Sesion Ciencia y Tecnologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Reconocemos la importancia del agua en la


naturaleza.
I.DATOS INFORMATIVOS

1.1. IE. 629-6034 “César Carbonell Rodríguez”


1.2. Director: Abelardo Reynoso Quispe
1.3. Grado y Sección: 4° “A”
1.4. Docentes: Rossi Gálvez Molina
1.5. Fecha: 24 de marzo del 2023

¿QUÉ NOS DARA INSTRUMENTOS


COMPETENCIA /CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES?
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO Hace preguntas sobre Elaboran un organizador Lista de
BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS hechos, fenómenos u visual sobre la cotejo
SOBRE SERES VIVOS, MATERIA Y objetos naturales importancia del agua en
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y la naturaleza.
UNIVERSO.
 Comprende y usa conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
 Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Determina con ayuda de Menciona lo que ha
MANERA AUTÓNOMA un adulto qué necesita aprendido respondiendo
 Define metas de aprendizaje aprender considerando preguntas sobre el tema
 Organiza acciones estratégicas para sus experiencias y y como lo aprendió.
alcanzar sus metas de aprendizaje saberes previos para
 Monitorea y ajusta su desempeño durante realizar una tarea.
el proceso de aprendizaje
SE DESENVUELVE EN LOS
ENTORNOS VIRTUALES  Explora en el Presenta su organizador Programa
GENERADOS POR LAS TIC buscador buscando visual elaborado con Power
● Gestiona información del entorno información para formas en Power Point Point
virtual. crear su organizador
● Interactúa en Entornos virtuales visual, Demuestra su puntaje Aplicativo
● Crea objetos virtuales en diversos  Diseña su en la participación de la QUIZIZZ
formatos organizador visual evaluación en QUIZIZZ
usando las
herramientas formas
en Power Point
 Participa de la
evaluación en línea
en la herramienta
QUIZIZZ

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O INSTRUMENTO DE


ACCIONES VALORACIÓN
OBSERVABLES
 Enfoque ambiental Disposición a evaluar  Lista de Cotejo.
los impactos
ambientales de las
actividades cotidianas y
actuar contra ellos en
beneficio de las
personas, plantas y
animales, respetar el
ambiente y proponer
acciones para su
cuidado.
II.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
Prepara los materiales Proyector
Organiza a los estudiantes Computadoras
Texto de Ciencia y Tecnología de tercer grado. Página 144 y 145. Internet
Imágenes.
Libro de consulta de Ciencia y Tecnología.
III-DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES


Los estudiantes observan la siguiente imagen sobre los estados del agua con la ayuda del proyector del aula de
innovación.
INICIO

La docente realiza las siguientes preguntas para rescatar los saberes previos:
¿Qué elemento de la naturaleza observas en la imagen?
¿Cuáles son los estados del agua?
¿Es posibles vivir sin agua?

La docente da a conocer el propósito de la sesión:


Hoy conoceremos la importancia del agua en la naturaleza y organizamos nuestras ideas en un mapa conceptual.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Reconoce la importancia del agua en la naturaleza.

ACUERDOS DE CONVIVENCIA
La docente con ayuda de los estudiantes elegirá las normas para convivir en armonía

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Pregunta de investigación:
¿Qué acciones realizarías para ahorrar el agua en tu casa y en la escuela?
DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS:

ELABORACIÓN DE PLAN DE ACCIÓN


Los estudiantes con la ayuda de la docente completarán el plan de acción:

PREGUNTAS RESPUESTAS

¿Por qué debemos cuidar el agua?

¿En tu casa cuidan el agua?

¿En tu escuela cuidan el agua?

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER


Los estudiantes leerán las páginas 144 y 145 del libro de Ciencia y Tecnología 4
Luego subrayan las ideas principales del texto leído.

Ingresan al Aula de Innovación y buscan información en el buscador Google para armar su ORGANIZADOR GRAFICO

Abren el programa Power Point y con orientación de la DAIP escogen y usan las herramientas FORMAS, FLECHAS E
IMÁGENES para diseñar su Organizador Visual

permite

ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE LAS HIPÓTESIS:


Los estudiantes escribirán su respuesta final sobre cómo podemos cuidar el agua en nuestra institución educativa..

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:
Al terminar su organizador grafico acceden a la herramienta QUIZZIZ PARA RESPONDER A LA EVALUACION EN LINEA
SOBRE EL agua.
¿Por qué se dice que el agua es un elemento importante para los seres vivos?
¿Por qué llamamos al agua el oro líquido?

METACOGNICIÓN:
La docente y los estudiantes evalúan si se cumplió el propósito de la sesión.

Reflexionamos
¿Qué aprendí hoy?, ¿cómo lo aprendí?, ¿cómo lo puedo aplicar en mi vida diaria?, ¿tuve algunas dificultades?, ¿cómo lo
CIERRE solucioné?
La docente aplica la lista de cotejo.

_____________________ __________________

Rossi Gálvez Molina V°B° Docente DAIP


LISTA DE COTEJO 24-03-2023
Competencia/Capacidades:
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, BIODIVERSIDAD.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia, y energía, biodiversidad, tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.

Criterios de evaluación
Nombres y Apellidos de los - Reconoce la importancia del agua en la naturaleza.

estudiantes Lo estoy Necesito ayuda
Lo logré
superando
01 BAPTISTA CAÑIZALES, MARIANYELY CAROLINA

02 BELLIDO HUAMAN, GEAN PIERO

03 BLEST MEDINA, CATALEYA OMAYRA

04 CACERES LA TORRE KARITZA BELÉN

05 CASTILLO CANTO, JADEN MICKELL ANTONIO

06 CAUTI LUNA, ANAIS GABRIELA

07 CISNEROS PEREZ, KENNY ALESSANDRO

08 ESPINOZA PEÑALOZA, ANGEIY CONSUELO

09 ESPIRITU MORALES, MICAELA SHEYLIN

10 FERNANDEZ TACAS, ROSAURA MARY

11 GONZALES DIAZ, THIAGO MATIAS

12 GONZALES MOYETONES, MIGLEINIS ANABEL

13 HERRERA POMASONCCO, NOEMI KEILA

14 HUAMAN SOLDEVILLA, ANGEL YAIR

15 LOVERA CORDOVA, DIOMAR

16 MALLQUI GONZALES, GHIA RAFAELLA

17 MARTINEZ CORDOVA, MATHIUS FABRIZIO

18 MATTA MAYHUIRE, MARIA FERNANDA

19 MOGOLLON PANTA, LIZBETH MILAGROS DIJLEM

20 MUCHA DEL AGUILA, OCTAVIO GAEL

21 NUÑEZ PASTOR, PRISCILA NAYARA

22 QUIROZ OLVEA, NAHIARA MAYERLI

23 RAMOS DOMINGUEZ, DYLAN JHONNY

24 REBAZA VERA, FLAVIA PIERINA

25 RIOS GARCIA, AXEL ABDIEL

26 RUIZ CHAVEZ, CIELO ALEJANDRA

27 RUIZ CUENCA, NICOLA HECTOR PIERE

28 TAPIA CHAMANA, RAFAELA CAMIL

29 YAÑEZ HUAYHUA, PEDRO


Aprender

Hoy conoceremos la importancia


del agua en la naturaleza y
organizamos nuestras ideas en un
mapa conceptual.

También podría gustarte