2º Sec. Comun. Ficha de Actv 02-2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

COMUNICACIÓN -2024

UNIDAD 3
¡APRENDO A CUIDAR MI
MEDIO AMBIENTE!

2DO AÑO DE SECUNDARIA


COMPETENCIA CRITERIOS EVIDENCIA
▪ Adecúa su texto al propósito comunicativo; sus características y su formato. Escribe un texto alusivo al
ESCRIBE ▪ Organiza y desarrolla sus ideas utilizando la tilde diacrítica, de forma concreta, precisa y en DÍA NACIONAL DE LA PAPA
DIVERSOS TIPOS concordancia con las reglas ortográficas. para revalorar su importancia
DE TEXTOS EN SU ▪ Utiliza la tilde diacrítica de manera adecuada para garantizar la claridad y el sentido del texto. cultural, social, económica,
LENGUA ▪ Revisa y reflexiona sobre la redacción de su texto, si cumplen con el propósito planteado, y si se ajusta nutritiva y culinaria, para lo
MATERNA a la situación comunicativa y concuerda con lo aprendido; luego lo corrige. cual hace uso de los
monosílabos diacríticos.
PROPÓSITO Conocer las reglas ortográficas y uso de la tilde diacrítica para luego escribir un texto alusivo al DÍA NACIONAL DE LA PAPA,
haciendo uso de los monosílabos diacríticos.

¡HOLA! La tilde o los acentos en los textos, son de gran importancia ya que esta nos permite ver y pronunciar con mejor
claridad alguna palabra, en el momento en que sean pronunciadas. Nos permite saber cuándo una palabra es grave, aguda o
esdrújula, pero hay un acento gráfico que permite distinguir palabras con idéntica escritura, pero que tienen diferente significado
y pertenecen a categorías gramaticales distintas. Por ejemplo: Más. Con tilde se trata de un adverbio de cantidad. ¿Sabes
cómo se llama esta tilde especial?
Iniciemos esta nueva aventura, poniendo en práctica nuestros saberes previos.

RECUPERAMOS LOS SABERES PREVIOS

1.- ¿Qué es el acento? ¿Cuántos tipos de acentos conoces?


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- ¿Cuál es la diferencia entre acento y tilde?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONFLICTO COGNITIVO

1.- ¿Qué es la tilde diacrítica?


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- ¿Cuándo utilizamos la tilde diacrítica? Menciona dos ejemplos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RESPONDE:
1.- Del texto Y tú… ¿qué crees? subraya las
palabras que son monosílabas.
Y TÚ ¿QUÉ CREES?
¿Qué es lo más importante en un presidente? ¿Ser
un superhéroe o un mortal que reconoce sus 2.- ¿Qué observas en algunos monosílabos?
límites? ¿Ser un padre con los poderes de mil ------------------------------------------------------
hombres, o ser un hombre cuyo poder es ------------------------------------------------------
respaldado por miles y que dé seguridad?
3.- ¿Suelen llevar tilde las palabras
Más, ¿Qué es más importante: regalar el pescado
para mantenernos contentos a todos, o
monosílabas?
enseñarnos a pescar para que, cuando él falte, ------------------------------------------------------
¿nosotros podamos continuar alimentándonos? 4.- Copia del texto las palabras monosílabas
Cuál es tu opinión. que llevan tilde.
----------------------------------------------------
5.- ¿A qué categoría gramatical pertenecen?
------------------------------------------------------
COMUNICACIÓN -2024

Nos informamos sobre el tema:


Comparte con los estudiantes el TEMA: LA TILDE DIACRÍTICA

LA TILDE ESPECIAL O DIACRÍTICA

Hay casos en que el acento ortográfico sirve para diferenciar entre sí palabras de igual escritura, pero de significado
distinto. Este acento ortográfico “diferenciador” recibe el nombre de tilde diacrítica.
Ejemplos:
Sugerimos que se dé importancia a la acentuación de mayúsculas.

del verbo dar Preposición

Veamos a continuación algunos casos: (Completa en cada caso, según corresponda)

MONOSÍLABOS LLEVAN NO LLEVAN TILDE EJEMPLOS


Y BISÍLABOS TILDEN
Él  Le entregué el tema a él.

mí  Mi vida será escrita por mí.

Tú  Tú sabes hacer tu tarea.

Sé  Ya se enteró que sé la verdad.
 Sé discreto.

Sí  Sí, si puede, lo hará por sí mismo.

Más  Quiso comprar más, mas no pudo.

té  ¿Te interesa vender té filtrante?

dé  Dé lo justo, de todas maneras, ganará.

aún  Ella aún no ha pagado.
 Aun en mis sueños aparece.

COLOQUE LAS TILDES DIACRÍTICAS QUE FALTAN EN LOS SIGUIENTES TEXTOS.

Se que tu te has alejado y que ya no quieres saber mas de mi, mas si yo pudiera mostrarte mi corazón,
si tu pudieras verlo, no te irías, antes te quedarías. Aun tenemos tiempo, aun así pasaran mil años
siempre habría tiempo porque no hay distancia que nos aleje, porque no hay distancia que de muerte
a este sentimiento que, como el océano, es inacabable.

Se tu mismo y no imites a los demás. Para mi no es importante lo que aparentes, sino lo que tu eres.
Aun puedes cambiar tu actitud, aun puedes sincerarte contigo mismo. Mas si no cambias solo terminarás
traicionándote mas. Te lo aconsejo de corazón. ¿Que mostrarás de ti sino tu personalidad? Dime que
cambiarás. ¿Que dices? Si o no.
COMUNICACIÓN -2024

LEE ATENTAMENTE Y MARCA LA RESPUESTA CORRECTA.


1.- Ganaré más dinero que antes. La palabra "más" lleva tilde porque desempeña la función de:
a) Adverbio de cantidad b) conjunción adversativa c) pronombre personal
d) determinante posesivo e) interjección

2.- Él no dijo la verdad. Lleva tilde "él" porque desempeña la función de:
a) Artículo b) pronombre c) sustantivo d) determinante e) todas

3.- No me dé cólera. La palabra "dé" lleva tilde porque:


a) Deriva del verbo dar b) Es una preposición c) Es un sustantivo
d) Es un pronombre e) Es un artículo

4.- Lo llamé, mas no me contestó. La palabra "mas" no lleva tilde porque desempeña la función de:
a) Adverbio de cantidad b) conjunción equivalente a, pero c) pronombre personal
d) Determinante posesivo e) interjección

5.- El artículo publicado no era cierto. No Lleva tilde "el" porque desempeña la función de:
a) Artículo b) pronombre c) sustantivo
d) Determinante e) todas

6.- Salúdalo de mi parte. La palabra "de" no lleva tilde porque:


a) Deriva del verbo dar b) Es una preposición c) Es un sustantivo
d) Es un pronombre e) Es una conjunción

7.- Habló de todo lo que se le ocurrió. La palabra "de" no lleva tilde porque:
a) Deriva del verbo dar b) Es una preposición c) Es un sustantivo
d) Es un pronombre e) Es un adverbio

II. TILDA CORRECTAMENTE UNO DE LOS MONOSÍLABOS QUE APARECEN RESALTADOS EN CADA ORACIÓN.
1) Te confesaré que adoro el te de la india.

2) Se porque se dice que él es extranjero.

3) El dice que este libro es el tuyo.

4) Tu estás confundido: nadie entiende tu idea.

5) Si, tienes razón: si necesitamos más espacio, te llamaremos.

6) Mi corazón sólo me pertenece a mi, mas si tú me correspondes, te lo daré.

7) Ella le pidió al bodeguero que de su parte me las de.

8) Mi opinión es que esos trabajos me lo entreguen a mi.

9) Deseo que me de permiso para irme de aquí.

10) Tu, siéntate en tu carpeta.


COMUNICACIÓN -2024

11) El no trajo el trabajo que prometió.

12) Si te dan permiso, si iremos.

13) Te gusta mucho el te caliente.

ACTIVIDAD DOMICILIARIA
Nivel Básico para que vuelvas a mi lado.
1. Señala la alternativa que tiene un monosílabo mal a) Dos d) Tres e) Ocho b) Cuatro c) Cinco
acentuado.
a) Té b) Más c) Dé d) Tú e) Fé Nivel Avanzado
11. Señala la alternativa que presenta una palabra
2. La palabra __________ se tilda cuando funciona incorrectamente tildada.
como verbo ser o saber. a) Dame más. b) Se sirve el té.
a) di b) de c) me d) se e) mas c) Él tuyo es perfecto. d) No sé nada.
e) Tú tienes fiebre.
3. Las palabras más y té se tildan cuando funcionan
como ______ y ____, respectivamente. 12. Las palabras él, tú, mí, sí, son __________ que se tildan
a) adverbio – pronombre b) conjunción - sustantivo cuando funcionan como ________.
c) adverbio – verbo d) adverbio - sustantivo a) monosílabos – pronombres b) palabras - adverbios
e) sustantivo – adverbio c) monosílabos – enfáticos d) monosílabos - adjetivos
e) monosílabos – siempre
4. Monosílabo que lleva tilde cuando funciona como
adverbio de afirmación: 13. ¿Qué relación es adecuada según la tilde diacrítica?
a) Más b) Sé c) Dé d) Tú e) Sí a) Él: artículo b) Mas: adverbio c) Tú: adjetivo posesivo
d) Sé: verboide e) Dé: verbo
5. Presenta incorrecta tildación diacrítica:
a) Dé este dinero de mi parte. 14. Señala la opción que presenta uso incorrecto de tildación.
b) Él no me llamó durante la noche. a) No quiero más de este té de limón.
c) Dos más dos son cuatro. b) ¡Sí, lo hice yo!
d) Toco en sí mayor. c) Dijo tantas mentiras de mí que nadie le creyó.
e) Sí, quiero viajar contigo a México. d) Él no la conoce aún.
e) No se él porqué de su comportamiento.
Nivel Intermedio
6. En Señor Renzo, tal vez de usted mas dinero para el 15. Señala la alternativa que presenta empleo adecuado de la
y así podremos realizar su operación, ¿cuántas tildes acentuación diacrítica.
diacríticas faltan en el texto anterior? a) No fue él, sino tu hermano. b) Cuando diga si, salimos.
a) Dos b) Cinco c) Un d) Tres e) Cuatro c) Ignoro que es lo que sabe el. d) Está dónde lo dejaste.
e) Quién mal anda, mal acaba.
7. ¿Qué serie presenta una correcta tildación
diacrítica? 16. Señala la alternativa que presenta un monosílabo bien
a) Más, té, dé d) Vió, dió, dí b) Sé, dió, tú acentuado.
e) Dé, tí, sí c) Él, mí, fé a) Fué b) Dió c) Dé d) Dí e) Ti

8. Monosílabos que solo se tildan cuando son 17. La palabra __________ se tilda cuando funciona como verbo dar.
adverbios: a) di b) mas c) se d) me e) de
a) Mas, te, de b) Se, de, aun c) El, tu, mi
d) Si, se, de e) Si, mas, aun 18. Las palabras él y sí se tildan cuando funcionan como
__________ y _____________, respectivamente.
9. En Tal vez tu sepas que me importas mas de lo que a) pronombre - adverbio de afirmación b) conjunción - sustantivo
tu familia cree en mi, ¿cuántas palabras necesitan tilde c) artículo – verbo d) artículo - sustantivo
diacrítica? e) sustantivo – adverbio
a) Dos d) Tres b) Cuatro e) Siete c) Cinco
19. Monosílabo que lleva tilde cuando funciona como sustantivo:
10. Señala el número de tildes que faltan en el siguiente a) Sé c) Té e) Tú b) Dé d) Él
texto:
Oscar, no me importa que tu estes molesto conmigo 20. Presenta incorrecta tildación diacrítica:
porque mas tarde se que con un regalito te convenzo I. Dé amor a sus hijos siempre.
COMUNICACIÓN -2024

II. Él no escucha consejos.


III. Seguro quiere más oportunidades.
IV. Sí, deseo de corazón irme contigo.
V. Se que tu no mientes.
a) I, II, III d) II, III, IV, V b) II, IV, V
e) Solo V c) I, II, III, V

6. ¿Cuántas tildes diacríticas faltan en el siguiente texto?


«Eres tu y nadie mas
a quien quiero amar
y una rosa lo sabe.
Me podrás preguntar,
no te voy a engañar
pues mi amor es muy grande».
a) Dos c) Cuatro e) Tres
b) Un d) Cinco

También podría gustarte