Secuencia Formas de Participacion 2
Secuencia Formas de Participacion 2
Secuencia Formas de Participacion 2
CARGA
DOCENTE Veronica Fernandez, Guido Gaiano, Sonia Mir HORARIA 3hs.
TIEMPO 2 semanas
… y otras…
d) Investigamos 🔎 acerca de la existencia en nuestro barrio de organizaciones sociales, cooperativas, ONG y
averiguar qué funciones desempeñan, representantes, forma de organización y participación etc.
Con la información relevada hacemos un 👉mapeo de organizaciones detectadas en nuestra ciudad.
4- Salida de campo: 🚶Visitamos Concejo deliberante, partido político, sindicato, cooperativa (a designar)
a) Preparamos entre todos registros con preguntas para cada organización
b) El día de las visitas elaborar una bitácora de la experiencia y realizar evidencia fotográfica.
5- Difundir/dar a conocer por medio de la publicación de producciones propias
a) Realizar una presentación incluyendo e integrado todos los productos finales de cada actividad. La
propuesta debe incluir imágenes y una reflexión final de recorrido.-
● Indicadores (docentes)
Organización y cumplimiento de materiales
Trabajo en aula
Respeto por las opiniones de los demás
Respeto los tiempos de trabajo
Fundamenta desde las lecturas sus ideas, procura superar el sentido común
Aporta evidencia de aprendizajes a partir de las actividades planeadas
Transfiere los nuevos conocimientos a situaciones de la vida cotidiana
Disposición al trabajo autónomo y con otros
Producciones escritas coherentes e integradas
BIBLIOGRAFÍA Cuadernillo
1- Elaboración de afiche con propuesta de un partido político inventado como síntesis de lecturas, análisis e
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE investigación realizada.-
2- Realización de un informe con características de los sindicatos a partir de recorrido de lecturas, búsquedas, análisis
de información tratada.
3- Mapeo con identificación de ONG, cooperativas, organizaciones sociales de los barrios y sus características.