ALEXIS 1 PARCIAL DE TEO 2 Corregido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

13/5/2021 Parcial 1 2021: Revisión del intento

Página Principal / Mis Materias / Cursos / 16 - ABOGACÍA / CAMPUS / TERCER AÑO / 16-TEOLOGÍA II / Tema 23

/ Parcial 1 2021

Presentación Programa Espacio de Comunicación Materiales de Estudio Video Clases TRABAJOS OBLIGATORIOS

Foro debate Examenes Cronograma 2021 Comisión 12 Prof. Haasen Espíndola Comisión 11 Prof. Cravero

Comisión 1 Prof. Verónica Talame Comisión 2 y 9 Prof. Sonia Romero Comisión 3 Prof. Silvia Peralta

Comisión 4 Prof. Gustavo Rodriguez Comisión 5 Prof. Raúl Fleckenstein Comisión 6 Prof. Matías Nina

Comisión 7 y 8 Prof. Osavaldo Climent Comisión 10 Prof. Lucio Ajaya EXÁMENES PARCIALES

Comenzado el jueves, 13 de mayo de 2021, 00:42


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 13 de mayo de 2021, 01:17
Tiempo 35 minutos 4 segundos
empleado

Pregunta 1
Finalizado

Puntúa como 5,00

Según las opiniones más difundidas, ¿cuál es el evangelio más antiguo de los que actualmente poseemos?

Seleccione una:
a. Mateo

b. Marcos

c. Lucas

d. Juan

Pregunta 2
Finalizado

Puntúa como 5,00

¿Quién tomó la iniciativa de la encarnación?

Seleccione una:
a. El Padre

b. El Hijo

c. El Espíritu Santo

d. La Santísima Trinidad

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=264121&cmid=94403 1/7
13/5/2021 Parcial 1 2021: Revisión del intento

Pregunta 3
Finalizado

Puntúa como 5,00

La tradición dogmática descubre en la oración de Jesús al Padre, en el huerto de Getsemaní: “aparta de mí este cáliz, pero no sea lo que yo
quiero, sino lo que quieras tú”…

Seleccione una:
a. …el sí humano de Jesús (su voluntad propiamente humana) a la voluntad salvífica del Padre.

b. …el sí de Jesús como Dios, que se inmola para la redención humana.

c. …la opción de Jesús, a pesar que como Dios no era necesario ya que no puede morir siendo Dios.

Pregunta 4
Finalizado

Puntúa como 5,00

La teología de la encarnación habla del ser y gira en torno al hecho inaudito de que un hombre es Dios y de que Dios es hombre.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 5
Finalizado

Puntúa como 5,00

La resurrección es la novedad cristiana porque:

Seleccione una:
a. No ocurrió en realidad, sino que es una adición posterior en los Evangelios. Los autores cristianos agregaron estos relatos para no
dejar inconclusa la historia de Jesús.

b. Aunque no responde al problema del mal y la muerte, los Evangelistas tratan de responder de acuerdo a sus conocimientos
filosóficos y teológicos.

c. Es la respuesta última de Dios al misterio del mal, el pecado y la muerte.

Pregunta 6
Finalizado

Puntúa como 5,00

El título cristológico Señor (Kyrios) es solamente una mención de respeto u honorífica.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=264121&cmid=94403 2/7
13/5/2021 Parcial 1 2021: Revisión del intento

Pregunta 7
Finalizado

Puntúa como 5,00

El Concilio de Calcedonia (453) afirma:

Seleccione una:
a. la persona humana de Cristo.

b. la unión de las naturalezas en una persona.

c. la unidad de lo divino y lo humano concurren a la constitución de una única persona

Pregunta 8
Finalizado

Puntúa como 5,00

¿Cómo llama Santo Tomas a la encarnación?

Seleccione una:
a. Misterio inagotable e inalcanzable.

b. Milagro de los milagros.

c. Misterio de los misterios.

d. Signo culmen de todos los signos.

Pregunta 9
Finalizado

Puntúa como 5,00

La liturgia era el ámbito propio donde se proclamaba la Palabra de Dios, se partía el pan, al mismo tiempo que se repetían las palabras de
Jesús dichas, sobre todo, en la Última Cena.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 10
Finalizado

Puntúa como 5,00

Los escritos del Nuevo Testamento, de los cuales recibimos estos misterios de la vida de Jesucristo, son el fruto del anuncio, las
enseñanzas, las celebraciones y la vida de fe de las primeras comunidades cristianas

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=264121&cmid=94403 3/7
13/5/2021 Parcial 1 2021: Revisión del intento

Pregunta 11

Finalizado

Puntúa como 5,00

Las tentaciones de Jesús, ¿en dónde las podemos ubicar?

Seleccione una:
a. Según el evangelio de Juan, fue tentado toda su vida.

b. Según el Evangelio de Marcos, fue tentado en su misterio pascual.

c. Según los evangelios sinópticos, fue tentado en su vida pública.

d. Todas son correctas.

Pregunta 12
Finalizado

Puntúa como 5,00

En el Concilio de Calcedonia (451), se aceptó la unión hipostática que expresa el misterio de la unión de las dos naturalezas (divina y
humana) de Cristo en una sola persona, la divina. Esta definición permite comprender que:

Seleccione una:
a. Siguiendo a los Santos Padres que, hay que confesar a un solo y mismo Hijo y Señor nuestro Jesucristo, “perfecto en la divinidad y
perfecto en la humanidad; verdaderamente Dios y verdaderamente hombre compuesto de alma racional y cuerpo; consubstancial
con el Padre según la divinidad y consubstancial con nosotros según la humanidad, "en todo semejante a nosotros, excepto en e l
pecado" (Heb 4,15); nacido del Padre antes de todos los siglos según la divinidad; y por nosotros y por nuestra salvación, nacido en
los últimos tiempos de la Virgen María, la Madre de Dios, según la humanidad.”

b. Jesús, hijo de Dios es a la vez, hijo de María. Hombre como cualquier hombre y Dios por ser hijo de Dios. El misterio de la
Encarnación, explicita que la naturaleza de Jesús es divina y humana, que se fusionan en una sola, gracias a la obra del Espíritu
Santo.

c. Siguiendo a los Santos Padres que, hay que confesar a un solo y mismo Hijo y Señor nuestro Señor Jesucristo, “perfecto en la
divinidad pero no perfecto en la humanidad; verdaderamente Dios y hombre común compuesto de un alma divina y cuerpo;
consubstancial con el Padre según la divinidad y similar a nosotros según la humanidad, "en todo semejante a nosotros, excepto en
el pecado" (Heb 4,15), nacido del Padre por nosotros y por nuestra salvación, y a la vez nacido en los últimos tiempos de la Virgen
María, la Madre de Dios.”

Pregunta 13
Finalizado

Puntúa como 5,00

Santo Tomás explica el misterio de Cristo con los términos de dos personas y una naturaleza.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=264121&cmid=94403 4/7
13/5/2021 Parcial 1 2021: Revisión del intento

Pregunta 14
Finalizado

Puntúa como 5,00

El título de Jesús como “Cordero de Dios”, significa que Él es:

Seleccione una:
a. Una imagen querida por Israel, pero que no tiene significación de importancia en los contemporáneos de Jesús.

b. El nuevo y definitivo Éxodo. el Cordero rescata la humanidad entera para hacer de ella un "reino de sacerdotes para Dios".

c. Un título pero que no designa un obrar en Jesús.

Pregunta 15
Finalizado

Puntúa como 5,00

Dios Hijo...

Seleccione una:
a. se encarna.

b. coopera en la Encarnación.

c. tiene la iniciativa de la Encarnación

Pregunta 16
Finalizado

Puntúa como 5,00

Lo característico del Evangelio de Juan es el simbolismo:

a. Remite al misterio.

b. Evoca una realidad del mismo orden.

c. Parte de la experiencia material y remite al presente.

Pregunta 17
Finalizado

Puntúa como 5,00

La Carta de Santiago es:

Seleccione una:
a. Uno de os escritos más sorprendentes y singulares del Nuevo Testamento.

b. Un escrito práctico que apela al kerigma cristológico.

c. Un escrito neo-testamentario relacionado con el Evangelio de Juan.

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=264121&cmid=94403 5/7
13/5/2021 Parcial 1 2021: Revisión del intento

Pregunta 18
Finalizado

Puntúa como 5,00

Para Santo Tomás es conveniente decir que la obra de la encarnación ha sido dispuesta por Dios como remedio del pecado, de modo que,
no existiendo el pecado, no se hubiera dado la encarnación.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 19
Finalizado

Puntúa como 5,00

De acuerdo al teólogo Olegario GONZÁLEZ DE CARDEDAL “el hombre Jesús concebido por la acción del Espíritu de las entrañas de
María, descendiente de David, según la carne, que vivió en una relación filial con Dios expresada en el término 'abba' y fue constituido Hijo
de Dios en poder según el Espíritu en la resurrección (Rom 1,3-4), es “su Hijo” (Rom 1,3), el Verbo que estaba con él creando el mundo,
Dios como él (Jn 1,1.3)”.

Seleccione una:
a. Con esta explicación teológica, se condensa lo esencial de la Teología de la Revelación. Así, interpretando la Sagrada Escritura, el
teólogo González de Cardedal, nos introduce al misterio de la Revelación.

b. Con esta afirmación, el teólogo González de Cardedal nos introduce a la cuestión esencial en los tratados de Trinidad y Cristología:
explicar la íntima relación entre Jesús de Nazaret y las tres personas divinas, Padre, Hijo y Espíritu Santo.

c. Con esta afirmación, el teólogo González de Cardedal, nos introduce a la cuestión esencial de la Pneumatología, esto es, la
importancia de la obra del Espíritu Santo en el misterio de la Encarnación.

Pregunta 20
Finalizado

Puntúa como 5,00

Con que acontecimiento se inaugura la vida pública de Jesús.

Seleccione una:
a. Con el Bautismo.

b. Con el milagro de las bodas de Caná.

c. Con la resurrección de su amigo Lázaro.

d. Con su aparición resucitado a Pedro.

◄ Trabajo práctico obligatorio 2

Ir a...

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=264121&cmid=94403 6/7
13/5/2021 Parcial 1 2021: Revisión del intento

Descargar la app para dispositivos móviles

https://ciencias-juridicas.campusvirtual.ucasal.edu.ar/mod/quiz/review.php?attempt=264121&cmid=94403 7/7

También podría gustarte