Trabajo de Integracion Curricular TESIS - Docx-1
Trabajo de Integracion Curricular TESIS - Docx-1
Trabajo de Integracion Curricular TESIS - Docx-1
AUTORA:
BALLESTERO ANGULO LISBETH GEANNINE
TUTOR:
HAROLD OYARVIDE
con la aprobación del Decreto N.º. 508 y Registro Oficial Nº 320 por la normativa
institucional vigente.
DEDICATORIA
EJECUTIVE SUMMARY
INTRODUCCIÓN
una especie cultivada con alta densidad en la era de la globalización debido a su rápido
camarón blanco del Pacífico desde el puerto de Guayaquil hacia España representa una
eficiente permitirá una logística ágil y efectiva, asegurando la calidad del producto desde su
camarón cumpla con los estándares internacionales y las normativas de la Unión Europea en
ofreciendo a los consumidores españoles la certeza sobre el origen y la cadena de custodia del
camarón adquirido.
Además, la estrategia abarcará una promoción activa y comercialización del camarón
presencia en redes sociales contribuirá a establecer una sólida presencia de marca y a educar
al consumidor español sobre las virtudes del camarón blanco del Pacífico.
Situación Problemática
Nos encontramos con múltiples desafíos, que abarcan desde las regulaciones y
para la exportación de camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei) por el puerto de
Guayaquil?
Objetivo de estudio
desde el puerto de Guayaquil hacia España, analizando los desafíos y aprovechando las
OBJETIVOS
Objetivo General:
Determinar las estrategias de exportación de camarón blanco del pacifico por el puerto
cadena de suministro.
Objetivo Especifico:
blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei) desde Ecuador hacia Barcelona - España.
mercado español.
eficiencia.
mercado europeo.
Hipótesis General
La implementación de una estrategia de exportación bien diseñada y adaptada a las
demandas del mercado español contribuirá significativamente al éxito comercial del camarón
Justificación
del Pacífico. El objetivo es lograr una entrada exitosa en el mercado español desde el puerto
completa crea condiciones favorables para tomar ventaja de las oportunidades comerciales
particularidad de la estrategia es una promoción activa y mercadeo del camarón blanco del
bibliográficos pertinentes.
Capitulo III, Se refiere al examen de datos, seguido por la discusión y, por último, la
extendiéndose desde Sonora, México, hacia el norte, y abarcando Centro y Sudamérica hasta
hectáreas y están dispersos en los estuarios del Archipiélago de Jambelí, río Guayas, Estero
blanco del Pacífico utilizando nauplios obtenidos de una hembra ovada capturada en Panamá.
de los años 70, pero los cultivos comerciales no se iniciaron hasta la segunda mitad de la
Los machos logran la madurez sexual a partir de los 20 gramos, mientras que las
hembras lo alcanzan a partir de los 28 gramos, usualmente entre los seis y siete meses de
edad. Las hembras reproductoras, que pesan entre 30 y 45 gramos, pueden liberar entre
100,000 y 250,000 huevos, los cuales tienen un diámetro aproximado de 0.22 milímetros.
El camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei) posee una serie de atributos
únicos que lo convierten en una especie de gran interés en la industria acuícola. Destaca por
su rápido crecimiento, lo que lo hace ideal para la producción comercial. Además, su alta tasa
para adaptarse a diversos entornos le permite ser cultivado en una amplia gama de
condiciones ambientales. Además, su carne de alta calidad, con un sabor delicado y una
Estas características hacen que el camarón blanco del Pacífico sea una especie
volumen exportado se sitúa en segundo lugar después del banano. Esto se evidencia en el
informe mensual de diciembre de 2017 del Ministerio de Comercio Exterior, que indica que
el valor de una carga de camarón alcanzó los USD 3,276 millones. Además, se registró un
aumento del 6.5% en 2018 respecto al año anterior, llegando a USD 3,890.5 millones en
los USD 7,761.5 millones en el periodo de enero a julio, con un incremento del 4.1% en valor
FOB y del 0.4% en tonelaje en comparación con el mismo período en 2018. (Gonzaga, 2020)
mantendrá estable en los próximos diez años. Se ha identificado a España como un mercado
objetivo, dado que es el segundo país con mayor consumo de mariscos en el mercado
europeo, solo superado por Francia. Además, tanto España como Italia son los principales
2014)
ubicación geográfica privilegiada que permiten un óptimo desarrollo de este crustáceo, lo que
exportación del camarón. Algunas empresas realizan todas estas actividades de manera
integrada. Según datos proporcionados por el INP, las principales compañías exportadoras de
camarón desde Ecuador hacia España son las siguientes: (Heredia Ligia, Vicuña Paola, 2014)
El mercado español busca camarón blanco del Pacífico que cumpla con altos
Los proveedores de camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei) han ganado
distribuidores de toda Europa ofrecen una amplia gama de productos, incluidos camarones
de camarón blanco del Pacífico ha resultado en una disminución de los precios. (KONTALI)
Además, el camarón blanco del Pacífico se importa como producto al por mayor para
cocinan y comercializan los productos como camarones HOSO previamente congelados. Por
otro lado, en el norte de Europa, los procesadores importan bloques de una variedad de
Europa se sitúa como el tercer mercado más grande a nivel mundial para el camarón
blanco del Pacífico, después de los Estados Unidos y China. En 2018, las importaciones
estadounidenses, abarcando tanto camarón crudo o escaldado pelado como camarón HOSO
crudo y cocido. Además, se importaron entre 500 y 600 millones de dólares estadounidenses
de camarón blanco del Pacífico cocido y pelado, con valor añadido. En términos de volumen,
Europa incluyen a Francia, España, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Alemania y Bélgica,
por 27 países miembros. Dado que España sirve como punto de entrada a Europa y cuenta
comercialización. Esto permite no solo distribuir a nivel local, sino también establecer una
beneficios económicos.
difícil situación provocada por la crisis financiera actual, las importaciones españolas se
mantuvieron sólidas, mostrando un incremento del 44% en comparación con el año anterior.
que las de camarón procesado se duplicaron durante el período analizado. China y Argentina
destacaron como los principales |proveedores, con un aumento del 52% y 105%
1.2.4 El potencial del mercado europeo para el camarón blanco del Pacífico.
aumentado debido a la tendencia observada en los últimos años, impulsada por la solidez de
últimos meses, lo que ha brindado a los países europeos una ventaja competitiva para
aumentar sus importaciones. Esta situación ha permitido que los compradores europeos
compitan más eficazmente con aquellos de otros países para adquirir camarón de naciones de
Asia y Latinoamérica.
industrial, para lo cual es indispensable contar con una planta procesadora. En esta planta se
llevarán a cabo las distintas etapas necesarias para garantizar la máxima calidad del producto
y cumplir con los requisitos establecidos por los países importadores de camarón.
Existen diversas presentaciones del camarón que se exportan, como camarón entero,
camarón sin cola, camarón fresco, camarón pelado y camarón congelado. Por esta variedad
en Ecuador.
Gráfico 1 Proceso Industrialización Del Camarón
Gráfico: Autora
regulaciones y estándares para una distribución efectiva y satisfacción del cliente a un costo
determinar la aceptación del producto en ese mercado, asegurando que se puedan cumplir sus
las necesidades del cliente en el mercado objetivo, mejorando la eficiencia del transporte y el
marketing en general. La revisión de la logística es esencial para alcanzar los objetivos
servicio al cliente, optimizando los procesos de marketing y transporte con el menor costo
El autor (Bloch, 2012) En su sitio web titulado "La Cadena Logística Internacional",
realizadas por empresas. Al llevar a cabo estas operaciones, es importante considerar los
siguientes elementos:
b. Transporte internacional:
adecuada, entre otros aspectos. Las mercancías pueden ser transportadas por
camiones y trenes.
metros de largo, 2.34 metros de ancho y 2.28 metros de alto. España tiene
tiempo de tránsito para los fletes marítimos varía, siendo 36 días a Barcelona.
mercancía bajo el régimen de suspensión del pago de impuestos una vez que
embarque. El etiquetado, por otro lado, sirve para identificar al responsable del
también se aseguran mediante pólizas que cubren las actividades que realizan.
uno o varios productos al exterior, que ofrezca una mejor rentabilidad que el mercado interno,
sin embargo, esto requiere un proceso largo, donde se debe contar con ciertos requisitos y
certificaciones para garantizar la calidad del producto, hoy en día muchas empresas han
1. Factura comercial.
2. Lista de contenido (en el supuesto de que la expedición esté compuesta por más de un
bulto).
⎯ Certificado Sanitario.
⎯ Certificado de Metrología.
⎯ Certificado de Pesos.
⎯ Certificado CITES.
acuacultura deben ser exportados bajo ciertas normas y criterios, realizando el siguiente
encontrar en la página web del INP (Instituto Nacional de Pesca, 2017). Acuerdo
● Requisitos para los productos que ingresan a España: Como requisito para que
exportador.
Exportación. - Es cualquier bien o servicio enviado a otra parte del mundo, con
venta del mismo en el mercado extranjera la ganancia del distribuidor surge de la diferencia
HLSO: Es una de las formas más comunes de exportación de camarón crudo. Para
hacer este producto se quita la cabeza del camarón, y todo lo demás permanece igual que el
HOSO.
compraventa internacional.
La cadena logística internacional: Abarca los movimientos internos y externos, así
Regulaciones: Son las disposiciones mediante las cuales se regula el mercado; éstas
marcan las especificaciones que deben cumplir las empresas para garantizar la
competitividad.
Cobertura de seguros: Riesgo o evento que está cubierto en un seguro y por el cual,
una vez este riesgo ocurra, la aseguradora paga una indemnización, suma asegurada o presta
un servicio.
información: Puntos a calibrar (generalmente elegidos por el cliente) Diferencias entre las
medidas que muestra el instrumento a calibrar (mensurando) y los patrones de Gesa contra
cuantitativos, lo que lo convierte en una modalidad mixta. Este enfoque permite obtener una
resultados obtenidos. Se empleó un enfoque cualitativo para detallar las características del
los empleados de las camaroneras para recopilar datos sobre sus conocimientos acerca de la
tabular los resultados de la encuesta, se analizaron los porcentajes de las respuestas para
enfoque descriptivo permitió detallar las características del mercado del camarón blanco del
exportación de este producto desde Guayaquil a Barcelona. Por ello, la recopilación de datos
resultó fundamental.
recolección de información. Esta elección se justifica por varias razones. Primero, las
encuestas permiten acceder de manera eficaz a un gran número de participantes. En este caso,
estudio.
que permitió obtener datos cuantitativos y proporcionar una perspectiva más completa del
fenómeno estudiado.
Una ventaja significativa de las encuestas es que ofrecen un grado de anonimato a los
sienten más cómodos expresando sus opiniones y experiencias de manera abierta y honesta.
Además, las encuestas son una herramienta eficiente para recopilar datos de un gran número
En conclusión, este método de recopilación de datos ofreció información que era tanto
encuestas como técnica para recolectar tanto datos cuantitativos como cualitativos, junto con
el anonimato que proporcionan, fue adecuada para alcanzar los objetivos de la investigación.
2.3.1 Población
camaroneras
TABLA N° 2
POBLACIÓN TOTAL
Empleados de camaroneras 20
Total 20
cuantitativos. Este análisis nos permitirá procesar los resultados y determinar las estrategias y
normativas más adecuadas para mejorar la exportación. Los pasos a seguir son los siguientes:
de la encuesta.
EXCEL.
✔ Elaboración de un análisis detallado de cada una de las preguntas y sus
respectivos valores.
3.1 Resultados
exportación de camarón blanco del Pacífico desde Ecuador hacia España a través del puerto
de Guayaquil?
camaroneras indican que tienen un alto grado de conocimiento sobre las regulaciones y
normativas necesarias para realizar una exportación, mientras que el 10% restante no está
familiarizado con las normativas para exportar desde Guayaquil hasta Barcelona.
del Pacífico?
de acuerdo con que este factor sea determinante para competir en dichos mercados. Esta
mayoría sugiere que cumplir con todas las regulaciones y normativas mejora la exportación y
ecuatorianas cree usted que podrían ser mejorados para fortalecer la posición competitiva en
el mercado español?
En la pregunta 3, se observa que el 40% de los encuestados creen que mejorar los
15% opina que la simplificación de los trámites aduaneros sería más efectiva para agilizar los
procesos. Otro 40% considera que el mejor fortalecimiento provendría de mejorar los
estándares ambientales, y el 5% restante cree que la clave está en optimizar los procesos de
Un 15% prefiere la capacitación continua del personal para lograr una mayor eficiencia. Otro
20% cree que la implementación de tecnologías para el seguimiento del camarón destinado a
la exportación podría ser la solución, mientras que el 45% restante opina que la mejor opción
es mejorar la coordinación y entrega del producto para garantizar una mayor calidad.
español?
que el 30% restante considera que los trámites aduaneros para el camarón blanco del Pacífico
mejorar su posición competitiva. Por otro lado, el 30% restante es indiferente o está en
desacuerdo con la importancia de estas certificaciones. Por lo tanto, la mayoría cree que estas
camarón?
método más eficaz para lograr esta mejora, mientras que el 20% restante considera que el
Josué Ramírez;Carlos Rosado. (octubre de 2014). Plan de negocio para la exportación de camarón
desde Ecuador hacia el mercado europeo y estadounidense. Obtenido de
https://bdigital.zamorano.edu/server/api/core/bitstreams/c248e16d-9d99-4852-a96b-fc585
023e547/content
Karina Román; Héctor Castillo. (mayo de 2012). Analisis de los canales de exportacion del camaron.
Obtenido de
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6121/1/Analisis%20de%20los%20canales%
20de%20exportacion%20del%20camaron.pdf
KONTALI. (s.f.). El potencial del mercado europeo para el camaron blanco del pacifico. Obtenido de
https://www.cbi.eu/sites/default/files/el_potencial_del_mercado_europeo_para_el_camaro
n_blanco_del_pacifico_def_0.pdf
Martinez, H. (22 de abril de 2022). Instituto Mexicano de investigacion en pesca y acuacultura
sustentables. Obtenido de
http://cedconsultoria.net/2022/04/22/litopenaeus-vannamei-el-camaron-blanco-del-pacific
o/