14 Informe Hallazgos en Auditoría de Inventarios
14 Informe Hallazgos en Auditoría de Inventarios
14 Informe Hallazgos en Auditoría de Inventarios
Introducción
Cabe anotar que los encargos realizados con base en la NISR 4400 no
constituyen una opinión de auditoría y son realizados con base en los
requerimientos de la dirección de la entidad; por ende, tampoco evidencian una
independencia por parte del auditor, pues este emite un informe (no una opinión)
que no da seguridad razonable sobre la información incluida, sino que se limita a
informar sobre los hallazgos, dando, por tanto, una certeza limitada a los usuarios
del informe.
1
Presentamos un modelo de informe de los hallazgos obtenidos en la auditoría de inventarios de una pyme.
Este formato está elaborado de acuerdo con los requerimientos de la Norma Internacional de Servicios
Relacionados –NISR– 4400 incluida en el anexo técnico compilatorio y actualizado 4 – 2019 emitido por el
Decreto 2270 de 2019.
Esta herramienta puede necesitar cambios en su estructura o contenido para adaptarse a cada caso
particular. Por lo mismo, Actualícese no se hace responsable por su mal empleo o su falta de
complementación.
Formato
Informe sobre hallazgos obtenidos en (inventarios)
(A la junta directiva o representante legal de la entidad [nombre de la entidad])
Hemos llevado a cabo los procedimientos acordados con ustedes en relación con
los inventarios2 de la entidad (nombre de la entidad) a la fecha (indicar fecha),
incluidos en (nombrar e incluir como anexos: tablas, cuadros, reportes de entradas
y salidas de almacén, facturas de adquisición de inventarios, reportes de gestión
de toma física de inventario, planilla de control de medición de inventarios, estado
de situación financiera, entre otros, que sirven de fundamento para el presente
informe).
Procedimientos aplicados
2
Fuente: Norma Internacional de Servicios Relacionados NISR 4400, incluida en el anexo técnico
compilatorio y actualizado 4 – 2019 de las Normas de Aseguramiento de la Información del DUR 2420 de
2015, modificado por el Decreto 2270 de 2019, Estándar para Pymes emitido en el anexo técnico compilatorio
2 de las Normas de Información Financiera NIIF – Grupo 2 del DUR 2420 de 2015, modificado por el Decreto
2483 de 2018, y el anexo técnico compilatorio 1 – 2019 de las Normas Internacionales de Información
Financiera (que hace parte del DUR 2420 de 2015, modificado por los Decretos 1432 de 2020 y 938 de 2021).
1. Hemos realizado una identificación de la forma en la que (la entidad)
gestiona y controla su inventario desde la adquisición de la materia prima
hasta la salida del producto terminado y su gestión en bodega.
3
Te invitamos a consultar nuestro Formato en Excel para la toma de inventario físico (con macros).
10. Con el fin de atender el principio de deterioro de los activos 4, incluido en la
sección 27 del Estándar para Pymes, se revisó la gestión del personal del
área de inventarios y se evidencian los motivos por los cuales existe
mercancía obsoleta, averiada o dañada. Se realizó una revisión de la
información expuesta por dicho departamento y de los rubros asociados a
deterioro.
11. Dado que no fue posible presenciar un recuento físico de los inventarios, se
tomó una muestra y se realizaron procedimientos sustantivos con el fin de
identificar si los rubros relacionados en la contabilidad concuerdan con las
existencias en almacén.
Hallazgos
4
No pierdas de vista nuestro Ejercicio en Excel para el reconocimiento del deterioro de inventarios al cierre
contable de una pyme.
5
Descarga nuestro Ejercicio práctico en Excel para la valuación de inventarios por el método de identificación
específica.
de la información financiera de los inventarios y los costos, así como el
deterioro asociado a esta partida.
6
Te compartimos los siguientes formatos que te serán de gran utilidad:
- Casos prácticos en Excel sobre la distribución de los CIF (costos indirectos de fabricación) .
7
Recuerda revisar estas dos herramientas: Simulador en Excel del estado de situación financiera (análisis
comparativo) y Modelo de notas a los estados financieros (estado de situación financiera) .
información de la partida de inventarios al (indicar fecha). Para la realización de
este encargo se tuvieron en cuenta algunos procedimientos relacionados en la NIA
501 sobre la toma física de inventarios, lo cual no quiere decir que se haya
realizado una auditoría completa de estados financieros con base en las NIA.
___________________________