Ficha

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL SHADDAI”

SAN CLEMENTE – PISCO – ICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE
1. DATOS INFORMATVOS.
I.E. “EL SHADDAI” FECHA

DOCENTE Huaranca Arteaga Elizabeth Elisa 27/03/2024

2. TÍTULO DE LA SESIÓN.

ÁREA Matemática
TÍTULO Unión de conjunto
PROPÓSITO En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver operaciones de unión de conjuntos.

3. ANTES DE LA SESIÓN.
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁ EN ESTA SESIÓN?
SESIÓN?
 Leer los libros de trabajo  Lapiz, hojas, borrador
 Preparar las fichas.  Cartulinas
 Preparar papelógrafo  Papelotes y plumones
 Limpia tipo

4. COMPETENCIAS, CAPACIDAD (ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN.

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


Resuelve problemas Comunica su comprensión sobre los números y Resuelve problemas con unión e intersección de conjunto
de cantidad las operaciones mediante llaves y diagramas.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE DE LA BÚSQUEDA DE  Docente y estudiante utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con
LA EXCELENCIA éxitos sus metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

6. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximado: 10 min.
Motivación/Interés

La maestra da la bienvenida a los estudiantes y los motiva a estar atentos.

La maestra pega en la pizarra un conjunto.

Saberes previos:

La maestra pregunta:

¿Qué podemos observar en el conjunto?¿Cuántos conjuntos podemos ver?¿Todos están incluidos a un solo conjunto?

¿Todos los números pertenecen a un solo conjunto?

La maestra anota las repuestas en la pizarra

Propósito:

Hoy los niños y las niñas aprenderán a resolver operaciones de unión de conjuntos.
Proponen sus acuerdos de convivencias que pondrán en práctica.

Prestar atención en clase.

Levantar la mano para participar.

l docente dará las palabras de bienvenida de vuelta a las clases.


Entonan la canción: Cómo estás amigo, cómo estás…
La docente promueve la participación de todos los estudiantes a
través de las siguientes preguntas
- ¿Por qué nos ausentamos de clase?
- ¿Qué noticias hemos visto en los distintos medios de
comunicación?
- ¿Cómo te sentiste al enterarte de las notic
DESARROLLO Tiempo aproximado: 60 min.
Analiza la información:

Planteamiento de un problema

Comprensión del problema

La maestra hace pregunta para que los niños puedan entender el problema: ¿Consumes alimentos solo de origen animal, vegetal
o ambos? ¿De qué trata el problema? ¿Consideras que las frutas que aparecen son nutritivas? ¿Por qué? ¿Qué nos pide? ‘¿Qué
datos tenemos?

La maestra solicita que algunos expliquen el problema con sus propias palabras y que lo comenten con sus compañeros.

Búsqueda y ejecución de estrategias

Con este fin, orienta a través de preguntas como: ¿De qué otra manera lo podemos organizar? ¿Con qué materiales podemos
representarlos? ¿De qué manera? Indúcelos a representar los datos formando conjuntos

Formaliza

La docente formaliza el aprendizaje de los estudiantes, representa los datos obtenidos de una encuesta con material concreto en
graficar conjuntos.

Reflexión

Propicia la reflexión sobre lo que hicieron para resolver la situación problemática y poder desarrollar sus ejercicios mediante
algunos interrogantes: ¿que se les pedía? ¿Hallaron una solución? ¿Qué hicieron primero? ¿Y después’ ¿Qué los ayudo a resolver
sus ejercicios?

Plantean otros problemas.

CIERRE Tiempo aproximado: 10 min.


 El docente realiza las siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendimos?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Nos sirve lo que aprendimos?
 ¿Dónde podemos utilizar lo que aprendimos?

PARA TRABAJAR EN CASA:


Como extensión: Se dejara una ficha como actividad.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

¿? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
_________________________________________ ________________________________________
PROFESORA Vº Bº DIRECTOR
LISTA DE COTEJO

SESIÓN: Unión de conjunto Matemática


COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad
CRITERIOS
El niño identifica las formas
El niño representa El niño representa
de conjuntos.
gráficamente unión simbólicamente la unión
N° NOMBRES Y APELLIDOS de conjunto. de conjunto.

SÍ NO SÍ NO SI NO
01 AQUISE RIOS, IAM BENJAMIN
02 BERNAOLA GUTIERREZ, JAKE TAYLOR
03 BRAVO MERINO, LIAM
04 BRAVO VILLAVICENCIO, SHANELL
05 CANALES RAMIREZ, THIAGO LEONEL
06 CARRASCO FAJARDO, ECHERAZADE
07 CUETO GUILLEN, SAOMI ANGELY
08 FERNANDEZ ALVARADO, ASHLEY
09 GARCIA REYES, GISELLE IVANA
10 JIMENEZ QUISPE, CAMILA NICOL
11 LUQUE GUERRA, PERCY ALEJANDRO
12 LLOCLLA GUTIERREZ, GABRIEL
13 MEDINA TISOC, DILAN MOSIAH
14 MEJIA SALAZAR, HANNAH IRIEL
15 MIRANDA SULCA ASLY SILVANA
16 ORTIZ ROJAS, ABIGAIL

17 PALOMINO BAUTISTA, MIA A.


18 PEREZ TORRES, KEYLA ASENAT
19 PISCONTE RAMOS, CELESTE VALENTINA
20 QUISPE RAMOS ROMINA ALEXANDRA
21 SAQUICORAY VARGAS, HANS MATHIAS
22 TOLEDO ARTEAGA, YARELI EMILIA
23 TORNERO LOBATON, EMANUEL
24 VILLAGARAY GONZALES, ADRIANO
25 YAURICASA VILLAGARAY, SEBASTIAN
¡LLEGÓ LA HORA DE PRACTICAR!

A= { } A= { }

B= { } B= { }

A U B= { } A U B= { }

Resuelve gráficamente y sombrea la unión de los conjuntos:

Ejemplos:

También podría gustarte