Exv 10-14c Es Manual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 158

Manual original

Apiladora de palés

EXV 10 Basic
EXV 10/10i
EXV 12/12i
EXV 14C / 14iC

45728043004 ES - 09/2022 - 01
Prefacio

Normas para la compañía


usuaria de las carretillas in-
dustriales
Además de estas instrucciones de funciona-
miento, también está disponible un código de
prácticas que contiene información adicional
para las compañías usuarias de las carretillas
industriales.
Esta guía contiene información para la mani-
pulación carretillas industriales:
● Información acerca de cómo seleccionar las

carretillas industriales adecuadas para una


determinada área de aplicación
● Requisitos previos para el funcionamiento

seguro de las carretillas industriales


● Información sobre el uso de las carretillas

industriales
● Información sobre el transporte, la puesta

en marcha inicial y el almacenamiento de


las carretillas industriales

Dirección de Internet y código QR 


Se puede acceder a la información en cual-
quier momento pegando la dirección en
https://m.still.de/vdma en un explorador Web
o escaneando el código QR.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 I
Prefacio

Dirección del fabricante y da- 


tos de contacto
STILL GmbH
Berzeliusstraße 10
22113 Hamburgo, Alemania
Tel. +49 (0) 40 7339-0
Fax: +49 (0) 40 7339-1622
Correo electrónico: info@still.de
Página web: http://www.still.de

45728043004 ES - 09/2022 - 01 III


Tabla de materias

1 Introducción
Datos de la carretilla elevadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Cómo consultar el manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Fecha de edición y última actualización de este manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Derechos de autor y marca registrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Entrega de la carretilla y la documentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Catálogo de piezas de recambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Marca de conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Declaración que refleja el contenido de la declaración de conformidad . . . . . . . . . . . 6
Servicio técnico y piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Tipo de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Entorno de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Modificaciones para la carretilla elevadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Equipado aplicado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Obligaciones del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Consideraciones medioambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Desechado de componentes y baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Embalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

2 Seguridad
Directrices de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Precauciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Normas de seguridad generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Requisitos sobre el pavimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Cables de conexión de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Requisitos del área de carga de la batería de tracción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Normativas de seguridad relacionadas con el manejo de la carretilla elevadora . . . . . . 15
Instrucciones de seguridad relativas a los materiales de funcionamiento. . . . . . . . . . . . 16
Riesgo residual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Riesgos y peligros residuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Radiación electromagnética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Radiación no ionizante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

45728043004 ES - 09/2022 - 01 V
Tabla de materias

Vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Pruebas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Inspección de seguridad periódica de la carretilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Dispositivos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Dispositivos de seguridad principales de la carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Daños, defectos y uso incorrecto de los dispositivos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 24

3 Descripción general
Descripción técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Instrumentos y controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Mandos del timón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Controles para el encendido y apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Palanca de parada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Posiciones del timón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Timón OptiSpeed (si está presente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Tipos de mástil de elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Definición de los sentidos de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Marcas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Ubicación de etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Número de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Placa de descripción de valor nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Placa de capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Etiquetado del bastidor del chasis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Opciones y variantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Lista de accesorios opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Teclado numérico: Arranque con PIN (opcional). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
LED del indicador de nivel de electrolito de la batería (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

4 Uso
Uso seguro y autorizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Uso previsto de la carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Instrucciones de seguridad relativas al uso de la carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Transporte y elevación de la carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Transporte de la carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

VI 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Tabla de materias

Condiciones climáticas para el transporte y almacenamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63


Carga y descarga de la carretilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Comprobaciones y operaciones previas al uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Lista de comprobaciones previas a la puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Comprobación del dispositivo de seguridad anticolisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Comprobación del frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Comprobación de la parada de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Comprobación de la bocina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Dimensiones ergonómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Posición del conductor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Posición del operador para la versión sin plataforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Instrucciones de seguridad en la conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Visibilidad durante la conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Antes de conducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Puesta en marcha de la carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Comportamiento en emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Selección del modo de transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Desplazamiento de la carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Cambio de sentido de la marcha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Sistemas de freno de la carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Estacionamiento y detención de la carretilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Uso de la carretilla elevadora en cámaras frigoríficas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Elevación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Movimiento de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Directrices de seguridad para la manipulación de cargas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Comprobaciones que deben llevarse a cabo antes de levantar una carga. . . . . . . . . . . 89
Recogida de la carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Transporte de cargas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Colocación de las cargas en los estantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Depositar una carga en el suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Conducción por pendientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Remolcado de remolques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Indicaciones de anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Códigos de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Apertura/cierre del compartimento de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Carga de la batería (mediante cargador de la batería externo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

45728043004 ES - 09/2022 - 01 VII


Tabla de materias

Selector de curva de carga (solo con cargador de a bordo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100


Recarga de la batería con el cargador de la batería de a bordo (opcional) . . . . . . . . . . 101
Tipo de batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Utilización de la carretilla con alargadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

5 Mantenimiento
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Operaciones previas al mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Mantenimiento periódico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Limpieza del camión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Lubricación y limpieza de las cadenas de elevación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Planes de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Planes de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sustitución de la batería desde arriba en el caso de las carretillas con 1000 kg y 1200
kg de capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Sustitución de la batería desde arriba en el caso de las carretillas con capacidad de
1400 kg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Sustitución de la batería para versiones con extracción lateral de batería . . . . . . . . . . . 115
Retirada del servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Remolque de la carretilla elevadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Retirada de servicio temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Comprobaciones e inspecciones tras un largo período de inactividad . . . . . . . . . . . . . . 118
Fin de la vida útil de la carretilla (demolición) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

6 Datos técnicos
Dimensiones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Hoja de datos (VDI) EXV 10 básico y EXV 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Hoja de datos (VDI) EXV 12 y EXV 12 i . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Hoja de datos (VDI) EXV 14C y EXV 14iC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Tabla de suministros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Requisitos de diseño ecológico para motores eléctricos y variadores de velocidad . . 144

VIII 45728043004 ES - 09/2022 - 01


1

Introducción
1 Introducción
Datos de la carretilla elevadora

Datos de la carretilla elevadora


Le recomendamos que registre los datos prin-
cipales de la carretilla elevadora en la siguien-
te tabla, de forma que la red de ventas o el
taller autorizado puedan disponer de ellos, si
es necesario.

Gradación
Número de serie
Fecha de entrega

Información general
● Este manual incluye las "instrucciones origi- ciones de este manual y de las placas y
nales" proporcionadas por el fabricante. pegatinas que tiene la carretilla.
● «Operador» es la persona que conduce la ● La carretilla no debe emplearse para un
carretilla. propósito distinto al descrito en este ma-
● El «usuario» es la persona jurídica o física nual.
que posee la carretilla elevadora que usa el ● La carretilla sólo debe ser utilizada por ope-
operador. radores con la formación adecuada. Para
● Para usar correctamente la carretilla y evi- obtener información acerca de la formación
tar accidentes, el operador tiene la obliga- necesaria del operador, póngase en con-
ción de leer, comprender y aplicar el con- tacto con la red autorizada de ventas.
tenido de este manual y de las placas y ● Las personas que trabajen cerca de la ca-
pegatinas que tiene la carretilla. rretilla deben recibir información acerca de
● Este manual se debe guardar cuidadosa- los riesgos que conlleva su uso.
mente y permanecer en la carretilla para ● Para que disponga de información más cla-
poder consultarlo rápidamente. ra, este manual incluye algunas ilustracio-
● El fabricante no asume ninguna responsa- nes donde se muestra la carretilla sin el
bilidad por los accidentes o daños provo- equipo de seguridad (protecciones, pane-
cados a personas o equipos como conse- les, etc.). No debe utilizar la carretilla sin
cuencia del incumplimiento de las instruc- el equipo de seguridad.

Cómo consultar el manual


Encontrará un índice al principio del manual mación relacionada con su carretilla elevadora
para facilitar su uso. El manual se organiza en en concreto.
capítulos con temas específicos. El nombre
Los siguientes símbolos se han usado para
y el título de cada capítulo aparecen en la
destacar algunos apartados de este manual.
parte superior de cada página. La siguiente
información aparece en la parte inferior: tipo
de manual, código de identificación, idioma y PELIGRO
versión del manual. El incumplimiento de las instrucciones destacadas
por medio de este símbolo podría entorpecer la
En este manual se proporciona información seguridad.
general. Tenga en cuenta únicamente la infor-

2 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Introducción 1
Cómo consultar el manual

ATENCIÓN NOTA
El incumplimiento de las instrucciones destacadas
por medio de este símbolo podría provocar daños en Este símbolo se usa para aportar información
la carretilla elevadora y, en algunos casos, invalidar adicional.
la garantía.

ADVERTENCIA RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE

El incumplimiento de las instrucciones desta-


cadas por medio de este símbolo podría pro-
vocar daños medioambientales.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 3
1 Introducción
Fecha de edición y última actualización de este manual

Fecha de edición y última ac-


tualización de este manual
La fecha de publicación de estas instruccio-
nes de funcionamiento aparece impresa en la
hoja de cubierta.
El fabricante se esfuerza continuamente en
mejorar sus carretillas industriales, por lo que
se reserva el derecho de aplicar cambios y
rechazar cualquier reclamación con respecto
a la información contenida en este manual.
Si necesita asistencia técnica, póngase en
contacto con el centro de mantenimiento auto-
rizado por su fabricante más cercano.

Derechos de autor y marca


registrada
Estas instrucciones no se deben reproducir,
traducir o poner a disposición de terceros (in-
cluidos los extractos) excepto con la autoriza-
ción expresa por escrito del fabricante.

Entrega de la carretilla y la documentación


Asegúrese de que la carretilla está equipada que dichos productos corresponden al pedi-
con todas las opciones solicitadas y de que se do y de que se han incluido los manuales
ha entregado con la siguiente documentación: de funcionamiento y de mantenimiento corres-
● Instrucciones originales pondientes, así como la declaración de con-
● Declaración de conformidad formidad pertinente (si así lo exige la normati-
va aplicable).
Si la carretilla se ha entregado con batería
de tracción o cargador de la batería, asegú- La documentación anterior debe conservarse
rese de que dichos productos corresponden durante toda la vida útil de la carretilla. En ca-
al pedido y de que se han incluido los ma- so de que pierda la documentación o resulte
nuales de funcionamiento y mantenimiento dañada, póngase en contacto con la red de
correspondientes, así como la declaración de ventas autorizada para obtener copias de la
conformidad del cargador de la batería. documentación original.
Si cuenta con quipos aplicados, así como
otros equipos o dispositivos, asegúrese de

4 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Introducción 1
Catálogo de piezas de recambio

Catálogo de piezas de recam- 


bio
Puede solicitar la descarga de la lista de pie-
zas de repuesto copiando y pegando la di-
rección https://sparepartlist.still.eu en un na-
vegador web o escaneando el código QR que
se muestra a un lado.
En la página web, introduzca la siguiente con-
traseña: Spareparts24!
En la siguiente pantalla, introduzca su direc-
ción de correo electrónico y el número de se-
rie de la carretilla para recibir un correo elec-
trónico con el enlace y descargar la lista de
piezas de repuesto. 2511

Marca de conformidad 

El fabricante utiliza la marca de conformidad


para documentar la conformidad de la carreti-
lla industrial con las directivas pertinentes en
el momento de su comercialización:
● CE: en la Unión Europea (UE)

● UKCA: en el Reino Unido (UK)

● EAC: en la Unión Económica Eurasiática

La marca de conformidad se aplica a la placa


del fabricante. Se emite una declaración de
conformidad para los mercados de la UE y el
Reino Unido.
Si realiza un cambio o una incorporación es-
tructural no autorizada a la carretilla industrial,
podría poner en peligro la seguridad y, ade-
más, invalidaría la declaración de conformi-
dad.

conformity symbols

45728043004 ES - 09/2022 - 01 5
1 Introducción
Declaración que refleja el contenido de la declaración de conformidad

Declaración que refleja el contenido de la declaración de con-


formidad

Declaración

STILL GmbH
Berzeliusstraße 10
22113 Hamburgo, Alemania

Declaramos que el equipo especificado cumple con la versión válida más reciente de las
directivas especificadas a continuación:

correspondiente a estas instrucciones de funciona-


Tipo de carretilla industrial
miento
correspondiente a estas instrucciones de funciona-
Modelo
miento

− «Directiva sobre maquinaria 2006/42/CE» 1)


− «Normas de seguridad en el suministro de maquinaria 2008, 2008 N.º 1597» 2)

Personal autorizado para la recopilación de documentos técnicos:

Consulte la declaración de conformidad

STILL GmbH

1) Para los mercados de la Unión Europea, los países candidatos a la UE, los Estados de la
Asociación Europea de Libre Comercio y Suiza.
2) Para el mercado del Reino Unido.

El documento de la declaración de conformi- de seguridad en el suministro de maquinaria


dad se entrega con la carretilla industrial. En 2008, 2008, n.º 1597.
la declaración mostrada se explica la confor-
Si realiza una modificación o una incorpora-
midad con las disposiciones de la Directiva
ción estructural no autorizada a la carretilla
sobre maquinaria de la CE y el Reglamento

6 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Introducción 1
Declaración que refleja el contenido de la declaración de conformidad

industrial, podría poner en peligro la seguridad a las autoridades responsables en caso nece-
y, además, invalidaría la declaración de con- sario. También se debe entregar al nuevo pro-
formidad. pietario si se revende la carretilla industrial.
La declaración de conformidad se debe guar-
dar en un lugar seguro para poder presentarla

45728043004 ES - 09/2022 - 01 7
1 Introducción
Servicio técnico y piezas de repuesto

Servicio técnico y piezas de repuesto


Póngase únicamente en contacto con la red de piezas de repuesto originales, ayudan a
de servicio técnico autorizado para el mante- conservar las características técnicas de la
nimiento programado y cualquier reparación carretilla elevadora durante más tiempo.
de la carretilla elevadora.
Solo se pueden utilizar piezas de repuesto ori-
La red de servicio técnico autorizado cuenta ginales proporcionadas por el fabricante para
con el personal formado por el fabricante, las las tareas de mantenimiento y reparación de
piezas de repuesto originales y las herramien- la carretilla elevadora. El uso de piezas de
tas necesarias para efectuar cualquier tarea repuesto no originales invalida la garantía y
de mantenimiento programado o reparación. hace al usuario responsable de cualquier acci-
dente provocado por el carácter inadecuado
El mantenimiento que proporciona la red de
de las piezas de repuesto no originales.
servicio técnico autorizado, así como el uso

Tipo de uso
Por "condiciones de uso normales" de la ca- ● transportar cargas que no estén distribuidas
rretilla elevadora se entiende: de forma uniforme en las horquillas;
● elevar y/o transportar cargas usando hor- ● transportar cargas oscilantes;
quillas con el peso y el centro de gravedad ● transportar cargas cuyo centro de gravedad
dentro de los valores indicados (consulte el esté considerablemente desplazado con
capítulo 6 - Datos técnicos). respecto al plano medio longitudinal de la
● transportar y/o elevar cargas en superficies carretilla;
lisas, planas y compactas; ● transportar cargas cuyas dimensiones blo-
● transportar y/o elevar cargas estables distri- queen la visión del operador durante la con-
buidas uniformemente en las horquillas; ducción;
● transportar y/o elevar cargas con el centro ● transportar cargas que formen una pila tan
de gravedad de la carga aproximadamente alta, que podrían caerse sobre el operador;
en el plano medio longitudinal de la carreti- ● desplazarse con una carga colocada a más
lla. de 300 mm del suelo;
● transportar y/o elevar personas;
PELIGRO ● Empuje de cargas
La horquilla elevadora no se debe emplear para ● desplazarse hacia arriba o hacia abajo de
otros propósitos. una pendiente con la carga mirando hacia
Cualquier otro uso hace únicamente responsable al abajo;
usuario de cualquier lesión/daño a las personas y/u ● girar a gran velocidad;
objetos y anula la garantía. ● girar o moverse lateralmente en pendientes
(hacia arriba o hacia abajo);
A continuación, se proporcionan ejemplos de ● golpear estructuras fijas o móviles;
uso incorrecto de la carretilla elevadora:
● transportar cargas en superficies irregula-
PELIGRO
res (desniveladas o no compactas)
● transportar cargas que superen el límite de El uso inadecuado de la horquilla elevadora puede
provocar que ésta y/o la carga se vuelquen.
peso o cuyo centro de gravedad no esté
dentro de los límites;
● transportar cargas inestables;

8 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Introducción 1
Entorno de trabajo

Entorno de trabajo
Esta carretilla se ha diseñado para su uso en cas, entornos magnéticos, etc.), deberían ex-
tareas de transporte interno. tremarse las precauciones y utilizar equipos
adecuados. Póngase en contacto con la red
La carretilla no debe utilizarse en condiciones
de ventas autorizada para obtener informa-
climáticas distintas a las indicadas a continua-
ción.
ción:
● Temperatura ambiente máxima: +40 °C
PELIGRO
● Temperatura ambiente mínima: +5 °C

● Altitud hasta 2000 m La carretilla no debe usarse en entornos en los que


existe el riesgo de que se produzca una explosión
● Humedad relativa entre el 30 % y el 95 %
ni para transportar cargas potencialmente explosi-
(sin condensación). vas.

ATENCIÓN Las carretillas que se utilicen en zonas donde


No utilice la carretilla en entornos polvorientos. exista peligro de explosión, o para transportar
Si se utiliza la carretilla en entornos con grandes cargas potencialmente explosivas, requieren
concentraciones de aire o agua salada, podría no los equipos adecuados junto con una decla-
funcionar adecuadamente y las piezas metálicas se ración de conformidad que sustituya a la de
podrían oxidar. la carretilla estándar, así como los manuales
de funcionamiento y de mantenimiento corres-
Si hubiera que utilizar la carretilla elevadora pondientes.
en entornos que no respetaran las condicio-
nes anteriores o en condiciones muy adver- Póngase en contacto con la red de ventas
sas (temperaturas extremas, cámaras frigorífi- autorizada para obtener más información.

Modificaciones para la carretilla elevadora


No se pueden efectuar cambios en la carreti- PELIGRO
lla, de lo contrario se invalidarán el certificado
de conformidad CE y la garantía, excepto en Tanto si la carretilla se ha equipado en la fábrica
los siguientes casos: como si se ha equipado posteriormente con dispo-
sitivos que emiten radiaciones no ionizantes (como
● Montaje de los accesorios, si vienen pro- radiotransmisores, terminales de datos, escáneres,
porcionados por el fabricante etc.), se deberá verificar la compatibilidad de ta-
● Montaje del equipo aplicado, si viene pro-
les dispositivos mediante la presencia de operado-
res que usen dispositivos médicos (como marcapa-
porcionado por el fabricante sos).

CUIDADO
Antes de instalar equipos opcionales o adicionales,
póngase en contacto con la red de ventas autorizada
por el fabricante.

Equipado aplicado
Para instalar equipos adicionales después de red de ventas autorizada por el fabricante de
la compra, debe ponerse en contacto con la la carretilla, que realizará lo siguiente:
● comprobar su viabilidad

● instalar el equipo

45728043004 ES - 09/2022 - 01 9
1 Introducción
Obligaciones del usuario

● añadir una etiqueta con la nueva capacidad ATENCIÓN


residual
● proporcionar documentación acerca del El usuario de la carretilla debe recibir formación so-
bre el funcionamiento y uso correcto del equipo.
equipo (manuales de funcionamiento y
mantenimiento, y declaración de conformi- El usuario debe comprobar que el equipo funciona
dad) correctamente antes de su uso.

Obligaciones del usuario


Los usuarios deben cumplir con la legislación
local aplicable que regula el uso y manteni-
miento de la carretilla elevadora.

10 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Introducción 1
Consideraciones medioambientales

Consideraciones medioambientales
Desechado de componentes y
baterías
La carretilla está compuesta de diferentes ma-
teriales. Si hay que sustituir y desechar los
componentes o las baterías; es necesario:
● desechar,

● tratar, o

● reciclar según las normativas regionales y

nacionales.

NOTA
Debe respetarse la documentación suminis-
trada por el fabricante de la batería al dese-
char las baterías.

ADVERTENCIA RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE

Recomendamos trabajar con una empresa de


gestión de residuos para su desecho.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 11
1 Introducción
Consideraciones medioambientales

Embalaje
En la entrega de la carretilla, algunos com-
ponentes están embalados para protegerlos
durante el transporte. Este embalaje se debe
eliminar completamente antes de la puesta en
marcha inicial.

ADVERTENCIA RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE

El material de embalaje debe desecharse co-


rrectamente después de la entrega de la ca-
rretilla.

12 45728043004 ES - 09/2022 - 01
2

Seguridad
2 Seguridad
Directrices de seguridad

Directrices de seguridad
Precauciones generales
tilla elevadora. Estas normas se integran en
NOTA
las del manual « Normativas para el uso au-
torizado de vehículos industriales ».
A continuación se enumeran algunas normas
de seguridad a seguir para el uso de la carre-

Normas de seguridad generales


● No permita el uso de la carretilla elevadora ● Sitúe la carga en el portahorquillas o de
por parte de personal no cualificado, sin modo que el centro de gravedad de la car-
formación o sin autorización. ga esté lo más cerca posible del portahor-
● No instale ningún tipo de equipo adicional quillas.
en la carretilla, a no ser que se haya pro- ● La carga se debe situar en los brazos de
porcionado por el fabricante, o que éste ha- horquilla de modo que el centro de grave-
ya indicado su uso. dad se coloque de forma longitudinal en
● Mantenga la carretilla elevadora en un per- el punto intermedio entre los brazos de hor-
fecto estado de funcionamiento para reducir quilla.
cualquier tipo de riesgo al mínimo. ● No conduzca con cargas que no estén cen-
● No use la carretilla con el capó o las puer- tradas lateralmente con respecto al eje in-
tas abiertas, o sin los protectores corres- termedio de la carretilla. De lo contrario,
pondientes. puede poner en peligro la estabilidad de la
● Las placas de datos que se encuentran en carretilla.
la carretilla elevadora deben mantenerse en ● Asegúrese de que la superficie en la que se
buen estado y sustituirse si es necesario. mantiene la carga es capaz de soportar el
peso.
● Lea y siga atentamente todas las instruccio-
nes de seguridad que se encuentran en la ● Use siempre ropa de seguridad que cum-
carretilla elevadora. pla las normativas actuales y cualquier otro
● Asegúrese de que la carretilla dispone de equipo de protección personal que corres-
ponda.
suficiente margen para el movimiento en su
parte superior. ● No conduzca en terrenos inestables, suel-
tos o escalonados.
● No aparque la carretilla delante de dispositi-
vos contra incendios, salidas de incendios o ● No conduzca con cargas elevadas a más
en cualquier otro sitio en el que bloquee el de 300 mm del suelo.
tráfico. ● No realice giros o se detenga en pendien-
● Si la carretilla presenta síntomas de funcio- tes.
namiento incorrecto o avería y tiene moti- ● Reduzca la velocidad en las pendientes.
vos para considerarla insegura, deténgala, ● No sobrecargue la carretilla por encima de
apárquela y póngase en contacto con el los límites de capacidad que se indican en
responsable de mantenimiento. las placas de capacidad.
● Mantenga la distancia apropiada con res- ● No está permitido que personas que se
pecto a los cables suspendidos de alta ten- encuentren bajo la influencia de drogas y
sión. Cumpla las distancias de seguridad alcohol usen la carretilla.
establecidas por las autoridades competen- ● El operador no puede usar un reproductor
tes.
MP3 ni ningún otro dispositivo eléctrico que
● No levante nunca la carga usando sólo una pueda distraer su atención del entorno de
horquilla. trabajo.

14 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Seguridad 2
Directrices de seguridad

Requisitos sobre el pavimento


El suelo de la zona de trabajo debe ser unifor- ATENCIÓN
me y no tener agujeros ni socavones que pue-
dan dificultar la movilidad. Cualquier escalón Está prohibido pasar por encima de grietas o partes
dañadas del suelo con el vehículo. La suciedad y
debe estar equipado con rampas para evitar los objetos en la ruta de trabajo deben ser retirados
impactos en las ruedas, que afecten a toda la inmediatamente. El empresario debe asegurarse de
estructura del vehículo. que se cumplen los requisitos relativos al pavimento.
Por esta razón, el fabricante no asumirá ninguna res-
ponsabilidad por los daños (especialmente los daños
en las ruedas, cubos, etc.) provocados por el uso de
la carretilla en superficies inadecuadas.

Cables de conexión de la bate-


ría
ATENCIÓN
El uso de enchufes con cables de conexión de bate-
ría de NO ORIGINALES pueden ser peligroso (con-
sulte las referencias de compra en el catálogo de
recambios)

Requisitos del área de carga de


la batería de tracción
Para cargar la batería de tracción, el área
debe estar suficientemente ventilada a fin de
reducir o eliminar los gases producidos (de
conformidad con la normativa nacional en vi-
gor).

Normativas de seguridad relacionadas con el manejo de la carretilla


elevadora
● El operador debe familiarizarse con la ca-
rretilla elevadora para poder describir mejor
los defectos y ayudar al personal de mante- ADVERTENCIA RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE
nimiento. El operador formado y autorizado Informe de cualquier escape de aceite o de lí-
para manejar la carretilla elevadora debe quido de la batería: son peligrosos y altamen-
estar familiarizado con los controles y rendi- te contaminantes.
miento de esta.
● Debe informarse de cualquier defecto (chi-
rridos, escapes, etc.) ya que si se ignora ATENCIÓN
podría causar fallos / averías más graves. Si nota olor a quemado, pare la carretilla y pare el
● Lleve a cabo las inspecciones que se indi- motor y, a continuación, desconecte la batería.
can en el capítulo "Inspecciones diarias".

45728043004 ES - 09/2022 - 01 15
2 Seguridad
Directrices de seguridad

Instrucciones de seguridad relativas a los materiales de funciona-


miento
Normas de manipulación y eliminación Aceites
de los materiales de funcionamiento Evite el contacto con la piel.

No inhale vapores de aceite.


● Use un equipo de protección personal ade-


ADVERTENCIA RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE
cuado durante las operaciones de manteni-
El uso y la eliminación inadecuados de los miento de la carretilla (guantes, gafas, etc.)
materiales de funcionamiento y de limpieza para evitar que el aceite entre en contacto
pueden causar daños graves al medio am- con la piel.
biente.
Use y manipule siempre los materiales de fun-
cionamiento de forma adecuada y siga las ADVERTENCIA RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE
instrucciones del fabricante para el uso del
Los aceites usados y los filtros correspon-
producto.
dientes contienen sustancias peligrosas para
Conserve los materiales de funcionamiento el medio ambiente y deben desecharse de
solamente en contenedores previstos para es- acuerdo con las normativas vigentes. Reco-
te fin y en una ubicación que cumpla con los mendamos que se ponga en contacto con la
requisitos.
red de mantenimiento autorizada.

Los materiales de funcionamiento pueden ser PELIGRO


inflamables, así que evite que entren en con-
La penetración en la piel del aceite hidráulico que
tacto con objetos calientes o con llamas des- se haya escapado bajo presión del sistema hidráu-
cubiertas. lico de la carretilla elevadora es peligrosa. Si se
produce este tipo de lesión, póngase inmediata-
Al reponer los materiales de funcionamiento, mente en contacto con un médico.
solo deben usarse contenedores limpios.
Siga las instrucciones de seguridad y elimina-
ción del fabricante al usar materiales de fun- PELIGRO
cionamiento y de limpieza. Los pequeños chorros de aceite a alta presión pue-
den penetrar en la piel. Compruebe si hay fugas
No derrame aceites ni otros líquidos de fun- usando un trozo de cartón.
cionamiento. Cualquier líquido derramado de-
be recogerse y neutralizarse inmediatamente
con un material aglutinador (como un agluti- Ácido de la batería
nante de aceite) y desecharlo después de
acuerdo con las normativas vigentes. ● No respire el vapor: es venenoso.
● Use un equipo de protección personal ade-
Aténgase siempre a las normativas anticonta- cuado para evitar el contacto con la piel.
minantes. ● El ácido de la batería es corrosivo: si en-
Antes de llevar a cabo trabajos que requieran trase en contacto con la piel, lávese con
lubricación, sustitución del filtro o intervencio- abundante agua.
nes en el equipo hidráulico, debe limpiarse a ● Al cargar la batería se pueden formar
fondo la zona en cuestión. mezclas explosivas de gas; por lo tanto,
aquellas estancias en las que se cargue la
Las piezas sustituidas se deben desechar batería deben cumplir las normativas espe-
siempre de acuerdo a las leyes anticontami-
nantes.

16 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Seguridad 2
Directrices de seguridad

cíficas sobre la materia (p. ej. EN 62485-3,


etc.).
ADVERTENCIA RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE
● NO fume ni use llamas descubiertas y luces
en un radio de 2 m de la batería cargada ni Las baterías contienen sustancias que son
en la zona de carga de la batería. peligrosas para el medio ambiente. La sus-
titución y eliminación de la batería agotada
debe llevarse a cabo según lo exige la ley.
NOTA Recomendamos que se ponga en contacto
Para obtener más información, consulte el con la red de mantenimiento autorizada que
manual de la batería específico que se incluye está equipada para una eliminación respetuo-
con la batería. sa con el medio ambiente de acuerdo con la
normativa vigente.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 17
2 Seguridad
Riesgo residual

Riesgo residual
Riesgos y peligros residuales
A pesar de trabajar con cuidado y según los
estándares y las normativas, no se pueden
descartar por completo otros riesgos deriva-
dos del uso de la carretilla.
Tanto la carretilla como los demás componen-
tes del sistema cumplen los requisitos de se-
guridad actuales. No obstante, sigue existien-
do cierto grado de riesgo residual, aún cuando
la carretilla se use para su fin concreto y se
sigan todas las instrucciones.
Incluso fuera de los sectores de peligrosidad
definidos para la carretilla, no se puede excluir
cierto riesgo residual. Las personas que se
encuentren cerca de la carretilla deben estar
más alertas, a fin de poder reaccionar inme-
diatamente en caso de cualquier anomalía,
incidente o avería, etc.

CUIDADO
Todas las personas que se encuentran en las inme-
diaciones de la carretilla deben estar informadas de
los riesgos que pueden darse al usar la carretilla.
Además, recomendamos prestar atención a las di-
rectrices de seguridad incluidas en estas instruccio-
nes de funcionamiento.

Entre los riesgos cabe destacar:


● El escape de consumibles debido a fugas,

rotura de tuberías y recipientes, etc.


● Peligro de accidente al conducir en rampas

o en condiciones de poca visibilidad, etc.


● Caerse, tropezar, etc., al mover la carretilla,

especialmente en superficies mojadas o he-


ladas, o cuando existen fugas de consumi-
bles.
● Riesgo de incendio y explosión debido a las

baterías y a tensiones eléctricas.


● Errores humanos por no seguir las directri-

ces de seguridad.
● Daños no reparados o componentes defec-

tuosos y desgastados.
● Mantenimiento y comprobación insuficien-

tes
● El uso de consumibles incorrectos

● Se ha superado el intervalo de manteni-

miento

18 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Seguridad 2
Riesgo residual

El fabricante no asumirá ninguna responsabili-


dad por accidentes con la carretilla que estén
provocados por el incumplimiento de esta nor-
mativa por parte de la compañía usuaria, ya
sea de forma intencionada o por un descuido.

Estabilidad
La estabilidad de la carretilla se ha comproba-
do según las normas tecnológicas más actua-
les, y está garantizada si la carretilla se utiliza
de forma adecuada y de acuerdo con su uso
previsto. Estas normas solo tienen en cuenta
las fuerzas de vuelco estáticas y dinámicas
que pueden darse durante el uso especifica-
do con arreglo a las normas de funcionamien-
to y a su uso previsto. En casos extremos,
existe el riesgo de superar el momento de
inclinación debido a un uso inadecuado o un
funcionamiento incorrecto, lo cual afectará a
la estabilidad.
Entre los riesgos derivados del uso inadecua-
do, y que, por lo tanto, están prohibidos, se
pueden incluir:
● pérdida de estabilidad debido a cargas

inestables o deslizantes, etc.;


● giros a velocidades excesivas;

● desplazamiento con la carga elevada;

● desplazamiento con una carga que sobre-

sale por el lateral (p. ej., desplazamiento


lateral);
● giros y desplazamiento diagonal en pen-

dientes;
● desplazamiento por pendientes con la car-

ga apuntando hacia abajo;


● cargas demasiado grandes;

● cargas oscilantes;

● escalones o bordes de rampas.

CUIDADO
Estos riesgos están causados por un uso inadecua-
do.
El uso inadecuado (p. ej., cargas oscilantes, trans-
porte de líquidos, etc.) está PROHIBIDO a menos
que el fabricante lo apruebe específicamente por es-
crito.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 19
2 Seguridad
Radiación electromagnética

Radiación electromagnética
Los valores límite para las emisiones e inmu- original. Cualquier accesorio eléctrico o elec-
nidad electromagnéticas relacionadas con la trónico debe ser instalado de acuerdo con la
carretilla son los definidos en la norma EN normativa técnica por personal especialmente
12895. formado para ello. En cualquier caso, el fabri-
cante NO SE HACE responsable del mal fun-
Si posteriormente se conecta un dispositivo
cionamiento de la carretilla ni de las lesiones
eléctrico o electrónico a la toma de corriente
o daños infligidos a objetos o personas como
del producto en la fábrica, esto podría afectar
resultado de las modificaciones realizadas en
a la compatibilidad electromagnética de la ca-
el producto original en fábrica.
rretilla y, por lo tanto, invalidar el certificado

Radiación no ionizante
Si la carretilla se equipa de fábrica, o poste- tos, lectores, etc.), debe comprobar la compa-
riormente, con dispositivos que emiten radia- tibilidad de dichos dispositivos con operadores
ciones no ionizantes (como transmisores de que empleen dispositivos médicos (como mar-
radio, reproductores RFID, terminales de da- capasos).

Ruido
Presión acústica para el operador de la carretilla elevadora LpAZ < 70 dB (A)
Factor de incertidumbre KpA=4 dB (A)

El valor se determina en un ciclo de prueba ATENCIÓN


conforme con la norma europea armonizada
EN 12053 y se expuso según la norma EN El valor expresado antes puede utilizarse para com-
parar carretillas elevadoras de la misma categoría.
ISO 4871 con porcentajes de tiempo pondera- No se puede usar para determinar el nivel de ruido
dos de los modos de transporte, elevación y en los puestos de trabajo (exposición personal diaria
ralentí. al ruido). Durante el uso real de la carretilla se pue-
den producir valores de ruido inferiores o superiores
a los indicados anteriormente, por ejemplo, según
los diferentes modos de funcionamiento, las distintas
condiciones ambientales y las fuentes de ruido adi-
cionales.

20 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Seguridad 2
Vibraciones

Vibraciones
Vibraciones a las que están expuestas ATENCIÓN
los brazos y manos El valor expresado antes puede utilizarse para com-
parar carretillas elevadoras de la misma categoría.
El siguiente valor es válido para todos los mo-
No se puede usar para determinar la exposición
delos de carretilla: diaria del operador a las vibraciones durante el fun-
● ā < 2,5 m/s2 cionamiento real de la carretilla; estas vibraciones
w
dependen de las condiciones de uso (condiciones
del suelo, método de uso, etc.) y, por lo tanto, la
NOTA exposición diaria debe calcularse con los datos del
lugar de utilización.
Es obligatorio especificar las vibraciones para
las manos o los brazos aunque los valores no
indiquen ningún riesgo, como en este caso.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 21
2 Seguridad
Pruebas de seguridad

Pruebas de seguridad
Inspección de seguridad periódi- 
ca de la carretilla

Inspección de seguridad programada o STILL GmbH Hamburg


tras incidentes extraordinarios
Regelmäßige Prüfung
La compañía usuaria debe asegurar que la (FEM 4.004)
carretilla se compruebe al menos una vez un nach nationalen Vorschriften
año, o tras cualquier incidente digno de men- basierend auf den EG-Richtlinien:
ción. 95/63/EG, 99/92/EG, 2001/45/EG
Nächste Prüfung
En esta inspección, debe realizarse una com-
probación completa de la condición técnica
de la carretilla respecto a la seguridad contra
accidentes. Además, la carretilla debe revisar-
se a fondo en busca de daños que pudieran

56344391019
haber sido provocados debido a una utiliza-
ción inadecuada. Debe crearse un registro
de pruebas. Los resultados de la inspección
tienen que conservarse hasta que se hayan
efectuado dos inspecciones más.
La fecha de inspección se indica mediante Die Prüfplakette ersetzt nicht das Prüfprotokoll
una pegatina adherida a la carretilla.
Mitglied der:
– Acuerde con el servicio de mantenimiento Fédération
la realización de inspecciones de seguridad
Européene
de la Manutention
periódicas de la carretilla. 0000_003-001_V3

– Cumpla las directrices para las revisiones


realizadas en la carretilla de acuerdo con
FEM 4.004.
El operador es responsable de asegurar la
reparación sin demora de cualquier defecto.
– Póngase en contacto con su servicio de
mantenimiento.

NOTA
Tenga en cuenta la normativa nacional de su
país.

22 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Seguridad 2
Dispositivos de seguridad

Dispositivos de seguridad
Dispositivos de seguridad principales de la carretilla

El operador debe conocer los siguientes dis- 7 Bocina


positivos de seguridad: 8 Freno electromagnético
1 Pantalla de protección 9 Frenado de la carretilla cuando el timón lle-
2 Función de seguridad anticolisión ga al tope superior e inferior
3 Frenar soltando el estrangulador del control 10 Reducción automática de velocidad de con-
de accionamiento ducción con horquillas elevadas aproxima-
4 Botón de parada de emergencia damente 500 mm por encima del nivel
5 Timón OptiSpeed del suelo (solo disponible en la versión de
6 Dispositivo de protección 1400 kg)

NOTA
Estos dispositivos deben comprobarse a dia-
rio, como se describe en el capítulo 4.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 23
2 Seguridad
Dispositivos de seguridad

Daños, defectos y uso incorrecto


de los dispositivos de seguridad
El conductor debe informar inmediatamente al
personal supervisor de cualquier daño u otros
defectos de la carretilla o de los accesorios.
Las carretillas y accesorios que no son opera-
tivos o seguros para la conducción no deben
utilizarse hasta que se hayan reparado correc-
tamente.
No extraiga ni desactive dispositivos de segu-
ridad e interruptores.
Los valores fijos de configuración solo se pue-
den cambiar con la aprobación del fabricante.
Los trabajos en el sistema eléctrico (p. ej. co-
nexión de una radio, faros adicionales, etc.)
solo están permitidos con la aprobación del
fabricante. Todas las intervenciones en el sis-
tema eléctrico deben estar documentadas.

24 45728043004 ES - 09/2022 - 01
3

Descripción general
3 Descripción general
Descripción técnica

Descripción técnica

Las carretillas EXV10 Basic, EXV10, EXV12 Elevación


y EXV12 i, EXV14C y EXV14iC están dise-
ñadas para manipular y apilar palés con un Carga nominal:
peso máximo de hasta 1000 kg (EXV10 Ba- ● EXV10 Basic y EXV10: 1.000 kg
sic y EXV10), 1200 kg (EXV12 y EXV12 i) y ● EXV12 y EXV12 i: 1200 kg
1400 kg (EXV14C y EXV14iC) en el interior de ● EXV14C y EXV14iC: 1400 kg
establecimientos comerciales, zonas de alma-
cenamiento y fábricas. Unidad de bomba:
● EXV10 Basic: 2,2 kW de potencia
Características generales ● EXV10: 1,5 kW de potencia
● EXV12 - EXV12i - EXV14C - EXV14iC:
● El motor de dirección acciona la rueda mo- 3,2 kW de potencia
triz mediante una unidad de engranaje de
reducción Tipos de mástil:
● Motor de dirección asíncrono, 1,2 kW ● Mástil «simple» (E): no telescópico con ci-
● Arranque y aceleración sin tirones bruscos lindro central
● Frenado regenerativo ● Mástil «telescópico» (TE): mástil telescópi-
● Velocidad de 6 km/h incluso a plena carga co de dos etapas sin elevación libre y con
dos cilindros laterales

26 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Descripción técnica

● Mástil «NiHo»: mástil telescópico de dos ● contracorriente, al soltar el acelerador


etapas con elevación libre, cadenas latera- ● contracorriente, al cambiar la dirección de
les y dos cilindros laterales además de un movimiento
cilindro central ● contracorriente, controlado por el botón in-
● Mástil «triplex» (TR): mástil telescópico de terruptor de seguridad
tres etapas con elevación libre, cadenas la- ● dispositivo de seguridad electromagnética,
terales y dos cilindros laterales además de
controlado por el mango de parada de
un cilindro central
emergencia
● dispositivo de seguridad electromagnética,
Conducción controlado al soltar el timón
Un timón largo, robusto y ergonómico permite ● dispositivo de seguridad electromagnética,
al operador dirigir la carretilla fácilmente. controlado cuando el brazo de la lanza al-
canza el tope inferior
El timón se utiliza para activar los siguientes ● estacionamiento electromagnético, se apli-
controles: ca cuando se corta la alimentación
● Dirección

● Estranguladores de control de acciona- Equipo de a bordo


miento
● Bocina
El equipo de a bordo incluye:
● Botones de elevación y bajada de las hor-
● una guantera para almacenar cinta adhesi-
quillas va, guantes, bolígrafos, etc.
● Pulsador de seguridad anticolisión.
● un portapapeles extraíble para incluir listas
● Frene la carretilla cuando el timón llega al
y documentos en formato A4
tope superior e inferior. ● un botón de parada de emergencia situado
en el chasis
Por razones de seguridad, al soltar el timón ● un contador de horas/indicador de descar-
un resorte de gas lo devuelve automáticamen- ga
te a la posición inicial.

Sistema de frenos
Frenado:

45728043004 ES - 09/2022 - 01 27
3 Descripción general
Descripción general

Descripción general

1 Mástil 11 Rueda pivotante


2 Cadenas 12 Rueda motriz
3 Pantalla de protección 13 Unidad de engranajes de reducción
4 Timón 14 Motor de tracción
5 Conmutador de parada de emergencia 15 Freno
6 Portafusibles 16 Horquilla
7 Enchufe de la batería 17 Rodillos de carga
8 Cargador de la batería integrado (si está 18 Panel electrónico
instalado) 19 Batería
9 Motor de la bomba 20 Cilindro de elevación
10 Depósito de aceite hidráulico

28 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Instrumentos y controles

Instrumentos y controles
Mandos del timón

1 Mangos del cabezal timón 6 Botón de la bocina


2y3 Estranguladores de control de accionamien- 7 Botón interruptor
to 8 Botón multifunción
4 Botón de control de las horquillas o de los 9 Botón de elevación/bajada de las horquillas
brazos (opcional)
5 Botón de control proporcional de eleva-
ción/bajada de las horquillas

NOTA
Los siguientes controles se activan con la ca-
rretilla encendida y el operador en la posición
de trabajo correcta. Esto no incluye el uso del
botón multifunción (8), que permite el funcio-
namiento de los controles incluso cuando el
timón está en posición vertical.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 29
3 Descripción general
Instrumentos y controles

– (1) Mango del cabezal timón 


● Áreas diseñadas para sujetar el cabezal ti-
món durante el uso.

– (2 - 3) Estranguladores de control de ac- 


cionamiento
● Cuando se gira el acelerador (2 o 3) en el
sentido (A), la carretilla inicia el movimiento
en el sentido de la horquilla.
● Cuando se gira el estrangulador (2 o 3) en
el sentido (B), la carretilla inicia el movi-
miento en el sentido del operador.
● El operador puede ajustar la velocidad de
desplazamiento de la carretilla girando los
estranguladores de control de accionamien-
to (2 - 3):
- Cuanto más se giren los estranguladores
de control de accionamiento (2 - 3) en rela-
ción con la posición de punto muerto (N),
más rápida será la velocidad de desplaza-
miento de la carretilla.
- Cuanto menos se giren los estrangulado-
res de control de accionamiento (2 - 3) en
relación con la posición de punto muerto
(N), más lenta será la velocidad de despla-
zamiento de la carretilla.
● Para detener el movimiento de la carretilla,
gire los estranguladores de control de ac-
cionamiento (2 - 3) hasta que alcancen la
posición de punto muerto (N).

30 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Instrumentos y controles

– (4) Botón de control de las horquillas (ver- 


sión estándar) o de los brazos (opcional)
El botón (4) puede tener dos funciones dife-
rentes:
● Si la carretilla es de la versión estándar,

el botón funciona como un control de eleva-


ción/descenso de las horquillas.
● Si la carretilla está equipada con la opción

de elevación inicial de los brazos (Initial lift),


el botón funciona como un control de eleva-
ción/descenso de los brazos.

NOTA
● El botón (4) solo está activo cuando el ti-
món se orienta hacia la posición de trabajo.
● El botón (4) se puede activar cuando el
timón está en posición vertical solo si man-
tiene pulsado el botón multifunción (8) y, a
continuación, pulsa el símbolo (4a) o (4b).
● Consulte las instrucciones del botón multi-
función (8) para obtener más información.
● El movimiento de las horquillas o de los
brazos se puede interrumpir en cualquier
momento soltando el botón (4). Las horqui-
llas o los brazos se detendrán en la posi-
ción alcanzada.
– Descripción de la versión de eleva- 
ción/descenso de las horquillas:
(4a) Elevación de las horquillas
● Pulse el botón (4) y el símbolo (4a) para

subir las horquillas y alcanzar la altura má-


xima.
(4b) Bajada de las horquillas
● Pulse el botón (4) y el símbolo (4b) para

bajar las horquillas.


● Cuando las horquillas se bajan por comple-

to, se activa automáticamente una reduc-


ción en la velocidad de descenso de las
horquillas justo antes del final de la carrera
(soft landing).

45728043004 ES - 09/2022 - 01 31
3 Descripción general
Instrumentos y controles

– Descripción de la versión de eleva- 


ción/descenso de los brazos:

NOTA
● La función de elevación de los brazos au-
menta la distancia al suelo, lo que significa
que la carretilla se puede usar en un terre-
no irregular o con pendientes.
(4a) Elevación de los brazos
● Pulse el botón (4) y el símbolo (4a) para

elevar los brazos.


(4b) Descenso de los brazos
● Pulse el botón (4) y el símbolo (4b) para

bajar los brazos.

PELIGRO
Peligro de aplastamiento de los pies. Tenga cuida-
do de no colocar los pies debajo de los brazos
cuando utilice la función de descenso inicial de los
brazos o las horquillas.

NOTA
● Por motivos de seguridad, el descenso de
los brazos (4a) se desactiva cuando el ti-
món se encuentra en posición vertical, in-
cluso cuando se mantiene pulsado el botón
multifunción (8).
– (5) Botón de control proporcional de eleva- 
ción/bajada de las horquillas
El operador puede ajustar la velocidad de las
horquillas girando el botón (5):
● Cuanto más gire el botón, más rápido subi-

rán/bajarán las horquillas.


● Cuanto menos gire el botón, más despacio

subirán/bajarán las horquillas.

32 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Instrumentos y controles

NOTA
● El botón (5) está activo cuando el timón se
orienta hacia la posición de trabajo.
● El botón (5) se puede activar cuando el
timón está en posición vertical solo si man-
tiene pulsado el botón multifunción (8) y, a
continuación, pulsa el símbolo (5a) o (5b).
● Consulte las instrucciones del botón multi-
función (8) para obtener más información.
● El movimiento de las horquillas se puede
interrumpir en cualquier momento soltando
el botón (5). Las horquillas se detendrán en
la posición alcanzada.
– (5a) Elevación de las horquillas 
● Pulse el botón (5) y el símbolo (5a) para
subir las horquillas y alcanzar la altura má-
xima.
– (5b) Bajada de las horquillas
● Pulse el botón (5) y el símbolo (5b) para
bajar las horquillas.
● Cuando las horquillas se bajan por comple-
to, se activa automáticamente una reduc-
ción en la velocidad de descenso de las
horquillas justo antes del final de la carrera
(soft landing).

– (6) Botón de la bocina 


● Pulse el botón (6) para accionar la bocina.
Este dispositivo permite al conductor hacer
notar su presencia en caso de que sea ne-
cesario.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 33
3 Descripción general
Instrumentos y controles

– (7) Botón interruptor 

ATENCIÓN
Peligro de lesiones al caer de la carretilla.
Recomendación: Al maniobrar con una carga en las
horquillas, no pulse deliberadamente el botón (7) si
el operador NO se encuentra en una situación peli-
grosa.

Descripción:
● El botón (7) es una función de seguri-

dad especialmente útil en zonas estrechas.


Cuando la carretilla se mueve hacia el ope-
rador, el botón (7) evita que el operador
quede aplastado entre una pared/obstáculo
y el cabezal timón.
Funcionamiento:
● Si el botón (7) entra en contacto con el
cuerpo del operador, la carretilla se invierte
automáticamente (de moverse hacia el ope-
rador a moverse hacia las horquillas).
● Cuando se invierte la dirección, la carretilla

se mueve a velocidad lenta durante unos


segundos y, cuando el operador suelta el
botón (7) , la carretilla se detiene.
– (8) Botón multifunción 
El botón (8) tiene varias funciones posibles:
● Permitir el funcionamiento de los controles

de accionamiento y elevación de las horqui-


llas cuando el timón está en posición verti-
cal (normalmente, cuando el timón está en
posición vertical, estos controles se desacti-
van y se aplica el freno de estacionamiento
de la carretilla). Esta función es idónea para
realizar maniobras en espacios reducidos.
● Permitir al usuario elegir su rendimiento de

conducción preferido.
Desplazamiento hacia delante/atrás de la ca-
rretilla con el timón en posición vertical
● Mantenga el botón (8) pulsado y, a conti-

nuación, gire el estrangulador (2 -3) en la


dirección deseada. La carretilla se despla-
zará en el sentido requerido a velocidad
lenta.

34 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Instrumentos y controles

PELIGRO
Peligro de aplastamiento para el operador y/o coli-
sión de la carretilla. La función de velocidad lenta
se cancela automáticamente cuando el timón se
inclina a la posición de trabajo estándar. Gire el
control de accionamiento ligeramente para ajustar
la velocidad de la carretilla. Esto evita que la ca-
rretilla se mueva a una velocidad de conducción
demasiado alta, especialmente hacia el operador.

Para la elevación/bajada de las horquillas con


el timón en posición vertical
● Consulte la explicación del botón (4, 5, 9).

Para la elevación/bajada de los brazos (si la


opción está disponible) con el timón en posi-
ción vertical
● Consulte la explicación del botón (4).

Elección del rendimiento de conducción de la


carretilla
● Si pulsa el botón (8) dos veces rápidamen-

te, podrá elegir entre las opciones de ren-


dimiento de conducción disponibles. Cada
vez que pulse el botón (8) dos veces se-
guidas, se selecciona un nivel diferente de
rendimiento de conducción. Por ejemplo,
puede elegir si desea utilizar el máximo
rendimiento (icono de la liebre iluminado)
o el rendimiento reducido (icono de la tor-
tuga iluminado). El icono correspondiente
al nivel de rendimiento seleccionado se ilu-
minará en la pantalla. Para obtener más
información, consulte la sección relativa a
la pantalla.
– (9) Botón de elevación/bajada de las hor- 
quillas

NOTA
● El botón (9) se utiliza para subir/bajar las
horquillas solo cuando se utiliza el timón en
posición vertical. El botón (9) solo se activa
con el timón en posición vertical cuando se
combina con el uso del botón multifunción
(8).
● El botón (9) NO está activo cuando el timón
se orienta hacia la posición de trabajo.
● El movimiento de las horquillas se puede
interrumpir en cualquier momento soltando
el botón (9) o el botón (8). Las horquillas se
detendrán en la posición alcanzada.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 35
3 Descripción general
Instrumentos y controles

– (9a) Elevación de las horquillas 


● Mantenga pulsado el botón (8) y, a conti-
nuación, pulse el botón (9) y el símbolo (9a)
para subir las horquillas y alcanzar la altura
máxima.
– (9b) Bajada de las horquillas
● Mantenga pulsado el botón (8) y, a conti-
nuación, pulse el botón (9) y el símbolo (9b)
para bajar las horquillas.
● Cuando las horquillas se bajan por comple-
to, se activa automáticamente una reduc-
ción en la velocidad de descenso de las
horquillas justo antes del final de la carrera
(soft landing).

36 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Instrumentos y controles

Pantalla

(1) Indicador de nivel de carga de la batería.


● Batería totalmente cargada: se muestran

las cinco barras. A medida que la batería se


descarga, el número de barras de la panta-
lla disminuye gradualmente.
● Batería con carga reducida a aproximada-

mente el 20 %:
- Si está utilizando una batería de litio, la
última barra (1a) permanece encendida con
una luz permanente.
- Si está utilizando otro tipo de batería (por
ejemplo, una batería de plomo), la última
barra (1a) permanece encendida con una
luz intermitente. Se recomienda cargar la
carretilla.
- Se recomienda cargar la batería de la ca-
rretilla.
● Batería con carga reducida a aproximada-

mente el 10 %:

45728043004 ES - 09/2022 - 01 37
3 Descripción general
Instrumentos y controles

- Si está utilizando una batería de litio, solo


la última barra (1a) permanece encendida
con una luz intermitente blanca.
- Si está utilizando otro tipo de batería (por
ejemplo, una batería de plomo), solo la úl-
tima barra (1a) permanece encendida con
una luz permanente roja.
- Con menos del 10 % de carga residual,
el rendimiento de la carretilla puede verse
limitado. Por ejemplo, reducción de la velo-
cidad máxima o bloqueo de la elevación de
las horquillas.
- Cargue la batería de la carretilla inmedia-
tamente.
● Batería completamente descargada:
- Solo la última barra (1a) permanece en-
cendida con una luz intermitente roja.
- Cargue la batería de la carretilla inmedia-
tamente.
• (2) Intervalo de mantenimiento
● Testigo intermitente: avisa de que el inter-
valo de mantenimiento se está aproximan-
do. Póngase en contacto con su centro de
servicio técnico para obtener más informa-
ción.
● Testigo encendido continuamente: servicio
vencido. Póngase en contacto con su cen-
tro de servicio técnico.
● (3) Contador de horas o código de alarma
- En el arranque, el total de horas de funcio-
namiento de la carretilla se muestra en el
campo (3).
- Durante el uso, las horas de funciona-
miento restantes se muestran en el campo
(3).
- En caso de alarma, el código de alarma
se muestra en el campo (3). Consulte la si-
guiente sección para obtener más informa-
ción sobre las alarmas.
● (4) Testigo de alarma
- La carretilla puede tener varios proble-
mas. El código de alarma aparece en el
campo (3) de la pantalla.
- Consulte la siguiente sección para obtener
más información sobre las alarmas.
● (5) Unidades de medida:
- Cuando el icono «h» está encendido, indi-
ca que el valor mostrado en la pantalla se
expresa en tiempo de servicio.
● (6) El icono (6) indica que el valor mostrado
en el campo (3) se refiere al total de horas

38 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Instrumentos y controles

de funcionamiento de la carretilla. Esto nor-


malmente se muestra cuando se enciende
la carretilla.
● (7) Icono de liebre
- Cuando el icono (7) está encendido, el
rendimiento de la carretilla está al máximo.
● (8) Icono de tortuga
- Cuando el icono (8) está encendido, el
rendimiento de la carretilla se reduce y limi-
ta automáticamente.

NOTA
● Para cada nivel de rendimiento, el icono
correspondiente (7, 8) se enciende cuando
se activa este nivel y se apaga cuando se
desactiva.
● Solo se puede activar uno de los modos de
rendimiento (7, 8).

Alarmas
– Orden de conexión incorrecto. El testigo 
de alarma (1) se enciende en la pantalla
y la información estándar (por ejemplo, el
número de horas de funcionamiento) per-
manece en el campo (2). La alarma indica
que el operador ha seguido un orden de co-
nexión incorrecto. El operador debe soltar
todos los controles (timón, estranguladores,
etc.) y esperar un momento antes de volver
a utilizar la carretilla. Apague y encienda de
nuevo la carretilla si se vuelve a activar la
alarma.

– Alarma genérica. El testigo de alarma (1) 


se enciende en la pantalla y aparece un
código de error en el campo (2). La alarma
indica que la carretilla puede tener varios
problemas. Apague y encienda de nuevo la
carretilla. Si la alarma vuelve a aparecer
al arrancar, póngase en contacto con el
centro de servicio técnico. Mientras tanto,
estacione la carretilla en un lugar seguro y
adecuado.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 39
3 Descripción general
Instrumentos y controles

– Alarma específica relacionada con la car- 


ga a través del cargador de la batería de
a bordo (si está presente). El testigo de
alarma (1) se enciende en la pantalla. En
el campo (2) se muestra Error y los seg-
mentos (3 y 4) parpadean. La alarma indica
que la carretilla tiene problemas de carga a
través del cargador de a bordo. Apague y
encienda de nuevo la carretilla. Si la alarma
vuelve a aparecer al arrancar, póngase en
contacto con el centro de servicio técnico.

40 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Instrumentos y controles

Controles para el encendido y


apagado
El encendido y el apagado se realiza median-
te:
● La llave de contacto (versión estándar)

● o el teclado numérico «Digicode» (versión

opcional)

Versión estándar con llave 


● Gire la llave a la posición «I» para arrancar
la carretilla.
● Gire la llave a la posición «0» para apagar
la carretilla.

Versión con «teclado numérico» (opcio- 


nal)
– Arranque la carretilla siguiendo el procedi-
miento de la sección correspondiente «Te-
clado numérico: Arranque con PIN (opcio-
nal)»

45728043004 ES - 09/2022 - 01 41
3 Descripción general
Instrumentos y controles

Palanca de parada de emergen-


cia
– Al pulsar la palanca de parada de emergen- 
cia (1) se bloquearán todas las funciones
de la carretilla.
– Para restaurar las condiciones de funciona-
miento, elimine las causas que originaron la 1
emergencia, deje la lanza en la posición de
reposo y desbloquee la palanca de parada
de emergencia levantándola.

PELIGRO
Este botón debe usarse sólo en caso de emergen-
cia; el uso repetido de este dispositivo puede pro-
vocar averías o problemas con el equipo electróni-
co.

0252_003-047

42 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Instrumentos y controles

Posiciones del timón


Coloque el timón conforme a la función 
de la carretilla A 2
Con la carretilla parada, están disponibles las
dos siguientes posiciones del timón: 1
● Posición (1) = posición de trabajo.

En esta posición el operador puede iniciar


la marcha con el estrangulador.
En esta posición, el operador puede empe- 2
zar a elevar o bajar las horquillas mediante
el botón apropiado.
En esta posición, el operador puede elevar
o bajar los brazos; solo en las versiones
con función de elevación inicial de los bra-
zos.
● Posición (2) = posición de frenado.
OM2277
En esta posición se bloquea el acciona-
miento y se acciona el freno de estaciona-
miento.

NOTA
● En esta posición, se bloquea la elevación y
la bajada de las horquillas y los brazos, si
están presentes.

NOTA
Al soltar el timón, regresa automáticamente a
la posición (A), la posición de frenado.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 43
3 Descripción general
Timón OptiSpeed (si está presente)

Timón OptiSpeed (si está pre-  1


5
sente) 2
Las distintas zonas de trabajo del timón en
función de la inclinación se explican a conti-
nuación:
● En la zona (1), se aplica el freno y la carre-
3
tilla no se puede mover.
● En la zona (2), la velocidad máxima autori-

zada varía en función de la inclinación del


timón. La referencia (5) representa la curva
de la velocidad en la zona (2). 4
● En la zona (3), la carretilla puede alcanzar

su velocidad máxima. La velocidad de trac-


ción es proporcional a la posición angular
del estrangulador.
En la zona (4), se aplica el freno y la carretilla
no se puede mover. OM2282

CUIDADO
Durante el uso, incline el timón y cambie gradual-
mente la velocidad del estrangulador de acuerdo con
lo descrito anteriormente.

44 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Tipos de mástil de elevación

Tipos de mástil de elevación


Su carretilla vendrá equipada con uno de los
siguientes mástiles:
● Simple

● Telescópico

● NiHo

● Tríplex

Simple 
Al pulsar el botón de "elevación", el cilindro
central eleva el portahorquillas hasta la altura
h3 mediante una cadena.
h3

0252_003-097

Telescópico 
Cuando se pulsa el botón de "elevación", los
cilindros laterales elevan el mástil interno, que
acciona el portahorquillas (h3) mediante las
cadenas (la velocidad de elevación del porta-
h3
horquillas es dos veces la del mástil interno).
h2
ATENCIÓN
En lugares con techos bajos, tenga en cuenta que la
altura de la carga puede ser mayor que la del mástil.
0252_003-098

NiHo 
Cuando se pulsa el botón de "elevación", el
cilindro central eleva el portahorquillas hasta
el extremo superior del mástil interno (h2');
después, los cilindros laterales elevan el más- h3
til interno hasta la altura máxima (h3).

NOTA h2'

Durante la elevación, el mástil interno nunca


supera la altura del portahorquillas. 0252_003-099-V2

ATENCIÓN
En lugares con techos bajos, tenga en cuenta que la
altura de la carga puede ser mayor que la del mástil.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 45
3 Descripción general
Tipos de mástil de elevación

Tríplex 
Su función es idéntica a la del mástil NiHo,
pero su altura de elevación es mayor aunque
la altura del mástil sea igual.

ATENCIÓN
h3
En lugares con techos bajos, tenga en cuenta que la
altura de la carga puede ser mayor que la del mástil.

h2'

0252_003-100-V2

46 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Definición de los sentidos de marcha

Definición de los sentidos de  1


marcha
Dirección de movimiento definida por la nor-
mativa:
● Marcha hacia delante (1) (sentido de la

marcha preferido)
● Derecha (2)
4 2
● Desplazamiento marcha atrás (3)

● Izquierda (4)

3 0252_003-008

45728043004 ES - 09/2022 - 01 47
3 Descripción general
Marcas

Marcas
Ubicación de etiquetas

1 Etiqueta de «diagrama de capacidad de la 7 Etiqueta de «manual de funcionamiento y


carretilla» mantenimiento»
2 Etiqueta de «peligro de aplastamiento de las 8 Versión configurada para baterías de gel
manos» 9 Etiqueta de «cargador de la batería de a
3 Símbolo de «gancho» bordo»
4 Etiqueta de «peligro de aplastamiento de las 10 Etiqueta de inspección anual (solo Alema-
manos» nia)
5 Etiqueta de «manual de funcionamiento y 11 Etiqueta de advertencia
mantenimiento» 12 Etiqueta de «peligro de aplastamiento de los
6 Etiqueta de «peligro de elevación» (solo en pies» (solo en la versión con la función de
la versión con la función de elevación inicial elevación inicial de los brazos «i»)
de los brazos «i»)

48 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Marcas

13 Etiqueta de «cámara frigorífica» (solo en la


versión para cámara frigorífica)

Descripción de las etiquetas específico para el cargador de la batería de a


bordo.
(1) Esta etiqueta indica la carga admisible
sobre las horquillas en función del centro de (8) Este símbolo, si está presente, indica que
gravedad de la carga y la altura de elevación. la carretilla se ha diseñado para la versión con
batería de gel. No use otros tipos de batería.
(2) Este símbolo aparece en la cubierta de la
batería y advierte del peligro de aplastamiento (9) Esta etiqueta solo está presente en la ver-
o cortes en las manos durante la apertura o sión con el cargador de la batería de a bordo.
cierre de la cubierta de la batería en todo el La etiqueta indica la posibilidad de elegir la
perímetro de la cubierta. Tenga cuidado du- curva de carga.
rante el funcionamiento. (10) Esta etiqueta solo está presente en las
(3) Esta etiqueta indica dónde acoplar el gan- carretillas vendidas en Alemania. La etiqueta
cho de elevación de la carretilla. indica la fecha de inspección de seguridad
periódica de la carretilla.
(4) Este símbolo aparece en el mástil e indica
peligro de cortes debido a las piezas móviles (11) Este símbolo aparece en el mástil e indi-
del mástil. ca peligro de cortes debido a las piezas móvi-
les del mástil, que está prohibido transportar
(5) Esta etiqueta indica que debe consultar personas en la carretilla y que está prohibido
el manual de funcionamiento y mantenimiento permanecer de pie o pasar por debajo de las
antes de usar la carretilla y realizar cualquier horquillas elevadas.
tarea de mantenimiento.
(12) Esta etiqueta solo está presente en la
(6) Esta etiqueta solo está presente en la ver- versión con elevación inicial (i). La etiqueta
sión con elevación inicial (i). La etiqueta indi- indica el peligro de aplastamiento de los pies
ca que está prohibido elevar una carga más debajo de los brazos.
de 1500 mm desde el suelo mientras los bra-
zos se elevan. Para elevar una carga más de (13) Este símbolo, si está presente, indica que
1500 mm del suelo, los brazos deben estar en la carretilla está configurada como la versión
el suelo. para cámara frigorífica (opcional).
(7) Esta etiqueta indica que debe consultar
el manual de mantenimiento y funcionamiento

45728043004 ES - 09/2022 - 01 49
3 Descripción general
Marcas

Número de serie 

xx xxxx x xxxxx
NOTA
Facilite el número de serie de la carretilla para
todas las cuestiones técnicas. 1
El número de serie contiene la siguiente infor-
mación:
2
1 Lugar de producción
2 Tipo 3
3 Año de fabricación
4 Número secuencial 4
7090_921-004

50 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Marcas

Placa de descripción de valor 


nominal

PELIGRO
Peligro: Para evitar comprometer la estabilidad de
la carretilla, está estrictamente prohibido utilizar ba-
terías que pesen menos del peso mínimo (11) indi-
cado en la placa de descripción.

NOTA
● Indique el número de serie en todas las
consultas técnicas.
● La marca EAC también puede encontrarse
junto a la placa del fabricante.
● Además de la marca UKCA, las carretillas 1 Fabricante
vendidas en el Reino Unido también inclui- 2 Número de fabricación
rán una etiqueta de identificación del impor- 3 Año de fabricación
tador. 4 Peso en vacío (sin batería) en kg
5 Peso máximo de la batería en kg
● En el caso de las carretillas vendidas para 6 Peso mínimo de la batería en kg
aeropuertos en el Reino Unido, en la placa 7 Peso adicional (lastre) en kg
de descripción indicará Aircraft ground sup- 8 Código QR
port equipment en lugar de Industrial truck. 9 Para obtener más información, consulte los
datos técnicos en el manual de funciona-
miento.
10 En esta zona, puede haber una o más mar-
cas, entre ellas: la marca CE; la marca UK-
CA para el mercado del Reino Unido; la
marca EAC para el mercado de la Unión
Económica Eurasiática.
11 Potencia nominal en kW
12 Tensión de la batería en V
13 Capacidad nominal en kg
14 Modelo

45728043004 ES - 09/2022 - 01 51
3 Descripción general
Marcas

Placa de capacidad 

– La placa de identificación contiene la si-


guiente información:
● (1) CDG = distancia "C" desde el centro
de gravedad de la carga de las horquillas
hasta el portahorquillas (en mm)
● (2) h = altura de elevación de las horquillas
del suelo (en mm)
● (3) = cargas máximas permitidas "Q" (en
kg)

CUIDADO
En las ilustraciones se muestran solo ejemplos.
Sólo deben tenerse en cuenta los valores que apare-
cen en la placa de la carretilla.

PELIGRO
Los valores que se indican en la placa de capa-
cidad se refieren a cargas compactas y homogé-
neas; no deberán superarse para evitar comprome-
ter la resistencia de la estructura y la estabilidad de
la carretilla.

PELIGRO
Peligro de accidente al cambiar las horquillas:
Si las horquillas se cambian y se instalan unas hor-
quillas diferentes a las horquillas originales, la capa-
cidad de carga residual cambia.
Cuando se cambien las horquillas, se debe colocar
una nueva placa de capacidad residual.
Si se suministra una carretilla sin horquillas, se aco-
pla la placa de capacidad residual para horquillas
estándar (consulte el capítulo 6, "Datos técnicos").

52 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Marcas

Etiquetado del bastidor del chasis

2274

El número de serie de la carretilla aparece


marcado en el bastidor del chasis .
El número de serie está situado en los si-
guientes lugares:
● A para las versiones estándar de la carreti-

lla
● B para modelos con capacidad de eleva-

ción inicial

45728043004 ES - 09/2022 - 01 53
3 Descripción general
Opciones y variantes

Opciones y variantes
Lista de accesorios opcionales
Lista:
● Horquillas de varios calibres

● Altura del respaldo de la carga = 1.000 mm

● Existen varios tipos de neumático para la

rueda motriz
● Placa protectora en policarbonato transpa-

rente
● Autorización de Acceso a través de Digico-

desystem
● Medición de altura

● Protección del hueco para los pies para ac-

tividades en espacios reducidos


● Versión para cámaras frigoríficas

● Conjunto de cables

● Fleetmanager

● Rectificador integrado

● LED del indicador de nivel de electrolito de

la batería
● Bloqueo de la elevación a alturas predeter-

minadas, no puede desbloquearse utilizan-


do el botón de confirmación correspondien-
te (sólo para versión de 1.400 kg).
● Velocidad de la carretilla limitada automáti-

camente con cargas de h3 >1.500 mm (só-


lo para versión de 1.400 kg)
● Unidad de rodillos de extracción de la bate-

ría (sólo para versión de 1.400 kg)

ATENCIÓN
Póngase en contacto con la red de servicio técnico
autorizada por el fabricante para obtener información
sobre el montaje de los accesorios.

NOTA
Póngase en contacto con la red de ventas
autorizada para obtener más información.

54 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Opciones y variantes

Teclado numérico: Arranque con PIN (opcional)

1 ENCENDIDO (modo de funcionamiento) 4 Llave defectuosa o código incorrecto


2 APAGADO y código de espera 5 Retardo del apagado automático
3 Modo de programación activado

MODO DE FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento Llave LED Advertencia
○ rojo apagado ● verde
fijo (1) (PIN correcto)
* 1 2 3 4 5 # (prede- Código PIN predetermi-
ACTIVACIÓN ● rojo intermitente ○ ver-
terminado) nado 1 2 3 4 5
de apagado (4) (PIN in-
correcto)
DESACTIVA- ○ rojo apagado ● verde
# (3 segundos) Apague la carretilla.
CIÓN intermitente (2)

MODO DE PROGRAMACIÓN: Se debe realizar con la carretilla apagada (2)


Funcionamiento Tecla pulsada Estado del LED Advertencia
SE REQUIERE
EL CÓDIGO DEL Una vez apagados los
ADMINISTRA- * 0 0 0 0 0 0 0 0 diodos, la llave electró-
DOR PARA TO- # (de forma predetermi- ● rojo fijo ● verde fijo (3) nica cambia automática-
DOS LOS AJUS- nada) mente al «modo de fun-
TES DEL CÓDI- cionamiento»
GO DIGITAL
○ rojo apagado● verde Ejemplo de un nuevo
Nuevo código de
* 0 * 4 5 6 7 8 # intermitente (2) (código código de operador:
operador
aceptado) 45678
Asignación de có- ○ rojo apagado● verde *2*: referencia del ope-
digos del opera- * 2 * 5 4 3 2 1 # intermitente (2) (código rador
dor aceptado) 10 opciones de 0 a 9
○ rojo apagado● verde
Borrado de códi- *2*: referencia del ope-
* 2 * # intermitente (2) (borrado
gos del operador rador (entre 0 y 9)
aceptado)

45728043004 ES - 09/2022 - 01 55
3 Descripción general
Opciones y variantes

MODO DE PROGRAMACIÓN: Se debe realizar con la carretilla apagada (2)


Modificación de ○ rojo apagado● verde
* * 9 * 1 2 3 4 5
códigos del admi- intermitente (2) (código
6 7 8 #
nistrador aceptado)
Para volver a activar
el código inicial del ad-
Restauración del ministrador (00000000),
código inicial del póngase en contacto
administrador con un agente o con el
concesionario más cer-
cano.
La alimentación se de-
sactiva automáticamen-
● rojo intermitente ● ver-
Activación del te después de 10 minu-
de intermitente (5) (5 se-
apagado automá- * * 2 * 1 # tos (600 segundos de
gundos antes del apaga-
tico forma predeterminada)
do)
si la carretilla no se está
utilizando.
Ejemplo: se apaga au-
tomáticamente después
Configuración del ○ rojo apagado● verde de 1 minuto (60 s) si no
retardo del apa- * * 3 * 6 0 # intermitente (2) (valor se está utilizando.
gado automático aceptado) Ajuste mínimo = 10 se-
gundos / máximo =
3000 segundos
Desactivación del ○ rojo apagado● verde
apagado automá- * * 2 * 0 # intermitente (2) (orden
tico aceptada)

En espera

NOTA

La función de espera sólo está disponible con


la opción Digicode.
Para prolongar la vida útil de la batería, la
carretilla se puede dejar en modo de ahorro
de energía cuando no se utiliza.
Después de un cierto período de inactividad,
la carretilla se apaga.
Este período de tiempo se puede configurar
entre 0 y 10 minutos. Esta función está desac-
tivada de forma predeterminada.
El tiempo de espera se puede ajustar. Pónga-
se en contacto con el Departamento de servi-
cio técnico autorizado por el fabricante.

56 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Descripción general 3
Opciones y variantes

LED del indicador de nivel de 


1
electrolito de la batería (opcio-
nal)
Existen dos versiones del LED:
● 1) LED ubicado en la batería

● 2) LED ubicado junto a la clavija de la bate- 2


ría
El LED indica si es necesario rellenar con
agua destilada la batería.
Funcionamiento:
● Si el LED (1) o (2) se ilumina en verde,
hay un nivel suficiente de electrolito en la
batería. La batería no se debe rellenar con
agua destilada.
● Si el LED (1) o (2) se ilumina en rojo, hay

un nivel insuficiente de electrolito en la ba-


tería. La batería se debe rellenar con agua
destilada.
2256

45728043004 ES - 09/2022 - 01 57
3 Descripción general
Opciones y variantes

58 45728043004 ES - 09/2022 - 01
4

Uso
4 Uso
Uso seguro y autorizado

Uso seguro y autorizado


Uso previsto de la carretilla
ATENCIÓN

Esta máquina se ha diseñado para el transporte de


cargas empaquetadas en palés o en contenedores
industriales diseñados para este fin, así como para
la introducción y retirada de palés del almacén.
Las dimensiones y la capacidad de los palés o de los
contenedores deben adaptarse a la carga que se va
a transportar garantizando su estabilidad.
La tabla de rendimiento y características adjunta a
este manual le proporciona parte de la información
necesaria para comprobar si el equipo es el adecua-
do para la tarea que se va a realizar.
Cualquier uso especial de la máquina debe contar
con la autorización del responsable correspondiente;
mediante un análisis de los posibles riesgos deriva-
dos de dicho uso, se podrán tomar las medidas de
seguridad adicionales que sean necesarias.

Instrucciones de seguridad rela-


tivas al uso de la carretilla
Comportamiento en la conducción
El operador debe obedecer las mismas nor-
mas en la planta que en la carretera. El ope-
rador debe conducir a una velocidad apropia-
da para las condiciones de conducción. Por
ejemplo, el operador debe conducir lentamen-
te al doblar una esquina, al entrar por pasajes
estrechos y atravesarlos, al cruzar puertas os-
cilantes, en ángulos muertos o en superficies
irregulares. El operador debe mantener siem-
pre una distancia de frenado de seguridad con
respecto a los vehículos y a las personas si-
tuadas delante y siempre debe mantener la
carretilla bajo control. El operador debe evitar
frenar de repente, realizar cambios de sentido
bruscos o adelantar a otros vehículos en luga-
res peligrosos o con poca visibilidad.

CUIDADO
Está prohibido conducir la carretilla sentado.

60 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Uso seguro y autorizado

Recuerde lo siguiente:
● Conduzca la carretilla como se ha descrito

en la sección de «posiciones del operador».


● La carretilla no se debe usar como una es-

calera.
● La carretilla no se ha diseñado para trans-

portar A a otras personas que no sean el


operador y no se debe utilizar con ese fin.
● El operador debe permanecer siempre en

los límites de holgura de la carretilla.


● Permanezca en el área de seguridad (área

de trabajo definida por el fabricante).

NOTA

El uso de un teléfono o de una radio en la


carretilla está permitido, pero evite usar estos
dispositivos durante la conducción, ya que po-
dría distraerse.

Personas en la zona de peligro


Antes de arrancar la carretilla y mientras tra-
baja, asegúrese de que no hay nadie en la zo-
na de peligro. Si hay alguien en la zona de pe-
ligro, adviértale con suficiente antelación. Deje
de trabajar con la carretilla inmediatamente si
la persona no abandona la zona de peligro a
pesar de las advertencias.

PELIGRO
Peligro de lesiones. Existe el riesgo de que se
produzcan lesiones dentro del área de peligro. La
caída de cargas podría causar la muerte.
No se suba a las horquillas.
Está terminantemente prohibido permanecer al lado
de las horquillas o caminar debajo de ellas, aunque
no estén cargadas.

Sector de peligrosidad
La zona de peligro es la zona en la que exis-
ten riesgos para las personas debido a los
movimientos de la carretilla elevadora, a su
equipo de trabajo y a sus dispositivos de ele-
vación de cargas (p. ej., accesorios) o a la
carga en sí misma. El sector de peligrosidad
donde existe la posibilidad de que se caiga
una carga o de que el equipo de trabajo se

45728043004 ES - 09/2022 - 01 61
4 Uso
Uso seguro y autorizado

baje o caiga también se considera zona de


peligro.

Condiciones de las vías de tránsito


Las superficies de las vías de tránsito deben
estar lo suficientemente planas, limpias y li-
bres de objetos. Las vías de vaciado, los
pasos a nivel y demás obstáculos similares
deben estar nivelados y, si es necesario, se
deben facilitar rampas de modo que la carre-
tilla pueda cruzar sin necesidad de realizar
movimientos bruscos.
Debe existir la distancia suficiente entre la
parte superior de la carretilla o la carga y
las instalaciones fijas circundantes. La altura
depende de la altura de elevación y de las
dimensiones de la carga. Consulte las carac-
terísticas técnicas.

Normas relativas a las vías de tránsito y


a las zonas de maniobra
Solo deben utilizarse las vías de tránsito auto-
rizadas por el operador o por su agente. Las
vías de tránsito no deben presentar obstácu-
los. Las cargas solo se pueden descargar y
almacenar en los lugares diseñados para tal
efecto. El operador o su agente deben asegu-
rarse de que no se aproxima a la zona de
trabajo ninguna persona no autorizada.

Peligros
Los peligros de las vías de tránsito deben es-
tar indicados mediante señales de circulación
estándar y, si es posible, por avisos adiciona-
les.

62 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Transporte y elevación de la carretilla

Transporte y elevación de la carretilla


Transporte de la carretilla 

La carretilla elevadora se transporta normal-


mente por carretera y ferrocarril. Si las dimen-
siones de la carretilla superan la holgura má-
xima permitida, se transporta desmontada. La
red de ventas se encargará de las operacio-
nes de desmontaje y montaje. La carretilla
elevadora debe fijarse al medio de transporte OM0747
con sistemas de retención adecuados para el
transporte. Deben bloquearse las ruedas con
cuñas para evitar que se produzca el más
mínimo movimiento.

Transporte 

– Separar el conector de batería.


2
Acuñar
– Asegurar el vehículo con cuñas (1) para
que no pueda desplazarse ni resbalarse.

Asegurar
– Trincar el mástil con correas de trincar (2).

1 1
0252_003-010

Condiciones climáticas para el transporte y almacenamiento


La carretilla elevadora debe protegerse de los
agentes atmosféricos durante el transporte y
almacenamiento.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 63
4 Uso
Transporte y elevación de la carretilla

Carga y descarga de la carretilla


Para cargar y descargar la carretilla, utilice
un puente de carga o un elevador (con una
inclinación y una resistencia estructural com-
patibles con el rendimiento y el peso de la ca-
rretilla, indicados por el fabricante. Debe estar
colocado y anclado adecuadamente). Consul-
te la sección correspondiente. Si lo prefiere,
puede usar una grúa o un puente grúa.
La carretilla debe protegerse adecuadamente
de las condiciones meteorológicas durante su
transporte y almacenamiento.

Elevación con una grúa o un puente 


grúa

ATENCIÓN
Apague siempre la carretilla y desconecte la batería.
No sujete ni suspenda nunca la carretilla por el timón
ni por ningún otro punto no designado a tal efecto.

– Pase la cuerda por el ojal especial del más-


til (diseñado para elevar la carretilla con
su batería). La capacidad de elevación del
gancho y la cuerda deben ser suficientes
como para soportar el peso de la carretilla
(con su batería). La posición se indica me-
diante un símbolo en forma de gancho.

PELIGRO
Use una grúa con una capacidad de elevación
adecuada para el peso de la carretilla, tal como
se indica en la placa de identificación. Tenga tam-
bién en cuenta el peso de la batería montada (si
procede), consultando la placa de identificación co-
rrespondiente. Las operaciones de elevación las
debe realizar personal cualificado. NO permanezca
en el radio de acción de la grúa ni cerca de la
carretilla. No permanezca en el sector de peligrosi-
dad, es decir, debajo de las cargas en suspensión.
Utilice eslingas NO METÁLICAS. Utilice ganchos
de seguridad. Asegúrese de que la capacidad de
elevación de las eslingas es la adecuada para el
peso de la carretilla con la batería.

64 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Rodaje

PELIGRO
Las eslingas deben ser lo bastante largas como
para no rozar las carcasas ni el equipo adicional
durante la elevación. Use un brazo de elevación si
fuera necesario. Las cuerdas deben tensarse verti-
calmente.

Rodaje
Este tipo de carretillas elevadoras no requiere
operaciones de rodaje especiales.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 65
4 Uso
Comprobaciones y operaciones previas al uso

Comprobaciones y operaciones previas al uso


Lista de comprobaciones pre- 
vias a la puesta en marcha

CUIDADO
Los daños u otras anomalías de la carretilla o los
accesorios (equipo especial) pueden provocar acci-
dentes.
Si se encuentran daños u otras anomalías en el ve-
hículo o en los accesorios (equipo especial) en las
inspecciones siguientes, no use el vehículo hasta
que se haya reparado correctamente. No retire ni
desactive los sistemas de seguridad ni los interrupto-
res. No cambie los valores predefinidos.

ATENCIÓN
Utilice únicamente la carretilla si todas las tapas es-
tán correctamente montadas y las puertas están bien
cerradas.

ATENCIÓN
Realice las comprobaciones en una superficie plana.
Asegúrese de que no hay personas ni objetos en la
zona de pruebas, tanto delante como detrás de la
carretilla.

ATENCIÓN
Conduzca muy despacio durante las pruebas de fun-
cionamiento.

Asegúrese de que el vehículo se encuentre en


buen estado antes de arrancar. Estas compro-
baciones complementan pero no sustituyen a
las operaciones de mantenimiento programa-
das.
● Compruebe la zona de debajo de la carreti-

lla elevadora para ver si existen fugas de


consumibles.
● Compruebe el estado de las horquillas (5) y

otros equipos de transporte de cargas para


asegurarse de que no se aprecia ningún
daño evidente (p. ej., dobleces, grietas o
desgaste significativo).
● Compruebe que no hay fugas en las sec-

ciones descubiertas de las tuberías hidráu-


licas ni de los tubos flexibles y que estos

66 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Comprobaciones y operaciones previas al uso

componentes se encuentren en buen esta-


do.
● La pantalla de plástico o rejilla protectora
(2) debe estar intacta y bien sujeta.
● No limite el campo de visión. Asegúrese de
que se respetan las áreas visibles especifi-
cadas por el fabricante.
● Los accesorios (equipo especial) deben es-
tar bien sujetos y funcionar según las ins-
trucciones de funcionamiento.
● La sustitución de adhesivos dañados o que
faltan debe realizarse de acuerdo con la
tabla de posición de la marca.
● Los raíles de las pistas de rodillos deben
disponer de una capa visible de grasa.
● Asegúrese de que las ruedas (tracción y
carga) se encuentran en buen estado. Las
ruedas no deben mostrar ningún signo de
daño o desgaste considerable. Deben aco-
plarse correctamente.
● Compruebe que no haya objetos, elemen-
tos roscados, etc., que estén bloqueando
el funcionamiento de las ruedas y de los
rodillos de carga (4).
● Compruebe que la bocina funciona correc-
tamente.
● La cubierta de la batería (6) debe estar ce-
rrada de forma segura.
● Asegúrese de que la cubierta (3) esté pre-
sente y correctamente fijada.
● Asegúrese de que las cadenas (1) no están
dañadas y de que presentan una tensión
uniforme y adecuada.
● Compruebe visualmente que las diversas
piezas de la carretilla están en buen estado
y correctamente colocadas;
● Asegúrese de que los pulsadores de segu-
ridad anticolisión funcionan correctamente;
● Compruebe que los pulsadores y el estran-
gulador de la lanza funcionan correctamen-
te;
● Asegúrese de que los botones y el estran-
gulador vuelven automáticamente a su po-
sición correcta tras soltarlos
● Compruebe que la toma/clavija de la bate-
ría se ha colocado correctamente y que se
encuentra intacta.
● Compruebe que la llave de arranque/para-
da funciona correctamente.
● Compruebe que la carretilla frena hasta pa-
rarse al soltar el estrangulador.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 67
4 Uso
Comprobaciones y operaciones previas al uso

● Asegúrese de que la carretilla frena hasta


pararse al soltar la lanza.
● Compruebe que el freno electromagnético
funciona de forma eficaz.
● Compruebe que el timón vuelve automáti-
camente a la posición vertical con el frena-
do de emergencia relativo.
● Compruebe el nivel y la densidad del elec-
trolito de la batería, como se indica en las
instrucciones de la batería;
● Compruebe que el cableado de la batería
está intacto;
● Asegúrese de que el sistema de bloqueo
de la batería funciona correctamente (sólo
para carretillas con extracción lateral de la
batería). Compruebe que la batería está
bloqueada en su sitio.
● Compruebe que el sistema de reducción
de velocidad automático funciona correcta-
mente con las horquillas levantadas aproxi-
madamente 500 mm por encima del suelo.
(Solo disponible en la versión de 1400 kg)

PELIGRO
NO use la carretilla y llame a la red de manteni-
miento autorizada por el fabricante si advierte que
se ha producido alguna anomalía o si tiene dudas
sobre su correcto funcionamiento.

68 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Comprobaciones y operaciones previas al uso

Comprobación del dispositivo de seguridad anticolisión


Función de seguridad anticolisión con el cuerpo del conductor. Cuando el ope-
rador se separa del dispositivo anticolisión,
la carretilla se detiene, aunque se vuelva a
seleccionar el desplazamiento hacia adelante.
Se puede reanudar el funcionamiento normal
después de soltar los estranguladores.

Comprobación del dispositivo de seguri-


dad anticolisión
CUIDADO
Asegúrese de que no haya objetos ni personas en
el área de prueba, tanto delante como detrás de la
carretilla.

– Accione el estrangulador (1) o (3) para que


la carretilla avance.
La carretilla se mueve hacia atrás si se pulsa La carretilla se desplaza hacia adelante.
el botón anticolisión (2).
– Active el dispositivo de seguridad anticoli-
Si se está utilizando la carretilla en un área sión (2).
estrecha, como un ascensor, el operador po-
dría chocar contra la pared si no tiene cuida- CUIDADO
do. En un caso así, el operador podría sufrir
La carretilla se detiene y cambia a marcha atrás
lesiones causadas por el timón si la carretilla rápida.
no estuviera equipada con un dispositivo anti-
colisión.
– Suelte el dispositivo de seguridad anticoli-
La carretilla cambia automáticamente al senti- sión.
do de marcha atrás cuando el dispositivo anti-
colisión del cabezal timón entra en contacto La carretilla se detendrá.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 69
4 Uso
Comprobaciones y operaciones previas al uso

Comprobación del frenado 

C
ATENCIÓN 5˚
Realice esta comprobación en una superficie plana. B

– Durante la conducción, incline la lanza en


las áreas (C) y (A) para probar la respuesta
de los frenos.
A
En esas dos áreas, la carretilla se detiene y
la unidad motriz ya no tiene potencia. Soltar la
lanza en la posición de conducción (B) envía
la lanza a la posición (C) y corta la tracción.

0252_003-029

Comprobación de la parada de 
emergencia
– Conduzca lentamente hacia adelante.
1
– Pulse el botón de parada de emergencia
(1).
La carretilla se detiene.
– Tire del botón de parada de emergencia
(1).
La carretilla funciona.

NOTA
Asegúrese de que las ruedas estabilizadoras 0252_003-047

están bien ajustadas. Influyen en la eficacia


de frenado.

Comprobación de la bocina 

– Accione el interruptor de la bocina (1). La


bocina debe sonar.

70 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Dimensiones ergonómicas

Dimensiones ergonómicas
Desde la posición de conducción correcta, de trabajo puestos a disposición de los traba-
los operadores deben poder llegar a todos jadores en la empresa o establecimiento sean
los controles y los dispositivos de seguri- adecuados para la realización del trabajo o
dad/emergencia de la carrerilla y poder accio- estén debidamente adaptados a tal fin y pue-
narlos. Además, debe tener una buena visibili- dan ser utilizados por los trabajadores sin me-
dad para asegurar que las cargas se recogen noscabo de su seguridad o salud.».
correctamente y que tienen un control ade-
«Al seleccionar los equipos de trabajo que se
cuado de la carretilla durante la conducción.
proponga utilizar, el empresario deberá pres-
En consecuencia, la carretilla se ha diseñado tar atención a las condiciones y característi-
de acuerdo con la norma EN ISO 3411: cas específicas de trabajo y a los riesgos que
● Altura del operador (incluidos los zapatos) existan en la empresa o establecimiento, en
entre 1550 mm y 1905 mm. particular en el lugar de trabajo, para la segu-
● Peso del operador entre 51,9 kg y 114,1 kg. ridad y la salud de los trabajadores, así como
a los riesgos adicionales derivados de la utili-
Los operadores cuyas características físicas zación de los equipos de trabajo en cuestión».
difieran de las especificadas anteriormente
pueden tener dificultades con el uso correcto
CUIDADO
de la carretilla. La conducción ergonómica po-
drá ser inferior a la óptima para estos opera- Carretillas con un techo de protección (opcional): Pe-
dores. ligro de lesiones en la cabeza.
Debe haber suficiente espacio para que los operado-
En cualquier caso, la Directiva 2009/104/CE res más altos no se golpeen la cabeza con la parte
del Parlamento Europeo y del Consejo, esta- inferior del techo.
blece que «el empresario tomará las medidas
necesarias para garantizar que los equipos

45728043004 ES - 09/2022 - 01 71
4 Uso
Posición del conductor

Posición del conductor


Posición del operador para la
versión sin plataforma
La posición de conducción es una versión de
modo peatón (conducción en «el suelo»). El
operador debe conducir la carretilla utilizando
los controles de conducción y elevación situa-
dos en el cabezal timón.

PELIGRO
Las demás posiciones se deben considerar inco-
rrectas y peligrosas.

PELIGRO
Sentarse en la carretilla está estrictamente prohibi-
do.

PELIGRO
Riesgo de aplastamiento de los pies.
Asegúrese de mantener los pies lo suficientemente
alejados del chasis de la carretilla.

– Posición recomendada para la recogida y 


colocación de la carga.

OM2278

72 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Posición del conductor

– Posición recomendada con una marcha 


acoplada (marcha preferente).

45728043004 ES - 09/2022 - 01 73
4 Uso
Conducción

Conducción
Instrucciones de seguridad en la
conducción
Comportamiento en la conducción
El operador debe obedecer en planta las mis-
mas normas de conducción que en carretera.
El operador debe conducir a una velocidad
apropiada para las condiciones de conduc-
ción. Por ejemplo, el operador debe conducir
lentamente al doblar una esquina, al entrar
por pasillos estrechos y atravesarlos, al cru-
zar puertas oscilantes, en ángulos muertos o
en superficies irregulares. El operador debe
mantener siempre una distancia de frenado
de seguridad con respecto a las personas y a
los vehículos situados delante y siempre debe
mantener la carretilla totalmente bajo control.
El operador debe evitar frenar de repente,
realizar cambios de sentido bruscos o adelan-
tar a otros vehículos en lugares peligrosos o
con poca visibilidad.
Está prohibido conducir la carretilla sentado.
Durante el funcionamiento en modo peatón:
● Nunca se siente en la carretilla para condu-
cirla.
● La carretilla no se debe usar como una es-
calera.
● La carretilla no se ha diseñado para trans-
portar personas y no se debe utilizar con
ese fin.
● El operador siempre debe permanecer en
los límites de holgura de la carretilla.
● Permanezca en el área de seguridad (área
de trabajo definida por el fabricante).
El uso de un teléfono o de una radio en la
carretilla está permitido, pero evite usar es-
tos dispositivos mientras está conduciendo, ya
que podrían distraerle.

Visibilidad durante la conducción


El conductor deberá fijar su mirada hacia la
dirección de marcha y mantener siempre una
buena visibilidad del recorrido a realizar. Ante
todo durante la marcha atrás, deberá asegu-
rarse de que el camino esté libre. En el caso

74 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Conducción

de transportar cargas que dificultan la visibili-


dad, se deberá conducir con la carga atrás. Si
esto no fuera posible, deberá ir delante de la
carretilla una persona de guía. Sólo se podrá
circular con la mínima velocidad prestando la
máxima atención. La carretilla tiene que ser
parada rápidamente cuando se pierde el con-
tacto visual con el guía.

Antes de conducir
Personas en la zona de peligro
Antes de arrancar la carretilla y mientras tra-
baja, asegúrese de que nadie se encuentra en
la zona de peligro. Si hay alguien en la zona
de peligro, avísele con suficiente antelación.
Deje de maniobrar la carretilla inmediatamen-
te si sigue habiendo gente en la zona de peli-
gro a pesar de las advertencias.

CUIDADO
Peligro de lesiones. Existe el riesgo de
que se produzcan lesiones personales
dentro de la zona de peligro.
No se suba a las horquillas.

PELIGRO
La caída de cargas podría causar la
muerte.
Está terminantemente prohibido subirse
a las horquillas o caminar debajo de es-
tas, incluso cuando no estén cargadas.

Zona de peligro
La zona de peligro es la zona donde las per-
sonas corren peligro debido a los movimientos
de la carretilla elevadora, a su equipo de tra-
bajo y a sus dispositivos de elevación (p. ej.,
accesorios) o a la carga en sí. La zona donde
existe la posibilidad de que se caiga una car-
ga o de que el equipo de trabajo se baje o
caiga también se considera zona de peligro.

Condiciones de las vías de tránsito


Las superficies de las vías de tránsito deben
estar lo suficientemente planas, limpias y li-
bres de objetos. Las vías de vaciado, los
45728043004 ES - 09/2022 - 01 75
4 Uso
Conducción

pasos a nivel y demás obstáculos similares


deben estar nivelados y, si es necesario, se
deben facilitar rampas de modo que la carre-
tilla pueda cruzar sin necesidad de realizar
movimientos bruscos.
Debe haber suficiente distancia entre las par-
tes más altas de la carretilla elevadora o de
la carga y las instalaciones fijas circundantes.
La altura depende de la altura de elevación y
de las dimensiones de la carga. Consulte las
características técnicas.

Normas relativas a las vías de tránsito y


a las zonas de maniobra
Conduzca únicamente en zonas aprobadas.
Las calzadas no deben presentar obstáculos.
Las cargas sólo se pueden descargar y al-
macenar en los lugares diseñados para tal
efecto. El operador o su representante debe
asegurarse de que no haya personas no auto-
rizadas en el área de trabajo.

Peligros
Los peligros de las vías de tránsito deben es-
tar indicados mediante señales de circulación
o, si es posible, por avisos adicionales.

Puesta en marcha de la carreti-


lla
● Realice todas las comprobaciones diarias
que debe realizar el operador.
● Tire de la palanca de parada de emergen-
cia.
● Coloque el timón en posición vertical.
● Para arrancar la carretilla, gire la llave de
contacto. Si la carretilla dispone de un te-
clado numérico en lugar de una llave, intro-
duzca el código PIN adecuado.
● Compruebe si hay algún testigo encendido
en la pantalla.
● Compruebe el estado de carga de la bate-
ría en la pantalla y sustituya o cargue la
batería si fuera necesario.

76 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Conducción

Comportamiento en emergen- 
cias
En caso de emergencia, se pueden detener
todas las funciones de la carretilla.
– Pulse el botón de parada de emergencia
(1). La carretilla se detendrá.
– Para volver a arrancar la carretilla, libere el
botón de parada de emergencia tirando de
él.

ATENCIÓN
Este dispositivo de seguridad solo se debe emplear
en caso de emergencia.

Selección del modo de transmi- 


sión
– Gire la llave de contacto (1) a la posición
requerida.

NOTA
La carretilla tiene tres modos de conducción.
Posición (2) «Tortuga»: aceleración y desace-
leración lentas
Posición (3) «Liebre»: aceleración y desacele-
ración máximas

– Para cambiar entre los modos, pulse el bo- 


tón (4) dos veces rápidamente y el modo
activo aparecerá en la pantalla.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 77
4 Uso
Conducción

Desplazamiento de la carretilla 

– Sujete uno de los mangos del timón (1) por


un lateral.
– Baje el timón.

NOTA
La carretilla solo está en posición de conduc-
ción en la zona (B). En la zona inferior (A) o
en la zona superior (C), se acciona el freno
mecánico y el motor de tracción se apaga.

NOTA
Para obtener información relativa a la conduc-
ción de una carretilla equipada con la opción
«OptiSpeed», consulte la sección correspon-
diente.

NOTA
C
Uno de los estranguladores de desplazamien- 5˚
to (2) o (3) del timón puede activarse con la B
mano izquierda o la derecha. Accione siempre
el estrangulador de desplazamiento lentamen-
te, ya que la carretilla reacciona de inmediato.
Se deben evitar a toda costa los arranques o
frenados bruscos o cambiar de sentido de la
marcha. A

Desplazamiento hacia delante


– Gire el estrangulador (2) y (3) hacia «A».
– La velocidad aumenta con el movimiento
del estrangulador. La velocidad se limita a 4 0252_003-029

o 6 km/h según el modo seleccionado.


– Reduzca el ángulo de giro del estrangula-
dor de control en comparación con la posi-
ción de punto muerto para frenar la carreti-
lla eléctricamente.

Desplazamiento marcha atrás


– Gire el estrangulador (2) y (3) hacia «B».
– La velocidad aumenta con el movimiento
del estrangulador. La velocidad se limita a 4
o 6 km/h según el modo seleccionado.
– Reduzca el ángulo de giro del estrangu-
lador de control en comparación con la

78 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Conducción

posición de punto muerto para frenar la ca-


rretilla eléctricamente.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 79
4 Uso
Conducción

Cambio de sentido de la marcha


Inversión de la dirección sin una carga ATENCIÓN
en las horquillas El operador debe regular el control de desplazamien-
● Para invertir la dirección durante el despla- to adaptando el frenado de la carretilla al tipo de
carga que transporta para evitar perderla.
zamiento sin carga en las horquillas, gire
el estrangulador de control de tracción en
la dirección contraria al desplazamiento. La
carretilla elevadora se detendrá con un fre-
nado energético pero gradual y volverá a
arrancar otra vez en la dirección contraria.

Inversión de la dirección con una carga


en las horquillas
● Para invertir la dirección con una carga en
las horquillas, coloque el estrangulador de
control de tracción en punto muerto y espe-
re a que la carretilla se detenga.
● A continuación, gire el estrangulador de
control de tracción en la dirección de des-
plazamiento contraria a la anterior.

80 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Conducción

Sistemas de freno de la carretilla


CUIDADO la posición de punto muerto en la dirección
opuesta a la dirección de desplazamiento
El estado de la superficie del suelo influye considera- ● Al conducir la carretilla, gire el control de
blemente en la distancia de frenado de la carretilla.
desplazamiento más allá de la posición de
Un suelo resbaladizo aumentará la distancia de fre- punto muerto en la dirección opuesta a la
nado de la carretilla. El operador debe considerar
dirección de desplazamiento de la carretilla.
este factor durante la conducción.
La carretilla irá desacelerando más enérgi-
camente, pero se detendrá gradualmente.
Durante la conducción, la carretilla se puede Cuando la carretilla se detenga (velocidad
frenar de los modos siguientes: cero), coloque el control de desplazamien-
● Girando los controles de desplazamiento, to en punto muerto. Precaución: Si no colo-
que permiten dos tipos diferentes de frena- ca el control de desplazamiento en la posi-
do: ción de punto muerto, la carretilla reanuda-
Para una desaceleración más gradual, el rá el desplazamiento en la dirección opues-
operador puede reducir manualmente el án- ta. Para obtener más información, consulte
gulo de giro de los controles de desplaza- también la sección ⇒ Capítulo «Cambio de
miento en comparación con la posición de sentido de la marcha», Página 80
punto muerto (frenado de servicio).
Para una desaceleración más rápida, el ATENCIÓN
operador puede girar el control de despla- En situaciones peligrosas, frene siempre usando el
zamiento más allá de la posición de punto freno de servicio.
muerto en la dirección opuesta al sentido
de la marcha.
● Frenado con el timón
ATENCIÓN
Peligro de vuelco de la carga. No utilice el frenado
Frenado con los controles de desplaza- mediante inversión con una carga en las horquillas.
miento
Descripción de la desaceleración y la parada
de la carretilla reduciendo manualmente el ATENCIÓN
ángulo de giro de los controles de desplaza- El operador debe regular el control de desplazamien-
miento en comparación con la posición de to adaptando el frenado de la carretilla al tipo de
punto muerto (frenado de servicio) carga que transporta para evitar perderla.
● Mientras sujeta con firmeza el cabezal del

timón en los puntos designados, reduzca


el ángulo de giro (se aplica tanto al despla- CUIDADO
zamiento hacia delante como al desplaza-
miento marcha atrás) de los controles de Para garantizar un nivel adecuado de seguridad du-
rante la conducción de la carretilla, los controles de
desplazamiento en comparación con la po- desplazamiento deben accionarse o girarse manual-
sición de punto muerto. Esto reducirá gra- mente durante las fases de aceleración y de decele-
dualmente la velocidad de conducción de ración, así como al detener la carretilla.
la carretilla. La carretilla se detendrá (velo-
El retorno automático de los controles de desplaza-
cidad cero) cuando el control de desplaza- miento a la posición de punto muerto no debe consi-
miento se ponga en punto muerto. derarse una característica de conducción normal de
la carretilla. El retorno automático de los controles
Descripción del frenado producido al girar de desplazamiento sirve solo para garantizar que
el control de desplazamiento más allá de vuelvan a la posición de punto muerto en cualquier
situación en la que se puedan producir operaciones
involuntarias que se salgan del uso adecuado y pre-
visto de la carretilla.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 81
4 Uso
Conducción

Frenado con el timón CUIDADO


El frenado con el timón se puede realizar de El estado de la superficie del suelo influye considera-
las siguientes maneras: blemente en la distancia de frenado de la carretilla.
● Durante el desplazamiento empuje el timón El operador debe considerar este factor durante la
a la posición tope superior. La carretilla se conducción.
desacelerará rápidamente hasta detenerse.
● Durante el desplazamiento, empuje el timón
Freno de estacionamiento
a la posición tope inferior. La carretilla se
desacelerará rápidamente hasta detenerse. ● Al soltar el estrangulador de control de trac-
● Durante el desplazamiento, suelte el timón. ción, la carretilla frena con el freno elec-
El timón volverá automáticamente al tope tromagnético cuando la velocidad alcanza
superior. La carretilla se desacelerará rápi- 0 km/h o cuando el timón se vuelve a colo-
damente hasta detenerse. car en posición vertical.

82 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Conducción

Estacionamiento y detención de
la carretilla
CUIDADO
No estacione la carretilla en una pendiente.
Nunca abandone la carretilla con las horquillas ele-
vadas.

– Estacionamiento en zonas predispuestas e


indicadas.
– Baje las horquillas hasta el suelo.
– Apague la carretilla con la llave de arran-
que/parada. Si la opción Digicode está ins-
talada, apague la carretilla pulsando el bo-
tón # durante dos segundos.
– Presione el botón de parada de emergen-
cia.

PELIGRO
Estacione la carretilla de tal manera que no se obs-
truyan los pasajes ni se deje inutilizable el equipo
de emergencia (p. ej., los extintores y bocas de
incendio).

45728043004 ES - 09/2022 - 01 83
4 Uso
Conducción

Uso de la carretilla elevadora en cámaras frigoríficas.


Se debe usar una carretilla específicamente ATENCIÓN
equipada para cámaras frigoríficas para traba-
jar a temperaturas inferiores a +5 °C. Si la carretilla ha estado trabajando en entornos a
temperaturas inferiores a -5 °C y se lleva fuera de la
Las carretillas equipadas para trabajar en cli- cámara frigorífica, déjela reposar durante un tiempo
suficiente para que se evapore toda la condensación
mas fríos y cámaras frigoríficas se pueden (como mínimo 30 minutos) o un tiempo suficiente-
usar: mente corto para prevenir la formación de condensa-
● Hasta -5 °C para servicio continuo ción (menos de 10 minutos).
● De -5 °C a -32 °C para servicio no conti- Evite la formación de hielo sobre la carretilla.
nuado

ATENCIÓN
ATENCIÓN
No entre nunca en la cámara frigorífica si se ha
La carretilla siempre se debe apagar y estacionar formado condensación en la carretilla.
fuera de la zona fría o de la cámara frigorífica.

84 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Elevación

Elevación
Elevación
CUIDADO
Peligro de lesiones.
Las instrucciones de seguridad deben respetarse es-
trictamente.
Está terminantemente prohibido tocar o quedarse
cerca de piezas móviles (por ejemplo, el dispositivo
de elevación, los dispositivos de empuje, las instala-
ciones de trabajo y los dispositivos de elevación de
cargas).

CUIDADO
Peligro de aplastamiento de los pies.
Mantenga los pies alejados de los brazos.

– Todos los botones para mover las horqui-


llas y los brazos se describen en la sección
«Instrumentos y controles» del capítulo 3.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 85
4 Uso
Movimiento de la carga

Movimiento de la carga
Directrices de seguridad para la manipulación de cargas
CUIDADO
ATENCIÓN
Siga exactamente estas instrucciones antes de reco- Está prohibido conducir y girar con las horquillas ele-
ger una carga. Nunca toque ni se aproxime a las vadas por encima de aproximadamente 300 mm del
piezas en movimiento de la carretilla (p. ej., disposi- suelo.
tivos de elevación, equipamiento o dispositivos de
recogida de cargas). Esto solo está permitido a poca velocidad cuando se
está depositando una carga o extrayendo una carga
de los estantes.
CUIDADO

Peligro de aplastamiento de las manos y los pies al
usar el elevador.
Cuando utilice el elevador, mantenga las manos y
pies alejados de las partes móviles.

PELIGRO
No se permite estar debajo de las horquillas. No se
permite el transporte o elevación de personas en
las horquillas.
Si hay personas debajo o en la parte superior de
las horquillas, no mueva la carretilla. No mueva las
horquillas y no conduzca la carretilla.

PELIGRO
Peligro de accidente al cambiar las horquillas:
Si las horquillas se cambian y se instalan unas hor- 1044_800-003
quillas diferentes a las horquillas originales, la capa-
cidad de carga residual cambia.
ATENCIÓN
Cuando se cambien las horquillas, se debe colocar
una nueva placa de capacidad residual. Estado del palé
Si se suministra una carretilla sin horquillas, se aco- Inserte las horquillas en los palés desde el lado co-
pla la placa de capacidad residual para horquillas rrecto, como, por ejemplo, el lado abierto, tal y como
estándar (consulte el capítulo 6, "Datos técnicos"). se muestra en la figura (únicamente se permite in-
sertar desde todos los lados con el modelo EXP).
Asegúrese de que el palé está en buen estado antes
PELIGRO de iniciar cualquier operación.
Lleve calzado de seguridad. Mantenga siempre
una distancia adecuada entre los pies y la carreti-
lla.
Riesgo de aplastamiento de los pies al manipular la
carretilla.

ATENCIÓN

Está estrictamente prohibido transportar personas o


pasajeros.

86 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Movimiento de la carga

– PELIGRO
Las cargas deben colocarse de forma que no pue-
dan desplazarse, volcarse ni caerse al suelo. Con
vistas a asegurar la estabilidad de la carga, asegú-
rese de que la carga está equilibrada y centrada en
los brazos de las horquillas.

PELIGRO
Está estrictamente prohibido permanecer debajo
de la carga elevada o caminar por debajo. Asegú-
rese de que nadie se encuentra debajo de la carga
elevada ni en el área de funcionamiento de la ca-
rretilla.

2
ATENCIÓN
1
No toque las cargas adyacentes o las cargas coloca-
das en los laterales o delante de la carga que se
vaya a manipular.
Coloque las cargas manteniendo un pequeño espa-
cio entre ellas para evitar que entren en contacto
unas con otras.

PELIGRO
No deje nunca desatendida la carretilla con las hor-
0252_003-111 quillas elevadas, tanto si está cargada como si no.

ATENCIÓN
CUIDADO
No se permite transportar las cargas en los brazos
(1). Al levantar la carga preste atención a las dimensio-
nes de la columna y la carga.
Las cargas solo se pueden transportar en las horqui-
llas (2). No golpee el techo, las estanterías, las cargas ni
otros objetos de las inmediaciones durante las ope-
El transporte de cargas en los brazos solo está per- raciones de retirada de cargas.
mitido para las carretillas de la gama EXV-D, diseña-
das para realizar la función de apiladora de palés
doble. [Querverweisfehler: Ziel mit ID='Doppio_stoc-
catore' nicht gefunden!] ATENCIÓN
Peligro de pérdida de estabilidad.
PELIGRO Para retirar la carga de la estantería, no use el man-
do de elevación inicial (si la carretilla tienen uno)
Antes de retirar la carga, asegúrese de que las di- con el fin de mantener la máxima estabilidad y evi-
mensiones y el peso cumplen las especificaciones tar cualquier riesgo de sobrecargar la carretilla. Esta
de la carretilla, como se indica en el capítulo DA- operación está prohibida tanto al recoger como al
TOS TÉCNICOS. depositar la carga en la estantería.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 87
4 Uso
Movimiento de la carga

"Normativas de seguridad para el uso de la


NOTA carretilla industrial" que se adjunta a este ma-
Puede encontrar más información sobre las nual.
normas generales de uso de la carretilla y la
colocación y retirada de la carga en el manual

88 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Movimiento de la carga

Comprobaciones que deben lle- 


varse a cabo antes de levantar
una carga

CUIDADO
No sobrepase la capacidad de la carretilla. Esta ca-
pacidad se basa en el centro de gravedad y en la
altura de elevación de la carga.
Siga atentamente el diagrama de carga. No se per-
mite aumentar la capacidad añadiendo más peso a
la carretilla. No exceda nunca las cargas máximas
indicadas. De lo contrario, no se podrá garantizar la
estabilidad de la carretilla.
El transporte de personas para aumentar la capaci-
dad de la carretilla está prohibido.

. (1) CDG = distancia "C" desde el centro de gra-


vedad de la carga de las horquillas hasta el
Ejemplo portahorquillas (en mm)
(2) h = altura de elevación de las horquillas del
Peso de la carga que suelo (en mm)
1200 kg (3) (3) Cargas máximas permisibles "Q" (en kg)
se debe levantar:
Distancia entre el
centro de gravedad
600 mm (1)
de la carga/portahor-
quillas:
Altura de elevación
2600 mm (2)
permisible:

CUIDADO
En las ilustraciones se muestran sólo ejemplos.
Sólo deben tenerse en cuenta los valores que apare-
cen en la placa de la carretilla.

CUIDADO
Si se van a transportar elementos pequeños o si la
carga supera la altura del portahorquillas, habrá que
instalar un dispositivo de protección para evitar que
las elementos caigan sobre el conductor.

Recogida de la carga
Recogida de la carga del suelo
– Acérquese a la carga con precaución y con
tanta precisión como sea posible.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 89
4 Uso
Movimiento de la carga

– Baje las horquillas y los brazos para que


puedan insertarse con facilidad en el palé.
– Inserte con cuidado las horquillas en el cen-
tro de la carga que se va a elevar.

ATENCIÓN
Introduzca las horquillas sin que choquen contra las
estanterías ni contra la carga.

– Introduzca las horquillas lo más lejos posi-


ble debajo de la carga. Si es posible, se
deben introducir las horquillas lo suficiente
como para que la carga se apoye en el
portahorquillas. El centro de gravedad de
la carga debe quedar en el centro de las
horquillas.

PELIGRO
Preste atención a la parte de las horquillas que
sobresale de la carga que se va a elevar.
No golpee la pared, las estanterías ni otras cargas u
objetos detrás de la carga que se va a recoger.

– Levante la carga unos centímetros del sue-


lo y lea la sección «Transporte de cargas».

Recogida de la carga de la estantería


– Acérquese a la estantería a una velocidad 
moderada. Con el estrangulador del control
de tracción disminuya gradualmente la ve-
locidad hasta detener la carretilla perpendi-
cularmente a las estanterías con la lanza
en la posición de frenado.
– Compruebe que haya suficiente espacio
entre las horquillas y la estantería.

90 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Movimiento de la carga

– Eleve las horquillas hasta alcanzar la altura 


correcta para insertarlas.
– Mueva la carretilla lentamente hacia delan-
te para insertar las horquillas en la carga.

ATENCIÓN
Introduzca las horquillas sin que choquen contra las
estanterías ni contra la carga.

– Introduzca las horquillas lo más lejos posi- 


ble debajo de la carga. Si es posible, se
deben introducir las horquillas lo suficiente
como para que la carga se apoye en el
portahorquillas. El centro de gravedad de
la carga debe quedar en el centro de las
horquillas.

PELIGRO
Preste atención a la parte de las horquillas que
sobresale de la carga que se va a elevar.
No golpee la pared, las estanterías ni otras cargas u
objetos detrás de la carga que se va a recoger.

– Eleve la carga unos centímetros hasta que


quede completamente apoyada sobre las
horquillas. Si la carga está estable y segura
sobre las horquillas, proceda con los pasos
siguientes. En caso de incertidumbre o si
una carga no está bien asegurada o esta-
ble, baje las horquillas y coloque la carga
en la estantería.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 91
4 Uso
Movimiento de la carga

– Coloque la lanza en posición de conduc- 


ción. Mire hacia atrás para comprobar que
la zona está despejada. Accione el estran-
gulador en el sentido de la marcha hacia el
operador y conduzca muy despacio y con
cuidado en una línea recta alejada de las
estanterías. Frene gradualmente.
– Compruebe que haya suficiente espacio
entre las horquillas y la estantería.

– Baje la carga hasta la posición de transpor- 


te, aproximadamente a 300 m del suelo, y
lea la sección «Transporte de cargas».

92 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Movimiento de la carga

Transporte de cargas 

Como norma general, las cargas se deben


transportar de una en una (por ejemplo, los
palés). El transporte de varias cargas a la vez
sólo está autorizado si:
● Si se cumplen los requisitos de seguridad
● Por orden del supervisor de carga
El operador debe asegurarse de que la car-
ga esté correctamente empaquetada. El ope-
rador sólo puede mover las cargas que hayan
sido correctamente empaquetadas y sean se-
guras.

CUIDADO
Conduzca siempre hacia delante para tener una
buena visibilidad.
– Sólo se desplace en el sentido de las horquillas
al depositar una carga ya que la visibilidad en ese
sentido es limitada.
Si la altura de la carga o las dimensiones pudieran
obstruir la visibilidad del operador, una segunda per-
sona de pie debe ayudar con las maniobras para
advertir al conductor de cualquier obstáculo. En este
caso, sólo se autoriza la conducción a la misma ve-
locidad que si fuera andando, con el mayor cuidado.
Pare la carretilla inmediatamente si se pierde el con-
tacto con el acompañante.

PELIGRO
Suba o baje la carga hasta que haya suficiente
distancia con respecto al suelo (aproximadamente
300 mm). 0252_003-103

Nunca transporte cargas con las horquillas levanta-


das a alturas superiores que la carretilla, ya que la
carga transportada podría desestabilizarse.
No deje que la carga, los palés o el recipiente sean
arrastrados por el suelo.

PELIGRO
Al desplazar y transportar la carga, tenga en cuen-
ta la holgura lateral de la carga, sobre todo en las
curvas.
Evite que choque con estanterías y objetos en su
recorrido.

0252_003-104

45728043004 ES - 09/2022 - 01 93
4 Uso
Movimiento de la carga

PELIGRO
Peligro de vuelco de la carga
Evite las detenciones y los arranques repentinos.
Tome las curvas lentamente y con cuidado.

94 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Movimiento de la carga

Colocación de las cargas en los estantes


PELIGRO – Eleve las horquillas hasta alcanzar la altura
correcta para insertarlas.
Preste atención a la parte de las horquillas que
sobresale de la carga que se va a depositar. – Mueva la carretilla lentamente hacia delan-
No golpee la pared, las estanterías ni otras cargas u te para depositar la carga.
objetos detrás de la carga que se va a recoger.
– Baje la unidad de carga hasta que descan-
se adecuadamente en la estantería.
PELIGRO
– Tras depositar la carga, baje las horquillas
Está prohibido conducir o girar con el portahorqui- sin tocar los estantes ni la carga.
llas en posición elevada.
Esto solo se puede realizar a una velocidad muy – Coloque el timón en posición de conduc-
lenta al depositar una carga o al recoger una de los ción. Mire hacia atrás para comprobar que
estantes. la zona está despejada. Accione el estran-
gulador en el sentido de la marcha hacia el
– Acérquese a la estantería a una velocidad operador y conduzca muy despacio y con
moderada. Con el estrangulador del control cuidado en línea recta alejada de las estan-
de tracción disminuya gradualmente la ve- terías. Frene gradualmente.
locidad hasta detener la carretilla perpendi-
– Compruebe que haya suficiente espacio
cularmente a las estanterías con el timón
entre las horquillas y la estantería.
en la posición de frenado.
– Baje las horquillas hasta el suelo.
– Compruebe que haya suficiente espacio
entre las horquillas y la estantería.

Depositar una carga en el suelo


● Acérquese al área de colocación de la car- PELIGRO
ga.
Peligro de lesiones y aplastamiento para el opera-
● Baje los brazos de las horquillas hasta que dor. Peligro de desperfectos en la carretilla y las
coloque la carga en la zona deseada y, a mercancías
continuación, aleje las horquillas del palé o
Asegúrese de no golpear ningún obstáculo en nin-
contenedor.
gún momento mientras coloca la carga. Debe man-
● Mire hacia atrás antes de hacer retroceder tener una distancia de seguridad adecuada con los
la carretilla obstáculos (p. ej., otros palés, objetos que sobresal-
● Compruebe que el camino de la carretilla gan, estanterías, etc.).
está despejado y no hay ningún objeto, per-
sona ni obstáculo de ningún tipo
PELIGRO
● Mire a su espalda y retroceda muy lenta-
mente para retirar completamente las hor- No deje nunca desatendida la carretilla con las hor-
quillas de la carga. quillas elevadas, tanto si está cargada como si no.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 95
4 Uso
Movimiento de la carga

Conducción por pendientes


Instrucciones PELIGRO
Antes de acercarse a una pendiente con la Peligro de accidente y lesiones
carretilla, el operador debe comprobar y verifi- Mantenga la carretilla a la distancia de seguridad ne-
car lo siguiente: cesaria de los bordes de las pendientes ascendentes
● Al conducir la carretilla subiendo o bajando
o descendentes.
una pendiente, no se deben sobrepasar los
valores de inclinación indicados en el párra-
ATENCIÓN
fo «Datos técnicos». Los valores indicados
representan la máxima pendiente teórica En ciertos casos, se permite conducir con las horqui-
que la carretilla puede manejar con y sin llas orientadas hacia la parte superior de la pendien-
carga. El operador debe tener en cuenta te, incluso si la carretilla no está cargada.
que los valores reales podrían ser inferiores En esos casos, conduzca con el mayor cuidado y
en función del desgaste de la carretilla o evite cualquier giro hasta que todas las ruedas estén
sus elementos, la forma de los bordes de la sobre una superficie plana.
pendiente y la tracción entre las ruedas de
la carretilla y la superficie de la pendiente
● La superficie de la pendiente ascendente
PELIGRO
o descendente está libre de objetos y sufi- Peligro de accidente
cientemente iluminada No estacione en pendientes. Si, en caso de emer-
● La superficie de la pendiente ascendente gencia, tiene que hacerlo, ponga el freno de estacio-
o descendente no debe ser resbaladiza; de- namiento y bloquee las ruedas con calzos.
be proporcionar el agarre adecuado para la
carretilla. Tenga en cuenta las condiciones
ambientales Utilización de la carretilla en un eleva-
● El operador debe asegurarse de que ni la dor
carga ni ninguna parte de la carretilla entre
Solo se permite utilizar la carretilla en un ele-
en contacto con el suelo en los extremos
superior e inferior de la pendiente vador si este tiene la suficiente capacidad de
carga (compruebe el peso máximo de la ca-
rretilla, incluida la batería de tracción) y tiene
CUIDADO la autorización necesaria.
Riesgo de vuelco y accidente
Conduzca lentamente la carretilla al elevador,
Reduzca la velocidad y conduzca lentamente y con con la carga por delante.
cuidado cuando se encuentre en pendientes ascen-
dentes o descendentes. Asegure la carretilla en el elevador, de modo
que ninguna parte de la carretilla toque las
PELIGRO paredes del elevador. Debe observarse una
distancia mínima de 100 metros desde las pa-
Peligro de vuelco redes del elevador.
Al subir o bajar pendientes, no gire, no dé marcha
atrás y no se desplace diagonalmente.
CUIDADO
La carretilla debe inmovilizarse correctamente de
CUIDADO modo que no pueda moverse accidentalmente.
Al desplazarse por una pendiente con carga en las
horquillas, la carga debe estar orientada pendiente
arriba.

96 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Movimiento de la carga

ATENCIÓN Uso de la carretilla en el puente de car-


El personal que acompaña la carretilla en el elevador
ga y dentro de un contenedor
solo puede entrar en el elevador una vez que la
carretilla esté asegurada y debe salir del elevador PELIGRO
antes que la carretilla. Peligro de accidente
Antes de conducir en un puente de carga, el ope-
rador debe comprobar que este se ha montado y
asegurado correctamente y que tiene suficiente ca-
pacidad de carga.
Conduzca lentamente y con cuidado al puente de
carga.
El operador debe comprobar que el vehículo que
se va a cargar o descargar está bien asegurado y
no se moverá, y que es adecuado para soportar el
esfuerzo generado por la carretilla.
El conductor del camión y el operador de la carretilla
elevadora deben ponerse de acuerdo sobre el mo-
mento de salida del camión.

Remolcado de remolques
La carretilla elevadora no está cualificada pa-
ra remolcar remolques.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 97
4 Uso
Indicaciones de anomalías

Indicaciones de anomalías
Códigos de alarma 

Si hay alguna alarma, el testigo (1) de la pan-


talla se iluminará y el código de alarma apare-
cerá en el campo (2). Póngase en contacto
con el centro de servicio técnico.

98 45728043004 ES - 09/2022 - 01
Uso 4
Carga de la batería

Carga de la batería
Apertura/cierre del comparti- 
mento de la batería

Apertura
– Estacione la carretilla.
– Levante la cubierta (1).

– Desconecte el conector de la batería (2). 

Cierre
CUIDADO 2
Peligro de aplastamiento.
Asegúrese de que no haya nada entre la cubierta de
la batería y el extremo del bastidor cuando cierre la
cubierta.

– Conecte el conector de la batería.


– Cierre la cubierta de la batería.

0252_003-088-V2

45728043004 ES - 09/2022 - 01 99
4 Uso
Carga de la batería

Carga de la batería (mediante cargador de la batería externo)


ATENCIÓN
● Acceda a la parte superior de la batería,
abra la cubierta de la batería y sujete la
Cargue la batería con la carretilla apagada y la cu- cubierta abierta.
bierta de la batería abierta. ● Enchufe el conector al cargador de la bate-
Solo puede quitar el enchufe de la clavija cuando la ría para iniciar la carga.
carretilla esté apagada. ● Encienda el cargador externo de la batería
● Una vez que se haya completado la opera-
PELIGRO ción de carga, apague el cargador de la
batería.
La batería debe cargarse en salas que cumplan
con la normativa aplicable. Consulte los manuales ● Desenchufe el cargador de la batería.
de la batería y del cargador de la batería para ● Vuelva a enchufar la batería.
ver los procedimientos de carga y comprobaciones
de nivel, entre otros aspectos. Asimismo, comprue-
● Cierre la cubierta de la batería.
be el tipo de batería (gel, plomo...) y la tensión y
corriente suministradas. Las corrientes demasiado
elevadas pueden dañar la batería y causar situa- NOTA
ciones peligrosas. En cuanto a las precauciones
de seguridad, siga las instrucciones que aparecen Consulte las instrucciones de funcionamiento
en el manual de la batería, así como las incluidas de la batería para obtener más información.
en las «Directrices de seguridad» de este manual.
Antes de comenzar la recarga, se debe comprobar
si los cables de la batería y los cables del cargador
de la batería presentan daños y sustituirlos si es
necesario. No coloque objetos sobre la batería du-
rante la carga.

Selector de curva de carga (solo 


con cargador de a bordo)
La curva se selecciona mediante un selector
situado en la cara delantera del cargador. El
selector de curva está protegido por un tapón.

ATENCIÓN
Peligro de dañar la batería prematuramente.
Es fundamental seleccionar el tipo correcto de bate-
ría en el selector.

Las cuatro líneas finas indican posiciones


neutras. No hay flujo del cargador y los dos
LED parpadean a la vez para indicar que no
hay ninguna curva seleccionada.
Las cuatro líneas gruesas indican las cuatro
curvas de carga:

100 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Uso 4
Carga de la batería

● batería de plomo-ácido abierta con una ca-


pacidad inferior a 210 Ah,
● batería de plomo-ácido abierta con una ca-
pacidad superior a 210 Ah,
● batería de gel con una capacidad inferior a
210 Ah,
● batería de gel con una capacidad superior a
210 Ah.

Recarga de la batería con el car-


gador de la batería de a bordo
(opcional)
ATENCIÓN
Cargue la batería con la carretilla apagada y sin la
llave de contacto puesta.

PELIGRO
La batería debe cargarse en salas que cumplan
con la normativa aplicable. Consulte en el manual
de la batería y del cargador de la batería los pro-
cedimientos de carga, las comprobaciones de ni-
vel, etc. Compruebe el tipo de batería (gel, plomo,
etc.) y la tensión y la corriente suministradas. Las
corrientes excesivas pueden dañar las baterías y
causar situaciones peligrosas. En cuanto a las pre-
cauciones de seguridad, siga las instrucciones que
aparecen en el manual de la batería, así como las
incluidas en las «Directrices de seguridad» de este
manual.

PELIGRO
Si la carretilla está equipada con un cargador de la
batería de a bordo, está terminantemente prohibido
conectar la batería a un cargador de baterías exter-
no.

ATENCIÓN
Asegúrese de que la tensión de suministro de la red
eléctrica es conforme a la tensión de funcionamiento
del cargador de la batería.

PELIGRO
El sistema eléctrico debe cumplir la normativa na-
cional actual.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 101


4 Uso
Carga de la batería

– Retire el enchufe del cargador de la batería


de la carretilla. Conecte el enchufe a la to-
ma de red eléctrica.
– La pantalla se ilumina y la pantalla de esta- 
do de carga (1) se ilumina. Los segmentos
se mueven para indicar el estado de carga.
– Cuando la batería está completamente car-
gada, todos los segmentos de la pantalla
(1) se iluminan y se muestra «LLENO».
– Desconecte el enchufe de la toma de red
eléctrica y guárdelo en la parte correspon-
diente de la carretilla.

Tipo de batería
Las carretillas pueden estar equipadas con
diferentes tipos de batería. Tenga en cuenta
las instrucciones que aparecen en la placa del
tipo de batería, así como las especificaciones
definidas en el capítulo «Datos técnicos».

CUIDADO
El peso y las dimensiones de la batería afectan a la
estabilidad de la carretilla elevadora.
La nueva batería debe ser conforme al peso indica-
do en la placa de identificación de la carretilla. Ins-
tale la batería con cuidado y respete la normativa
técnica.

ATENCIÓN
Tenga cuidado de no dañar ningún cable al sustituir
la batería.

Preparación
Personal de manteamiento
La batería solo debe cambiarla personal con
formación especial, con arreglo a las instruc-
ciones facilitadas por los fabricantes de la
batería, el cargador y la carretilla. Se deben

102 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Uso 4
Carga de la batería

seguir las instrucciones del manual de mante-


nimiento de la batería.

Medidas de protección antiincendio


CUIDADO

No fume ni use una llama descubierta al


manipular baterías. En el área designa-
da para estacionar la carretilla y recar-
gar la batería o el cargador de la batería,
no debe haber materiales inflamables o
sustancias que puedan provocar chispas
en un radio mínimo de 2 metros. La zo-
na de carga debe estar bien ventilada.
Tenga un extintor de incendios a mano.

Estacionamiento seguro
Estacione la carretilla de forma segura antes
de realizar cualquier trabajo en la batería. La
carretilla sólo se puede utilizar si la cubierta
de la batería está cerrada y la toma de la ba-
tería está insertada. Si la carretilla cuenta con
extracción lateral de la batería, la carretilla só-
lo podrá utilizarse una vez que la batería esté
bien fijada en su lugar mediante el sistema de
bloqueo de la batería.

Mantenimiento de la batería
Las tapas de las celdas de la batería deben
estar secas y limpias. Cualquier fuga de ácido
de la batería se debe neutralizar inmediata-
mente. Los terminales y espigas de soldadura
deben estar limpios y ligeramente lubricados
con grasa para polos.

Utilización de la carretilla con alargadores


PELIGRO
Se pueden utilizar extensiones en la carretilla, pero
no deben superar una longitud máxima de 3 m.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 103


4 Uso
Carga de la batería

104 45728043004 ES - 09/2022 - 01


5

Mantenimiento
5 Mantenimiento
General

General
Para mantener su carretilla elevadora en bue-
NOTA
nas condiciones, lleve a cabo las revisiones
indicadas regularmente, en los plazos indica- Contacte con la red de servicio técnico autori-
dos y utilizando los materiales de consumo zada para establecer un contrato de manteni-
proporcionados para ese fin, tal y como se miento adecuado para su carretilla elevadora.
indica en las siguientes páginas. Por favor,
asegúrese de guardar un registro del trabajo ATENCIÓN
realizado. Es la única forma de mantener la
validez de la garantía. Los intervalos de mantenimiento vienen determina-
dos para el uso estándar. En los siguientes casos,
El mantenimiento se divide en: es necesario reducir la frecuencia de las operacio-
nes de mantenimiento programadas: en caso de uso
● Mantenimiento Periódico (planeado por el en entornos polvorientos o con presencia de sal,
usuario) temperaturas ambiente extremadamente altas o ba-
● Mantenimiento programado (efectuado por
jas, altos niveles de humedad del aire, en usos parti-
cularmente intensos y pesados, normas nacionales
la red de mantenimiento autorizada por el específicas para vehículos o componentes individua-
fabricante) les.

PELIGRO
La red de mantenimiento autorizada por el fabri-
cante será quién efectúe el mantenimiento progra-
mado y las reparaciones para mantener la maqui-
naria en perfecto estado y conforme con las espe-
cificaciones técnicas.

106 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Mantenimiento 5
Operaciones previas al mantenimiento

Operaciones previas al mantenimiento


Antes de realizar operaciones de manteni- PELIGRO
miento, realice lo siguiente:
Antes de realizar cualquier intervención en la insta-
● Coloque la carretilla en una superficie nive- lación eléctrica, desconecte la salida de la batería
lada y asegúrese de que no puede moverse del enchufe correspondiente.
de forma accidental
● Baje completamente las horquillas
● Desconecte la carretilla

45728043004 ES - 09/2022 - 01 107


5 Mantenimiento
Mantenimiento periódico

Mantenimiento periódico
Limpieza del camión
La limpieza depende del tipo de uso y el lu- ATENCIÓN
gar de trabajo. Si la carretilla toca elementos
sumamente agresivos como agua salada, fer- No limpie la carretilla con chorros directos de agua;
NO use disolventes ni gasolinas que podrían dañar
tilizantes, productos químicos, cemento, etc., las piezas de la carretilla.
se debe limpiar con tanto cuidado como sea
posible después de cada ciclo de trabajo. Es
preferible usar aire comprimido y detergentes
fríos. Use trapos humedecidos con agua para
limpiar las piezas de la carrocería.

Lubricación y limpieza de las cadenas de elevación


antes de lubricarlas (consulte las siguientes
NOTA
instrucciones).
Apague la carretilla y realice las operaciones
de mantenimiento preliminares. Limpieza de las cadenas de elevación

Lubricación de las cadenas de eleva- CUIDADO


ción Existe peligro de accidente.

Para garantizar que las cadenas funcionan Las cadenas de carga son componentes de seguri-
dad.
correctamente, asegúrese de que siempre es-
tán suficientemente lubricadas. El uso de productos químicos o de limpieza en frío,
o fluidos que sean corrosivos o contengan ácido o
clorina puede dañar las cadenas y está por tanto
CUIDADO prohibido.
El lubricante reduce la fricción y protege la cadena – Siga las instrucciones del fabricante antes de usar
de la oxidación causada por el medio ambiente. un producto de limpieza.
Si no se usa lubricante o no es suficiente, las cade-
nas harán más ruido (chirridos, etc.) y se reducirá el – Coloque un recipiente de recogida debajo
rendimiento. del mástil.
– Limpie con derivados de la parafina, como
– Para conocer las especificaciones del lubri-
la bencina.
cante para cadenas, consulte el apartado
«Tabla de suministros» en el capítulo 6. – Seque la cadena con un paño limpio y, a
Como alternativa, póngase en contacto con continuación, lubrique la cadena.
la red de ventas autorizada por el fabrican-
te.
– Con una brocha limpia, extienda una capa ADVERTENCIA RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE
fina de lubricante por toda la longitud de
la cadena. Lubrique la cadena por dentro Deseche cualquier líquido que se haya derra-
mado o acumulado en el recipiente de recogi-
y por fuera. Esto ayudará al lubricante a
da de una manera respetuosa con el medio
penetrar en los eslabones de la cadena. ambiente. Siga la normativa vigente aplicable
– Si se ha acumulado suciedad en la cadena,
limpie a fondo las cadenas de elevación

108 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Mantenimiento 5
Planes de mantenimiento

Planes de mantenimiento
Planes de mantenimiento
Explicación de los símbolos en la tabla:
● ▲ = Cada 1000 horas o al menos cada

12 meses (lo que ocurra primero), a no ser


que las normativas locales requieran una
mayor frecuencia.

ADVERTENCIA RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE

Durante las operaciones de mantenimiento,


siga las instrucciones de la sección «Normas
de seguridad relativas a los materiales de fun-
cionamiento» en el «Capítulo 2».

Tareas de mantenimiento cada 1000 horas

Transmisión
Engranaje de reducción: compruebe que esté correctamente montado
Engranaje de reducción: compruebe si hay fugas de aceite
Motor de accionamiento: compruebe que esté correctamente montado
Horquillas
Compruebe el estado de las horquillas
Engrase las barras y palancas
Compruebe los casquillos y las palancas
Dirección/ruedas
Dirección: compruebe visualmente el montaje del timón
Dirección: engrase (si hay una boquilla de engrase)
Ruedas
Ruedas y rodillos: compruebe si hay daños, signos de desgaste o cualquier materia extraña
Ruedas: compruebe que tienen el par correcto
Rodillos: compruebe que estén correctamente montados
Freno
Freno electromagnético: compruebe si hay signos de desgaste o cualquier tipo de ajuste
Compruebe el sistema de frenos de la carretilla
Sistema eléctrico
Batería: compruebe el estado de la batería y que esté correctamente montada
Batería: compruebe el estado de los cables y los enchufes
Batería: realice el mantenimiento de la batería de conformidad con las instrucciones del fabri-
cante

45728043004 ES - 09/2022 - 01 109


5 Mantenimiento
Planes de mantenimiento

Tareas de mantenimiento cada 1000 horas

Cargador de a bordo (si lo hubiera): límpielo


Cargador de a bordo (si está presente): compruebe que funciona correctamente
Cables y conectores de la carretilla: compruebe el estado y la posición
Componentes eléctricos: limpieza
Pruebe el aislamiento entre el chasis y los motores eléctricos
Pruebe el aislamiento entre el chasis y el control electrónico
Cargador de a bordo (si lo hubiera): pruebas del circuito de aislamiento y de la puesta a tierra
Sistema hidráulico
Unidad de bomba: compruebe el estado general
Unidad de bomba: compruebe el desgaste de las escobillas del motor de elevación
Sistema hidráulico: compruebe el nivel de aceite
Sistema hidráulico: compruebe que no haya fugas en los cilindros ni en los racores hidráulicos
Sistema hidráulico: compruebe el estado de los conductos
Sistema de elevación de carga
Mástil: compruebe que se encuentra en buen estado
Mástil: lubrique las vías de deslizamiento de los perfiles del mástil
Mástil: compruebe que esté correctamente montado
Cilindros de elevación, cadenas, rodillos y topes: compruebe el estado, el montaje y el funciona-
miento
Cadena de elevación: compruebe y ajuste la cadena y realice su mantenimiento ▲ (limpie,
ajuste, engrase)
Soporte de la horquilla: compruebe que el soporte de la horquilla está en buen estado, esté bien
fijado y que funciona correctamente
Dispositivo de protección: compruebe que el dispositivo de protección anticizallamiento está en
su lugar, está en buenas condiciones y esté correctamente montado
Chasis móvil: compruebe que el soporte de la horquilla está en buen estado, está colocado
correctamente y que funciona correctamente

Tareas de mantenimiento adicionales cada 3000 horas

Sistema hidráulico
Sustituya el aceite hidráulico y el filtro de aceite hidráulico
Sistema de elevación de carga
Mantenimiento del mástil: compruebe el lateral y la holgura axial de los rodamientos

110 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Mantenimiento 5
Planes de mantenimiento

Tareas de mantenimiento adicionales cada 6000 horas

Transmisión
Sustituya el aceite de la unidad de engranaje de reducción

Fusibles 

ATENCIÓN
Peligro de descarga eléctrica
2
– Antes de llevar a cabo cualquier trabajo en la
instalación eléctrica, es necesario desconectar la
batería (2).

0252_003-088-V2

– Quite los dos tornillos (2). 

45728043004 ES - 09/2022 - 01 111


5 Mantenimiento
Planes de mantenimiento

– Compruebe el estado de los siguientes fusi- 


bles:

F1 Fusible principal de 300 A


F3 Fusible principal de 7,5 A

F1 F3

0252_003-089

Sustitución de la batería desde arriba en el caso de las carretillas


con 1000 kg y 1200 kg de capacidad
– Antes de sustituir la batería, efectúe las y, a continuación, extraiga la cubierta desli-
operaciones de mantenimiento prelimina- zándola hacia fuera un lado de las guías.
res: estacione la carretilla en una superficie
plana, apague la carretilla y, a continuación,
pulse el botón de parada de emergencia. B
– Quite la cubierta de la batería: abra la cu-
bierta de la batería, gire el corchete hacia
arriba (3) hasta que alcance la posición (B) 3
A

2341

– Desconecte el enchufe de la clavija de la


batería.

112 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Mantenimiento 5
Planes de mantenimiento

ATENCIÓN – Levante la batería con un elevador del ta-


maño adecuado para el peso de la batería.
Para decidir el tipo de batería que se debe usar, Para evitar daños en la carretilla, mantenga
compruebe las características de la batería que se
indican en el capítulo "DATOS TÉCNICOS". una distancia de seguridad suficiente entre
la batería y la carretilla. Los ganchos deben
colocarse de tal forma que no puedan caer
PELIGRO sobre las celdas de la batería al aflojar el
dispositivo de elevación.
Peligro vital
– Sustituya la batería y vuelva a instalarla si-
Use una grúa con una capacidad de ele-
vación adecuada según el peso de la guiendo los pasos indicados pero en orden
batería. Las operaciones de elevación inverso.
las debe realizar personal cualificado.
NO permanezca en el radio de acción
de la grúa ni cerca de la carretilla. No ATENCIÓN
permanezca en la zona de peligro situa-
Al cerrar la cubierta de la batería, tenga cuidado de
da debajo de cargas en suspensión. Use
colocar los cables de la clavija de la batería correcta-
eslingas NO METÁLICAS. Asegúrese de
mente para no dañarlos.
que la capacidad de elevación de las
eslingas es la adecuada para el peso de
la batería. Las cuerdas deben tensarse
verticalmente. A fin de evitar cortocircui- – Vuelva a instalar la cubierta de la batería
tos, se recomienda cubrir las baterías que quitó anteriormente, abra la cubierta de
con terminales o conectores descubier- la batería, gire el corchete hacia abajo (3)
tos con una alfombrilla de goma. hasta que alcance la posición (A), y, a con-
tinuación, cierre la cubierta de la batería.
– Acople el dispositivo de elevación (5)co-
rrectamente a la batería (5) (consulte el
manual del usuario del dispositivo de eleva-
ción).(6) Inserte los ganchos de seguridad
de las eslingas en las ranuras adecuadas
de la batería. Toda la eslinga debe tener el
tamaño adecuado para soportar el peso de
la batería.

1044_606-004

45728043004 ES - 09/2022 - 01 113


5 Mantenimiento
Planes de mantenimiento

Sustitución de la batería desde arriba en el caso de las carretillas


con capacidad de 1400 kg
– Antes de sustituir la batería, efectúe las ción).(6) Inserte los ganchos de seguridad
operaciones de mantenimiento prelimina- de las eslingas en las ranuras adecuadas
res: estacione la carretilla en una superficie de la batería. Toda la eslinga debe tener el
plana, apague la carretilla y, a continuación, tamaño adecuado para soportar el peso de
pulse el botón de parada de emergencia. la batería.

CUIDADO
Abra la cubierta de la batería: gire el corchete del ca-
pó y, a continuación, sujete la cubierta con la mano a 5
medida que se abre.
La cubierta tiene un muelle para hacer que se abra
por sí misma. Mantenga el rostro, cualquier objeto y
otras partes del cuerpo lejos del radio de apertura de
la cubierta.

– Desconecte el enchufe de la clavija de la


batería.
6
ATENCIÓN
Para decidir el tipo de batería que se debe usar,
compruebe las características de la batería que se
indican en el capítulo "DATOS TÉCNICOS". 1044_606-004

– Levante la batería con un elevador del ta-


maño adecuado para el peso de la batería.
PELIGRO Para evitar daños en la carretilla, mantenga
Peligro de muerte. una distancia de seguridad suficiente entre
Use una grúa con una capacidad de ele- la batería y la carretilla. Los ganchos deben
vación adecuada según el peso de la colocarse de tal forma que no puedan caer
batería. Las operaciones de elevación sobre las celdas de la batería al aflojar el
las debe realizar personal cualificado. dispositivo de elevación.
NO permanezca en el radio de acción
de la grúa ni cerca de la carretilla. No – Sustituya la batería y vuelva a instalarla si-
permanezca en la zona de peligro situa-
da debajo de cargas en suspensión. Use
guiendo los pasos indicados pero en orden
eslingas NO METÁLICAS. Asegúrese de inverso.
que la capacidad de elevación de las
eslingas es la adecuada para el peso de
la batería. Las cuerdas deben tensarse ATENCIÓN
verticalmente. A fin de evitar cortocircui- Al cerrar la cubierta de la batería, tenga cuidado de
tos, se recomienda cubrir las baterías colocar los cables de la clavija de la batería correcta-
con terminales o conectores descubier- mente para no dañarlos.
tos con una alfombrilla de goma.

– Acople el dispositivo de elevación (5)co- – Cierre la cubierta de la batería siguiendo


rrectamente a la batería (5) (consulte el los pasos indicados pero en orden inverso.
manual del usuario del dispositivo de eleva-

114 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Mantenimiento 5
Planes de mantenimiento

Sustitución de la batería para


versiones con extracción lateral
de batería
PELIGRO
Antes de cambiar la batería, estacione la carretilla.
Asegúrese de que la carretilla se encuentre en una
superficie plana y de que no se pueda mover acci-
dentalmente.
Asegúrese de que la batería desbloqueada no se
pueda deslizar y caer al suelo. Peligro de aplasta-
miento de manos y pies.

– Apague la carretilla y realice las operacio-


nes de mantenimiento preliminares.
– Levante la cubierta del compartimento de la
batería.
– Desconecte la toma de la batería de la cla-
vija de la batería.
– Retire las sujeciones de goma de la batería.
– Coloque la unidad de rodillos de extracción
lateral de la batería aprobada por el fabri-
cante junto a la carretilla; colóquela de mo-
do que esté segura y estable; ajuste la altu-
ra de la unidad de rodillos para que quede
a la misma altura que el lado inferior de la
batería en el compartimento de la batería.
– Abra el cierre de la sujeción de la batería
para desbloquearlo.

PELIGRO
«Peligro de aplastamiento de las manos.» La bate-
ría la debe extraer un solo operador únicamente. El
operador debe seguir las instrucciones de funcio-
namiento indicadas en esta sección, colocándose
en el mismo lado que la unidad de rodillos de ex-
tracción lateral de la batería.

– Tire de la batería hacia fuera, deslizándola


por los rodillos en el bastidor de la carreti-
lla y colocándola en la unidad de rodillos
externa previamente preparada. Cierre la
sujeción de las baterías en la unidad de
rodillos.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 115


5 Mantenimiento
Planes de mantenimiento

PELIGRO
Use una grúa con una capacidad de elevación ade-
cuada para levantar la batería. Las operaciones
de elevación las debe realizar personal cualificado.
NO permanezca en el radio de acción de la grúa ni
cerca de la carretilla. Conecte firmemente la bate-
ría utilizando eslingas NO METÁLICAS. Asegúrese
de que la capacidad de elevación de las eslingas
es la adecuada para el peso de la batería.

– Mueva la unidad de rodillos para alinear el


compartimento de la batería de la carretilla
con la nueva batería que se desea instalar.
– Abra la sujeción de las baterías en la uni-
dad de rodillos.
– Sustituya la batería y vuelva a instalarla si-
guiendo los pasos indicados anteriormente
pero en orden inverso.

NOTA
Para decidir el tipo de batería que se debe
usar, compruebe las características de la ba-
tería que se indican en el capítulo «DATOS
TÉCNICOS».

ATENCIÓN
Antes de utilizar la carretilla, compruebe que el cierre
está debidamente echado, ya que actúa de sujeción
de la batería y debe mantener la batería en su sitio.

ATENCIÓN
Al cerrar la cubierta de la batería, tenga cuidado de
colocar los cables de la clavija de la batería correcta-
mente para no dañarlos.

116 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Mantenimiento 5
Retirada del servicio

Retirada del servicio


General
En este capítulo se enumeran las operaciones locación permanente fuera de funcionamien-
que se deben realizar para la «Colocación to».
temporal fuera de funcionamiento» y la «Co-

45728043004 ES - 09/2022 - 01 117


5 Mantenimiento
Retirada del servicio

Remolque de la carretilla eleva-


dora
La carretilla elevadora no puede remolcarse
en caso de avería.
La horquilla debe levantarse con la debida
cautela, como se describe en las páginas an-
teriores.

Retirada de servicio temporal


Se deben realizar las siguientes operaciones ● Retire la batería y colóquela en una sala
cuando la carretilla elevadora no se va a utili- donde no haya riesgo de congelación. Car-
zar durante un período de tiempo prolongado: gue la batería al menos una vez al mes.
● Limpie la carretilla elevadora como se indi-
● Levante la carretilla elevadora de forma que
ca en el capítulo «Mantenimiento» y coló- las ruedas no estén en contacto con el sue-
quela en una sala seca y sin polvo. - lo; en caso contrario, las ruedas se desin-
flarán en el punto de contacto con el suelo.
● Baje las horquillas.
● Cubra la carretilla elevadora con un mate-
● Aplique grasa o aceite a todas las piezas rial NO plástico.
sin pintura.
● Realice las operaciones de lubricación que
se indican en el capítulo de mantenimiento.

Comprobaciones e inspecciones tras un largo período de inactividad


PELIGRO ● Realice las comprobaciones de nivel de lí-
quido.
Realice las siguientes comprobaciones antes de
utilizar la carretilla elevadora:
● Realice todas las maniobras funcionales de
la carretilla elevadora y de sus dispositivos
de seguridad, tanto con carga como sin car-
● Limpie la carretilla elevadora en profundi- ga.
dad.
● Compruebe el nivel de carga de la batería y PELIGRO
vuelva a montarla en la carretilla, asegurán-
Siga las instrucciones que se ofrecen en el capítu-
dose de aplicar vaselina en los terminales. lo de mantenimiento referentes a las operaciones
● Lubrique todas las piezas que cuentan con descritas anteriormente.
boquillas de lubricación y las cadenas.

Fin de la vida útil de la carretilla (demolición)


La carretilla debe destruirse de acuerdo con
las normativas locales. Póngase en contacto ADVERTENCIA RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE
con la red de servicio técnico autorizada o con
empresas autorizadas para desguazar la ca- Las baterías, líquidos (aceites, combustibles,
rretilla de acuerdo con las normativas locales. lubricantes, etc.), componentes eléctricos,
electrónicos o de goma se deben desechar de
acuerdo con la normativa local específica para
cada tipo de material.

118 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Mantenimiento 5
Retirada del servicio

PELIGRO
El desmontaje de la carretilla para su desguace es
muy peligroso.

45728043004 ES - 09/2022 - 01 119


5 Mantenimiento
Retirada del servicio

120 45728043004 ES - 09/2022 - 01


6

Datos técnicos
6 Datos técnicos
Dimensiones generales

Dimensiones generales

122 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Datos técnicos 6
Hoja de datos (VDI) EXV 10 básico y EXV 10

Hoja de datos (VDI) EXV 10 básico y EXV 10


EXV 10 bá-
CARACTERÍSTICAS EXV 10
sico
Símplex Telescópico NiHo
Transmisión: eléctrica, dié-
1.3 Eléctrico
sel, gasolina y LPG
Tipo de conducción: manual,
peatón, montado de pie,
1.4 Modo peatón
montado sentado, recogida
de pedidos
Q
1.5 Capacidad/carga 1.000
(kg)
c
1.6 Centro de gravedad (mm 600
)
x
Distancia de carga desde el
1.8 (mm 715 (2) 695 (2)
eje de la rueda de carga
)
y
1.9 Base de ruedas (mm 1.157
)

EXV 10 bá-
PESOS EXV 10
sico
Símplex Telescópico NiHo
2.1 Tara (con batería) kg 708 (5) 788 (6)
Carga por eje cargado, lado
2.2 kg 617/1.091 654/1.134
del conductor/lado de carga
Carga por eje descargado,
2.3 lado del conductor/lado de kg 518/190 572/216
carga

EXV 10 bá-
RUEDAS EXV 10
sico
Símplex Telescópico NiHo
Goma maci-
3.1 Neumáticos Poliuretano
za
Øxl
3.2 Tamaños de la rueda motriz (mm Ø230 x 75
)
Øxl
Tamaños de las ruedas, lado
3.3 (mm 1 x Ø85 x 100
de carga
)

45728043004 ES - 09/2022 - 01 123


6 Datos técnicos
Hoja de datos (VDI) EXV 10 básico y EXV 10

EXV 10 bá-
RUEDAS EXV 10
sico
Símplex Telescópico NiHo
Øxl
Ruedas estabilizadoras (ta-
3.4 (mm Ø140 x 54
maños)
)
Número de ruedas, lado de
3.5 tracción/lado de carga (x = 1 x-1/2
rueda motriz)
Banda de rodadura del lado b10 [
3.6 518
del conductor mm]
Banda de rodadura del lado b11 [
3.7 380 340/380/500
de carga mm]

EXV 10 bá-
DIMENSIONES EXV 10
sico
Símplex Telescópico NiHo
h1
4.2 Altura con el mástil retraído (mm consulte la tabla del mástil
)
h2
4.3 Elevación libre (mm consulte la tabla del mástil
)
h3
4.4 Elevación (mm consulte la tabla del mástil
)
h4
4.5 Altura con el mástil quitado (mm consulte la tabla del mástil
)
Altura de la lanza en po- h14
4.9 sición de conducción, mín./ (mm 740/1.230
máx. )
h13
Altura de las horquillas en
4.15 (mm 86
posición bajada
)
l1
4.19 Longitud total sin carga (mm 1.768 1.788
)
l2
Longitud incluidos los resal-
4.20 (mm 618 (2) 638 (2)
tes de las horquillas
)
b1
4.21 Anchura total (mm 800
)

124 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Datos técnicos 6
Hoja de datos (VDI) EXV 10 básico y EXV 10

EXV 10 bá-
DIMENSIONES EXV 10
sico
Símplex Telescópico NiHo
s/e/l
4.22 Dimensiones de la horquilla (mm 65/180/1.150 (2)
)
b3
4.24 Anchura delantera (mm 534
)
b5
Extensión de las horquillas
4.25 (mm 560 520/560/680
hacia el exterior
)
m2
Distancia al suelo a mitad de
4.32 (mm 30
distancia entre las horquillas
)
Pasillo de trabajo con inser-
Ast3
ción de horquilla de 1.200
4,33 (mm 2.285 2.294
para palés de 1.000 x 1.200
)
(b12 x I6)
Pasillo de trabajo con inser-
Ast3
ción de horquilla de 800 para
4.34 (mm 2.249 2.265
palés de 800 x 1.200 (b12 x
)
I6)
Wa
4.35 Radio de giro (mm 1.420
)

EXV 10 bá-
RENDIMIENTO EXV 10
sico
Símplex Telescópico NiHo
5.1 Velocidad de conducción km/h 6,0/6,0
Velocidad de elevación, con
5.2 m/s 0,12/0,16 0,11/0,23 0,11/0,2
carga/sin carga
Velocidad de descenso, con
5.3 m/s 0,23/0,23 0,3/0,28 0,31/0,25
carga/sin carga
Pendiente superable máx.
5.7 % 5/10
KB 5', con carga/sin carga
Tiempo de aceleración, con
5.9 carga/sin carga (más de 10 s 8/7
metros)
5.10 Freno de servicio Electromagnético

45728043004 ES - 09/2022 - 01 125


6 Datos técnicos
Hoja de datos (VDI) EXV 10 básico y EXV 10

EXV 10 bá-
MOTOR ELÉCTRICO EXV 10
sico
Símplex Telescópico NiHo
Motor de tracción, rendimien-
6.1 kW 1,2
to KB 60'
Motor de elevación, rendi-
6.2 kW 2,2/5% 1,5/7%
miento 15% ED
Tipo de batería conforme a
6.3 no
DIN 43 531/35/36 A, B, C, no
6.4 Tensión/capacidad nominal V/Ah 24 V/180 Ah
6.5 Peso de la batería (±5%) (kg) 195
Consumo de energía de kWh/
6.6 0,72 0,72
acuerdo con ciclo VDI h

EXV 10 bá-
OTROS EXV 10
sico
Símplex Telescópico NiHo
Tipo de control de acciona-
8.1 Control AC
miento
Ruido para el operador (± dB
8.4 65
2,5 dB) (A)

1) El sufijo «i» en el tipo del modelo = función


de elevación inicial de los brazos
2) También existen soportes de horquillas de-
lanteros con grosor s disponibles para colum-
nas simples, telescópicas y NiHo = 60 mm
con diferentes valores para «x» (-44 mm para
columnas simples/-35 para columnas telescó-
picas y NiHo) y «I2» (+44 mm/+35 mm). La
versión con horquillas s = 60 mm es la única
versión diseñada para el calibrador b5 = 680
mm (sólo con horquillas l = 1.000 mm) y para
columnas triples
3) Brazos bajados
4) Brazos elevados
5) Peso y restricción en los ejes para con-
figuraciones con la columna simple, h1 =
2.390 mm
6) Peso y restricción en los ejes para confi-
guraciones con la columna telescópica, h1 =
1.940 mm
7) Peso y restricción en los ejes para configu-
raciones con la columna NiHo, h1 = 1.940 mm

126 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Datos técnicos 6
Hoja de datos (VDI) EXV 10 básico y EXV 10

8) Peso y restricción en los ejes para confi-


guraciones con la columna telescópica, h1 =
1.696 mm
9) Peso y restricción en los ejes para configu-
raciones con la columna NiHo, h1 = 1.696 mm

Mástiles
Simple Telescópico
EXV 10 básica EXV 10
h1 1.940 2.390 1.490 1.690 1.940 2.140 2.390 2.590
h1' – – 1.565 1.765 2.015 2.215 2.465 2.665
h2 1.462 1.912 – – – – – –
h2' – – 150 150 150 150 150 150
h3 1.462 1.912 2.024 2.424 2.924 3.324 3.824 4.224
h4 – – 2.502 2.902 3.402 3.802 4.302 4.702

Elevación inicial h1 = h1 (estándar) + 6 mm

NiHo
EXV 10
h1 1.490 1.690 1.940 2.140 2.390 2.590
h1' – – – – – –
h2 1.012 1.212 1.462 1.662 1.912 2.112
h2' – – – – – –
h3 2.024 2.424 2.924 3.324 3.824 4.224
h4 2.502 2.902 3.402 3.802 4.302 4.702

Elevación inicial h1 = h1 (estándar) + 6 mm

45728043004 ES - 09/2022 - 01 127


6 Datos técnicos
Hoja de datos (VDI) EXV 12 y EXV 12 i

Hoja de datos (VDI) EXV 12 y


EXV 12 i
EXV 12
CARACTERÍSTICAS EXV 12
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
Transmisión: eléctrica, diésel, ga-
1.3 Eléctrico
solina y LPG
Tipo de conducción: manual, pea-
1.4 tón, montado de pie, montado Modo peatón
sentado, recogida de pedidos
1.5 Capacidad/carga Q (kg) 1.200
c
1.6 Centro de gravedad 600
(mm)
Distancia de carga desde el eje de x
1.8 695 (2) 638
la rueda de carga (mm)
y
1.9 Base de ruedas 1.157
(mm)

PESOS EXV 12
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
2.1 Tara (con batería) kg 788 (6) 935 (7)
Carga por eje cargado, lado de
2.2 kg 671/1317 690/1445
tracción/carga
Carga por eje descargado, lado de
2.3 kg 572/216 651/284
tracción/carga

RUEDAS EXV 12
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
3.1 Neumáticos Poliuretano
Øxl
3.2 Tamaños de la rueda motriz Ø230 x 75
(mm)
Tamaños de las ruedas, lado de Øxl
3.3 1 x Ø85 x 100
carga (mm)
Øxl
3.4 Ruedas estabilizadoras (tamaños) Ø140 x 54
(mm)
Número de ruedas, lado de trac-
3.5 ción/lado de carga (x = rueda mo- 1 x-1/2
triz)

128 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Datos técnicos 6
Hoja de datos (VDI) EXV 12 y EXV 12 i

RUEDAS EXV 12
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
Anchura de la banda de rodadura b10
3.6 518
del lado de tracción (mm)
Anchura de la banda de rodadura b11
3.7 340/380/500 380
del lado de carga (mm)

DIMENSIONES EXV 12
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
h1
4.2 Altura con el mástil retraído consulte la tabla del mástil
(mm)
h2
4.3 Elevación libre consulte la tabla del mástil
(mm)
h3
4.4 Elevación consulte la tabla del mástil
(mm)
h4
4.5 Elevación sin el mástil consulte la tabla del mástil
(mm)
Altura de la lanza en posición de h14
4.9 740/1.230
conducción, mín./máx. (mm)
Altura de las horquillas en posi- h13
4.15 86
ción bajada (mm)
l1
4.19 Longitud total sin carga 1.788 1.845
(mm)
Longitud incluidos los resaltes de l2
4.20 638 (2) 695
las horquillas (mm)
b1
4.21 Anchura total 800
(mm)
s/e/l
4.22 Dimensiones de las horquillas 65/180/1150 (2) 60/180/1150
(mm)
b3
4.24 Anchura delantera 534 710
(mm)
Extensión de las horquillas hacia b5
4.25 520/560/680 560
el exterior (mm)
Distancia al suelo a mitad de dis- m2
4.32 30
tancia entre las horquillas (mm)
Pasillo de trabajo con inserción de
Ast3
4,33 horquilla de 1200 para palés de 2294 2321
(mm)
1000 x 1200 (b12 x I6)
Pasillo de trabajo con inserción de
Ast3
4.34 horquilla de 800 para palés de 800 2265 2310
(mm)
x 1200 (b12 x I6)
Wa
4.35 Radio de giro 1.420
(mm)

45728043004 ES - 09/2022 - 01 129


6 Datos técnicos
Hoja de datos (VDI) EXV 12 y EXV 12 i

RENDIMIENTO EXV 12
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
5.1
Velocidad de conducción km/h 6,0/6,0
Velocidad de elevación, con car-
5.2 m/s 0,15/0,3 0,15/0,26
ga/sin carga
Velocidad de descenso, con car-
5.3 m/s 0,4/0,3 0,29/0,31
ga/sin carga
Pendiente superable máx. KB 5',
5.7 % 5/10
con carga/sin carga
Tiempo de aceleración, con car-
5.9 s 8,3/7
ga/sin carga (más de 10 metros)
5.10 Freno de servicio electromagnético

MOTOR ELÉCTRICO EXV 12


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
Motor de tracción, rendimiento KB
6.1 kW 1,2
60'
Motor de elevación, rendimiento
6.2 kW 3,2/10%
15% ED
Tipo de batería conforme a DIN 43
6.3 no
531/35/36 A, B, C, no
6.4 Tensión/capacidad nominal V/Ah 24 V/180 Ah
6.5 Peso de la batería (±5%) kg 195
Consumo de energía de acuerdo
6.6 kW/h 1
con ciclo VDI

OTROS EXV 12
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
8.1 Tipo de control de accionamiento Control AC
Nivel de ruido para el operador (± dB
8.4 65
2,5 dB) (A)

130 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Datos técnicos 6
Hoja de datos (VDI) EXV 12 y EXV 12 i

EXV 12 i (1)
CARACTERÍSTICAS EXV 12 i
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
Transmisión: eléctrica, diésel, ga-
1.3 Eléctrico
solina y LPG
Tipo de conducción: manual, pea-
1.4 tón, montado de pie, montado Modo peatón
sentado, recogida de pedidos
1.5 Capacidad/carga Q (kg) 1.200
c
1.6 Centro de gravedad 600
(mm)
Distancia de carga desde el eje de x
1.8 780 (2)(3) 723 (3)
la rueda de carga (mm)
y
1.9 Base de ruedas 1362 (3)/1291 (4)
(mm)

PESOS EXV 12 i
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
2.1 Tara (con batería) kg 909 (8) 1056 (9)
Carga por eje cargado, lado de
2.2 kg 802/1307 818/1438
tracción/carga
Carga por eje descargado, lado de
2.3 kg 643/266 710/346
tracción/carga

RUEDAS EXV 12 i
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
3.1 Neumáticos Poliuretano
Øxl
3.2 Tamaños de la rueda motriz Ø230 x 75
(mm)
Tamaños de las ruedas, lado de Øxl
3.3 1 x Ø85 x 100
carga (mm)
Øxl
3.4 Ruedas estabilizadoras (tamaños) Ø140 x 54
(mm)
Número de ruedas, lado de trac-
3.5 ción/lado de carga (x = rueda mo- 1 x-1/2
triz)
Anchura de la banda de rodadura b10
3.6 518
del lado de tracción (mm)
Anchura de la banda de rodadura b11
3.7 380
del lado de carga (mm)

45728043004 ES - 09/2022 - 01 131


6 Datos técnicos
Hoja de datos (VDI) EXV 12 y EXV 12 i

DIMENSIONES EXV 12 i
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
h1
4.2 Altura con el mástil retraído consulte la tabla del mástil
(mm)
h2
4.3 Elevación libre consulte la tabla del mástil
(mm)
h3
4.4 Elevación consulte la tabla del mástil
(mm)
h4
4.5 Elevación sin el mástil consulte la tabla del mástil
(mm)
h5
4.6 Elevación inicial 130
(mm)
Altura de la lanza en posición de h14
4.9 740/1.230
conducción, mín./máx. (mm)
Altura de las horquillas en posi- h13
4.15 86
ción bajada (mm)
l1
4.19 Longitud total sin carga 1907 1964
(mm)
Longitud incluidos los resaltes de l2
4.20 757 (2) 814
las horquillas (mm)
b1
4.21 Anchura total 800
(mm)
s/e/l
4.22 Dimensiones de las horquillas 65/180/1150 (2) 60/180/1150
(mm)
b3
4.24 Anchura delantera 534 710
(mm)
Extensión de las horquillas hacia b5
4.25 560
el exterior (mm)
Distancia al suelo a mitad de dis- m2
4.32 20 (3)/150 (4)
tancia entre las horquillas (mm)
Pasillo de trabajo con inserción de
Ast3 2490 (3)/2452
4,33 horquilla de 1000 para palés de 2469 (3)/2426 (4) (4)
(mm)
1200 x 1200 (b12 x I6)
Pasillo de trabajo con inserción de
Ast3 2452 (3)/2437
4.34 horquilla de 800 para palés de 800 2409 (3)/2392 (4) (4)
(mm)
x 1200 (b12 x I6)
Wa
4.35 Radio de giro 1629 (3)/1558 (4)
(mm)

132 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Datos técnicos 6
Hoja de datos (VDI) EXV 12 y EXV 12 i

RENDIMIENTO EXV 12 i
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
5.1 Velocidad de conducción km/h 6,0/6,0
Velocidad de elevación, con car-
5.2 m/s 0,15/0,3 0,15/0,26
ga/sin carga
Velocidad de descenso, con car-
5.3 m/s 0,4/0,3 0,29/0,31
ga/sin carga
Pendiente superable máx. KB 5',
5.7 % 7/15
con carga/sin carga
Tiempo de aceleración, con car-
5.9 s 8,4/7,5
ga/sin carga (más de 10 metros)
5.10 Freno de servicio electromagnético

ACCIONAMIENTO EXV 12 i
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
Motor de tracción, rendimiento KB
6.1 kW 1,2
60'
Motor de elevación, rendimiento
6.2 kW 3,2/10%
15% ED
Tipo de batería conforme a DIN 43
6.3 no
531/35/36 A, B, C, no
6.4 Tensión/capacidad nominal V/Ah 24 V/225 Ah
6.5 Peso de la batería (±5%) kg 200
Consumo de energía de acuerdo
6.6 kW/h 1
con ciclo VDI

OTROS EXV 12 i
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
8.1 Tipo de control de accionamiento Control AC
Nivel de ruido para el operador (± dB
8.4 65
2,5 dB) (A)

1) El sufijo «i» en el tipo del modelo = función


de elevación inicial de los brazos
2) También existen soportes de horquillas de-
lanteros con grosor s disponibles para colum-
nas simples, telescópicas y NiHo = 60 mm
con diferentes valores para «x» (-44 mm para
columnas simples/-35 para columnas telescó-
picas y NiHo) y «I2» (+44 mm/+35 mm). La
versión con horquillas s = 60 mm es la única
versión diseñada para el calibrador b5 = 680

45728043004 ES - 09/2022 - 01 133


6 Datos técnicos
Hoja de datos (VDI) EXV 12 y EXV 12 i

mm (sólo con horquillas l = 1000 mm) y para


columnas triples
3) Brazos bajados
4) Brazos elevados
5) Peso y restricción en los ejes para con-
figuraciones con la columna simple, h1 =
2390 mm
6) Peso y restricción en los ejes para confi-
guraciones con la columna telescópica, h1 =
1940 mm
7) Peso y restricción en los ejes para configu-
raciones con la columna NiHo, h1 = 1940 mm
8) Peso y restricción en los ejes para confi-
guraciones con la columna telescópica, h1 =
1696 mm
9) Peso y restricción en los ejes para configu-
raciones con la columna NiHo, h1 = 1696 mm

Mástiles
Telescópico
EXV 12/EXV 12 i
h1 1.490 1.690 1.940 2.140 2.390 2.590
h1' 1.565 1.765 2.015 2.215 2.465 2.665
h2 - - - - - -
h2' 150 150 150 150 150 150
h3 2.024 2.424 2.924 3.324 3.824 4.224
h4 2.502 2.902 3.402 3.802 4.302 4.702

Elevación inicial h1 = h1 (estándar) + 6 mm

NiHo Tríplex
EXV 12/EXV 12 i
h1 1.490 1.690 1.940 2.140 2.390 2.590 1.690 1.940
h1' - - - - - - - -
h2 1.012 1.212 1.462 1.662 1.912 2.112 1.212 1452
h2' - - - - - - - -
h3 2.024 2.424 2.924 3.324 3.824 4.224 3.636 4.386
h4 2.502 2.902 3.402 3.802 4.302 4.702 4.118 4.868

Elevación inicial h1 = h1 (estándar) + 6 mm

134 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Datos técnicos 6
Hoja de datos (VDI) EXV 14C y EXV 14iC

Hoja de datos (VDI) EXV 14C


y EXV 14iC
EXV 14C
CARACTERÍSTICAS EXV 14C
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
Unidad de alimentación: eléctr.,
1.3 Eléctrico
diésel, gasolina, LPG
Tipo de conducción: manual, pea-
1.4 tón, de pie, sentado, selector de Modo peatón
pedidos
1.5 Capacidad de carga Q (kg) 1.400
c
1.6 Centro de carga 600
(mm)
Distancia de la carga, centro del x
1.8 721 697
eje de accionamiento a la horquilla (mm)
y
1.9 Base de ruedas 1.322
(mm)

PESO EXV 14C


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
2.1 Peso de servicio (con batería) kg 1.042 (5) 1.174 (6)
Carga del eje con carga, lado de
2.2 kg 813/1.629 868/1.707
conducción/lado de la carga
Carga del eje sin carga, lado de
2.3 kg 736/307 816/359
conducción/lado de la carga

RUEDAS EXV 14C


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
3.1 Neumáticos Poliuretano
Øxl
3.2 Tamaños de la rueda motriz Ø230 x 75
(mm)
Tamaños de las ruedas, lado de Øxl
3.3 1 x Ø85 x 100
carga (mm)
Øxl
3.4 Ruedas estabilizadoras (tamaños) Ø140 x 54
(mm)
Número de ruedas, lado de con-
3.5 ducción/lado de la carga (x = rue- 1 x-1/2
da motriz)

45728043004 ES - 09/2022 - 01 135


6 Datos técnicos
Hoja de datos (VDI) EXV 14C y EXV 14iC

RUEDAS EXV 14C


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
Banda de rodadura, lado de con- b10 [
3.6 518
ducción mm]
b11 [
3.7 Banda de rodadura, lado de carga 380
mm]

DIMENSIONES EXV 14C


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
h1
4.2 Altura del mástil bajado consulte la tabla del mástil
(mm)
h2
4.3 Elevación libre consulte la tabla del mástil
(mm)
h3
4.4 Elevación consulte la tabla del mástil
(mm)
h4
4.5 Altura del mástil extendido consulte la tabla del mástil
(mm)
Altura del brazo de la lanza en po- h14
4.9 740 / 1.230
sición de conducción, mín./máx. (mm)
h8
4.10 Altura de los rodillos de carga 80
(mm)
h13
4.15 Altura de la horquilla bajada 86
(mm)
l1 (m
4.19 Longitud total sin carga 1.927 (9) 1.951 (9)
m)
Distancia hasta la cara de la hor- l2
4.20 777 801
quilla (mm)
b1
4.21 Anchura total 800
(mm)
s/e/
4.22 Dimensiones de las horquillas l (mm 75 a 55 / 182 / 950 a 1150
)
b3
4.24 Anchura del portahorquillas 780
(mm)
b5
4.25 Separación de las horquillas 560 680
(mm)
Distancia al suelo, centro de la ba- m2
4.32 30
se de ruedas (mm)
Anchura de pasillo con palés 800 Ast3
4.34 2.397 (10) 2.416 (10)
x 1.200 (mm)

136 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Datos técnicos 6
Hoja de datos (VDI) EXV 14C y EXV 14iC

DIMENSIONES EXV 14C


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
4.34. Anchura de pasillo con palés 1000 Ast3
2.435 (10) 2.445 (10)
1 x 1.200 (mm)
Wa
4.35 Radio de giro 1.573 (10)
(mm)

RENDIMIENTO EXV 14C


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
Velocidad de conducción hacia
5.1 km/h 6,0/6,0
delante
Velocidad desplazamiento marcha
5.1.1 km/h 6,0/6,0
atrás
Velocidad de elevación, con/sin
5.2 m/s 0,14 / 0,25
carga
Velocidad de descenso, con/sin
5.3 m/s 0,34 / 0,26 0,34 / 0,19 0,29 / 0,19
carga
Capacidad de ascenso KB 5',
5.8 % 5/10
con/sin carga
Tiempo de aceleración, con/sin
5.9 s 8/7
carga (10 metros)
5.10 Freno de servicio electromagnético

MOTOR ELÉCTRICO EXV 14C


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
6.1 Motor de tracción, S2=60 min kW 1.2
6.2 Motor de elevación, S3=15% kW 3,2 10%
Batería de conformidad con DIN
6.3 DIN 43535-B(11) - No(12)
43 531/35/36 A, B, C, n.º
6.4 Tensión/capacidad nominal V/Ah 24/250 (11) - 24/315 (12)
6.5 Peso de la batería (±5%) kg 212 (11) - 263 (12)
Consumo de energía de acuerdo
6.6 kW/h 1.14
con ciclo VDI

OTROS EXV 14C


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
8.1 Tipo de control de accionamiento CA
dB
10.7 Nivel de ruido para el operador 67
(A)

45728043004 ES - 09/2022 - 01 137


6 Datos técnicos
Hoja de datos (VDI) EXV 14C y EXV 14iC

EXV 14iC
CARACTERÍSTICAS EXV 14iC
Telescópi-
NiHo Tríplex
co
Unidad de alimentación: eléctr.,
1.3 Eléctrico
diésel, gasolina, LPG
Tipo de conducción: manual, pea-
1.4 tón, de pie, sentado, selector de Modo peatón
pedidos
1.5 Capacidad de carga Q (kg) 1.400
c
1.6 Centro de carga 600
(mm)
Distancia de la carga, centro del x
1.8 721 (1) / 641 (2) 697 (1) / 617 (2)
eje de accionamiento a la horquilla (mm)
y 1.336 (1) (3) / 1.256 (2) (3) - 1.381 (1) (4) / 1.301
1.9 Base de ruedas (2) (4)
(mm)

PESO EXV 14iC


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
2.1 Peso de servicio (con batería) kg 1.048(7) 1.180(8)
Carga del eje con carga, lado de
2.2 kg 872/1.576(1) 925/1.655(1)
conducción/lado de la carga
Carga del eje sin carga, lado de
2.3 kg 742/307(1) 820/360(1)
conducción/lado de la carga

RUEDAS EXV 14iC


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
3.1 Neumáticos Poliuretano
Øxl
3.2 Tamaños de la rueda motriz Ø230 x 75
(mm)
Tamaños de las ruedas, lado de Øxl
3.3 1 x Ø85 x 100
carga (mm)
Øxl
3.4 Ruedas estabilizadoras (tamaños) Ø140 x 54
(mm)
Número de ruedas, lado de con-
3.5 ducción/lado de la carga (x = rue- 1 x-1/2
da motriz)
Banda de rodadura, lado de con- b10 [
3.6 518
ducción mm]
b11 [
3.7 Banda de rodadura, lado de carga 380
mm]

138 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Datos técnicos 6
Hoja de datos (VDI) EXV 14C y EXV 14iC

DIMENSIONES EXV 14iC


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
h1
4.2 Altura del mástil bajado consulte la tabla del mástil
(mm)
h2
4.3 Elevación libre consulte la tabla del mástil
(mm)
h3
4.4 Elevación consulte la tabla del mástil
(mm)
h4
4.5 Altura del mástil extendido consulte la tabla del mástil
(mm)
h5
4.6 Elevación inicial 130
(mm)
Altura del brazo de la lanza en po- h14
4.9 740 / 1.230
sición de conducción, mín./máx. (mm)
h8
4.10 Altura de los rodillos de carga 80
(mm)
h13
4.15 Altura de la horquilla bajada 86
(mm)
l1 (m 1.964(3) (9) -
4.19 Longitud total sin carga 1.940(3) (9) - 1.985(4) (9)
m) 2.009(4) (9)
Distancia hasta la cara de la hor- l2
4.20 790 (3) - 835(4) 814 (3) - 859(4)
quilla (mm)
b1
4.21 Anchura total 800
(mm)
s/e/
4.22 Dimensiones de las horquillas l (mm 75 a 55 / 182 / 950 a 1150
)
b3
4.24 Anchura del portahorquillas 780
(mm)
b5
4.25 Separación de las horquillas 560 - 680
(mm)
Distancia al suelo, centro de la ba- m2
4.32 20
se de ruedas (mm)
2.429 (1) (3) (10)/
2.410 (1) (3) (10)/2.398 (2)(3)
Anchura de pasillo con palés 800 Ast ( (10) (1)(4)(10) (2)(4) 2.418 (2)(3)(10) -
4.34 - 2.453 /2.441
x 1.200 mm) (10) -2.472(1)(4)(10)/
2.461(2)(4)(10)
2.458 (1) (3) (10)/
2.448 (1) (3) (10)/2.410 (2)(3)
4.34. Anchura de pasillo con palés 1000 Ast ( (10) (1)(4)(10) (2)(4) 2.423 (2)(3)(10) -
- 2.491 /2.453
1 x 1.200 mm) (10) -2.501(1)(4)(10)/
2.466(2)(4)(10)
Wa 1.586 (1)(3)(10) /1.511 (2)(3)(10) - 1.629(1)(4)(10)/
4.35 Radio de giro
(mm) 1.554(2)(4) (10)

45728043004 ES - 09/2022 - 01 139


6 Datos técnicos
Hoja de datos (VDI) EXV 14C y EXV 14iC

RENDIMIENTO EXV 14iC


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
Velocidad de conducción hacia
5.1 km/h 6,0 / 6,0
delante
Velocidad desplazamiento marcha
5.1.1 km/h 6,0 / 6,0
atrás
Velocidad de elevación, con/sin
5.2 m/s 0,14/0,25
carga
Velocidad de descenso, con/sin
5.3 m/s 0,34 / 0,26 0,34 / 0,19 0,29 / 0,19
carga
Capacidad de ascenso KB 5',
5.8 % 7/15
con/sin carga
Tiempo de aceleración, con/sin
5.9 s 8/7
carga (10 metros)
5.10 Freno de servicio electromagnético

TRANSMISIÓN EXV 14iC


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
Motor de tracción, rendimiento KB
6.1 kW 1.2
60'
Motor de elevación, potencia del
6.2 kW 3,2/10%
15% ED
Batería de conformidad con DIN
6.3 No
43 531/35/36 A, B, C, n.º
6.4 Tensión/capacidad nominal V/Ah 24/225 (13) - 24/315 (14)
6.5 Peso de la batería (±5%) kg 200 (13) - 249 (14)
Consumo de energía de acuerdo
6.6 kW/h 1.14
con ciclo VDI

OTROS EXV 14iC


Telescópi-
NiHo Tríplex
co
8.1 Tipo de control de accionamiento CA
dB
10.7 Nivel de ruido para el operador 67
(A)

1) Brazos de la horquilla bajados


2) Brazos de la horquilla elevados
3) Compartimento de la batería 68
4) Compartimento de la batería 66

140 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Datos técnicos 6
Hoja de datos (VDI) EXV 14C y EXV 14iC

5) Mástil telescópico h1' = 1.990 mm, compar-


timento de la batería 112, horquillas = 560 x
1.150 mm
6) Mástil tríplex h1' = 1.915 mm, compartimen-
to de la batería 112, horquillas = 560 x 1.150
mm
7) Mástil telescópico h1' = 1.990 mm, compar-
timento de la batería 68, horquillas = 1.150
mm
8) Mástil telescópico h1' = 1.915 mm, compar-
timento de la batería 68, horquillas = 1.150
mm
9) Con horquillas = 1.150 mm; con horquillas
= 950 mm - 200 mm
10) De acuerdo con VDI 2198 - 2012 para
carretillas con o sin elevación inicial de horqui-
llas, con horquillas = 1.150 mm y con brazo
de la lanza en posición de trabajo y totalmente
girado; con brazo de la lanza completamente
girado hacia la izquierda - 30 mm
11) Compartimento de la batería 112 (extrac-
ción vertical)
12) Compartimento de la batería 65 (extrac-
ción vertical)
13) Compartimento de la batería 68 (extrac-
ción vertical)
14) Compartimento de la batería 66 (extrac-
ción vertical)

Ti-
po
de Tele

stil
Al- h1
1.4 1.6 1.9 2.1 2.3 2.5 2.8
tu- (m
15 65 15 15 65 65 15
ra - m)

stil h1'
ba- 1.4 1.7 1.9 2.1 2.4 2.6 2.8
(m
ja- 90 40 90 90 40 40 90
m)
do
Ele h2
va- (m - - - - - - -
ció m)

45728043004 ES - 09/2022 - 01 141


6 Datos técnicos
Hoja de datos (VDI) EXV 14C y EXV 14iC

h2
n li-
(m 150 150 150 150 150 150 150
bre
m)*
Al-
tu-
ra
h3
de 1.8 2.3 2.8 3.2 3.7 4.1 4.6
(m
ele 44 44 44 44 44 44 44
m)
va-
ció
n
Al-
tu-
ra - h4
má (m 2.3 2.8 3.3 3.7 4.2 4.6 5.1
stil m)* 64 64 64 64 64 64 64
su- *
bi-
do

* con una mayor altura de mástil h1'


** + 566 mm con respaldo de la carga (altura
desde las horquillas de 1.000 mm)

Ti-
po
de NiHo
más
til
Al- h1
1.41 1.66 1.91 2.11 2.36 2.56
tura (mm
5 5 5 5 5 5
- )
más
til h1'
ba- (mm - - - - - -
jado )
h2
1.14 1.39 1.59 1.84 2.04
Ele- (mm 895 5 5 5 5 5
va- )
ción h2
libre (mm - - - - - -
)*
Al- h3
1.84 2.34 2.84 3.24 3.74 4.14
tura (mm
4 4 4 4 4 4
de )

142 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Datos técnicos 6
Hoja de datos (VDI) EXV 14C y EXV 14iC

ele-
va-
ción
Al-
tura
- h4
2.36 2.86 3.36 3.76 4.26 4.66
más (mm
4 4 4 4 4 4
til )**
su-
bido

* con una mayor altura de mástil h1'


** + 566 mm con respaldo de la carga (altura
desde las horquillas de 1.000 mm)

Tipo
de Tríplex
mástil
Altura h1
1.665 1.915 2.065 2.265
- (mm)
mástil
baja- h1'
- - - -
do (mm)

Ele- h2
1.145 1.395 1.545 1.745
va- (mm)
ción h2
libre (mm)* - - - -

Altura
de h3
3.516 4.266 4.716 5.316
eleva- (mm)
ción
Altura
- h4
mástil (mm)* 4.036 4.786 5.236 5.836
subi- *
do

* con una mayor altura de mástil h1'


** + 566 mm con respaldo de la carga (altura
desde las horquillas de 1.000 mm)

45728043004 ES - 09/2022 - 01 143


6 Datos técnicos
Tabla de suministros

Tabla de suministros
Tabla de suministros para carretillas estándar
Elementos que se deben suministrar Lubricantes
Sistema hidráulico HLF 32
Engranaje reductor FUCHS TITAN SUPER GEAR SAE 80 W-90
Lubricación general y del mástil TUTELA MP02
Lubricación de la cadena STRUCTOVIS EHD

Tabla de suministros para carretillas para cámaras frigoríficas


Elementos que se deben suministrar Lubricantes
Sistema hidráulico EQUIVIS XV32
Engranaje reductor FUCHS TITAN SUPER GEAR SAE 80 W-90
Lubricación general y del mástil STATERMELF EP2
Lubricación de la cadena STRUCTOVIS FHD

Requisitos de diseño ecológi-


co para motores eléctricos y
variadores de velocidad
Todos los motores de esta carretilla industrial
están exentos de cumplir con las disposicio-
nes de la Normativa (UE) 2019/1781, puesto
que no cumplen con la descripción que se
proporciona en el Artículo 2 «Ámbito de apli-
cación», elemento 1), a) y en virtud de las
disposiciones del Artículo 2 (2) (h) en cuanto
a «motores de equipos inalámbricos o alimen-
tados por batería» y del Artículo 2 , 2), o) en
cuanto a «motores diseñados específicamen-
te para la tracción de vehículos eléctricos».
Todos los variadores de velocidad de esta
carretilla industrial están exentos de cumplir
con las disposiciones de la Normativa (UE)
2019/1781, puesto que no cumplen con la
descripción que se proporciona en el Artícu-
lo 2 «Ámbito de aplicación», elemento 1), b).

144 45728043004 ES - 09/2022 - 01


Índice

A Dimensiones generales. . . . . . . . . . . . . . 122


Actualización de este manual. . . . . . . . . . . 4 Dirección del fabricante. . . . . . . . . . . . . . . III
Acuñar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Directrices de seguridad para la manipula-
ción de cargas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
antes de arrancar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Dispositivo de seguridad anticolisión
Apertura del compartimento de la batería. 99
Comprobación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Asegurar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Dispositivos de seguridad
B Uso incorrecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Batería Dispositivos de seguridad principales de la
Desechado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 carretilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Gradación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 E
C Elevación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Catálogo de piezas de recambio. . . . . . . . . 5 Embalaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Cierre del compartimento de la batería. . . 99 Estabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Códigos de alarma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 F
Comprobación
Fecha de edición de este manual. . . . . . . . 4
Botón de la bocina. . . . . . . . . . . . . . . . 70
Comprobación de la bocina. . . . . . . . . . . . 70 H
Comprobación de la parada de emergen- Hoja de datos (VDI) EXV 10 básico y EXV
cia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Comprobaciones previas al arranque. . . . 66 Hoja de datos (VDI) EXV 12 y EXV 12 Li. 128
Comprobaciones que deben llevarse a ca- Hoja de datos (VDI) EXV 14C y EXV
bo antes de levantar una carga. . . . . . . . 89 14iC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Conducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Instrucciones de seguridad. . . . . . . . . . 60 I
Controles para el encendido y apagado. . 41 Indicaciones de anomalías. . . . . . . . . . . . 98
Inspección de seguridad. . . . . . . . . . . . . . 22
D Instrucciones de seguridad en la conduc-
Datos de contacto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III ción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Declaración de conformidad. . . . . . . . . . . . 6
Declaración de conformidad de la CE de L
acuerdo con la directiva sobre maquinaria. 6 Lubricación y limpieza de las cadenas de
Definición de los sentidos de marcha. . . . 47 elevación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Derechos de autor y marca registrada. . . . 4
M
Descripción general. . . . . . . . . . . . . . . . . . 0
Marca de conformidad. . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Descripción técnica. . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Marcas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Características. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Conducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 N
Elevación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Número de serie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Equipo de a bordo. . . . . . . . . . . . . . . . 27
Sistema de frenos. . . . . . . . . . . . . . . . . 27 O
Desechado Opciones y variantes. . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 OptiSpeed. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Componentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Desplazamiento de la carretilla. . . . . . . . . 78
P
Dimensiones ergonómicas. . . . . . . . . . . . 71 Palanca de parada de emergencia. . . . . . 42
Peligros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

45728043004 ES - 09/2022 - 01 145


Índice

Peligros residuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Tipos de mástil de elevación. . . . . . . . . . . 45


Placa de capacidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Tipos de mástiles de elevación
Preparación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Tríplex. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Pruebas y acciones previas al uso. . . . . . 66 Transporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Transporte de cargas. . . . . . . . . . . . . . . . . 93
R
Riesgos residuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 U
Ubicación de etiquetas. . . . . . . . . . . . . . . 48
S Uso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0
Sector de peligrosidad. . . . . . . . . . . . . . . . 61 Uso previsto de la carretilla. . . . . . . . . . . . 60
Seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0
Sistema de frenado V
Comprobación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Visibilidad durante la conducción. . . . . . . 74
Sustitución de la batería. . . . . . . . . 112, 114 Vista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

T Z
Tabla de suministros. . . . . . . . . . . . . . . . 144 Zona de peligro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Tipos de mástil
NiHo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Simple. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Telescópico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

146 45728043004 ES - 09/2022 - 01


STILL GmbH

45728043004 ES - 09/2022 - 01

También podría gustarte