Arbol de Conexiones
Arbol de Conexiones
Arbol de Conexiones
CONEXIONES
3 DE MAYO DEL 2024
INGENERÍA CIVIL
3 de Mayo del 2024
2 Conexiones
3 Tipos de conexiones
CONEXION
VIGA-COLUMNA
¿Qué son?
Las conexiones viga-columna son elementos
fundamentales en el diseño y construcción de
estructuras metálicas y de hormigón. Estas
conexiones son cruciales para garantizar la
estabilidad, resistencia y durabilidad de
edificaciones como puentes, rascacielos,
naves industriales y otros tipos de estructuras.
2
1 3
Soldadura Empernada
Soldadura
1
Son bastante simples en diseño y ejecución, misma que requiere menos material y
piezas. Sin embargo, las soldaduras se suelen encoger y este efecto debe ser
considerado en un diseño particular.
Remachada
2 Están formados por una cabeza y un vástago dúctil. El proceso de instalación
requiere el precalentamiento del remache y la aplicación de presión neumática.
Empernada
3 Menor costo de instalación y mantenimiento. Sin embargo, los pernos tienen la
desventaja notable de aflojarse bajo cargas vibratorias, lo que reduce su resistencia.
Tipos De Conexiones
Tipos de Conexion
Viga-Columna
Conexiones Viga-Colunma Empernadas
Se unen mediante pernos, ofreciendo
una buena resistencia y facilidad de
instalación. Son comunes en
estructuras metálicas donde se
necesita un montaje rápido.
Tipos De Conexiones
Tipos de Conexion
Viga-Columna
Conexion Viga-Columa-Soldada
Se unen mediante soldadura,
proporcionando alta resistencia y rigidez.
Son ideales para cargas pesadas y
estructuras que requieren una alta
capacidad de resistencia.
Tipos De Conexiones
CONEXION
VIGA-COLUMNA
Conexion Viga-Columa-Atornillada
.Se unen mediante tornillos, lo que
facilita su montaje y desmontaje. Son
adecuadas para estructuras temporales
o donde se requiere cierta flexibilidad.
Importancia De Un Diseño
Adecuado De Las
Conexiones Viga-Columna
Capacidad de carga: Las conexiones
deben ser capaces de soportar las
cargas verticales y horizontales
previstas en el diseño estructural.
CONEXIÓN
VIGA-VIGA
¿Qué son?
Estas conexiones son utilizadas principalmente para
la transferencia de las reacciones generadas en la
vigueta a los elementos que la soportan.