Arbol de Conexiones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

ÁRBOL DE

CONEXIONES
3 DE MAYO DEL 2024

MT. EVÉRICA JANETH FELIX SOLIS

INGENERÍA CIVIL
3 de Mayo del 2024

Contenido 1 Árbol de conexiones

2 Conexiones

3 Tipos de conexiones

3.1 Columna - Viga

3.2 Viga - Viga

4 ¿Qué es un elemento de acero?

5 Uso de las conexiones


ÁRBOL DE CONEXIONES

El Árbol de conexiones es una estructura


de carácter didáctico que sirve para
ilustrar la mayoría de las conexiones de
acero, aprobadas por el AISC, utilizadas en
la construcción.

Objetivo: Permitir a los estudiantes ver y


aprender acerca de las conexiones de
acero en tres dimensiones, utilizando una
representación física real.
ORIGEN
La escultura de acero original fue erigida en el campus de la Universidad
de Florida en Gainesville el 29 de octubre de 1986. Creada por
DuaneEllifritt, PE, PhD, profesor emérito de Ingeniería Civil en la UF, la
estructura fue concebida para ser un modelo 3D de tamaño completo
que proporcionaría a los estudiantes de ingeniería una exposición
cercana y práctica a los miembros y conexiones de acero estructural.

Las versiones modificadas de la escultura de acero original ahora existen


en más de 170 campus en todo el mundo.
LISTA DE ARBOL DE
CONEXIONES EN MÉXICO
Civil Engineers College of Chihuahua (Mexico)
Instituto Politécnico Nacional (Mexico City)
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores De Monterrey
(Mexico)
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
Campus Chihuahua (Mexico)
Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo (Mexico)
Instituto Tecnológico de Villahermosa (Tabasco, México)
Instituto Tecnológico de Zitácuaro (Mexico)
Tecnológico Nacional de México – Campus Nogales (Mexico)
Universidad Autónoma de Chihuahua (Mexico)
Universidad Autónoma de Nuevo León (Mexico)
CONEXIONES
Una conexión se define como al conjunto de elementos que se interceptan en
un nodo con el fin de trasmitir esfuerzos entre sí apegándose a las
condiciones del modelo ideal de la estructuración, las conexiones pueden ser
unidas mediante tornillos de alta resistencia y/o soldadura.
Tipos De Conexiones

CONEXION
VIGA-COLUMNA
¿Qué son?
Las conexiones viga-columna son elementos
fundamentales en el diseño y construcción de
estructuras metálicas y de hormigón. Estas
conexiones son cruciales para garantizar la
estabilidad, resistencia y durabilidad de
edificaciones como puentes, rascacielos,
naves industriales y otros tipos de estructuras.

Se refieren a los puntos de unión entre una


viga horizontal y una columna vertical. Estas
uniones deben ser diseñadas
cuidadosamente para resistir las cargas
verticales y horizontales a las que estará
sometida la estructura durante su vida útil.
Beneficios De Utilizar
Tipos De Conexiones
Conexiones Viga-Columna
Adecuada.
Mayor resistencia: las conexiones
adecuadas permiten que la estructura
soporte cargas pesadas sin deformarse
ni sufrir daños.

Menor riesgo de fallos estructurales:


una correcta unión entre vigas y
columnas reduce la probabilidad de
colapsos y accidentes.

Facilidad de montaje: ciertos tipos de


conexiones, como las atornilladas,
facilitan el proceso de construcción y
montaje de la estructura.
Tipos de conexiones más utilizados en
ESTRUCTURAS DE ACERO
Remachada

2
1 3

Soldadura Empernada
Soldadura
1
Son bastante simples en diseño y ejecución, misma que requiere menos material y
piezas. Sin embargo, las soldaduras se suelen encoger y este efecto debe ser
considerado en un diseño particular.

Remachada
2 Están formados por una cabeza y un vástago dúctil. El proceso de instalación
requiere el precalentamiento del remache y la aplicación de presión neumática.

Empernada
3 Menor costo de instalación y mantenimiento. Sin embargo, los pernos tienen la
desventaja notable de aflojarse bajo cargas vibratorias, lo que reduce su resistencia.
Tipos De Conexiones

Tipos de Conexion
Viga-Columna
Conexiones Viga-Colunma Empernadas
Se unen mediante pernos, ofreciendo
una buena resistencia y facilidad de
instalación. Son comunes en
estructuras metálicas donde se
necesita un montaje rápido.
Tipos De Conexiones

Tipos de Conexion
Viga-Columna
Conexion Viga-Columa-Soldada
Se unen mediante soldadura,
proporcionando alta resistencia y rigidez.
Son ideales para cargas pesadas y
estructuras que requieren una alta
capacidad de resistencia.
Tipos De Conexiones

CONEXION
VIGA-COLUMNA
Conexion Viga-Columa-Atornillada
.Se unen mediante tornillos, lo que
facilita su montaje y desmontaje. Son
adecuadas para estructuras temporales
o donde se requiere cierta flexibilidad.
Importancia De Un Diseño
Adecuado De Las
Conexiones Viga-Columna
Capacidad de carga: Las conexiones
deben ser capaces de soportar las
cargas verticales y horizontales
previstas en el diseño estructural.

·Rigidez: La rigidez de las conexiones


influye en la capacidad de la
estructura para resistir deformaciones
y desplazamientos excesivos.

·Compatibilidad de deformaciones: Las


conexiones deben permitir cierta
flexibilidad para adaptarse a las
deformaciones de la estructura sin
perder resistencia.
Tipos De Conexiones

CONEXIÓN
VIGA-VIGA
¿Qué son?
Estas conexiones son utilizadas principalmente para
la transferencia de las reacciones generadas en la
vigueta a los elementos que la soportan.

Una conexión simple consiste en una placa soldada


al elemento de soporte y atornillada en el alma de la
vigueta, que aparte de tener la suficiente fuerza para
transferir las reacciones generadas por ella, debe
también tener la suficiente capacidad de rotación
(ductilidad), con el fin de que los momentos en los
extremos sean insignificantes.
¿Qué es un elemento de acero?
.Un “elemento de acero” es la
denominación que reciben las
aleaciones de hierro (Fe) y carbono (C) en
las que el contenido de carbono en
disolución sólida en el hierro está por
debajo del 2,1%.

Tanto el hierro como el carbono se


encuentran en altas proporciones en la
corteza terrestre, lo que hace que el
acero sea un material de alta
disponibilidad.
El uso de las conexiones
Es para ilustrar de manera didáctica la mayoría
de los tipos de conexiones de acero aprobadas
por el AISC y utilizadas en la construcción de
estructuras de acero que permite a los
estudiantes ver y aprender sobre las diferentes
conexiones de acero en la práctica, como
conexiones rígidas, semi-rígidas y simples,
unidas mediante tornillos de alta resistencia y/o
soldadura.
Objetivo del uso de las
conexiones
Proporcionar a los estudiantes de ingeniería una
representación física real de las conexiones de
acero, para que puedan entender mejor su
comportamiento y aplicación en la construcción
de estructuras de acero Son fundamentales en
las edificaciones de acero, ya que estas unen
todos los elementos constitutivos de la
estructura, permitiendo transmitir esfuerzos
entre ellos y brindando estabilidad a las
construcciones.
Funciones y consideraciones clave
sobre el uso de las conexiones
Transmisión de cargas: son responsables de transmitir las
cargas entre los miembros de acero de una estructura. Esto
incluye cargas verticales, horizontales y momentos, y las
conexiones deben estar diseñadas para resistir estas fuerzas
de manera segura y eficiente.

Flexibilidad estructural: pueden influir en la capacidad de una


estructura para adaptarse a cargas variables o movimientos,
como los causados por el viento, los sismos o la dilatación
térmica. Las conexiones adecuadamente diseñadas pueden
permitir cierta flexibilidad estructural mientras mantienen la
integridad de la estructura.
Funciones y consideraciones clave
sobre el uso de las conexiones

Selección del tipo de conexión: existen varios tipos de conexiones


de acero, incluidas soldaduras, pernos, remaches y conexiones
mixtas. La selección dependerá de varios factores, como las cargas
aplicadas, las limitaciones de espacio, los requisitos de construcción
y las preferencias del diseñador.

Eficiencia constructiva: deben ser diseñadas no solo para resistir


cargas, sino también para ser fabricadas y construidas de manera
eficiente. Esto implica consideraciones sobre la facilidad de
fabricación, montaje y mantenimiento de las conexiones.
Funciones y consideraciones clave
sobre el uso de las conexiones
Normativas y estándares: El diseño y la construcción de conexiones
de acero deben cumplir con normativas y estándares de ingeniería
específicos, que pueden variar según la ubicación geográfica y el
tipo de estructura. Es importante seguir las mejores prácticas y los
códigos de construcción aplicables para garantizar la seguridad y la
calidad de las conexiones.

En resumen, el árbol de conexiones de acero proporciona una


representación visual de cómo se ensamblan y utilizan las conexiones
de acero en una estructura, mientras que el uso de estas conexiones es
fundamental para la estabilidad, la resistencia y la eficiencia
constructiva de la misma.
Gracias por
la atención

También podría gustarte