Practica 7.3
Practica 7.3
Practica 7.3
iguales.
En este estado, las concentraciones de los reactivos y productos permanecen constantes en el tiempo, aunque las
moléculas individuales continúan reaccionando entre sí.
QUE ES EL COEFICIENTE DE REPARTO: El coeficiente de reparto, también conocido como coeficiente de distribución
o coeficiente de partición, es una medida de la distribución de una sustancia entre dos fases inmiscibles, como por
ejemplo entre una fase líquida y una fase sólida, o entre una fase líquida y una fase gaseosa. Se define como la
relación entre las concentraciones de una sustancia en cada fase.
PRACTICA 11 (ELECTROQUIMICA)
La electroquímica es una rama de la química que estudia las interacciones entre la electricidad y los procesos
químicos. Se centra en la conversión de energía química en energía eléctrica (y viceversa) a través de reacciones
químicas que involucran transferencia de electrones.
Una celda electroquímica es un dispositivo capaz de obtener energía eléctrica a partir de reacciones químicas (o
bien, de producir reacciones químicas a través de la introducción de energía eléctrica, cuando se esté cargando la
celda). Hay dos tipos fundamentales de celdas y en ambas tiene lugar una reacción redox, y la conversión o
transformación de un tipo de energía en otra: electrolíticas y galvánicas.
CELDA ELECTROLITICA: - Transforma una corriente eléctrica en una reacción química de oxidación-reducción que no
tiene lugar de modo espontáneo. En muchas de estas reacciones se descompone una sustancia química por lo que
dicho proceso recibe el nombre de electrólisis.
CELDA GALVANICA O VOLTAICA: - Transforma una reacción química espontánea en una corriente eléctrica.
NUMERO DE AVOGADRO: Este número está definido como el número de átomos que hay en 12 gramos de carbono.
En conclusión, un mol de cualquier sustancia contiene 6.023 x 1023 partículas.
CONSTANTE DE FARADAY: Se define como la cantidad de carga eléctrica en un mol de electrones. Es utilizada en los
sistemas electroquímicos para calcular la masa de los elementos que se formarán en un electrodo. Está
representada por el símbolo F y se define formalmente como la carga elemental molar.
ECUACION DE NERNST: Se utiliza para calcular el potencial de reducción de un electrodo fuera de las condiciones
estándar (concentración 1 M, presión de 1 atm, temperatura de 298 K o 25 °C).
𝑅𝑇
𝐸 = 𝐸0 − ∗ 𝐿𝑛(𝑄)
𝑛𝐹
Donde: