TDPD - Teoría Del Color
TDPD - Teoría Del Color
TDPD - Teoría Del Color
Introducción a la
Teoría del color
TDPD - 1C 2024
Origen de la
teoría del color
Fue Isaac Newton (1641-1727) quien tuvo las primeras
evidencias (1666) de que el color no existe. Encerrado en una
pieza oscura, Newton dejó pasar un pequeño haz de luz blanca a
través de un orificio.
Es una apreciación
integramente subjetiva
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > ¿Qué es el color?
¿Qué es el color?
El color es energía electronmagnética ya que provienen de la luz.
Es decir son ondas luminosas que se generan a raíz de la
descomposición de la luz blanca.
El espectro visible
Es aquella porción de longitudes de onda en las cuales el ser
humano puede captar a través de sus ojos. Pero aquellas que
están por fuera de este rango, no llega a percibirlas.
ESPECTRO VISIBLE
380-427 nm 427-476 nm 476-497 nm 497-570 nm 570-581 nm 581-618 nm 618-780 nm
Fuente de Luz
Objeto, Silueta
Ojo humano
La anatomía del
ojo humano
En el fondo del ojo (retina) existen millones de células
especializadas en detectar distintas longitudes de onda
procedentes de nuestro entorno.
100% R
100% G
100% B
100% R
100% R
0% R
0% G
100% R
100% G
0% B 0% G
100% B
0% B
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > La anatomía del ojo humano
100% R
100% G
100% B
100% R
50% G
100% R
0% R
50% G
100% R
50% G
0% B 50% G
100% B
0% B
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > La anatomía del ojo humano
100% R
100% G
100% B
30% R
50% G
30% R
70% R
50% G
100% R 50% G
30% R
100% B 50% G
0% B
100% B
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > La anatomía del ojo humano
100% R
100% G
100% B
80% R
10% G
40% B
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > La anatomía del ojo humano
100% R
100% G
100% B
20% R
90% G
20% R
80% R
90% G
60% R 10% G
20% R
60% B 90% G
40% B
60% B
TDPD - 1C 2024
Las propiedades
del color
Las propiedades del color son en concreto, elementos diferentes
que hacen único a un determinado color, hacen variar su aspecto y
definen su apariencia final. Estas propiedades están basadas en
uno de los modelos de color más aceptados actualmente y que fué
realizado por Albert Münsell en 1905.
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > Las propiedades del color
El árbol de Münsell
Munsell creó un “árbol” en que los colores se distribuían
por ramas en orden de saturación o pureza. Estos
colores se especifican mediante la notación HVS (HLS),
donde H es hue o matiz, V es el valor (o L es
Luminosidad) y S es la saturación.
El árbol de Münsell
Matíz/Croma/Hue Saturación Valor/Luminosidad
Es la cualidad por la cual Representa la intensidad de un Es un término que se usa para
diferenciamos y damos su nombre color. Puede ser intenso ó pálido. Se describir cuan claro o cuan oscuro
al color. Es el estado puro, sin el puede concebir como si fuera la parece un color y se refiere a la
blanco o el negro agregados, y es un brillantez de un color mediante la cantidad de luz percibida.
atributo asociado con la longitud de cantidad de gris que contiene un Esto se realiza mediante la adición
onda dominante en la mezcla de las color. Mientras más gris o más neutro de blanco que lleva el color a claves
ondas luminosas.
es, menos brillante o menos saturado o valores de luminosidad más altos
También esta propiedad es conocida es. Por ejemplo, los colores puros (reflejan más luz), o de negro que los
como Croma. son completamente saturados. disminuye (absorben luz).
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > Las propiedades del color
La Mezcla Aditiva
La Mezcla Sustractiva
G
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > Las propiedades del color
Pantone
Es una empresa norteamericana creadora del Pantone
Matching System (PMS), un sistema que permite
identificar colores para impresión por medio de un código
determinado.
Clasificación de Colores
El círculo
cromático
Es también conocido cómo el círculo de matices ó rueda
materiales reflectores.
Complementarios Adyacentes
Análogos Triádicos
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > Las propiedades del color
naturaleza.
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > Las propiedades del color
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > Las propiedades del color
Color
TDPD - 1C 2024
Formatos de
salida de colores
Salida (ó output en inglés) es un término genérico que se utiliza
normalmente para referirse a los distintos tipos de salida de
impresión. Ya sea para una Impresora, en una Filmadora, en un
Archivo. Independientemente del formato de salida, todos estos
tienen algo en común. El documento digital debe ser traducido a
un “Page Description Language” (PDL), como por ejemplo
PostScript o Adobe PDF.
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > Formatos de salida
Métodos de impresión
Dentro de la industria se puede catalogar a los distintos
métodos de impresión en 2 grandes grupos
Resoluciones
Impresión Digital Trabaja con una unidad de medida llamada Puntos por
Pulgada (dpi). Cuando yo veo en pantalla, veo en pixels,
pero cuando imprimo en InkJet o Láser, en realidad estoy
imprimiendo 1 punto.
Resoluciones
Impresión Comercial La unidad de medida es Línea por Pulgada (lpi).
100 lpi (200 ppi) Folleto/Flyer barato a color o blanco y negro. Diario chico (del interior)
120 lpi (240 ppi) Algunos Diarios más grandes (Clarín, La Nación) y Packaging con fotos.
133 lpi (266 ppi) Es la resolución que más se utiliza, las revistas comerciales lo utilizan (Hola, Gente, Caras).
150 lpi (300 ppi) Se encuentran medios editoriales como Revista Ohlala, National Geografic, Living Lugares.
175 lpi (350 ppi) Libros impresos con muchísima calidad, Pantone (ya casi no existe).
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > Formatos de salida
Pixeles y tramas
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > Formatos de salida
La trama CMYK
Una máquina de imprimir no puede producir tonos
continuos, como ocurre en una fotografía, donde hay
transiciones tonales sin escalones. la máquina sólo
puede imprimir con o sin color.
La trama CMYK
Trama convencional o
Está compuesta por puntos elípticos con su eje
Amlitud Modulada (AM) equidistante (es decir que todos los puntos están con la
misma distancia entre ejes <centro punto>).
La trama CMYK
Trama Estocástica o
En el año 1980 en Alemania, plantearo que la trama
Frecuencia Modulada (FM) convencional, con ejes de igual distancia y el punto en
una forma determinada era obsoleto.
La trama CMYK
Trama híbrida
Alrededor del año 2000, AGFA se le ocurrió combinar lo
Convencional + Estocástica mejor de la trama convencional y lo mejor de la trama
estocástica.
La trama digital
Los perfiles
de color
También conocidos cómo perfiles ICC (International Color
Consortium). Son espacios de trabajo dependientes de un
dispositivo de entrada o salida concreto. Estos describen de la
forma más exacta posible la forma en la que el dispositivo entiende
el color que está representando.
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > Los perfiles de color
Tipos de perfiles
Es el espacio de color que trabaja Este espacio de color muestras más Este espacio de color es más
con la gama más reducida de colores colores que el sRGB. Es ideal para reciente. Está presente solo en
disponible. Sin embargo, es el trabajar con temas relacionados con algunas cámaras de gamas más
estándar de Internet. Por su pequeño las artes gráficas. Por eso es el más altas. La gama de colores que abarca
tamaño (small RGB, de ahí la 's') es utilizado como espacio de edición de es muy amplia que incluye colores
ideal para representar imágenes en imágenes y fotografías. Para luego su que el ojo humano es incapaz de ver.
editar imágenes.
TDPD - 1C 2024 Teoría del Color > Los perfiles de color
Tecnología Digital
Para el Diseño
UADE - 1C 2024 +