Quimica
Quimica
Quimica
1. Respecto a las soluciones, seale verdadero (V) o falso (F) segn corresponda a las siguientes proposiciones. I. Las sustancias que la constituyen deben encontrarse en el mismo estado fsico II. Si mezclamos 80mL de alcohol y 25mL de agua, el agua es soluto III. Se manifiesta el proceso de solvatacin IV. Todas las soluciones son conductoras de la electricidad A) D) 2. FFFV VVFF B) FFVF E) VFVF C) FVFV D) 5. 100 g E) 200 g
Calcule la concentracin final en porcentaje en peso, de una mezcla formada al reunir 120g de HNO3 al 60%, con 54g de HNO3 al 42% en peso A) D) 68,7% 46,12% B) 32,6% E) 36% C) 54,41%
6.
H2SO4 con
Si en una probeta graduada de 100mL, mezclamos homogneamente 12g de una sustancia A, 46g de alcohol etlico (C2H5OH) y completamos el volumen total con 49 de agua. Halle el valor de la densidad de la solucin formada. A) D) 1,18 g/mL B) 1,12 g/mL 1,02 g/mL E) 1,21 g/mL C) 1,07 g/mL
suficiente agua para formar 700mL de solucin P.A.(S = 32) uma A) D) 7. 0,92 M 0,428 M B) 0,16 M E) 0,746 M C) 0,316 M
3.
Na 2S2O3 a
8.
100C, donde su solubilidad es de 231g por 100g de agua. Calcule la masa disuelta del tiosulfato de sodio. A) D) 4. 80,46g 110,4g B) 124,6g E) 138,6g C) 96,4g
En un matraz se vierten 420mL de agua, 12,6g de sacarosa pura y 6g de cloruro de sodio, para luego ser trasladado a un vaso de precipitado de 500mL, adicionando agua para completar el volumen total del vaso precipitado. Calcule la densidad de la solucin formada. A) 1,72 g/mL B) 0,88 g/mL C) 0,69 g/mL D) 1,04 g/mL E) 0,59 g/mL Qu volumen de potasa custica (KOH) de 6% en peso y densidad 1,24 g/mL se disuelve para preparar 15 L de una solucin 2,5M P.A.: K = 39: O = 16 ; H = 1 A) 41, 3 L B) 32,3 L C) 14, 11 L D) 28, 22 L E) 21, 23 L La levadura en polvo, NaHCO3 es un remedio eficaz para disminuir la acidez de estomago Qu peso de levadura en polvo ser necesario
Calcule el volumen de agua que debemos agregar para que 120g de una solucin acuosa de H2O2 (perxido de hidrgeno) al 3% en peso, se transforme en una solucin al 1% en peso A) 240 g B) 120 g C) 180 g
1
9.
para neutralizar 80mL de jugo digestivo, al corresponde una acidez de 0,165M de HCl. P.A: (Na = 23; H = 1; C = 12; O = 16, Cl = 35,5)uma A) D) 10. 1,11g 0,9g B) 1,0g E) 1,3g C) 0,8g
A) D) 14.
I y IV I y III
C) II y IV
Sabiendo que la solubilidad de los gases en los lquidos es proporcional a la presin del gas. Si a 20C y 1atm, la solubilidad del CO2 en
Al prepararse una solucin disolviendo 1820g de AgNO3 en 400mL de agua a 50C, luego se enfra a 20C. Qu masa de AgNO3 cristaliza?
S50 AgNO
B) 666g E) 466g
C) 888g
Si la solubilidad de KNO3 en agua a 80C es de 169g y a 20C es de 31,5g; calcule la diferencia en las molaridades entre las dos soluciones saturadas a dicha temperatura
C2H5OH
cules son las fracciones molares del etanol, y agua respectivamente en una
P.Ak 39 uma
A) D) 16. 8,42 3,72 B) 12,10 E) 9,82 C) 13,61
disolucin preparada al mezclar 75g de etanol con 35g de agua A) 0, 457; 0,543 B) 0,341; 0658 C) 0,232; 0,768 D) 0,534; 0,536 E) 0,621; 0,379 12. Si disponemos de una solucin concentrada de dicromato de potasio
Si mezclamos 300 mL de HBr 0,4 M y 400 mL de CaBr2, 0.5M; calcule la molaridad respecto al ion bromuro Br
K2Cr2O7
6M. Calcule
el volumen de dicha solucin que deberemos de verter a una fiola de 250mL para luego enrasarla con agua y obtener una solucin final 1,5M A) D) . 13. 122,5mL 48,2mL B) 88mL E) 245mL C) 62,5mL
A) D) 17.
0,93 M 0,32 M
B) 0,45 M E) 0,74 M
C) 0,26 M
Un matraz de 250 mL contiene agua destilada y en ella se disuelve completamente 1,176g de NaHCO3 . si cogemos 20 mL de esta solucin para estandarizar una solucin de 7 litros de NaOH y hasta su neutralizacin total se emplearon 84,72mL de NaOH, calcule la concentracin de la base empleada. P.ANa 23 uma A) B) C) D) E) 0,065 M 0,026 N 0,026 M 0,013 N 0,0065 N
Identifique las aseveraciones incorrectas respecto a las soluciones I. Pueden contener dos solventes II. La formacin de una solucin entre tres sustancias ser favorable, en cualquier proporcin , si las tres sustancias son bsicas. III. Las soluciones entre slidos y lquidos, slo es posible si son solubles a temperatura ambiental IV. En la formacin de una solucin, siempre ocurrir un cambio energtico en el sistema
18.
B) 0,04 E) 0,3
C) 0,05 23. Calcule la masa de CaCl2.H2O que deber disolverse en 480g de agua, para que generen una solucin al 15% en peso de CaCl2 P.A: (Ca = 40; Cl = 35,5) uma A) D) 312g 112g B) 101,4g E) 76,8g C) 186g
Cuntos mililitros de H2SO4 ; 4 M se necesitan para la produccin de 800 g de NH4 2 SO4 al 30% en peso, segn la ecuacin.
NH3 H2SO4 NH4 2 SO4
B) 360,3 E) 455,0
C) 183,25 24.
PROBLEMAS PROPUESTOS
Calcule la concentracin final en porcentaje en peso, de una mezcla formada entre 120g de sacarosa y 212 mL de agua A) D) 25. Si 48,75% 36,14% mezclamos B) 18,20% E) 25,16% en un C) 42,24%
La solubilidad del oxgeno puro en el agua es 138.10-3 mol/L a 20C y 1 atm; calcule la molaridad de O2 a 20C y a una presin de 0,21 atm A) 2,898x10-4 M B) 5,796x104 M C) 1,93x104 M D) 1,16x103 M E) 1,16x104 M
recipiente
cerrado
21.
calcule la masa de cido actico glacial, CH3COOH(s) que se debe adicionar a una muestra de 500ml de NaOH (0,2M). Para que ahora la concentracin de la mezcla resultante sea 0,05M. (Considerar volumen de (CH3COOH , no aditivo) A) 1,18 g D) 0,8 g B) 3,1 g E) 4,5 g C) 6,2 g
Si disponemos de 840mL de una solucin acuosa 2,3 M de HNO3 , halle el valor de la masa del soluto A) D) 86,8 g 210,4 g B) 412,6 g E) 106,8 g C) 121,7 g
27.
H2O
22.
Seale las proposiciones verdaderas sobre las soluciones I. Una mezcla al 30% Na y 70% de K define una solucin lquida II. Las amalgamas son una solucin slida III. En toda disolucin de una especie covalente, no se forman iones IV. La polaridad de las unidades estructurales de las sustancias, ser lo nica que define la solubilidad de una sustancia en otra A) D) I y IV Slo IV B) Slo III E) Slo I C) II y III
respectivamente estn presentes en 210g de una disolucin acuosa de NaCl al 15% A) B) C) D) E) 28. 190g ; 30g 31,5g ; 178,5g 200g ; 10g 42,5g ; 167, 5g 61,3g ; 148,7g
Cul es la concentracin de la disolucin final, cuando se mezclan 25mL de NaOH; 0,15M y de 25mL de HCl; 0,20M? A) 0,12 M B) 0,14 M C) 0,18 M
D) 29.
0, 131M
Calcule la molaridad de una solucin de cido clorhdrico si 32,8mL de la misma reaccionan con 0,21g de carbonato sdico Na 2CO3 A) D) 0,62 M 0,24 M B) 1,2 M E) 0,8 M C) 0,12 M
A) D) 35.
0,908g 0,454g
B) 2,4g E) 0,227g
C) 1,22g
30.
Halle la molaridad de una solucin resultante , al mezclar 5L de una solucin HNO3 ; 4M con 3L de una solucin HNO3 3M A) D) 3,925 M 3,25 M B) 3,625 M E) 3,8 M C) 3,31 M
Calcule la normalidad de una solucin de NaOH, cuyo volumen es 10mL; si se neutraliza con
10,5cm3 de H2SO4 0,475 N, en una valoracin
31.
Indique verdadero (V) o falso (F) segn corresponda, con respecto a las soluciones I. Cualquier porcin de una solucin tiene composicin constante II Son sistemas monofsicos, donde cada componente conserva sus propiedades fsicas. III. Por lo general, la separacin de sus componentes, es por medios fsicos como: destilacin, evaporacin , difusin A) D) VFV VVV B) FVV E) VFF C) VVF
A) B) C) D) E) 36.
Segn la reaccin
32.
sabiendo que la solubilidad del cloruro de sodio es de 36 g/100g de H2O . Si disponemos de 840g de la solucin entre el cloruro de sodio y agua, donde la saturacin es del 50%. Calcule la masa del cloruro de sodio (NaCl)contenido A) B) C) D) E) 106, 12g 84g 128,13g 420,8g 170,42g 38.
Evale el valor de la molaridad de una mezcla entre 80mL de HCl; 0,3 M, 200mL de HCl; 3,6 M y 220 mL de agua A) 3,206 M D) 1,762 M B) 2,164 M E) 1,488 M C) 0,864 M
calcule el volumen de la solucin del nitrato de plomo (II) 1M, que se deben utilizar para que reaccione totalmente con 10mL de cloruro de potasio 2M A) B) C) D) E) 7,5 mL 2,5 mL 12 mL 10 mL 6,8 mL
33.
Evalu el porcentaje en peso del soluto en una solucin acuosa del cloruro de hidrgeno 3N y densidad 1,12g / cm A) D) 9,77 % 12,6%
2
B) 8,42% E) 42,8%
C) 6,12%
39.
E) 43.
1,4
C12H22O11
1,1 g/mL A) B) C) D) E)
Si en una solucin concentrada de HCl se tiene un mol de HCl por 3,31 mol de H2O ; calcule su normalidad. (considere volumen de HCl no aditivo) A) B) C) D) E) 8,24 12,42 16,78 18,12 10, 34
40.
En una solucin saturada del nitrato de sodio cuya solubilidad a 40C es de 104g. Calcule el porcentaje en peso y su molaridad.
P.ANa 23 uma
44.
A) B) C) D) E) 41.
diprtico y su densidad es 1,022 g/mL, calcule su concentracin normal A) B) C) D) E) 45. 2,82 N 1,196 N 0,84 N 0,585 N 1,17 N
Si mezclamos 2 soluciones con las siguientes caractersticas a. HNO3 ; 5 M (V = 500 mL) b. HNO3 Dsolucion 1,2g / mL V 750mL y al 28 % en peso Si adems le agregamos 1,2 litros de agua, evale la molaridad resultante A) B) C) D) E) 3,97 2,65 2,12 1,73 4,06
Seleccione la alternativa que manifiesta una aseveracin incorrecta respecto a las soluciones A) B) C) D) en las soluciones, sus componentes se pueden separar por destilacin en toda solvatacin, existir interaccin soluto solvente la salmuera, el latn, el citoplasma y la niebla son ejemplos de solucin Una solucin saturada, al ser enfriada lentamente, podr dar origen a una solucin sobresaturada. No toda sustancia covalente al ser disuelta en el agua, generar molculas solvatadas, tambin hay casos en los que se generan iones solvatados
E)
42.
Si para neutralizar 40mL de un cido diprtico se utilizar 70 mL de Ca OH 2 0,4 M; entonces, calcule la concentracin en normalidad del cido en mencin A) B) C) D) 1,8 0,8 1,2 2,3
5
46.
Evale la molaridad de una solucin de cido clorhdrico HCl cuya densidad es de 1,012 g/mL y su porcentaje en peso es del 42% A) B) 4,6 M 0,4 M
C) D) E) 47.
Evale la normalidad de una solucin formada al disolver 12,74g de cido fosfrico H3PO4 en suficiente cantidad de agua para formar 640 mL de solucin P.A (P = 31) uma A) B) C) D) E) 0,6 N 0,8 N 0,2 N 0,4 N 1,2 N 52.
A) B) C) D) E)
Cuntos gramos de KOH comercial con 12% en masa se necesitan para preparar 80mL de solucin de KOH 0,25 N?. A) 1, 27 D) 2,54 B) 0,127 E) 0,16 C) 3,25
53.
48.
Evale la molalidad de una solucin acuosa de KOH, cuya densidad es 1,24g/mL y se encuentra al 26% en peso del soluto P.A (K = 39) uma A) B) C) D) E) 8,24 m 6,27 m 3,16 m 9,12 m 10,24
49.
Halle el valor del volumen de agua que se debe adicionar a 520 mL de una solucin acuosa de CuSO4 1,6 M para que finalmente sea de 1,12 M. A) B) C) D) E) 222,8 mL 816,3 mL 0,53 mL 426,5 mL 742,8 mL
50.
Halle la molaridad resultante luego de mezclar 800 mL de KOH 5 M con 1,4 L de KOH 1,6 M A) B) C) D) E) 3,18 M 1,84 M 2,16 M 2,84 M 2,53 M
51.
Calcule el volumen necesario de NaOH 0,96 M, necesario para neutralizar 52,5 mL de HCl 2,4 M.