Documento Anexo 1 PDR 16 de Abril 2009
Documento Anexo 1 PDR 16 de Abril 2009
Documento Anexo 1 PDR 16 de Abril 2009
CARTAGENA DE INDIAS D. T y C.
NO OBJECION DEL BANCO MUNDIAL DEL 16 DE ABRIL DE 2009
ANEXO 1 PLAN DE REASENTAMIENTO SITM TRANSCARIBE 2
CONTENIDO
1. DESCRIPCION GENERAL
1.1 UBICACIÓN
2. UNIDADES SOCIALES
3. ADQUISICION PREDIAL
4. PLAN DE REASENTAMIENTO.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL
El tramo Amparo – Portal es uno de los corredores que hacen parte del
sistema integrado de transporte masivo del Distrito de Cartagena, el cual
se basa en el concepto de un sistema tronco-alimentado. La terminal de
transferencia El Portal, es el inicio del Proyecto al cual llegan rutas
alimentadores mediante una integración física, operacional y tarifaría y
de este punto parten las rutas troncales para ser llevados a sus destinos
en buses de alta capacidad del tipo articulados por corredores
troncales con carriles exclusivos o preferenciales transportando a los
usuarios hasta las terminales de transferencia. Por este corredor vial,
circularán buses de alta capacidad del tipo articulados por corredores
troncales con carriles exclusivos o preferenciales.
Teniendo en cuenta la nueva ubicación del portal (ver figura No 2). Fue
necesario extender la troncal con carriles segregados hasta la nueva
ubicación de la misma. Por esta razón se incorpora la actualización de
los datos sobre la extensión del proyecto al PLAN DE REASENTAMIENTO
del 2006.
UBICACIÓN INICIAL DEL PORTAL DE INTEGRACION
1.1 UBICACIÓN
Debido a los cambios anteriormente detallados, el Tramo Amparo –
Estaciones de Parada.
Intersecciones
Tipo de Familia No %
Nuclear 31 81
Extensa 3 8
Uniparental 3 8
Unipersonal 1 3
TOTAL 38 100
GRAFICA No 1
Unipersonal; 3
Uniparental; 8
%
Extensa; 8
Nuclear; 81 Unipersonal
Uniparental
Extensa
Unipersonal; 1
Nuclear
Uniparental; 3
No
Extensa; 3
Nuclear; 31
0 20 40 60 80 100
GENERO POBLACION %
Masculino 60 47
Femenino 67 53
TOTAL 127 100
GRAFICA No 2
POBLACION
Masculino Femenino
POBLACI
POBLACI ON;
ON; Masculino;
Femenino; 47%
53%
21 – 30 14 21 14 22 28 22
31 – 40 7 11 9 14 16 13
41 – 50 6 9 9 14 15 12
51 – 60 9 14 7 11 16 13
61 – 70 7 11 4 6 11 9
71 – 80 2 3 2 3 4 3
81 – 90 1 2 2 3 3 2
91 – y 3 5 0 0 3 2
mas
TOTAL 64 100 63 100 127 100
DESCRIPCION No %
Unión Libre 12 10
Casado 42 33
Viudo 9 7
Separado 4 3
El Alcalde Somos Todos
Divorciado 0 0
Soltero 60 47
TOTAL 127 100
Fuente: Información recopilada en la aplicación de estudios socioeconómicos
realizados por la Universidad de Cartagena. Abril – Julio del 2008
GRAFICA No 3
No %
80
60
60 47
42
40 33
20 12 10 9 7
4 3 0 0
0
Unión Libre Casado Viudo Separado Divorciado Soltero
No 12 42 9 4 0 60
% 10 33 7 3 0 47
Preescolar 7 28 0 0 7 6
Primaria 1 4 7 7 8 6
Completa
Primaria 5 20 7 7 12 9
Incompleta
Secundaria 1 4 24 23 25 20
Completa
Secundaria 8 32 13 13 21 17
Incompleta
0 0 16 16 16 13
Técnico
0 0 2 2 2 1
Tecnológico
3 12 30 29 33 26
Profesional
0 0 3 3 3 2
Ninguno
TOTAL 25 100 102 100 127 100
Fuente: Información recopilada en la aplicación de estudios socioeconómicos
realizados por la Universidad de Cartagena. Abril – Julio del 2008
Tecnológic 0 0 0 0 2 5 2 3
o
Profesional 0 0 3 23 16 42 19 31
Ninguno 0 0 0 0 2 5 2 3
TOTAL 11 100 13 100 38 100 62 100
Fuente: Información recopilada en la aplicación de estudios socioeconómicos
realizados por la Universidad de Cartagena. Abril – Julio del 2008
Estratos No %
1 15 25
2 1 1
3 30 49
4 15 25
El Alcalde Somos Todos
5 0 0
6 0 0
Total 61 100
Fuente: Información recopilada en la aplicación de estudios socioeconómicos
realizados por la Universidad de Cartagena. Abril – Julio del 2008
GRAFICA No 4
ESTRATOS SOCIALES
40
30
30 25 25
20 15 15
10
1 1 0 0 0 0
0
1 2 3 4 5 6
Población 15 1 30 15 0 0
% 25 1 49 25 0 0
Tiempo No %
1 – 20 años 31 51
21 - 40 años 26 43
41 - 60 años 4 6
TOTAL 61 100
Fuente: Información recopilada en la aplicación de estudios socioeconómicos
realizados por la Universidad de Cartagena. Abril – Julio del 2008
Alternativas de
Reasentamiento Total %
Indemnización 2 5
Reubicación 5 13
Remodelación 1 2
Negociación Voluntaria 5 13
No Sabe 2 5
No Responde 24 62
TOTAL 39 100
Fuente: Información recopilada en la aplicación de estudios socioeconómicos
realizados por la Universidad de Cartagena. Abril – Julio del 2008
El Alcalde Somos Todos
CONCLUSIONES
NOMBRE DIRECCION RT
008
Luís Arístides Valeta Villa Urb. Anita T. 53 No 34-06
009
Jorge Iván Castaño Vallejo Urb. Anita T. 53 No 32-05
010
Jorge Iván Castaño Vallejo y
Tania Cecilia Pinto Ramírez Urb. Anita T. 54 No 33-86
Rosa Amelia Bermúdez de 011
Llamas y Otros Urb. Anita 53 No 33-78
Rosa Amelia Bermúdez de 012
Llamas y Otros Urb. Anita 53 No 33-78
Carlos Augusto Quiroz Urb. Anita T. 53 No 32-16 017
NOMBRE DIRECCION RT
018
Santa Lucia Mz B L
S Y C Colombia EU. 10
Central de Cooperativa de
Servicios Funerarios Santa Lucia Mz B1 L1 022
Central de Cooperativa de
Servicios Funerarios Santa Lucia Mz B1 L2 023
025
Eduardo Ruiz Álvarez Y otra Santa Lucia Mz B L 22
025
Agropecuaria Arca Noe Santa Lucia Mz B L22
026
Antonio Simón Ruiz Álvarez Santa Lucia Mz B L28
026
Tienda la Cordialidad Santa Lucia Mz B L28
NOMBRE DIRECCION RT
033
Cheveron Texaco El Rubí T. 54 No 30B79
Jacqueline Babur Che Juan
034
y Otros Carretera la Cordialidad
José Edilberto Gómez
Ocampo Transversal 54 so 77-85
Urb. El Gallo T. 54 D No
Roberto de Jesús Makenzie 34A69 040
El Alcalde Somos Todos
050
Fidel Padilla Pájaro Los Alpes T. 54 No 31J85
051
Remberto Torres Martínez Transversal 54 No 31J 71
Transversal 54 No 31 - J
Carlos Galofre Zúñiga 07 056
057
Ricardo Román Porras Calle 31 T. 54
Transversal 74 No 31 i 060
Cesar Fernández Iglesias 93
Asociación Colombiana de Transversal 54 No 31 i
061
Iglesias 101
NOMBRE DIRECCION RT
2. ADQUISICION PREDIAL.
PREDIOS AFECTADOS Y TIPO DE AFECTACIÓN
De acuerdo con los trabajos identificación, caracterización y registro
predial adelantados en el tramo Amparo - Portal el proyecto requiere la
utilización de áreas privadas en 68 predios, aproximadamente. En la
mayoría de ellos los requerimientos son de zonas no construidas, tales
como andenes, terrazas, antejardines y zonas verdes. Cerca de un 15%
El Alcalde Somos Todos
CUADRO No. 1
PLAN DE ADQUISICION PREDIAL Y REASENTAMIENTO – APR
CUADRO Nº 2
AVANCE GESTIÓN PREDIAL VS CRONOGRAMA DE OBRA
Para una mejor planificación del trabajo, las obras civiles se vienen
realizando por tramos; este diagnostico, es el resultado de la aplicación
de encuestas realizadas a los ocupantes del espacio público, ubicados
en el Tramo Amparo – Portal con el propósito de actualizar las fichas
socioeconómicos aplicadas por primera vez en el año 2.005 por el
equipo investigativo de la Universidad de Cartagena El total de
encuestas aplicadas fué de 101 personas que se identificaron como
propietarios del negocio; las mismas fueron realizadas en el lapso de una
(1) semana, en horarios entre las 8 a.m. y las 9 p.m.
1. ANALISIS DE GENERO
Tabla Nº 1
Edad Hombre Mujer
16 - 30 16 6
31 - 60 44 31
61 - 90 1 3
Total 61 40
Grafico Nº 1
2. ESTRUCTURA ETAREA
3. ESTADO CIVIL
TABLA Nº 2
ESTADO CIVIL
Estado Civil
Soltero Casado Viudo
Sexo (a) (a) U. Libre (a)
Hombre 16 17 27 1
Mujer 13 8 16 3
GRAFICA Nº 2
4. LUGAR DE PROCEDENCIA
TABLA Nº 3
Lugar de
procedencia Cantidad
Atlántico 3
Antioquia 5
Bolívar 61
Cesar 2
Córdoba 14
Choco 2
Huila 1
Magdalena 3
Sucre 8
Villavicencio 1
México 1
Grafica Nº 3
1. TIEMPO DE RESIDENCIA
TABLA Nº 4
TIEMPO EN CARTAGENA Nº %
de 1 a 10 años 13 18.57
de 11 a 20 años 21 30
de 21 a 30 años 20 28.57
de 31 a 40 años 11 15.71
de 41 a 50 años 4 5.71
de 51 a 60 años 1 1.42
TOTAL 70 100
Tabla N° 5
Lugar de Residencia H M
Villanueva 3
Turbaco 1 1
Arjona 1
Total 4 2
TABLA N° 6
Localidad H M
1 5 3
2 28 23
3 25 13
Municipios 3 1
Total 61 40
TABLA Nº 7
En este tramo son pocas las personas que presentan algún tipo de
incapacidad, dos (2), un hombre y una mujer tienen problemas con una
pierna y una mujer tiene graves problemas visuales.
Tabla Nº 8
INGRESOS $ Nº %
200.000 a 600.000 39 38.61
600.001 a 1.000.000 37 36.63
1.000.001 a
1.400.000 10 9.9
1.400.001 a
1.800.000 14 13.86
1.800.001 a
2.200.000 1 .99
TOTAL 101 100
TABLA Nº 9
Nº de
Personas.
a cargo #
1 3
2 15
3 19
4 27
5 13
6 10
7 6
8 2
9 2
11 1
14 1
Ninguno 2
TABLA Nº 10
NIVEL
EDUCATIVO F M
Primaria
Incompleta 8 13
Primaria
Completa 7 14
Secundaria
Incompleta 18 20
Secundaria
Completa 5 7
Técnico 3
Tecnólogo
Profesional 1
No estudió 2 3
TOTAL 40 61
GRAFICA N° 4
1. TIPOS DE NEGOCIOS
TABLA N° 11
ACTIVIDAD N° %
Alim. Coci.-Beb.-Cigar.- 56 55.44
Frutas – Com. Rápidas
Loter.-Chanc.-Period.- 18 17.82
Min. Cel.- Confit
Reparación de 1 .99
Electrodomésticos
Miscel.-Calzad.- 21 20.79
Relojería
Montallantas 1 .99
Discos y Cassettes 3 2.97
Cerrajería 1 .99
GRAFICA N° 5
GRAFICA N° 6
GRAFICA Nº 7
TABLA N° 12
1 – 10 53
11 – 20 31
21 – 30 14
TOTAL 101
GRAFICA Nº 8
GRAFICA Nº 9
TABLA Nº 13
Cambiar de ciudad 1
Cambiar de lugar de trabajo con la 1
misma actividad
GRAFICA Nº 10
VII. EXPECTATIVAS QUE LOS OCUPANTES DEL ESPACIO PUBLICO TIENEN DEL
PROYECTO TRANSCARIBE
TABLA Nº 14
Conoce el Proyecto de Nº
Transcaribe
Si 86
No 15
GRAFICA Nº 11
Son muchas las expectativas que se tienen con relación del proyecto,
como también los temores que esta población posee por su futuro a
mediano y a largo plazo, sobre todo porque muchos son los únicos que
aportan los ingresos a sus viviendas. Esta preocupación a la gran
mayoría, por lo que manifestaron, los ha hecho pensar en alternativas
en el supuesto de tener que abandonar el espacio público, como por
ejemplo ahorrar, salir de deudas o buscar asesorías para crear nuevos
negocios y por qué no, crear microempresas.