Owners Manual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 183

S63.5610.31.

60
Así se puede ayudar a la protección
medioambiental
conducir su Škoda de la forma más ecológica
posible - ahorrando incluso dinero con ello.
Návod k obsluze ŠkodaOctavia
El consumo de su Škoda - y con ello el volumen Vea simplemente el apartado "Medio Octavia španělsky 08.03
de emisión de gases de escape - depende de
su forma de conducir.
ambiente" en el índice alfabético.
Tenga asimismo en cuenta en este Manual los
S63.5610.31.60 MANUAL DE INSTRUCCIONES
El nivel de ruidos y el desgaste se ven influidos textos marcados con el símbolo `. 1U0 012 003 FG
asimismo por la forma de tratar el vehículo. Colabore con nosotros - por el medio
En este Manual se describe cómo puede ambiente. www.skoda-auto.com

Octavia španělsky 08.03


Le agradecemos la confianza mostrada al de-
cidirse por Škoda.

Su Škoda es un vehículo acreditado y utilizado en todo el mundo. Los derechos de garantía se extinguirán si los daños en el
En su diseño, selección de materiales y proceso de fabricación vehículo se causaron por el empleo de piezas o accesorios no
han desempeñado un papel esencial la funcionalidad, la satisfac- autorizados por la sociedad Škoda Auto o bien por la inobservan-
ción del cliente y los aspectos de la protección medioambiental. cia de las prescripciones sobre el mantenimiento y la reparación.
El resultado está ante sus ojos: Los Servicios oficiales Škoda le informarán gustosamente sobre
detalles referentes a las mencionadas prestaciones y sobre even-
Su Škoda es moderado en el consumo de combustible, tiene un tuales variaciones de las mismas en los diferentes países. Sírva-
índice de contaminación muy bajo, requiere sólo poco manteni- se tener en cuenta también las notas del Plan de Asistencia.
miento en intervalos prolongados, y las piezas expuestas a des-
gaste son sumamente duraderas.
Reúne, por tanto, todas las características típicas de un vehículo Buen viaje le desea.
moderno: economía, calidad, fiabilidad y valor estable. Škoda Auto
Para la asistencia de su Škoda hay a su disposición una eficiente
organización: tan sólo en Europa existe ya una red de más de
2 500 Servicio Oficiales Škoda que trabajan de modo eonómico y
con profesionalidad según las premisas de la fábrica.
Estos puntos de Servicio se encargan de que todo funcione co-
rrectamente en su Škoda.
La condición previa para las reparaciones gratuitas en con-
cepto de prestación de garantía es el haberse efectuado las
inspecciones del servicio postventa (véase el Plan de Asis-
tencia) y las reparaciones en un taller autorizado Škoda, den-
tro del plazo de validez de la garantía.

Octavia Uvod60.pm6 1 3.6.2003, 13:02


INDICE
Indicación del exceso de velocidad* ..... 68 Capó ................................................... 131
MANEJO Instrumentos ......................................... 69 Servicio LongLife* ............................... 133
Llaves ...................................................... 6 Sistema de navegación* ....................... 76 Aceite de motor ................................... 134
Seguro antiarranque electrónico ............ 7 Testigos luminosos ............................... 77 Servodirección .................................... 137
Bloquear .................................................. 8 Conmutadores ...................................... 82 Sistema de refrigeración ..................... 138
Portón trasero ....................................... 11 Tempomat (regulador de velocidad)* .... 88 Líquido de freno .................................. 140
Telemando* ........................................... 12 Volante multifunción* ............................ 90 Batería ................................................ 142
Sistema de alarma antirrobo* ............... 13 Sistema limpia/lavaparabrisas .............. 91 Bujías de encendido ........................... 146
Elevalunas eléctricos* ........................... 15 Calefacción y ventilación ...................... 92 Correas Poly-V .................................... 146
Espejos retrovisores ............................. 16 Aire acondicionado* .............................. 95 Sistema lavaparabrisas ...................... 147
Cinturones de seguridad ....................... 18 Climatronic (aire acondicionado Escobillas limpiacristales .................... 147
Sistema Airbag* .................................... 23 automático)* .......................................... 99 Filtro de polvo y polen* ....................... 148
Seguridad de niños ............................... 30 Techo corredizo/elevable eléctrico* .... 105 Ruedas ................................................ 149
Asientos infantiles integrados* ............. 36 Parasoles ............................................ 106 Viajes al extranjero ............................. 154
Reposacabezas .................................... 38 Guantera ............................................. 107 Teléfonos móviles y radioemisoras ..... 155
Asientos delanteros .............................. 39 Soporte de bebidas* ........................... 107 Accesorios, modificaciones y piezas
Asiento accionado eléctricamente* ...... 40 Luces de habitáculo ............................ 107 de repuesto ......................................... 156
Banco trasero ........................................ 45 Encendedor/caja de enchufe .............. 109
Cubierta del maletero ........................... 46 Cenicero .............................................. 110 AUTOAYUDA
Maletero ................................................ 47 Compartimento guardagafas* .............. 111 Botiquín, triángulo reflectante
Cubierta del maletero (Combi) .............. 51 Portaetiquetas ...................................... 111 de advertencia y bombillas ................. 157
Plataforma de carga aumentada* Baca* ................................................... 111 Herramienta de a bordo ...................... 157
(Combi) ................................................. 51
Spray para reparación de
Red divisoria* (Combi) .......................... 52 CONSEJOS PARA neumáticos* ........................................ 157
Pedales ................................................. 54 LA CONDUCCION Juego de reparación para
Freno de mano ...................................... 55
Los primeros 1500 kilómetros - y neumáticos* ........................................ 158
Apoyabrazos* ........................................ 55
funcionamiento posterior .................... 113 Rueda de repuesto ............................. 158
Teléfono móvil, instalación telefónica
manos libres* ........................................ 56 Conducción económica y ecológica ... 114 Cambio de ruedas .............................. 158
Cambio manual ..................................... 59 Frenos ................................................. 116 Seguro antirrobo de las ruedas* ......... 161
Cambio automático* ............................. 60 Tracción total* ..................................... 119 Fusibles ............................................... 162
Columna de dirección regulable ........... 64 Conducción con remolque .................. 120 Cambio de bombillas .......................... 164
Cerradura de encendido ....................... 64 Ayuda de arranque ............................. 172
Arranque del motor ............................... 65 INDICACIONES DE SERVICIO Arranque por remolcado/remolcado ... 173
Parada del motor .................................. 67 Repostaje de combustible .................. 123
Combustible ........................................ 124
DATOS TECNICOS
Señales acústicas ................................. 67
Señal acústica en la marcha atrás* ...... 68 Mantenimiento del vehículo ................ 125 Datos distintivos del vehículo ............. 176
2

Octavia Obsah60.pm6 2 3.6.2003, 13:02


DOCUMENTACION DE A BORDO
En la documentación de a bordo de su vehí- Por razones de seguridad, sírvase tener La ayuda para el viaje
culo Ud. encontrará, además del presente también en cuenta sin falta las informa- contiene direcciones y números de teléfo-
„Manual de Instrucciones“, un „Plan de ciones sobre accesorios, modificacio- no de los importadores de Škoda.
Asistencia“, una „Ayuda para el viaje“, „Da- nes y piezas de repuesto que se encuen-
tos Técnicos“ y todas las demás indicacio- tran en la página 156. Los Datos técnicos
nes relacionadas con el funcionamiento. Sin embargo, también los demás capítulos contienen informaciones importantes sobre
Además, según el modelo de vehículo y son importantes, pues un tratamiento co- su vehículo.
su equipamiento, puede haber diversas rrecto del vehículo - además de un cuidado
Instrucciones e Instrucciones adiciona- y mantenimiento peri ódico - contribuye a Indicaciones referentes a la estructura
les (p. ej., para manejo del autorradio). conservar el valor del mismo y, en muchos del presente Manual de Instrucciones:
casos, es una de las condiciones previas Se describe el estado técnico y el volumen
En caso de advertir la falta de alguno de los para acceder a prestaciones de garantía. máximo posible en el momento de la impre-
ejemplares citados, o si tiene la impresión
de que las informaciones sobre determina- sión de manual. Posiblemente algunos equi-
El Plan de Asistencia pos sólo se suministran más adelante o no son
dos equipamientos o versiones de modelo
contiene: suministrables en absoluto, o bien sólo se ofre-
son incompletas o diferentes, sírvase dirigir-
se inmediatamente a su Servicio Oficial - datos de su vehículo, cen de determinados mercados de exportación.
Škoda, donde le asesorarán gustosamente. - intervalos de inspección, Los equipos marcados con un * pertenecen de
serie solamente a determinadas versiones de
Se debe tener en cuenta que los datos - confirmación de haberse efectuado las
modelo o son suministrables como equipos
de la documentación oficial del vehícu- inspecciones del Servicio y con respec- opcionales sólo para determinados modelos.
lo siempre tienen prioridad sobre los to a la garantía de movilidad
datos de este Manual de Instrucciones. - trabajos de mantenimiento, Los textos encabezados con „Aten-
Los Datos técnicos de su vehículo los - indicaciones sobre garantía ción“ y sobre fondo de este color
puede extraer Ud. de la documentación indican posibles peligros de acciden-
técnica del vehículo o del suplemento Las confirmaciones de haberse efectuado los
trabajos del Servicio constituyen una condición tes y lesiones.
del Manual de Instrucciones.
previa para obtener derechos de garantía. Los textos marcados con este sím-
El presente Manual de Instrucciones
Presente este Plan de Asistencia siempre que bolo e imprimidosen letra cursiva
y las instrucciones adicionales debería lleve su vehículo a un Servicio Oficial Škoda. representan importantes indicaciones
leerlos Ud. atentamente lo más pronto po-
En caso de pérdida, sustracción o inutiliza- acerca de la protección del medio am-
sible, a fin de familiarizarse rápidamente
ción del Plan de Asistencia, acuda al Servi- biente.
con el vehículo.
cio Oficial Škoda en el que se efectúa perió-
En este Manual de Instrucciones, Ud. de- Por último, le pedimos lo siguiente:
dicamente el mantenimiento de su vehículo.
bería prestar especial atención al capítulo Allí recibirá Ud. un duplicado en el que están ¡En caso de vender su coche, entreguen
„Consejos para la conducción“: en él se registrados todos los datos sobre los mante- al nuevo propietario la documentación de
indica cómo conducir de modo seguro, nimientos efectuados hasta la fecha. a bordo completa, pues ésta pertenece al
económico y ecológico. vehículo!
3

Octavia dokumentace vozidla60.pm6 3 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Cuadro general

Octavia Obsluha60.pm6 4 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Página Página
1 Espejos retrovisores exteriores regulables 17 15 Bocina, -
desde el interior* airbag del conductor* 23
2 Difusores de salida de aire 93,96, 16 Palanca para columna de dirección regulable 64
103 en altura
3 Palanca para cuadro de instrumentos: 87,88 17 Cerradura de encendido 64
luces intermitentes, de carretera,
de aparcamiento, de ráfaas y Tempomat 18 Cenicero 110
4 Cuadro de instrumentos: 69,77 19 Palanca del cambio (manual) o 59,
Instrumentos y testigos luminosos palanca selectora (cambio autom.) 60
5 Palanca del limpia/lavaparabrisas con 71, 20 Freno de mano 55
conmutador para indicador multifunción 91 21 Manejo de la calefacción y aire acondicionado* 92,95,
6 Conmutador para luneta térmica 83 94
7 Conmutador para ESP/ASR 83 22 Autorradio1) -
8 Conmutador para sistema de luces 83 23 Guantera 107
de advertencia
9 Ruedecilla moleteada para asiento térmico* 85 n La disposición de los elementos de mando y la configuración
10 Desbloqueo de la tapa del depósito 85 del cuadro de instrumentos depende de la versión de modelo.
de combustible desde el asiento del conductor* n Los equipos marcados con un * pertenecen de serie solamen-
te a determinadas versiones de modelo o son suministrables
11 Airbag de acompañante 23
como equipos opcionales sólo para determinados modelos.
12 Conmutador para cierre centralizado 8,15 n En los vehículos con dirección a la derecha difiere en parte la
y elevalunas eléctricos disposición de los elementos de manejo. Los símbolos de éstos
13 Desbloqueo del capó 131 corresponden, sin embargo, a los de los vehículos con dirección
a la izquierda.
14 Conmutadores de luces, iluminación de instru- 82 1) En los vehículos con autorradio montado de fábrica se adjunta un Manual
mentos y regulación del alcance luminoso 86 de Instrucciones para radio.
de los faros

Octavia Obsluha60.pm6 5 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Llaves
Plaquita colgante de llave
En la plaquita colgante figuran los núme-
ros de llave, indispensables para confec-
cionar posteriormente duplicados de la
misma. Mediante estos números, se pue-
den solicitar llaves de repuesto en cual-
quier Servicio Oficial Škoda.
Nota
La plaquita colgante se deberá guardar
en un lugar muy seguro, ya que sólo me-
diante este número se pueden solicitar
llaves de repuesto.
Por esta razón, en caso de revender el ve-
Con el vehículo se entregan dos llaves. Llave con lamparita*
Estas sirven para todas las cerraduras del hículo, entregue también esta plaquita col-
gante al nuevo propietario. Oprimiendo la parte central de la llave (fle-
vehículo. cha 1), se enciende la lamparita.
¡Atención! Cambiar la batería o bombilla
Siempre que abandone el vehículo - n Introducir una moneda en la ranura dis-
aunque sólo sea por unos instantes - puesta a un lado de la cabeza de la llave
retire en todo caso la llave de con- (flecha 2) y separar apalancando la parte
tacto. superior.
n Cambiar la pila o la bombilla.
Nota Las pilas o bombillas de repuesto se pue-
Mantener la ranura de la cerradura abso- den adquirir en los puntos de Servicio
lutamente limpia, pues la suciedad (hila- Škoda.
chas, polvo, etc.) influye negativamente
sobre el funcionamiento de las cerraduras, La pila descargada se debería eli-
telemando, etc. minar ecológicamente.

Octavia Obsluha60.pm6 6 3.6.2003, 13:02


MANEJO
Seguro antiarranque
electrónico
El seguro antiarranque impide una puesta
en marcha no autorizada del vehículo.
En la cabeza de la llave de contacto se
encuentra un chip electrónico con un códi-
go programado. Al utilizar la llave con el
código correcto, se activa la unidad de con-
trol del motor, con lo que se hace posible
el arranque del motor.
En caso de perder o dañar la llave de
contacto, sírvase dirigirse a su Servicio
Oficial Škoda, el cual le proporcionará
una llave de repuesto en base al núme-
ro de código del colgante.
Llave con telemando* Según el equipamiento del vehículo, pue- El colgante debe guardarse por separado.
Para informaciones más detalladas - véa- de diferir la versión de la llave.
se la página 12. Para más detalles, véase el texto de la
página 12.

Octavia Obsluha60.pm6 7 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Bloquear
Para vehículos sin cierre centralizado es
válido:
Bloquear por fuera
Al desbloquear con la llave, el pulsador
de cierre de seguridad se mueve hacia arri-
ba en la puerta - véase la fig. de la pág. 8.
Al bloquear con la llave, el pulsador de
cierre de seguridad se mueve hacia abajo
en la puerta - véase la fig. de la pág. 8.
Bloquear por dentro
Todas las puertas cerradas se pueden blo-
quear oprimiendo los pulsadores de cierre de
seguridad. Estando oprimidos los pulsado-
res de cierre de seguridad, no se pueden abrir Seguro para niños Cierre centralizado*
las puertas desde fuera. Las puertas se pue- Las puertas traseras van provistas adicio- En la figura se representa el manejo de ve-
den abrir desde dentro del siguiente modo: hículos equipados con manejo de confort*.
nalmente de un seguro para niños.
n si se tira una vez de la manilla de aper-
n Introducir la llave del vehículo en la ra- Mediante el cierre centralizado se pueden
tura de puerta, se desbloqueará la puerta
n si se vuelve a tirar de la manilla de aper- nura. bloquear y desbloquear conjuntamente las
tura de puerta, se abrirá la puerta. n Girar la llave en el sentido de la flecha cuatro puertas y el portón trasero.
Nota hacia el símbolo. El seguro se activará. El cierre centralizado se puede manejar:
La manilla interior de apertura de puerta - desde el exterior, con la llave del vehículo
n La puerta delantera abierta, lado del
conductor, no se puede asegurar median- quedará bloqueada. La puerta no se po-
drá abrir desde fuera. - desde el interior con los pulsadores 1 y
te el pulsador de cierre de seguridad. De 2 en la puerta del conductor - véase la
este modo se impide que Ud. deje olvida- n El seguro para niños se anulará si se figura
da la llave en la cerradura de encendido gira la ranura con la llave del vehículo en tecla 1 - bloquear el vehículo
del vehículo bloqueado. sentido contrario al de la flecha. La puerta tecla 2 - desbloquear el vehículo
n Las puertas abiertas traseras y la del se podrá volver a abrir del modo usual.
acompañante las puede asegurar Ud. opri- - mediante los pulsadores de cierre de
miendo el pulsador de cierre de seguridad seguridad en las puertas (véase la fig.
y cerrando la puerta. de arriba)
n Tenga en cuenta las normas de segu- sólo en vehículos que no estén equipados
ridad - véase la página 10. con el manejo de confort (sólo cerrar).
8

Octavia Obsluha60.pm6 8 3.6.2003, 13:02


MANEJO

- con el radiotelemando. n Con las teclas 1 y 2 en la manilla de Seguro Safe


Nota puerta se puede desbloquear y bloquear Tras haber bloqueado el vehículo desde
el vehículo, también estando desconecta- fuera, las cerraduras de puerta quedan
n Al desbloquear, todos los pulsadores do el encendido (siempre que no se blo-
de cierre de seguridad se desplazan hacia automáticamente bloqueadas. Ya no se
quee el vehículo desde fuera). pueden extraer los pulsadores de cierre de
arriba. n El portón trasero se puede desbloquear
n Al bloquear, la puerta del conductor ha seguridad. Las puertas ya no se pueden
y bloquear con las teclas 1 y 2 o con la lla- abrir con las manillas interiores ni con las
de estar cerrada. Las otras puertas se pue- ve - véase el capítulo „Portón trasero“ (Ma-
den cerrar también después del bloqueo. exteriores. De este modo, se dificultan los
nual de Instrucciones). intentos de forzar las puertas.
n Al bloquear, todos los pulsadores de cie- n En caso de fallar la corriente, sólo se
rre de seguridad se han de mover hacia aba- podrán desbloquear y bloquear con la llave n El seguro Safe se puede poner fuera de
jo. Si no sucede así en alguna puerta, habrá las puertas delanteras y el portón trasero. servicio. Para ello hay que bloquear el vehí-
que volver a abrirla y cerrarla correctamente. culo dos veces en el transcurso de 2 segun-
n El bloqueo correcto del vehículo se con- Apertura individual de puertas dos con la llave o con el mando a distan-
firma mediante parpadeo del testigo lumi- Mediante esta función seleccionable Ud. cia por radiofrecuencia.
noso en la puerta del conductor - junto al sólo puede abrir la puerta del conductor. n Si el seguro Safe está puesto fuera de
pulsador de cierre de seguridad. Las demás puertas permanecen bloquea- servicio, no parpadeará el testigo lumino-
El testigo luminoso no parpadeará si se ha das y sólo se desbloquean al volver a dar so junto al pulsador de cierre de seguridad
puesto fuera de servicio el seguro de caja la orden de apertura. Para ello hay que en la puerta del conductor.
de caudales (Safe) - véase la página 9. modificar la codificación de la unidad de Sin embargo, esto no es válido en vehícu-
Sin embargo, esto no es válido en vehícu- control para cierre centralizado. Este tra- los equipados con el „Sistema de alarma
los equipados con sistema de alarma bajo lo efectúa el Servicio Oficial Škoda, antirrobo*“ porque el testigo luminoso se-
antirrobo* porque el testigo luminoso seña- que le proporcionará informaciones más ñaliza que el sistema está activo.
liza que el sistema está activado. detalladas al respecto. n Al volver a desbloquear y bloquear el ve-
hículo, el seguro Safe estará de nuevo lis-
to para funcionar.

Octavia Obsluha60.pm6 9 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Nota
¡Atención!
Si el vehículo está bloqueado y el seguro
n En el vehículo bloqueado desde
Safe desactivado, se podrán abrir las puer-
fuera no deben permanecer perso-
tas desde dentro del modo siguiente:
nas o animales porque, con las puer-
n Accionando la palanca de apertura de tas bloqueadas, se dificulta el auxi-
puerta se desbloquea la puerta. lio desde el exterior en caso de emer-
n Después de volver a accionar la palan- gencia. Por tal razón, no se debe
ca, se abre la puerta. dejar nunca niños ni animales sin
vigilancia dentro del vehículo.
Cierre de confort n El bloqueo de las puertas impide
Al abrir y cerrar el vehículo, se pueden abrir la apertura involuntaria en caso de
y cerrar las ventanillas de accionamiento una situación extraordinaria (acci-
eléctrico tal como se indica a continuación dente).
(el techo corredizo/elevable, sólo cerrarlo): Las puertas bloqueadas impiden
n Mantener la llave en las posiciones de también la entrada de intrusos - p. ej.,
apertura y cierre hasta que todas las ven- en los cruces. Sin embargo, dificul-
tanillas se hayan abierto o cerrado. Si se tan el acceso a quienes quieran pres-
suelta la llave, se interrumpirá inmediata- tar ayuda en caso de emergencia.
mente el proceso de apertura o cierre. n El proceso de bloqueo debe con-
En el manejo de confort no está activa- trolarse visualmente - los pulsadores
do el seguro contra contusiones y ma- de cierre han de desplazarse hacia
gulladuras - véase la página 16. abajo.
n Si se activa el sistema Airbag, se
desbloqueará el vehículo automáti-
camente.

10

Octavia Obsluha60.pm6 10 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Portón trasero
Nota
n Si Ud. detecta que la ranura de la
En vehículos con cierre centralizado*, el
cerradura no se encuentra en posi-
portón trasero se desbloquea y bloquea
ción vertical, alguien habrá intenta-
automáticamente con otras cerraduras.
do abrir el portón trasero. Recomen-
En vehículos con el sistema de alarma anti- damos comprobar el equipamiento
rrobo*, el portón trasero sólo se puede des- del vehículo. Para una correcta fun-
bloquear mediante el mando a distancia por ción de cierre, hay que girar con la
radiofrecuencia porque, después de desblo- llave la ranura de la cerradura a la
quearlo con la llave, se dispara la alarma. posición vertical. Como control, se
debe cerrar y abrir una vez el vehí-
¡Atención! culo. Si no se pudiera insertar la lla-
n Sírvase atender al proceso de des- ve en la cerradura, es que la habrán
bloqueo y apertura. En caso de des- dañado. Encargue la reparación a un
Desbloqueo y apertura del portón trasero: bloquear el portón trasero y, al mis- Servicio Oficial Škoda.
Introducir la llave en la cerradura estando mo tiempo, bascular el asidero, pue-
la ranura de la misma en posición vertical, de quedar bloqueado el mecanismo
girarla hacia la izquierda y soltarla. Bascu- de apertura. Esto se puede solucio-
lar el asidero del portón trasero y levantar nar soltando el asidero y bloquean-
éste. El asidero se encuentra entre las lu- do con la llave. Unas divergencias
ces de la matrícula. frecuentes del proceso correcto da-
Bloqueo del portón: ñan el mecanismo de apertura.
n Después de cerrar el portón trase-
El portón trasero se mantiene en la posi- ro, comprobar siempre, tirando ha-
ción superior por la acción de un amorti- cia arriba de él, si el bloqueo está
guador de gas. bien enclavado. De lo contrario, el
Bajarlo y cerrarlo con un ligero impulso. portón trasero podría abrirse repen-
Girar la llave hacia la derecha y extraerla tinamente durante la marcha, inclu-
de la cerradura. so estando cerrada la cerradura.
n ¡No conducir nunca con el portón
El portón trasero quedará cerrado si la ra- trasero entreabierto o abierto, ya que
nura de la cerradura se encuentra en posi- en tal caso podrían entrar gases de
ción vertical. escape en el habitáculo!

11

Octavia Obsluha60.pm6 11 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Telemando*
Desbloquear y bloquear el vehículo
Para desbloquear el vehículo, pulsar bre-
vemente la tecla (pos. 2).
Para bloquear el vehículo, pulsar breve-
mente la tecla (pos. 1).
Pulsando dos veces la tecla (pos. 1) en el
transcurso de 2 segundos durante el blo-
queo, se desactivará el seguro Safe y la
vigilancia del habitáculo.
Nota
Tras pulsar una de las dos teclas, parpa-
deará el testigo luminoso en la llave. Si éste
Para desbloquear el vehículo, pulsar bre- El mando a distancia por radiofrecuencia in- no parpadea, podrán estar descargadas
vemente la tecla (pos. 1) tegrado en la llave hace posible accionar el las pilas en la llave. Hacer verificar la pila
Para bloquear el vehículo, pulsar breve- cierre centralizado y el sistema de alarma en un Servicio Oficial Škoda y, en caso
mente la tecla (pos. 2) antirrobo - véase las páginas 8 y 13. necesario, que la cambien.
Desplegar la llave - pulsar la tecla (pos. 3) El cierre centralizado y el sistema de alar- El mando a distancia por radifrecuencia
ma antirrobo se pueden accionar desde hace posible la activación del sistema de
Plegar la llave - pulsar la tecla (pos. 3) y una distancia de hasta 10 metros. En caso alarma antirrobo y el bloqueo del vehículo
plegar la llave. de debilitarse las pilas, disminuirá el alcan- o la desactivación del sistema de alarma
Nota ce del mando a distancia por radiofrecuen- antirrobo y el desbloqueo del vehículo. Si
En la figura se muestra el telemando con cia. se desbloquea el vehículo sin abrir las
la llave replegable. Las funciones de des- puertas (p. ej., al pulsar casualmente la
bloqueo, bloqueo, etc. son iguales que en tecla del mando a distancia por radio-
el telemando sin llave replegable - véase frecuencia), se volverá a bloquear automá-
el siguiente texto. ticamente al cabo de 30 segundos.
Sin embargo, durante estos 30 segundos,
estará fuera de servicio el seguro Safe con
el sistema de alarma antirrobo.

12

Octavia Obsluha60.pm6 12 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Sistema de alarma antirrobo*


Sincronización del código de la lla- Indicaciones generales Si al cabo de 30 segundos se vuelve a ma-
ve del vehículo El sistema de alarma antirrobo aumenta la nipular en el vehículo, se disparará de nue-
protección contra intentos de intrusión en vo la alarma.
Si no se puede abrir el vehículo al accio-
nar la tecla emisora, en tal caso será posi- el vehículo.
Manejo del sistema de alarma
ble que ya no concuerden el código de la En el vehículo, el sistema de alarma an- antirrobo
llave y la unidad de control en el vehículo. tirrobo controla lo siguiente:
Esto puede ocurrir si se accionó frecuente- - puertas La activación
mente la tecla fuera del radio de acción del se efectúa bloqueando el vehículo con la
sistema o se cambió la batería del radiote- - portón trasero
llave o pulsando la tecla de bloqueo del
lemando. - capó mando a distancia por radiofrecuencia. De
Por ello habrá que sincronizar de nuevo el - cerradura de encendido este modo se conectan las funciones de
código pulsando cualquier tecla en el man- - habitáculo1) control.
do a distancia por radiofrecuencia. En el
- caída de tensión de la red de a bordo. La desactivación
transcurso de un minuto después de pul-
sar la tecla, abrir la puerta con la llave. La alarma se dispara: pulsando la tecla de desbloqueo en el te-
lemando, con lo que se desconectarán las
n al abrir las puertas
funciones de control. En caso de teleman-
n al abrir el portón trasero
do defectuoso, se puede desactivar el sis-
n al abrir el capó
tema de alarma antirrobo del siguiente
n al conectar el encendido
modo: desbloquear el vehículo y, a conti-
n al detectarse movimientos en el habitáculo
nuación, conectar el encendido.
La alarma se reconoce mediante señales
visuales y acústicas2) (mediante parpadeo Después de desbloquear las puertas y no
de las luces intermitentes y sonido de la abrirlas, se volverá a activar la alarma al
sirena) que duran 30 segundos. cabo de 30 segundos.

1) La alarma se dispara a causa del movimiento


de personas en el habitáculo o en el intento de
sustraer el autorradio. En determinadas condi-
ciones no se vigila por completo la parte trasera
del habitáculo.
2) La característica de la señal visual o acústica
difiere según los países.

13

Octavia Obsluha60.pm6 13 3.6.2003, 13:02


MANEJO

El radiotelemando hace posible la activa- Indicaciones generales


ción del sistema de alarma antirrobo y el n La vida útil de la fuente de sirena es
bloqueo del vehículo o la desactivación del de 5 años. Para más detalles al respec-
sistema de alarma antirrobo y el desblo- to, sírvase acudir a su Servicio Oficial
queo del vehículo. Škoda.
Parar la vigilancia del habitáculo n La codificación de frecuencias del man-
do a distancia por radiofrecuencia y de la
La parada y el ajuste de la vigilancia del unidad receptora excluye la utilización del
habitáculo es similar a la puesta fuera de mando a distancia por radiofrecuencia de
servicio/en servicio del seguro Safe - véa- otros vehículos.
se la página 9. n En caso de pérdida de la llave con man-
Esta función hace posible, por ejemplo, que do a distancia por radiofrecuencia, sírva-
permanezcan animales en el vehículo. se acudir a su Servicio Oficial Škoda
Parar la alarma n La alimentación de corriente del mando
a distancia por radiofrecuencia se efectúa
Si se disparó la alarma, para pararla ha- mediante pilas. Si el sistema de alarma
brá que accionar la tecla de desbloqueo del antirrobo reacciona al mando a distancia
radiotelemando durante aprox. un segun- por radiofrecuencia sólo a una distancia
do. Con ello se parará la alarma y se menor de 3 m o no parpadea el testigo lu-
desbloqueará el vehículo. La alarma tam- minoso en la llave al accionar las teclas,
bién se puede parar desbloqueando el ve- habrá que cambiar la pila, preferentemen-
hículo con la llave y conectando a conti- te, en un Servicio Oficial Škoda.
nuación el encendido. Al activar de nuevo
la tecla (bloquear el vehículo) se volverá a
activar el sistema de alarma antirrobo.

14

Octavia Obsluha60.pm6 14 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Elevalunas eléctricos*
Variantes de apertura y cierre de Notas
las ventanillas mediante teclas en n Las dos teclas para las ventanillas trase-
la puerta del conductor ras tienen cada una sólo una posición de
cierre y de apertura. La tecla hay que pul-
Variantes de apertura sarla durante toda la operación de cierre o
n La ventanilla se abre pulsando ligera- apertura.
mente la correspondiente tecla en la puerta. n La apertura y el cierre completos auto-
Al soltar el conmutador, se para el proceso. máticos de las dos ventanillas sólo es po-
n Pulsando la tecla hasta el tope, se abre sible mediante las teclas en la puerta del
la ventanilla del todo automáticamente. conductor.
Al pulsar de nuevo la tecla, la ventanilla n Después de desconectar y volver a co-
queda parada instantáneamente. nectar la batería, hay que ajustar la posi-
ción superior de la ventanilla cerrada (ac-
Los conmutadores para las diferentes ven- Variantes de cierre tivación del sistema):
tanillas se encuentran en el apoyabrazos n La ventanilla se cierra al tirar ligeramen- - Cerrar todas las ventanillas mediante el
de la puerta del conductor, puerta del te de la correspondiente tecla. cierre de confort.
acompañante y en las puertas traseras*. Al soltar la tecla, se interrumpe el proceso - suelte la llave
Los elevalunas eléctricos también se pue- instantáneamente.
- Después de cerrar la ventanilla, mante-
den accionar estando desconectado el n Tirando de la tecla hasta el tope, la ven- ner la llave todavía unos 3 segundos en
encendido. tanilla se cierra del todo automáticamente. posición de cierre.
Estando desconectado el encendido, se Al tirar de nuevo de la tecla, la ventanilla
pueden accionar los elevalunas todavía queda parada instantáneamente.
unos 10 minutos; sin embargo, ya no tras
la apertura y cierre de la puerta.
Con el conmutador de seguridad* 1 se pue-
den poner fuera de servicio las teclas en las
puertas traseras*. Las ventanillas deberían
estar cerradas. Las ventanillas de las puer-
tas traseras ya sólo se podrán accionar aho-
ra con los conmutadores en el apoyabrazos.
Tras accionar de nuevo el conmutador, los
conmutadores traseros volverán a estar en
condiciones de funcionar.
15

Octavia Obsluha60.pm6 15 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Espejos retrovisores
Servicio de invierno Ajuste de los espejos retrovisores
¡Atención!
En invierno, el proceso de cierre de la ven- n El sistema está equipado con un Los retrovisores deberían ajustarse antes
tanilla puede interrumpirse debido a una seguro contra lesiones por contu- de iniciar la marcha de tal modo, que se
mayor resistencia a la fricción, p. ej., a cau- sión. En caso de quedar aprisiona- garantice la visibilidad hacia atrás en cual-
sa del hielo, y la ventanilla vuelve a su po- da una parte del cuerpo, se interrum- quier momento.
sición inicial. pirá el proceso de cierre y la venta- Espejo retrovisor interior con dispositi-
La ventanilla se deberá cerrar del siguien- nilla retrocederá algunos cm. A pe- vo antideslumbramiento
te modo: sar de ello, ¡cierre las ventanillas con
Para el ajuste básico del espejo, la palan-
n Tirar del conmutador (oprimirlo en la precaución! La falta de atención o
ca dispuesta en el borde inferior del mis-
puerta del acompañante y en las puertas control al cerrar las ventanillas pue-
mo ha de señalar hacia delante.
traseras) y accionarlo hasta que esté ce- de ocasionar lesiones por contusión.
rrada la ventanilla. n Nadie debe permanecer en el ve- Para accionar el dispositivo antideslumbra-
n Si se interrumpe el proceso, repetirlo. hículo cerrado desde fuera. Al cabo miento, tirar de la palanca hacia atrás.
de unos 10 minutos o al abrir y ce-
Manejo de confort de las ventani- rrar la puerta del conductor, estan-
llas do desconectado el encendido, no se
Al abrir y cerrar el vehículo, se pueden abrir podrán abrir las ventanillas.
y cerrar las ventanillas accionadas eléctri- n A fin de que nadie resulte lesiona-
camente (el techo corredizo/elevable, sólo do al cerrar las ventanillas, atender
cerrarlo) del siguiente modo: a hacerlo con la mayor precaución.
n Mantener la llave en posición de apertu-
ra o cierre hasta que todas las ventanillas
estén abiertas o cerradas. En caso de sol-
tar la llave, se interrumpirá el proceso ins-
tantáneamente.
En el manejo de confort no está activa-
do el seguro contra contusiones y ma-
gulladuras - véase el siguiente texto

16

Octavia Obsluha60.pm6 16 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Posición R Nota para la utilización de espejos retro-


Ajuste del espejo retrovisor derecho visores exteriores convexos o esféricos:
En caso de fallar el ajuste eléctrico de los Los retrovisores exteriores convexos
espejos retrovisores, éstos se pueden ajus- (abombados hacia fuera) amplían el cam-
tar manualmente presionando el borde la po visual, pero reducen el tamaño de los
superficie del espejo. objetos.
Por ello, estos espejos son sólo condi-
Calefaccionado de los espejos re- cionalmente apropiados para apreciar la
trovisores exteriores distancia a los vehículos que circulan
(sólo para vehículos con elevalunas eléc- detrás.
trico) Los retrovisores exteriores esféricos tie-
Los espejos retrovisores exteriores son nen una superficie de espejo de diferente
calefaccionados, estando conectado el curvatura. Estos espejos granangulares
Espejos retrovisores exteriores encendido, en tanto esté conectado el cale- aumentan el campo visual todavía más que
regulables eléctricamente* faccionado de la luneta trasera (sólo para los convexos. Estos espejos son también
Se ajustan mediante un botón giratorio si- vehículos sin elevalunas eléctricos). sólo condicionalmente apropiados para
tuado en el revestimiento de la puerta del apreciar la distancia a los vehículos que
conductor. El ajuste deseado se efectúa circulan detrás.
girando el botón en todos los sentidos, con
el encendido conectado.
Posición
Calefacción de los retrovisores exteriores
(sólo para vehículos con manejo de con-
fort)
Posición L
- Retrovisores izquierdo y derecho simul-
táneamente (vale para vehículos con
manejo de confort)
- Retrovisor izquierdo (vale para vehícu-
los sin manejo de confort)

17

Octavia Obsluha60.pm6 17 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Cinturones de seguridad
¿Por qué cinturones de seguridad?
Se ha demostrado que los cinturones de
seguridad ofrecen una protección efecti-
va en caso de accidente. Por ello, su uti-
lización se prescribe por ley en la mayo-
ría de países.

¡Atención!
n Colocarse los cinturones antes de
cada trayecto - ¡también en ciudad! -.
Esto rige asimismo para los asien-
tos traseros.
n También las mujeres embaraza-
das deberían usar siempre cinturo- En caso de colisión frontal, los ocupantes También para los ocupantes del banco tra-
nes de seguridad. del vehículo que no llevan puesto el cintu- sero es importante el uso del cinturón, ya
n Además de su función protectora rón son impulsados hacia delante y cho- que, en caso de accidente, son impulsa-
normal, los cinturones de seguridad can de forma incontrolada contra elemen- dos de forma incontrolada hacia la parte
también cumplen la tarea de mante- tos del habitáculo como, p. ej., volante, delantera del habitáculo. Por tanto, un pa-
ner la posición del conductor y del cuadro de instrumentos, parabrisas, etc. sajero del banco trasero que no lleve colo-
acompañante de tal modo que, en Es errónea la extendida opinión de que, en cado el cinturón no sólo se pone en peli-
caso de una colisión, el airbag ofrez- un pequeño accidente, uno pueda sujetar- gro a si mismo, sino también a los ocupan-
ca máxima protección. se el cuerpo con las manos. Ya en caso de tes de los asientos delanteros.
reducidas velocidades de colisión, sobre el
En la página 30 se expone cómo transpor- cuerpo actúan fuerzas imposibles de con-
tar niños de modo seguro en el vehículo. trarrestar.

18

Octavia Obsluha60.pm6 18 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Indicaciones generales n Los cinturones de seguridad dañados o


n El cinturón no debe estar retorcido o sometidos a esfuerzos excesivos durante
aprisionado, ni entrar en contacto con un accidente, hay que renovarlos -preferi-
cantos agudos. blemente en un Servicio Oficial Škoda.
n Un mismo cinturón no deben utilizarlo Además, también habrá que inspeccionar
nunca conjuntamente dos personas (tam- los anclajes de los cinturones.
poco niños). n En algunos países de exportación se
n El efecto protector máximo de los cintu- pueden utilizar cinturones de seguridad con
rones se alcanza únicamente mantenien- un funcionamiento divergente del de los
do una posición de asiento correcta - véa- cinturones automáticos y abdominales
se la página 39. mencionados en las páginas siguientes.
n No colocar el cinturón sobre objetos du-
ros o frágiles (gafas, bolígrafo, etc.), ya que Cinturones de seguridad automáti-
podrían ser la causa de lesiones corpora- n El cinturón hay que mantenerlo limpio, cos de tres puntos de fijación
les. ya que una suciedad excesiva influiría ne- Los cinturones automáticos garantizan una
n La vestimenta excesiva o suelta (p. ej., gativamente en el funcionamiento del au- completa libertad de movimientos en des-
un abrigo sobre la chaqueta) influye negati- tomatismo del cinturón (véase también el plazamientos lentos.
vamente en el correcto asiento y el funcio- capítulo „Conservación del vehículo“). Bloqueándose empero en frenazos repen-
namiento de los cinturones de seguridad. n La boca de inserción para la lengüeta tinos.
n ¡Está prohibido fijar o ajustar los cin- de cierre no debe estar atascada con pa-
turones de seguridad con arreglo a las pro- pel u otro material, ya que, de lo contrario, El automatismo bloquea el cinturón tam-
porciones del cuerpo mediante grapas u no podría enclavar la lengüeta. bién al acelerar, en trayectos de montaña
otros objetos similares! y al recorrer curvas.
n La lengüeta de cierre sólo se debe in- Los respaldos de los asientos delante-
sertar en el cierre correspondiente al res- ros no deben estar excesivamente incli-
pectivo asiento, de lo contrario disminuirá nados hacia atrás, ya que, de lo contra-
el efecto protector y aumentará el peligro rio, los cinturones de seguridad podrían
de lesiones. perder su efectividad.

19

Octavia Obsluha60.pm6 19 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Colocación del cinturón de tres puntos Ajuste en altura del cinturón También las mujeres embarazadas de-
de fijación Con ayuda del ajuste en altura del cintu- berían llevar siempre puesto el cinturón
Tirar lenta y uniformemente del cinturón rón se puede adaptar la colocación de la de seguridad.
asiéndolo por la lengüeta del cierre, pasarlo cinta superior de los cinturones delanteros Al hacerlo, la parte inferior del cinturón
sobre el pecho y el abdomen e introducir a la talla del cuerpo. debe colocarse lo más bajo posible so-
la lengüeta en el cierre correspondiente al n Para efectuar el ajuste, desplazar la te- bre la pelvis, a fin de evitar presiones
asiento propio hasta que ella se enclave cla con herraje de reenvío hacia arriba o sobre el abdomen.
de forma audible (¡comprobar el enclava- hacia abajo de tal modo, que la cinta su- Un cinturón de seguridad colocado de-
miento tirando del cinturón!). perior discurra aproximadamente por la masiado flojo puede ocasionar lesiones.
La cinta del pecho ha de discurrir aproxi- parte media del hombro - en ningún caso
madamente por la parte media del hom- por el cuello.
bro, tal como muestra la figura - en nin- n Tras el ajuste, tirar bruscamente del cin-
gún caso por el cuello - y quedar en fir- turón para comprobar si el herraje de re-
me contacto con el tronco. envío está correctamente enclavado.
La cinta abdominal ha de estar siempre La altura también se puede corregir ajus-
bien ceñida al abdomen; en caso nece- tando el asiento - véase la pág. 40.
sario, reapretar ligeramente la cinta.

20

Octavia Obsluha60.pm6 20 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Para quitarse el cinturón de tres puntos Cinturón de seguridad trasero cen-


de fijación tral de tres puntos de fijación con
El cinturón se retira presionando la tecla seguro para niños
roja del cierre. Al hacerlo, la lengüeta sal- Para la sujeción de un asiento infantil se
ta del cierre impulsada por un resorte. puede bloquear el cinturón de seguridad
Retirar la lengüeta de cierre con la mano, trasero central de tres puntos de fijación
a fin de que el automatismo de enrollamien- (el denominado seguro para niños).
to pueda actuar con mayor facilidad. Una
pieza de plástico montada en la cinta man- Conectar el seguro para niños
tiene la lengüeta de cierre en posición de n El asiento infantil se puede sujetar con
fácil agarre. un cinturón de tres puntos de fijación se-
gún las instrucciones del fabricante.
Cinturón de seguridad de tres pun- n Desenrollar completamente la parte su-
tos de fijación con el sistema Inter- perior del cinturón. Cinturón abdominal*
lock* El enrollamiento es típico por un caracte-
El asiento central trasero va equipado con
En algunos vehículos se utiliza, en lugar rístico „matraqueo“.
un cinturón abdominal.
del cinturón abdominal, el cinturón de se- n Una vez encastrado el cierre del cintu-
rón, dejar que el cinturón se enrolle suelto. El cierre del cinturón abdominal de dos
guridad de tres puntos de fijación con sis- puntos de fijación se maneja como el cin-
tema Interlock. Ahora el seguro para niños estará activa-
do. Ya no se podrá desenrollar más el cin- turón automático de tres puntos de fijación.
Si no se asegura el respaldo de asiento turón. Comprobar la conexión del seguro Por razones de seguridad, el cinturón ab-
trasero, el automatismo de enrollamiento tirando del cinturón de seguridad. dominal sin utilizar se ha de insertar con-
bloqueará el cinturón, el cual no se podrá juntamente con el cierre.
desenrollar. Desconectar el seguro para niños
El cinturón de seguridad se desasegura
pulsando la tecla y puede enrollarse. Una
vez enrollada completamente, la cinta del
cinturón se podrá volver a desenrollar li-
bremente.

21

Octavia Obsluha60.pm6 21 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Tensor de cinturón*
La seguridad del conductor y acompañan-
te con el cinturón colocado se aumenta
mediante tensores de cinturón montados
en los dispositivos automáticos de enrolla-
miento de los cinturones delanteros de tres
puntos de fijación.
En caso de colisiones frontales graves, el
sistema se activa mediante sensores. Tras
la activación de los dos dispositivos auto-
máticos de enrollamiento, se enciende una
carga pirotécnica. De este modo, los dis-
positivos automáticos giran en sentido con-
El cinturón abdominal ha de quedar Para acortar el cinturón es suficiente tirar trario al de salida de la cinta, con lo cual
siempre bien ceñido al abdomen; en del extremo libre de la cinta. se tensan los cinturones.
caso necesario, retensar algo la cinta. La cinta excedente se recoge desplazan- Los tensores de cinturón no se disparan
Para alargar el cinturón, sujetar la lengüeta do el pasador de plástico. en colisiones frontales, laterales y traseras
rectangularmente a la cinta y hacer pasar de menor gravedad, en vuelcos del vehí-
ésta hasta alcanzar la longitud requerida - culo ni en caso de accidentes en los que
véase la figura. no actúen fuerzas considerables sobre la
Se facilita el ajuste del cinturón compri- parte delantera del vehículo.
miendo en sentido longitudinal la lengüeta
y el capuchón de cierre. ¡Atención!
La función de los cinturones de se-
guridad con tensor tiene una dura-
ción de 15 años a partir de la fecha
de fabricación. Una vez transcurrido
ese tiempo, será necesario hacer
cambiar los cinturones con tensor en
un Servicio Oficial Škoda.

22

Octavia Obsluha60.pm6 22 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Sistema Airbag*
Airbag frontal El sistema se compone esencialmente de:
¡Atención!
El sistema airbag frontal está listo para n un dispositivo electrónico de mando y
n Cualquier trabajo a efectuar en el
funcionar sólo después de conectar el control
sistema del tensor de cinturón o en
encendido. n uno o dos airbags (bolsa de aire con ge-
su proximidad, así como el desmon-
Los vehículos con sistema airbag (bol- nerador de gas) para el:
taje o montaje de componentes del
sa de aire de seguridad) para el conductor - conductor (en el volante)
sistema a causa de otros trabajos de
reparación, únicamente deben reali- y el acompañante se identifican mediante - acompañante (en el lado derecho del
zarlos los Servicios Oficiales Škoda. las inscripciones „AIRBAG“ en la placa cuadro de instrumentos)
n La función protectora del sistema acolchada del volante y en el lado dere-
n un testigo luminoso en el cuadro de ins-
es efectiva para un solo accidente. cho del cuadro de instrumentos.
trumentos - véase la página 77
Si se activaron los tensores de cin- El sistema airbag ofrece, como comple-
mento de los cinturones de seguridad n un testigo de control en el alumbrado del
turón, habrá que sustituir todo el sis- habitáculo (delante)* - véase la página 27.
tema. de tres puntos de fijación con tensores
n En caso de revender el vehículo, de cinturón, una protección adicional para La disposición para el funcionamiento
se deberá entregar al comprador el la cabeza y la zona pectoral del conductor del sistema airbag está controlada electró-
presente Manual de Instrucciones. y del acompañante en caso de colisión nicamente.
frontal grave. Cada vez que se conecta el encendido, el
Notas Además de su función propiamente dicha, testigo luminoso del airbag luce durante
los cinturones de seguridad también cum- algunos segundos (autodiagnóstico).
n La activación de los tensores de cintu- plen la tarea de mantener al conductor y al
rón produce humo, lo que no indica incen- acompañante en una posición que posibi- Nota
dio alguno en el vehículo. lite una máxima protección por parte del El sistema airbag está exento de manteni-
n En caso de desguazar el vehículo o com- airbag en caso de colisión frontal. miento en toda la duración de su función.
ponentes del sistema, se deberán observar Por ello, no sólo por razón de las dispo-
sin falta las normas de seguridad vigentes siciones legales sino también por moti-
al respecto. Estas normas las conocen los vos de seguridad, ¡utilizar siempre los
Servicios Oficiales Škoda, los cuales le in- cinturones de seguridad!
formarán a Ud. detalladamente.
El sistema airbag no se activa en:
n colisiones laterales
n colisiones traseras
n vuelco
n colisiones frontales ligeras
23

Octavia Obsluha60.pm6 23 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Existe una avería en el sistema si:


n no luce el testigo luminoso al conectar
el encendido,
n después de conectar el encendido, no
se apaga el testigo luminoso al cabo de
varios segundos,
n después de conectar el encendido, el
testigo luminoso se apaga y vuelve a lucir
n el testigo luminoso se enciende o par-
padea durante la marcha.

¡Atención!
En caso de presentarse una averíab,
el sistema deberá revisarlo inmedia- Funcionamiento del airbag frontal Las bolsas de aire están especialmente
tamente un Servicio Oficial Škoda. El sistema airbag está concebido de modo desarrolladas para permitir una salida con-
De lo contrario, existe el peligro de que se produzca su activación en caso de trolada de gas al entrar en contacto con el
que, en caso de accidente, no se ac- colisión frontal grave. cuerpo de los ocupantes, a fin de ofrecer
tive el airbag. una amortiguación blanda a la cabeza y
La figura muestra el radio de acción del sistema.
tronco de éstos. Después del accidente, la
Al activarse el sistema, se inflan las bol- bolsa de aire se vacía en un tiempo suma-
sas con gas impulsor y se despliegan de-
mente breve para permitir de nuevo una
lante del conductor y acompañante.
visibilidad hacia delante libre de obstácu-
El inflado de los airbags se produce en frac- los.
ciones de segundo y a velocidad elevada,
a fin de ofrecer una protección adicional en En caso de activarse el airbag, una posi-
caso de accidente. ción de asiento incorrecta puede constituir
un riesgo de lesiones incrementado a cau-
Al hundirse la cabeza y el torso de los ocu-
sa de las considerables fuerzas desarro-
pantes de los asientos delanteros en las
bolsas totalmente infladas del sistema lladas.
airbag (véase la figura derecha), se amor-
tigua el desplazamiento hacia delante de
aquéllos, reduciéndose así el riesgo de le-
siones en dichas partes del cuerpo.
24

Octavia Obsluha60.pm6 24 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Particularidades en caso de estar des-


¡Atención! ¡Atención! conectado el airbag del acompañante
n Por tanto, es importante que los n No se debe cubrir con adhesivos ni
ocupantes de los asientos delante- tapar la placa acolchada del volante, Tan pronto sea posible, haga conectar los
ros se mantengan distanciados del ni tampoco la zona del cuadro de ins- airbags, a fin de volver a aumentar la se-
volante y cuadro de instrumentos, a trumentos del lado del acompañante, guridad de su vehículo.
fin de que el sistema activado sea lo entre los difusores de salida de aire Su vehículo ofrece la posibilidad técnica de
más efectivo posible. Además, di- central y derecho (superficie con la desconectar el airbag frontal, o también el
chos asientos deberán estar siempre airbag lateral.
inscripción „Airbag“). No montar nin-
correctamente ajustados a la talla del Encargue a un taller Škoda la desconexión
guna pieza adicional en estas superfi- del airbag, o también del airbag lateral.
cuerpo - véase la página 39. cies, las cuales se deben limpiar úni-
n Por norma, no se debe manipular En vehículos que poseen en la guantera
camente con un trapo seco o ligera- un conmutador* con tal fin, Ud. puede des-
ningún componente del airbag. A mente humedecido con agua.
causa de un tratamiento indebido, conectar el airbag del acompañante o tam-
n No se debe efectuar ninguna mo- bién el airbag lateral - véase la página 26.
puede ocurrir que se active el airbag. dificación en los componentes del
n La función de los módulos del airbag sistema airbag. Todos los trabajos a Atención
frontal tiene una duración de 15 años a realizar en el airbag, así como el des- Si Ud., a pesar de ello, desea utilizar so-
partir de la fecha de fabricación del ve- bre el asiento del acompañante un asien-
montaje y montaje de piezas del sis-
hículo. Una vez transcurrido ese tiem- to infantil en el que el niño vaya sentado
po, será necesario hacer cambiar los tema por razón de otros trabajos de
reparación (p. ej., desmontaje del de espalda al sentido de marcha del vehí-
módulos en un Servicio Oficial Škoda. culo (en algunos países también en asien-
volante) debería realizarlos única-
tos infantiles en los que el niño va senta-
mente un Servicio Oficial Škoda.
Nota do en el sentido de marcha), será impres-
n La función protectora del sistema cindible desconectar el airbag frontal - pá-
En caso de desguace del vehículo o de pie- airbag frontal es efectiva sólo para
zas sueltas del sistema airbag, es indispen- gina 26. Existe el peligro de que, en caso
un accidente. Si se activó el airbag, de activarse el airbag, el niño pueda su-
sable observar las normas de seguridad vi- habrá que sustituir el sistema.
gentes al respecto. Estas normas las co- frir daños graves o incluso mortales. En
n Entre las personas sentadas de- algunos países, las prescripciones lega-
nocen los Servicios Oficiales Škoda. lante y el radio de acción del airbag les exigen también la desconexión del
Si, durante la marcha, Ud. no utiliza los no deberían colocarse otras perso- airbag lateral. Si Ud. transporta un niño
cinturones de seguridad, inclina el cuerpo nas, animales u objetos. en el asiento del acompañante, tenga en
hacia delante o adopta una posición de n En caso de revender el vehículo, cuenta las prescripciones legales sobre
asiento incorrecta, se expondrá a un ries- se debería entregar al comprador el la utilización de asientos infantiles.
go de lesiones incrementado en caso de presente Manual de Instrucciones.
producirse un accidente. 1) Se deberán observar las prescripciones legales
que puedan divergir eventualmente. 25

Octavia Obsluha60.pm6 25 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Tan pronto deje de utilizarse el asiento Conmutador para airbags del


infantil, se deberá hacer restablecer el acompañante*
funcionamiento del airbag del acompa-
Ud. puede desconectar con el conmutador
ñante en su Servicio Oficial Škoda.
el airbag frontal de acompañante y, si el
En caso de utilizar asientos infantiles, vehículo está equipado con airbags late-
leer sin falta el capítulo „Seguridad de rales, también el airbag lateral del acom-
los niños“ en la página 30. pañante.
La disposición para el funcionamiento El airbag se debe desconectar solamente
del sistema airbag se controla electrónica- si, en caso excepcional, hay que montar
mente también estando desconectado el un asiento infantil sobre el asiento del
airbag del acompañante. acompañante.
Si se desconectó el airbag con un apara- Por principio, montar el asiento infantil pre-
to de diagnósticos en un taller Škoda, el ferentemente sobre los asientos traseros.
Desconexión del airbag
testigo de control del airbag en el cuadro De otro modo, por razones de seguridad,
el conductor está obligado a tener conec- n Desconectar el encendido.
de instrumentos se encenderá durante
unos 3 segundos después de conectar el tado el airbag durante la marcha del vehí- n Girar con la llave de contacto el conmu-
encendido y, a continuación, parpadeará culo. tador del airbag -flecha- a la posición
durante unos 12 segundos. „OFF“. La llave de contacto deberá estar
¡Atención! en posición vertical.
Si se desconectó el airbag con el conmu-
tador para airbag* en la guantera, el tes- ¡Desconecte el airbag únicamente es- n Comprobar si el testigo de control del
tigo de control en el cuadro de instrumen- tando desconectado el encendido! Si airbag en el alumbrado del habitáculo (de-
tos se encenderá durante unos 3 segun- no tiene esto en cuenta, podrá causar lante) está encendido al estar conectado
dos después de conectar el encendido y una avería en el sistema airbag, con el encendido.
la desconexión del airbag se señalizará en la consiguiente activación del mismo.
el alumbrado del habitáculo al encender- ¡Atención!
se el testigo de control „AIRBAG OFF“ - El conductor del vehículo es respon-
véase la página 27. sable de que el airbag esté desco-
nectado o conectado.

26

Octavia Obsluha60.pm6 26 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Conectar el airbag
¡Atención!
n Desconectar el encendido. Si el testigo de control parpadea:
n Girar con la llave de contacto el conmu- n Existe peligro de que, en un acci-
tador del airbag -flecha- a la posición „ON“. dente, no se active el airbag del acom-
La llave de contacto deberá estar en posi- pañante. Por tanto, en tal caso, no
ción horizontal. emplear ningún asiento infantil sobre
n Comprobar si el testigo de control del el asiento del acompañante.
airbag en el alumbrado del habitáculo (de- n Si el asiento del acompañante está
lante) está apagado al estar conectado el ocupado, existirá peligro de una acti-
encendido. vación inesperada del airbag y, con
ello, la posibilidad de que el acompa-
Después de conectar el airbag y, seguida-
ñante sufra lesiones en este asiento.
mente, al conectar el encendido, el testigo
de control del airbag se encenderá toda- Testigo de control „Airbag OFF“
vía durante unos 3 segundos.
(airbag desconectado)*
¡Atención! Cada vez que se conecte el encendido, el
El conductor del vehículo es respon- testigo de control en el cuadro de instru-
sable de que el airbag esté desco- mentos se encenderá durante algunos se-
nectado o conectado. gundos (autodiagnóstico).
El testigo de control se enciende si está
desconectado el airbag del acompañante
o también el airbag lateral.
Si el testigo de control en el cuadro de ins-
trumentos parpadea, existirá una avería en
el sistema airbag. En tal caso, acudir in-
mediatamente a un taller Škoda.

27

Octavia Obsluha60.pm6 27 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Además de su función propiamente dicha, El sistema airbag no se activa en:


los cinturones de seguridad también n colisiones frontales
cumplen la tarea de mantener al conduc- n colisiones laterales ligeras
tor y al acompañante en una posición que n colisiones traseras
posibilite una máxima protección por parte n vuelcos
del airbag lateral en caso de colisión late- El sistema airbag no representa ningún
ral. sustituto para el cinturón de seguridad, sino
que es parte integrante del concepto total
¡Atención! de seguridad pasiva del vehículo. Sírvase
El efecto protector máximo de los tener presente que el mejor efecto protec-
cinturones y del sistema airbag se tor posible del sistema airbag sólo se al-
consigue sólo en una correcta posi- canza en la acción combinada con los cin-
ción de asiento - véase la página 39. turones de seguridad colocados.
Airbag lateral* Por ello, no sólo por razón de las dispo-
El sistema se compone esencialmente de: siciones legales sino también por moti-
Los airbags laterales se encuentran en los
n un dispositivo electrónico de mando y vos de seguridad, ¡utilizar siempre los
acolchados de los respaldos de los asien-
control cinturones de seguridad!
tos del conductor y acompañante. Están
n los airbags laterales a un lado de los Atender para ello a las indicaciones de
identificados mediante las inscripciones
respaldos de los asientos delanteros. las páginas 18 a 23.
„AIRBAG“ en la zona superior de los res-
n un testigo luminoso en el cuadro de ins-
paldos - véase la figura. Nota
trumentos - véase la página 77.
El sistema airbag lateral ofrece, como Sírvase extraer de la página 77 las indi- El sistema airbag está exento de man-
complemento de los cinturones de se- caciones referentes a la disposición de tenimiento en toda la duración de su
guridad de tres puntos de fijación con funcionamiento y posibles perturbacio- función.
tensores de cinturón, una protección adi- nes del sistema.
cional para el tórax del conductor y del
acompañante en caso de colisiones late-
rales graves.
En caso de colisiones laterales se reduce
el peligro de lesiones de los ocupantes de
los asientos delanteros en la parte del cuer-
po hacia el lado afectado por el accidente.

28

Octavia Obsluha60.pm6 28 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Indicaciones referentes a la seguri-


dad

n A fin de que los airbags laterales


puedan desarrollar todo su efecto
protector, hay que mantener siempre
durante la marcha la posición de
asiento predeterminada por los cin-
turones de seguridad - véase la pá-
gina 39.
n Entre las personas sentadas de-
lante y el radio de acción de los
airbags no deben colocarse otras
¿Cuándo se activan los airbags la- Funcionamiento personas, animales u objetos. Ade-
más, por razón de los airbags latera-
terales? Al activarse el sistema, se inflan las bol-
sas con gas impulsor. les, tampoco se deben fijar en las
En caso de colisiones laterales graves se puertas piezas de accesorios tales
activa el airbag lateral correspondiente al El inflado de los airbags se produce en frac-
ciones de segundo y a velocidad elevada, como, p. ej., soportes para latas de
lado del accidente del vehículo. a fin de ofrecer una protección adicional en bebidas.
En la figura se representa el radio de ac- caso de accidente.
ción del sistema de airbag lateral. Al estar totalmente inflada la bolsa de aire,
En situaciones de accidente especiales se amortigua el desplazamiento del ocu-
pueden activarse tanto los airbags fronta- pante del vehículo, reduciéndose así el
les como los laterales. riesgo de lesiones en la parte del tórax co-
rrespondiente al lado del accidente.
Las bolsas de aire especialmente desarro-
lladas permiten una salida controlada de
gas bajo la carga del cuerpo del ocupante,
a fin de ofrecer una amortiguación blanda
a la cabeza y tronco de éste.
Al inflarse el airbag, se produce humo. Esto
es normal y no hace suponer incendio al-
guno en el vehículo.
29

Octavia Obsluha60.pm6 29 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Seguridad de niños
Las estadísticas sobre accidentes de-
n En las perchas del vehículo sólo n Si, durante la marcha, los ocupan- muestran que, por regla general, los ni-
se debe colgar ropa ligera. Los bol- tes del vehículo inclinan el cuerpo ha- ños sentados en el banco trasero van
sillos de ésta no deben contener cia delante o adoptan una posición de más seguros que los que ocupan el
objetos pesados ni de cantos afila- asiento incorrecta, se expondrán a un asiento del acompañante. Los niños
dos. riesgo de lesiones incrementado en menores de 12 años deben ir normal-
n Sobre los costados de los respal- caso de producirse un accidente. mente en el banco trasero1). Según la
dos no deben actuar fuerzas dema- n Si Ud., a pesar de ello, desea utili- edad, la talla y el peso hay que asegu-
siado grandes, tales como golpes zar sobre el asiento del acompañante rarlos allí mediante un sistema de reten-
fuertes, pisotones, etc., pues de lo un asiento infantil en el que el niño ción para niños o con los cinturones de
contrario se podría dañar el sistema. vaya sentado de espalda al sentido de seguridad existentes. Por razones de
¡En tal caso no se activarían los marcha del vehículo (en algunos paí- seguridad, el sistema de retención para
airbags laterales! ses también en asientos infantiles en niños se debería montar detrás del
n En vehículos con airbags latera- los que el niño va sentado en el senti- asiento del acompañante.
les no se deben colocar fundas pro- do de marcha), será imprescindible
tectoras en los asientos del conduc- desconectar el airbag frontal - página ¡Atención!
tor o acompañante. Como la bolsa de 26. Existe el peligro de que, en caso n Todos los ocupantes del vehícu-
aire se infla saliendo del respaldo, en de activarse el airbag, el niño pueda lo, sobre todo los niños, han de lle-
caso de utilizar fundas se impediría sufrir daños graves o incluso morta- var colocado el cinturón de seguri-
la función protectora de los airbags les. En algunos países, las prescrip- dad durante la marcha.
laterales. ciones legales exigen también la des- n No permitir nunca que un niño se
n En caso de estar dañada la funda conexión del airbag lateral. Si Ud. ponga de pie en el vehículo durante
original de asiento o su costura en transporta un niño en el asiento del la marcha ni de rodillas en el asien-
la zona del módulo del airbag late- acompañante, tenga en cuenta las to. En caso de accidente, el niño se-
ral, se deberá hacer cambiar la fun- prescripciones legales sobre la utiliza- ría lanzado a través del vehículo y
da afectada en un Servicio Oficial ción de asientos infantiles. podría sufrir lesiones muy graves.
Škoda. n La función de los módulos del
n La función protectora del sistema airbag frontal tiene una duración de
airbag es efectiva sólo para un acci- 15 años a partir de la fecha de fabri-
dente. Si se activó el airbag, habrá cación del vehículo. Una vez trans-
que sustituir el sistema. currido ese tiempo, será necesario 1) Se deberán observar las prescripciones legales
hacer cambiar los módulos en un que puedan divergir eventualmente.
Servicio Oficial Škoda.
30

Octavia Obsluha60.pm6 30 3.6.2003, 13:02


MANEJO

n Al usar los cinturones hay que tener tam-


n Si durante la marcha del vehículo bién en cuenta el capítulo „Cinturones de
los niños se inclinan hacia delante o seguridad“.
adoptan una posición de asiento in-
correcta, se expondrán en caso de Distribución de los asientos infan-
accidente a un mayor riesgo de su- tiles
frir lesiones. Esto es especialmente
Se deberán utilizar sólo sistemas de reten-
válido para niños transportados en
ción oficialmente autorizados y apropiados
el asiento del acompañante si en un
para el niño.
accidente se activa el sistema airbag.
Ello podría tener como consecuen- Para los sistemas de retención para niños
cia lesiones muy graves o incluso rige la norma ECE-R 441) la cual los divide
mortales. en 5 clases:
n Los niños de estatura inferior a Clase 0: 0-10 kg
1,50 m o menores de 12 años no de- Clase 0+: hasta 13 kg
ben utilizar un cinturón de seguridad ¡Atención!
n De ningún modo deben ir niños - Clase 1: 9-18 kg
normal sin sistema de retención para
tampoco bebés - en el regazo de per- Clase 2: 15-25 kg
niños, pues de lo contrario podrían
sonas durante la marcha del vehícu-
sufrir lesiones en las zonas del ab- Clase 3: 22-36 kg
lo.
domen y cuello.
n No dejar que el niño permanezca Los sistemas de retención para niños verifi-
sin vigilancia en el asiento infantil. cados según la norma ECE-R 44 llevan gra-
bado en el asiento el distintivo ECE-R 44
(una E mayúscula en un círculo y debajo, el
número de verificación).

1) Regulación de la Comisión Económica Europea

31

Octavia Obsluha60.pm6 31 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Utilización de asientos infantiles


Asiento Asiento Asiento Asiento
infantil del trasero trasero
según acom- lateral central
grupo pañante
0 U U U
0+ U U U
1 U U/B* U
2+3 U U/B* U
B1S-001P

U - Categoría universal Clase 0 / 0+ Clase 1


UF - Categoría semiuniversal Para bebés de hasta unos 9 meses con un Para bebés y niños pequeños de hasta
L - Sitio determinado para asientos espe- peso de hasta 10 kg o bebés de hasta unos unos 4 años con un peso entre 9 y 18 kg
ciales 18 meses con un peso de hasta 13 kg re- son preferibles asientos infantiles en los
B - En el sitio se encuentra un asiento in- sultan más apropiados asientos infantiles que, en el margen inferior de peso, el niño
fantil integrado de esta categoría con regulación de la posición de tendido - va sentado con la espalda orientada al sen-
X - El sitio no es apropiado para asientos véase la figura. tido de marcha y, por encima de la clase
infantiles de esta categoría 0+, los asientos infantiles más adecuados
Si el vehículo está equipado con el
airbag del acompañante, no se deberán son los que tienen la posición de asiento
utilizar en determinados casos los en el sentido de marcha (véase la figura).
asientos infantiles en el asiento del Si el vehículo está equipado con el
acompañante - véase la página 34. airbag del acompañante, no se deberán
utilizar en determinados casos los
asientos infantiles en el asiento del
acompañante - véase la página 34.

32

Octavia Obsluha60.pm6 32 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Los niños de talla superior a 1,50 m pue-


den utilizar los cinturones de seguridad del
vehículo sin banqueta suplementaria.
Notas
n Recomendamos utilizar sistemas de re-
tención del programa de accesorios origi-
nales de los Servicios Oficiales Škoda.
Estos sistemas están desarrollados y veri-
ficados para su uso en vehículos Škoda y
cumplen la norma ECE-R 44.

¡Atención!
n En caso de utilizar sistemas de re-
Clase 2 Clase 3 tención para niños que deban ator-
Para niños de hasta unos 7 años con un Para niños a partir de unos 7 años con un nillarse a los cinturones de seguri-
peso entre 15 y 25 kg son preferibles asien- peso entre 22 y 36 kg y una estatura infe- dad, se recomienda especial precau-
tos infantiles en combinación con los cin- rior a 1,50 m son preferibles banquetas ción. Hay que asegurarse de que los
turones de seguridad de tres puntos de fi- suplementarias en combinación con cintu- tornillos cubran la totalidad de la ros-
jación. rones de seguridad de tres puntos de fija- ca y se aprieten a un par de 40 Nm.
ción.
¡Atención!
La cinta superior del cinturón debe- ¡Atención!
rá pasar aproximadamente por la La cinta superior del cinturón debe-
parte central del hombro - en ningún rá pasar aproximadamente por la
caso por el cuello - y quedar bien parte central del hombro - en ningún
ceñida al tronco. La cinta inferior caso por el cuello - y quedar bien
deberá discurrir sobre la pelvis del ceñida al tronco. La cinta inferior
niño - no sobre el abdomen. deberá discurrir sobre la pelvis del
niño - no sobre el abdomen.

33

Octavia Obsluha60.pm6 33 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Utilización de asientos infantiles en


¡Atención! el asiento del acompañante En algunos países, las prescripcio-
n Se debe comprobar si los cinturo- nes legales exigen también la desco-
nes discurren correctamente. Ade- Por razones de seguridad, recomendamos nexión del airbag lateral. Si Ud. trans-
más, se ha de atender a que la cinta instalar los sistemas de retención para ni- porta un niño en el asiento del acom-
no se dañe a causa de herrajes con ños a ser posible en el asiento trasero. Sin pañante, tenga en cuenta las pres-
cantos vivos. embargo, si se utilizan asientos infantiles cripciones legales sobre la utiliza-
n Con un sistema de retención se en el asiento del acompañante, habrá que ción de asientos infantiles.
debe asegurar sólo un niño. atender a la siguiente advertencia con res-
pecto al airbag del acompañante:
Este hecho lo indica también el adhesivo
n Para el montaje y utilización de siste- que se encuentra en el marco de puerta-
¡Atención!
mas de retención para niños deberán montante del lado del acompañante. Este
n Extreme - Hazard!
observarse las disposiciones legales y adhesivo es visible al abrir la puerta del
Do not use a rearward facing child
las instrucciones del fabricante. restraint on a seat protected by an acompañante. Otro rótulo de advertencia
airbag in front of it. se encuentra en el parabrisas, delante del
n Atención: ¡peligro extraordinario! acompañante.
No utilizar en el asiento del acompa-
ñante con airbag del acompañante ¡Atención!
ningún asiento infantil en el que el n En caso de utilizar asientos infan-
niño vaya sentado dando la espalda tiles en los que el niño va sentado
al sentido de marcha del vehículo. dando la espalda al sentido de mar-
n Si Ud., a pesar de ello, desea utilizar cha del vehículo, hay que desplazar
sobre el asiento del acompañante un el asiento del acompañante comple-
asiento infantil en el que el niño vaya tamente hacia atrás.
sentado de espalda al sentido de mar-
cha del vehículo (en algunos países tam-
bién en asientos infantiles en los que el
niño va sentado en el sentido de mar-
cha), será imprescindible desconectar
el airbag frontal - página 26. Existe el
peligro de que, en caso de activarse el
airbag, el niño pueda sufrir daños gra-
ves o incluso mortales.
34

Octavia Obsluha60.pm6 34 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Seguridad de los niños y airbag


lateral* ¡Atención!
n Por ello, a fin de evitar lesiones
Su vehículo Škoda puede ir equipado, ade- graves, los niños han de ir siempre
más de los airbags del conductor y acom- asegurados en el vehículo con un
pañante, con dos airbags laterales que, en sistema de retención correspondien-
caso de colisiones laterales, aumentan la te a su edad, talla y peso.
protección de los ocupantes. n Los niños no deben colocar nun-
A fin de garantizar esta función protectora ca la cabeza en la zona de salida del
adicional, el airbag lateral ha de inflarse en airbag lateral. ¡Peligro de lesiones!
fracciones de segundo al producirse una n No depositar objeto alguno en el
colisión (véase también la página 28 del radio de acción del airbag lateral.
Manual de Instrucciones). ¡Peligro de lesiones!
En tal caso, el airbag desarrolla una fuer- n Si Ud., a pesar de ello, desea utili-
za tan elevada que, si los ocupantes no zar sobre el asiento del acompañante Sujeción del asiento infantil
mantienen derecho el cuerpo en el asien- un asiento infantil en el que el niño (sistema „ISOFIX“)
to, podrán sufrir lesiones a causa de la vaya sentado de espalda al sentido de Entre el respaldo y la banqueta de los dos
bolsa de aire o de los objetos que se en- marcha del vehículo (en algunos paí- asientos exteriores del banco trasero se en-
cuentren en la zona de salida del airbag ses también en asientos infantiles en cuentran sendos anillos de retención para
lateral. los que el niño va sentado en el senti- la sujeción de un asiento infantil con el sis-
do de marcha), será imprescindible tema „ISOFIX“.
Esto es especialmente válido para niños desconectar el airbag frontal - página
que no se transporten conforme a las Los asientos infantiles con el sistema „ISOFIX“
26. Existe el peligro de que, en caso se pueden montar de modo rápido, cómodo y
disposiciones legales. de activarse el airbag, el niño pueda seguro. El montaje se efectúa siguiendo las
sufrir daños graves o incluso morta- instrucciones que se adjuntan con el asiento
les. En algunos países, las prescrip- infantil „ISOFIX“. En el montaje, el asiento in-
ciones legales exigen también la des- fantil ha de encastrar obligatoriamente de for-
conexión del airbag lateral. Si Ud. ma audible (¡prueba de tracción!).
transporta un niño en el asiento del Nota: Un asiento infantil „ISOFIX“ sólo se
acompañante, tenga en cuenta las debe sujetar en el vehículo mediante el sis-
prescripciones legales sobre la utili- tema „ISOFIX“ si el asiento infantil posee
zación de asientos infantiles. para ello una autorización oficial y especí-
fica del vehículo según la norma ECE-R 44.
35

Octavia Obsluha60.pm6 35 3.6.2003, 13:02


MANEJO
Asientos infantiles
integrados*
El asiento infantil integrado (montado) es
¡Atención! apropiado para niños con un peso de 13 a
n Antes de utilizar un asiento infan- 36 kg.
til „ISOFIX“ adquirido para otro ve-
Nota
hículo, consulte Ud. en su Servicio
Oficial Škoda si su asiento infantil Para niños con un peso de 13 a 18 kg es
está recomendado para el Škoda- necesario para este asiento infantil toda-
Octavia. vía una mesilla de seguridad autorizada.
n Algunos asientos infantiles con el Ésta, sin embargo, no es parte integrante
sistema de sujeción „ISOFIX“ se pue- del suministro del fabricante. Se puede
den utilizar con los usuales cinturo- adquirir como accesorio original en un con-
nes de seguridad de tres puntos de cesionario Škoda.
fijación. Al efectuar el montaje y des-
montaje, tenga en cuenta sin falta las ¡Atención!
instrucciones del fabricante del n Para niños con un peso de 13 a 18 Niños con un peso de 13 a 18 kg
asiento infantil. kg se debe utilizar una mesilla de se- n Tirar de la tecla de desenclavamiento 1.
guridad. El asiento infantil sobresaldrá un poco.
n En el asiento infantil integrado no n Presionar la banqueta del asiento en el
se permite efectuar modificaciones sentido de la flecha 2 hasta que encastre.
o disposiciones. n Haga que el niño se siente lo más atrás
n No deje que el niño permanezca posible en el asiento.
sin vigilacia en el asiento infantil. n Desplegar los pies de apoyo de la me-
n El cinturón de sujeción no debe silla de seguridad y colocar ésta por enci-
estar aprisionado, retorcido, o pasar ma de las piernas del niño - véase la si-
sobre objetos de cantos vivos. guiente figura.
n Si hay algunas piezas dañadas en n Tensar las dos secciones de cinturón
el asiento infantil, o éste ha estado (zona del hombro y región lumbar).
sometido a esfuerzos durante un ac- n Hacer pasar las dos secciones del cin-
cidente, habrá que cambiar las piezas turón a través del recorte correspondiente
dañadas o todo el asiento infantil - para el cinturón en la mesilla de seguridad.
preferentemente en un taller Škoda.

36

Octavia Obsluha60.pm6 36 3.6.2003, 13:02


MANEJO

n Hacer pasar las dos secciones de cin- Niños con un peso de 18 a 36 kg Colocar el cinturón de tres puntos
turón también a través del recorte opuesto n Tirar de la tecla de desenclavamiento 1. de fijación
en la mesilla de seguridad. El asiento infantil sobresaldrá. Tirar de la cinta de cinturón por la lengüeta
n Introducir la lengüeta en el cierre del n Presionar el asiento en el sentido de la de cierre y hacerla pasar lenta y uniform-
cinturón hasta que encastre de forma au- flecha 2, hasta que encastre. mente por encima del pecho y pelvis del
dible. ¡Haga una prueba de tirón! niño; insertar la lengüeta en el correspon-
Nota diente cierre hasta que encastre de forma
n El cinturón no debe estar retorcido en audible. ¡Haga una prueba de tirón!
la mesilla de seguridad. ¡Atención!
Llevar el asiento a su posición inicial n La sección superior del cinturón de-
(véase la figura de arriba) berá pasar por encima de la parte media
del hombro, tal como muestra la figura
n Tirar de la tecla de desenclavamiento 1. (en ningún caso por encima del cuello)
n Presionar, oblicuamente en el sentido de y deberá quedar bien ceñida al tronco.
la flecha 3, la parte central del asiento in- n La sección inferior del cinturón debe-
fantil - hasta que encastre. rá pasar por encima de la pelvis (en nin-
gún caso por encima del abdomen) y
quedar bien ceñida. En caso necesario,
reapretar un poco la cinta del cinturón.
37

Octavia Obsluha60.pm6 37 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Reposacabezas
Ajustar en altura
n Asir el reposacabezas por los lados con
las dos manos y desplazarlo hacia arriba
o hacia abajo en el sentido de la flecha A.
n La máxima protección se alcanza cuan-
do el borde superior del reposacabezas
queda, como mínimo, a la altura de los ojos
o más alto.

¡Atención!
Si los reposacabezas no están co-
rrectamente ajustados o si se con-
duce sin reposacabezas, Ud. se ex-
Llevar el asiento a su posición ini- Los reposacabezas delanteros son ajus- pondrá a un peligro.
cial tables en altura y se deben regular según
la talla del cuerpo. Un reposacabezas co-
n Tirar de la tecla de desenclavamiento 1.
rrectamente ajustado, en combinación con Ajustar en inclinación
n Presionar, oblicuamente en el sentido de n Los reposacabezas son inclinables en
el cinturón de seguridad colocado, ofrece
la flecha 3, la parte central del asiento in- el sentido de la flecha B y se pueden adap-
la más efectiva protección.
fantil - hasta que encastre. tar a la cabeza en la posición deseada. Con
ello aumenta el confort de viaje.

38

Octavia Obsluha60.pm6 38 3.6.2003, 13:02


MANEJO

Asientos delanteros
El correcto ajuste del asiento es importan-
te para:
- un alcance seguro y rápido de los ele-
mentos de manejo,
- una sujeción distendida y descansada
del cuerpo,
- una protección máxima de los cintu-
rones de seguridad y del sistema
Airbag.

¡Atención!
n Por esta razón, los asientos delan-
teros no se deben ajustar a una po-
Desmontar y montar sición excesivamente próxima al 1 - Ajuste longitudinal del asiento
Tirar del reposacabezas hasta el tope del volante o al cuadro de instrumentos. Tirar hacia arriba de la palanca situada de-
respaldo. Pulsar la tecla del seguro en el n Los pies deben estar siempre en bajo del asiento de bloqueo y desplazar el
sentido de la flecha y extraer el reposaca- el espacio reposapiés durante la asiento a la posición deseada. A continua-
bezas. marcha - no colocarlos en ningún ción, soltar la palanca y seguir desplazan-
Para volver a montarlo, introducir las vari- caso sobre el cuadro de instru- do el asiento hasta que encastre el blo-
llas del reposacabezas en las guías del mentos o la superficie del asiento. queo.
respaldo hasta que la tecla de seguridad El asiento del conductor se debería ajus-
encastre de forma audible. tar de tal modo, que se puedan pisar a fon-
do los pedales con las piernas ligeramen-
te flexionadas.

¡Atención!
¡Por razones de seguridad, ajustar
longitudinalmente el asiento del con-
ductor sólo con el vehículo parado!

39

Octavia Obsluha60.pm6 39 3.6.2003, 13:02


MANEJO
Asiento accionado
eléctricamente*
2 - Ajustar en altura el asiento* 3 - Ajuste en inclinación del res-
Girando repetidamente la palanca hacia paldo
arriba y hacia abajo en la posición supe- Para ajustar el respaldo, dejarlo libre de
rior, se desplazará el asiento hacia arriba. carga y girar la ruedecilla de mano.
Girando repetidamente la palanca hacia El respaldo del asiento del conductor se
arriba y hacia abajo en la posición inferior, debería ajustar de modo que, con los bra-
se desplazará el asiento hacia abajo. zos ligeramente flexionados, se pueda al-
canzar el punto más alto del volante.
¡Atención!
¡Por razones de seguridad, ajustar en ¡Atención!
altura el asiento del conductor sólo Durante la marcha no se deben incli-
con el vehículo parado! nar excesivamente hacia atrás los
respaldos de los asientos, ya que ello
repercutiría negativamente en la se- Ajuste eléctrico del asiento
guridad ofrecida por los cinturones. El asiento se ajusta con los conmutadores
A y B.
4 - Ajustar el apoyo lumbar* El asiento también se puede ajustar estan-
do conectado el encendido.
Girando la ruedecilla se puede abombar
más o menos la parte de acolchado en El respaldo de asiento trasero se ajusta
contacto con la región lumbar. Con ello se mecánicamente girando la ruedecilla C.
brinda un eficaz apoyo a la curvatura natu-
ral de la columna vertebral, de modo que
la postura del cuerpo sentado no causa
fatiga alguna, ni siquiera al recorrer trayec-
tos largos.

40

Octavia Obsluha60.pm6 40 3.6.2003, 13:02


MANEJO

¡Atención!
n ¡Por razones de seguridad, el
asiento sólo se debe ajustar estan- B
do parado el vehículo!
n ¡Cuidado al ajustar el asiento! A A
causa de un ajuste realizado sin
prestar atención o de modo incontro- 2 3 2 1
lado pueden originarse lesiones por
aprisionamiento. 1 1
n El ajuste eléctrico del asiento fun-
ciona también con el encendido des- 2 3
conectado o con la llave de contac-
to extraída. Por ello, nunca se deben
dejar niños en el vehículo sin vigilan- Conmutador A Conmutador B
cia. El asiento se ajusta pulsando el conmuta- El respaldo del asiento trasero se ajusta
dor en el respectivo sentido de la flecha: pulsando el conmutador en el respectivo
1 - Asiento hacia delante / atrás sentido de la flecha:
2 - Superficie de asiento delantera hacia Sentido de flecha 1: respaldo más vertical
arriba / abajo Sentido de flecha 2: respaldo más horizon-
3 - Superficie de asiento trasera hacia arri- tal.
ba / abajo
2 y 3 al mismo tiempo - ajustar la altura de ¡Atención!
asiento Durante la marcha no se debe incli-
nar excesivamente hacia atrás el res-
paldo de asiento, pues ello haría dis-
minuir la eficacia de los cinturones
de seguridad.

41

Octavia Obsluha60.pm6 41 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Por cada tecla de memoria D se pueden Memorizar el ajuste de espejo re-


D E registrar y solicitar para marcha adelante trovisor exterior para la marcha
- ajustes del asiento del conductor atrás*
- Memorizar y solicitar ajustes de espejo n Desconectar el encendido.
retrovisor exterior (izquierdo y derecho) n Cambiar el accionamiento del espejo
para marcha adelante o ajuste de es- retrovisor exterior a la posición R.
pejo retrovisor exterior (derecho) para n Introducir la marcha atrás.
marcha atrás. n Ajustar el espejo retrovisor exterior de-
Además, con la llave del mando a distan- recho a la posición requerida - véase la
cia por radiofrecuencia* se pueden solici- página 17.
tar los ajustes registrados de cada tecla de n Pulsar una de las teclas de memoria D
memoria. y mantenerla pulsada unos tres segundos
Con el conmutador de enclavamiento E se hasta que una señal acústica confirme la
Memoria para el asiento del con- puede desconectar en todo momento el memorización.
ductor sistema de memoria. En tal caso, se po- Los ajustes permanecerán memorizados
La memoria del asiento del conductor ofre- drá ajustar manualmente el asiento y los bajo la tecla de memoria seleccionada.
ce la posibilidad de memorizar ajustes in- espejos retrovisores exteriores. Notas
dividuales del asiento y de los espejos re- n Para la distribución de la memoria reco-
trovisores exteriores. Como máximo, tres Memorización de los ajustes de mendamos comenzar por la tecla izquier-
personas pueden memorizar sus ajustes asiento y de los espejos retroviso- da y asignar a cada subsiguiente conduc-
individuales en cada una de las teclas de res exteriores tor una tecla de memoria.
memoria D. En un cambio de conductor, al n Desconectar el encendido. n Cada nueva memorización en la misma
pulsar la tecla D, el asiento y los espejos n Ajustar el asiento - véase las páginas tecla borra la anterior.
retrovisores exteriores adoptarán automáti- 37 y 38. n Con cada nueva memorización de los
camente la posición requerida individual- n Ajustar los dos espejos retrovisores ex- ajustes de asiento y espejos retrovisores
mente. teriores - véase la página 16. para marcha adelante hay que memorizar
n Pulsar una de las teclas de memoria D de nuevo también el ajuste individual del
y retenerla pulsada durante aproximada- espejo retrovisor exterior derecho para
mente tres segundos hasta que una señal marcha atrás.
acústica confirme la memorización.
Los ajustes quedarán registrados bajo la
tecla de memoria elegida.
42

Octavia Obsluha60.pm6 42 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Asignación de las llaves del mando n Para ello, retirar la llave del mando a dis-
a distancia por radiofrecuencia* a tancia por radiofrecuencia de la cerradura D E
las teclas de memoria de encendido.
A fin de poder solicitar también mediante n Pulsar la tecla de apertura de la llave
el mando a distancia por radiofrecuencia del mando a distancia por radiofrecuencia
los ajustes registrados en la memoria, ha- - véase la página 12 - y mantener pulsada
brá que asignar a cada llave del mando a la tecla aproximadamente durante un se-
distancia por radiofrecuencia una de las gundo hasta que una señal acústica con-
tecla de memoria. firme la asignación.
El ajuste quedará registrado bajo la tecla
Recomendamos asignar una de las dos lla- de memoria elegida.
ves suministradas de fábrica a la tecla de
memoria izquierda y la otra a la tecla cen- Notas
tral. n Si la llave del mando a distancia por Solicitación de ajustes de asiento
Según se requiera, se podrá solicitar del radiofrecuencia ya fue asignada antes a
para marcha adelante
Servicio Oficial Škoda otra llave del man- otra tecla de memoria, se borrará la asig-
do a distancia por radiofrecuencia, para nación „vieja“. Los ajustes memorizados se pueden solici-
asignarla a la tecla de memoria derecha. n Si se asigna la llave del mando a dis- tar, tanto mediante las teclas de memoria D
tancia por radiofrecuencia a una tecla de como también mediante el mando a distan-
La asignación de las llaves del memoria a la que ya se asignó otra llave, cia por radiofrecuencia*.
mando a distancia por radiofre- también aquí se borrará la asignación „vie- Solicitación mediante las teclas de me-
cuencia debe efectuarse del sigui- ja“. moria
ente modo: n La asignación de una llave del mando a
distancia por radiofrecuencia a una tecla Por razones de seguridad, los ajustes de
Tras haber memorizado los ajustes de asiento y espejos retrovisores sólo se pueden
de memoria se conserva aunque se me-
asiento y espejos retrovisores exteriores, solicitar con el encendido desconectado,
moricen en esta tecla nuevos ajustes de
se dispondrá de 10 segundos de tiempo habiendo dos posibilidades de solicitación:
asiento y espejos retrovisores.
para asignar la llave del mando a distan- „Automatismo pulsador de memoria“: Es-
cia por radiofrecuencia a la correspondien- tando abierta la puerta del conductor, pul-
te memoria. sar brevemente la tecla de memoria D de-
seada. El asiento y los espejos retroviso-
res se desplazarán automáticamente a la
posición memorizada.
43

Octavia Obsluha60.pm6 43 3.6.2003, 13:03


MANEJO

„Teclado de memorias“: Estando abierta Solicitar el ajuste de espejo retrovisor


o cerrada la puerta del conductor, pulsar exterior para la marcha atrás* D E
la tecla de memoria D deseada hasta que Al introducir la marcha atrás, cambiar el
el asiento y los espejos retrovisores se accionamiento de los ajustes de espejo re-
desplacen a la posición memorizada. trovisor exterior a la posición R - véase la
Nota página 17.
Si, durante el ajuste automático del asien-
to y de los espejos retrovisores, se pulsa
de nuevo una de las teclas de memoria,
se interrumpirá el proceso en curso de so-
licitación. Si, a continuación, se vuelve a
pulsar la tecla que se pulsó primero, conti-
nuará el proceso interrumpido de solicita-
ción. En cambio, si se pulsa una de las Indicaciones para utilizar el con-
otras dos teclas, se adoptarán las posicio- mutador de bloqueo E
nes memorizadas en ellas.
n Tras haber pulsado (desenclavado) el
Solicitación mediante el radioteleman- conmutador de bloqueo E, el sistema de
do* memoria quedará permanentemente desco-
Los ajustes memorizados de asiento y de nectado. En tal caso, el asiento y los espejos
espejos retrovisores sólo se pueden soli- retrovisores ya sólo se podrán ajustar ma-
citar con el encendido desconectado y la nualmente. Volviendo a pulsar el conmuta-
puerta del conductor cerrada. dor de bloqueo E, se conectará de nuevo el
sistema de memoria. Sin embargo, no con-
Pulsar brevemente la tecla de apertura de tinuará un proceso de solicitación eventual-
la llave de mando a distancia por radiofre mente interrumpido.
cuencia - véase la página 9 - y abrir segui- n Recomendamos desconectar el sistema
damente la puerta del conductor. de memoria mediante el conmutador de
El asiento y los espejos retrovisores se des- bloqueo E en caso de que el vehículo lo
plazarán automáticamente a la posición utilice sólo temporalmente un conductor
memorizada. cuya estatura no requiera la memorización
de ajustes de asiento y de espejos retrovi-
sores.
44

Octavia Obsluha60.pm6 44 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Banco trasero
Desconexión de emergencia A fin de aumentar el espacio del maletero
En caso de emergencia se puede inte- se puede abatir el banco trasero hacia de-
rrumpir cualquier proceso de solicita- lante.
ción pulsando el conmutador de encla- Con objeto de evitar daños, antes de aba-
vamiento E (desenclavar), pulsando bre- tir el banco trasero habrá que ajustar los
vemente una de las teclas de memoria asientos delanteros de tal modo que no
o pulsando uno de los conmutadores de dañen el respaldo del banco trasero al aba-
ajuste de asiento. tir éste.

Abatir hacia delante el banco trasero


n Levantar el acolchado de asiento con
ayuda del lazo y abatirlo hacia delante.
n Tirar del botón de desbloqueo hacia arri-
ba y abatir el respaldo del asiento trasero
algo hacia delante.
n Desmontar los reposacabezas del res-
paldo del asiento trasero y abatir comple-
tamente el respaldo.
n Se pueden insertar los reposacabezas
en las aberturas del respaldo de asiento
trasero abatido hacia delante.

45

Octavia Obsluha60.pm6 45 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Cubierta del maletero


Rebatir hacia atrás el banco trasero
¡Atención!
n Primero, montar los reposacabezas en Sobre la cubierta del maletero no se
el respaldo. deben depositar objetos pesados ni
n A continuación, rebatir hacia atrás el duros que puedan poner en peligro
respaldo de asiento trasero hasta que que- a los ocupantes del vehículo en caso
de enclavado - comprobar tirando de él. de frenar repentinamente.
Rebatir el asiento a su posición originaria.
Nota Además, se podrían destruir los filamen-
Tras haber rebatido el acolchado de asien- tos calefactores de la luneta térmica por el
to y los respaldos, los cierres de cinturón y roce con dichos objetos.
el cinturón abdominal deberán encontrar-
se en su posición originaria - listos para su
uso.
Al abrir el portón trasero, se eleva simultá-
neamente la cubierta del espacio portae-
¡Atención!
quipajes.
Los respaldos de asiento trasero han
de estar enclavados de modo segu- En caso de transportar objetos volumino-
ro, a fin de evitar que, en caso de un sos, se podrá desmontar la cubierta según
frenado brusco, se desplacen hacia se requiera:
el habitáculo objetos procedentes n Desenganchar del portón trasero las cin-
del maletero. tas de sujeción.
n Sacar hacia atrás la cubierta del sopor-
te (véase las flechas).
La cubierta desmontada se puede colocar
detrás de los respaldos de asiento trasero.
n Para su montaje, empujar la cubierta
hacia delante introduciéndola en los sopor-
tes y enganchar las cintas de sujeción en
el portón.

46

Octavia Obsluha60.pm6 46 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Maletero
A fin de conseguir unas buenas cualidades Además, se podrían dañar los filamentos
de marcha, hay que procurar una distribu- calefactores de la luneta térmica por el roce
ción uniforme de la carga (personas y equi- con los objetos transportados.
paje).
Los objetos pesados deberían transportar- ¡Atención!
se lo más cerca posible del eje trasero o, No circular nunca con el portón del
todavía mejor, entre los ejes. espacio portaequipajes entreabierto
o abierto del todo, ya que podrían
En ningún caso deben sobrepasarse las
introducirse gases de escape en el
cargas autorizadas sobre los ejes ni el
habitáculo.
peso total autorizado.

¡Atención!
Tener en cuenta que, al transportar
objetos pesados, varían las condicio- Fijación del recubrimiento del piso
nes de marcha a causa de desplazar- del maletero (Combi)
se el centro de gravedad del vehícu- n En el lazo del recubrimiento del piso del
lo. Por tanto, habrá que adaptar a la maletero hay sujetado un gancho.
nueva situación la velocidad, el n Según se requiera, p. ej., para tener
modo de conducir y, en caso nece- acceso a la rueda de repuesto, es posible
sario, el ajuste de los faros. sujetar el recubrimiento levantado con el
gancho al recorte del portón trasero.

47

Octavia Obsluha60.pm6 47 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Argollas de sujeción
A ambos lados del espacio portaequipajes
se encuentran argollas (véase flechas)
para sujetar las piezas de equipaje.

¡Atención!
La carga a transportar se ha de suje-
tar de tal modo, que no pueda mo-
verse durante la marcha ni al frenar.

Argollas de sujeción Octavia Argollas de sujeción Octavia Combi


Las argollas se encuentran sobre la super- Las argollas se encuentran sobre la super-
ficie de carga del maletero, o bien se pue- ficie de carga del maletero, o bien se pue-
den utilizar ganchos a montar en las aber- den utilizar ganchos de redes de retención
turas de la carrocería - véase la figura. - véase la figura.

48

Octavia Obsluha60.pm6 48 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Red de retención* Ejemplo de la sujeción de una red doble Ejemplo de la sujeción de una red de se-
En las argollas del maletero también se vertical Octavia - véase la figura. paración Octavia Combi - véase la figura.
puede colocar una red de retención para
sujetar objetos pequeños.
Ejemplo de la sujeción de una red doble
vertical (bolsa) Octavia - véase la figura.

49

Octavia Obsluha60.pm6 49 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Ejemplo de la sujeción de una red de su- Ejemplo de la sujeción de una red lateral Reproductor de CDs con cargador*
perficie de carga Octavia Combi - véase la Octavia Combi - véase la figura. El reproductor de CDs con cargador para
figura. el autorradio se encuentra en el maletero,
lado izquierdo.
La descripción para el cambio de discos
compactos la encontrará Ud. en las instruc-
ciones adjuntas al aparato.

50

Octavia Obsluha60.pm6 50 3.6.2003, 13:03


MANEJO
Cubierta del maletero Plataforma de carga
(Combi) aumentada* (Combi)

n Tirar de la cubierta del maletero, en el sen- La plataforma de carga aumentada facilita n Girando las argollas enchufables C
tido de la flecha, hasta introducirla en los re- la carga y descarga de equipaje volumino- aprox. 90° hacia la derecha, soltar los lar-
bajes situados en los lados del maletero. so. Se puede desmontar del modo siguien- gueros portantes B y sacarlos.
n Para el transporte de equipaje volumi- te:
noso se puede desmontar la cubierta. Pre- n Girando los pernos de seguridad A ha-
sionar las barras transversales desde el cia la izquierda en aprox. 90°, se deja suel-
lado en sentido de la flecha 1. Sacar la ta la plataforma de carga.
cubierta en sentido de la flecha 2. n Abatir la plataforma de carga en el sen-
tido de la flecha y sacarla.
¡Atención!
Sobre la cubierta del maletero no se
deben depositar objetos pesados ni
duros que puedan poner en peligro
a los ocupantes del vehículo en caso
de freno repentino o colisión.

Además, se podrían destruir los filamen-


tos calefactores de la luneta térmica por el
roce con dichos objetos.
51

Octavia Obsluha60.pm6 51 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Red divisoria* (Combi)


El montaje de la plataforma de carga se
efectúa en orden inverso:
n Montar los largueros portantes B en la
posición originaria. Girando las argollas
enchufables C hacia la izquierda en aprox.
90°, fijarlas en las argollas de la carroce-
ría.
n Colocar la plataforma de carga todavía
plegada en los largueros portantes B. A
continuación, extenderla.
n Asegurar la plataforma de carga giran-
do los pernos de seguridad A en aprox. 90°
hacia la derecha.
Revestir el maletero elevando la La red de separación se puede utilizar de-
¡Atención! superficie de carga trás del banco trasero o detrás de los asien-
Al efectuar el montaje, procurar a tos delanteros. Antes de utilizarla, hay que
que estén correctamente fijados los El maletero se puede revestir elevando la
sacar la cubierta del maletero - véase la
largueros portantes y la plataforma superficie de carga.
página 51 del Manual de Instrucciones.
de carga aumentada. De lo contrario, n Levantar con un gancho una parte de la
se podría poner en peligro a los ocu- superficie de carga y asegurarla insertán- Utilización detrás del banco trasero
pantes del vehículo. dola en las ranuras -flechas-.
Desenrollar
Extraer la red de la caja B tirando de la len-
güeta A en dirección al portón trasero en
un ángulo de 45°. Montar la barra trans-
versal superior de un lado en el alojamien-
to C del refuerzo del techo. Seguidamen-
te, presionar la barra transversal algo ha-
cia delante y montar el otro extremo de la
barra en el alojamiento C del otro refuerzo
del techo.

52

Octavia Obsluha60.pm6 52 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Enrollar Utilización detrás de los asientos Enrollar


Tirar algo hacia atrás de la barra transver- delanteros Tirar algo hacia atrás de la barra transver-
sal superior, primero de un lado y seguida- Desmontar los apoyacabezas y abatir el sal superior, primero de un lado y seguida-
mente del otro, y extraer la barra del res- banco trasero. Sacar la red de la caja B mente del otro, y extraer la barra del res-
pectivo alojamiento C. tirando de la lengüeta A. Montar la barra pectivo alojamiento C.
Conducir la red a mano hacia abajo en di- transversal superior de un lado en el aloja- Conducir la red a mano hacia abajo para
rección al portón trasero en un ángulo de miento delantero C. Seguidamente, presio- que entre en la caja B. ¡No dejar que baje
aprox. 45° para que entre en la caja B. ¡No nar algo la barra transversal hacia delante de golpe!
dejar que baje de golpe! y montar el otro extremo de la barra en el
alojamiento C del otro lado.

53

Octavia Obsluha60.pm6 53 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Pedales
Montar la red divisoria completa ¡No se debe impedir en ningun caso el ma-
Montar la caja en los apoyos de los respal- nejo de los pedales!
dos de asientos traseros. Por ello, no deben transportarse objetos en
Seguidamente, empujar la caja en sentido el espacio reposapiés que puedan deslizar-
contrario a la flecha 1 hasta el tope. se por debajo de los pedales.
Rebatir los asientos traseros. En la zona de la pedalería tampoco deben
colocarse esterillas ni otros recubrimientos
adicionales del piso:
n En caso de avería en el sistema de fre-
nos, puede necesitarse una mayor carrera
del pedal de freno.
n Los pedales de embrague y acelerador
se han de poder pisar a fondo en cualquier
Desmontar la red divisoria completa momento.
Desmontar los reposacabezas y abatir los n Todos los pedales han de poder volver
asientos traseros. a su posición inicial sin impedimento algu-
Abrir la puerta trasera derecha. no. Por ello, deben utilizarse únicamente
alfombrillas que dejen libres los pedales y
Seguidamente, empujar la caja B en el sen- estén aseguradas contra resbalamiento.
tido de la flecha 1 hasta el tope y sacarla,
en el sentido de la flecha 2, de los apoyos
de los respaldos de asiento trasero.

54

Octavia Obsluha60.pm6 54 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Freno de mano Apoyabrazos*

Para apretar el freno de mano, tirar firme- Apoyabrazos delantero Apoyabrazos trasero*
mente hacia arriba de la palanca. En caso Para abatir hacia abajo el apoyabrazos, El apoyabrazos trasero se puede abatir ti-
de una pendiente pronunciada, se debe pulsar la tecla A situada en la superficie rando de la cinta del cinturón en el sentido
colocar adicionalmente la 1ª marcha (en frontal del mismo. Bajar el apoyabrazos y de la flecha.
vehículos con cambio automático, seleccio- volver a soltar la tecla.
nar la posición P). La palanca de freno debe
estar siempre apretada hasta el tope, a fin Al estar bajado el apoyabrazos, se limita
de que no se pueda circular inadvertidamen- la libertad de movimiento del brazo. Por ello
te con dicho freno colocado. Estando apre- no se debería conducir en ciudad con el
tado el freno de mano y conectado el en- apoyabrazos colocado.
cendido, lucirá el testigo luminoso del freno En el apoyabrazos se encuentra un com-
de mano, véase también la página 81. partimento guardaobjetos. Para abrirlo, le-
Para soltar el freno de mano, levantar lige- vantar la muesca de retención B y abrir la
ramente la palanca, pulsar el botón de blo- tapa.
queo y presionar la palanca completamen-
te hacia abajo.

55

Octavia Obsluha60.pm6 55 3.6.2003, 13:03


MANEJO
Teléfono móvil, instalación
telefónica manos libres*
En el apoyabrazos se encuentra el sopor-
te del adaptador (Cullmann) para su pro-
pio teléfono móvil (seguidamente, sólo
teléfono).
Levantar el teléfono a la posición de ma-
nejo
Pulsar la tecla en el sentido de la flecha.
El teléfono se levantará a la posición de
manejo - véase la siguiente figura.

En el apoyabrazos se encuentra un com- Apoyabrazos con fijación universal


partimento guardaobjetos. Para abrirlo, pul- para teléfono móvil*
sar la tecla en el sentido 1 y levantar la tapa
El siguiente texto vale para vehículos
en el sentido 2.
que no se han equipado de fábrica con
teléfono móvil.

56

Octavia Obsluha60.pm6 56 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Sacar el teléfono
Se puede sacar el teléfono del adaptador
para telefonear (según las instrucciones del
fabricante) fuera del vehículo.

Colocar el adaptador (Cullmann)* Colocar el teléfono


Colocar el adaptador (correspondiente a su Colocar el teléfono (según las instruccio-
marca de teléfono) en el soporte. Colocar- nes del fabricante) en el adaptador. De este
lo de modo que el saliente al final del so- modo se pueden aprovechar las ventajas
porte se enclave en el rebaje al final del del teléfono habitual en el comercio („ma-
adaptador (flecha A) y las pestañas late- nos libres“) sobre el micrófono montado del
rales del soporte encastren en los rebajes vehículo, las óptimas posibilidades de la
laterales del adaptador (flecha B). Introdu- transmisión con antena exterior, etc. Ade-
cir el cable del adaptador por el orificio en más, se carga constantemente la batería
la parte inferior del adaptador (flecha C) e del teléfono.
insertar el conector del extremo del cable
en la caja de enchufe situada en el reves-
timiento para la palanca del freno de mano.
Observen las indicaciones en la página
155.

57

Octavia Obsluha60.pm6 57 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Pulsar la tecla - véase pos. C - a fin de Colocar el adaptador con teléfono en el


extraer de la fijación el teléfono con el soporte
adaptador. n Colocar el adaptador con teléfono en el
soporte B, primero en el sentido de la fle-
Tener en cuenta las indicaciones de la cha 1 hasta que el adaptador toque el tope.
página 155. Presionar el adaptador ligeramente en el
sentido de la flecha 2 hasta que se cierre
abatiendo.
De este modo, Ud. podrá aprovecharse de
las ventajas del teléfono habitual en el co-
mercio („Manos libres - Hands Free“) me-
diante el micrófono montado en el vehícu-
lo, las óptimas posibilidades de la transmi-
Preparación para Handy universal sión con antena exterior, etc. Además, la
batería del teléfono se cargará constante-
La fábrica suministra la pieza de fijación del mente.
Handy. Dicha pieza está sujeta en el cen-
tro del cuadro de instrumentos.
La fábrica no suministra el adaptador
(Cullmann) ni el teléfono móvil.
n Colocar el teléfono (según las instruc-
ciones del fabricante) en el adaptador A.
n Insertar el cable del adaptador en la caja
de enchufe para el teléfono. La caja de
enchufe se encuentra en la parte inferior
de la fijación. Su Servicio Oficial Škoda le
informará con más detalle sobre el parti-
cular.

58

Octavia Obsluha60.pm6 58 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Cambio manual
Inicialización del adaptador
A fin de garantizar un funcionamiento perfec-
to del teléfono en el servicio de autoteléfono,
antes de empalmar el cable adaptador se
deberá efectuar la inicialización del adapta-
dor del siguiente modo:
n Extraer la llave de contacto de la cerra-
dura de encendido.
n Colocar el adaptador en la fijación (en
el adaptador no debe estar colocado nin-
gún teléfono).
n Insertar el cable en la caja de enchufe
del teléfono.
Esquema de marchas Esquema de marchas para vehícu-
n Conectar el encendido.
La marcha atrás debe meterse únicamente los con cambio manual de 6 veloci-
n Esperar 20 segundos, desconectar el dades
con el vehículo parado. Estando en mar-
encendido y extraer la llave de contacto de
cha el motor, hay que esperar unos instan-
la cerradura de encendido.
tes con el pedal de embrague pisado a fon-
n Colocar el teléfono en el adaptador (se- do, a fin de evitar ruidos al colocar la mar-
gún las instrucciones del fabricante) y co- cha.
nectar el encendido.
Con la marcha atrás metida y el encendido
La inicialización se debe efectuar cuando: conectado, se encienden las luces de mar-
- se conecta el adaptador por vez prime- cha atrás.
ra,
Nota
- se desemborna la batería y se vuelve a
Durante la marcha, no debe reposar la ma-
embornar,
no sobre la palanca del cambio: la presión
- se ha extraído el cable adaptador de la de la mano se transmite a las horquillas del
caja de enchufe del teléfono. cambio y puede ocasionar un desgaste
prematuro de las mismas.

59

Octavia Obsluha60.pm6 59 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Cambio automático*
D - Posición permanente para marcha
adelante
Las cuatro marchas adelante se acoplan
automáticamente, en orden creciente o de-
creciente, según la carga del motor, modo
de conducir y velocidad del vehículo.
Para pasar de la posición „D“ a „3“, hay
que pulsar la tecla de bloqueo en la empu-
ñadura de la palanca selectora.
3 - Posición para recorridos por „terre-
no accidentado“
Esta posición se recomienda si, en deter-
Posiciones de la palanca selectora R - Marcha atrás minadas condiciones de conducción en la
posición „D“, tiene lugar un frecuente cam-
El campo de indicación* muestra la po- La marcha atrás sólo se debe acoplar es- bio entre las marchas.
sición de la palanca selectora (véase la tando parado el vehículo. Antes de acoplar
siguiente figura) en un momento dado. la posición „R“ a partir de las posiciones La 1ª, 2ª y 3ª marchas se acoplan automáti-
P - Bloqueo de aparcamiento „P“ y „N“, hay que pisar el pedal de freno camente, en orden creciente o decrecien-
y pulsar la tecla de bloqueo en la empuña- te, según la carga del motor, modo de con-
Los piñones de accionamiento están blo- ducir y velocidad del vehículo. La 4ª mar-
queados mecánicamente. dura de la palanca selectora.
En la posición „R“ de la palanca selectora cha permanece bloqueada. De este modo,
estando conectado el encendido, se en- al dejar de dar gas, aumenta el efecto
¡Atención!
El bloqueo de aparcamiento sólo se cienden los faros de marcha atrás. frenador del motor.
puede colocar estando el vehículo N - Posición neutra Al pasar de la posición „3“ a la „2“ hay
parado, de lo contrario se dañaría di- que pulsar la tecla de bloqueo en el puño
cho bloqueo. Para desacoplar la palanca selectora de la de la palanca selectora.
posición „N“ a velocidades inferiores a 5
Antes de acoplar y desacoplar la posición km, así como con el vehículo parado y el
„P“ hay que pulsar la tecla de bloqueo en encendido conectado, pisar el pedal de fre-
la empuñadura de la palanca selectora. no y pulsar la tecla de bloqueo en la empu-
Antes de desacoplar la posición estando ñadura de la palanca selectora (en caso de
conectado el encendido, se deberá pisar que la palanca selectora se encuentre en
además el pedal de freno. esa posición durante más de 2 segundos).
60

Octavia Obsluha60.pm6 60 3.6.2003, 13:03


MANEJO

2 - Posición para recorridos en monta- 1 - Posición para trayectos empinados Bloqueo de la palanca selectora
ña de montaña Con el encendido conectado, la palanca
Esta posición es apropiada para largas Esta posición de la palanca selectora se selectora está bloqueada en las posiciones
pendientes cuesta abajo. recomienda para recorridos extremos „P“ y „N“. En la cubierta junto a la palan-
La 1ª y 2ª marchas se acoplan automática- cuesta abajo. ca selectora, el testigo luminoso está en-
mente, en orden creciente o decreciente, El vehículo circula sólo en la 1ª marcha. cendido hasta que se pise el pedal de fre-
según la carga del motor, modo de condu- La 2ª, 3ª y 4ª marchas permanecen blo- no. Para desacoplar la palanca selectora
cir y velocidad del vehículo. La 3ª y 4ª queadas. De este modo se alcanza el máxi- a partir de esas posiciones, hay que pisar
marchas permanecen bloqueadas, a fin de mo efecto frenador del motor. el pedal de freno y, al mismo tiempo, pul-
evitar un acoplamiento innecesario a una sar la tecla de bloqueo en la empuñadura
Nota
marcha superior. De este modo, aumenta de la palanca selectora. De este modo se
el efecto frenador del motor. Al pasar manualmente a una marcha infe- impide acoplar por descuido una gama de
rior, se pueden acoplar las posiciones „3“, marchas y que el vehículo se ponga en
Para pasar de la posición „2“ a „1“, hay „2“ y „1“ de la palanca selectora; sin em- movimiento inesperadamente.
que pulsar la tecla de bloqueo en la empu- bargo, el automatismo sólo acopla una
ñadura de la palanca selectora. Un elemento retardador de tiempo se en-
marcha inferior si ya no es posible que el
carga de que no se bloquee la palanca
motor gire a un número excesivo de revo-
selectora al acoplar rápidamente pasando
luciones.
por encima de la posición „N“ (p. ej., de
„R“ a „D“). De este modo se hace posi-
ble, p. ej., que arranque el vehículo en caso
de estar atascado. Sólo si la palanca se
encuentra más de 2 segundos en la posi-
ción „N“ sin estar pisado el pedal de fre-
no, encastrará el bloqueo de la palanca
selectora.
A velocidades superiores a unos 5 km/h,
se desacopla automáticamente el bloqueo
de la palanca selectora en la posición „N“.

61

Octavia Obsluha60.pm6 61 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Indicaciones para el funcionamien- Arranque del vehículo


to de marcha ¡Atención!
Seleccionar la gama de marchas (R, D, 3,
Al número de revoluciones de ralentí
Arranque 2, 1). Esperar hasta que se acople el
y estando parado el vehículo (p. ej.,
cambio y se establezca la unión de
El motor sólo se puede hacer arrancar en en cruces o en un tráfico denso con arrastre de fuerza a las ruedas motrices
las posiciones „N“ o „P“ de la palanca frecuentes paradas), es necesario (se nota una ligera sacudida de acopla-
selectora - véase la pág. 65. detener el vehículo con el freno de miento). Sólo entonces dar gas.
Selección de una gama de marchas pie en cualquier gama de marchas
porque, también al número de revo- Parada
Antes de seleccionar una gama de mar- luciones de ralentí, no se interrum-
chas, estando el vehículo parado y el En caso de parada transitoria, p. ej., en
pe del todo la transmisión de fuerza cruces, no se necesita acoplar la posición
motor en funcionamiento, accionar - el vehículo puede avanzar lenta-
siempre el freno de pie. „N“ de la palanca selectora. Basta con
mente. mantener parado el vehículo con el freno.
Durante la selección, estando el vehícu- Si hay acoplada una gama de mar- Sin embargo, el motor sólo debe funcionar
lo parado, no dar gas. chas, estando el vehículo parado, no al número de revoluciones de ralentí.
Si durante la marcha del vehículo se se debe dar gas inadvertidamente en Aparcamiento
acopla alguna vez por descuido la posi- ningún caso (p. ej., a mano desde el En un terreno llano basta acoplar el blo-
ción „N“, antes de volver a acoplar una vano motor). De lo contrario, el vehí- queo de aparcamiento. En caso de una
gama de marchas adelante, soltar el culo se pondría inmediatamente calzada inclinada se debería apretar prime-
acelerador y esperar alcanzar el núme- movimiento - en algunos casos inclu- ro el freno de mano y, seguidamente, aco-
ro de revoluciones de ralentí. so con el freno de mano apretado. plar el bloqueo de aparcamiento. De este
Antes de trabajar con el motor en modo se evitará someter el mecanismo
funcionamiento, acoplar la palanca bloqueador a un esfuerzo excesivo y se
selectora en la posición „P“ y apre- facilitará el desacoplamiento del bloqueo
tar el freno de mano. de aparcamiento.

¡Atención!
Al aparcar, la palanca selectora se ha
de encontrar siempre en la posición
„P“, pues sólo esta posición impide
que el vehículo se ponga en movi-
miento por sí solo.

62

Octavia Obsluha60.pm6 62 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Arranque por remolcado Programas de marcha Dispositivo de sobregás (kick-down)


En vehículos con cambio automático no se El cambio automático está equipado con El dispositivo de sobregás hace posible
puede hacer arrancar el motor remolcando o diversos programas de marcha. Depen- una aceleración máxima. Si se pisa el ace-
empujando el vehículo - véase la pág. 173. diendo del modo de conducir o de la situa- lerador a fondo, el cambio automático aco-
En caso de estar descargada la batería, se ción de marcha, se seleccionará un progra- pla una marcha inferior en función de la ve-
puede utilizar la batería de otro vehículo ma económico, es decir, orientado al con- locidad de marcha y del régimen del mo-
mediante un cable de ayuda para el arran- sumo o un programa deportivo. tor. El acoplamiento a la marcha inmedia-
que - véase la pág. 172. La selección del programa se efectúa tamente superior se efectúa sólo tan pron-
automáticamente según el accionamiento to se ha alcanzado el número de revolu-
Remolcado ciones máximo predeterminado del motor.
del pedal acelerador.
Si se ha de remolcar el vehículo, habrá que
atender sin falta a las indicaciones de la Un modo de conducir económico se se-
pág. 174. lecciona mediante un accionamiento len-
to del pedal acelerador. Con ello se redu-
ce el consumo de combustible.
Un modo de conducir deportivo se selec-
ciona mediante un accionamiento rápido
del pedal acelerador.

63

Octavia Obsluha60.pm6 63 3.6.2003, 13:03


MANEJO
Columna de dirección
regulable Cerradura de encendido
Programa de emergencia
En caso de perturbaciones de funciona-
miento en la electrónica del cambio se ac-
tivan, según el tipo de avería, programas
de emergencia.
n El cambio sigue acoplando marchas
automáticamente, pero se notan fuertes
sacudidas de accionamiento. Se debería
acudir a un Servicio Oficial Škoda.
n El cambio ya no acopla marchas auto-
máticamente.
En tal caso, si bien se podrá cambiarlas
manualmente, sólo se dispondrá de la 3ª
marcha en las posiciones „D“, „3“ y „2“ El volante se puede ajustar en inclinación Motores de gasolina
de la palanca selectora. y en sentido longitudinal.
1 - Encendido desconectado, motor pa-
En las posiciones „1“ y „R“ de la palanca n Primero se debe ajustar el asiento del rado
selectora se dispondrá, como es usual, de conductor.
la 1ª marcha y de la marcha atrás, respec- n Girar hacia abajo la palanca dispuesta 2 - Encendido conectado
tivamente. debajo de la columna de dirección.
3 - Arranque del motor
Sin embargo, al tener que trabajar más el n Ajustar el volante en inclinación y en
convertidor de par, sobre todo, a causa de sentido longitudinal. Motores Diesel
faltar la 2ª marcha, puede ocurrir que el acei- n Empujar la palanca hacia atrás y hacia
arriba - contra la columna de dirección. 1 - Alimentación de combustible inte-
te del cambio se caliente excesivamente. rrumpido, motor parado
En tal caso se debería acudir a la mayor ¡Atención!
brevedad posible a un Servicio Oficial 2 - Precalentamiento (encendido conec-
Durante la marcha no se debe ajus- tado)
Škoda. tar el volante.
Por razones de seguridad, sólo se Durante el precalentamiento no deberían
debe conducir el vehículo si la palan- estar conectados consumidores eléctricos
ca está enclavada en su posición ini- de elevado consumo - de lo contrario, la
batería se descargaría innecesariamente.
cial.
3 - Arranque del motor
64

Octavia Obsluha60.pm6 64 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Arranque del motor


Para todos los vehículos rige lo si- Posición 2 Indicaciones generales
guiente: Si la llave no puede girar a esta posición o
lo hace con dificultad, mover algo el volan- ¡Atención!
Posición 1 ¡Si se hace funcionar el motor en re-
te en vaivén - ¡de este modo se descarga-
Para bloquear la dirección estando extraí- rá el bloqueo de la dirección! cintos cerrados, existirá riesgo de
da la llave, girar el volante hasta que el per- intoxicación!
no del bloqueo del mismo se enclave de ¡Atención!
forma audible. Si se hace rodar el vehículo, la llave n Antes del arranque, colocar la palanca
de contacto deberá estar siempre en del cambio en punto muerto (con cambio
¡Atención! la pos. 2 de la cerradura de encendi- automático, palanca selectora en posición
¡Extraer la llave de la cerradura sólo do. Esta posición se indica encendién- „P“ o „N“) y apretar el freno de mano.
después de haberse parado el vehí- dose los testigos luminosos. Si no se n En vehículos con cambio manual, pisar
culo! De lo contrario, podría encla- tiene esto en cuenta, se podrá blo- el pedal de embrague durante el arranque
varse inadvertidamente el bloqueo quear inesperadamente la dirección. - de este modo, el motor de arranque sólo
de la dirección. Extraer la llave de contacto sólo des- hará girar el motor del vehículo.
pués de estar el vehículo parado y ase- n Tan pronto arranque el motor, soltar in-
Nota gurado contra rodaje mediante el fre- mediatamente la llave de contacto - de lo
Si, tras haber desconectado el encendido no de mano o una marcha colocada. contrario, se podría dañar el motor de
o extraído la llave, se olvida de apagar la arranque.
luz de posición o la luz intermitente, al abrir Posición 3 n Tras el arranque del motor frío, pueden
la puerta del conductor sonará una señal producirse por breve tiempo ruidos de
Al girar la llave en esta posición, se accio- marcha incrementados porque primero se
acústica. na el motor de arranque. Antes de arran- ha de generar una presión de aceite en la
car de nuevo, habrá que girar la llave de compensación hidráulica del juego de vál-
contacto retrocediendo a la posición „1“.
vulas.
El bloqueo de repetición de arranque en la
¡No dejar que el motor se caliente
cerradura de encendido impedirá que se
en ralentí! ¡Iniciar la marcha inme-
vuelva a hacer arrancar un motor que ya
diatamente!
esté en marcha.
En esta posición, se desconectará la luz
de carretera/cruce conectada, así como los
consumidores eléctricos de elevado con-
sumo.
65

Octavia Obsluha60.pm6 65 3.6.2003, 13:03


MANEJO

n Evitar un régimen elevado y pleno gas Motores de gasolina Sistema de precalentamiento


en tanto que el motor no haya alcanzado Estos motores van equipados con un sis- Al conectar la posición de marcha (encen-
todavía su temperatura de servicio. tema de inyección que suministra automáti- dido conectado), se enciende el testigo lu-
n No deje que el motor marche en ralentí camente la mezcla óptima de combustible minoso de precalentamiento. Al apagarse
por mucho tiempo. Si el motor funciona y aire para cualquier temperatura exterior. el testigo luminoso, hacer arrancar el mo-
estando parado el vehículo, no se podrá tor inmediatamente.
garantizar que circule suficiente aire por el Las indicaciones para el arranque de es-
radiador. En determinadas condiciones, tos motores valen, por tanto, independien- Puesta en marcha del motor frío
ello puede provocar un sobrecalentamiento temente de la temperatura exterior y son Temperatura del exterior, por encima de
del motor, con los consiguientes daños en iguales para el motor frío y a la temperatu- +5 °C:
el mismo. ra de servicio:
El motor puede arrancar inmediatamente
n En vehículos equipados con cataliza- n No dar gas antes ni durante el arranque. sin precalentamiento. No dar gas durante
dor de gases de escape, no poner en n Si el motor no arranca inmediatamente, el arranque.
marcha el motor remolcando el vehícu- interrumpir el proceso al cabo de 10 segun-
Temperatura del exterior, por debajo de
lo a una distancia de más de 50 m. De lo dos y repetirlo al cabo de unos 30 segun- +5 °C:
contrario, el combustible sin quemar dos.
puede llegar al catalizador y dañarlo. n Estando muy caliente el motor, pue- n Girar la llave en la cerradura de encen-
n Antes de hacer arrancar el motor de ser necesario acelerar ligeramente des- dido a la posición „2“ (véase la página 64)
remolcando el vehículo, se debería uti- pués de arrancar el motor. - se encenderá el testigo luminoso de
lizar preferentemente la batería de otro n Si, a pesar de ello, no arranca el motor, precalentamiento, el cual se apagará una
vehículo como ayuda para el arranque - puede ser a causa de un fusible defectuo- vez alcanzada la temperatura de encendi-
véase la página 172. so de la bomba eléctrica de alimentación do (véase la página 78).
de combustible - véase la pág. 162. Durante el precalentamiento no deberían
estar conectados consumidores eléctri-
Acuda Ud. a su Servicio Oficial Škoda Mo- cos potentes - de lo contrario, la batería
tores Diesel se descargaría innecesariamente.
n Inmediatamente después de apagarse
el testigo luminoso, hacer arrancar el mo-
tor.

66

Octavia Obsluha60.pm6 66 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Parada del motor Señales acústicas


Si no arranca el motor, volver a precalentar No parar inmediatamente el motor des- El estado de algunos sistemas se indica
y arrancar de nuevo, tal como se ha des- pués de haberlo sometido a un fuerte mediante el sonido de una señal acústica
crito. Si, a pesar de ello, no arranca el mo- esfuerzo, sino dejarlo funcionar al ralen- - véase el capítulo:
tor, puede estar fundido el fusible para el tí durante unos 2 minutos, a fin de evi- - Señal acústica en la marcha atrás - pá-
sistema de precalentamiento Diesel - pá- tar una acumulación de calor. gina 68
gina 162.
- Indicación del exceso de velocidad -
Acuda Ud. a su Servicio Oficial Škoda Mo- ¡Atención!
página 68
tores Diesel Después de parar el motor, puede
continuar funcionando el ventilador - Testigo luminoso - página 77
Puesta en marcha del motor a tempera- - incluso con el encendido desconec- - Display de información - página 74
tura de servicio tado - durante un cierto tiempo (has- - Conmutadores - página 82
El testigo luminoso de precalentamiento no ta aprox. 10 minutos). También pue-
se enciende - el motor puede arrancar in- de conectarse de repente después Una señal acústica también puede sonar
mediatamente. de algún tiempo si: al hacer funcionar un autorradio - véase el
manual de instrucciones de la radio.
- aumenta la temperatura del líqui-
do refrigerante a causa de calor
acumulado
- estando caliente el motor, se ca-
lienta adicionalmente el vano mo-
tor a causa de una fuerte insola-
ción.
¡Por ello, es necesario tener un cui-
dado especial al efectuar trabajos en
el vano motor!

67

Octavia Obsluha60.pm6 67 3.6.2003, 13:03


MANEJO
Señal acústica en la marcha Indicación del exceso de ve-
atrás* locidad*
Los sensores ultrasónicos en el paragol- Al sobrepasarse la velocidad de marcha de
pes trasero señalizan la distancia del pa- ¡Atención! 120 km/h, ello se indica con una señal
ragolpes trasero a un obstáculo. n La ayuda para aparcar no puede acústica. Si la velocidad disminuye nueva-
sustituir a la atención que debe pres- mente por debajo de ese límite, dejará de
Estando conectado el encendido y coloca-
tar el conductor, el cual es respon- sonar la señal acústica.
da la marcha atrás, entra automáticamente
sable de la operación de aparcar y
en funcionamiento el aparcamiento asisti- Esta función es válida sólo para algunos
demás maniobras similares de la
do. países de exportación.
conducción.
El aviso acústico comienza al conducir en n Antes de conducir hacia atrás,
marcha atrás a partir de una distancia de cerciorarse sin falta de que, detrás
aprox. 1,6 m. Cuanto menor sea la distan- del vehículo, no haya ningún obstá-
cia, tanto más corta será la sucesión de culo de menor tamaño como, p. ej.,
sonidos de la señal. una piedra, una columna delgada, un
A partir de aprox. 0,3 m se produce un so- enganche para remolque, etc. Un
nido permanente - zona peligrosa. No siga obstáculo así puede encontrarse fue-
conduciendo marcha atrás. ra del radio de acción de los senso-
res.

Notas
n En caso de utilizarse un remolque, no
tendrá efecto la ayuda para aparcar.
n Si unos 5 segundos después de conec-
tar el encendido suena la señal acústica
sin que haya obstáculo alguno detrás del
vehículo, existirá una avería del sistema -
en tal caso, solicite la asistencia de un ta-
ller del Servicio Oficial Škoda.
n Para una función correcta del sistema
es importante mantener los sensores lim-
pios y exentos de hielo.

68

Octavia Obsluha60.pm6 68 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Instrumentos
2 - Indicador de temperatura
del líquido refrigerante
El indicador funciona con el encendido
conectado.
Zona fría
La aguja indicadora se encuentra en la
zona inferior de la escala. Evitar regíme-
nes altos y esfuerzos del motor.
Zona normal
Conduciendo normalmente, la aguja indi-
cadora debe oscilar en la zona central de
la escala.
La disposición de los instrumentos depen- 1 - Cuentarrevoluciones Estando el motor sometido a grandes es-
de de la respectiva versión de modelo y El indicador del cuentarrevoluciones no fuerzos y siendo elevadas las temperatu-
motor. debe alcanzar en ningún caso la zona roja ras del exterior, la aguja indicadora tam-
1 - Cuentarrevoluciones .................... 69 de la escala. bién puede oscilar más hacia la derecha.
2 - Indicador temperatura de líquido ¡El cambio anticipado a una marcha Sin embargo, no debe parpadear el testi-
refrigerante ................................... 69 superior ahorra combustible y evi- go luminoso para temperatura del líquido
3 - Indicador nivel de combustible .... 70 ta ruidos de funcionamiento! refrigerante.
4 - Tacómetro, cuentakilómetros Si el testigo luminoso parpadea, atender a
parcial, indicador intervalos Se debería cambiar a la marcha inmedia-
tamente inferior, a más tardar, cuando el las indicaciones de la página 78.
de mantenimiento ......................... 70
5 - Reloj digital ................................... 71 motor ya no funcione sin sacudidas.
Indicador multifunción* ................. 71 Durante el período de rodaje, evitar regí-
6 - Display de información* ............... 74 menes altos - véase la pág. 113.

69

Octavia Obsluha60.pm6 69 3.6.2003, 13:03


MANEJO

3 - Indicador de nivel Si se alcanza el plazo para una inspección


del combustible pendiente, en el display aparecerá una in-
dicación parpadeante: „servicio“ o „ser-
El indicador funciona con el encendido
vicio ahora“.
conectado.
El aviso del Servicio se borrará aprox. al
El depósito de combustible tiene unos 55
cabo de 20 seg. después de arrancar el
litros de capacidad (4x4* - 63 l)
motor. También se puede conmutar a la in-
Si se enciende el testigo luminoso, en el dicación de recorrido parcial pulsando el
depósito de combustible quedarán todavía botón de reposición (durante más de 0,5
aprox. 7 litros. seg.)
4 - Velocímetro Se recomienda encargar los trabajos de
reparación y mantenimiento únicamen-
Durante el período de rodaje, tener en te a un Servicio Oficial Škoda.
cuenta los consejos para la conducción en Indicador de intervalos de mantenimiento
la página 113. El taller Škoda encargado del servicio
Si se alcanza el plazo para una inspección reposicionará el indicador de intervalos de
La zona del tacómetro está en función de pendiente, en el contador inferior (cuenta- mantenimiento una vez efectuada la ins-
la potencia del motor. kilómetros parcial) en el display del conta- pección.
Cuentakilómetros dor parcial* o en el display de información* El indicador de intervalos de mantenimien-
aparecerá (véase la página 74) el siguien- to también se puede reposicionar con el
El contador superior indica el kilometraje
te dato1): correspondiente botón del cuentakilóme-
total recorrido; el contador inferior, los re-
corridos parciales (contador parcial). „Servicio 1500 km“ o tros parcial del modo siguiente:
En el contador inferior, el último dígito in- „Servicio en 1500 km“ n Estando desconectado el encendido,
dica recorridos de 100 m. El dato en km antes de la inspección del pulsar el botón de resposición del cuenta-
Servicio va disminuyendo en etapas de 100 kilómetros, situado debajo del tacómetro,
El contador parcial se reposiciona a cero
km. y retenerlo pulsado.
pulsando el correspondiente botón (deba-
n Conectar el encendido y soltar el botón
jo del tacómetro).
de reposición. En el display aparecerá el
Para su seguridad, no ajuste nunca el aviso „servicio“ o „servicio ahora“.1)
cuentakilómetros durante la marcha. 1) En algunos vehículos aparece en el indicador n Girar hacia la derecha el botón de ajus-
de intervalos de mantenimiento el aviso „servi-
cio OIL“ o „servicio INSP“. te para poner en hora el reloj hasta que se
reposicione la inscripción.

70

Octavia Obsluha60.pm6 70 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Notas 5 - Reloj digital 5 - Indicador multifunción*


n No reposicionar el indicador entre los Para ajustar la hora hay un botón en el lado Los datos se indican en el display del
intervalos de mantenimiento; de lo contra- inferior derecho del reloj. cuentarrevoluciones o en el display de
rio, resultarían indicaciones erróneas. información - véase la página 74 - con-
n En caso de desconectar la batería del vehí- n Girándolo hacia la izquierda, se ajustan
las horas. forme al equipamiento del vehículo.
culo, se conservarán registrados los valores.
n Si, después de una reparación, se cam- n Girándolo hacia la derecha, se ajustan
bia el cuadro de instrumentos, habrá que los minutos.
ajustar de nuevo el indicador de intervalos
de mantenimiento. Esto lo efectuará un ¡Atención!
Servicio Oficial Škoda. n Por razones de seguridad, no se
No es recomendable reposicionar uno debe ajustar la hora durante la mar-
mismo el indicador de intervalos de man- cha del vehículo.
tenimiento porque, en caso de hacerlo, se n Al ajustar la hora, el botón de ajus-
podrían efectuar ajustes erróneos y oca-
sionar posibles averías en el vehículo. te sólo hay que girarlo, pero no opri-
mirlo; de lo contrario, se podría da-
Tras haber reposicionado el indicador ñar el reloj.
de intervalos de mantenimiento en ve-
hículos con Servicio LongLife*, los avi-
sos del Servicio aparecerán igual que en
los vehículos sin Servicio LongLife.
Por esa razón recomendamos reposicio-
nar el indicador de intervalos de mante-
nimiento en un Servicio Oficial Škoda,
el cual efectúa la correcta reposición del
indicador de intervalos de mantenimien-
to con un aparato de diagnóstico.
Indicación de defecto
Si en el cuadro de instrumentos surge un
defecto, en el campo de indicación del
cuentakilómetros parcial aparecerá perma-
nentemente „dEF“. La avería la debería
eliminar a la mayor rapidez posible un Ser-
vicio Oficial Škoda.
71

Octavia Obsluha60.pm6 71 3.6.2003, 13:03


MANEJO

El indicador multifunción (MFA), además de Tras haber conectado el encendido, se Ejemplo de indicación en vehículos con
indicar la hora, proporciona una serie de conectará a la función que se había selec- display de información* grande.
informaciones adicionales: cionado antes de desconectar el encendi-
n Temperatura exterior do. Si la temperatura exterior es de aprox.
n Alcance 0 °C, dicha temperatura se indicará con un
n Consumo momentáneo de combustible símbolo*.
n Consumo medio de combustible Si se desconecta la batería del vehículo,
n Recorrido se borrarán todos los valores memorizados
n Promedio de velocidad
n Tiempo de marcha
n Hora del día
El conmutador selector de función y la
tecla de reposición „Reset“ se encuen-
tran en la empuñadura de la palanca de
mando del limpiaparabrisas.
Oprimiendo repetidamente el lado superior
o inferior del conmutador selector, estan-
do conectado el encendido, se indicarán
las diferentes funciones sucesivamente.
72

Octavia Obsluha60.pm6 72 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Las memorias Si se sobrepasa uno de los mencionados Indicaciones


El sistema está equipado con dos memo- valores, se borrará la memoria y comen- Después de conectar el encendido, se in-
rias de funcionamiento automático: zará el cálculo de nuevo. Esta memoria, al dicará el valor últimamente seleccionado.
contrario de la de recorridos parciales, no
Una memoria de recorrido parcial 1 re- se borra después de 2 horas de interrup- Temperatura exterior
úne, desde la conexión hasta la descone- ción de la marcha.
xión del encendido, los siguientes datos de La temperatura exterior correcta se indica
marcha: tiempo de marcha, trayecto reco- Consulta de las memorias con un retraso de 5 minutos. Estando pa-
rrido y cantidad de combustible consumida. rado el motor o conduciendo a muy poca
Para indagar los datos, se seleccionan las velocidad, la temperatura indicada puede
A partir de estos datos se calculan los pro- memorias pulsando brevemente la tecla ser algo mayor que la temperatura real a
medios de velocidad de marcha y de con- „Reset“: causa del calor irradiado por el motor.
sumo de combustible. - Memoria de recorrido parcial 1
Si la marcha se prosigue antes de haber - Memoria de recorrido total 2 ¡Atención!
transcurrido 2 horas después de desconec- Si se utiliza el indicador de tempera-
Se pueden consultar las memorias para
tar el encendido, los nuevos valores agrega- tura exterior como avisador de hela-
obtener los datos siguientes:
dos se incluirán en el cálculo. En caso de das, se deberá tener en cuenta que
interrumpir la marcha por más de 2 horas, se n Tiempo de marcha también a temperaturas sobre 0°C se
borrará la memoria automáticamente. n Recorrido pueden helar las calzadas. Se indica
n Promedio de velocidad adicionalmente con un símbolo de
Una memoria de recorrido total 2 reúne
n Consumo medio de combustible copo de nieve (según el equipamien-
los datos de marcha de un número cualquie-
ra de recorridos parciales hasta un total de Borrado de las memorias to del vehículo).
100 horas de tiempo de marcha, 10 000 km Pulsando durante 1 segundo, como míni-
recorridos y 1000 litros de combustible con- mo, la tecla „Reset“, se reposicionan a El recorrido
sumidos. Estos datos de marcha sirven para cero los valores de las memorias.
calcular todos los promedios de consumo y indica cuántos km puede recorrer todavía
velocidad alcanzados durante todos los re- el vehículo con el combustible que se ha-
corridos parciales. lla en el depósito en un momento dado.
Se calcula a partir del consumo medio de
los últimos 50 km. Tras la reposición del
indicador (después de desconectar y co-
nectar la batería) habrá que recorrer 50 km
a fin de que se indique el correspondiente
valor.
73

Octavia Obsluha60.pm6 73 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Consumo momentáneo l/100 km Trayecto recorrido km 6 - Display de información*


Se indica el consumo momentáneo en l/ Para el „Recorrido“ rige de modo análogo Estando conectado el encendido y duran-
100 km lo mismo que bajo „Tiempo de marcha“. El te la marcha, en el vehículo se comprue-
El cálculo del consumo se efectúa en se- recorrido máximo indicado es de 9999 km. ban constantemente determinadas funcio-
cuencias de dos segundos. Estando para- nes y el estado del vehículo.
Promedio de velocidad ∅ km/h
do el motor, se indica el consumo de com- En el panel de instrumentos se señalizan
bustible en l/h. Aquí rige de modo análogo lo dicho en
según prioridad, mediante un símbolo lu-
„Consumo medio de combustible“.
minoso rojo o amarillo, defectos de funcio-
Consumo medio
Hora sin símbolo namiento o reparaciones que se deben
de combustible ∅ l/100 km efectuar inmediatamente u otras indicacio-
Se indica el consumo medio, no el consu- La hora se ajusta con el botón giratorio dis-
puesto a la derecha, debajo del cuentarre- nes. Al encenderse el símbolo, suena una
mo en el momento de la lectura. señal acústica.
voluciones - véase „Reloj digital“, página 71.
Después de conectar el encendido o bo- En el display aparecen adicionalmente in-
rrar la correspondiente memoria, se indica Tiempo de marcha dicaciones de información y adverten-
el consumo medio ya tras haber recorrido 1 - tiempo de marcha transcurrido desde cia - véase la página 77.
unos 300 metros. Hasta ese momento, la conexión del encendido o desde el bo- La salida de textos o indicaciones para
aparecen rayitas en lugar del valor. Durante rrado de la memoria - véase la memoria conductores es posible, según la versión,
la marcha se actualiza el valor indicado de recorrido parcial - véase la página 73. en uno de los siguientes idiomas:
cada 5 segundos. 2 - tiempo total de todos los recorridos par- inglés, francés, italiano, español, portu-
Memoria de recorrido parcial 1 - se indi- ciales - véase la memoria de recorrido to- gués, alemán y checo.
ca el consumo medio de combustible del tal - véase la página 73.
correspondiente recorrido parcial En el Servicio Oficial Škoda se puede ele-
El valor máximo indicado en las dos posi- gir la correspondiente versión de idioma.
Memoria de recorrido total 2 - se indica ciones del conmutador es de 99 horas y
el consumo medio de combustible que se 59 minutos. Si se sobrepasa este valor,
ha alcanzado durante todos los recorridos comenzará de nuevo la indicación a partir
parciales - véase también „Memoria de re- de cero.
corrido total“.
Nota
No se indica la cantidad de combustible
consumida

74

Octavia Obsluha60.pm6 74 3.6.2003, 13:03


MANEJO

En el display grande o pequeño se pueden


indicar los siguientes datos (conforme al
equipamiento del vehículo):
- textos de información y advertencia
- datos del MFA - véase la página 71
- símbolos de advertencia o testigos lu-
minosos - véase la página 77
- posición de la palanca selectora del
cambio automático - véase la página 60
- datos del indicador de intervalos de
mantenimiento - véase la página 70
- datos del sistema de navegación
Ejemplo de indicación del display pe- Ejemplo de indicación del display grande*
queño*

75

Octavia Obsluha60.pm6 75 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Sistema de navegación*

Menú de mando del display* Sistema de navegación El manejo del sistema de navegación se
Para solicitar el menú en el display grande En vehículos con sistema de navegación, describe en unas instrucciones aparte que
de información se presiona la parte supe- pulsando el conmutador en la empuñadu- se adjuntan a la documentación de a bor-
rior de la tecla pendular en la palanca de ra de la palanca del limpiaparabrisas (du- do.
mando del limpiaparabrisas (durante más rante más de 2 seg.) se puede elegir entre
de 1 segundo) en el sentido de la flecha - los siguientes escalones:
véase la figura. n datos de navegación
Con la tecla se puede mover en diferentes n datos del MFA
etapas. Al soltar la tecla, se indicará el dato
seleccionado. Estando conectado el sistema de navega-
ción, en el display de información apare-
cen preferentemente textos de información
y advertencia.

76

Octavia Obsluha60.pm6 76 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Testigos luminosos
Luz de carretera
El testigo luminoso se enciende, estando co-
nectada la luz de carretera o la luz de ráfagas.
Para más indicaciones, véase la página 87.
Sistema Airbag*
El testigo de control se enciende durante
algunos segundos después de conectar el
encendido.
Si el testigo de control no se apaga o se
enciende durante la marcha, o parpadea,
existirá una perturbación del sistema. Esto
es también válido si el testigo de control
no luce al conectar el encendido. Para más
indicaciones - véase la página 23.
Texto en el display de información*: AIRBAG
FAULT (avería en el airbag).
La disposición de funcionamiento del siste-
ma airbag está controlada electrónicamente,
La disposición de los testigos luminosos Sistema de intermitentes también estando desconectado el airbag
depende de la versión de modelo y motor. frontal del acompañante, o el airbag lateral.
Según el sentido del intermitente conecta- Si se desconectó el airbag frontal o la-
Los símbolos representados en la siguiente do, se encenderá el testigo luminoso iz-
descripción de funcionamiento se encuen- teral en un taller Škoda con un aparato
quierdo o derecho. de diagnóstico:
tran también en o junto a ellos testigos lu-
minosos del cuadro de instrumentos. Si se funde la bombilla de una luz intermi- - el testigo de control lucirá durante 3 segun-
tente, la velocidad de parpadeo del testigo dos al conectar el encendido y, a continua-
Al encenderse algunos testigos luminosos, luminoso aumentará aprox. al doble. Esto ción, parpadeará durante unos 12 segundos.
suena una señal acústica. También puede no es válido para el funcionamiento con Si se desconectó el airbag frontal o la-
aparecer un texto en el display de informa- remolque. Al conectar el sistema de inter- teral con el conmutador en la guantera:
ción* - véase el anterior capítulo. mitentes simultáneos, parpa dearán ambos - el testigo de control lucirá durante 3 se-
testigos luminosos. gundos al conectar el encendido;
- La desconexión del airbag se señalizará
en el alumbrado del habitáculo al encen-
derse el testigo de control Airbag OFF.
77

Octavia Obsluha60.pm6 77 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Regulación electrónica Temperatura/nivel de líquido


Atención del motor* EPC refrigerante
Si se presenta una perturbación,
haga comprobar inmediatamente el (sólo en determinados motores) El testigo luminoso se enciende unos se-
sistema airbag en un taller Škoda. De El testigo luminoso se enciende durante al- gundos después de conectar el encendido.
lo contrario existe el peligro de que, gunos segundos al conectar el encendido. En los vehículos con display de informa-
en un accidente, no se active el sis- Si el testigo luminoso no se apaga o bien se ción, el testigo de control no luce después
tema airbag o los tensores de cintu- enciende o parpadea durante la marcha, ha- de conectar el encendido, sólo en caso de
rón. brá una avería del sistema en la regulación avería o escasez de líquido refrigerante.
electrónica del motor. Un programa memori- Si el testigo no se apaga después o par-
Sistema de intermitentes zado en la unidad de control del motor hace padea durante la marcha, puede ser que
para remolque* posible una conducción limitada - solicite la la temperatura del líquido refrigerante sea
ayuda de un Servicio Oficial Škoda. demasiado alta o el nivel de líquido refri-
El testigo luminoso se enciende estando gerante demasiado bajo.
conectado el sistema de intermitentes para Sistema de precalentamiento Texto en el display de información*: STOP
el servicio con remolque. (sólo motores Diesel) CHECK COOLANT SERVICE MANUAL
Si en el remolque o en el vehículo tractor Estando frío el motor, el testigo luminoso (¡STOP! LIQUIDO REFRIGERANTE. ¡COM-
falla la bombilla de un intermitente, no par- se encenderá al conectar la posición de PROBACION! INSTRUCCIONES DE SER-
padeará el testigo luminoso. precalentamiento (encendido conectado) VICIO).
Luz de cruce „2“ - véase la página 64. Si no se encien- Se producirá una señal acústica de adver-
de, habrá una avería en el sistema de pre- tencia (3 sonidos tipo pío).
El testigo luminoso se enciende al conec- calentamiento - solicitar la ayuda de un Ser-
tar la luz de cruce - véase la página 82. En tal caso, detener el vehículo, parar
vicio Oficial Škoda. Después de apagarse
el motor y verificar el nivel de líquido refri-
el testigo, hacer arrancar inmediatamente
Faros antiniebla* el motor. Estando el motor a la temperatura
gerante; en caso necesario, rellenar líqui-
El testigo luminoso se enciende estando do refrigerante.
de servicio, el testigo luminoso de pre-
conectados los faros antiniebla. calentamiento no se encenderá - se puede En caso de estar encendido el testigo de
hacer arrancar el motor inmediatamente. control, a pesar de ser correcto el nivel de
Luz trasera antiniebla líquido refrigerante y de estar en perfectas
Si el testigo luminoso parpadea durante la
El testigo luminoso se enciende estando condiciones el fusible del ventilador del ra-
marcha, existirá una perturbación.
conectada la luz trasera antiniebla. diador, no proseguir la marcha. El motor
Sírvase solicitar la ayuda profesional de un tampoco deberá funcionar en ralentí. Solici-
Servicio Oficial Škoda. tar la asistencia técnica de un taller Škoda.
78

Octavia Obsluha60.pm6 78 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Nivel de combustible Si se enciende el testigo luminoso, a pe-


¡Atención! sar de ser correcto el nivel de aceite, no
n Precaución al abrir el depósito de El testigo luminoso se enciende permanen-
temente si la reserva de combustible es seguir conduciendo. El motor tampoco
expansión del líquido refrigerante. deberá funcionar en ralentí. Solicite la ayu-
Estando el motor muy caliente, el sis- todavía de unos 7 litros.
da de un Servicio Oficial Škoda.
tema de refrigeración se encuentra Suena una señal acústica de aviso (1 so-
bajo presión - ¡peligro de quemaduras! nido pío).
Por tanto, antes de desenroscar el ta- ¡Atención!
pón, dejar que se enfríe el motor. Aceite ¡El testigo luminoso de control de
n ¡No asir el ventilador! ¡El ventila- presión de aceite no es ningún con-
dor puede ponerse en funcionamien- El testigo de control parpadea de color trol de nivel de aceite! Por tanto, se
to de repente, aun estando desco- rojo debería verificar periódicamente el
nectado el encendido! (nivel demasiado bajo de aceite de mo- nivel de aceite, preferiblemente en
tor) cada repostaje de combustible.
Si el nivel de líquido refrigerante es correc-
El testigo luminoso se enciende durante al-
to, la causa de la avería puede ser un fallo El testigo luminoso se enciende de co-
del ventilador del radiador. Verificar el fu- gunos segundos al conectar el encendido.
En los vehículos con display de informa- lor amarillo*
sible del ventilador y, en caso necesario,
ción, el testigo de control no luce después (nivel demasiado bajo del aceite de motor)
sustituirlo - véase la página 162.
Si no se apaga el testigo luminoso, a pesar de de conectar el encendido, sólo en caso de Si el testigo de control se enciende de color
ser correcto el nivel de líquido refrigerante y avería o escasez de aceite. amarillo, el nivel de aceite del motor será pro-
estar en buen estado el fusible del ventilador, En caso de que el testigo de control no se bablemente demasiado bajo. Comprobar el ni-
no proseguir la marcha - solicitar asistencia apague al cabo de varios segundos de vel de aceite del motor a la mayor brevedad
técnica de su Servicio Oficial Škoda. conectar el encendido o que comience a posible, o rellenar aceite - véase la página 136.
Para más indicaciones, véase las páginas parpadear durante la marcha, detener el Suena una señal acústica de aviso (3 so-
133 y 138. vehículo y parar el motor, comprobar el nidos pío).
Indicador de desgaste nivel de aceite y, en caso necesario, relle-
Texto en el display de información*: CHECK
de los forros de freno* nar aceite - véase la página 136.
OIL LEVEL (COMPROBAR NIVEL DE
Si se enciende este testigo luminoso, acu- Texto en el display de información*: STOP!
dir a un Servicio Oficial Škoda, a fin de ACEITE).
OIL PRESS. STOP MOTOR! SERVICE
comprobar los forros de freno. MANUAL (¡STOP! PRESION DE ACEITE. Para vehículos con Servicio LongLife es
También sonará una señal acústica de avi- ¡PARAR MOTOR! INSTRUCCIONES DE válido: Al abrir el capó, se reposiciona el
so (1 sonido tipo pío). SERVICIO). aviso para nivel de aceite. Si no se ha re-
Como este indicador sólo controla los forros de llenado aceite del motor, después de unos
frenos delanteros, se recomienda hacer con- Suena una señal acústica de aviso (3 so- 100 km volverá a aparecer el aviso.
trolar asimismo los forros de freno traseros. nidos tipo pío).
79

Octavia Obsluha60.pm6 79 3.6.2003, 13:03


MANEJO

El testigo luminoso parpadea de color Apertura de las puertas* Comprobación


amarillo* Si una puerta está abierta, lo indicará este de la electrónica del motor*
(medidor del nivel de aceite de motor, testigo luminoso. El testigo luminoso se enciende al conec-
defectuoso) tar el encendido.
En vehículos con display de información,
Si se presentan defecto en el medidor de si se arranca con una puerta abierta o sin Si, tras el arranque del motor, el testigo
nivel de aceite de motor, ello se indica estar bien cerrada, también sonará una luminoso no se apaga o bien se enciende
mediante una señal acústica y un múltiple señal acústica (sonido pío). o parpadea durante la marcha, ello indica-
parpadeo del testigo luminoso. rá una avería en la electrónica del motor o
Texto en el display de información*: OIL Nivel de agua para en sistemas influyentes sobre los gases de
SENSOR WORKSHOP (SENSOR DE NI- lavacristales* escape. Un programa memorizado en la
VEL ACEITE - TALLER). unidad de control del motor hará posible
El testigo luminoso se enciende en caso una conducción limitada - solicite la ayuda
Un Servicio Oficial Škoda debería revi- de ser demasiado escaso el nivel de agua. de un Servicio Oficial Škoda.
sar inmediatamente el motor. Llenar agua - véase la página 147.
También suena una señal acústica de avi- Sistema electrónico
so (1 sonido tipo pío). de estabilidad (ESP)*
El testigo luminoso se enciende durante al-
Bombillas* gunos segundos al conectar el encendido.
El testigo de control se enciende en caso El sistema ESP incluye también un siste-
de un daño de la bombilla durante: ma de tracción antideslizante (ASR).
n el accionamiento del freno (luz de fre- El testigo luminoso parpadea durante la
no) marcha si el sistema está funcionando.
n una perturbación del alumbrado (luz de En caso de estar desconectado el sistema
cruce o luz trasera) o presentarse una perturbación del mismo,
Suena también una señal acústica (1 so- el testigo luminoso estará permanentemen-
nido pío). te encendido.
Como el sistema ESP trabaja junto con el
ABS, MSR y EDS, en caso de un fallo del
ABS también se encenderá el testigo lu-
minoso ESP.
Para más indicaciones, véase las páginas
84 y 117 - 119.
80

Octavia Obsluha60.pm6 80 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Sistema de tracción Bloqueo electrónico de diferencial (EDS)* Nivel de líquido de freno


antideslizante (ASR)* El sistema EDS trabaja junto con el ABS. El testigo luminoso luce durante algunos
El testigo luminoso se enciende durante al- Un fallo del sistema EDS se indicaría en- segundos después de conectar el encen-
gunos segundos al conectar el encendido. cendiéndose el testigo luminoso del ABS. dido.
El testigo luminoso parpadea durante la En tal caso, acudir lo más pronto posible a
marcha si el sistema está funcionando. un Servicio Oficial Škoda. ¡Atención!
En caso de estar desconectado el sistema Si en el ABS se presenta un defecto de Si luce el testigo estando conectado
o presentarse una perturbación del mismo, mayor importancia, también se producirá el encendido o durante la marcha,
el testigo luminoso estará permanentemen- una señal acústica de advertencia (3 soni- ello indicará que existe una avería en
te encendido. dos tipo pío). Para más indicaciones refe- el sistema de frenos. Dirigirse inme-
Como el sistema ASR trabaja junto con el rentes al ABS y EDS, véase las páginas 117 diatamente al Servicio Oficial Škoda
ABS, EDS y MSR, en caso de un fallo del y 118. más próximo y hacer revisar el sis-
ABS también se encenderá el testigo lu- tema de frenos.
minoso ASR. Bloqueo electrónico Sonará una señal acústica de adver-
Para más indicaciones, véase las pág. 85 de arranque tencia (3 sonidos tipo pío).
y 117 - 119. Al conectar el encendido, tiene lugar una De camino al taller Škoda más cer-
Sistema antibloqueo (ABS)* comparación de datos entre la llave y el cano habrá que aplicar mayor fuerza
vehículo. Si los datos concuerdan, se en- al pedal y adaptarse a unos recorri-
El testigo luminoso controla el sistema ABS cenderá el testigo luminoso durante unos
o ABS y EDS*. dos de frenado más largos y a una
segundos como confirmación. mayor carrera en vacío del pedal de
El testigo luminoso ABS se enciende du- freno.
rante unos segundos al conectar el encen- En caso de utilizar una llave no autorizada
dido. Si el testigo luminoso del ABS no se (p. ej., una llave falsa), el testigo luminoso
apaga después de algunos segundos o si pasará a una modalidad de intermitencia El testigo luminoso también se encenderá
no se enciende en absoluto o si se encien- permanente. En tal caso, no se podrá po- estando apretado el freno de mano.
de durante la marcha, el sistema no fun- ner en servicio el vehículo - véase la pági-
cionará correctamente. El vehículo frena- na 7.
rá sin la función del ABS; únicamente ac-
tuará el sistema de frenos normal. Acudir
a la mayor brevedad posible a un Servi-
cio Oficial Škoda, adaptando el modo de
conducir a la avería , ya que se desco-
noce la envergadura de la misma.
81

Octavia Obsluha60.pm6 81 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Conmutadores
Control de la carga 0 - Desconectado
El testigo luminoso luce al conectar el en-
cendido. Tiene que apagarse después de
1 - Luz de población
arrancar el motor. 2 - Luz de cruce
Si el testigo luminoso permanece encen- Los faros se encienden sólo con el encen-
dido durante la marcha o no se apaga des- dido conectado.
pués de arrancar el motor, detener el ve-
hículo y parar el motor. Verificar la correa Durante la puesta en marcha y después de
Poly-V. desconectar el encendido, se conmuta
automáticamente a luz de población.
Si la correa está suelta o rota, no se de-
berá seguir conduciendo porque en tal Conexión y desconexión de los faros y luz
caso ya no se accionará la bomba de lí- de ráfagas: véase la página 87.
quido refrigerante. Habrá que tensar o re- 3 - Iluminación
novar la correa. Conmutadores de luces
de instrumentos*
Si la correa está en buen estado y, a pesar Notas
de ello, sigue encendido el testigo lumino- Estando conectada la luz, se puede regu-
n En los vehículos con dirección a la dere-
so, se podrá seguir conduciendo hasta el cha difiere la disposición de los conmutado- lar progresivamente la intensidad lumino-
Servicio Oficial Škoda más cercano. Como res. Sin embargo, los símbolos existentes sa girando a continuación.
no se carga la batería, habrá que desconec- en los conmutadores corresponden a los de
tar todos los consumidores innecesarios. los vehículos con dirección a la izquierda.
n En la utilización de los dispositivos de
Sonará una señal acustica de aviso (1 so- iluminación descritos deberán observarse
nido tipo pío). las disposiciones legales vigentes.
n Estando desconectado el encendido y
Sistema de advertencia después de abrir la puerta del conductor,
para cinturón de seguridad* si siguen conectados los faros y los faros
Mediante este testigo luminoso se invita el antiniebla, un zumbador de advertencia lla-
conductor que se coloque el cinturón de mará su atención.
seguridad. n Al cerrar la puerta del conductor (estan-
do desconectado el encendido), se desco-
Si el conductor no se coloca el cinturón, nectará el zumbador mediante el contacto
sonará una señal acústica durante 6 se- de puerta. Se podrá dejar aparcado el vehí-
gundos. culo con la luz de aparcamiento encendida.
82

Octavia Obsluha60.pm6 82 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Faros antiniebla* 1 - Sistema de intermitentes


Los faros antiniebla se conectan tiran- simultáneos
do del conmutador hacia la posición A. Estando conectado el sistema de intermi-
Los faros antiniebla se encienden estando tentes simultáneos, parpadean a la vez
conectada la luz de población, de cruce o todos los intermitentes del vehículo. Asi-
de carretera. mismo parpadean el testigo luminoso para
los intermitentes y el testigo luminoso en
Luz trasera antiniebla el conmutador. El sistema funciona también
La luz trasera antiniebla se conecta tiran- con el encendido desconectado.
do del conmutador hacia la posición B.
2 - Calefacción de la luneta
La luz trasera antiniebla se enciende es- térmica
tando conectada la luz de cruce, de carre-
tera o conectados los faros antiniebla (se- Esta calefacción trabaja sólo con el encen-
1 - Sistema de intermitentes dido conectado. Cuando la calefacción está
gún la ejecución específica del país). A
causa del fuerte efecto de deslumbramien-
simultáneos conectada, se enciende en el conmutador
to, las luces antiniebla traseras deben co- un testigo luminoso.
2 - Calefacción de la luneta
nectarse sólo en caso de visibilidad muy térmica/espejo retrovisor En vehículos con elevalunas eléctricos, al
reducida. exterior conectar la calefacción de la luneta térmi-
Nota ca se conectará simultáneamente el cale-
3 - ESP/ASR* faccionado de los espejos retrovisores ex-
n La luz trasera antiniebla se encuentra (El conmutador es para ESP o ASR; teriores.
en la unidad de luces trasera del lado del para más informaciones respecto al
conductor. Tan pronto quede desempañada la
ESP y ASR, - véase las páginas 84 y luneta trasera, se debería desconec-
n El sistema eléctrico del enganche para 85)
remolque montado de fábrica está conce- tar la calefacción de la misma. La re-
bido de tal modo que, en caso de servicio ducción del consumo eléctrico influye fa-
4 - Ruedecilla moleteada para vorablemente sobre el consumo de com-
con remolque provisto de luz antiniebla tra- la calefacción de asiento
sera, se desconecta automáticamente la bustible - véase también la página 114.
delantero*
luz antiniebla trasera del vehículo tractor.
5 - Desbloqueo de la tapa del
depósito de combustible
desde el asiento del conductor*
83

Octavia Obsluha60.pm6 83 3.6.2003, 13:03


MANEJO

3 - Sistema electrónico En casos excepcionales, cuando se desea Nota


de estabilidad* ESP el resbalamiento, resulta ventajoso desco- Con ayuda del movimiento de la dirección
nectar el ESP. y de la velocidad del vehículo se determi-
Los vehículos con sistema antibloqueo Por ejemplo:
(ABS) pueden ir equipados adicionalmen- na el sentido de marcha requerido por el
- al conducir con cadenas antideslizantes conductor y se compara constantemente
te con un sistema electrónico de estabili- para la nieve
dad (ESP). con el comportamiento del vehículo. En
- al arrancar el vehículo en nieve profun- caso de divergencias, tales como, p. ej.,
Con ayuda del ESP se aumenta el control da o sobre un suelo movedizo un comienzo de derrapaje del vehículo, el
sobre el vehículo en situaciones límites de - al hacer arrancar el vehículo atascado ESP frenará automáticamente la rueda en
dinámica de marcha, tales como, p. ej., al A continuación se debería volver a conec- cuestión y hará que disminuya el número
recorrer curvas a demasiada velocidad. El tar el sistema. de revoluciones del motor.
ESP amplía la función ABS/EDS/MSR/ASR Nota Las fuerzas que actúan en la rueda duran-
y reduce el peligro de derrapaje en cual- A fin de garantizar un funcionamiento sin per- te el frenado estabilizan nuevamente el ve-
quier condición de la calzada. Este siste- turbaciones del ESP, deben ir montados neu- hículo. En caso de sobrevirar el vehículo
ma trabaja para todo el margen de veloci- máticos iguales en las cuatro ruedas. Unos (tendencia a derrapar la parte trasera), el
dades en combinación con el ABS. En caso neumáticos con circunferencias de rodadura freno intervendrá preferentemente en la
de una perturbación del ABS, también fa- diferentes pueden dar lugar a reducciones no
rueda delantera exterior en la curva; en
llaría el ESP. deseadas de la potencia del motor.
caso de subvirar el vehículo (tendencia a
Las reparaciones en el vehículo (p. ej., en empujar hacia fuera de la curva), interven-
El ESP se conecta automáticamente cada el motor, sistema de frenos, tren de rodaje
vez que arranca el motor. En caso necesa- drá en la rueda interior en la curva.
o una combinación diferente de neumáti-
rio se puede desconectar y conectar pulsan- cos y llantas) pueden influir sobre el fun-
do la tecla conjuntamente con el ASR. ¡Atención!
cionamiento del ESP. Los límites predeterminados por la
Estando desconectado el sistema, se en- Funcionamiento del ESP física tampoco los puede suprimir el
ciende el testigo luminoso ESP - véase la En el sistema electrónico de estabilidad ESP. Esto debe tenerse muy en cuen-
página 80. (ESP) están integrados el ABS, MSR, EDS ta, sobre todo, al conducir por cal-
y ASR. Aparte de los datos disponibles por zadas heladas y mojadas.
estas funciones, la unidad de control ESP El modo de conducir hay que adap-
recibe magnitudes adicionales que ponen tarlo siempre al estado de la calzada
a disposición unos sensores altamente y a la situación del tráfico. El mayor
sensibles. Se miden: el movimiento girato- nivel de seguridad que proporciona
rio centrifugante en torno al eje vertical del el ESP no le debe inducir al conduc-
vehículo, la aceleración transversal del
tor a correr riesgos.
vehículo, la presión de frenado y el ángulo
84 de orientación de la dirección.

Octavia Obsluha60.pm6 84 3.6.2003, 13:03


MANEJO

3 - Sistema de tracción Por ejemplo: 4 - Ruedecilla moleteada para


antideslizante* (ASR) - al conducir con cadenas antideslizantes la calefacción de asiento*
para la nieve
Los vehículos con sistema antibloqueo Las superficies de banqueta y respaldo de
(ABS) pueden estar adicionalmente equi- - al arrancar el vehículo en nieve profun- los asientos delanteros se pueden calen-
pados con un sistema de tracción anti- da o sobre un suelo movedizo tar eléctricamente estando conectado el
deslizante (ASR). - al hacer arrancar el vehículo atascado encendido.
A continuación se debería volver a conec-
En los vehículos con tracción delantera, el tar el sistema. La calefacción de asiento se puede conec-
ASR impide mediante reducción de la po- tar y regular progresivamente según deseo
Nota
tencia del motor que, al acelerar, las rue- mediante la correspondiente ruedecilla
A fin de garantizar un funcionamiento sin
das motrices giren en vacío. Este sistema moleteada.
perturbaciones del ASR, deben ir monta-
trabaja en combinación con el ABS en todo Para desconectar el sistema, se gira la rue-
dos neumáticos iguales en las cuatro rue-
el margen de velocidades. En caso de per- decilla moleteada a la posición básica „0“.
das. Unos neumáticos con circunferencias
turbación del ABS, también deja de funcio- de rodadura diferentes pueden dar lugar a
nar el ASR. Nota
reducciones no deseadas de la potencia Conectar la calefacción de asiento sólo
El ASR se conecta automáticamente cada del motor.
vez que arranca el motor. En caso nece- después de arrancar el motor. De este
Las reparaciones en el vehículo (p. ej., en modo se conservará considerablemente la
sario, pulsando la tecla se puede desco- el motor, sistema de frenos, tren de rodaje
nectar y conectar. capacidad de la batería.
o una combinación diferente de neumáti-
Estando desconectado el sistema, se en- cos y llantas) pueden influir sobre el fun- 5 - Desbloqueo de la tapa del
ciende el testigo luminoso ASR - véase la cionamiento del ASR. depósito de combustible
página 81. desde el asiento del conduc-
¡Atención!
Normalmente, el ASR debería estar siem- El modo de conducir hay que adaptar- tor*
pre conectado. Sólo en casos excepciona- lo siempre al estado de la calzada y a Al pulsar el conmutador, se abre la tapa del
les en los que se requiera resbalamiento, la situación del tráfico. ¡La seguridad depósito de combustible. Para más infor-
es ventajoso desconectar el sistema. incrementada que se ofrece con el maciones - véase la página 123.
ASR no debe inducir a correr riesgos!

El sistema de tracción antideslizante faci-


lita en gran manera las operaciones de
arrancar, acelerar y subir por pendientes o
sólo él las hace posibles.
85

Octavia Obsluha60.pm6 85 3.6.2003, 13:03


MANEJO

II - 5 personas y, adicionalmente, 180 kg


en el maletero, con arreglo a la carga
autorizada en los ejes delantero y tra-
sero.
III - Conductor y acompañante y, adicional-
mente, 330 kg en el maletero, con arre-
glo a la carga autorizada en los ejes
delantero y trasero.

Atención:
Ajustar la regulación del alcance de
los faros de tal modo, que no se des-
lumbre a los concurrentes en el trá-
Desbloqueo de emergencia de la tapa Regulación del alcance fico contrario.
del depósito de combustible luminoso de los faros
En caso de bloqueo defectuoso de la tapa Los faros provistos de luz de xenón se
Estando conectada la luz de cruce se adaptan, al conectar el encendido y du-
del depósito de combustible*, ésta se pue- puede adaptar el alcance de los faros al
de desenclavar manualmente. rante la marcha, automáticamente al
estado de carga del vehículo. estado de carga y de marcha del vehí-
n Abrir el portón trasero. Desenganchar y n Girar la ruedecilla moleteada hasta que culo (p. ej., en aceleraciones y frenados)
separar el revestimiento derecho del espa- la luz de cruce se haya ajustado de tal
cio portaequipajes. modo, que no se deslumbren los demás
n A continuación, desplazar algo hacia concurrentes en el tráfico.
atrás, en el sentido de la flecha, la varilla
Las diferentes posiciones de regulación
de bloqueo situada delante de la caja blan-
corresponden aproximadamente a la si-
ca de membrana - véase la figura.
guiente carga del vehículo:
- - Conductor y acompañante
I - 5 personas

86

Octavia Obsluha60.pm6 86 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Desconexión y conexión de la luz Ráfagas de advertencia


de cruce Tirar de la palanca hacia el volante hasta
Estando conectada la luz de cruce, oprimir alcanzar el punto de presión - se encienden
la palanca apartándola del volante. La luz la luz de carretera y el testigo luminoso.
de carretera conectada se señaliza median- Nota
te un testigo luminoso azul. La conmutación
a la luz de cruce se efectúa tirando de la Al utilizar los dispositivos de iluminación y
palanca a la posición originaria. señalización descritos, se deberán obser-
Nota var las disposiciones legales vigentes.
En vehículos con lámparas de xenón*, es- Conexión de la luz de aparcamiento
tando parado el vehículo no se deberían
encender al mismo tiempo la luz de carre- La luz de aparcamiento se puede encen-
tera y los faros antiniebla. der estando desconectado el encendido.
Palanca de intermitentes y luz de Luces de aparcamiento derechas - pa-
Función Coming-Home* lanca hacia arriba
cruce
Mediante esta función, las luces de cruce Luces de aparcamiento izquierdas - pa-
El sistema de intermitentes funciona sola- se encienden durante un breve tiempo des-
mente con el encendido conectado. lanca hacia abajo
pués de dejar aparcado el vehículo, p. ej.,
Intermitente dcha. - palanca hacia arriba Notas
para alumbrar el camino a la vivienda, en-
Intermitente izda. - palanca hacia abajo tre otras cosas. n Al utilizar la luz de aparcamiento, se de-
Seleccionar la función berán observar las disposiciones legales
Estando conectado el sistema de intermi- vigentes.
tentes, parpadea simultáneamente el testi- n Desconectar la luz
n Si, después de extraer la llave de con-
go luminoso - véase también la página 77. n Desconectar el encendido tacto, la palanca no se encuentra en la po-
Después de recorrer una curva, los inter- n Parpadear con la luz de carretera (ráfa- sición central, al abrir la puerta del conduc-
mitentes se desconectan automáticamente. gas de advertencia) tor sonará una señal acústica. Tan pronto
n Abrir y cerrar la puerta. se cierre la puerta, se desconectará la se-
En caso de quedar abierta la puerta, la luz ñal acústica.
estará encendida durante unos 3 minutos.
En caso de quedar cerrada la puerta, la
luz estará encendida durante unos 30
segundos.

87

Octavia Obsluha60.pm6 87 3.6.2003, 13:03


MANEJO
Tempomat
(regulador de velocidad)*
Con ayuda de este sistema, siempre que La velocidad memorizada también se pue-
lo permita la potencia del motor, se puede de elevar, del modo usual, con el pedal
mantener constante cualquier velocidad acelerador. Al soltar el pedal, la velocidad
deseada a partir de unos 30 km/h. De este disminuirá de nuevo a la velocidad antes
modo se alivia el esfuerza del „pie de ace- memorizada.
lerador“, sobre todo, al recorrer trayectos Sin embargo, esto no ocurrirá si se ha so-
largos. brepasado la velocidad en más de 10 km/h
durante más de 5 minutos. En tal caso ha-
¡Atención! brá que memorizar de nuevo la velocidad.
El regulador de velocidad no se debe
La velocidad también se puede reducir del
utilizar en caso de tráfico denso y
modo usual - pisando el pedal de freno o
estado desfavorable de la calzada
del embrague (desconectar el sistema tran-
(hielo, acuaplaning, gravilla suelta).
sitoriamente - véase la página 89).
Estando conectado este sistema re-
Este sistema se maneja con el conmuta-
gulador, no acoplar la marcha de
dor corredizo A y el pulsador B en las pa- ¡Atención!
ralentí sin pisar el pedal del embra-
lancas para intermitentes y luz de cruce. Se puede reanudar la velocidad me-
gue, pues el motor podría funcionar
a un número excesivamente elevado morizada únicamente si ésta no es
Conexión demasiado elevada para las condi-
de revoluciones.
Se conecta el sistema desplazando el con- ciones de tráfico reinantes en ese
mutador A a ON (CON.). momento.
Indicación
En vehículos con cambio automático, el Memorización de la velocidad
regulador de velocidad sólo está activado Conectar el Tempomat. Tan pronto se ha
en las posiciones „D“, „3“ y „2“ de la pa- alcanzado, después de conectarlo, la ve-
lanca selectora. En las posiciones P, N, R locidad a mantener, pulsar brevemente la
y 1 de la palanca selectora no se puede tecla basculante B en la posición SET.
utilizar el regulador de velocidad.
Tras haber pulsado la tecla B en la posi-
ción SET, la velocidad que se acaba de
seleccionar (más de 30 km/h [20 mph]) se
mantendrá constante sin tener que accio-
nar el pedal acelerador.

88

Octavia Obsluha60.pm6 88 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Modificación de la velocidad Desconexión transitoria del sistema Vehículos con cambio automático
memorizada Vehículos con cambio manual El sistema se desconecta transitoriamen-
te al pisar el pedal de freno o de embra-
Deceleración El sistema se desconecta transitoriamen- gue.
La posición memorizada se puede redu- te al pisar el pedal de freno o de embra-
gue. Asimismo se desconecta el sistema des-
cir pulsando la tecla B en la posición SET.
plazando el conmutador A hacia la dere-
Si se mantiene pulsada la tecla B en la Asimismo se desconecta el sistema des- cha - a la posición OFF.
posición SET, la velocidad se irá reducien- plazando el conmutador A hacia la dere-
cha - a la posición OFF. La velocidad memorizada en ese momen-
do paulatinamente. Una vez alcanzada la
to se mantiene.
velocidad deseada, soltar la tecla. Se me- La velocidad memorizada en ese momen-
morizará dicha velocidad. to se mantiene. La reanudación de la velocidad memori-
zada se efectúa soltando el pedal de freno
Si se suelta la tecla yendo a menos de 30 La reanudación de la velocidad memori- o el de embrague y después de pulsar la
km/h, no se registrará la velocidad y se zada se efectúa soltando el pedal de freno tecla B en la posición RES.
borrará la memoria. En tal caso habrá que o el de embrague y después de pulsar la
memorizar de nuevo la velocidad con la tecla B en la posición RES. ¡Atención!
tecla B en la posición SET después de
Se puede reanudar la velocidad me-
acelerar el vehículo a más de 30 km/h. ¡Atención! morizada únicamente si ésta no es
Aceleración Se puede reanudar la velocidad me- demasiado elevada para las condi-
morizada únicamente si ésta no es ciones de tráfico reinantes en ese
La velocidad memorizada se puede au- demasiado elevada para las condi-
mentar sin pisar el acelerador desplazan- momento.
ciones de tráfico reinantes en ese
do la tecla B en la posición RES. momento.
Si se mantiene pulsado el conmutador, la Desconexión completa del sistema
velocidad irá aumentando paulatinamente.
Al alcanzarse la velocidad deseada, soltar Vehículos con cambio automático
la tecla. Dicha velocidad quedará memori- Se desconecta completamente el siste-
zada. ma desplazando el conmutador A hasta el
tope, hacia la derecha, a OFF (DESCON.)

89

Octavia Obsluha60.pm6 89 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Volante multifunción*
Memorizar la velocidad
¡Atención!
Conectar el Tempomat. Tan pronto se haya
La velocidad memorizada sólo se
alcanzado la velocidad a mantener, pulsar
debe reanudar si no es demasiado
brevemente la tecla 1 en la posición SET-.
elevada para las condiciones del trá-
El vehículo mantendrá la velocidad memo- fico en ese momento.
rizada sin tener que accionar el pedal ace-
lerador. Modificar la velocidad memoriza-
da - véase la página 88. Manejar la instalación de radio y el
Modificar la velocidad memorizada cambiador de CD
La velocidad memorizada se puede reducir La instalación de radio se maneja median-
pulsando la tecla 1 en la posición SET-. Si te las teclas 3 y 4 (en variante con teléfo-
se mantiene pulsada la tecla, la velocidad no, mediante las teclas 2, 3 y 4)
irá disminuyendo paulatinamente. Una vez Tecla 3 con posiciones VOL+ y VOL-:
La distribución de teclas en el volante de- alcanzada la velocidad requerida, soltar la
pende del equipamiento del vehículo. tecla. Se memorizará la velocidad reinante. Pulsando la tecla en la correspondiente
posición se aumenta o se reduce el volu-
Las teclas 1, 2, 3 y 4 hacen posible el ma- La velocidad memorizada se puede aumen- men acústico de la instalación de radio, del
nejo de las funciones principales del tar pulsando la tecla 1 en la posición RES+. reproductor de casetes, del cambiador de
Tempomat y de la instalación de radio. Te- Si se mantiene pulsado el conmutador, la ve- CD y del recorder de informes radiofónicos.
ner en cuenta ulteriores informaciones con- locidad irá aumentando paulatinamente. Una
tenidas en las instrucciones de servicio. vez alcanzada la velocidad requerida, soltar Tecla 4 con posiciones de las dos flechas:
Al pulsar la tecla (véase la flecha) estando la tecla. Se memorizará la velocidad reinante. Instalación de radio: Pulsando la tecla en
encendidas las luces, se iluminarán las te- Desconectar el sistema temporalmente la correspondiente posición, Ud. puede
clas del volante. El sistema se desconecta temporalmente buscar las emisoras de radio, según las fre-
cuencias, hacia delante o hacia atrás.
mediante la tecla 2 en la posición CANCEL.
Manejar el Tempomat Reproductor de casetes: Pulsando la te-
La reanudación de la velocidad memori-
El Tempomat se conecta al empujar el conmu- cla en la correspondiente posición, Ud.
zada se efectúa al pulsar la tecla 1 en la
tador A a ON (CON.) (véase fig. página 88). puede efectuar el avance o el retroceso
posición RES+. rápido.
El sistema se desconecta completamen- Para ulteriores variantes de la desconexión
te al empujar el conmutador A hacia la Cambiador de CD: Pulsando la tecla en
temporal - véase la página 89. la correspondiente posición, Ud. puede
derecha a OFF (DESCON.) hasta el tope
(véase fig. página 88). seleccionar piezas musicales anteriores o
subsiguientes.
90

Octavia Obsluha60.pm6 90 3.6.2003, 13:03


MANEJO
Sistema limpia/
lavaparabrisas
Memoria de informaciones sobre el trá- Parabrisas
fico* (sistema RDS): Pulsando la tecla en n Barrido limpiaparabrisas
la correspondiente posición, Ud. puede Palanca en la posición 4.
reproducir una información anterior o sub-
siguiente sobre el tráfico. n Barrido a intervalos
Palanca en la posición 1.
Con el conmutador A se pueden conectar
cuatro diferentes intervalos.
n Barrido lento
Palanca en el intervalo 2.
n Barrido rápido
Palanca en el intervalo 3.
n Automatismo limpia/lavaparabrisas
El sistema limpia/lavaparabrisas funciona Tirar de la palanca hacia el volante (posi-
únicamente con el encendido conectado. ción 5) - las escobillas limpiaparabrisas y
En caso de heladas, antes de conectar el sistema lavaparabrisas trabajan.
por vez primera los limpiaparabrisas, Soltar la palanca - el sistema lavapara-
¡cerciorarse de que no estén congela- brisas se para. Las escobillas limpiapara-
das las escobillas! brisas efectúan todavía de 1 a 3 barridos
(según la duración del rociado de agua).
Notas
n Rellenar el líquido lavaparabrisas - véa- Sensor de lluvia*
se la página 147. Palanca en posición 1.
n Sustituir las escobillas limpiaparabri- Mediante el sensor de lluvia se regulan
sas - véase la página 148. automáticamente las pausas de barrido
según la cantidad de lluvia.
Con el conmutador A se puede ajustar indivi-
dualmente la sensibilidad del sensor de lluvia.
Tras la desconexión del encendido hay que
volver a activar el sensor de lluvia. Para
ello, llevar la palanca a la posición 0 y, a
continuación, nuevamente a la posición 1.
91

Octavia Obsluha60.pm6 91 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Calefacción y ventilación
Instalación lavafaros* Luneta trasera
Estando conectadas la luz población, de n Barrido a intervalos
cruce o de carretera, se lavan simultánea- Palanca en posición 6.
mente los faros cada vez que se conecta El limpialunetas se activa cada 6 segun-
el lavaparabrisas. dos.
El lavado de los faros comienza sólo aprox. n Automatismo limpia/lavacristales*
1 segundo después de accionar la palan- Al oprimir hacia abajo la palanca del vo-
ca (posición 5). lante a la posición 7, el sistema de lavado
Sin embargo, la suciedad más persistente y la escobilla limpiacristales trabajará.
(restos de insectos) se debería eliminar Al soltar la palanca, el sistema de lavado
periódicamente de los cristales, por ejem- ya no trabajará y la escobilla limpiacristales
plo, en cada repostaje. efectuará todavía de 1 a 3 barridos (según
A fin de garantizar, también en invierno, un la duración del lavado). Elementos de manejo
funcionamiento sin problemas, habría que Después de soltar la palanca, ésta se
limpiar de nieve los eyectores o eliminar el quedará en la posición 6. Regulador giratorio A - Selección de
hielo con un pulverizador descongelante. temperatura
n Desconexión del barrido
Palanca en posición 0. Hacia la derecha - potencia calorífica creciente
Hacia la izquierda - potencia calorífica de-
creciente
Conmutador giratorio B - Ventilador y
desconexión de la afluencia de aire
Con el conmutador giratorio B se regula el
caudal de aire a través de la calefacción.
La afluencia de aire es regulable en cuatro
escalones.
En la posición 0, están desconectados la
afluencia de aire y el ventilador. Sin embar-
go, como se pueden empañar los crista-
les, la afluencia de aire sólo debería desco-
nectarse por poco tiempo.
92

Octavia Obsluha60.pm6 92 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Regulador giratorio C - Distribución de


aire
Con el regulador giratorio se distribuye el
aire a los difusores.
Tecla D - Aire circulante
Pulsando la tecla D, se conecta a servicio
de aire circulante en el vehículo.
Se enciende el símbolo en la tecla.
Se desconecta volviendo a pulsar la tecla.
Recomendamos seleccionar el servicio
de aire circulante sólo por breve tiem-
po, ya que no se conduce aire del exte-
rior al habitáculo y se pueden empañar Difusores de salida de aire Los difusores de los espacios reposapiés
De todos los difusores abiertos fluye aire traseros se regulan conjuntamente con los
los cristales.
de exterior calentado o sin calentar, según difusores 5.
Por razones de seguridad, no se
la posición del regulador giratorio A. En modelos con una versión diferente de
debe pulsar la tecla D mientras el
El regulador giratorio C distribuye el aire a cuadro de instrumentos, los difusores de sa-
regulador giratorio C se encuentre
los difusores. lida de aire se manejan de modo similar.
en la posición ....................................
o en su proximidad. Los difusores 3 y 4 se pueden cerrar y abrir Deshelado del parabrisas y de los
adicionalmente por separado con la ruede-
cilla moleteada vertical:
cristales laterales
Difusor cerrado - ruedecilla moleteada del n Conmutador giratorio B al escalón 4
difusor de salida de aire n Regulador giratorio A hacia
en posiciones E y G la derecha hasta el tope y C en ........
n Cerrar los difusores 3
Difusor abierto al máx. - ruedecilla moleteada n A través de los difusores 4 se puede
del difusor de salida de aire en posición F.
dirigir adicionalmente aire caliente hacia los
El sentido de la corriente de aire se puede cristales laterales.
modificar con las ruedecillas moleteadas
horizontal y vertical de los difusores de sali-
da de aire 3 y 4.
93

Octavia Obsluha60.pm6 93 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Desempañamiento permanente del Calefaccionado confortable del ve- Ventilación (aire del exterior)
parabrisas y cristales laterales hículo En el siguiente ajuste fluye aire del exte-
Si a causa de la elevada humedad (p. ej., Si a causa de la elevada humedad del aire rior sin calentar de los difusores 3 y 4:
con tiempo lluvioso) se empañan los cris- (p. ej., en caso de lluvia) se empañan los La tecla D no debe encontrarse en „Aire
tales, se recomienda el siguiente ajuste: cristales, se recomienda el siguiente ajuste: circulante“
n Conmutador giratorio B en el escalón 2 n Conmutador giratorio B en el escalón 2 ó 3 n Conmutador giratorio B en el escalón
ó3 n Regulador giratorio A, en caso necesa- deseado
n Regulador giratorio A, en caso necesa- rio, en la zona de calefacción n Regulador giratorio A hacia la izquierda
rio, en el margen de calefacción n Regulador giratorio C en .............. hasta el tope
n Regulador giratorio C en .............. n Regulador giratorio C, según n Regulador giratorio C en ..............
n Cerrar los difusores 3 la distribución de aire deseada ......... n Abrir los difusores 3 y 4
n Mediante los difusores 4 se puede con-
ducir aire caliente hacia los cristales late- o en .................................................... En caso necesario también se puede girar
rales. el regulador C a otras posiciones.
n Cerrar los difusores 3
Calefacción lo más rápida posible n Abrir los difusores 4
del habitáculo
n Conmutador B en el escalón 4
n Regulador giratorio A hacia la derecha
hasta el tope
n Regulador giratorio C ....................
n Abrir los difusores 3 y 4
n Con la tecla D, conectar a aire circulan-
te (aire acondicionado desconectado)

94

Octavia Obsluha60.pm6 94 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Aire acondicionado*
Indicaciones generales Elementos de manejo
n A fin de que la calefacción y ventilación En modelos con una versión diferente de
funcionen correctamente, la entrada de aire cuadro de instrumentos, los difusores de sa-
delante del parabrisas ha de estar libre de lida de aire se manejan de modo similar.
nieve, hielo y hojarasca.
n Todos los elementos de manejo, excepto Regulador giratorio A - Selección de
el conmutador de soplador B en el margen temperatura
de los escalones de soplador 1 - 4, pue- hacia la derecha - potencia calorífica cre-
den ajustarse a cualquier posición inter- ciente
media deseada. hacia la izquierda - potencia calorífica de-
n A fin de evitar el empañamiento de los creciente
cristales, el ventilador deberá estar siem-
pre ajustado a un escalón bajo al conducir Conmutador giratorio B - Soplador
a poca velocidad. La instalación de aire acondicionado es un Mediante el conmutador giratorio B se pue-
n La efectividad de la calefacción depen- sistema combinado de refrigeración y ca- de regular el caudal de aire.
de de la temperatura del líquido refrigeran- lefacción que proporciona el máximo con- El caudal de aire es ajustable en cuatro
te; por tanto, la potencia calorífica máxima fort posible en cualquier estación del año. escalones.
se alcanza sólo estando el motor a la El sistema de refrigeración trabaja sólo
temperatura de servicio. En la posición 0, el soplador y el aire acon-
estando en marcha el motor, a temperatu- dicionado están desconectados. Si se quie-
n El aire viciado se escapa a través de los ras del exterior de unos +5 °C y en los es-
orificios de ventilación situados detrás del re impedir que en el habitáculo penetre aire
calones de soplador 1 a 4. contaminado (maloliente) del exterior, pul-
revestimiento derecho del espacio porta-
equipajes. Con el sistema de refrigeración conecta- se la tecla E (aire circulante).
do, no sólo desciende la temperatura en el Regulador giratorio C - Distribución del
habitáculo, sino también la humedad del aire
aire.
Distribuye el aire a los difusores de salida.
De este modo aumenta el bienestar de los
ocupantes del vehículo en caso de eleva-
da humedad del aire exterior.

95

Octavia Obsluha60.pm6 95 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Tecla D: conectar y desconectar el sis-


tema de aire acondicionado
La instalación se puede conectar pulsan-
do la tecla D sólo con el motor en funcio-
namiento.
Estando conectado el aire acondicionado,
se enciende un testigo luminoso en la te-
cla.
Se desconecta el sistema volviendo a pul-
sar dicha tecla.
Tecla E - Aire circulante
Pulsando la tecla E se conecta el aire cir-
culante. Difusores de salida de aire Los difusores de los espacios reposapiés
De todos los difusores abiertos fluye aire traseros se regulan conjuntamente con los
En la tecla se enciende el testigo luminoso.
del exterior calentado o refrigerado, según difusores 5.
Volviendo a pulsar la tecla, se desconecta
la posición de los reguladores giratorios A,
el aire circulante.
B, C, y de las teclas D y E.
Deshelado del parabrisas y de los
El aire circulante puede funcionar con o sin cristales laterales
El regulador giratorio C dirige los difusores.
aire acondicionado. Sin embargo, el aire n Conmutador giratorio B en el escalón 4
circulante se debe seleccionar sólo por Los difusores 3 y 4 se pueden cerrar y abrir
n Regulador giratorio A hacia
breve tiempo, pues no hay afluencia de adicionalmente por separado con la ruede-
cilla moleteada vertical: la derecha hasta el tope y C en ........
aire del exterior y, estando desconectado n Cerrar los difusores 3
el acondicionador de aire, se pueden em- Difusor cerrado - ruedecilla moleteada del n Abrir los difusores 4.
pañar los cristales. difusor de salida de aire
No se puede pulsar la tecla E en posición 6 ó 8
mientras el regulador giratorio C Difusor abierto al máx. - ruedecilla moleteada
se encuentre en la posición .............. del difusor de salida de aire en posición 7.
o en su proximidad. El sentido de la corriente de aire se puede
modificar con las ruedecillas moleteadas
horizontal y vertical de los difusores de
salida de aire 3 y 4.
96

Octavia Obsluha60.pm6 96 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Calefaccionado confortable del ve- Optima refrigeración Refrigeración máxima


hículo n Conmutador giratorio B en el escalón 2 n Cerrar todas las ventanillas y el techo
Una vez desempañados los cristales y al- ó 3 (escalones óptimos para la refrigera- corredizo/elevable
canzada la temperatura deseada en el ha- ción) o escalón 4 para refrigeración rápida n Conmutador giratorio B en el escalón 4
bitáculo, se recomienda efectuar el siguien- del habitáculo. n Regulador giratorio A hacia la
te ajuste: n Regulador giratorio A hacia la izquierda izquierda
n Conmutador giratorio B en el escalón 2 ó 3 hasta el tope. Se puede variar la tempera- n Regulador giratorio C en ..............
n Regulador giratorio A en la potencia tura, según se requiera, girando hacia la n Abrir los difusores 3 y 4
calorífica deseada derecha. n Conectar el aire acondicionado pulsan-
n Regulador giratorio C, según n Regulador giratorio C en .............. do la tecla D
la distribución de aire deseada, en ... n Abrir los difusores 3 y 4. n Conectar el aire circulante pulsando la
n En caso de empañamiento del n Pulsar la tecla D. tecla E
parabrisas, regulador giratorio C en .. n Se recomienda ajustar los difusores 3 y En estas condiciones de funcionamiento,
4 de tal modo, que el aire fluya hacia atrás se aspira y refrigera el aire del habitáculo
o en .................................................... por encima de las cabezas de los ocupan- (aire circulante). El aire circulante sólo se
n Cerrar los difusores 3 tes del vehículo. debería conectar por breve tiempo, ya que
n Abrir los difusores 4. no hay afluencia de aire del exterior.
En estas condiciones de funcionamiento, Estando conectado el aire circulante, no
Calefaccionado del vehículo con la se aspira y refrigera aire del exterior. se debería fumar en el vehículo.
mayor rapidez posible
n Conmutador giratorio B en el escalón 4
n Regulador giratorio A hacia la derecha
hasta el tope
n Regulador giratorio C en ..............
n Abrir los difusores 3 y 4.
n Se recomienda pulsar la tecla E.

97

Octavia Obsluha60.pm6 97 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Ventilación (aire del exterior) Indicaciones generales Manejo económico del sistema de
Con el siguiente ajuste, de los difusores 3 n Estando conectado el aire acondicio- aire acondicionado
y 4 fluye aire sin calentar: nado y en determinadas condiciones de n Estando en funcionamiento el sistema
n Desconectar el aire acondicionado pul- funcionamiento, de los difusores puede de refrigeración, el compresor del acondi-
sando la tecla D. fluir aire a una temperatura de hasta cionador de aire consume potencia del
n Pulsando la tecla E, desconectar el aire +5 °C. En caso de una distribución pro- motor, lo que influye en el consumo de
circulante en el habitáculo longada y no uniforme de la corriente de combustible.
n Conmutador giratorio B en el escalón aire de los difusores (especialmente en n En caso de haberse calentado conside-
deseado la zona de las piernas) y de originarse rablemente el aire del habitáculo del vehí-
n Regulador giratorio A hacia la izquierda grandes diferencias de temperatura (p. culo estacionado por efecto de los rayos
hasta el tope ej., al salir del vehículo), se pueden res- solares, se recomienda abrir por breve
n Regulador giratorio C en .............. friar las personas propensas a aca- tiempo las ventanillas o puertas, a fin de
n Abrir los difusores 3 y 4 tarrarse. que salga el aire caliente.
n Por este motivo, aténgase Ud. a las in- n Durante la marcha del vehículo, no se
En caso necesario, también se puede gi- dicaciones del presente capítulo. debería conectar el aire acondicionado
rar el regulador C a otras posiciones. n Reinando temperaturas exteriores al- estando abiertos las ventanillas o el techo
tas y siendo elevado el grado de hume- corredizo/elevable.
dad del aire, puede gotear agua de con- n Si se pudiese alcanzar la temperatura
densación que forme un charco debajo deseada, también sin conectar el sistema
del vehículo. Esto es normal y ninguna de refrigeración, se debería elegir la mo-
señal de inestanqueidad. dalidad de entrada de aire del exterior.
n Todos los elementos de manejo, excep- n Si no se ha conectado por largo tiempo
tuando el conmutador giratorio B (en el el sistema de refrigeración, se podrán pro-
sector de los escalones 1 a 4) y las teclas ducir olores en el evaporador a consecuen-
D y E, pueden ajustarse a cualquier posi- cia de las sedimentaciones. Conectar el
ción intermedia. sistema de refrigeración, también en las
estaciones frías del año, por lo menos, una
vez al mes a la velocidad máxima del ven-
tilador, a fin de eliminar estos olores. Abrir
al mismo tiempo la ventanilla por breve
tiempo.

98

Octavia Obsluha60.pm6 98 3.6.2003, 13:03


MANEJO
Climatronic (aire acondicio-
nado automático)*
Elementos de mando
Teclas
1 - Deshielo del parabrisas
Campos de indicación
2 - Indicación del escalón de ventilador
3 - Indicación de la temperatura exterior
Si se desconecta el Climatronic me-
diante la tecla 11, en lugar de todo
el display aparecerá aquí OFF.
4 - Indicación para deshielo del parabri-
sas
5 - Indicación para posición de aire cir-
culante Pulsadores 14 - Tecla para „corriente de aire a espa-
6 - Indicación para dirección de la co- 9 - Funcionamiento automático cio reposapiés“
rriente de aire 10 - Aire circulante 15 - Disminución de la temperatura del
7 - Indicación de la temperatura interior 11 - Tecla para „ventilador más lento“ y habitáculo
seleccionada tecla para toda la instalación 16 - Aumento de la temperatura del habi-
8 - Indicación AUTO (funcionamiento descon. „OFF“ táculo
automático), ECON (sistema de re- 12 - Tecla para „ventilador más rápido“ 17 - Tecla „ECON“ (sistema de refrigera-
frigeración desconectado) 13 - Tecla para „corriente de aire al tó- ción descon.)
rax“ Termosensor de habitáculo
18 - Termosensor de habitáculo
(18a - en vehículos con dirección a
la izquierda, 18b - en vehículos con
dirección a la derecha)

99

Octavia Obsluha60.pm6 99 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Al pulsar las correspondientes teclas, cam- Manejo del sistema Climatronic Indicaciones referentes al funciona-
bian las indicaciones 2, 7 y 8, o aparecen Después de conectar el encendido, el sis- miento automático (AUTO)
las indicaciones 4, 5 y 6. tema trabaja en funcionamiento automáti- La temperatura del habitáculo se puede selec-
Sobre la regulación automática del sis- co. En el campo de indicación aparecerán cionar libremente con las teclas 15 y 16. La
tema se puede influir con todos los pul- entonces las posiciones 2, 3, 7 y 8. temperatura permanecerá memorizada hasta
sadores del Climatronic. que se preseleccione otra temperatura.
El Climatronic mantiene automáticamente
Ajuste estándar recomendado para to- la temperatura seleccionada para el habi- La temperatura del habitáculo se puede ajus-
das las estaciones del año: táculo. tar entre +18 °C (64 °F) y +29 °C (86 °F).
Temperatura de aprox. 22° (72°F), fun- Dentro de este margen tiene lugar la regula-
Para ello se hace variar automáticamente ción automática.
cionamiento automático AUTO, ajustar la temperatura del aire que fluye, así como
los difusores 3 y 4 de tal modo, que el el número de revoluciones del soplador Si se seleccionan temperaturas inferiores a
aire fluya hacia arriba. 18 °C (64 °F), en el campo de indicación apa-
(caudal de aire) y la distribución del aire.
Mediante este ajuste se alcanza con máxi- recerá „LO“. A temperaturas superiores a 29
El sistema también tiene en cuenta una °C (86 °F) se indicará „HI“.
ma rapidez una temperatura agradable en radiación solar intensa. De este modo se
el habitáculo. En estas dos posiciones extremas, el siste-
hace superfluo regular posteriormente a ma funciona con la máxima potencia frigorífi-
Por ello, este ajuste sólo se debería modi- mano la calefacción. ca o calorífica. No se efectúa ninguna regu-
ficar en caso de requerirlo el bienestar in- Si, antes de desconectar el encendido, se lación de la temperatura.
dividual. diverge del funcionamiento automático, las En determinadas condiciones de funcionamien-
Disposición de los difusores de salida de funciones seleccionadas quedarán memo- to puede ocurrir que el sistema realice funcio-
aire - véase la página 103. rizadas permanentemente. Unicamente la nes de modo transitorio, las cuales no se espe-
función „funcionamiento de aire circulan- ran necesariamente. Por ejemplo, después del
te“ se borrará 20 minutos después de ha- arranque en frío, durante algunos segundos se
ber desconectado el encendido. conduce aire mayormente al espacio reposapiés.
Esto es intencionado, a fin de que el aire húme-
Conmutación de grados centígrados a do que se encuentra en el sistema no ocasione
grados Fahrenheit y viceversa un empañamiento de los cristales.
Pulsar y mantener oprimida la tecla 17 pri- Si se empaña el parabrisas, pulsar primero
mero y, a continuación, accionar la tecla 9. la tecla 9 y, a continuación, la tecla 1. Una
En la indicación aparecerá la correspon- vez esté el parabrisas libre de empañamiento,
diente unidad de medida de temperatura. volver a pulsar la tecla 9.

100

Octavia Obsluha60.pm6 100 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Nota
A fin de conseguir un deshelado intensivo
del parabrisas, pulsar la tecla 1, ajustar el
número de revoluciones máximo de venti-
lador (tecla 12) y aumentar la temperatura
pulsando la tecla 16 hasta que aparezca la
indicación „HI“. Los difusores de aire para
las zonas torácica y abdominal han de es-
tar cerrados (tecla 13 y 14). Los difusores
de aire 3 han de estar cerrados - véase la
página 103. El servicio de aire circulante ha
de estar desconectado - tecla 10.
n Pulsando la tecla 10 se conecta y desco-
necta el servicio de aire circulante. En el
Divergencia del funcionamiento au- n Pulsando las teclas 11 y 12 se hace au-
mentar o disminuir el número de revolucio- campo de indicación aparece el símbolo 5.
tomático Con el servicio de aire circulante se impi-
nes del ventilador y, con ello, el caudal de
El funcionamiento automático ofrece en de que penetre en el habitáculo aire del
aire. Esto se indica mediante el aumento o
casi todos los casos las mejores condicio- exterior con impurezas, por ejemplo, al re-
disminución del número de rayas en la po-
nes previas para el bienestar de los ocu- correr un túnel o encontrarse en una con-
sición 2. gestión de tráfico.
pantes del vehículo en todas las estacio-
n Pulsando la tecla 1
nes del año. Si se desea calefaccionar o refrigerar el ve-
- se desconecta el funcionamiento ECON,
Sin embargo, en algunos casos aislados hículo con suma rapidez, se podrá elegir el
- se pueden deshelar, o mantener exen- funcionamiento de aire circulante. En este
puede hacerse necesario, pulsando dife-
tos de empañamiento, el parabrisas y estado de funcionamiento se aspira el aire
rentes teclas, divergir del funcionamiento
los cristales laterales (orientar los difu- del habitáculo, que es calentado o enfriado.
automático hacia funciones parciales,
sores 4 hacia los cristales laterales),
mientras que el sistema Climatronic sigue
trabajando de modo automático. - se puede intensificar el efecto de deshu- ¡Atención!
mectación y deshielo sobre el parabri- Sin embargo, el funcionamiento de
sas. aire circulante sólo se debe seleccio-
nar por breve tiempo, pues no se
conduce aire del exterior y pueden
empañarse los cristales.

101

Octavia Obsluha60.pm6 101 3.6.2003, 13:03


MANEJO

En el funcionamiento de aire circulante no Tener en cuenta que, en el funcionamien- Nota


se debería fumar en el vehículo, pues el to ECON, la temperatura interior deseada Si ya no se necesitan las funciones espe-
humo aspirado del habitáculo se acumu- no puede ser inferior a la temperatura ex- ciales, volver a conectar inmediatamente
laría en el evaporador del sistema Climatro- terior. el funcionamiento automático pulsando la
nic. Al funcionar éste, se originaría un mo- n La temperatura interior se puede ajus- tecla 9 (AUTO).
lesto olor permanente que sólo se podría tar con las teclas 15 y 16.
eliminar sustituyendo el evaporador. La combinación de funcionamiento ECON
n Con las teclas 13 y 14 se puede condu- con aire circulante sólo es posible si en el
cir la corriente de aire hacia el tórax o el servicio ECON se pulsa primero la tecla 10
espacio reposapiés. y, a continuación, la tecla ECON 17.
Las teclas de distribución de aire 1, 13 y Al pulsar la tecla 1, 9 ó 10 se desconecta
14 también pueden pulsarse en combina- el servicio ECON.
ción.
n Con la tecla 11 se puede desconectar
Con la tecla 17 (ECON) se desconecta el todo el sistema Climatronic (calefacción,
sistema de refrigeración. En este estado refrigeración, ventilación). Para ello, man-
de funcionamiento tiene lugar una regula- tener pulsada la tecla 11 hasta que en la
ción automática de la calefacción (sin posición 2 aparezca el primer escalón del
deshumectación del aire ni efecto refrige- ventilador. Al volver a pulsar la tecla 11, el
rante), durante la cual se alcanza con suma sistema queda desconectado. En todo el
rapidez y se mantiene constante la tempe- display 3 aparece sólo la indicación „OFF“.
ratura deseada para el habitáculo. Esta función se debe utilizar únicamente
Si se pulsa la tecla 1, se desconectará el en casos excepcionales, p. ej., en caso de
funcionamiento ECON. Para restablecer- una avería del sistema. Por norma no se
lo, basta con volver a pulsar la tecla 17. presenta ninguna condición previa para
ello.

102

Octavia Obsluha60.pm6 102 3.6.2003, 13:03


MANEJO

¡Atención!
n Unas condiciones de visibilidad
óptimas contribuyen esencialmente
a la seguridad en el tráfico. Sólo pue-
den garantizarse si todos los crista-
les del vehículo están exentos de
hielo, nieve y empañamiento.
Por esta razón, Ud. debe familiarizar-
se con el manejo correcto de la cale-
facción y ventilación, la deshumecta-
ción y el deshelado de los cristales,
así como con el funcionamiento de
la refrigeración.
Difusores de salida de aire Si se gira en vaivén la ruedecilla moleteada n La potencia calorífica máxima y un
Al pulsar las correspondientes teclas, de dispuesta debajo de la rejilla de salida de deshelado rápido de los cristales
todos los difusores fluirá aire del exterior aire, se podrá influir sobre el flujo de aire sólo es posible si el motor ha alcan-
calentado o sin calentar. en sentido horizontal. zado su temperatura de servicio.
Los difusores se regulan con las teclas 1, Los difusores de los espacios reposapiés
13 y 14. traseros se regulan conjuntamente con los
difusores 5.
Los difusores 3 y 4 se pueden cerrar y abrir
adicionalmente por separado con la ruede-
cilla moleteada vertical:
Difusor cerrado - ruedecilla moleteada del
difusor de salida de aire en posición A y C
Difusor abierto al máx. - ruedecilla moleteada
del difusor de salida de aire en posición B.
El sentido de la corriente de aire se puede
modificar con las ruedecillas moleteadas
horizontal y vertical de los difusores de
salida de aire 3 y 4.

103

Octavia Obsluha60.pm6 103 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Indicaciones generales n A temperaturas elevadas del exterior y Manejo económico del sistema
n Tener en cuenta que no se debe tapar con un alto grado de humedad del aire, Climatronic
el sensor dispuesto entre los difusores de puede gotear agua condensada del evapo-
Al funcionar la refrigeración, el compresor
deshelado para el parabrisas, en el centro rador y formar un charco de agua debajo
del sistema Climatronic consume potencia
del cuadro de instrumentos, y la rejilla de del vehículo. Esto es normal y no es señal
del motor, con lo que influye sobre el con-
aire (posición 18 - véase la página 99). alguna de una falta de estanqueidad.
sumo de combustible. A fin de minimizar
n A fin de que el Climatronic pueda fun- n A fin de impedir un empañamiento de en lo posible la duración de la conexión se
cionar perfectamente, la entrada de aire los cristales, el soplador debería funcionar deberían tener en consideración los si-
delante del parabrisas ha de estar exenta siempre a poca velocidad en caso de ve- guientes puntos:
de hielo, nieve y hojarasca. locidades de marcha bajas del vehículo.
n Si se ha calentado mucho el interior del
n El efecto calefaccionador depende de la Seleccione para ello el funcionamiento
vehículo estacionado a consecuencia de
temperatura del líquido refrigerante - por ECON o AUTO.
la radiación solar, se recomienda abrir las
tanto, la plena potencia calorífica se alcan- n Si no se ha conectado por largo tiempo
ventanillas o puertas brevemente para que
za sólo con el motor a la temperatura de el sistema de refrigeración, se podrán pro-
pueda escapar el aire caliente.
servicio. ducir olores en el evaporador a consecuen-
n No se debería conectar el sistema Cli-
n Si el funcionamiento AUTO no se ha cia de las sedimentaciones. Conectar el
matronic durante la marcha si están abier-
conectado durante largo tiempo, pueden sistema de refrigeración, también en las
tas las ventanillas o el techo corredizo*.
producirse olores molestos debidos a estaciones frías del año, por lo menos, una
n Seleccione Ud. el funcionamiento ECON
sedimentaciones, condicionadas por el vez al mes a la velocidad máxima del ven-
si se puede alcanzar la temperatura desea-
medio ambiente, en el evaporador. tilador, a fin de eliminar estos olores. Abrir
da para el habitáculo también sin tener que
A fin de evitar esos olores, se debería co- al mismo tiempo la ventanilla por breve
conectar el sistema de refrigeración.
nectar el sistema de refrigeración - también tiempo.
durante la estación fría del año - una vez al
mes, como mínimo, a la velocidad máxima
del soplador. Al hacerlo, abrir al mismo tiem-
po una ventanilla durante breve tiempo.

104

Octavia Obsluha60.pm6 104 3.6.2003, 13:03


MANEJO
Techo corredizo/elevable
eléctrico*
Fallos de funcionamiento El techo también se puede cerrar comple-
n Si al conectar el encendido, todos los tamente desconectando la limitación de
símbolos en el campo de indicación Clima- fuerza. Para ello, en la posición A, presio-
tronic parpadean durante unos 15 segun- nar delante o detrás el borde de la maneta
dos, existirá una perturbación en el siste- hasta que quede cerrado el techo.
ma - acudir a un Servicio Oficial Škoda B - Abrir completamente
n Si alguna vez no trabaja el sistema de
(posición bajo tensión de resorte)
refrigeración, ello puede deberse a que
- la temperatura del exterior sea inferior C - Posición óptima
a +5 °C, En esta posición apenas se producen rui-
- el compresor del sistema Climatronic dos del viento de marcha
esté desconectado transitoriamente a
causa de una temperatura del líquido re- D - Elevar
frigerante del motor demasiado elevada, El techo corredizo/elevable se abre y cie- Nota
- el fusible esté defectuoso. rra mediante un conmutador giratorio, es-
tando conectado el encendido. n Al abrir el techo corredizo, se abrirá tam-
Comprobar el fusible y, en caso necesa- Después de desconectar el encendido, se bién automáticamente el elemento antiso-
rio, sustituirlo - véase la página 163 (posi- podrá abrir o cerrar el techo corredizo/ lar deslizante contra radiación solar inten-
ción 16) de las Instrucciones de manejo. elevable todavía durante 10 minutos, en sa. Estando cerrado el techo, se podrá
Si la perturbación no es a causa de un fu- tanto que se haya abierto ninguna puerta cerrar a mano el elemento antisolar.
sible defectuoso, desconectar el sistema delantera. n Al abrir el techo corredizo en invierno,
Climatronic y hacerlo revisar. En el margen entre D y C (véase los pun- es necesario eliminar la costra de hielo que
n Si disminuye la potencia frigorífica, des- tos en el conmutador o en la figura) se pueda haberse formado (existe el peligro
conectar el sistema Climatronic y hacerlo puede seleccionar una posición intermedia de dañar el mecanismo de accionamiento).
revisar. cualquiera. n Al conectar la batería puede ocurrir que
el techo corredizo/elevable no quede total-
A - Cerrar mente cerrado.
El mecanismo de cierre está equipado con En tal caso, pulsar durante unos 10 segun-
una limitación de fuerza. En caso de una dos el conmutador giratorio en la posición A.
resistencia al cerrar, se interrumpe el pro-
ceso de cierre y vuelve a abrirse el techo.

105

Octavia Obsluha60.pm6 105 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Parasoles
Manejo de confort
Al bloquear el vehículo, se puede cerrar el
techo del siguiente modo:
n Mantener la llave en la posición de cie-
rre (puerta del conductor o del acompañan-
te) hasta que quede cerrado el techo. Al
soltar la llave, se interrumpe inmediata-
mente el proceso.

¡Atención!
¡Precaución al cerrar el techo corre-
dizo/elevable! Si se cierra descuida-
damente, se podrán sufrir lesiones
por aprisionamiento. Accionamiento de emergencia Los parasoles grandes se pueden sacar de
No dejar puesta la llave de contacto En caso de averiarse el sistema, se puede sus fijaciones laterales y ladear hacia las
al abandonar el vehículo. cerrar el techo a mano: puertas. El parasol pequeño encima del
Con el manejo de confort no está ac- espejo retrovisor interior* sólo se puede
n Retirar la cubierta de plástico con cui- abatir hacia abajo.
tivado el seguro contra contusiones
dado mediante un destornillador.
y magulladuras - véase la página 16.
n Sacar la manivela del soporte, introdu- Viseras parasol con iluminación*
cirla en la abertura hasta el tope y cerrar o Al abrir abatiendo la cubierta, se enciende
abrir el techo corredizo/elevable la iluminación del espejo de cortesía.
n Volver a introducir la manivela en el so-
porte y colocar de nuevo la cubierta.

106

Octavia Obsluha60.pm6 106 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Guantera Soporte de bebidas* Luces de habitáculo

Para abrir la guantera, abatir ligeramente El soporte de bebidas se saca y se abre Luz de habitáculo (A)
el cierre y levantar la tapa. presionando en el sentido de la flecha. Posiciones del conmutador:
Si la guantera va provista de cerradura*, Está destinado a alojar latas o envases de Izquierda - conexión por contacto de puerta
se abrirá con la llave del vehículo. bebidas de 0,33 l ó 0,5 l.
Central - desconexión
¡Atención! Derecha - luz encendida permanentemente
Por motivos de seguridad, la tapa de Nota
la guantera debería permanecer
El alumbrado interior con desconexión re-
siempre cerrada durante la marcha.
tardada* permanece encendido todavía
durante unos segundos después de cerrar
las puertas.

107

Octavia Obsluha60.pm6 107 3.6.2003, 13:03


MANEJO

En vehículos con cierre centralizado, la luz


interior se enciende durante unos 20 se-
gundos si se desbloquea el vehículo, se
abre una puerta o se extrae la llave de con-
tacto. Una condición para ello es que el
conmutador se encuentre en la posición de
conexión por contacto de puerta. Al blo-
quear el vehículo o conectar el encendido,
la luz se apaga inmediatamente.
En caso de estar abierta una puerta, se
desconectará el alumbrado interior al cabo
de unos 60 minutos, a fin de evitar que se
descargue la batería.
Lamparita de lectura (B)* Luz interior (trasera)* Testigo de aviso para puerta delan-
La luz interior se conecta y desconecta tera*
La respectiva luz se enciende o apaga opri-
oprimiendo la huella de presión en la cu- Este testigo luminoso se enciende siem-
miendo el conmutador.
bierta de la lamparita. pre al abrir la puerta delantera.
Nota
n Una apertura prolongada de la puerta
descarga la batería.
n En algunos vehículos se utiliza, en lu-
gar del testigo luminoso, el reflector cata-
dióptrico.
En caso de estar abierta una puerta, se
desconectará el alumbrado interior al cabo
de unos 60 minutos, a fin de evitar que se
descargue la batería.

108

Octavia Obsluha60.pm6 108 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Encendedor/caja de enchufe
Iluminación del maletero*
La iluminación se encuentra en la parte
superior izquierda del maletero (derecha -
Combi)
La iluminación se conecta automática-
mente al abrir la tapa del maletero. Si la
tapa permanece abierta durante más de 30
minutos, la iluminación volverá a apagar-
se automáticamente.

El encendedor se conecta presionándo- Caja de enchufe del maletero


lo. Al ponerse incandescente el filamento (Combi)
espiral, salta el encendedor hacia delante
La caja de enchufe se encuentra en el lado
- sacarlo inmediatamente y utilizarlo.
izquierdo del maletero.
¡Atención! Cumple la norma DIN - ISO 4165 y sólo se
Utilizar el encendedor con precau- puede utilizar para la conexión de acceso-
ción. rios eléctricos autorizados con una absor-
ción de potencia de hasta 240 W. Sin em-
Un uso descuidado o incontrolado
bargo, con el motor desconectado se des-
del encendedor puede ocasionar
carga la batería.
quemaduras.
Para más indicaciones - véase el capítulo
La caja de enchufe de 12 voltios o el por- „Accesorios“ en la página 156.
taencendedor puede utilizarse también
para otros accesorios eléctricos con una
absorción de hasta 180 vatios. Sin embar-
go, estando parado el motor se descarga
la batería.

109

Octavia Obsluha60.pm6 109 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Cenicero

Cenicero delantero* Sacar Cenicero, detrás*


El cenicero se encuentra debajo de la cu- Extraerlo en el sentido de la flecha A. Sacar
bierta abatible. Se abre oprimiendo el sím-
Montar Abrir la tapa hacia atrás y extraer el ceni-
bolo situado en el borde inferior de la cu-
bierta. Montarlo derecho en la guía, oprimiéndolo cero en el sentido de la flecha.
ligeramente en el sentido de la flecha B. Montar
La cubierta se cierra presionando ligera- Colocar el cenicero verticalmente y presio-
mente su borde inferior. narlo hacia abajo hasta que quede encla-
vado. Cerrar la tapa.

En el lado interior de la tapa del cenicero


se encuentra el soporte de la caja.

¡Atención!
No depositar nunca objetos inflama-
bles en el cenicero - ¡peligro de in-
cendio!

110

Octavia Obsluha60.pm6 110 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Compartimento guardagafas* Portaetiquetas Baca*


Al transportar cargas sobre el techo, ob-
servar a lo siguiente:
n Para el vehículo se ha desarrollado un
nuevo sistema de baca. Por este motivo,
sólo se debería utilizar un sistema autori-
zado por el fabricante.
n Estos soportes básicos constituyen la
base de un completo sistema de bacas
Škoda. Para transportar equipaje, bicicle-
tas, tablas de surf, esquíes y barcas es
necesario utilizar, por motivos de seguri-
dad, las fijaciones adicionales correspon-
dientes a cada caso.
n El compartimento guardagafas se abre El portaetiquetas sirve para sujetar billetes n Los componentes de este sistema se
y cierra oprimiéndolo - véase la flecha. de parking. Antes de emprender la marcha pueden adquirir en los Servicios Oficiales
n Colocar sólo gafas de tamaño corres- hay que retirar el billete, a fin de no limitar Škoda.
pondiente. el campo visual del conductor. n El soporte básico se sujeta al techo del
n Para el desmontaje, abrir el comparti- vehículo con ayuda de piezas especiales
mento portaobjetos hasta la posición ver- de fijación que se encuentran debajo de la
tical, tirar de él hacia arriba y retirarlo. moldura de techo.
El montaje se efectúa en orden inverso.

111

Octavia Obsluha60.pm6 111 3.6.2003, 13:03


MANEJO

Quedan excluidos de la cobertura de la n Tener en cuenta de que el portón trase-


garantía los daños ocasionados en el ro abierto no golpee contra la carga del
vehículo en caso de utilizar otros siste- techo.
mas de bacas o de no haber efectuado n En vehículos con techo corredizo/ele-
un montaje acorde a las prescripciones. vable, observar a que el techo abierto no
n Distribuir la carga de modo uniforme. golpee contra la carga.
La carga autorizada sobre el techo (in-
clusive el peso del sistema de soportes)
es de 75 kg. No se debe sobrepasar la
carga sobre el techo ni el peso total au-
torizado del vehículo.
n Al transportar objetos pesados o volu-
minosos sobre el techo, tener en cuenta
Después de retirar los capuchones de plás- que las cualidades de marcha varían por
tico con un destornillador, aparecen las razón de desplazarse el centro de grave-
aberturas - véase la figura. dad del vehículo o de aumentar la superfi-
cie expuesta al viento. Por ello, habrá que
En estas aberturas se montan los pies de la adaptar el modo de conducir y la veloci-
baca. El montaje lo describe el fabricante.
dad a la nueva situación.
La figura no vale para vehículos Combi.
Si el vehículo Combi no viene equipado de
fábrica con barandilla, Ud. la puede obte-
ner en un Servicio Oficial Škoda, el cual
efectuará también un montaje profesional.

112

Octavia Obsluha60.pm6 112 3.6.2003, 13:03


CONSEJOS PARA LA CONDUCCION

Los primeros 1500 kilómetros - y funcionamiento posterior


Rodaje No conducir a un régimen innece-
n Los forros de freno nuevos han de sariamente elevado del motor - un
Durante las primeras horas de funciona- „esmerilarse“, por lo que durante los
miento, el motor sufre un desgaste interno cambio anticipado a una marcha supe-
primeros 200 km aprox. no poseen el rior contribuye al ahorro de combusti-
mayor que posteriormente, cuando todas poder de fricción óptimo. El menor
las piezas móviles se han acoplado mutua- ble, reduce ruidos de funcionamiento y
efecto de frenado se puede compen- protege el medio ambiente - véase tam-
mente. El modo de conducir durante los sar ejerciendo más presión en el pe-
primeros 1500 km determina esencial- bién la página 114.
dal de freno. Esto rige también des-
mente en qué medida se consigue este n No conducir a un régimen demasiado
pués de cambiar los forros de freno.
proceso de rodaje. bajo del motor; si el motor ya no funciona
de modo perfectamente equilibrado, aco-
Hasta los 1000 kilómetros De 1000 a 1500 kilómetros plar una marcha inferior.
rige como regla general: Se puede ir aumentando gradualmente a
la velocidad máx. de la marcha introduci- Después del rodaje
n No pisar a fondo el acelerador
n No sobrepasar 3/4 de la velocidad má- da o al número de revoluciones máximo au- En los vehículos con cuentarrevoluciones,
xima del vehículo torizado del motor. el número de revoluciones máximo autori-
n Evitar regímenes elevados del motor zado del motor se señaliza mediante el co-
Durante y después del rodaje rige mienzo del sector rojo en la escala del
n Evítese en lo posible servicios de
remolque lo siguiente: cuentarrevoluciones. La aguja indicadora
n No llevar nunca el motor frío al régimen no debe entrar en este sector.
¡Atención! máximo de revoluciones - ni estando en
n También los neumáticos nuevos ralentí ni con marchas colocadas.
requieren „rodaje“, pues al principio ¡Todos los datos de velocidades y régimen
no poseen la adherencia óptima. Te- de revoluciones son válidos únicamente
nerlo especialmente en cuenta du- con el motor a temperatura de servicio!
rante los primeros 100 km.

113

Octavia Pokyny k jizde60.pm6 113 3.6.2003, 13:03


CONSEJOS PARA LA CONDUCCION

Conducción económica y ecológica


El consumo de combustible, el impacto El consumo de combustible, por ejemplo en Las condiciones individuales de servi-
medioambiental y el desgaste del motor, la 2ª marcha, es más del doble que en la cio
frenos y neumáticos dependen de muchos marcha más alta. Al mismo tiempo, al redu- influyen también, como es lógico, en el
factores. cir el régimen, disminuye el ruido del motor. consumo de combustible.
El estilo individual de conducción No aprovechar en lo posible la ve- Unos factores desfavorables para el con-
locidad máxima. sumo son, p. ej., los siguientes puntos:
determina en gran medida la economía, así
como la emisión de gases de escape y rui- A velocidades elevadas, aumentan despro- n Densidad de tráfico elevada, especial-
dos. porcionalmente el consumo de combusti- mente en ciudades grandes con sus nume-
ble, los gases de escape y el ruido de mar- rosos semáforos.
No calentar el motor con el vehícu- cha. Si sólo se aprovechan aprox. tres
lo parado. n Frecuentes trayectos cortos con repeti-
cuartos de la velocidad máxima posible, se dos procesos de arranque y calentamien-
En la marcha de ralentí se requiere mucho reducirá el consumo a casi la mitad. Y, se- to del motor.
tiempo hasta que el motor alcanza la tem- gún demuestra la experiencia, es muy es- n Conducción en caravana utilizando las
peratura de servicio. En la fase de calen- casa la pérdida de tiempo. marchas inferiores, es decir, conducir a
tamiento, sin embargo, son notablemente Conducir de modo uniforme y muy relativamente numerosos regímenes del
elevados el desgaste y la emisión de sus- previsor motor en relación con la velocidad de mar-
tancias nocivas. Arrancar inmediatamente cha.
después de poner en marcha el motor, evi- Las maniobras innecesarias de aceleración
y frenado se pagan con un elevado consu- Como es natural, el consumo de combus-
tando regímenes altos del mismo. tible depende también de factores sobre los
mo de combustible y alto impacto medio-
Evitar aceleraciones a pleno gas ambiental. que no influye el conductor. P. ej., es nor-
mal que el consumo de combustible sea
Acelerando con sensibilidad no sólo se Parar el motor durante las pausas mayor en invierno o en condiciones difíci-
reduce considerablemente el consumo de condicionadas por el tráfico cruces, les (mal estado de la carretera, conducción
combustible, sino que también disminuyen pasos a nivel, etc.). con remolque, etc.).
el impacto medioambiental y el desgaste.
No conducir a regímenes innecesa-
riamente altos o bajos - cambiar a
la marcha superior lo más pronto posi-
ble o bien a la marcha inferior sólo cuan-
do el motor deje de funcionar con abso-
luta regularidad.

114

Octavia Pokyny k jizde60.pm6 114 3.6.2003, 13:03


CONSEJOS PARA LA CONDUCCION

Las premisas técnicas Precisamente en el tráfico urbano, donde Comprobar el nivel de aceite en cada
para el ahorro de consumo y la economía hay que acelerar con frecuencia, influye repostaje de combustible
en la conducción ya las ha aportado el co- considerablemente el peso del vehículo en El consumo de aceite depende en gran
che „de fábrica“. Se ha concedido especial el consumo de combustible. Como regla medida de la carga y régimen del motor.
valor a minimizar en lo posible el impacto general: por cada 100 kilogramos de peso, Según el modo de conducir, puede ser de
medioambiental. A fin de aprovechar al aumenta el consumo en aprox. 1,0 l/100 km. hasta 0,5 l/1000 km.
máximo todas estas cualidades, hay que Montar la baca portaequipajes úni- El consumo de aceite de un motor nuevo
observar los puntos siguientes: camente cuando se necesite real- alcanza su nivel más bajo sólo después de
Los trabajos de mantenimiento de- mente. un determinado tiempo de servicio. Por
ben realizarse exactamente según Especialmente a velocidades elevadas, ello, el consumo de aceite sólo puede juz-
el plan de inspecciones del Servicio. aumenta considerablemente el consumo a garse correctamente tras haber recorrido
La asistencia planificada a cargo de los causa de la resistencia al aire. unos 5000 km.
Servicios Oficiales Škoda garantizan no Conectar los consumidores eléctri- Esto es también aplicable al consumo de
sólo una disposición permanente para el cos sólo cuando se necesiten real- combustible y a la potencia del motor.
funcionamiento, sino también economía, mente.
reducido impacto medioambiental y larga El calefaccionado de la luneta térmica, los
vida útil del vehículo. faros antiniebla, etc. consumen mucha
Controlar la presión de inflado de energía. Al aumentar la carga del alterna-
los neumáticos cada 4 semanas. dor, se incrementa el consumo de combus-
A causa de insuficiente presión de inflado, tible. El calefaccionado de la luneta térmi-
aumenta la resistencia a la rodadura. Con ca, p. ej., ocasiona un aumento de consu-
ello aumenta no sólo el consumo de com- mo de aprox. un litro en diez horas de fun-
bustible, sino también el desgaste de los cionamiento.
neumáticos, empeorando así el com- Controlar constantemente el con-
portamiento de marcha del vehículo. sumo de combustible.
No transportar cargas innecesarias Cada vez que se reposte combustible, se
en el maletero. debería controlar el consumo del mismo.
De este modo se podrá descubrir a tiempo
en el vehículo algún funcionamiento inco-
rrecto causante del consumo excesivo.

115

Octavia Pokyny k jizde60.pm6 115 3.6.2003, 13:03


CONSEJOS PARA LA CONDUCCION

Frenos
El funcionamiento correcto del sistema de n No desconectar el encendido durante la Indicaciones generales
depuración de gases de escape es deter- marcha del vehículo. n El desgaste de los forros de freno de-
minante para una conducción ecológica del n No llenar excesivamente aceite en el pende en gran medida de las condiciones
vehículo. motor - véase la página 136. de servicio y del modo de conducir. Espe-
Por ello, hay que atender a los puntos si- n No poner en marcha el vehículo por re- cialmente en los vehículos que frecuen-
guientes: molcado en un trayecto de más de 50 m - temente circulan en la ciudad y recorren
véase la página 175. trayectos cortos o se conducen de forma
n Los vehículos con catalizador sólo de-
ben repostar gasolina sin plomo - véase la muy deportiva, puede hacerse necesario
¡Atención! controlar el espesor de los forros de freno
página 124.
Por razón de las altas temperaturas en un Servicio Oficial Škoda también en-
n En los vehículos con catalizador, no de-
que pueden desarrollarse en la su- tre los intervalos indicados por el plan de
jar nunca que se vacíe del todo el depósi-
perficie del catalizador en condicio- inspecciones.
to de combustible. Una alimentación irre-
nes especialmente adversas, procu- n Al descender por una pendiente, se
gular de combustible puede ocasionar fa-
rar aparcar el vehículo de modo que debe aprovechar el efecto de frenado del
llos de encendido, llegando gasolina sin
el catalizador no pueda entrar en motor cambiando oportunamente a una
quemar al sistema de escape. Esto puede
contacto con materiales fácilmente marcha inferior. Con ello se reduce la car-
dar lugar a un sobrecalentamiento y dete-
inflamables. ga a que están sometidos los frenos. Si es
rioro del catalizador.
n Si, durante la marcha, se producen fa- necesario frenar adicionalmente, hacerlo
llos de encendido, caída de potencia y fun- Nota de modo intermitente, evitando frenazos
cionamiento irregular del motor, ello pue- Incluso funcionando correctamente el sis- largos.
de deberse a una avería en el sistema de tema de depuración de gases de escape, n En determinadas condiciones de servi-
encendido. En tal caso, puede llegar ga- en determinadas condiciones de funciona- cio como, p. ej., después de vadeos, en
solina sin quemar al sistema de escape y, miento del motor, los gases de escape caso de lluvia intensa o después de lavar
de allí, a la atmósfera. Además, se puede pueden oler a emisiones sulfurosas. Esto el coche, puede disminuir la efectividad de
dañar el catalizador a causa de sobreca- depende del porcentaje de azufre del com- los frenos a causa de estar mojados, o
lentamiento. De ser así, habrá que reducir bustible repostado. helados en invierno, las pastillas y forros
inmediatamente la velocidad de marcha y de freno - en tal caso, habrá que frenar a
Con frecuencia se soluciona esto repostan-
hacer subsanar la avería en el Servicio Ofi- fondo para que se sequen.
do combustible de otra marca o gasolina
cial Škoda más próximo. súper sin plomo.

116

Octavia Pokyny k jizde60.pm6 116 3.6.2003, 13:03


CONSEJOS PARA LA CONDUCCION

También en recorridos por carreteras en las Servofreno De esta forma, en un intervalo de tiempo muy
que hayan esparcido sal anticongelante, se corto, se genera la presión de frenado nece-
puede retardar el efecto de los frenos en ¡Atención! saria para lograr una deceleración máxima
caso de no haberlos accionado durante El servofreno trabaja por depresión, con una menor fuerza en el pedal del freno.
largo tiempo - la capa de sal sobre las pas- que sólo se genera estando el motor Para obtener el trayecto de frenado más corto
tillas y forros hay que eliminarla accionan- en funcionamiento. Por ello, nunca posible se deberá seguir pisando el pedal y
do los frenos. hacer rodar el vehículo con el motor no reducir la fuerza ejercida con el pie.
parado. Así, el servofreno le permite reducir el reco-
¡Atención! Si no trabaja el servofreno, p. ej., al rrido necesario para detener el vehículo en
En caso de montar posteriormente ser remolcado el vehículo o por te- situaciones de riesgo, generando con mayor
un spoiler delantero, embellecedores ner averiado el servofreno, habrá que rapidez la presión de frenado necesaria. Las
de rueda, etc., hay que asegurarse de pisar el pedal de freno con mayor ventajas del ABS se aprovechan de forma
que haya suficiente aflujo de aire a fuerza de lo normal, a fin de compen- óptima con el servofreno. En cuanto se suel-
los frenos de las ruedas delanteras - sar la servoasistencia que falta. ta el pedal del freno, la función de servofreno
de lo contrario, podría calentarse se desconecta de forma automática y el fre-
excesivamente el sistema de frenos. Servofreno* no vuelve a funcionar de forma normal.
El servofreno aumenta la amplificación de
la fuerza de frenado en caso de frenadas ¡Atención!
de riesgo, por lo que permite una rápida n El servofreno no es capaz de anu-
generación de la presión de frenado nece- lar los límites físicos a los que está
saria. sometido el trayecto de frenado.
n Esto se deberá tener en cuenta es-
En situaciones de riesgo, la mayoría de los pecialmente en caso de calzadas húme-
conductores suelen frenar a tiempo, pero das o deslizantes. La conducción siem-
no aplican la fuerza necesaria en el pedal pre se deberá adaptar al estado de la
de freno como para lograr una retención calzada y a las condiciones del tráfico.
máxima. Con ello se pierde una parte del n ¡Una mayor seguridad del vehícu-
preciado trayecto de frenado. lo nunca debe incitar a correr un ma-
Al accionar muy rápido el pedal del freno yor riesgo!
se activa el servofreno, obteniendo una
amplificación de la fuerza de frenado ma-
yor de la que se necesita para un frenado Sistema antibloqueo (ABS)*
normal. El ABS contribuye esencialmente a incre-
117

Octavia Pokyny k jizde60.pm6 117 3.6.2003, 13:03


CONSEJOS PARA LA CONDUCCION

mentar la seguridad activa del vehículo. Su Bloqueo diferencial electrónico


ventaja determinante frente a los sistemas de ¡Atención! (EDS)*
freno convencionales consiste en que, tam- Tampoco el ABS puede superar los
bién al frenar a fondo sobre una calzada res- límites físicos existentes. Hay que Los vehículos con sistema antibloqueo
baladiza, se mantiene la mayor maniobra- tenerlo en cuenta, sobre todo, en el (ABS)* pueden estar equipados adicional-
bilidad posible para cualquier estado de la caso de calzadas heladas o mojadas. mente con un bloqueo diferencial electró-
carretera, ya que las ruedas no se bloquean. Al activarse el ABS en el margen de nico.
No debe esperarse, sin embargo, que con regulación, se debe adaptar inme- Incluso sobre calzadas en condiciones des-
el ABS se reduzca la distancia de frenado diatamente la velocidad al estado de favorables, el EDS facilita considerablemen-
en cualquier circunstancia. la calzada y al tráfico existente. te, o bien hace posible, el arrancar, acele-
El incremento de seguridad que rar y recorrer pendientes cuesta arriba.
Funcionamiento del ABS aporta este sistema no debe inducir El EDS trabaja automáticamente - es de-
Al alcanzarse una velocidad de marcha de a correr riesgos innecesarios. cir, sin intervención del conductor.
unos 20 km/h, se activa un proceso auto-
mático de comprobación, pudiéndose oir Este sistema controla con ayuda de los
En caso de avería en el sistema de anti-
ocasionalmente un ruido de bombeo duran- sensores del ABS la velocidad de giro de
bloqueo, se señaliza la misma mediante un
te aprox. 1 segundo. las ruedas motrices.
testigo luminoso - véase la página 81.
Si una rueda alcanza una velocidad periférica Sobre un suelo resbaladizo por un lado se
demasiado reducida para la velocidad del ¡Atención! origina entre las ruedas motrices una dife-
vehículo y tiende a bloquearse, se reducirá la En tal caso, el vehículo sólo se po- rencia de número de revoluciones. La fun-
presión de frenado para dicha rueda. La pre- drá frenar con el sistema de freno ción del EDS compensa dicha diferencia
sión de frenado se regula por separado para aprovechando el frenado de la rueda que
normal - es decir, sin ABS -. Se de-
cada una de las puedas. De este modo, el gira en vacío y, mediante el diferencial,
efecto de frenado es igual, manteniéndose la bería acudir sin demora a un Servi-
cio Oficial Škoda. Habrá que adaptar transmite la fuerza de propulsión a la otra
estabilidad de marcha al máximo posible. rueda motriz.
la velocidad y el modo de conducir a
Este proceso de regulación se percibe las nuevas condiciones de marcha, Este proceso regulador se hace notar
por un movimiento pulsante del pedal de ya pue se desconoce hasta qué pun- por unos ruidos característicos.
freno, combinado con ruidos. Con ello se
to está dañado el ABS.
advierte al conductor que una o más rue-
das se encuentran en el margen de bloqueo.
A fin de que el sistema ABS pueda regular
óptimamente en este margen, hay que man-
tener pisado el pedal de freno - ¡no pisarlo
intermitentemente en ningún caso!
118

Octavia Pokyny k jizde60.pm6 118 3.6.2003, 13:03


CONSEJOS PARA LA CONDUCCION

Tracción total*
A fin de conseguir un efecto óptimo del La tracción total de su vehículo está com-
EDS, accione Ud. al arrancar el pedal ¡Atención! pletamente exenta de manejo.
acelerador y el embrague con arreglo a El modo de conducir se ha de adap-
La distribución de la fuerza de propulsión
las condiciones de la calzada. tar siempre al estado de la calzada y
se efectúa automáticamente y se adapta
a la situación del tráfico. ¡La seguri-
óptimamente al comportamiento de mar-
¡Atención! dad incrementada que ofrece el EDS
cha y a las respectivas condiciones de la
Al acelerar sobre una calzada resba- no debe inducir a correr riesgos!
calzada.
ladiza, p. ej., con hielo o nieve, dar
El concepto de la tracción total es adecua-
gas con cuidado. A pesar del EDS, Regulación del par de retención del do para una potencia elevada del motor y
las ruedas motrices pueden embalar-
motor (MSR)* proporciona a su vehículo unas propieda-
se, influyendo así sobre la estabili-
Ella impide que, en caso de „frenar con el des de marcha excelentes, tanto con unas
dad de marcha.
motor“, al soltar el acelerador o introducir condiciones normales de la calzada como
una marcha inferior sobre una calzada res- también en condiciones extremas, tales
En caso de un esfuerzo extraordinariamen- como con nieve y hielo.
te elevado, el EDS se desconecta automá- baladiza, las ruedas motrices del vehículo
ticamente. El vehículo puede continuar cir- frenen con demasiada fuerza. La MSR Sin embargo, Ud. debe tener en cuenta sin
culando y tiene las mismas propiedades hace aumentar automáticamente el régi- falta las siguientes normas de seguridad:
que un vehículo sin EDS. Por esta razón men del motor. De este modo se conserva
no se indica la desconexión del EDS. una maniobrabilidad óptima al „frenar con
el motor“.
Tan pronto se haya enfriado el freno, el
EDS se conectará automáticamente.
Si se enciende el testigo luminoso ABS,
véase la página 75, también podría tratar-
se de una avería del EDS. ¡Sírvase acudir
lo más pronto posible a un Servicio Oficial
Škoda!

119

Octavia Pokyny k jizde60.pm6 119 3.6.2003, 13:03


CONSEJOS PARA LA CONDUCCION

Conducción con remolque


Uso de neumáticos de invierno
¡Atención!
El modo de conducir hay que adap- Con la tracción total, el vehículo tiene bue-
tarlo siempre al estado de la calzada na propulsión en invierno ya con los neu-
y a la situación del tráfico. ¡El mayor máticos de serie. No obstante, a fin de
nivel de seguridad que proporcionan mejorar el comportamiento de marcha y de
la tracción total y el ABS no le debe frenado, se debería utilizar en las cuatro
inducir al conductor a correr riesgos! ruedas neumáticos de invierno o de „Todo-
El poder de freno es limitado a cau- tiempo“. Para más indicaciones al respec-
sa de la capacidad de adherencia de to - véase la página 153.
los neumáticos, no diferenciándose Uso de cadenas para nieve
del de un vehículo con tracción de-
lantera. También en vehículos con tracción total hay
Por ello, el hecho de disponer de una que utilizar cadenas antideslizantes si hay
buena aceleración, incluso sobre obligación de usar cadenas para nieve. Las Este vehículo está concebido fundamen-
calzadas heladas y resbaladizas, no cadenas deben montarse únicamente en talmente para el transporte de personas y
le debe inducir a uno a conducir a las ruedas delanteras. Para más indica- equipaje; sin embargo, con su correspon-
velocidades demasiado elevadas. ciones referentes a las cadenas para nie- diente equipo técnico, también puede utili-
Se debe tener en cuenta que, al con- ve, véase la página 153. zarse para el enganche de un remolque.
ducir a gran velocidad sobre una
calzada mojada, las ruedas delante- Cabezal esférico desmontable*
ras pueden sufrir un aquaplaning. El n Sírvase efectuar el montaje y desmon-
inicio del aquaplaning no lo indica un taje del cabezal esférico con arreglo a di-
repentino aumento del régimen del chas instrucciones.
motor - al contrario de lo que suce- Para más informaciones - véase la página
de en vehículos con tracción delan- 157.
tera. Por esa razón, no hay que con-
ducir a una velocidad demasiado ele-
vada, sino sólo a una velocidad adap-
tada a las condiciones del terreno.

120

Octavia Pokyny k jizde60.pm6 120 3.6.2003, 13:03


CONSEJOS PARA LA CONDUCCION

Condiciones técnicas previas Indicaciones de servicio n Teniendo en cuenta las cargas máximas
n Cuando se entrega el vehículo de fábri- n No deben sobrepasarse en ningún caso de arrastre y de apoyo autorizadas, hay que
ca con enganche para remolque, ya se han las cargas de remolque autorizadas. distribuir la carga en el remolque de forma
tenido en cuenta todos los requerimientos n Las cargas de remolque indicadas es- que los objetos pesados queden lo más
técnicos y legales para el servicio con re- tán referidas a altitudes de hasta 1000 m cerca posible del eje. Además, hay que
molque. sobre el nivel de mar (NN). Como sea que asegurar los objetos a transportar contra
n Si el remolque a arrastrar tiene un en- la potencia del motor disminuye a medida un eventual desplazamiento.
chufe de 7 polos, se podrá utilizar un ca- que aumenta la altitud, a causa de la me- n Seleccionar la presión de inflado máxi-
ble adaptador suministrable por cualquier nor densidad del aire, también disminuirá ma de los neumáticos del vehículo tractor,
Servicio Oficial Škoda. la capacidad ascensional del vehículo; por verificando también los neumáticos del re-
n Los Servicios Oficiales Škoda conocen ello, habrá que reducir el peso del vehícu- molque.
los detalles sobre el montaje posterior de lo con remolque en un 10 % cada vez que n La regulación del ancho luminoso de los
un enganche para remolque y sobre el re- aumente la altitud en 1000 m. faros del vehículo tractor debe ajustarse a
fuerzo del sistema de refrigeración. Por Antes de conducir por zonas de gran alti- las condiciones de carga respectivas.
ello, el montaje se debería efectuar en un tud se debe contar con este hecho. n Para enganchar y desenganchar el re-
Servicio Oficial Škoda. molque, tiene que estar apretado el freno
n La carga de apoyo máxima autorizada de mano del vehículo tractor.
sobre el cabezal esférico del dispositivo de
remolque se puede aprovechar al máximo,
pero no se debe sobrepasar.

121

Octavia Pokyny k jizde60.pm6 121 3.6.2003, 13:03


CONSEJOS PARA LA CONDUCCION

Consejos para la conducción n ¡Frenar a tiempo! En un remolque con n El efecto refrigerante del ventilador del
A fin de conseguir las mejores cualidades freno automático de retención, frenar pri- radiador no puede incrementarse cambian-
de marcha del vehículo con remolque, se mero suavemente y, a continuación, con do a una marcha inferior y mediante un
deben observar los siguientes puntos: más rapidez. De este modo se evitarán los número de revoluciones más elevado - el
golpes de retención originados por las rue- número de revoluciones del ventilador es
n En lo posible, no circular con el vehícu- das bloqueadas del remolque. Antes de independiente del régimen del motor. Por
lo tractor vacío y el remolque cargado. Si descender por una pendiente, cambiar ello, tampoco arrastrando un remolque se
no existe otra posibilidad, habrá que con- oportunamente a una marcha inferior para debería cambiar a una marcha inferior en
ducir sólo despacio conforme a la desfa- aprovechar el efecto de frenado del motor. tanto el motor haga posible la ascensión
vorable distribución de la carga. sin una caída excesiva de la velocidad.
n Teniendo en cuenta que cuando aumen- n Si hay que recorrer un largo trayecto
ta la velocidad, disminuye la estabilidad de cuesta arriba con una marcha baja y a un Indicaciones generales
marcha del vehículo con remolque, no se número de revoluciones elevado del mo-
tor, reinando además unas temperaturas n En caso de utilizar con frecuencia el
debería circular aprovechando la máxima remolque, efectuar el mantenimiento del
velocidad autorizada al transitar por carre- exteriores extremamente altas, se deberá
observar el indicador de la temperatura del vehículo también entre los intervalos in-
teras en mal estado, con climatología ad- dicados de inspección.
versa y viento fuerte; sobre todo, bajando líquido refrigerante. Si la aguja del indica-
dor se desplaza al sector superior de la n Los datos de carga de arrastre y de apo-
por pendientes. yo que figuran en la placa de modelo del
En todo caso, se debe decelerar inmedia- escala, habrá que reducir la velocidad in-
mediatamente. Sin embargo, si parpadea enganche de remolque son únicamente
tamente tan pronto se advierta el más míni- valores de comprobación de este disposi-
mo movimiento oscilatorio del remolque.¡No la luz de advertencia para temperatura y
nivel del líquido de frenos, parar y dejar que tivo. Los valores referidos al vehículo, que
intentar de ningún modo „enderezar“ el re- pueden ser inferiores a aquellos datos, fi-
molque acelerando! el motor se enfríe en ralentí durante unos
minutos. Tenga en cuenta las otras notas guran en la documentación del vehículo.
n Para mayor seguridad, no se debería de la página 67.
sobrepasar una velocidad de 80 km/h. Esto n La temperatura del líquido refrigerante
rige también para países en los que se se puede reducir conectando la calefac-
permite circular a mayor velocidad. ción.

122

Octavia Pokyny k jizde60.pm6 122 3.6.2003, 13:03


INDICACIONES DE SERVICIO

Repostaje de combustible
Durante el repostaje se puede enganchar El depósito debe considerarse „lle-
el tapón desenroscado en la tapa del de- no“ tan pronto como se desconec-
pósito. te por primera vez la pistola del surtidor
Después del repostaje, enroscar el tapón automático. A continuación no se debe-
apretándolo hasta oir el clic de encastre. ría seguir repostando porque, de lo con-
Finalmente, cerrar la tapa. tario, se llenaría el espacio de expansión
- el combustible podría rebosar en caso
Para vehículos sin desbloqueo a distan- de aumentar la temperatura.
cia de la tapa del depósito desde el
asiento del conductor* es válido lo si- Nota
guiente: En vehículos equipados con catalizador,
Desbloquear el tapón* de la boca de llena- no dejar nunca que se vacíe del todo el
do con la llave del vehículo girándolo ha- depósito de combustible. El suministro
cia la izquierda. irregular de combustible podría ocasio-
La boca de llenado de combustible está Durante el repostaje se puede enganchar nar fallos de encendido, con lo que lle-
dispuesta en la parte trasera, lado derecho, el tapón desenroscado en la tapa del de- garía combustible sin quemar al siste-
del vehículo. pósito. ma de escape. Ello podría dar lugar a
El depósito de combustible tiene una ca- sobrecalentamiento y deterioro del ca-
Después del repostaje, enroscar el tapón talizador.
pacidad de aprox. 55 litros (4x4* - 63 litros). apretándolo hasta oir el clic de encastre.
Nota Bloquear el tapón del depósito girando la
¡Atención!
La tapa del depósito se puede abrir desde el llave del vehículo hacia la derecha. Extraer
En caso de transportar un bidón de
asiento del conductor* - véase la página 85. la llave. Cerrar la tapa del depósito.
reserva de gasolina, atender a las
En esta versión, el tapón del depósito no prescripciones legales. Por motivos
se puede cerrar por separado. de seguridad, desaconsejamos lle-
En la tapa del depósito se encuentra un var bidones de reserva en el vehícu-
adhesivo con datos - véase la página 176. lo. En caso de accidente, podría re-
sultar dañado el bidón y derramarse
el combustible.

123

Octavia Provozni pokyny60.pm6 123 3.6.2003, 13:03


INDICACIONES DE SERVICIO

Combustible
Motores de gasolina Los vehículos equipados con cata- Motores Diesel
Gasolina sin plomo según DIN EN 228 lizador sólo deben consumir com- Gasóleo correspondiente a
bustible sin plomo. la norma DIN EN 590
Indices de octano 91, 95 y 981)
Al utilizar combustible con plomo, se sedi- CZ 49, como mín.
Notas menta el plomo en el catalizador.
n Utilizar únicamente combustible de ca- Servicio de invierno
Un sólo repostaje con gasolina con
lidad. Gas-oil de invierno
plomo inutilizaría el catalizador.
n Se puede utilizar gasolina sin plomo 91 En las gasolineras se ofrece en invierno
(95)1); sin embargo, la potencia disminuirá Aun cuando se reposte a continuación otra clase de gas-oil que en verano. En
un poco. combustible sin plomo, jamás se restable- caso de utilizar „gas-oil de verano“ pueden
n Se puede utilizar sin limitación combus- cerá la efectividad original del catalizador. presentarse perturbaciones de funciona-
tible de un octanaje superior al prescrito La calidad del combustible influye de miento a temperaturas inferiores a 0 °C
para el motor. ¡Sin embargo, no resulta modo determinante sobre el comporta- porque el combustible se vuelve demasia-
ventaja alguna en cuanto a potencia del miento de marcha, la potencia y la vida do denso a causa del parafinado. En cam-
motor ni consumo! útil del motor. No añadir aditivos al com- bio, el „gas-oil de invierno“ asegura el fun-
bustible. Utilice Ud. únicamente com- cionamiento todavía a -20 °C.
bustible correspondiente a la norma. En países con otras condiciones climáticas
se ofrece mayormente clases de gas-oil
que muestran diferentes comportamientos
térmicos. Los talleres Škoda y las gasoline-
ras del respectivo país le informarán a Ud.
con seguridad sobre las clases de gas-oil
habituales en el país en cuestión.
Gas-oil biológico
A temperaturas inferiores a -10°C recomen-
damos repostar gas-oil.

1) Vale para el modelo Octavia RS

124

Octavia Provozni pokyny60.pm6 124 3.6.2003, 13:03


INDICACIONES DE SERVICIO

Mantenimiento del vehículo


Precalentamiento del filtro de combustible Particularidades del combustible PME Una conservación periódica y adecuada
El vehículo va equipado con un sistema de El gasóleo biológico se obtiene en un pro- contribuye a mantener el valor del vehículo.
precalentamiento del filtro. Gracias a él, se ceso químico a partir de aceite vegetal. Además, puede ser también una de las
garantiza el funcionamiento del sistema de El gasóleo biológico está exento de azu- premisas para obtener prestaciones de
combustible hasta unos -25 °C utilizando fre. Por ello, en su combustión no libera garantía en caso de daños por corrosión y
gasóleo de invierno resistente a tempera- dióxido de azufre (SO2). defectos de pintado en la carrocería.
turas de hasta -15 °C. Los gases de escape contienen menos
Si, a pesar de ello, a temperaturas inferio- Los conservantes requeridos se pueden
- monóxido de carbono (CO) adquirir en Škoda como accesorios origi-
res a -25 °C, el combustible se vuelve tan
- hidrocarburos (HC) nales. Se deben tener en cuenta las pres-
denso que el motor no puede arrancar,
basta con estacionar el vehículo por algún - partículas (p. ej., hollín) cripciones de aplicación que figuran en el
tiempo en un recinto calefaccionado. que los producidos por combustión del envase.
Al gasóleo no se le deben añadir aditi- gasóleo convencional.
vos (mejorantes de fluidez) ni otras sus- Al utilizar gasóleo biológico, las prestacio- ¡Atención!
tancias similares. nes de marcha pueden disminuir algo y, por n Un uso inadecuado de los produc-
Utilice combustible correspondiente a la otro lado, el consumo de combustible pue- tos de conservación puede ser perju-
norma. Ya un llenado del depósito con de aumentar algo. dicial para la salud.
un combustible divergente de la norma El gasóleo biológico es fácilmente biode- n Los productos de conservación
puede ocasionar daños en el sistema de gradable. hay que guardarlos siempre en luga-
combustible. El combustible PME según DIN 51 606 se res seguros - especialmente fuera
Gasóleo biológico (combustible PME1) puede mezclar en cualquier proporción con del alcance de los niños.
según DIN E 51 606 gasóleo según DIN EN 590.
Indice de cetano mínimo, 49 Servicio de invierno Al comprar productos de conserva-
Los vehículos con motor Diesel también pue- El combustible PME es apto para invierno ción, se debería elegir los no conta-
den consumir gasóleo biológico. Por el con- sólo hasta -10 °C. minantes. Los restos de productos de
cepto „gasóleo biológico“ se entiende éster Al gasóleo biológico no se deben aña- conservación no deben desecharse co-
metílico de aceite de colza que cumple con dir aditivos (mejorantes de fluidez) ni mo basura doméstica.
los requisitos de la norma DIN E 51 606.
otras sustancias similares.
Atención
Ya un llenado del depósito con gasóleo
biológico divergente de la norma DIN E
51 606 puede ocasionar daños en el sis-
tema de combustible.
125

Octavia Provozni pokyny60.pm6 125 3.6.2003, 13:03


INDICACIONES DE SERVICIO

Lavado Instalaciones de lavado automáticas Lavado manual del vehículo


La mejor protección del vehículo contra las La pintura del vehículo es tan resistente que En interés del medio ambiente, se
influencias nocivas del medio ambiente son éste se puede lavar sin problemas en una debería lavar el vehículo sólo en lu-
lavados y conservaciones frecuentes. instalación de lavado automática. Sin embar- gares previstos para ello. En deter-
go, el esfuerzo a que está sometida la pintu- minadas zonas puede incluso estar pro-
La frecuencia con la que se debe lavar y ra depende en gran medida del diseño de la
conservar el vehículo depende, entre otros hibido el lavado de automóviles fuera de
instalación de lavado, del filtrado del agua
factores, de la frecuencia de uso, del tipo dichos lugares.
de lavado, del tipo de detergente y conser-
de aparcamiento (garaje, estacionamien- vante, etc. En caso de que, después del la- Ablandar primero la suciedad con abun-
to bajo árboles, etc.), de la época del año vado, aparezca mate la pintura o incluso pre- dante agua y enjuagar lo mejor posible.
y de las condiciones e influencias climatoló- sente rasguños, habrá que indicarle inme- A continuación, lavar el vehículo comen-
gicas. diatamente lo sucedido al encargado de la zando por el techo, de arriba a abajo, pre-
instalación; de ser necesario, cambiar de ins- sionando suavemente con una esponja,
Cuanto más tiempo esté sometida la pin-
talación de lavado. guante o cepillo de lavar. Utilizar el cham-
tura a los efectos de excrementos de pája-
ros, restos de insectos, resina de los árbo- Notas pú solamente para la suciedad difícil de
les, polvo industrial, manchas de alquitrán, n Antes de utilizar un túnel de lavado au- eliminar.
partículas de hollín, sales anticongelantes tomático, aparte de los preparativos habi-
tuales (cerrar ventanillas y techo corredizo Lavar bien y con mucha frecuencia la
y otras sedimentaciones agresivas, tanto esponja o el guante de lavado.
y girar la antena de techo, etc.) no hay nada
más destructor será su efecto. Por consi- más que tener en cuenta. Dejar para el final la limpieza de las rue-
guiente, puede ser necesario un lavado
das, los umbrales de puerta, etc., utilizan-
semanal en determinadas circunstancias; Atención do, a ser posible una segunda esponja.
sin embargo, también es del todo suficien- No apretar la antena de techo en la
te un lavado mensual con su correspon- posición inferior. Después del lavado, enjuagar esmerada-
diente conservación. mente con agua el vehículo y secarlo con
n Si en el vehículo se encuentran piezas una gamuza.
Al finalizar el período de esparcido de sa-
les anticongelantes, deberán lavarse a fon- adosadas especiales (p. ej., spoiler, baca,
antenas de radioemisora, etc.), lo mejor será
do sin falta los bajos del vehículo.
consultar al encargado de la instalación.
n Después del lavado automático con con-
servación habrá que desengrasar las fal-
dillas de goma de las escobillas limpiapa-
rabrisas, así como limpiar y desengrasar
el parabrisas (o en vehículos con limpialu-
netas, también la luneta trasera).
126

Octavia Provozni pokyny60.pm6 126 3.6.2003, 13:03


INDICACIONES DE SERVICIO

Notas Aplicar una nueva capa de conservante Deterioros en la pintura


n No lavar el vehículo a pleno sol. sólo cuando esté seca la superficie de la Los daños ligeros en la pintura, tales como
n Si se lava el vehículo con una mangue- carrocería. Aunque se utilicen periódica- arañazos, roces o golpes de piedras, hay
ra, no dirigir el chorro de agua directamen- mente conservantes de lavado, es acon- que cubrirlos inmediatamente con pintura
te a los bombines ni a las junturas de puer- sejable proteger la pintura con cera dura, (lápiz de pintura o pulverizador Škoda),
tas y capó - ya que podrían helarse en in- por lo menos, dos veces al año. antes de que se forme corrosión.
vierno. Como es natural, estos trabajos los reali-
¡Atención!
Lavado de vehículo con aparatos de No tratar nunca los cristales con zan también los Servicios Oficiales Škoda.
alta presión cera. En el portadatos del vehículo figura el có-
digo de la pintura original, véase la página
n Seguir sin falta las instrucciones de ma-
176.
nejo del aparato - sobre todo, con respec-
Abrillantado
to a la presión y distancia de pulverizado. Cristales de ventanilla
n ¡No utilizar eyectores de chorro cilíndri- El abrillantado sólo es necesario cuando
co o los denominados „comesuciedad“! la pintura tiene muy mal aspecto y ya re- Quitar la nieve y el hielo de los cristales y
n La temperatura del agua debe ser de sulta imposible obtener brillo con los con- espejos retrovisores únicamente con un
60 °C, como máximo. servantes. Si el abrillantador utilizado no rascador de plástico. A fin de evitar rasgu-
contiene elementos conservantes, habrá ños causados por la suciedad, no se de-
que aplicarlos a continuación. bería mover el rascador en vaivén, sino
¡Atención!
solamente pasarlo por la superficie.
¡No limpiar nunca los neumáticos Nota
con eyectores de chorro cilíndrico! Los restos de goma, aceite, cera, grasa o
Incluso aplicándolos a distancias re- Las piezas pintadas mate y las de plás- silicona pueden eliminarse con productos
lativamente grandes y con un tiem- tico no se deben tratar con abrillantador o limpiacristales o quitasiliconas.
po de acción muy breve, pueden oca- ceras duras.
También deberían limpiarse los cristales
sionar deterioros. Recomendamos utilizar productos del sur- por dentro periódicamente.
tido Škoda.
Para secar los cristales, no usar la gamu-
Conservación za utilizada para secar la pintura porque
los residuos de conservante reducen la
Una buena conservación protege en gran transparencia del cristal.
medida la superficie del vehículo contra las
influencias medioambientales que figuran
bajo „Lavado“ e incluso contra los ligeros
efectos mecánicos.
127

Octavia Provozni pokyny60.pm6 127 3.6.2003, 13:03


INDICACIONES DE SERVICIO

A fin de no dañar los filamentos calefacto- Acolchados y tapizados Cuero natural


res de la luneta térmica, no se deben pe- Los acolchados y tapizados en puertas, El cuero natural se debería cuidar periódi-
gar adhesivos por dentro sobre dichos fi- repisa portaobjetos trasera, cubierta del camente, según la frecuencia de uso, en
lamentos. espacio portaequipajes, techo del habitá- base a las siguientes instrucciones. Tener
Para los vehículos con tracción total es culo, etc., se tratan con productos especia- en cuenta que el cuero no se debe tra-
válido lo siguiente: les de limpieza o con espuma seca y un tar en ningún caso con disolventes, cera
cepillo blando. para pisos, betún, quitamanchas u otros
La lámina adhesiva en la luneta para la
medios.
designación de los vehículos 4x4 sólo pue- Limpieza de los cinturones de segu-
de retirarla un Servicio Oficial Škoda me- Para una limpieza normal de volantes de
ridad cuero, tapizados de cuero de asientos, etc.
diante una técnica especial. De lo contra-
rio, se podría dañar la calefacción de la lu- ¡Mantener limpios los cinturones de se- se debe utilizar un trapo de algodón lige-
neta. guridad! En caso de estar muy sucia la ramente humedecido con agua. Los luga-
cinta, puede resultar perjudicado el meca- res de mayor suciedad se pueden limpiar
Juntas de puertas, portón y ventani- nismo de rebobinado del cinturón. con una solución ligera de jabón (2 cucha-
llas Lavar los cinturones sucios, sin desmontarlos radas de jabón neutral por 1 litro de agua).
Las juntas de goma se mantienen flexibles del vehículo, sólo con agua jabonosa. Al efectuar la limpieza, tener en cuenta sin
y son más duraderas si se les aplica lige- falta que la humedad no debe atravesar
Nota el cuero en ningún lugar y que tampoco
ramente, de vez en cuando, algún produc-
to conservante para goma. De este modo, Antes de su rebobinado, los cinturones deben filtrarse gotas de agua por las cos-
¡se evita que se congelen en invierno! automáticos deben estar completamente turas. Finalmente, efectuar un repaso con
secos. un paño blando y seco.
Piezas de plástico y de cuero artifi- Además, se recomienda tratar el cuero tri-
cial ¡Atención! mestralmente, en caso de uso normal, con
No someter los cinturones a limpie- el conservante adquirible en los Servicios
Las piezas de plástico exteriores se limpian
za química, ya que se podría deterio- Oficiales Škoda. Este producto es de una
con un lavado normal y las interiores, con
rar el tejido. Los cinturones de segu- aplicación sumamente ahorrativa. Tras
un paño húmedo. Si esto no basta, las pie-
ridad tampoco deben entrar en con- dejarlo actuar brevemente, pasar un trapo
zas de plástico y de cuero artificial sólo se
tacto con líquidos cáusticos. blando por el cuero.
deberán tratar con productos especiales
de limpieza exentos de disolventes.

128

Octavia Provozni pokyny60.pm6 128 3.6.2003, 13:03


INDICACIONES DE SERVICIO

Tapizado „Alcantara“* Ruedas Nota


Para la limpieza del tapizado „Alcantara“ Llantas de acero Una fuerte suciedad de las ruedas pue-
no utilizar detergentes para cuero. de dar lugar a un desequilibrio que ori-
Las llantas de acero y los tapacubos se gine vibraciones que se transmiten a la
Eliminación de polvo y suciedad deberían lavar al mismo tiempo que se lava columna de la dirección y que, además,
Limpiar el tapizado „Alcantara“ con un tra- el vehículo. Con ello se evitará la acumu- causan un desgaste prematuro.
po blando ligeramente humedecido o tra- lación de residuos de abrasión de los fre-
tarlo con champú destinado al manteni- nos, suciedad y sal anticongelante. Los ¡Atención!
miento. residuos persistentemente adheridos de Al limpiar las ruedas, tener en cuen-
abrasión de los frenos se pueden eliminar ta que la humedad influye sobre el
Eliminación de manchas con algún producto eliminador de polvo efecto de frenado.
Humedecer un trapo blando con agua o industrial. Repasar la pintura dañada an-
alcohol diluido y aplicarlo a la mancha dan- tes de que se forme corrosión.
do toques de los bordes al centro. Faros
Llantas de aleación ligera*
Al lavarlos a mano, no utilizar detergentes
Fundas para asiento calefactado A fin de mantener por largo tiempo el as- o disolventes agresivos; éstos podrían da-
eléctricamente* pecto decorativo de las llantas de aleación ñar los cristales de los faros. Utilizar jabón
ligera, se requiere una conservación perió- y agua. Para limpiar los cristales de los
No limpie en húmedo las fundas de asien-
dica. Ante todo, es necesario eliminar con faros, no utilizar paños secos ni objetos
to. Se podría dañar la calefacción del asien-
esmero la sal anticongelante y los residuos afilados; de lo contrario, se podría dañar
to.
de abrasión de los frenos, a más tardar, la capa protectora y, más adelante, los cris-
Limpie las fundas de asiento con detergen- cada dos semanas; de lo contrario, resulta- tales de los faros podrían resquebrajarse,
tes especiales, espuma seca, etc. rá atacado el metal ligero. Después del la- p. ej., a causa del efecto de detergentes
vado de vehículo, habría que tratar las llan- químicos.
tas con un producto de limpieza exento de
ácidos especial para las mismas. Aprox.
cada tres meses, es necesario aplicar es-
meradamente cera dura a las llantas. No se
debe utilizar abrillantador de pintura u otros
medios similares. Si las llantas de aleación
ligera presentan daños en la pintura, habrá
que retocarlas inmediatamente.

129

Octavia Provozni pokyny60.pm6 129 3.6.2003, 13:03


INDICACIONES DE SERVICIO

Limpieza del vano motor Los Servicios Oficiales Škoda disponen de Conservación de huecos
los productos de limpieza y conservación Todos los espacios huecos del vehículo
¡Atención! recomendados por la fábrica y están equi- amenazados de corrosión han sido some-
Antes de efectuar trabajos en el vano pados con las instalaciones adecuadas. tidos de fábrica a un proceso de protección
motor, atender sin falta a las indica- permanente.
ciones de la página 133. Protección de bajos
Los bajos del vehículo están protegidos Esta conservación no se necesita verificar
permanentemente contra las influencias de ni retocar. En caso de que, al reinar tempe-
Especialmente durante el invierno, cuan- raturas ambiente muy elevadas, se derra-
do se recorren con frecuencia carreteras agentes químicos.
mase algo de cera de los espacios hue-
en las que se ha esparcido sal anticonge- Sin embargo, no se puede descartar la cos, se puede eliminar mediante un rasca-
lante, es muy importante una buena pro- posibilidad de que la capa de protección dor de plástico y con bencina.
tección contra la corrosión. Por ello, antes haya sufrido erosiones a causa del estado
y después del período invernal, se debe- de las carreteras. Se aconseja hacer reto- En caso de eliminarse la cera derra-
ría limpiar con esmero todo el vano motor car periódicamente la capa protectora de mada con bencina, tener en cuenta
y la caja de aguas y, a continuación, apli- bajos y del tren de rodaje. Preferiblemen- las normas de seguridad y protección
car un conservante, a fin de que la sal te, a comienzos de la estación fría y en ecológica.
anticongelante no ocasione daños. primavera.
Un lavado del motor sólo se debe efec- Los Servicios Oficiales Škoda disponen de
tuar con el encendido desconectado. los productos pulverizantes apropiados,
Antes del lavado del vano motor, se re- están equipados con las instalaciones ne-
comienda cubrir el alternador. cesarias y conocen las normas de aplica-
ción. Por este motivo, los trabajos de reto-
Ya que al lavar el motor se despren-
que y las medidas anticorrosivas adiciona-
den restos de gasolina, grasa y
les los debería efectuar un Servicio Oficial
aceite, habrá que limpiar el agua utiliza-
Škoda.
da mediante un separador de aceite. Por
tanto, el lavado del motor deberá efec- En los paneles antitérmicos del catalizador
tuarse únicamente en un taller o esta- y en los tubos de escape no debe aplicarse
ción de servicio (si está debidamente protección de bajos por razón de las tem-
equipado). peraturas elevadas en la zona del cataliza-
dor (peligro de incendio). Tampoco está
permitido retirar los paneles antitérmicos.

130

Octavia Provozni pokyny60.pm6 130 3.6.2003, 13:03


INDICACIONES DE SERVICIO

Capó

Para desenclavar el capó, tirar de la pa- Para abrir, levantar algo el capó asiendo
lanca dispuesta en la parte lateral izquier- por la parte inferior de la rejilla del radia- ¡Atención!
da, debajo del cuadro de instrumentos - la dor, oprimir el gancho retenedor en el sen- Por motivos de seguridad, el capó
tapa saltará de su enclavamiento por ac- tido de la flecha y levantar el capó. deberá estar firmemente cerrado
ción de la fuerza elástica. durante la marcha. Por ello, después
Sacar la varilla de apoyo de su fijación y
de cerrar el capó, cerciorarse de que
Nota engancharla en la abertura prevista con tal
está enclavado.
Antes de abrir el capó, fijarse en que los fin - véase la figura (derecha).
brazos limpiaparabrisas no estén abatidos Para cerrar, levantar un poco el capó y Si, durante la marcha, se notase que el cie-
hacia fuera. De lo contrario, podrían pro- desenganchar la varilla de apoyo del mis- rre no está enclavado, detener inmedia-
ducirse daños en la pintura. mo. Insertar la varilla de apoyo en la fija- tamente el vehículo y cerrar bien el capó.
ción que se encuentra en la chapa de cie-
rre delantera. Dejar caer el capó desde una
altura de 20 a 30 cm en el enclavamiento -
¡no presionar posteriormente!

131

Octavia Provozni pokyny60.pm6 131 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Motor de gasolina 1,6 l/74 kW La disposición en el vano motor es muy Motor diesel TDI 1,9 l 66 kW/81 kW
1 - Depósito de expansión de líquido re- similar en todos motores de gasolina y 1 - Depósito de expansión de líquido re-
frigerante Diesel frigerante
2 - Depósito del sistema para aceite hi- 2 - Depósito del sistema para aceite hi-
dráulico de la servodirección dráulico de la servodirección
3 - Depósito de agua para lavacristales 3 - Depósito de agua para lavacristales
4 - Varilla indicadora de nivel de aceite 4 - Varilla indicadora de nivel de aceite
de motor de motor
5 - Boca de llenado para aceite de mo- 5 - Boca de llenado para aceite de mo-
tor tor
6 - Depósito de líquido de freno 6 - Depósito de líquido de freno
7 - Batería 7 - Batería

132

Octavia Provozni pokyny60.pm6 132 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Servicio LongLife*
Mediante el Servicio LongLife se asegura
¡Atención! n En caso de ser necesario efectuar el funcionamiento de su vehículo en el trá-
¡Al efectuar trabajos en el vano mo- trabajos con el motor en marcha, se fico con el menor esfuerzo para Ud.
tor, proceder con mucha precaución! incrementará el peligro a causa de
La determinación del Servicio LongLife
n Parar el motor, extraer la llave de las piezas móviles - p. ej., correa
depende:
contacto. trapezoidal, alternador, ventilador del
n Apretar firmemente el freno de radiador, etc. - y del sistema de en- - del transmisor de nivel y presión de acei-
mano. cendido de alta tensión. te - véase la página 79
n Colocar la palanca de cambio en - del indicador de desgaste de los forros
punto muerto (en vehículos con cam- Al efectuar trabajos en el motor, ob- de freno - véase la página 79
bio automático, palanca selectora en servar todas las indicaciones de ad-
vertencia que figuran en las presen- - Aceite de motor correspondiente a las
posición „P“) nuevas normas VW 503 00 (motores de
n Dejar enfriar el motor. tes instrucciones y las normas de
seguridad válidas en general. gasolina), VW 506 00 (motores Diesel
n Mientras el motor esté a la tempe- excepto PD) y VW 506 01 (motores
ratura de servicio: Diesel PD) - véase la página 134
- no introducir las manos dentro del Al rellenar líquidos, atender a no intercam-
ventilador del radiador, pues podría biarlos en ningún caso; ¡de lo contrario, se - del indicador variable de intervalos de
conectarse de repente producirían graves deficiencias de funcio- mantenimiento - véase la página 70
- no abrir el tapón del depósito de lí- namiento! - de la batería con el denominado „ojo
quido refrigerante, pues el sistema de A fin de detectar a tiempo faltas de mágico“ - véase la página 144
refrigeración está sometido a presión. estanqueidad, habría que controlar Para más indicaciones al respecto - véase
n Evitar cortocircuitos en el sistema regularmente la calzada debajo del ve- el Plan de Asistencia. Para indicaciones
eléctrico, especialmente en la batería. hículo. En caso de observar manchas de más detalladas, sírvase acudir a su Servi-
aceite o de cualquier líquido de funcio- cio Oficial Škoda.
namiento, se debería llevar el vehículo
al taller de un Servicio Oficial Škoda
para inspeccionarlo.

133

Octavia Provozni pokyny60.pm6 133 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Aceite de motor
Especificación Nota Los Servicios Oficiales Škoda reciben
El motor se ha llenado de fábrica con un Como es lógico, también en el sector de siempre de la fábrica informaciones sobre
aceite multigrado especial de calidad con los aceites de motor existe un proceso per- modificaciones. Por tal razón, es preferi-
el que se puede circular todo el año - ex- manente de desarrollo. Por ello, los datos ble efectuar los cambios de aceite en un
cepto en zonas climáticas extremamente contenidos en el presente Manual de Ins- Servicio Oficial Škoda.
frías -. Al rellenar, se pueden mezclar los trucciones representan el estado en el
aceites también entre sí (no es válido para momento de la impresión del mismo.
vehículos con servicio LongLife*).
Recomendamos que se utilicen aceites de
la oferta de aceites originales de Škoda.

134

Octavia Provozni pokyny60.pm6 134 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Vehículos con intervalos de mantenimiento fijos (QG0, Vehículos con intervalos de mantenimiento variables
QG2) para cambio de aceite (QG1) para cambio de aceite*
Especificación para Especificación para Especificación
Designación motores de gasolina motores Diesel
Motores de gasolina VW 503 00
Aceites multigrado VW 500 00 VW 505 001) Motores Diesel VW 506 001)
de alto rendimiento VW 502 00 VW 505 01 VW 506 01

VW 501 01
Aceites multigrado ACEA A22) ACEA B32) Atención
o A32) o B42) Los vehículos con intervalos de mantenimiento variables
(QG1) han de utilizar únicamente los aceites arriba indica-
dos. A fin de conservar las propiedades de los aceites que
vienen dadas por la especificación se recomienda relle-
nar sólo aceites de igual especificación. En casos excep-
cionales se podrá rellenar, como máx., 0,5 l de aceite de
motor según la especificación VW 502 00 (sólo motores
de gasolina) o según la especificación VW 505 01 (sólo
motores Diesel). No se deben utilizar otros aceites de motor
- peligro de dañar el motor.

Recomendamos que se utilicen aceites de la oferta de acei-


tes originales Škoda.
Para más indicaciones - véase el Plan de Asistencia

1) Excepto motores PD.


2) Este aceite sólo se debe emplear una vez para relleno, dentro del ciclo de
cambio predeterminado, si no se dispone de aceite de motor autorizado.

135

Octavia Provozni pokyny60.pm6 135 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Para medir el nivel de aceite, el vehículo El nivel no debe sobrepasar nunca el


debe estar en posición horizontal. Después margen „c“. De lo contrario, se podría as-
de parar el motor, esperar unos minutos, a pirar aceite dentro de la cámara de com-
fin de que el aceite pueda refluir al cárter. bustión y, a través del sistema de escape,
A continuación, sacar la varilla indicadora llegar a la atmósfera. En vehículos con ca-
de nivel de aceite, limpiarla con un paño talizador, el aceite puede quemarse en el
limpio y volver a introducir la varilla hasta catalizador y dañarlo.
el tope.
¡Atención!
Finalmente, volver a extraer la varilla y leer
Al rellenar, no debe llegar aceite a las
el nivel de aceite:
piezas calientes del motor - peligro
a - Hay que rellenar aceite. de incendio.
Es suficiente que el nivel de aceite se
encuentre en algún lugar de la zona Cerrar cuidadosamente el tapón de la bo-
Para mayor claridad, la figura representa de medición (b). ca de llenado e introducir la varilla indica-
una parte de un vano motor con grupo pro- b - Se puede rellenar aceite. dora hasta el tope. De lo contrario, se de-
pulsor de 2,0 l/85 kW. Más informaciones Puede ocurrir que después el nivel de rramaría aceite al poner el motor en mar-
sobre la disposición del vano motor: véa- aceite se encuentre en la zona (c). cha.
se la página 132.
c - No se debe rellenar aceite. En caso de que, por cualquier razón, no
Verificación del nivel de aceite En caso de estar sometido el motor a gran- se disponga de suficiente aceite, no seguir
des esfuerzos, p. ej., en viajes largos por conduciendo. Parar el motor y solicitar
Es normal que el motor consuma una de- la asistencia de un taller Škoda, de lo con-
terminada cantidad de aceite. En condicio- autopista en verano, en servicios con re-
molque o en recorridos de alta montaña, trario existe el peligro de dañar gravemen-
nes desfavorables de servicio (p. ej., con-
mantener a ser posible el nivel de aceite te el motor.
ducción frecuente en ciudad), el consumo
de aceite puede llegar a ser de 0,5 l/1 000 en la zona c - no por encima.
km - véase la página 115. Por ello, hay que
Rellenar aceite de motor
verificar periódicamente el nivel de aceite,
preferentemente al repostar combustible y Desenroscar el tapón 2 de la boca de lle-
antes de emprender largos viajes. nado en la tapa de culata y rellenar aceite
según se requiera; al hacerlo, controlar el
La figura muestra la posición de la varilla
nivel de aceite con la varilla.
de medición de aceite 1.

136

Octavia Provozni pokyny60.pm6 136 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Servodirección
Cambio de aceite El nivel de aceite ha de encontrarse siem-
El aceite de motor debe cambiarse con pre entre las marcas „MAX.“ y „MIN.“ Si
arreglo a los intervalos mencionados en el el nivel desciende por debajo de la marca
Plan de Asistencia o en el indicador de in- „MIN.“, se debería hacer revisar la servodi-
tervalos de mantenimiento. reccion en un Servicio Oficial Škoda. No
basta simplemente con rellenar aceite hi-
¡Atención! dráulico.
Guardar fuera del alcance de los ni- Nota
ños el aceite usado hasta su debido Estando parado el motor (p. ej., en caso
desecho. de remolcado o de correa Poly-V rota), no
trabaja la servodirección. Sin embargo, el
En ningún caso debe llegar aceite vehículo sigue siendo maniobrable. En tal
a la red de alcantarillado o verterse caso habrá que aplicar mayor fuerza al
a la bierra. Comprobar el nivel del aceite hidráulico volante.
Por razón de los problemas que plantea
el desecho, de las herramientas especia- El depósito del sistema para el aceite hi-
les necesarias y de los conocimientos dráulico de la servodirección se encuentra
profesionales requeridos, sería preferible en el lado derecho del vano motor.
efectuar los cambios de aceite de motor El sistema hidráulico de la servodirección
y filtro en un Servicio Oficial Škoda. está lleno con aceite hidráulico G 002 000.
No se debe añadir al aceite de motor nin- El control sólo se debe efectuar a la tem-
gún aditivo lubricante. peratura de servicio y estando desconec-
tado el motor.

137

Octavia Provozni pokyny60.pm6 137 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Sistema de refrigeración
El sistema de refrigeración está práctica- Si, por motivos climatológicos, se requiere Líquido refrigerante
mente exento de mantenimiento en condi- mayor efecto anticongelante, se podrá au- El sistema de refrigeración se llena de fá-
ciones normales de servicio. Unicamente mentar la proporción de aditivo refrigeran- brica con el líquido refrigerante TL 774-F
debe cambiarse el líquido refrigerante en te, pero sólo hasta un 60 % (protección (G12 PLUS), de color lila.
los plazos indicados en el Plan de Asisten- anticongelante de hasta aprox. -40 °C). Un
cia. El líquido refrigerante se compone de mayor porcentaje reduciría la protección Para rellenar recomendamos utilizar el
agua y un 40 % de aditivo refrigerante. Esta anticongelante y, además, empeoraría el mismo líquido refrigerante - G 12 PLUS
mezcla no sólo ofrece la necesaria protec- efecto refrigerante. (color lila).
ción contra congelamiento hasta -25 °C, Los vehículos que se exportan a países de En caso de rellenar otro líquido refrigeran-
sino que también protege el sistema de re- clima frío (p. ej., Suecia, Noruega, Finlan- te o en caso de dudas, diríjase a su Servi-
frigeración y calefacción contra corrosión, dia) reciben ya de fábrica una protección cio Oficial Škoda.
impidiendo además sedimentaciones de anticongelante hasta temperaturas de El líquido refrigerante apropiado se adquie-
cal y elevando el punto de ebullición del aprox. -35 °C. re en los talleres Škoda.
líquido refrigerante.
Otros aditivos anticongelantes pueden
Por todo ello, no se debe reducir la con- reducir considerablemente, sobre todo,
centración del líquido refrigerante al relle- el efecto anticorrosivo.
nar agua en la estación calurosa o en paí-
ses de clima cálido. La proporción del Los daños originados por la corrosión
aditivo anticongelante debe ser del 40 %, pueden causar pérdida de líquido refri-
como mínimo. gerante y, por consiguiente, ocasionar
graves averías en el motor.

138

Octavia Provozni pokyny60.pm6 138 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Pérdidas de líquido refrigerante Si, en un caso de emergencia, sólo se pue-


Las pérdidas de líquido refrigerante se de llenar con agua, habrá que restablecer
deben principalmente a fugas. En tal caso, lo más pronto posible la proporción correc-
el sistema de refrigeración lo deberá ins- ta de la mezcla con el aditivo refrigerante
peccionar inmediatamente un Servicio Ofi- prescrito.
cial Škoda. No basta simplemente con re- En caso de pérdida importante de líquido
poner el líquido refrigerante perdido. refrigerante, reponerlo sólo con el motor
Estando estanco el sistema, las pérdidas enfriado, a fin de evitar dañarlo.
sólo pueden producirse en caso de ebulli- ¡No rellenar por encima de la zona raya-
ción del líquido refrigerante, a causa de da!
sobrecalentamiento, siendo expulsado así
El líquido refrigerante excedente al ca-
del sistema de refrigeración.
lentarse es expulsado del sistema a través
Si no se puede determinar por sí mismo la de la válvula de sobrepresión situada en
Verificación del nivel de líquido re- causa de la pérdida, diríjase inmediata- el tapón de cierre del depósito de expan-
frigerante mente a un Servicio Oficial Škoda - de lo sión.
El depósito de expansión del líquido refri- contrario, podrían producirse graves ave-
¡Enroscar bien el tapón de cierre!
gerante está situado en el vano motor, lado rías en el motor.
En caso de que, por cualquier razón, no
derecho. Relleno de líquido refrigerante se disponga de suficiente líquido refrige-
El nivel de líquido refrigerante sólo se pue- Primero, parar y dejar enfriar el motor. A rante, no seguir conduciendo. Parar el
de verificar correctamente estando parado continuación, cubrir con un trapo el tapón motor y solicitar la asistencia de un taller
el motor. del depósito de expansión y desenroscarlo Škoda, de lo contrario existe el peligro de
Con el motor frío, el nivel de líquido refrige- con cuidado. dañar gravemente el motor.
rante deberá estar situado en el margen de
la marca de MIN y la zona rayada. Con el ¡Atención!
motor caliente, el líquido refrigerante po- No abrir el tapón del depósito de ex-
drá sobrepasar también ligeramente la pansión estando caliente el motor -
zona rayada. peligro de quemaduras. ¡El sistema
de refrigeración está sometido a pre-
sión!

139

Octavia Provozni pokyny60.pm6 139 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Líquido de freno
Normalmente, el líquido refrigeran-
¡Atención! te vaciado no debería reutilizarse,
¡El aditivo refrigerante y el líquido re- sino que ha de desecharse observando
frigerante son dañinos para la salud! las normativas de protección medio-
No inhalar vapores de líquido refri- ambiental.
gerante, no ingerir líquido refrigeran-
te, evitar el contacto del mismo con Ventilador del radiador
la piel y los ojos. El ventilador del radiador lo acciona un
En caso de salpicaduras en los ojos, motor eléctrico y lo regula un termocon-
enjuagar inmediatamente con agua mutador en función de la temperatura del
limpia y, a continuación, acudir sin líquido refrigerante.
falta a un médico.
En caso de ingerir líquido refrigeran- ¡Atención!
te, ir asimismo al médico. Por tal ra- Después de parar el motor, el ventila-
zón es importante guardar el aditivo dor todavía puede seguir funcionan- El depósito del sistema de líquido de freno
refrigerante en su envase original y do durante un tiempo - incluso estan- se encuentra en el lado izquierdo del vano
mantenerlo fuera del alcance de los do desconectado el encendido -. Sin motor.
niños. embargo, también puede ponerse en
Si alguna vez hay que vaciar el sis- funcionamiento de repente si
Verificación del nivel de líquido de
tema, recoger el líquido refrigerante, freno
marcarlo y guardarlo en un lugar se- - aumenta la temperatura del líqui-
do refrigerante a causa de acumu- El nivel correcto del líquido de freno ha de
guro. estar siempre situado entre las marcas
lación de calor
„MIN.“ y „MAX.“
- aumenta la temperatura del vano
motor a causa de una fuerte inso- Al funcionar el vehículo, se produce un li-
lación estando el motor caliente. gero descenso del nivel a causa del des-
gaste de los forros de freno y el reajuste
Por ello, extremar la precaución al automático de los mismos. Esto es normal.
efectuar trabajos en el vano motor.

140

Octavia Provozni pokyny60.pm6 140 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Sin embargo, si el nivel de líquido refrige- Renovación del líquido de frenos


rante desciende de forma apreciable en ¡Atención!
El líquido de frenos es higroscópico, por lo ¡El líquido de freno es venenoso!
corto tiempo, o lo hace por debajo de la que, con el paso del tiempo, absorbe la hu-
marca „MIN.“, podrá ser a causa de una Por tanto, sólo debe guardarse en el
medad contenida en el aire. Sin embargo, envase original cerrado y fuera del
fuga en el sistema de frenos. Un nivel ex- un volumen excesivo de agua en el líquido
cesivamente bajo en el depósito del siste- alcance de los niños.
de frenos puede causar a la larga daños
ma se indica al encenderse un testigo lu- por corrosión en el sistema de frenos. Ade-
minoso (véase también la página 81). Acu- Además hay que tener en cuenta que el
más, hace disminuir considerablemente el
dir inmediatamente a un Servicio Oficial líquido de freno ataca la pintura del ve-
punto de ebullición. Por tanto, ¡hay que
Škoda y hacer revisar el sistema de fre- hículo.
cambiar el líquido de frenos cada dos
nos. años! Por razón de los problemas que
plantea el desecho, las herramien-
¡Atención! tas especiales necesarias y los conoci-
Si el líquido de frenos es demasiado mientos profesionales requeridos, el
viejo, en caso de un requerimiento cambio del líquido de freno lo debería
muy fuerte de los frenos podrían for- efectuar preferiblemente un Servicio
marse burbujas en el sistema, lo cual Oficial Škoda.
influiría negativamente sobre el efec- Es recomendable efectuar el cambio en el
to de frenado y, por consiguiente, marco de una inspección del vehículo.
sobre la seguridad de marcha.

Debe utilizarse únicamente el nuevo líqui-


do de frenos de especificación FMVSS 116
DOT 4 autorizado por nuestra fábrica.

141

Octavia Provozni pokyny60.pm6 141 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Batería
La batería se encuentra en el vano motor.
Si no se conduce el vehículo durante más
de 4 semanas, se descargará la batería
porque algunos consumidores (p. ej., uni-
dades de control) también consumen co-
rriente estando inactivos.
A fin de evitar que se descargue la bate-
ría, desembornar el polo „negativo“ (-) o
cargar la batería continuamente.
Para la ayuda de arranque con una bate-
ría ajena, véase el capítulo „Autoayuda“.

Atención
Al efectuar trabajos en la batería se Acceso a la batería Desmontaje de la batería
deberán tener en cuenta las siguien- n Separar algo la pestaña de encastre si- n Sacar la cubierta de cables 1 tirando de
tes indicaciones de advertencia y tuada a un lado de la cubierta de la batería ella hacia arriba en el sentido de la flecha.
prescripciones sobre la seguridad. (véase la flecha). Sacar la cubierta tirando n Desconectar la batería de la red de a
de ella hacia arriba - véase la flecha A. bordo - al hacerlo, atender a las indicacio-
nes de la página 144.
¡Atención! n Oprimir la pestaña de encastre (flechas
Al efectuar trabajos en la batería, se B) situada a un lado del soporte 2 del
deberán observar las siguientes in- portafusibles. Levantar el soporte junto con
dicaciones de advertencia y normas el portafusibles (flecha C).
de seguridad. n Desenroscar el tornillo 3 del soporte de
la batería y retirar la placa de seguridad.
n Empujar la batería algo hacia delante
(en el sentido de las luces) y, seguidamen-
te, sacarla hacia arriba.

142

Octavia Provozni pokyny60.pm6 142 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

n El montaje se efectúa en orden inverso.


Al volver a conectar la batería - atender a Proteger los ojos. Evitar el Mantener a los niños aleja-
las indicaciones de la página 144. contacto de partículas de dos de ácidos y baterías.
plomo o de ácido con los
No se recomienda el desmontaje y mon-
ojos, la piel o la ropa.
taje de la batería (a pesar de que se ob-
serven las indicaciones del manual de
instrucciones) porque, en determinadas Al cargar baterías, se ori-
circunstancias, pueden producirse gra- El ácido de la batería es
extremamente corrosi- gina un hidrógeno alta-
ves daños en la batería y caja de fusi- mente explosivo que,
bles. Sírvase acudir en este caso a su vo. Usar guantes y gafas
protectoras. No inclinar mezclado con aire, produ-
Servicio Oficial Škoda. ce gas detonante.
la batería, ya que podría derramarse
ácido por las aperturas de desgasifi-
cación. En caso de salpicaduras de
Se prohibe el fuego, las
ácido en los ojos, enjuagarlos inme-
chispas, la luz de llama y el
diatamente durante algunos minutos
fumar. Evitar que se pro-
con agua clara. A continuación, acu-
duzcan chispas al trabajar
dir sin demora a un médico. Las
con cables y aparatos eléctricos. Evi-
salpicaduras de ácido en la piel y la
tar cortocircuitos. Peligro de lesio-
ropa hay que neutralizarlas inme-
nes a causa de chispas de alta ener-
diatamente con agua jabonosa y en-
gía.
juagarlas con abundante agua. En
caso de ingerir ácido, acudir urgente-
mente al médico. n Antes de efectuar cualquier traba-
jo en el sistema eléctrico del vehícu-
lo, desembornar el cable negativo de
la batería. Para sustituir una bombi-
lla basta con desconectar la lámpa-
ra.

143

Octavia Provozni pokyny60.pm6 143 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

A fin de proteger la carcasa contra los


Las baterías usadas son un rayos ultravioleta, no exponer la batería
desecho peligroso para el a la radiación solar directa.
medio ambiente. Para la eli-
Atender a que el ácido de la batería no
minación de las mismas,
entre en contacto con la carrocería, pues
acuda Ud. a su Servicio Ofi-
podrían originarse daños de la pintura.
cial Škoda.
Verificación del nivel de ácido
La batería está prácticamente exenta de
mantenimiento, en condiciones normales
de servicio. Sin embargo, en caso de tem-
n Para separar la batería de la red peraturas del exterior elevadas, se reco-
eléctrica de a bordo, desembornar mienda verificar de vez en cuando el nivel
primero el cable del polo negativo (-) de ácido. Este debe encontrarse siempre
y, seguidamente, del polo positivo (+). entre las marcas de „MIN“ y „MAX“ dis- Batería con indicador del estado de
No desembornar la batería con el mo- puestas en los lados longitudinales. Si el carga (ojo mágico)*
tor en marcha, ya que de lo contra- nivel de ácido ha descendido por debajo En el lado superior de la batería se encuen-
rio se dañaría el sistema eléctrico de la marca de „MIN“, habrá que rellenar tra el ojo mágico. Este „ojo mágico“ varía
(componentes electrónicos). los correspondientes elementos de la ba- de color según el estado de carga y nivel
n Para volver a conectar la batería, tería con agua destilada hasta la marca de ácido de la batería. La indicación en
embornar primero el cable del polo de „MAX“. color sirve a los talleres Škoda de ayuda
positivo (+) y, a continuación, el del Se recomienda hacer controlar y corregir para el diagnóstico.
polo negativo (-). No intercambiar en el nivel y la densidad de ácido en un Servi- Antes de la comprobación, golpear con
ningún caso los cables de conexión - cio Oficial Škoda. cuidado el ojo mágico.
¡peligro de que se quemen los cables!

144

Octavia Provozni pokyny60.pm6 144 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Si la indicación en la mirilla es verde, la Funcionamiento en invierno Sin embargo, antes de efectuar una carga
batería estará cargada. Si, al contrario, es La batería se ve sometida en invierno a un rápida (sólo en caso excepcional), es de-
oscura, habrá que cargar la batería. esfuerzo incrementado. Además, a bajas cir, antes de cargar a una intensidad ele-
Si la indicación en la mirilla es incolora o temperaturas, tiene sólo una parte de la vada de corriente, hay que retirar los dos
de color amarillo claro, el nivel de ácido potencia de arranque que posee a tempe- cables de conexión.
de la batería será demasiado bajo y no se raturas normales. Deben observarse las siguientes indicacio-
podrá enjuiciar el estado de carga de la Una batería descargada puede congelar- nes:
batería. La batería se ha de llenar con agua se ya a pocos grados bajo cero. n Una batería congelada hay que des-
destilada. Recomendamos cambiar las helarla obligatoriamente antes de some-
Por ello, recomendamos hacer verificar la ba-
baterías de más de 5 años. El nivel de áci- terla a una carga rápida, ya que de lo
tería, antes de comenzar la estación fría del
do se lo comprobará y corregirá un Servi- año, preferiblemente en un Servicio Oficial contrario podría explotar.
cio Oficial Škoda. Škoda, y hacerla cargar en caso necesario. n El cable de la red del cargador debe co-
nectarse sólo después de haber emborna-
Carga de la batería do debidamente las pinzas del mismo a los
Antes de efectuar la carga, desconectar el en- polos de la batería:
cendido y todos los consumidores de corriente. conexión roja
Para cargar la batería con una intensidad = positivo (+)
reducida de corriente (p. ej., mediante un
conexión negra
cargador pequeño), normalmente no es
necesario retirar los cables de conexión de = negativo (-)
la red de a bordo. Sin embargo, atender n Una vez finalizada la carga, montar la
en cualquier caso a los datos del fabrican- batería y volverla a conectar correctamen-
te del cargador de baterías. te - primero, el cable al polo positivo (+) y,
Para recargar la batería, utilizar la co- seguidamente, el negativo (-).
rriente de carga de 1/10 de la capacidad
nominal de la batería en A (o más baja)
hasta la carga total.
Para recargar la batería, también se pue-
de utilizar un cargador con una tensión
constante de 14,4 V. Duración de la car-
ga de 30 horas, como máx., según el gra-
do de descarga.
145

Octavia Provozni pokyny60.pm6 145 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Bujías de encendido Correas Poly-V


Tras la conexión de la batería Las bujías de encendido se renuevan en el n Las correas Poly-V forman parte de
- restablecer la función de sistema de con- marco del servicio de inspecciones Škoda. aquellos componentes de un vehículo que
fort - véase la página 16 n Si alguna vez hay que sustituir las bu- están sometidos a los mayores esfuerzos,
jías de encendido fuera de dicho servicio, por lo que deben satisfacer unos requeri-
- poner en hora el reloj - véase la página 71 mientos muy altos con respecto a la cali-
deberá tenerse en cuenta lo siguiente:
- en caso de radio codificada, ajustar el Las bujías de encendido y el sistema de dad.
código - véase las instrucciones de servi- encendido están armonizados con el mo- n Para sustituir las correas Poly-V no bas-
cio del autorradio. tor, por lo que contribuyen a reducir las ta con utilizar cualquiera de igual tamaño.
Los valores del indicador multifunción es- emisiones de sustancias nocivas en los Para mayor seguridad, deberían em-
tán borrados - véase la página 71. gases de escape. plearse solamente correas originales
Škoda previstas para el vehículo.
A fin de evitar fallos funcionales, averías
Sustitución de la batería n En las correas Poly-V se pueden intro-
de motor y pérdida del permiso de circula- ducir modificaciones a corto plazo por ra-
Si se ha de sustituir la batería, la nueva ción a causa de valores incorrectos de
batería deberá tener igual capacidad, ten- zones técnicas. Por tanto, se recomienda
emisión de gases de escape o de bujías adquirir y hacer cambiar las correas sólo
sión (12 voltios), intensidad y forma de de encendido sin desparasitar, se deberían
construcción, así como un hermetizado de en Servicios Oficiales Škoda, los cuales
utilizar únicamente las bujías de encendi- están informados sobre el estado actual de
tapones. Los Servicios Oficiales Škoda dis- do previstas para el respectivo motor. Es-
ponen de un surtido de baterías apropia- las mismas.
pecialmente importantes son, entre otros
das. datos, el número de electrodos, el grado
A causa del problema que plantea térmico y, en caso necesario, el antipara-
el desecho de la batería vieja, la sitaje para la radiotelefonía.
sustitución debería efectuarse preferi- n Las bujías de encendido están someti-
blemente en un Servicio Oficial Škoda. das a un permanente desarrollo. Por ello,
Las baterías contienen, entre otros pro- se recomienda adquirirlas únicamente en
ductos, ácido sulfúrico y plomo, por lo Servicios Oficiales Škoda - los cuales es-
que no se deben desechar en ningún tán informados sobre el estado actual de
caso como basura doméstica. las mismas.

146

Octavia Provozni pokyny60.pm6 146 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Sistema lavaparabrisas Escobillas limpiacristales


Relleno del depósito A fin de conseguir una buena visibilidad
Al rellenar líquido, no sacar el tamiz del hacia delante y hacia atrás son indispen-
depósito. De lo contrario, las impurezas sables unas escobillas limpiacristales en
podrían dañar el funcionamiento del sis- perfecto estado. Las escobillas no deben
tema limpiacristales. estar sucias con polvo, restos de insectos
ni cera conservante.
Recomendamos añadir siempre al agua un
producto limpiacristales con propiedades Con objeto de evitar la formación de es-
disolventes (en invierno, con efecto anti- trías en el cristal, se deberían limpiar las
congelante), pues el agua clara no basta escobillas periódicamente con un produc-
en general para una limpieza de cristales to limpiacristales. En caso de fuerte sucie-
y faros de forma rápida e intensiva. Obser- dad, p. ej. restos de insectos, se puede
var las prescripciones para la mezcla que efectuar la limpieza con una esponja o un
figuran en el envase del producto limpia- trapo.
El depósito de líquido está situado en el cristales. Si las escobillas rascan el cristal, puede ser
lado derecho del vano motor. Tiene una ca- Nota a causa de restos de cera en el parabrisas
pacidad de unos 3 litros. En los vehículos tras haber lavado el vehículo en una insta-
Si alguna vez no se dispone de un produc- lación automática. Por ello, después de
equipados con sistema lavafaros, la capa- to limpiacristales con efecto anticonge-
cidad se incrementa a unos 5,5 litros. cada lavado con conservación, desen-
lante, también puede emplearse alcohol (el grasar los labios de las rasquetas de
Si el vehículo está equipado con siste- porcentaje de alcohol no debe ser mayor goma, así como el parabrisas y la luneta.
ma limpiafaros, será necesario rellenar- a un 15 %). Al hacerlo, tener en cuenta que,
lo sólo con líquidos que no ataquen nin- con esta concentración, sólo existe una En caso de reinar heladas, antes de em-
gún compuesto de policarbonato. protección contra el congelamiento de has- prender la marcha ¡cercionarse de que
ta -5 °C, como máximo. las escobillas no están congeladas! En
caso necesario, despegar con cuidado
Aunque el vehículo tenga eyectores lava- las escobillas sin dañar los labios.
parabrisas calefactados*, en invierno se
debería añadir siempre anticongelante al Por razones de seguridad, se deberían
agua. cambiar dos veces al año las escobillas,
las cuales se pueden adquirir en cualquier
No mezclar en ningún caso productos anti- Servicio Oficial Škoda.
congelantes para el radiador u otros adi-
tivos.

147

Octavia Provozni pokyny60.pm6 147 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO
Filtro de polvo,
malos olores y polen*

Sustitución de escobillas Cambiar la escobilla del limpialune- El filtro de polvo, malos olores y polen para
tas (Octavia)* el sistema de calefacción y ventilación se
Desmontaje de las escobillas encuentra en el lado derecho de la caja de
n Levantar el brazo de la escobilla y colo- Retirar la escobilla limpiacristales aguas, debajo de una cubierta dividida en
car ésta en posición horizontal. n Levantar el brazo de la escobilla aba- dos partes. El filtro se debería cambiar
n Presionar el resorte (flecha A) y empu- tiéndolo hacia arriba. según los datos que figuran en el Plan de
jar simultáneamente la escobilla en di- n Asir con una mano la parte superior del Asistencia. Si el caudal de aire ha dismi-
rección al parabrisas (flecha B). brazo de la escobilla. nuido notablemente, habría que sustituir el
Fijación de la escobilla n Asir con la otra mano la escobilla, de ser filtro anticipadamente.
posible, por el centro y retirarla moviéndo- El cambio del filtro lo efectúa el Servicio
El resorte debe enclavar de forma audible
la en el sentido de la flecha B. Oficial Škoda en el marco del servicio de
en el brazo limpiaparabrisas.
Fijar la escobilla limpiacristales inspecciones.
Unir el brazo de la escobilla y la escobilla
apretándolos uno contra la otra - véase la
flecha A.

148

Octavia Provozni pokyny60.pm6 148 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Ruedas
Indicaciones generales n Los daños en neumáticos y llantas sue- ble. Para más indicaciones al respecto,
n Los neumáticos nuevos carecen al princi- len presentarse ocultos. Unas vibraciones diríjase a su Servicio Oficial Škoda.
pio de la adherencia óptima, que se consigue inusuales o una tendencia del vehículo ha- La presión de inflado es especialmente impor-
después de circular unos 100 km a velocidad cia un lado pueden insinuar la existencia de tante al conducir a velocidades elevadas. Por
moderada y con la correspondiente precau- un neumático dañado. ¡Si Ud. sospecha de ello, habría que verificarla, como mínimo, una
ción. Este proceder redunda también en que un neumático está dañado, reduzca vez al mes y antes de emprender viajes largos.
beneficio de la vida útil de los neumáticos. inmediatamente la velocidad y pare!
Al hacerlo, tampoco se debe olvidar la rue-
n Por razón de las características de dise- Controle los neumáticos (abolladuras, grie-
ño y las configuraciones del perfil, la profun- da de repuesto.
tas, etc.). Si no se hace visible deficiencia n Mantener siempre la rueda de repuesto
didad de éste en los neumáticos nuevos pue- alguna, conduzca lentamente y diríjase al
de variar según la versión y el fabricante. a la presión de inflado máxima prevista
Servicio Oficial Škoda más cercano para para los neumáticos del vehículo.
n Comprobar periódicamente los neumá-
ticos con respecto a daños (cuerpos extra- que inspeccionen su vehículo. n Verificar siempre la presión de inflado
ños, pinchazos, cortes, grietas y abolladu- n Proteger los neumáticos del contacto en los neumáticos fríos. No reducir el ex-
ras, sobre todo, en el borde de la banda con aceite, grasa y combustible. ceso de presión existente en neumáti-
de rodadura). Si penetran cuerpos extra- n Reponer lo más pronto posible los capu- cos calientes. Adaptar de modo corres-
ños, éstos podrán dañar el neumático por chones protectores de válvula que se ha- pondiente la presión de inflado en caso de
dentro. El daño de un neumático lo deberá yan perdido. variar notablemente la carga del vehículo.
enjuiciar un especialista, quien determina- n En caso de desmontar las ruedas, mar- Una presión de inflado insuficiente o exce-
rá la posibilidad de una reparación. Si es carlas previamente para mantener el sen- siva acorta la vida útil del neumático e in-
imposible o inseguro reparar el neumáti- tido de giro al montarlas de nuevo. fluye negativamente en el comportamien-
co, Ud. deberá apartarlo ¡Un neumático n Almacenar siempre las ruedas o neumáti- to de marcha del vehículo.
dañado puede sufrir un reventón! cos desmontados en un sitio fresco, seco y lo
n Circular por encima de piedras de bor- más oscuro posible. Los neumáticos sin llan- ¡Atención!
dillo sólo lentamente y, de ser posible, en Al circular a velocidades elevadas
ta hay que guardarlos en posición vertical.
ángulo recto. ¡Evitar subir por piedras de
constantes, un neumático con insu-
bordillo con cantos agudos! Si se sube por Vida útil de los neumáticos
piedras de bordillo a gran velocidad o en ficiente presión de inflado está so-
ángulo agudo, o bien se pasa por encima La duración de los neumáticos depende metido a mayor desgaste, calentán-
de obstáculos con cantos agudos o pun- esencialmente de los siguientes factores: dose excesivamente. Esto puede ori-
tas (p. ej., piedras), se podrán originar en ginar el desprendimiento de la ban-
el neumático daños ocultos imposibles de Presión de inflado de los neumáticos da de rodadura e incluso provocar el
detectar inmediatamente. En caso de con- Los valores de presión de inflado figuran reventón del neumático.
ducir a gran velocidad, amenazará peligro en un adhesivo colocado en la cara inte-
de accidente por reventón de neumático. rior de la tapa del depósito de combusti-
149

Octavia Provozni pokyny60.pm6 149 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Una presión de inflado insuficiente


conlleva mayor consumo de com- ¡Atención!
bustible, perjudicando innecesariamen- n Se recomienda sustituir sin demo-
te el medio ambiente. ra los neumáticos, a más tardar,
cuando se hayan desgastado hasta
Modo de conducir alcanzar el nivel de los indicadores
Los recorridos excesivamente rápidos de de desgaste. Atender también al per-
curvas, las aceleraciones bruscas y los fre- fil mínimo autorizado por la ley.
nazos aumenta el desgaste de los neumá- n Los neumáticos desgastados re-
ticos. ducen la necesaria adherencia con
la calzada, especialmente al circular
Equilibrado de ruedas sobre firmes mojados a gran veloci-
Las ruedas del vehículo nuevo están equili- dad. Además, el vehículo patina con
bradas. No obstante, puede ocurrir que, a mayor facilidad (aquaplaning).
causa de diversas influencias, se produzca Características de desgaste
un desequilibrio de las mismas, lo que se En la base del perfil de los neumáticos ori-
hace notar por vibraciones en el volante. ginales se encuentran unos „indicadores de
Como un desequilibrio también aumenta el desgaste“ de 1,6 mm de longitud, dispues-
desgaste de la dirección, suspensión de tos verticalmente, en sentido transversal al
ruedas y neumáticos, hay que volver a de marcha - véase la figura. Estos indica-
equilibrar las ruedas. Además, al montar dores de desgaste - de 6 a 8, según la
un neumático nuevo o reparar uno usado, marca del neumático - están situado, a
también hay que efectuar un equilibrado de igual distancia entre sí, en todo el períme-
rueda. tro del neumático. Unas marcas en los flan-
cos de neumático (p. ej., las letras „TWI“ o
Defectos de alineación de ruedas símbolos triangulares) indican la situación
Un ajuste defectuoso del tren de rodaje no de dichos indicadores.
sólo conlleva un aumento del desgaste,
mayormente por un lado, de los neumáti-
cos, sino que también merma la seguridad
de marcha. En caso de apreciar un des-
gaste de ruedas anormal, acudir a un Ser-
vicio Oficial Škoda.
150

Octavia Provozni pokyny60.pm6 150 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Sustitución de ruedas/neumáticos n Por motivos de seguridad de marcha, no


Los neumáticos y las llantas son importan- cambiar a ser posible los neumáticos por
tes elementos constructivos, por lo que separado sino, como mínimo, por ejes. Los
deberán utilizarse los autorizados por no- neumáticos con mayor perfil deberán ir
sotros, ya que están armonizados con el montados siempre en las ruedas delante-
modelo de vehículo, contribuyendo así de ras.
forma esencial a la estabilidad y a las bue- n Combinar en las cuatro ruedas sólo neu-
nas cualidades de marcha del mismo. máticos radiales de igual tipo y tamaño
(perímetro de rodadura) y, en lo posible,
Los Servicios Oficiales Škoda disponen también de igual ejecución de perfil.
de informaciones de actualidad sobre n No utilice neumáticos usados de pro-
las marcas de neumáticos autorizadas cedencia desconocida. Los neumáticos
por nosotros. Muchos de estos Servi- envejecen aunque no se hayan utilizado
cios Oficiales tienen una atractiva ofer- nunca o sólo por poco tiempo. La rueda de
Intercambio de ruedas ta de llantas y neumáticos. repuesto se debería utilizar asimismo sólo
En caso de notar claramente mayor des- n Los trabajos de montaje y reparación de en caso de emergencia y conduciendo con
gaste en los neumáticos delanteros, se neumáticos precisan herramientas espe- la debida precaución.
recomienda intercambiar las ruedas delan- ciales y conocimientos profesionales, por
teras por las traseras. Con ello se iguala lo que deben efectuarlo especialistas.
aproximadamente la vida útil de todos los A causa del problema que plantea
neumáticos. el desecho de neumáticos usados,
En caso de determinados tipos de desgas- las necesarias herramientas especiales
te de la superficie de rodadura, puede re- y los precisos conocimientos profesio-
sultar ventajoso cambiar los neumáticos en nales, sería conveniente realizar el cam-
diagonal (sólo con neumáticos no condi- bio de neumáticos en un Servicio Oficial
cionados por el sentido de marcha). Para Škoda.
más detalles al respecto, acudir a un Ser-
vicio Oficial Škoda.

151

Octavia Provozni pokyny60.pm6 151 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

n El conocimiento de la inscripción del La fecha de fabricación figura asimismo


neumático y su significado simplifica la en el flanco del neumático (eventualmen- ¡Atención!
elección correcta. Los neumáticos radiales te, sólo en el lado interior). n Por razones técnicas no se deben
tienen en los flancos la siguiente inscrip- utilizar en ningún caso en su vehícu-
DOT 01 01 significa que el neumático se lo neumáticos o llantas que no los
ción: fabricó en la 1ª semana del año 2001. haya autorizado el fabricante para el
respectivo modelo de vehículo.
p. ej. 175 / 80 R 14 88 T ¡Atención! n Las llantas y los tornillos de rueda
Los neumáticos que tengan más de ya están armonizados entre sí en dise-
175 = Anchura del neumático en mm 6 años deberían utilizarse sólo en ño. Por tal razón, en cada reequipa-
80 = Relación altura/anchura en (%) casos excepcionales y conduciendo miento de llantas (p. ej., llantas de alea-
R = Letra distintiva de tipo de neu- con la correspondiente prudencia. ción ligera o ruedas con neumáticos de
mático invierno) deberán utilizarse los corres-
Si se desea equipar posteriormente el pondientes tornillos de rueda con la
14 = Diámetro de llanta en pulgadas longitud y forma de calota correctas.
vehículo con neumáticos o llantas dife-
88 = Indice de capacidad de carga rentes a los montados en fábrica, habrá Como las llantas y los tornillos de rue-
T = Letra distintiva de velocidad que tener en cuenta lo siguiente: da, inclusive los tornillos de seguridad,
están armonizados entre sí en diseño
para todas las ruedas autorizadas por
Para los neumáticos son válidas las si- el fabricante (llantas de chapa, acero y
guientes categorías de velocidad: aleación ligera), no utilizar nunca tor-
letra distintiva Q - máx. 160 km/h nillos de rueda que no estén autoriza-
letra distintiva R - máx. 170 km/h dos por el fabricante. Estos tornillos
letra distintiva S - máx. 180 km/h son universales para todos los tipos de
letra distintiva T - máx. 190 km/h ruedas autorizadas y, en caso de susti-
letra distintiva H - máx. 210 km/h tución, se aprietan de igual modo que
letra distintiva V - máx. 240 km/h el descrito en el capítulo AUTOAYUDA.
n La utilización de neumáticos y/o
Si se sobrepasa la velocidad máxima au- llantas no autorizados por nosotros
torizada, pueden resultar dañados los para su modelo de vehículo puede in-
neumáticos. fluir negativamente sobre la seguridad
vial. Además, ¡puede perder su validez
el permiso de circulación del vehículo
para transitar por las vías públicas!

152

Octavia Provozni pokyny60.pm6 152 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

n A fin de mantener lo mejor posible las Cadenas para nieve1)


n En caso de montar posteriomente cualidades de marcha, se deberán montar En todos los tamaños de neumático indi-
nuevos embellecedores de rueda, se neumáticos de invierno en las cuatro rue- cados se pueden utilizar cadenas anti-
ha de tener en cuenta de garantizar das (fabricante, medida, perfil de neumáti- deslizantes para la nieve (excepto en los
suficiente afluencia de aire para re- co). tamaños 205/60 R15 y 205/55 R16) sobre
frigerar el sistema de frenos. n Los neumáticos de invierno pierden en las llantas 6,5 suministradas de serie.
gran medida su aptitud invernal si el perfil La llanta 5,5J x 16 ET 36 (de los acceso-
Los Servicios Oficiales Škoda están infor- disminuye hasta una profundidad de 4 mm. rios originales), en combinación con los
mados sobre las posibilidades técnicas n Ud. podrá utilizar neumáticos de invier- neumáticos 205/55 R16, hace posible uti-
existentes para el cambio o reequipamiento no de una categoría más baja de veloci- lizar cadenas para la nieve en el Octavia
de neumáticos, llantas y embellecedores dad suponiendo que tampoco se superará RS, incluyendo otros modelos de vehícu-
de rueda. la velocidad máxima autorizada de estos lo, Octavia y Octavia Combi.
neumáticos si es más alta la velocidad Las cadenas deben montarse únicamen-
Neumáticos de invierno1) máxima real del vehículo. Si se sobrepasa te en las ruedas delanteras.
la velocidad máxima autorizada de los neu- Utilizar sólo cadenas de eslabón fino, no ma-
¡Atención! máticos, éstos podrán resultar dañados. yor de 15 mm (incluido el cierre de cadena).
En condiciones climáticas inverna- n En lugar de neumáticos de invierno, tam- Recomendamos adquirir las cadenas para
les, utilizando neumáticos de invier- bién se pueden utilizar neumáticos „Todo- nieve como accesorios originales en Ser-
no mejoran notablemente las cuali- tiempo“. vicios Oficiales Škoda.
dades de marcha del vehículo. n En caso de pinchazo de un neumático, Para circular con cadenas antideslizantes
atender a las indicaciones referentes a la se deberían desmontar los embellecedo-
n Sólo se deben elegir neumáticos de in- utilización de la rueda de repuesto en la res de rueda. Sin embargo, por motivos
vierno de tipo radial. página 158. de seguridad, los tornillos de rueda debe-
En interés del medio ambiente, los rán estar provistos de caperuzas protecto-
neumáticos de verano se deberían ras, que se pueden adquirir en los Servi-
volver a montar en el momento oportu- cios Oficiales Škoda.
no, ya que normalmente con ellos son Al recorrer trayectos exentos de nieve, hay
menores el ruido de rodadura, el des- que desmontar las cadenas, ya que allí
ellas mermarían las cualidades de marcha
gaste y el consumo de combustible.
del vehículo, dañarían los neumáticos y se
Para más informaciones, acudir a un Ser- romperían con facilidad.
1) Al montar neumáticos de invierno, tener en cuen-
vicio Oficial Škoda. 1) Tenga en cuenta las disposiciones legales diver-
ta las prescripciones legales divergentes.
gentes que se refieren a la velocidad autoriza-
da de los vehículos con cadenas para la nieve.
153

Octavia Provozni pokyny60.pm6 153 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO

Viajes al extranjero
En caso de circular con el vehículo por el Cubrimiento de faros Adaptación de los faros con lámpa-
extranjero, se deberá tener también en Adaptación de los faros para utilización del ras de descarga gaseosa* (vale para
consideración lo siguiente: vehículo en países en los que se circula vehículos con dirección a la izquier-
n En vehículos de motor de gasolina equi- por el lado izquierdo de la vía pública. da y derecha)
pados con catalizador, observar a que que- Al utilizar el vehículo en países en los que Si los vehículos con faros diseñados para
de asegurado el suministro de gasolina sin se circula por el lado izquierdo de la vía la conducción por la derecha se utilizan en
plomo para todo el viaje - véase también pública, los faros de los vehículos diseña- países en los que se conduce por el lado
la página 124. Los clubs automovilísticos dos para circular por el lado derecho des- izquierdo de la vía pública y viceversa, ello
ofrecen información sobre la red de gasoli- lumbran a los otros concurrentes en el trá- ocasionará el deslumbramiento de otros
neras con combustible sin plomo. fico. concurrentes en el tráfico.
n En determinados países es también
posible que todavía no esté extendida la A fin de descartar este deslumbramiento, A fin de descartar este deslumbramiento,
red de Servicios Oficiales Škoda. Puede hay que cubrir con una tira adhesiva opa- será necesario adaptar los faros.
ocurrir que no estén disponibles determi- ca las zonas cuneiformes del lado izquier- Dicha adaptación se efectúa conmutando
nados repuestos o que el personal del do en los cristales de los faros. el diafragma para la luz de cruce en el
Servicio Oficial Škoda efectúe trabajos de Las figuras muestran el cubrimiento de los módulo de faro.
reparación sólo con limitaciones. faros del vehículo diseñado para tráfico por Esta medida la realiza su Servicio Oficial
ŠKODA AUTO a. s. en la República Checa la derecha para viajes en países con tráfi- Škoda, el cual le proporcionará informacio-
y los importadores en cuestión ofrecen co por la izquierda. nes más detalladas al respecto.
gustosamente información sobre los pre-
parativos técnicos necesarios en el vehí- La adaptación de los faros con lámparas
culo, su mantenimiento y las posibilidades de descarga gaseosa no sustituye el faro
de reparación. que se ha diseñado para el tráfico por la
derecha o izquierda.
Las direcciones en todos los países fi-
guran en la documentación de a bordo
del vehículo.

154

Octavia Provozni pokyny60.pm6 154 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO
Teléfonos móviles
y radioemisoras
El montaje de teléfonos móviles y radioe- En el servicio de teléfonos móviles o ra- Además, el alcance óptimo de estos apa-
misoras requiere autorización y se debe- dioemisoras pueden presentarse pertur- ratos sólo se consigue utilizando una an-
ría efectuar en un taller especializado, p. baciones de funcionamiento en la elec- tena exterior.
ej., en un Servicio Oficial Škoda. trónica del vehículo si se dan las si- Nota
Škoda Auto tiene autorizado para su vehí- guientes condiciones:
¡Sírvase tener en cuenta sin falta las ins-
culo el servicio de teléfonos móviles y ra- - ninguna antena exterior trucciones de manejo de los teléfonos
dioemisoras con antena exterior profesio- - antena exterior mal instalada móviles y radioemisoras!
nalmente instalada y una potencia de emi-
sión máxima de 10 vatios. - potencia de emisión superior a 10 va- Si Ud. desea utilizar teléfonos móviles o
tios. radioemisoras con una potencia de emisión
Por ello no se deben utilizar teléfonos de más de 10 vatios, sírvase consultar sin
móviles o radioemisoras en el interior falta a su Servicio Oficial Škoda. El cono-
del vehículo sin una antena exterior o ce las posibilidades técnicas existentes
estando ésta mal instalada. para el equipamiento posterior de teléfo-
nos móviles y radioemisoras.
¡Atención!
¡Los teléfonos móviles o radioemiso- Advertencia
ras utilizados en el habitáculo sin n ¡Sírvase dedicar preferentemente
antena exterior independiente pue- su atención a conducir su automó-
den ser perjudiciales para la salud a vil!
causa de generarse campos magné- n No monte nunca soportes de telé-
ticos sobreelevados! fono sobre cubiertas de airbags o
dentro su zona de acción. De lo con-
trario, ¡en caso de accidente con ac-
tivación de airbag existe mayor peli-
gro de lesiones!

155

Octavia Provozni pokyny60.pm6 155 3.6.2003, 13:04


INDICACIONES DE SERVICIO
Accesorios, modificaciones
y piezas de repuesto
Los vehículos Škoda están diseñados se- n Los accesorios Škoda y los repuestos
gún los conocimientos más recientes de la ¡Atención! originales Škoda están a su disposición en
técnica de la seguridad. Para que esto siga n En su propio interés le recomen- los concesionarios Škoda. En ellos se efec-
siendo válido es imprescindible no modifi- damos utilizar para su Škoda única- túa también el montaje profesionalmente.
car de forma irreflexiva el estado de entre- mente accesorios Škoda1) expresa- n Todos los accesorios originales que fi-
ga de fábrica. Si se equipa posteriormente mente autorizados y piezas origina- guran en el catálogo como, p. ej., techos
el vehículo con accesorios, se introducen les Škoda. En dichos accesorios y elevables, spoilers, llantas, etc. tienen que
modificaciones técnicas o se han de susti- piezas se ha comprobado su fiabili- poseer una autorización oficial.
tuir piezas más adelante, deberán tenerse dad, seguridad y adecuación espe- n Los autorradios, antenas y otros acce-
en cuenta las siguientes indicaciones: cialmente para su Škoda. sorios eléctricos se deberían montar úni-
n A pesar de nuestro constante se- camente en talleres especializados que
n Antes de comprar los accesorios y an-
guimiento del mercado, no podemos estén autorizados.
tes de introducir modificaciones técnicas,
juzgar sobre productos de otras n En caso de efectuar modificaciones téc-
habrá que asesorarse en un Concesiona-
marcas ni tampoco responder por nicas en su vehículo, habrá que observar
rio Škoda.
ellos - incluso en el caso de que es- las normas prefijadas por el fabricante.
Esto es especialmente válido para la com-
tén autorizados por institutos reco- De este modo se conseguirá que no se
pra de accesorios en el extranjero.
nocidos de inspección técnica o po- originen daños en el vehículo, se manten-
sean autorización oficial. drá la seguridad vial y de funcionamiento,
así como la validez legal de dichas modifi-
caciones. Los Servicios Oficiales Škoda
efectúan también estos trabajos profesio-
nalmente o bien, en casos especiales, re-
comiendan el establecimiento especializa-
do apropiado para su realización.
n Las prestaciones de garantía del ve-
hículo no cubren los daños que se ori-
ginen a consecuencia de modificacio-
nes técnicas no autorizadas por noso-
tros.
1) Los accesorios autorizados por el fabricante se
ofrecen en todos los países en los que la em-
presa tiene una representación (importador).

156

Octavia Provozni pokyny60.pm6 156 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA
Botiquín, triángulo reflectan- Spray para reparación
te de advertencia y bombillas Herramienta de a bordo de neumáticos*

Válido para vehículos con tracción total* La herramienta de a bordo y el gato alza- n El spray para reparación de neumáticos
coches se encuentran dentro de una bolsa de está destinado a reparaciones rápidas de
El botiquín se sujeta en el lado interior de plástico en la rueda de repuesto.
la tapa del compartimento guardaobjetos pequeños defectos de hasta 5 mm en los
Aquí también hay espacio para la cabeza es- neumáticos. El spray no sustituye a nin-
derecho. férica amovible del dispositivo de enganche
para remolque (sólo en algunos vehículos) o guna reparación duradera del neumáti-
Vale para vehículos con tracción delantera también, p. ej., para el dispositivo de engan- co, la reparación sirve sólo para acudir al
Un botiquín habitual en el comercio, junto con che para remolque que se haya adquirido punto de Servicio más próximo.
un triángulo reflectante de advertencia, se como accesorio original de Škoda. n La reparación la puede efectuar Ud. di-
encuentra alojado en una pieza de material Según la versión de vehículo, la cabeza esférica rectamente en el vehículo. Antes de usar
espumoso dispuesta debajo del revestimien- del dispositivo de enganche para remolque pue-
de encontrarse en la cavidad situada detrás de la el spray se deberán leer detenidamente las
to del piso del maletero equipajes. rueda de repuesto. En tal caso se deberá utilizar instrucciones adjuntas.
Nota el botiquín empaquetado en el acolchado. El spray para reparación de neumáticos se
¡El botiquín, el triángulo reflectante de ad- Su concesionario Škoda le informará más encuentra, en los vehículos de tracción de-
detalladamente al respecto. lantera, en la cavidad delantera derecha de
vertencia y las bombillas no forman parte
del volumen de entrega del vehículo! ¡Atención! la pieza de polipropileno detrás de la rue-
El triángulo reflectante de advertencia per- n El gato alzacoches suministrado de da de repuesto y, en los vehículos de trac-
f ábrico sólo está previsto para su mo- ción total, en el lado izquierdo del malete-
tenece al equipamiento de serie sólo en los delo de vehículo. ¡En ningún caso de-
vehículos de tracción total. ro.
berá utilizarse para levantar vehículos
más pesados u otras cargas! 157

Octavia Svepomoc60.pm6 157 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA
Juego de reparación
para neumáticos* Rueda de repuesto Cambio de ruedas
Algunos modelos están equipados con un
juego de reparación que contiene un ¡Atención!
compresaor y una botella con llenado, unas n En caso de un pinchazo, estacio-
instrucciones y accesorios. En los vehícu- nar el vehículo fuera de la calzada.
los con tracción delantera, este juego se Conectar el sistema de intermitentes
encuentra en la cavidad delantera derecha simultáneos y colocar el triángulo
de la parte de polipropileno, detrás de la reflectante de advertencia - observar
rueda de repuesto; en los vehículos con las prescripciones legales.
tracción total, en el lado izquierdo del ma- n Hacer salir a todos los ocupantes
letero, junto al botiquín. del vehículo, quienes deberán man-
tenerse alejados del tráfico (p. ej.,
n Antes de levantar el coche, apre- detrás de la valla protectora).
tar el freno de mano. No poner nun- n Apretar fuertemente el freno de
ca el motor en marcha estando el co- mano e introducir una marcha. Si el
che levantado - peligro de acciden- La rueda va alojada en la cavidad situada vehículo se encuentra en una pen-
tes. debajo del revestimiento del piso del es- diente, bloquear la rueda opuesta
n En caso de tener que trabajar de- pacio portaequipajes. Está asegurada con mediante una piedra o algo similar.
bajo del vehículo, éste ha de quedar una rueda manual. n Estando levantado el vehículo, no
asegurado con los caballetes apro- n A fin de que la rueda de repuesto esté poner nunca en marcha el motor -
piados. siempre lista para su utilización, hay que ¡peligro de accidente!
verificar periódicamente la presión de in- n En caso de conducir con remolque,
flado de su neumático. antes de cambiar la rueda hay que se-
parar el remolque del vehículo.

n Efectuar el cambio de rueda en una


superficie lo más horizontal posible.
n Sacar la herramienta de a bordo y la
rueda de repuesto del espacio portaequi-
pajes del vehículo.

158

Octavia Svepomoc60.pm6 158 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

n Enganchar el estribo de alambre (de la n Introducir la llave de rueda hasta el tope n Colocar el gato alzacoches en el vehí-
herramienta de a bordo) en el borde del en el tornillo, tal como muestra la figura, y culo. En el larguero inferior (delante y de-
embellecedor de rueda* frente a la válvula aflojarlo girando la llave hacia la izquier- trás) se encuentran entalladuras, debajo de
de aire. Introducir la llave de rueda a tra- da. Al hacerlo, sujetar la llave lo más cer- las cuales está el punto en el que se debe
vés del estribo y sacar el embellecedor - ca posible del extremo. Si los tornillos no aplicar el gato - véase las flechas en la figu-
véase la figura. se dejan desenroscar, puede presionarse ra.
n En caso de llantas de aleación ligera, con el pie, con precaución, en el extremo n Colocar el gato de modo que su garra
retirar los capuchones para los tornillos de de la llave. Al hacerlo, tenga en cuenta su abarque el alma del larguero inferior A y la
rueda mediante la grapa de plástico inclui- propia estabilidad y sujétese al vehículo. placa básica móvil del gato B se apoye pla-
da en el suministro. Aflojar los tornillos de rueda aproximada- na sobre el suelo.
n Desenroscar los tornillos de seguridad* - mente una vuelta.
página 161. ¡Atención!
Si no se aplica el gato alzacoches en
estos puntos marcados, se podrán
ocasionar averías en el vehículo.

159

Octavia Svepomoc60.pm6 159 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

- En caso de un suelo blando, colocar n Levantar el vehículo hasta que la rueda n Colocar la rueda averiada en la cavidad
una base amplia y firme debajo del pie justamente deje de tener contacto con el para la rueda de repuesto y fijarla con la
del gato. suelo. rueda manual.
- Levantar, girando la manivela, la garra n Desenroscar 1) los tornillos de rueda
(después de aflojarlos), colocarlos sobre Notas
del gato hasta que el mismo quepa jus-
tamente debajo del vehículo. una base limpia (trapo, papel, tapacubos) n Después de cambiar la rueda, deberá
y sacar la rueda. observarse lo siguiente:
- La garra del gato ha de abarcar el alma n Colocar la rueda de repuesto y fijar1) los - Verificar lo más pronto posible la presión
vertical del larguero inferior del vehícu- tornillos. de inflado de la rueda recién montada.
lo para evitar que el gato resbale al le- n Apretar ligeramente todos los tornillos
vantar el coche. - Hacer comprobar con una llave dinamo-
de rueda. Estos han de estar limpios y de- métrica el par de apriete de los tornillos
- El pie del gato ha de encontrarse apo- ben girar con facilidad. de la rueda recién montada. El par de
yado con toda su superficie sobre una n ¡No engrasarlos o aceitarlos en nin- apriete para llantas de acero y aleación
base firme. gún caso! ligera es de 120 Nm.
- Ajustar el gato y, al mismo tiempo, se- n Bajar el vehículo y apretar los tornillos n La rueda defectuosa habrá que reparar-
guir levantando la garra hasta que que- en diagonal. la a la mayor brevedad posible.
de aplicada al alma del larguero inferior. n Presionar primero el embellecedor de
rueda* en su recorte para la válvula y, se-
¡Atención!
guidamente, en todo el contorno para ha-
En caso de desear reequipar poste-
cerlo encastrar totalmente.
riormente el vehículo con neumáti-
cos o llantas diferentes a los monta-
dos de fábrica, se deberán tener en
cuenta sin falta las correspondientes
notas de la página 152.

1) con destornillador de las herramientas de a bor-


do (hexágono en la parte del mango)

160

Octavia Svepomoc60.pm6 160 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA
Seguro antirrobo
de las ruedas* Extintor de incendios*
n Retirar el capuchón protector y calar el
adaptador B en el tornillo A. Girar el adap-
tador hasta que encastre el dentado.
n En el hexágono del adaptador, aflojar o
apretar el tornillo de rueda con la llave de
rueda.
n Tras haber retirado el adaptador, colocar
el capuchón protector sobre el tornillo de
rueda.

Nota
n Al apretar el tornillo de seguridad, ob-
servar obligatoriamente el par de apriete
de 120 Nm. En caso de sobrepasarlo, pue-
Tornillos de seguridad para ruedas El extintor de incendios se encuentra en el
de ocurrir en determinadas circunstancias
A - Tornillo de rueda soporte del asiento del conductor y está
que resulten dañados el tornillo y el adap-
asegurado con cintas.
B - Adaptador tador.
n El juego de tornillos para seguro de rue- n Leer detenidamente las instrucciones
En vehículos con tornillos de seguridad que figuran en el extintor de incendios.
para ruedas (un tornillo para cada rueda), da lo puede adquirir Ud. en su concesio-
éstas sólo se pueden aflojar o apretar con nario Škoda. n El extintor de incendios lo deberá verifi-
ayuda del adaptador suministrado de fábri- car una vez al año la persona o empresa
ca. Es conveniente que Ud. anote el núm. competente. Tener en cuenta las disposi-
de código que figura en el adaptador. ciones legales divergentes.
En caso de pérdida del adaptador o del n El extintor de incendios sólo se suminis-
tornillo de seguridad, acuda a su Servicio tra en algunos países.
Oficial Škoda.

161

Octavia Svepomoc60.pm6 161 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

Fusibles
En el vano motor, sobre la batería, se en- Notas
cuentran más fusibles. Recomendamos n Si se funde un fusible al poco tiempo de
hacer cambiar estos fusibles en un Servi- su colocación, habrá que revisar el siste-
cio Oficial Škoda. ma eléctrico lo más pronto posible en un
Servicio Oficial Škoda.
Cambio de fusibles n No „reparar“ un fusible en ningún caso,
n Desconectar el encendido y el consu- ya que podría originarse una grave avería
midor afectado. en alguna otra parte del sistema eléctrico.
n Para retirar la cubierta, aplicar a ésta un n Algunos de los consumidores eléctricos
destornillador (flecha sobre la cubierta) y mencionados corresponden sólo a determi-
levantarla apalancando con cuidado. nadas versiones de modelo o son equipa-
n En base al cuadro de fusibles según la mientos especiales.
figura, determinar el fusible correspondien- n Recomendamos que se lleve siempre
te al consumidor eléctrico fuera de servi- en el vehículo una cajita con fusibles de
Los diferentes circuitos de corriente están cio - véase la figura en la página 163. repuesto, que se puede adquirir en los
protegidos por fusibles. n Extraer el fusible defectuoso. Servicios Oficiales Škoda1).
Los fusibles se encuentran junto al salpi- n El fusible defectuoso se reconoce por
cadero izquierdo del cuadro de instrumen- la tira metálica completamente fundida -
tos, debajo de la cubierta. sustituirlo por un nuevo fusible de igual
A la derecha se encuentra el lugar para los intensidad.
fusibles de repuesto - véase la página 163.

1) En algunos países, la cajita con fusibles de re-


puesto pertenece al equipamiento básico.

162

Octavia Svepomoc60.pm6 162 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

Nº Consumidor eléctrico A Nº Consumidor eléctrico A


10 - Motor de gasolina - unidad 30 - Techo corredizo/elevable ............. 20
de control ...................................... 20 31 - Cambio automático ...................... 20
Motor Diesel - unidad de control .... 5 Embrague Haldex ........................... 5
11 - Cuadro de instrumentos, electro- 32 - Motor de gasolina - inyectores ..... 10
imán de palanca selectora Motor Diesel - bomba de
(cambio autom.) .............................. 5 inyección, unidad de control ........ 30
12 - Alimentación de tensión 33 - Sistema limpiafaros ...................... 20
diagnóstico, teléfono ................... 7,5 34 - Motor de gasolina - electrónica
13 - Luz de freno .................................. 10 del motor ....................................... 10
14 - Luz de habitáculo, cierre central. ...... 10 Motor Diesel - electrónica
Luz de habitáculo (sin cierre del motor ....................................... 10
centralizado) ................................. 10 35 - Caja de enchufe enganche para
15 - Cuadro de instrumentos, cambio remolque, caja de enchufe en el
automático, transmisor de ángulo maletero ........................................ 30
Distribución de fusibles de orientación de la dirección,
Nº Consumidor eléctrico A 36 - Faros antiniebla ............................ 15
espejos retrovisores ....................... 5 37 - Contacto S1) .................................. 10
1 - Calefaccionado de espejos retro- 16 - Aire acond., bomba de agua eléctr. ... 10 38 - Iluminación del maletero, cierre
visores y eyectores, relé para en- 17 - Policía ............................................. 5 centralizado, desbloqueo de tapa
cendedor, asientos eléctr. ............ 10 18 - Luz de carretera derecha ............. 10 depósito de combustible, luz de
2 - Luces intermitentes ...................... 10 19 - Luz de carretera izquierda ........... 10 habitáculo ..................................... 15
3 - Iluminación de la guantera ............. 5 20 - Luz de cruce derecha, regula- 39 - Intermitentes simultáneos ............ 15
4 - Iluminación de la matrícula ............ 5 ción del alcance luminoso ............ 15
40 - Bocina ........................................... 20
5 - Calefaccionado de asiento, Clima- 21 - Luz de cruce izquierda ................. 15
41 - Encendedor .................................. 15
tronic, navegación, trampilla de 22 - Luz de aparcamiento derecha ....... 5
23 - Luz de aparcamiento izquierda ...... 5 42 - Radio ............................................. 15
aire circulante, volante multi- 43 - Motor de gasolina - electrónica
24 - Sistema limpiaparabrisas,
función, calefaccionado bomba de lavaparabrisas ............. 20 del motor ....................................... 10
de retrovisores exteriores ............ 7,5 25 - Ventilador de la calefacción ......... 25 Motor Diesel - electrónica
6 - Unidad de control para cierre 26 - Calefaccionado de luneta ............. 25 del motor ....................................... 10
centralizado .................................... 5 27 - Limpialunetas ............................... 15 44 - Calefaccionado de asiento ........... 15
7 - Faros de marcha atrás, 28 - Bomba de combustible ................. 15
aparcamiento asistido .................. 10 29 - Motor de gasolina - unidad de 1) Para consumidores que pueden funcionar después
8 - Teléfono .......................................... 5 control del motor, encendido ........ 15 de desconectar el encendido, siempre que no se haya
9 - ABS, ESP ........................................ 5 Motor Diesel - unidad de control extraído la llave de contacto, p. ej. el autorradio.
del motor ....................................... 10 163

Octavia Svepomoc60.pm6 163 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

Cambio de bombillas
Distintivo de color de los fusibles: A Antes de sustituir una bombilla, hay que Vehículos con lámparas de xenón*
marrón claro: .......................................... 5 desconectar siempre el consumidor eléc- En vehículos con lámpara de xenón, el
marrón oscuro: .................................... 7,5 trico correspondiente. cambio de lámparas (luces de cruce, po-
rojo: ....................................................... 10 No cager la bombilla con los dedos sin pro- sición y carretera) lo efectúa un Servi-
azul: ...................................................... 15 tección (ya la más pequeña suciedad hace cio Oficial Škoda.
amarillo: ................................................ 20 disminuir la duración de la bombilla). Utili- Recomendamos llevar siempre en el vehí-
blanco: .................................................. 25 zar un trapo limpio, una servilleta de pa- culo una cajita con bombillas de repuesto,
verde: .................................................... 30 pel, etc. la cual Ud. ha recibido con el vehículo o
Una bombilla defectuosa sólo se debe que se puede adquirir en cualquier Servi-
Nota sustituir por otra del mismo tipo. La de- cio Oficial Škoda1).
La distribución de fusibles depende de la signación va impresa en el zócalo o en el
versión de su vehículo. cristal de la bombilla.
Las pinzas extractoras de fusibles y los fu-
sibles de repuesto no están incluidos en el ¡Atención!
equipamiento del vehículo. Las bombillas H4 se encuentran bajo
presión y, al efectuar un cambio de las
mismas, pueden explotar. Por ello, al
cambiar bombillas, lleve puestos
guantes y gafas de protección.

1) En algunos países, la cajita con bombillas de


repuesto forma parte del equipamiento básico.

164

Octavia Svepomoc60.pm6 164 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

Relación de bombillas
Faros Faros de Faros Unidad de lu- Octavia Octavia
delanteros halógeno de xenón ces traseras Octavia Combi Varios Octavia Combi
Luz de cruce D2S Faros traseros P21W Luces intermi-
tentes laterales WY5W
Luz H4 Luces
de carretera H1 intermitentes PY21W Luz
de matrícula W5W
Luz Luces de freno P21W
de posición W5W Luz de freno
Luz P21/5W W2,3W LED
adicional
Luces de posición
intermitentes PY21W P21/4W Luz
Luces C10W
P21W de habitáculo
Faros antiniebla
antiniebla H3 Lamparita
de lectura W5W

Luz
de maletero C5W C10W

Luz de adver-
tencia para C5W
puerta
Luz
de guantera C3W

Luz de espejo
interior C5W

165

Octavia Svepomoc60.pm6 165 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

n Montar la tapa protectora .


n Hacer verificar el ajuste de faros en un
Servicio Oficial Škoda.

Faro principal con tapa protectora de n Abrir el capó.


luces de cruce, carretera y posición n Retirar la tapa protectora del faro.
n Retener el estribo de alambre B y reti-
Antes de cambiar lámparas (luces de ca-
rar el conector A.
rretera y cruce) o cambiar lámpara (luz de
n Desenganchar el estribo de alambre B
posición) hay que retirar la tapa cobertera
presionándolo en el sentido de la lámpara
de protección de la parte trasera del faro -
y abatirlo en el sentido de la flecha.
véase el texto siguiente.
n Sacar la bombilla 1 y colocar una nue-
n Abrir el capó. va, de modo que las lengüetas de fijación
n Expulsar el clip de seguridad de la tapa en el platillo de la bombilla se encuentren
protectora y sacarlo abatiéndolo en el sen- en los rebajes del reflector.
tido de la flecha. n Colocar el estribo de alambre sobre el
n Retirar la tapa protectora del faro sacán- platillo de la bombilla y oprimirlo hacia de-
dola en sentido del centro del vehículo. lante hasta que quede enclavado.
n Enchufar el conector.
El montaje se efectúa en orden inverso.

166

Octavia Svepomoc60.pm6 166 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

Lámpara de la luz de posición Faros antiniebla* Intermitentes delanteros


n Abrir el capó. n Abrir el capó. n Abrir el capó.
n Retirar la tapa protectora del faro. n Girar la tapa protectora de plástico para n Desenroscar el tornillo de fijación 1.
n Extraer el portalámparas con bombilla - el faro hacia el centro del vehículo y, se- n Desplazar la carcasa del intermitente
véase la flecha. guidamente, retirarla. hacia delante en el sentido de la flecha.
n Extraer la bombilla fundida del portalám- n Separar el conector B. n Girar el portalámparas algo hacia la iz-
paras. n Desenganchar el estribo de alambre A quierda y sacarlo.
n Colocar una bombilla nueva. de la fijación de la lámpara y abatirlo. n Oprimir la bombilla fundida contra el
n Introducir el portalámparas con bombi- n Sacar la bombilla de halógeno junto con portalámparas, girarla hacia la izquierda y
lla nueva en la fijación. el cable. Colocar una bombilla nueva de
sacarla.
n Montar la tapa protectora. tal modo, que las lengüetas de fijación del
reflector encajen en los correspondientes n Colocar una bombilla nueva y girarla
rebajes del platillo de la lámpara. hacia la derecha hasta el tope.
n Colocar el estribo de alambre sobre el n Colocar el portalámparas en la carcasa
platillo de la lámpara, comprimirlo y volver del intermitente y girarlo ligeramente ha-
a enclavarlo. cia la derecha hasta el tope.
n Enchufar el conector. n Encajar el intermitente desde fuera, con
n Montar la tapa protectora. los dos salientes de fijación, lateralmente
n Hacer verificar el ajuste de faros en un en los huecos del faro principal y fijarlo con
Servicio Oficial Škoda. el tornillo 1.
167

Octavia Svepomoc60.pm6 167 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

Intermitentes laterales
El cambio de los intermitentes laterales de-
bería efectuarlo un Servicio Oficial Škoda

Luz de guantera* Testigo de aviso para puerta delan-


n Insertar un destornillador lateralmente tera*
entre la lámpara y la guantera - véase la n Expulsar la lámpara en un lado y, segui-
flecha. Sacar la lámpara con cuidado. damente, en el otro lado - véase las fle-
n Retirar el conector comprimiendo late- chas. Retirar la carcasa con cuidado en el
ralmente la pestaña de encastre. sentido de la flecha 1.
n Cambiar la bombilla.
n Enchufar el conector.
n Insertar presionando por debajo la lám-
para en la guantera.
Recomendamos hacer cambiar la bombi-
lla en un Servicio Oficial Škoda.

168

Octavia Svepomoc60.pm6 168 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

n Separar el conector A. Luces traseras Luces traseras (Combi)


n Expulsar el seguro elástico del cristal de n Abrir el portón trasero. n Abrir el portón trasero.
la lámpara en un lado y, seguidamente, en n Empujar la cubierta a un lado. n Oprimir las lengüetas de fijación en el
el otro lado - véase flechas. Retirar con n Oprimir las lengüetas de fijación en el soporte de la lámpara en el sentido de la
cuidado el cristal de la lámpara en el sen- soporte de la bombilla en el sentido de la flecha y sacar el soporte.
tido de la flecha B. flecha y sacar el soporte. n Presionar la bombilla fundida en el
n Cambiar la bombilla. n Presionar la bombilla fundida contra el portalámparas, girarla hacia la izquierda y
n Volver a colocar el cristal de la lámpara portalámparas, girarla hacia la izquierda y sacarla.
en la carcasa hasta que encastre. sacarla. n Colocar una bombilla nueva y girarla
n Enchufar el conector. n Colocar una bombilla nueva y girarla hacia la derecha hasta el tope.
n Insertar la lámpara con cuidado en el hacia la derecha hasta el tope. n Colocar el soporte de bombilla - las len-
revestimiento de la puerta. n Colocar el soporte de bombilla - las len- güetas de fijación deberán enclavarse.
güetas de fijación deberán enclavar.
n Volver a colocar la cubierta.

169

Octavia Svepomoc60.pm6 169 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

Luz de matrícula Luz del maletero Luz del espacio de carga (Combi)*
n Abrir el portón trasero y desatornillar la n Abrir el portón trasero. n Abrir el portón trasero.
cubierta de la luz. n Insertar un destornillador en el hueco la- n Aplicar un destornillador en la abertura
n Extraer del portalámparas la bombilla teral de la lámpara - véase la flecha. Sa- junto a la lámpara - véase la flecha. Sacar
fundida de zócalo de cristal y colocar una car la lámpara presionando con cuidado. la lámpara presionando con cuidado.
bombilla nueva. n Retirar el conector de la lámpara. n Retirar el conector.
n Colocar la cubierta de la luz en la co- n Cambiar la bombilla. n Cambiar la bombilla.
rrespondiente apertura del portón trasero; n Colocar el conector. n Colocar el conector.
al hacerlo, atender a la correcta posición n Colocar la lámpara primero por el lado n Montar la lámpara primero por el lado
de montaje de la goma obturadora. izquierdo y presionar hasta el tope. inferior y presionar hasta el tope.
n No atornillar demasiado fuertemente la
cubierta de la luz.

170

Octavia Svepomoc60.pm6 170 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

Luz de freno adicional n Sacar la bombilla fundida del soporte. Luz de habitáculo y lamparita de lec-
n Presionar en el sentido de la flecha 1 n Montar la nueva bombilla. tura
las dos lengüetas de fijación de plástico de n Montar el soporte de lámpara en la
n Retirar el cristal difusor (en la flecha in-
la carcasa de la lámpara. carcasa. Las lengüetas de fijación han de
dicada) hacia abajo de la carcasa.
n Retirar el soporte con lámpara en el enclavarse.
n Cambiar la bombilla para luz de habitá-
sentido de la flecha 2. culo.
Luz de freno adicional (Combi)
n Sacar la bombilla para la lamparita de
Recomendamos hacer cambiar las bombi- lectura del portalámparas y colocar una
llas en un Servicio Oficial Škoda. bombilla nueva.
n Volver a optimiéndolo meter el cristal
difusor en la carcasa hasta que quede en-
clavado (observar el asiento correcto ).

171

Octavia Svepomoc60.pm6 171 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

Ayuda de arranque
Si alguna vez no se pone en marcha el mo- Una batería descargada puede congelar-
tor a causa de estar descargada la batería se ya a unos pocos grados bajo cero.
del vehículo, se podrá utilizar para el arran- Una batería congelada hay que deshe-
que la batería de otro vehículo mediante larla obligatoriamente antes de utilizar
un cable de ayuda de arranque, teniendo un cable de ayuda para arranque, ¡de lo
en cuenta las siguientes indicaciones: contrario, podría explotar!
n Las dos baterías han de tener una ten- n Poner en marcha el motor del vehículo
sión nominal de 12 voltios. La capacidad de la batería auxiliar.
(Ah) de la batería auxiliar no debe ser no- n Conectar sin falta los cables de ayuda
tablemente inferior a la de la batería des- de arranque en el siguiente orden:
cargada. 1. Un extremo del cable (+) (normalmente
n Unicamente se deben utilizar cables de rojo) al polo (+) de la batería descargada.
ayuda de arranque que tengan una sección 2. Otro extremo del cable rojo (+) al polo
lo suficientemente grande. Atender a las (+) de la batería auxiliar.
Luz interior (trasera)* indicaciones del fabricante de cables.
n Insertar un destornillador entre el porta- n Recomendamos comprar el cable de 3. Un extremo del cable (-) (normalmente
lámparas y el terest imiento del techo - véa- ayuda para arranque como accesorio ori- negro) al polo (-) de la batería auxiliar.
se la flecha. Sacar a presión el porta- ginal Škoda o en comercios del fabricante 4. El otro extremo del cable negro (-) a una
lámparas con cuidado. de baterías. pieza metálica maciza, firmemente atorni-
n Girar hacia la izquierda el soporte de n Utilizar sólo cables de ayuda de arran- llada al bloque motor, o al bloque motor
bombilla, en el lado trasero del portalámpa- que con pinzas de polo aisladas. mismo.
ras, y sacarlo. No conectar el cable al polo negativo (-)
n Extraer del soporte la bombilla fundida. de la batería descargada. Al producirse
n Montar la bombilla nueva. chispas en el arranque del motor, podría
n Volver a montar el soporte de bombilla inflamarse el gas detonante que emana de
en el portalámparas y girarlo hacia la de- la batería.
recha hasta el tope.
n Montar el portalámparas primero por el
lado opuesto de la flecha y, seguidamen-
te, insertarlo a presión en el terestimiento
del techo.

172

Octavia Svepomoc60.pm6 172 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA
Arranque por remolcado/
remolcado

¡Atención!
n Las partes sin aislar de las pinzas
de polo no deben entrar en contacto
entre sí en ningún caso. Además, el
cable de ayuda para arranque conec-
tado al polo positivo de la batería no
debe entrar en contacto con piezas
del vehículo (metálicas) conductoras
de electricidad - ¡peligro de cortocir-
cuito!
n Tender los cables de ayuda para
arranque de forma que no puedan
ser alcanzados por piezas giratorias
A - Batería descargada del vano motor. Las argollas de remolque se encuentran
B - Batería auxiliar n No inclinarse sobre la batería - detrás, lado derecho, debajo del paragol-
¡peligro de causticación! pes, y delante - véase la flecha.
n Mantener alejadas de las baterías Un cable o barra de remolque debe fijarse
¡Atención!
las fuentes de encendido (luz de lla- únicamente en estas argollas.
No conectar el cable al polo negati-
ma, cigarrillos encendidos, etc.) -
vo (-) de la batería descargada. Al n Antes de utilizar la argolla de remolque
¡peligro de explosión!
producirse chispas en el arranque delantera, hay que retirar una rejilla de ven-
del motor, podría inflamarse el gas tilación, la cual está asegurada con tiras
detonante que emana de la batería. n Hacer arrancar el motor, tal como se
describe en el apartado „Arranque del de cuero artificial en la zona de la flecha.
motor“. La rejilla de ventilación se puede desmon-
n Si el motor no arranca inmediatamente, tar a mano.
interrumpir el proceso de arranque des- n Asir la rejilla de salida por su parte su-
pués de 10 segundos y repetirlo al cabo perior. Separar presionando la rejilla de
de medio minuto aproximadamente. ventilación en el sentido de la flecha 1 y
n Con el motor en marcha, retirar los dos sacarla en el sentido de la flecha 2.
cables exactamente en orden inverso. n Tras haber utilizado la argolla de remol-
que, montar la rejilla de ventilación en las
guías y presionarla.

173

Octavia Svepomoc60.pm6 173 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

El arranque por remolcado no es reco- Al efectuar el remolcado y arranque por n El encendido del vehículo remolcado ha
mendable (a pesar de la observación de remolcado del vehículo es indispensa- de estar conectado, a fin de no bloquear el
las indicaciones que figuran en el Ma- ble tener en cuenta lo siguiente: volante y poder conectar los intermitentes,
nual de Instrucciones) porque, en deter- n Hay que observar las disposiciones le- el limpiaparabrisas, la bocina, las luces y
minadas circunstancias, puede causar gales relativas al remolcado. otros consumidores.
graves averías en el motor. n Ambos conductores han de estar fami- n Ya que el servofreno sólo trabaja estan-
Se debería intentar el arranque del mo- liarizados con las particularidades de la do en marcha el motor, tener en cuenta que
tor con un cable de ayuda de arranque - operación de remolcado. Los que carezcan con el motor parado se ha de pisar el pedal
véase la página 172 - o recurrir a los ser- de práctica no deberían remolcar ni hacer de freno con mucha más fuerza y que tam-
vicios del SERVICE Mobil. arrancar por remolcado. bién el volante requerirá mayor esfuerzo.
n Al utilizar un cable de remolque, el con- Por motivos técnicos no es posible el
Indicaciones generales ductor del vehículo remolcador ha de em- arranque por remolcado en vehículos
n El cable de remolque ha de ser elásti- bragar con suma suavidad al arrancar y con cambio automático.
co, a fin de no dañar ambos vehículos. Por acoplar marchas. En caso de que, por razón de algún de-
tanto, deberá ser de fibra artificial o algún n El conductor del vehículo remolcado ha fecto, el cambio del vehículo ya no con-
material de similar elasticidad. Atender de atender a que el cable de remolque se tenga lubricante, sólo se deberá remol-
siempre a que no se produzcan fuerzas de mantenga siempre tenso. car el vehículo con las ruedas tractoras
tracción inadmisibles ni cargas de choque. levantadas o bien en una camioneta o
En maniobras de remolcado fuera de ca- remolque especial.
rreteras asfaltadas existe siempre el peli-
gro de sobrecargar y dañar las piezas de
fijación.
n Antes de poner en marcha el motor
recurriendo al remolcado, se debería in-
tentar en lo posible como ayuda de
arranque la batería de otro vehículo -
véase la página 172.

174

Octavia Svepomoc60.pm6 174 3.6.2003, 13:04


AUTOAYUDA

En el arranque por remolcado, el con- Al remolcar vehículos con cambio auto-


ductor del vehículo remolcado deberá mático, hay pue observar a lo siguien-
tener obligatoriamente en cuenta ade- te:
más: n Posicionar la palanca selectora en „N“.
n Antes del arranque por remolcado, aco- n ¡La velocidad máxima de remolcado es
plar la 3ª o 4ª marcha, pisar el pedal de de 50 km/h!
embrague y retenerlo. El encendido ha de n ¡La distancia máxima de remolcado es
estar conectado. de 50 km!
n Al ponerse en movimiento ambos vehí- En caso de una mayor distancia, el vehí-
culos, soltar el pedal de embrague. culo deberá ir levantado por delante.
n Tan pronto se ponga el motor en mar- Al estar parado el motor y no trabajar la
cha, pisar el embrague y sacar la marcha bomba de aceite del cambio, éste no reci-
para evitar chocar con el vehículo tractor. birá suficiente lubricación si el vehículo va
n En vehículos con catalizador de gases a velocidades elevadas y recorre mayores
de escape, estando éste a la temperatura distancias.
de servicio, no se debe intentar hacer
arrancar el motor remolcando el vehículo n El vehículo remolcado ha de ir con las
a una distancia mayor de 50 m. De lo con- ruedas delanteras alzadas.
trario, podría llegar combustible sin que- Si se remolcase con las ruedas traseras
mar al catalizador y averiarlo. alzadas, los árboles de transmisión gira-
rían hacia atrás, con lo que los piñones del
cambio automático alcanzarían números
de revoluciones tan elevados que, al cabo
de poco tiempo, el cambio podría resultar
severamente dañado.

175

Octavia Svepomoc60.pm6 175 3.6.2003, 13:04


DATOS TECNICOS

Datos distintivos del vehículo


El número de identificación de ve- El adhesivo contiene los siguientes datos
hículo (número de chasis) del vehículo:
se encuentra grabado en la pared trans- 1 - Número de identificación del vehículo
versal trasera del vano motor. Es visible a 2 - Modelo de vehículo
través de una mirilla situada en la tapa de 3 - Potencia del motor/cambio/
la caja de aguas. Letras distintivas del motor y del
cambio/número de pintura/
Este número se encuentra también en la
Número de equipamiento interior
esquina izquierda del parabrisas.
4 - Número de equipamiento especial
El número de motor
Los datos del vehículo figuran también en
está grabado en el bloque motor. el Plan de Asistencia.
La placa de modelo Adhesivo en la tapa del depósito
se encuentra en la parte delantera del vano Portadatos del vehículo de combustible
motor, junto al amortiguador telescópico iz- Se encuentra debajo del revestimiento del En el lado interior de la tapa del depósito
quierdo. piso del maletero. de combustible se encuentra un adhesivo
La placa de homologación* con informaciones sobre:
- especificación autorizada del combusti-
se encuentra en las portacerraduras delan-
ble
tero.
- valores de presión de inflado de los neu-
Los vehículos para determinados países no
máticos
tienen placa de homologación.
- tamaños de los neumáticos.

176

Octavia Technicke udaje60.pm6 176 3.6.2003, 13:04


INDICE ALFABETICO

A Asistencia de frenado, 115 Cargar la batería, 142


ASR, 81, 85 CD, 50
ABS, 81, 116
Autoayuda, 157 Cenicero, 110
Accesorios, 156
Automatismo limpia-lavaparabrisas, 92 Cerradura de encendido, 64
Aceite, 79
- bloqueo de dirección, 64
Aceite de motor, 134 B Cierre centralizado
- especificación, 134
Baca portaequipajes, 111 - desbloqueo individual de puertas, 8
Aceite hidráulico, 137
Batería, 142 Cinturones de seguridad, 18
Airbag, 23
Bebidas, 107 Cinturón abdominal, 21
Airbag frontal, 23
Billete de parking, 111 Climatronic, 99
Airbag lateral, 28
Bloquear, 8 Columna de dirección regulable, 64
Aire acondicionado, 93
Bocina, 5, 87 Combustible, 124
Aire acondicionado automático, 97
Bombillas, 80, 164 Compartimento guardaobjetos, 107
Aire del exterior, 98
Botiquín, 157 Conducción con remolque, 120
Ajuste de asiento, 39
Bujías de encendido, 146 Conducción económica y ecológica, 114
Ajustes
Conservación, 125
- altura del cinturón, 20 C Conservación de huecos, 130
- posición del asiento
Cadenas para nieve, 153 Consumo de aceite, 134
Alarma, 13
Caja de enchufe 12 V, 109 Consumo de combustible, 114
Altura de asiento, 40
Calefacción, 92 Correas Poly-V, 144
Anillos de remolque, 172
Calefaccionado de asiento, 85 Cubierta de maletero, 47
Anillos de sujeción, 48
Calefaccionado de cristales, 83 Cubierta de maletero (Combi), 51
Aparatos de radiocomunicación, 155
Cambio automático, 60 Cubrir faros, 154
Apoyacabezas, 38
Cambiar aceite de motor, 134 Cuentarrevoluciones, 73
- ajuste en altura, 38
Cambio de bombillas, 164 Cuidado del vehículo, 123
- ajuste del apoyacabezas, 38
Cambiar marchas 59
Apoyo de las caderas, 40
Cambio manual, 59 D
Arrancar el motor, 65
Capó, 131 Daños de la pintura, 127
Arranque por remolcado, 173
- abrir, 131 Deshelar los cristales, 83, 93, 96
Asientos, 39, 45
- cerrar, 131 Difusores de salida de aire, 93, 96
Asientos accionados eléctricamente, 40
Display de información, 72

177

Octavia Rejstrik60.pm6 177 3.6.2003, 13:04


INDICE ALFABETICO

E I Luces, 82
- luces intermitentes, 87
EDS, 84, 118 Iluminación de instrumentos, 80
- testigos de control, 77
Electrónica del motor, 78, 80 Iluminación del maletero, 169
- cambio de bombillas, 86, 161
Elevalunas eléctricos, 15 Indicador de averías, 69
Luces de carretera y cruce, 89
Encendedor, 109 Indicador de temperatura, 73
Luces interiores, 105
Equipamiento interior, 5 Indicador multifunción (MFA), 71
Luces intermitentes, 77
Escobillas limpiacristales, 91, 147 Indicador intervalos
Luz de aparcamiento, 87
ESP, 84 de mantenimiento, 70
Luz de cruce, 82
Espejos retrovisores, 16 Indicadores, 69
Luz de posición, 82
Espejos retrovisores exteriores, 17 Instalación telefónica manos libres, 56
- ajustables eléctricamente, 17 Instalaciones de lavado automáticas, 126 M
Esquema de marchas, 59 Instrumentos, 67
Interlock, 21 Maletero, 11, 47
Extintor de incendios, 163
Isofix, 35 Manejo de confort, 10, 16, 104
F Modificaciones y sustitución
Faros antiniebla, 83
J de piezas, 156
Motores Diesel, 66
Filtro de polvo, inodorizante y de Juego de reparación de neumáticos, 158
Motores de inyección, 66
polen, 148 Juntas de puerta, portón y ventanilla, 128
Freno de mano, 55 N
Frenos, 79, 116, 117, 140 L
Neumáticos, 150
Fusibles, 162 Lamparita de lectura, 170
Neumáticos de invierno, 153
Lavado a mano del vehículo, 126
G Lavado del vehículo con
Nivel de combustible, 70, 79
Nivel de líquido refrigerante, 139, 140
Gafas, 111 equipos de alta presión, 126
Número de identificación
Gasóleo, 124 Lavar, 126 de vehículo, 176
Guarnición de freno, 79 Líquido refrigerante, 138, 139
Líquido de frenos, 140 P
H Llave, 6 Parar el motor, 67
Herramientas de a bordo, 157 Los primeros 1.500 km, 113 Parasoles, 106

178

Octavia Rejstrik60.pm6 178 3.6.2003, 13:04


INDICE ALFABETICO
Pedales, 54 Seguro para niños, 8 Temperatura de líquido refrigerante, 69
Piezas de plástico y cuero artificial, 128 Seguro Safe, 9 Tensor de cinturón, 22
Portadatos, 176 Señal acústica, 67 Testigos de control, 75
Precalentamiento del filtro, 125 Servicio de aire circulante, 92, 95 Transporte de niños
Precalentar, 78 Servofreno, 117 - seguridad de los niños, 30
Protección de bajos, 130 Servodirección, 137 Triángulo de advertencia, 157
Puerta, 8 Sistema de alarma antirrobo, 13
Pulir, 127 Sistema de frenos, 81 V
Sistema de intermitentes simultáneos, 81 Vehículo 4x4, 128
R Sistema de navegación, 76 Ventanillas, 127
Rasquetas limpiacristales, 148 Sistema de precalentamiento Viajes al extranjero, 154
Recargar, 82 (Diesel), 64, 66 Volante, 5, 64, 90
Red de retención, 49 Sistema Isofix, 35 Volante multifunción, 92
Red divisoria, 52 Sistema lavacristales, 91, 147
Refrigeración, 138 Sistema limpiacristales, 91, 147
Regulación del alcance de los faros, 88 Soporte de bebidas, 107
Reloj, 71 Spray para reparación
Reloj digital, 71 de neumáticos, 157
Remolcado, 173 Superficie de carga aumentada
(Combi), 51
Repostaje, 85, 123
Sustitución de piezas, 156
Rodaje, 113
Ruedas, 149, 158 T
Ruedas de disco, 129
- ruedas de aleación ligera, 129 Tacómetro, 70
- ruedas de acero, 129 - cuentakilómetros, 70
Rueda de repuesto, 158 Techo corredizo/elevable eléctrico, 105
Teléfono móvil, 56, 155
S Teléfonos móviles y aparatos
de radiocomunicación, 155
Seguro antiarranque, 7
Telemando, 12
Seguro antirrobo de ruedas, 161
- renovación del código, 12, 14

179

Octavia Rejstrik60.pm6 179 3.6.2003, 13:04


Škoda Auto trabaja constantemente en el perfeccionamiento técnico de todos sus tipos y modelos. Le rogamos tenga comprensión si,
por ese motivo, pueda variar en todo momento el volumen de suministro con respecto a la forma, equipamiento y técnica de los
vehículos. Por consiguiente, de los datos, ilustraciones y descripciones contenidos en estas instrucciones no puede derivar preten-
sión alguna.
Queda prohibida la reimpresión, copia, traducción u otra utilización de esa obra, aun de modo parcial, sin una autorización por escrito
de Škoda Auto.
Škoda Auto se reserva explícitamente todos los derechos según la ley.
Reservado el derecho de introducir modificaciones en esta obra.
Editado por: ŠKODA AUTO a. s.
© ŠKODA AUTO a. s. 2003

Octavia Obalka60.pm6 2 3.6.2003, 13:02


OCTAVIA - UN VEHÍCULO ECOLÓGICO

Utilización de materiales solubles


Reducción del nivel de ruidos
en agua en el tratamiento de Pérdida mínima de
super icies de la carrocería
superf líquidos en si-
Reducción dle consumo niestros de tráfico
de combustible

Máxima aptitud
de reciclaje de los
materiales utiliza-
dos y facilidad de
desmontaje de los
mismos

Marcación de las pie-


zas de plástico según
la norma VDA 260 Conservación de espacios
huecos sin diluentes

Producción sin cadmio ni


amianto

Las normas sobre emisiones se cumplen co creces


S63.5610.31.60
Así se puede ayudar a la protección
medioambiental
conducir su Škoda de la forma más ecológica
posible - ahorrando incluso dinero con ello.
Návod k obsluze ŠkodaOctavia
El consumo de su Škoda - y con ello el volumen Vea simplemente el apartado "Medio Octavia španělsky 08.03
de emisión de gases de escape - depende de
su forma de conducir.
ambiente" en el índice alfabético.
Tenga asimismo en cuenta en este Manual los
S63.5610.31.60 MANUAL DE INSTRUCCIONES
El nivel de ruidos y el desgaste se ven influidos textos marcados con el símbolo `. 1U0 012 003 FG
asimismo por la forma de tratar el vehículo. Colabore con nosotros - por el medio
En este Manual se describe cómo puede ambiente. www.skoda-auto.com

Octavia španělsky 08.03

También podría gustarte