Dar de Alta Una Obra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Dar de Alta una Obra:

El Director de Obra deberá dar de Alta por única vez cada una de sus obras que se encuentren en
ejecución o estén por iniciar las tareas. Este procedimiento constará de 4 pasos:
1. Búsqueda del Expediente correspondiente a dicha obra registrada por la Dirección General
de Registro de Obras y Catastro (DGROC).
2. Confirmación de los datos de la obra ingresada
3. Cargar los datos de los propietarios y número de encomienda profesional que serán
validados por el consejo profesional correspondiente.
4. Declaración de información adicional de la obra y sectorización para obras de gran
tamaño.

Requisitos para dar Inicio a la Obra


 Obras Registradas con Código Nuevo: Ley 6100-2018 (06/12/2018)
 Obras Registradas con Código Derogado: Los trámites de permisos que hayan sido
registrados con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente Ley, serán tratados
según lo normado en el Código de la Edificación vigente al momento de dicha
presentación.

Obras Registradas con Código Nuevo


 Emisión de Boleta por Tasa por Derecho de inspección.
 Solicitud de Inspección por Demolición
 Solicitud de Inspección por Demolición Final
 Declaración de Inicio de Obra
 Solicitud de inspección Excavación al 10%
 Solicitud de inspección Excavación al 50%
 Verificación N° 1
 Verificación N° 2
 Verificación N° 3
 Verificación N° 4
Descargar: Resolución 118-2019-AGC

Obras Registradas con Código Anterior


 Solicitud de Inspección por Demolición
 Solicitud de Inspección por Demolición Final
 Solicitud por Etapa de Inicio de Obra SIN Excavación
 Solicitud por Etapa de Inicio de Obra CON Excavación
 Solicitud de inspección Excavación al 10%
 Solicitud de inspección Excavación al 50%
 Verificación N° 1
 Verificación N° 2
 Verificación N° 3
 Verificación N° 4
Solicitud por Etapa de Demolición:

No se podrán iniciar las tareas hasta que se lleve a cabo dicha inspección.

En conjunto con la solicitud se deberá subir la siguiente documentación:


 Copia de la caratula de los planos registrados por la DGROC.
 Plan de trabajos y memoria descriptiva de la demolición.
 Póliza y recibo de pago de la Cobertura del Seguro de Responsabilidad Civil Contra
Terceros Linderos Y Vía Pública. Dicha Póliza deberá estar vigente dentro de los plazos de
obra establecidos en la ejecución de los trabajos declarados.
 Factura del servicio de desratización con fecha vigente de 30 días.
 Copia de los certificados de corte de Luz y Gas (para las demoliciones mayores a 50,00
m2), emitido por las empresas prestadoras del servicio.
 Declaración jurada de la vigencia de la póliza.
Solicitud por Etapa de Demolición Final:

En conjunto con la solicitud se deberá subir la siguiente documentación:


 Memoria técnica de estado de medianeras y plan de apuntalamiento.

Solicitud por Etapa de Inicio de Obra SIN Excavación:

En conjunto con la solicitud se deberá subir la siguiente documentación:


 Carátula de los planos registrados ante la DGROC (arquitectura e instalaciones).
 Plan de trabajos y memoria descriptiva de la obra.
 Póliza y recibo de pago de la Cobertura del Seguro de Responsabilidad Civil Contra
Terceros Linderos Y Vía Publica. Dicha Póliza deberá estar vigente dentro de los plazos de
obra establecidos en la ejecución de los trabajos declarados.
 Declaración jurada de la vigencia de la póliza.

Solicitud por Etapa de Inicio de Obra CON Excavación:


 En conjunto con la solicitud se deberá subir la siguiente documentación:
 Copia de la caratula de los planos registrados por la DGROC.
 Plan de trabajos y memoria descriptiva de la excavación, sistema de submuración, pilotes
de tracción (de corresponder).
 Póliza y recibo de pago de la Cobertura del Seguro de Responsabilidad Civil Contra
Terceros Linderos Y Vía Pública.
 Plan de Trabajo donde se deberá indicar la forma en que se procederá a la extracción y
evacuación del agua que se pueda acumular en los pozos en caso de inundación por lluvia
u otro motivo y la depresión de napa de agua subterránea.
 Declaración jurada de la vigencia de la póliza.

Solicitud de Inspección por Verificaciones Especiales 1, 2 y 3:


 Se deberá cargar una foto actual al avance de obra solicitado.
Más información

Información para el Propietario/Comitente de la Obra:

Desvinculación de Obra

¿Quién puede realizar este trámite?


El propietario-titular de la obra, apoderado o representante deberá dar aviso a la Agencia
Gubernamental de Control cuando se realice un desligue unilateral del profesional Director de
Obra por parte del propietario. Esta acción permitirá desvincular la obra asociada a un profesional
en la “Web del Director de Obra” para que pueda ser asignada a otro Director de Obra.
¿Dónde puede realizar este trámite?
El trámite debe realizarlo acercándose a la mesa de entradas de la AGC (Tte. Gral. Juan Domingo
Perón 2941).
¿Qué documentación se debe presentar?
 Copia de la Nota presentada del desligue de profesional del Director de Obra ante la
Dirección General de Registro de Obra y Catastro (DGROC).
 Formulario de Notificación de Desligue por parte del Comitente firmado que puede
descargar en esta página.
 Documentación que acredite la titularidad de la finca.

Consultas por mail: directordeobra@buenosaires.gob.ar

Extraído de https://www.buenosaires.gob.ar/justiciayseguridad/agencia-gubernamental-de-control/tad-web-del-director-de-obra

También podría gustarte