Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
Propuesta de Proyecto
18-05-2024
─Integrantes
Objetivo General:
Determinar el impacto y la efectividad de la campaña de donación de víveres para los migrantes.
Objetivos Específicos
1. Evaluar la cantidad de víveres donados: Registrar y analizar la cantidad de alimentos, agua y
otros suministros donados durante la campaña.
2. Medir la distribución y alcance: Determinar la cobertura geográfica de la campaña y evaluar si
llega a las áreas con mayor necesidad.
3. Evaluar la satisfacción de los beneficiarios: Realizar encuestas o entrevistas para conocer la
opinión de los migrantes sobre la calidad y utilidad de los víveres recibidos.
(Etapa 1) Diagnóstico
En nuestra comunidad y país hemos observado que hay mucha gente de fuera del
país (en su mayoría centroamericanos) esperando a poder llegar a cumplir ese
sueño americano en donde algunos ya no pueden llegar a Estados Unidos y se
quedan a trabajar en México, algunos migrantes luchan en alcanzar ese sueño en
el que dia tras dia an tomando más de 9 trenes y para algunos es su segundo o
tercer intento por llegar a tomar el tren en el cual el 15% de migrantes llegan a
morir a bordo o en su intento por subir al tren en movimiento llegaron a perder
extremidades. La opción de ‘La Bestia’ no es la única para atravesar México, sin
embargo, sí es la forma más ‘económica’ de hacerlo y evita algunos puntos de
control de migración, pero también es sumamente peligroso. El principal riesgo es
caer del tren, razón por la que muchas personas han sufrido mutilaciones o han
muerto. Además, los migrantes enfrentan otros peligros como asaltos, extorsiones
y abusos por parte de bandas criminales que operan en las rutas de migración ya
que en un reportaje se afirma que la mayoría de mujeres migrantes en su camino
han sido violadas
2
En aquel tiempo, Centroamérica era un lugar muy lejano y aún no se conocía a este
tren como La Bestia, sino como el tren de las moscas, porque en él iban cientos de
personas pegadas como insectos a sus hierros. Las Patronas preparan diariamente
entre 15 y 20 kilos de frijoles y arroz, entregando cerca de 300 almuerzos diarios.
Cuando pasa La Bestia, el tren que nunca para y solo disminuye su velocidad, se
acercan a las vías y disponen con menos de 15 minutos para lanzar bolsas con
comida, botellas con agua e información sobre los derechos humanos de las
personas migrantes para que puedan atraparlas desde el tren. Además, brindan
acompañamiento a quienes deciden regularizar su situación migratoria, a quienes
requieren atención médica o legal. También han puesto en marcha programas para
sufragar la repatriación de los parientes que mueren en Estados Unidos o los viajes
de la gente mayor que quiere viajar a México para ver por última vez a sus seres
queridos
Cerca de nuestra comunidad hay o bien en el Estado de méxico hay muchos sitios
al cual se presentan más problemas ,hemos notado que uno de los mayores
problemas son la cantidad de migrantes que llegan al país sin nada mas que solo
con el sueño de brindarle algo mejor a sus familias, en el cual dentro de nuestra
comunidad se encuentra La Casa del Migrante en donde algunas empresas y
donantes voluntarios se acercan dia con dia a ayudar a esta gente a reponer sus
energías ya que algunos llegan caminando bajo el sol siendo su única guía el
camino de las vías férreas para llegar a su destino, en el que su necesidad los
obligó a salir de su país, estas personas se exponen a ser secuestradas y llamar a
sus familias pidiendo rescates de 10,000 dólares en el que lamentablemente al no
tener el recurso pierden la vida
3
Problemas Principales
Los migrantes que llegan a los albergues suelen estar en una situación de extrema
vulnerabilidad. Pueden haber enfrentado peligros en su travesía, sufrido abusos o
extorsiones, y carecer de una red familiar protectora. La falta de documentos en
regla y la ausencia de una red de apoyo hacen que los migrantes sean blancos
fáciles para el abuso y la explotación.
● Criminalización e ilegalización:
La casa del migrante es un pequeño lugar donde se brinda un apoyo temporal pero
significativo a las personas migrantes, ya sea que la persona venga sola o
acompañada con su familia.
En la casa del migrante se le ofrece a la persona lo que viene siendo las tres
comidas al día (Desayuno, comida y cena ) las cuales son preparadas en la casa por
medio de las donaciones de personas con buena voluntad o también pueden las
personas llevar lo que son platillos ya preparados. También se les ofrece un
hospedaje para hombres, mujeres y niños. Dónde mujeres y niños duermen en una
habitación y hombres en otra, sin embargo, las personas migrantes no pueden
permanecer más de dos días en este lugar.
En el lugar hay servicio médico para cualquier persona que llegue con lesiones en el
cuerpo, las cuales hayan podido generarse a lo largo del camino. Como también
cuenta con ropería ya que muchas personas pierden sus maletas a lo largo del
camino, teniendo solamente con ellos la ropa que llevan puesta, con el servicio de
ropería ellos pueden elegir alguna prenda donada por la comunidad ( la ropa
donada es checada para verificar que venga limpia y en buen estado ) así mismo
con los tenis, ya que si la persona requiere unos para seguir con su camino, se les
da. Sin embargo, si ellos quieren conservar su ropa y tenis porque se encuentran
en buen estado, la casa del migrante cuenta con lavaderos para lavar la ropa que
llevan puesta.
Por último y lo más significativo para las personas migrantes es que la casa del
migrante les brinda un servicio de llamada telefónica para que puedan
comunicarse con sus familiares o personas cercanas que se encuentren en
centroamérica o en Estados Unidos.
Recursos limitados. Cómo alimentos, ropas o algún recurso médico como gasas,
alcohol u medicamento
5
Alternativas de opción
Los principales problemas que tomaremos en cuenta son los pequeños donativos a
la casa del migrante donde se abarca la despensa, apoyo médico como vendas ,
gasas alcohol o agua oxigenada, ropa y calzado
● Satisfacción al Donante:
No hay nada más gratificante que saber que no estás desperdiciando alimentos o
productos y que, en cambio, están beneficiando a alguien que realmente los
necesita.
Las despensas aseguran que las familias migrantes tengan acceso a alimentos
básicos como granos, aceite, leche, y otros productos esenciales.
Interacción y confianza:
Generación de confianza:
Recursos materiales
8
Organigrama
9
Cronograma
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21