua de tu localidad?

 Estructura la nueva información


 Contrasta tu respuesta inicial con lo que acabas de comprender sobre la pregunta de
investigación: ¿Qué es el calentamiento global y por qué ocurre?

 Evalúa y comunica lo aprendido


 Da a conocer las conclusiones de los efectos del calentamiento global y el cambio climático
en el agua
 Escribe tus conclusiones con sustento científico:


CIERRE
 Reflexionen con su familia sobre que es el calentamiento global y el cambio climático afecta al
agua
 Responde las siguientes preguntas ¿Qué relación tiene el calentamiento global y el agua?
¿Cómo afecta el cambio climático el nivel del agua? ¿Qué dificultades has tenido? ¿Qué
CIERRE
hiciste para resolverlas?
a) INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


Criterios de Evaluación intentando
Explique los efectos del calentamiento global y el
cambio climático en el agua.
Identifique cómo afecta a la biodiversidad y a las
personas esta problemática.

LISTA DE COTEJO

Nº Criterios de evaluación
Explica los efectos del calentamiento Explica cómo afecta a la biodiversidad y a
global y el cambio climático en el agua. las personas esta problemática.
Nombres y Apellidos de
los estudiantes
superand

superand
Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda
o

o
1 ANAMPA ARRATIA LUANA

2 AQUINO CEPEDA MARGARETH

3 BACÓN TAZA ESTEFANY

4 BAYLON GONZALES ALEJANDRO

5 CABALLERO CASTILLO JAKE

6 CHOQUE VILLEGAS KIARA X.

7 CONDORI EUSTAQUIO ANGEL

8 CRUZ CONDORI VALERIA ISABEL

9 CURO LIMAYMANTA LUANA

10 FLORES PAUCAR GIAN FRANCO

11 GARCIA PALOMINO IBANNA

12 GIL ALVAREZ MARIA FE

13 GOMEZ BENITES EDRIAN Y

14 GOMEZ VERA DAYANNA

15 GRABIEL PALACIOS YAMILEY

16 HUARI ROJAS FARID ARIEL

17 LUIS SIFUENTES ANAYELI THAIS

18 LUIS SIFUENTES MAYKOL

19 LUYO GARCIA JORDAN EDWARD

20 MARQUINA BLANCO EMIR

21 MEZA BARAHON ARIANA

22 ORE SANCHO ANGELA

23 PEÑA PUMARRUMI ALONDRA

24 PEREZ TACAS ANGELO

25 POMA PALOMINO DENZEL

26 PRADO QUISPE MIKEL ANDERSON

27 PRIETO CAJAS MARIA JOSE

28 RIOS PEÑALOZA VALENTINA

29 RODRIGUEZ HUAMANI VALENTINO

30 SAMANIEGO ALVATIERRA ALINA

31 TRUJILLO CURO JUAN ANGHELO

32 VASQUEZ HUAMANI FIORELA


33 VERA COSTILLA ADRIAN

También podría gustarte