Nueva Vida S
Nueva Vida S
Nueva Vida S
S
¿Qué es la reforestación?
La reforestación es el proceso de plantar árboles en áreas que han sido deforestadas o
que han perdido su cubierta forestal. Este esfuerzo busca restaurar y recuperar los
bosques que han sido afectados por la tala de árboles, incendios forestales,
urbanización u otras actividades humanas.
Este proceso no solo implica plantar nuevos árboles, sino también cuidar y mantener
las áreas reforestadas para garantizar su crecimiento y desarrollo a largo plazo. La
reforestación es una herramienta importante en la lucha contra el cambio climático y
la preservación de los ecosistemas naturales.
2. Conservación del suelo: Las raíces de los árboles ayudan a prevenir la erosión del
suelo al anclarlo con firmeza, lo que es crucial para mantener la fertilidad del suelo y
prevenir deslizamientos de tierra.
3. Hábitat para la vida silvestre: Los bosques reforestados proporcionan hábitats vitales
para una amplia variedad de especies animales, contribuyendo a la conservación de la
biodiversidad.
2. Arrayán: Este árbol nativo tiene flores blancas y frutos comestibles, y es importante
para la conservación de la biodiversidad local.
4. Protección del suelo y del agua: Las raíces profundas de los árboles nativos ayudan a
prevenir la erosión del suelo, estabilizan laderas y contribuyen a la filtración y
purificación del agua, lo que beneficia tanto a los ecosistemas como a las comunidades
humanas.