Tipos de Pantallas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TIPOS DE MONITORES Y PANTALLAS Definición de monitor y pantalla

Se trata de dispositivos electrónicos, encargados de mostrar la actividad que se va generando en la


computadora debido a los procesos, ello por medio de gráficos que le sean comprensibles al ser humano. Los
monitores y pantallas son el periférico de salida por excelencia.

EL MONITOR CRT
El monitor CRT, también llamado pantalla de rayos catódicos ó pantalla catódica, es la primera tecnología
desarrollada para los primeros televisores blanco y negro, durante el año de 1923.
Funcionamiento de un monitor CRT
• Los datos son enviados desde la computadora por medio del puerto de video hacia los circuitos del
monitor.

• Estos cañones lanzan haces electrones hacia la pantalla, la cual tiene zonas sensibles fosforescentes
(píxeles) y al recibirlos emiten un pequeño pulso de luz.

• La trayectoria de los electrones en sentido vertical y horizontal hacia los píxeles de la pantalla, es
controlada por medio de bobinas que emiten de campos magnéticos.


Características del monitor CRT
• Tamaño: es la distancia que existe entre la esquina superior derecha y la esquina inferior izquierda de la
pantalla de vidrio

• Color / monocromático: es el tipo de iluminación que puede mostrar. Monocromático solamente


mostrará la escala de grises ó solamente un color verde claro

• Control digital ó analógico: es analógico si para encender es necesario un botón rígido que cambia de
posición al ser oprimido y los controles de la pantalla utilizan un resistor

• Tecnología: se le conoce como tecnología de barrido, ya que la pantalla se actualiza 25 veces por
segundo, lo que a simple vista no se percibe.

• Resolución: se refiere a la cantidad máxima de píxeles que es capaz de utilizar para desplegar una
imagen en la pantalla el monitor.

• Calidad del color: se refiere a la cantidad de bits que utiliza para definir cada píxel, por lo que a mayor
cantidad de bits utilizados, se puede desplegar una mayor cantidad de colores.
Tonos logrados a partir del número de bits utilizados por píxel
1 bit (2¹) Imagen blanco y negro
4 bits (24) 16 tonos
8 bits (28) 256 tonos
16 bits ( 2 16 ) 65,536 tonos
24 bits ( 2 24 ) 16,7 millones de tonos
32 bits ( 2 ³² ) 4,295 millones de
tonos

La frecuencia del monitor


El monitor CRT tiene la necesidad de estar actualizando la información en pantalla de manera muy rápida (del
orden de varias veces por segundo), porque cada píxel solamente puede permanecer iluminado un corto
tiempo.

Tipos de Display CRT


a. Monocromáticos: un solo color, ámbar, blanco ó verde, combinado con negro.

b. Policromáticos: varios colores


• CGA (Color Graphic Adapter): 8 colores
• VGA (Video Graphic Adapter): 16 colores
• SVGA (Super Video Graphic Adapter): 256 colores
• UVGA (Ultra Video Graphic Adapter): 16,000,000 colores
LA PANTALLA LCD Definición de pantalla LCD
Las siglas LCD significan ("Liquid Cristal Display") ó pantalla de cristal líquido. Es una pantalla plana
desarrollada por Pierre-Gilles de Gennes, basada en el uso de una sustancia líquida atrapada entre 2 placas
de vidrio, haciendo que al aplicar una corriente eléctrica a una zona específica, esta se vuelva opaca y
contraste con la iluminación CCFL trasera.
Funcionamiento de una pantalla LCD
• Los datos son enviados desde la computadora por medio del
puerto de video los circuitos de la pantalla LCD.

• Una pantalla LCD cuenta con 2 placas de vidrio, una de


ellas esta iluminada de la parte trasera por una luz intensa
procedente de lámparas CCFL.

• La corriente que le llega a cada píxel determina la saturación


para cada color y así se genera la gama de colores.

• El proceso se repite cada vez que cambian las imágenes en la pantalla.


Iluminación CCFL
Las pantallas LCD, utilizan una iluminación que procede de la parte trasera, por medio de lámparas de tipo
CCFL (Cold-Cathode Fluorescent Lamps / Lámparas fluorescentes de cátodo frío). Lo anterior quiere decir
que el alumbrado es por medio de lámparas de tipo fluorescente que al no contar con una resistencia física.

Características de la pantalla LCD


• Tamaño: es la distancia que existe entre la esquina superior derecha y la esquina inferior izquierda de la
pantalla de cristal, por lo que no se considera la cubierta de plástico que la contiene.

• Tecnología: se le conoce como estática, ya que la pantalla no se actualiza, sino que permanece quieta
hasta que la computadora envíe señal para un cambio de color.

• Resolución: se refiere a la cantidad máxima de píxeles que es capaz de desplegar en la pantalla. Un píxel
es cada uno de los puntos de color que la pantalla.
Pantallas LCD con tecnología 3D
Se trata de la implementación tecnológica que permite que las imágenes no se vean en su totalidad planas,
sino que tengan un efecto de profundidad distinta entre el fondo y el frente.
Hay básicamente 2 métodos para el efecto LCD-3D:
a. Efectos 3D estereoscópicos: las imágenes deben de proceder de una cámara de video estereoscópica ó
un tratamiento especial, mientras que a nivel usuario, está basado en el uso de lentes físicos ó gafas
especialmente diseñadas, en las que cada ojo capta imágenes distintas y dan el efecto en tercera
dimensión.

b. Efectos 3D auto-estereoscópicos: las imágenes deben de proceder de una cámara de video


estereoscópica, mientras que a nivel usuario, este solamente se debe de colocar en cierta posición, ya que
la pantalla emite imágenes diferentes dirigidas a cada ojo, por medio de barreras de paralelaje.
Partes que componen la pantalla LCD
Internamente cuenta con los circuitos electrónicos necesarios para su correcto funcionamiento, mientras que
externamente las partes que componen la pantalla LCD son las siguientes:
1. Pantalla plana de cristal líquido: es la zona dónde se
despliegan las imágenes.

2. Panel de controles: se encargan de modificar la posición de


la pantalla, el brillo, etc.

3. Botón de encendido: prende y apaga el monitor de manera


digital ("Stand by" ó estado de espera).

4. Cubiertas plásticas: se encargan de proteger los circuitos


internos y dar estética a la pantalla.

5. Conector para alimentación: suministra de electricidad a la


pantalla.

6. Conector y cable para datos: se encargan de recibir las


señales de video desde la computadora.

7. Soporte: permite colocar la pantalla del modo más cómodo.


El contraste en pantallas LCD
El contraste está definido como la oposición simultánea entre luz y oscuridad, por lo que en pantallas LCD,
esta variable determina cuál de los 2 factores tendrá prioridad para que la imagen en pantalla sea más
perceptible por el ojo humano.

Al contraste estático, comercialmente se le denomina real y está relacionado con la diferencia de tonos en
un momento determinado entre dos píxeles opuestos (oscuro e iluminado.

El contraste dinámico es una acción electrónica que realiza la pantalla aumentando y reduciendo la potencia
de la iluminación para que sobresalgan los tonos en la pantalla en un lapso de momentos, esto es si la
película tiene predominante el color negro.

Como limpiar una pantalla LCD


La manera recomendada para la limpieza de sus pantallas LCD integradas en computadoras portátiles es
simplemente: "Humedece un paño limpio, suave y sin hilos" con agua corriente y frotar suavemente la pantalla
evitando rociarla ya que esto puede causar que el líquido se introduzca por los bordes de la pantalla y dañar el
equipo.

También recomienda el uso de "Kits" de limpieza comerciales para pantallas, preferiblemente que no tengan
en sus ingredientes alcohol ni amoniaco.
Conectores de la pantalla LCD
Cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación eléctrica, mientras que para los datos tiene un
conector VGA de 15 pines. Se están empezando a introducir puertos USB 2.0 para pantallas LCD de baja
resolución.
LA PANTALLA DE PLASMA Definición de pantalla de plasma
En la naturaleza existen 3 estados físicos de la materia (sólido, líquido y gaseoso); pero también se ha
clasificado otro estado denominado plasmático. La pantalla de plasma es una tecnología desarrollada en el
año de 1964 en la universidad de Illinois en EUA.
Funcionamiento de una pantalla de plasma
• Los datos son enviados desde la computadora por medio del
puerto de video hacia los circuitos de la pantalla de plasma.

• Un procesador se encarga de determinar cuál píxel será


activado y que cantidad de corriente aplicar para que se
produzca un color en específico.

• Cada píxel se divide a su vez en 3 sub-píxeles (verde, rojo y


azul), y dependiendo la señal eléctrica enviada por el
procesador, cada uno reacciona con fósforo presente generando un color específico.

• Este proceso se repite conforme cambian las imágenes.

Características de la pantalla de plasma


• Tamaño: es la distancia que existe entre la esquina superior derecha y la esquina inferior izquierda de
la pantalla de vidrio, por lo que no se considera la cubierta de plástico que la contiene.

• Tecnología: basada en celdas de plasma, la pantalla no se actualiza, sino que permanece estática hasta
que la computadora envíe señal de cambios de color a cada celda, por esta característica es que se cansa
menos la vista al trabajar.

• Resolución: se refiere a la cantidad máxima de píxeles que es capaz de desplegar en la pantalla. Un píxel
es cada uno de los puntos de color de la pantalla.

Conectores de la pantalla de plasma


Cuenta con un conector doméstico para alimentación eléctrica, mientras que para los datos tiene un conector
VGA de 15 pines, conector RCA y HDMI.

Conector RCA integrado en el Conector HDMI integrado en el


Conector VGA integrado en el panel de puertos trasero de la panel de puertos trasero de la
cable de datos de la pantalla pantalla pantalla
LA PANTALLA LED Definición de pantalla LED
Es importante definir que una pantalla LED es un tipo de pantalla LCD, que varía básicamente en la tecnología
que se utiliza para la iluminación procedente desde la parte trasera de la pantalla, ya que lo realiza por medio
de dispositivos LED en lugar de lámparas fluorescentes (CCFL), las siglas LED significan (Light-Emitting
Diode) ó diodos emisores de luz.

Funcionamiento de una pantalla LED


• Los datos son enviados desde la computadora por medio del puerto de video los circuitos de la pantalla
LED.

• Este dispositivo cuenta con un microprocesador encargado de determinar la posición de cada píxel.

• Una pantalla LED cuenta básicamente con 2 placas de vidrio, una de ellas esta iluminada de la parte
trasera por una luz intensa procedentes de dispositivos LED (Light-Emitting Diode / diodo emisor de luz), lo
que permite el brillo en la pantalla.

• Una vez que se determina el píxel a colorear, la celda cuenta con 3 sustancias propensas a recibir
corriente y colorearse de algún color básico (verde, rojo y azul) por medio de polarización.

• La corriente que le llega a cada píxel determina la saturación para cada color y así se genera la gama de
colores.

• El proceso se repite cada vez que cambian las imágenes en la pantalla.

Características de la pantalla LED


• Tamaño: es la distancia que existe entre la esquina superior derecha y la esquina inferior izquierda de
la pantalla de cristal, por lo que no se considera la cubierta de plástico que la contiene.

• Tecnología: se le conoce como estática, ya que la pantalla no se actualiza, sino que permanece quieta
hasta que la computadora envíe señal para un cambio de color.

a. Edge LED: el cuál tiene en las orilla de la pantalla los paneles LED y la luz es guiada por medio de
placas, con lo que logran mínimos espesores de pantalla.

b. Retroalimentación LED: el cuál tiene en la parte trasera de la pantalla los paneles LED y la luz es
guiada por medio de grupos, con lo que se logran mejores contrastes y definición de colores.

• Resolución: se refiere a la cantidad máxima de píxeles que es capaz de desplegar en la pantalla. Un píxel
es cada uno de los puntos de color que la pantalla
.
• Extras: capacidad 3D, entradas USB, soporte Wi-Fi, etc.
LA PANTALLA TFT
Las siglas TFT significan ("Thin Film Transistor") ó transistor de película delgada. Se trata de una tecnología
basada en transistores de efecto de campo, esto es, se coloca sobre una placa de cristal un electrodo (lamina
que conduce electricidad), sobre la cual se colocan capas delgadas, y al activarse por medio del electrodo
cada una, se van activando los colores, formándose de esta forma cada píxel.
Funcionamiento de una pantalla TFT
• Los datos son enviados desde la computadora hacia los
circuitos de la pantalla TFT.

• Este dispositivo cuenta con un microprocesador encargado de


determinar la posición de cada píxel.

• Una vez que se determina el píxel a colorear, este cuenta con


las capas de películas finas las cuáles al recibir la corriente del
electrodo, se activan.

• La corriente que le llega a cada píxel determina la saturación para cada color y así se genera la gama de
colores.

• El proceso se repite cada vez que cambian las imágenes en la pantalla.

Características de la pantalla TFT


• Tamaño: es la distancia que existe entre la esquina superior derecha y la esquina inferior izquierda de la
pantalla de vidrio, por lo que no se considera la cubierta de plástico que la contiene. Se utilizan
básicamente en equipos portátiles, por lo que no hay estándares definidos.

• Control digital ó analógico: es analógico si para encender es necesario un botón rígido que cambia de
posición al ser oprimido y los controles de la pantalla utilizan un resistor mecánico (especie de cilindro que
se gira a la izquierda o derecha ajustando la pantalla.

• Tecnología: se le conoce como tecnología estática, ya que la pantalla se actualiza solamente cuándo es
necesario un cambio en pantalla .Compite actualmente contra las pantallas LCD.

• Resolución: se refiere a la cantidad máxima de píxeles que es capaz de desplegar en la pantalla. Un píxel
es cada uno de los puntos de color de la pantalla.

También podría gustarte