Ic655aci2024 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

_____________________________________________________________________________
VICERECTORADO ACADEMICO
SILABO
I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Nombre de la asignatura DIBUJO EN INGENIERÍA


1.2 Código de la asignatura IC655ACI
1.3 Categoría OEE
1.4 Número de créditos 4
1.5 Fecha de inicio 15 ABRIL 2024
1.6 Fecha de conclusión 05 AGOSTO 2024
1.7 Número de horas 2HT + 4HP
1.8 Aula y horario T:MA 7 -9 CIPRO-301; P:MA 9 -10 CIPRO-301; P:JU 7 -10
CIPRO-301;
1.9 Modalidad Presencial
1.10 Semestre académico 2024-1
1.11 Docente CCORIHUAMAN-QUISPE-MIGUEL ANGEL
1.12 Email docente miguel.ccorihuaman@unsaac.edu.pe
1.13 Escuela profesional INGENIERÍA CIVIL

II.- SUMILLA

La asignatura pertenece al Área de Estudios Específicos, tiene un carácter teórico –


práctico, que tiene como objetivo que el alumno realice representaciones y
proyecciones gráficas manuales de objetos sólidos en 2D y 3D relacionados con la
Ingeniería Civil. Con la aplicación de la herramienta AutoCAD como recomendación.
La asignatura contiene: Generalidades del dibujo técnico, dibujo de letras y números.
Construcciones geométricas: recta, ángulos, polígonos, secciones cónicas, curvas
cicloidales y helicoidales. Proyecciones. El plano. Sólidos. Dibujo ortogonal. Paralelismo
y perpendicularidad. Distancias. Intersecciones. Ángulos. Giros

III.- COMPETENCIA

Realiza representaciones gráficas de objetos sólidos y estructuras en 2D y 3D.


Realizándolo de manera manual y/o automatizada, utilizando herramientas AutoCAD

IV.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Representa gráficamente figuras en 2D Y 3D de estructuras de la Ingeniería Civil de


forma idónea.

Página 1

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

22/05/2024 22:47:34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
V.- PROGRAMACION DE CONTENIDOS

PRIMERA UNIDAD DIDACTICA: Introducción al Dibujo en Ingeniería. Trazado de letras y


números. Construcciones geométricas.
CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
 Dibujo a mano de  Exposición y
letras, números práctica Usos de escuadras,
achurados y demostrativa reglas compas,
figuras transportador y otros
geométricas.  Esboza trazos instrumentos de
Introducción al geométricos dibujo.
Dibujo Asistido por básicos utilizando: Computadora, Laptop,
Computadora, instrumentos de Tablet Classroom,
CAD. Comandos dibujo y AutoCad Meet, Videos,
de dibujo: point, presentaciones, pdf.
line. Sistemas de  Valora el Dibujo
coordenadas. asistido a mano y
Modos de trabajo: por computadora
ortogonal y polar para el desarrollo
del proceso de 3 SEMANAS
 Trazado de textos diseño
y números. arquitectónico
Trazado del rótulo
y/o membrete a  Demuestra
mano y Comandos Capacidad
de dibujo y edición: creativa para el
circle, offset, trim, dibujo a mano y
extend. asistido por
Referencias a computadora
objetos: osnap –
otrack. Selección
de objetos: tipos

 Manejo de escalas
y sus aplicaciones.
Construcción de
figuras
geométricas a
mano y Acotado.
criterios y
normalización.
Comandos de
dibujo y edición:
move, copy, rotate,
mirror, xline.
SEGUNDA UNIDAD DIDACTICA: Construcciones geométricas. Dibujo de precisión.
Desarrollo de figuras complejas
CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
 Trazado de dibujos  Práctica Instrumentos de
de precisión: demostrativa. Taller dibujo manual
paralelas, de aplicación Computadora, Laptop,

Página 2

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

22/05/2024 22:47:34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
perpendiculares, Tablet Classroom,
medición y  Dibuja los Meet, Videos,
construcción de trazos geométricos y presentaciones, pdf.
ángulos. Trazado polígonos regulares, 3 SEMANAS
de polígonos utilizando
regulares: conocer correctamente los
la medida del lado, comandos de dibujo
inscritos y y edición
circunscritos.
Comando de  Valora el
dibujo y edición: dibujo asistido por
rectang, polygon, computadora para el
explode, fillet, desarrollo del
comfer, arc, spline, proceso de diseño
ellipse, polyline, arquitectónico.
pedit
 Dibujo de  Demuestra
secciones cónicas. capacidad creativa
Dibujo de enlaces para el dibujo
y tangentes. asistido por
Comandos de computadora
dibujo y edición:
Scale, Stretch,
Align, Array.
 Dibujo de Curvas
Cicloidales y
Helicoidales.
Propiedades de
objetos y capas.
TERCERA UNIDAD DIDACTICA: Proyecciones. El plano (topográfico, estructural,
arquitectónico,...)
CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
 Definición y tipos  Maneja la
perspectivas: de perspectiva
isométrica y isométrica,
caballera. utilizando el Computadora, Laptop,
Acotado de acotado Tablet Classroom,
perspectivas. apropiadamente Meet, Videos,
Aplicación de presentaciones, pdf
bloques: tipos  Representa los
tipos de líneas. 2 SEMANAS
 Proyecciones Usa las
ortogonales de proyecciones DIN,
un objeto: vistas. ASA
Representación correctamente
de los tipos de
líneas. Sistemas  Valora el dibujo
de proyección: asistido por
DIN, ASA. (ISO- computadora para
E, ISO-A). el desarrollo del
Acotado: proceso de diseño
configuración y arquitectónico.
aplicación de
cotas. Ploteo:  - Demuestra

Página 3

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

22/05/2024 22:47:34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
model space. capacidad creativa
para el dibujo
asistido por
computadora

 Exposición.
Práctica
demostrativa.
Taller de
aplicación.
CUARTA UNIDAD DIDÁCTICA: Nomenclatura arquitectónica. Modelado 3D mediante
software CAD
CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
 Práctica dirigida:  Dibuja los planos
desarrollo y de un proyecto
elaboración de un pudiendo ser:
plano. topográfico,
arquitectónico,
 Introducción a estructural,
Computadora, Laptop,
CAD 3D. Modelado instalaciones
sólidos regulares. sanitarias, Tablet Classroom,
Herramienta: 3D eléctricas, vial, Meet, Videos,
rotate. etc. presentaciones, pdf.
Operaciones
booleandas: unión,  Valora el 5 SEMANAS
subtract, intersect dibujo asistido por
computadora para el
 Modelado de desarrollo del
sólidos irregulares: proceso de diseño
extrude, revolve,
sweep, loft,
presspull, slice.  Modela
Herramientas de sólidos regulares en
edición de sólidos 3D, usando las
herramientas y
 Aplicación de operaciones del
capas al proyecto software.
3D. Aplicación de
bloques 3D  Demuestra
capacidad creativa
 Sustentación el para el dibujo
desarrollo y asistido por
presenta su plano. computadora

 Exposición y
práctica
demostrativa Taller
de aplicación.

VI.- ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Página 4

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

22/05/2024 22:47:34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________

 Los contenidos a ser desarrollados contribuyen al logro de la competencia del


Perfil Profesional de egreso en el área de la Línea Transportes. Dentro del cual
está indicado puntualmente en el que se refiere a “Adquiere conocimientos,
habilidades, procedimientos, técnicas y métodos actualizados para lograr un
buen desempeño universitario y motivar su actualización permanente.”,
relacionándose con la competencia general del curso “Realiza representaciones
gráficas de objetos sólidos y estructuras en 2D y 3D. Realizándolo de manera
manual, utilizando herramientas AutoCAD.”
 Siendo este un curso teórico práctico y de acuerdo a las directivas dadas
por la autoridad universitaria,
 Con el propósito de cumplir con la meta de cumplir con los “Resultados del
Aprendizaje”, plasmado en el apartado IV del presente Silabo.
 Las actividades a desarrollar están dadas en un total de 17 (diecisiete),
desarrollándose de forma presencial, como ya se indicó, en los horarios
establecidos. Participarán en ella los estudiantes matriculas en el presente
semestre académico, de acuerdo al cronograma dispuesto por el calendario
académico del presente semestre.

VII.- EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

UNIDAD ACTIVIDAD CON EVALUACION PORCENTAJE PORCENTAJE DE


ENTORNOS TECNICAS INSTRUMENTOS DE UNIDAD ASIGNATURA
VIRTUALES
I  Participación  Lista de 30% 20%
Exposición. en Foro Cotejo
Revisión e  Desarrollo de
indicación de proyecto
actividades colaborativo
Absolución de (DP).
consultas.  Construcción
de
presentación
para  Rúbrica. 30%
computadora,
forma
colectiva. (PC)
. 40%
 Lista de
Cotejo
II Exposición.  Desarrollo de  Portafolio de 20% 20%
Revisión e proyecto Evidencias
indicación de colaborativo
actividades (DP) 20%
Absolución de  Participación  Lista de
consultas. en Foro Cotejo
 Observación
valorativa  Cuestionario
de selección 60%
múltiple

Página 5

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

22/05/2024 22:47:34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________

III Exposición.  Mapa Mental  Lista de 60% 20%


Revisión e Cotejo
indicación de  Portafolio  Lista de
actividades 40%
cotejo
Absolución de
consultas
IV Exposición.
Revisión e  Lista de 100% 40%
indicación de  Portafolio cotejo
actividades
Absolución de
consultas
TOTAL 100%

EXÁMENES PARCIALES (E.P.): Se tomarán tres exámenes parciales.

TRABAJOS (TR): Durante el semestre se darán trabajos a medida del avance del curso.

ACTITUDES (AC): Se tomará lista de asistencia de los estudiantes y la participación activa

La nota final resultará del promedio de tres promedios parciales.

PP1 = (EP1+TR1+AC1)/3

PP2 = (EP2+TR2+AC2)/3

PP3 = (EP3+TR3+AC3)/3

NOTA FINAL= (PP1 +PP2 + PP3)/3

Donde:

PP1, PP2, PP3: Promedios parciales

EP: Examen parcial.

TR: Trabajos.

AC: Actitudes

VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

8.1 Bibliografía básica


1. “DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA, AUTOCAD" Oswaldo Geovanni
Aguilar Montiel. Universidad Nacional Autónoma de México, 2020.
2. AutoCAD" Arts Instituto de Computación Gráfica. Arquinube, 2016.
3. “Organización de Proyectos CAD, Manual del participante" SENATI, 2017.
4. Quesada Cerna,C.(2022).Autocad 2022.Lima.Perú.Edit. Megabyte

Página 6

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

22/05/2024 22:47:34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
5. “Introducción al AutoCAD en tres dimensiones”, José Olger Pérez Silva. Universidad
Politécnica Salesiana, 2016

8.2 Bibliografía complementaria

1. “Manual de AutoCAD" Autodesk, 2015.

8.3. Web grafía


1. Introducción a los Sistemas CAD/CAM/CAE
2. El Dibujo de Arquitectura
3. Dibujar para Diseñar
4. Tutoriales en PDF: AutoCAD
5. Guía rápida básica de AutoCAD

Página 7

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

22/05/2024 22:47:34

También podría gustarte