Tarea Semana 7 Riles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Usted ha sido contratado por una empresa tipo metalmecánica que produce

tuercas, piezas metálicas de todo tipo para el sector industrial como para vehículos
livianos y pesados, pinturas de estructuras metálicas, entre otros productos, donde
se le pide que realice un diagnóstico de la situación de ella para mejorar las
condiciones que, durante el año 2018, propiciaron varias multas por no cumplir con
la normativa vigente. Esta situación fue denunciada por los vecinos cercanos a esta
organización, que fueron afectados por la polución, gases y ruidos molestos.
Esta empresa, si bien tiene una alta producción, aun mantiene ciertos procesos de
forma arcaica, ya que opera artesanal en la zona norte de Santiago (Lampa). Es así
como mantiene problemas con los hornos, las zonas de fundido de metal, zonas de
pintura y tornería, ductos de ventilación, combustión para el uso energético, entre
otras.
El informe de diagnóstico debe incluir:
Una breve descripción del proceso productivo, aludiendo a:
- Caracterización de las emisiones
- Identificación de la problemática
- Acciones necesarias de la empresa para operar en concordancia con la
normativa vigente para los gases y ruidos.
- Descripción del antes y después de una gestión de emisiones donde se
identifiquen las problemáticas y los beneficios de las soluciones.
Descripción del proceso
Habitualmente las tuercas son fabricadas con máquinas y procesos muy automatizados
que dan lugar a largas producciones. A partir de 'postas' metálicas, se aplanan y se les da
su forma externa mediante forjado: una serie de martillos neumáticos que golpean la
posta hasta conseguir la geometría necesaria.
Las tuercas, hechas de metal y plástico, son un tipo de elemento de fijación con un orificio
roscado. Se utilizan, casi exclusivamente, junto con tornillos que tienen el mismo tipo de
rosca.
Procesamiento de Alambrón

El primer paso es tomar el alambrón de acero, ya sea en rollo o en barras y tenerlo


unas 30 horas en un horno para poder ablandarlo y así poder trabajarlo, el
segundo paso en la preparación de este alambre, es sumergirlo en un baño de
ácido sulfúrico para retirar cualquier partícula de óxido, luego se baña en fosfato.
Todo esto evita que el acero se oxide antes de fabricarse el tornillo, y también lo
lubrica para moldearlo mejor.
Enderezado y corte

La máquina moldeadora, primero endereza el alambre, luego lo corta en trozos


ligeramente más largos que el futuro tornillo (el sobrante se convertirá en la tuerca,
por eso el corte ligeramente más grande).
Moldeado
Cada pieza pasa por un molde, que la deja perfectamente redonda, (y para aquellos
pernos con cabeza, que no es el caso acá en los pernos de bicicleta, después por una
serie de moldes que van configurando la cabeza del perno en un extremo).
Achanflado
Una herramienta llamada punteadora da forma al tornillo, en este caso ambos extremos,
para que no quede la punta plana, creando así la parte en que se engancha la tuerca.
Roscado del Tornillo
Luego, como el tornillo necesita filetes para que se puedan enroscar las tuercas, unos
moldajes de rodillos a alta presión imprimen la forma de la rosca.
Fabricación de Tuercas
Aplastado de las Postas
En el caso de las tuercas, todo comienza con lo que llamamos “postas”, estas se
aplastan, primeramente, y luego se les da la forma hexagonal.
Forjado de la Forma Hexagonal
Luego se realiza el forjado de su forma hexagonal, mediante 8 martillos neumáticos que
golpean la posta.
Troquelado
Como próximo paso, se troquela el orificio en su centro, con el proceso de aplastado, y
troquelado se realizan en las tuercas, también en el suple y otras piezas.

Roscado
Finalmente, con la roscadora, se ha creado el hilo de la tuerca, obteniendo una tuerca
hexagonal.
A modo de graficar lo indicado

Forjado de la
Procesamiento
Forma Troquelado
de Alambrón
Hexagonal

Enderezado y Aplastado de
las Postas Roscado
corte

Fabricación de
Moldeado
Tuercas

Roscado del
Achanflado
Tornillo

El proceso de pintado se grafica de la Sgte. Forma

Lijado de Prueba Revision


superficie

Lavado
con Secado
Revision
desengra Final
sante

Pintado Horno Despacho


Características de las emisiones: La producción de metales genera
residuos, como escoria y polvo de horno, que pueden ser tóxicos y tener un impacto
negativo en el medio ambiente. La eliminación inadecuada de estos residuos puede
contaminar el aire, el agua y el suelo, y afectar la salud humana y la biodiversidad. En
este caso son del tipo antropogénicas, las cuales identificaremos en el siguiente cuadro:

Actividades Emisiones
Horno para secado de pintura Partículas de pintura en polvo
Generadores Co2, Nox, So2
Horno Fusión Gases de Combustión
Maquinarias (Taladro, Fresadora, Torno) Ruidos, Vibraciones, Exposición de
partículas sólidas.
Soldadura y Pintura Particulas solidas, polvo metálico, oxido de
nitrogeno.
Cilindrado y Esmerillado Partículas Solida y liquidas, Partículas de
Pintura

Identificación de problemática: Según la información entregada, el trabajo es de


manera Rustica o arcaica, por lo que se generan problemáticas en el exceso de ruido,
provocando molestias a la comunidad, sin mencionar la exposición a las emisiones
atmosféricas provocadas por las partículas y gases. Acá vemos una clara evidencia de
“Mala Práctica laboral”. la empresa no se ha actualizado en los elementos de maquinarias
que evitan la problemática mencionada. Por ello las sanciones han sido reiteradas y han
provocado estragos en la comunidad misma junto con los trabajadores que están
diariamente expuestos, dañando su salud.
Es evidente la contaminación al encontrarse en malas condiciones los hornos, el área de
fundición que contaminan napas subterráneas, emisión de hidrocarburos, gases SO2 Y
CO, combustión de combustible, contaminación de suelo por los residuos mencionados.
El área de pintura, donde los ductos de ventilación están en pésimas condiciones, etc.
Son algunas de las problemáticas que se enfrenta la empresa Metalmecánica.
Las acciones que se deberán tomar para cumplir con la normativa son:
Actualizar todos los equipos y Maquinarias de trabajo, implementar una metodología para
mitigar el ruido y emisión de gases y partículas.
Una manera de resolver es utilizar la Norma ISO 9001;2015 Y NORMA ISO 14001;
2015.esta herramienta e implementación a la empresa minimizara en forma significativa
los problemas indicados. Facilita la mejora continua y ayuda a minimizar el impacto
Ambiental, sobre todo cumple con la normativa vigente eliminando las multas futuras.
Empresa lograra tener confianza en los clientes, generara mayores ingresos y logara los
objetivos establecidos en las metas con la producción y producto.
La norma ISO 14001 exige a la empresa crear un plan de manejo ambiental que incluya:
objetivos y metas ambientales, políticas y procedimientos para lograr esas metas,
responsabilidades definidas, actividades de capacitación del personal, documentación y
un sistema para controlar cualquier cambio y avance realizado.
La importancia de la aplicación de la norma ISO 9001 radica principalmente en tres
puntos: la confianza de los clientes y la diferenciación de la marca, el aumento de
estabilidad en el desarrollo y el fomento de la participación y liderazgo de los trabajadores
de la empresa u organización.
las acciones preventivas se deben generar una vez realizada la inspección de todas las
fallas de la empresa para establecer métodos de contingencia y solución a los problemas.
Una ves reunida toda la información se debe realizar:

- Creación y comunicación de políticas y objetivos.


- Gestión de documentos y registros.
- Identificar y resolver necesidades de capacitación y formación de empleados clave
para los sistemas.
- Liderazgo y responsabilidades.
- No conformidades.
- Acciones correctivas.
- Auditorías internas.
- Mejora continua.

Al llevar run control de riesgos existentes se puede lograr:

- Inspecciones periódicas
- Control específico del uso de epp y maquinarias
- Comunicación de los riesgos (charlas inductivas)
- Seguimiento y control ( de las tareas designadas)
- Informe mensual (para llevar un registro del funcionamiento y posibles fallas)
- Vigilancia de la salud (control preventivo con exámenes a los trabajadores por
exposición al ruido y polvos químicos)
- Auditorias internas (ayuda a verificar las posibles fallas, para dar solución).

Medidas:
- Revisión de mantenimiento pen forma periódica de maquinarias y herramientas
- Revisión de espacios de trabajos
- Revisión de instalaciones eléctricas
- Zonas de tránsito si están obstruidas, buen estado, etc.).
Beneficios de las soluciones

- Aumento de la Producción, y mitigación de contaminantes expuestos al ruido y


atmosféricos.
- Mejora continua en los procesos de cada área.
- Posibilidad de ampliar mercado de clientes.
- No ser multado por falta de procedimientos en la normativa.
- Se genera confianza en las actividades por parte de trabajadores, ya que no se
ven expuestos a futuras enfermedades profesionales.
- Disminuye queja de la comunidad.
- Disminución de gases y poluciones
- Mejora en la protección del Medioambiente
- Crecimiento y cumplimiento de metas establecidas

La buena gestión de contaminantes atmosféricos generados por las Industrias es


indispensable. Identificar las causas y proponer un conjunto de medidas preventivas
desde la ocurrencia hasta la ejecución, ayudara a mitigas la contaminación Ambiental y el
cuidado de la salud de las personas.
BIBLIOGRAFIA

NORMAS ISO 19001-14001


https://geoinnova.org/blog-territorio/iso-9001/#:~:text=La%20importancia%20de%20la
%20aplicaci%C3%B3n,de%20la%20empresa%20u%20organizaci%C3%B3n.

Caracteristicas de una empresa metalmecanica http://ipmsadecv.com/que-es-


metalmecanica/#:~:text=La%20industria%20metalmec%C3%A1nica%20es%20el,en
%20bienes%20de%20capital%20productivo.

Impacto Ambiental Metalurgia https://ferrosplanes.com/impacto-ambiental-de-la-


metalurgia/#:~:text=La%20producci%C3%B3n%20de%20metales%20genera,salud
%20humana%20y%20la%20biodiversidad.

IACC (2019). Emisiones atmosféricas. Riles Rises y Emisiones Atmosféricas. Semana 7

También podría gustarte