Genially 5f83dd9ddd0ca00d12d93991
Genially 5f83dd9ddd0ca00d12d93991
Genially 5f83dd9ddd0ca00d12d93991
Estructura química
Química Enlaces químicos Conversiones
Configuración Estequiometria
Conceptos generales y ejercicios. electrónica
Números Soluciones
cuánticos
Reacciones Unidades de
químicas Concentración
Enlaces
químicos
Es el proceso químico responsable de las
interacciones por fuerzas de atracción entre
átomos y moléculas
Enlace covalente
* La diferencia de electronegatividad
entre los átomos no es tan alta
H - Cl Br - Br
a) Iónico
b) Covalente
c) Metálico
2. Con base en el texto, identifique el tipo de enlace químico al que se hace referencia. Andrea tiene 7 dólares
y Pamela tiene 1 dólar, ellas juntan su dinero para un uso común, es decir, lo comparten aunque no se de
manera igual. Para entender cómo funcionan los enlaces químicos vamos a considerar que Pamela y Andrea
son átomos no metales distintos que presentan una diferencia de electronegatividad de 0,9- El dinero es el
número de electrones de valencia y la clase de acuerdo al que llegan, respecto a su dinero, el tipo de enlace
químico que se genera entre los dos. Es importante considerar que a unir el dinero que presenta los
electrones, logran completar el octeto.
a) Iónico
b) Covalente apolar
c) Covalente polar
d) Metálico
3. Complete el enunciado.
En la actualidad se utiliza la sal de mesa como sazonador principal de las comidas, ya que se disuelve
fácilmente en agua. Para obtener este producto, es necesario que se genere un enlace _______ entre los átomos
de sodio pertenecientes al grupo IA y los átomos de cloro correspondientes al grupo VIIA. Entre estos átomos
existe una gran diferencia de electronegatividad; es decir, se transfiere un electrón desde el átomo menos
electronegativo _______ hacia el más electronegativo, a fin de generar una atracción electrostática.
a) Covalente polar – cloro
b) Covalente apolar – sodio
c) Iónico – sodio
4. Analice la siguiente estructura: ¿Qué tipo de enlaces covalentes presenta la especie representada?
A) Coordinados
B) No polares
C) Simples
D) Polares
Configuración
electrónica
Corresponde a la ubicación de los
electrones en las órbitas de los
diferentes niveles de energía.
01 02
Ejercicios
Números
cuánticos
Dependen de la configuración
electrónica
Número cuántico principal (n)
Determina el nivel principal de energía del
electrón.
De ne para el orbital su tamaño o volumen
4
2. El flúor ayuda a reconstruir el esmalte dental. Si este
elemento tine un número atómico de 9, ¿Cuál es la
3
configuración electrónica del átomo en el elemento
descrito?
n=4
l=2
ml = -1
ms = -1/2
VOLVER
Magnético (ml)
El orbital al cual pertenece y que es parte de un
subnivel de eneergía para el electrón.
Define la orientación espacial que adopta baja
influencia de un campo magnético externo -
intenso para el orbital.
Spin (s)
Su valor depende del número cuántico
secundario (l).
Determina para el electrón su sentido de
rotación alrededor de su eje imaginario.
VOLVER
Reacciones
Químicas
Interacción entre moléculas o átomos
¿Qué son?
PARTES DE
UNA
REACCIÓN
01
Reacciones de Reacciones de Desplazamiento o
síntesis o adición Descomposición sustitución
Es aquella donde dos o más Parte de un solo compuesto Son aquellas en las que algún
sustancias se unen para para separarse en uno o varios átomo de una las sustancias
formar un solo compuesto productos. reactantes es desplazado o
(producto) sustituido por otro de una
sustancia simple.
01
Desplazamiento o
Sustitución doble
VOLVER
Conversiones
Cambios y transformaciones
matemáticas
Conceptos generales
1 2
PESO ATÓMICO O Moles
MOLECULAR n = m/W
3 4
No. Avogadro LEY CONSERVACIÓN
6,023X1023 átomos/mol DE LA MASA
Cálculo peso
molecular
Ca3(PO4)2 C6H12O6
Fosfato de calcio Glucosa
W=120+62+128=310g/mol W=72+12+96=180g/mol
Cálculos mol-gramo / gramo-mol
Para este tipo de cálculos es necesario utilizar la fórmula n=m/W
Ejercicio: n= moles
¿Cuántos gramos hay en 25moles de ácido nítrico? m=masa
W=peso molecular o atómico
HNO3
m=? n= 25moles
W= 1+ 14+ (3*16) = 63g/mol
n=m/W
m=n*W
m= (25mol)(63g/mol)
m=1575g
Realice los siguientes ejercicios
VOLVER
ESTEQUIOMETRIA
SUMA DE MASAS
ECUACIONES QUÍMICAS
mol - mol
gramo - mol
gramo - gramo
Conceptos básicos de estequiometría
Conceptos
Se disuelve la mayor cantidad de Se disuelve una cantidad menor Se tiene una concentración
soluto posible. de soluto con respecto al superior de soluto que no se
solvente puede solubilizar y se precita.
04 05 06
Una sal se separa mediante Las sales se combinan con un Relación de la concentración
procesos electrolíticos y se separa solvente haciendo que se formen soluto - solvente son muy
en iones (cationes y aniones) soluciones molares. pequeñas
4.1 Disoluciones: Aspectos generales y clasi cación
Concentraciones
físicas
%m/m
%m/v
%v/v