Guia de Evidencia de Aprendizaje #3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

I.

Datos generales

Asignatura : Cuidado humanizado al adulto I


Ciclo académico : III
Escuela Profesional : Enfermería
Puntaje de evaluación : Esta actividad tiene un peso del 10%

II.- Descripción de la actividad: La actividad consiste en la realización de las guías de investigación


asignadas por la docente de manera semanal, las mismas que tiene como propósito incentivar el
hábito de lectura e investigación generando saberes previos a la realización de la temática en clase. El
alumno deberá contar con su cuaderno exclusivo de la asignatura, donde pegará su guía y
respondiendo a las preguntas, de la manera más completa, siguiendo las indicaciones de la docente.

III.- Consigna
Presentación de guías de investigación (Individual)

Para realizar esta actividad con éxitos te recomendamos, tener en cuenta los siguientes
aspectos:
1. Organiza tu tiempo, pues esta actividad demanda concentración y comprensión del tema que se
está estudiando.
2. Realiza la impresión de tu guía de investigación, e inicia la revisión de los temas, en bases
bibliográficas, biblioteca USS, links.
3. Realiza la lectura de la información encontrada, organízala, y responde las preguntas planteadas
en tu guía de investigación. Utiliza tu creatividad. Recuerda que todo es a manuscrito.
4. Finalmente coloca la bibliografía que utilizaste al realizar tu trabajo.
Exposición de la temática asignada (grupal)

La docente de teoría formará grupos de 4 integrantes, a quienes les asignará una temática
comprendida dentro de una semana de clases. La función del equipo de trabajo es realizar la
búsqueda, análisis de la información y elaboración de mínimo 10, máximo 20 diapositivas, que
serán sustentadas por 1 integrante elegido al azar durante la clase. La nota que obtenga el
estudiante será asignada a todo el equipo. Así mismo deberán presentar un informe en pdf de lo
investigado.

IV.- Calificación

La docente ha establecido dos fechas para la revisión de tus guías de investigación.

- 1° Revisión: Semana N° 7.

- 2° Revisión: Semana N° 15

La revisión se realizará en clase, donde se le solicitará al alumno su cuaderno de trabajo, y se


considerarán los criterios establecidos en la rúbrica. De estas revisiones se obtendrán dos notas
las cuales serán promediadas.

De la sustentación y presentación del informe, también se obtendrá una nota la misma que se
promedia con las revisiones de guías de investigación, obtener la nota final de la Evidencia de
aprendizaje N° 3.

IMPORTANTE

Si se evidencia que el trabajo académico presentado ha sido copiado y pegado de internet o de


otra fuente, sin el debido procesamiento de la información y sin las adecuadas citas y
referencias de la fuente, automáticamente se invalida el trabajo (con nota desaprobatoria)

También podría gustarte