Unidad 3 Importancia Del Registro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

3.

IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE SIGNOS DISTINTIVOS


Si bien la mayoría de las empresas comprende el interés y servicios como tales, sino que también permiten
que reviste el uso de las marcas comerciales para diferenciarlos dentro de la propia empresa de la que son
diferenciar sus productos de los de sus competidores, no originarios.
todas son conscientes de lo importante que es protegerlas
a través del registro. Habida cuenta de la influencia que
puede tener una marca para determinar el éxito de un
El carácter distintivo de la marca debe ser evaluado en
producto en el mercado, es esencial que se le dé una
protección adecuada. relación con los productos o servicios a los que se aplique.
Por ejemplo, la palabra “apple” (manzana) o la imagen
La marca se protege registrándola en la oficina estatal de una manzana no permiten diferenciar un tipo de
correspondiente, que en el caso de Chile es el INAPI. manzanas de las demás, pero perfectamente puede ser un
signo distintivo en la esfera informática.
La importancia del registro de una marca es que a partir de
ese momento nace el derecho exclusivo de su titular para
impedir que terceros comercialicen productos idénticos o
similares con la mismo signo o utilizando uno tan similar 2. Identificar el origen comercial de un producto o servicio.
que pueda crear confusión.
Las marcas permiten remitirse a una empresa concreta,
La protección de la marca generará por tanto la posibilidad no necesariamente conocida para el consumidor, que
de interponer acciones civiles y penales para el caso de que ofrece los productos o servicios en el mercado.
terceros infrinjan su derecho.
Por consiguiente, las marcas diferencian los productos o
Si no se registra la marca, otros podrían utilizar, para sus servicios de una fuente de productos o servicios idénticos o
propios productos, el mismo signo o un signo semejante similares de otras fuentes. Esta función es importante para
que induzca a confusión. Los competidores podrían adoptar definir el alcance de la protección de las marcas.
una marca semejante o idéntica y aprovechar la reputación
y relaciones creadas con los clientes y asociados 3. Identificar la calidad de un producto.
comerciales. Esto no sólo disminuirá las ganancias de Las marcas sirven también para denotar una cualidad
la empresa y confundirá a los clientes, sino que dañará concreta del producto o servicio, de modo que el
la reputación e imagen, especialmente si los productos consumidor pueda fiarse así de la calidad constante de los
rivales son de calidad inferior. productos o servicios que lleven dicha marca. Esta función
Toda infracción en el ámbito de las marcas puede hacerse se conoce comúnmente como función de garantía.
valer ante los tribunales, que en la mayoría de los sistemas La marca no siempre es prerrogativa de una única empresa,
judiciales tienen la facultad de imponer medidas para por cuanto el titular del registro de la marca tiene la
impedir y castigar este tipo de infracciones. facultad de conceder licencias a otras empresas. Por
Una marca que goce de buena reputación entre los consiguiente, es esencial que los licenciatarios respeten
consumidores también puede emplearse para obtener las normas de calidad establecidas por el propietario de
financiamiento en instituciones bancarias, que cada vez la marca.
son más conscientes de que el éxito comercial de las Además, las empresas comerciales suelen utilizar las
empresas depende en gran medida de las marcas. marcas para productos que adquieren de distintas fuentes.
En esos casos, el propietario de la marca no se encarga
Por tanto, si bien no es obligatorio, es sumamente por sí mismo de elaborar los productos (tarea igualmente
recomendable registrar una marca por los derechos importante) sino de seleccionar los que reúnen, según su
exclusivos y excluyentes que otorga. criterio, normas y requisitos de calidad.
En términos generales, la marca desempeña cuatro
funciones principales: 4. Fomentar la venta de los productos o la prestación de los
servicios asociados a la marca.
1. Diferenciar los productos y servicios de una empresa de Las marcas se utilizan también para promover la
sus competidores. comercialización y la venta de productos y servicios. Por
Las marcas facilitan la vida del consumidor a la hora de lo tanto, no sólo se utilizan para diferenciar productos y
adquirir determinados productos o de utilizar determinados servicios o para identificar una empresa o una cualidad
servicios, en el sentido de que permiten identificar un concreta, sino para fomentar las ventas. De ahí que la
producto o servicio ya conocido o que haya sido objeto de selección de marcas sea una tarea sumamente delicada,
publicidad. por cuanto la marca debe atraer al consumidor e inspirar
confianza. Esto último a veces se conoce con el nombre de
Las marcas no sólo permiten diferenciar productos función de atraer el interés del consumidor.
13
4. IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS INVENCIONES
Una de las grandes ventajas que se obtiene al innovar y 3. Nuevos mercados: Permite acceder a nuevos mercados
proteger legalmente la propiedad intelectual es que tal mediante la concesión de licencias a terceros en aquellos
protección los transforma en derechos de propiedad de territorios donde está protegida la invención.
carácter “exclusivo” por un tiempo limitado.
Una licencia es un acuerdo mediante el cual el titular de
Al ser derechos de carácter exclusivo, el titular un derecho de propiedad industrial otorga a un tercero
puede impedir que otros utilicen tales innovaciones, el derecho de utilizar la invención en la forma que
ya que deberán contar con su autorización para ser éste determine, por ejemplo de forma exclusiva en un
comercializados o utilizados. territorio, para cierto tipo de clientes, etc.

La innovación mejora la productividad logrando iguales o La licencia no implica la cesión del derecho, es decir, el
mayores niveles de producción a un menor costo o en forma titular sigue siendo el dueño exclusivo de la invención.
más eficiente, pudiendo trasladarse esos menores costos
o mayor calidad al público consumidor de los productos o 4. Nuevas tecnologías: Permite acceder a otras
servicios. A mayor innovación resultarán mejores precios tecnologías mediante la concesión de licencias cruzadas.
y mejor calidad, claves para la competitividad de las
empresas, captando la preferencia tanto de inversionistas Si usted está interesado en una invención que es propiedad
como del público en general. de un tercero puede utilizar las patentes de las que es
titular para negociar acuerdos de concesión de licencias
De esta forma, los activos de propiedad intelectual cruzadas. Esto es, un acuerdo para usar mutuamente sus
que deriven de la innovación permiten estar en mejor patentes bajo ciertas condiciones.
posición tanto para negociar productos y servicios, como
para posicionarlos en el mercado, otorgándoles ventajas Es importante destacar que contar con una invención
al momento de competir con productos y servicios de patentada no le asegura el éxito comercial. Por tanto, es
terceros. de suma importancia evaluar el potencial comercial de
la invención en aquellos mercados en los cuales desea
proteger, y desarrollar una estrategia comercial o un plan
de negocios.

Así, algunos de los beneficios de registrar las invenciones


son:

1. Derecho exclusivo: Otorgan a su dueño (titular) el


derecho exclusivo para producir, vender o comercializar,
en cualquier forma, el producto u objeto del invento y,
en general, realizar cualquier otro tipo de explotación
comercial del mismo, en el territorio cubierto por la
patente, durante un tiempo limitado.

2. Activo transable: El objeto protegido se transforma en


un activo transable, ya que se cuenta con un derecho de
propiedad, que pasa a ser parte del patrimonio del titular,
puede valorizarse y ser objeto del comercio.

14
5. DÓNDE REGISTRAR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
En Chile, de acuerdo a lo establecido en la Ley 20.254, el
organismo encargado de la concesión de los derechos de
propiedad industrial es el Instituto Nacional de Propiedad
Industrial.

Dentro de los servicios que presta INAPI se encuentran:

1. Atender la tramitación de solicitudes de patentes, marcas,


indicaciones geográficas y denominaciones de origen.

Las solicitudes pueden presentarse en la oficina de atención


de usuarios del INAPI.

Para dar respuesta a consultas e inquietudes de los


solicitantes, INAPI cuenta con las unidades de orientación
y apoyo al solicitante de marcas y de patentes. Los
servicios de estas unidades son gratuitos y los interesados
pueden acceder a ellos en la oficina de atención de usuarios
o a través del correo electrónico inapi@inapi.cl.

2. Otorgar títulos y certificados de patentes, marcas,


indicaciones geográficas y denominaciones de origen.
La petición de estos documentos puede realizarse de
forma presencial en la oficina de atención de usuarios
del INAPI.

3. Resolver juicios relativos al otorgamiento o nulidad de


los registros de las solicitudes. El INAPI actúa como tribunal
de primera instancia en caso de presentarse demandas de
oposición de las solicitudes o nulidad de registro.

4. Mantiene y custodia los registros de propiedad


industrial presentados en Chile. INAPI mantiene los Edificio de INAPI en el centro de Santiago.
registros de propiedad industrial presentados en Chile
desde el año 1840 hasta el día de hoy.

5. Pone a disposición y facilita el acceso al conocimiento


científico y tecnológico disponible en bases de patentes
nacionales e internacionales.

6. Desarrolla y promueve la capacitación y formación de


capacidades en materias de Propiedad Industrial.

Los tramites y solicitudes deben ser requeridos y


presentadas en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins
194, piso 1, de la ciudad de Santiago de Chile, de lunes a
viernes de 09:00 a 14:00 hrs..

INAPI no cuenta con oficinas de registro en regiones, por lo


que ha implementado una serie de herramientas y trámites
en línea, disponibles en www.inapi.cl.

Para solicitar un derecho de propiedad industrial se debe


completar el respectivo formulario de solicitud acorde a
cada tipo de derecho, y pagar las tasas asociadas a cada
una de las instancias administrativas. Los formularios que
se deben completar, así como los valores de las tasas, se
encuentran disponibles en www.inapi.cl.
15
© 2018, Instituto Nacional de Propiedad Industrial, INAPI

También podría gustarte