Matriz de Concresión de Destrezas - Modelo-Ciencias - Completa
Matriz de Concresión de Destrezas - Modelo-Ciencias - Completa
Matriz de Concresión de Destrezas - Modelo-Ciencias - Completa
2.-CUERPO CE.CN.4.6. Formula su CN.4.2.5. Investigar en forma Analiza desde diferentes fuentes X
HUMANO Y proyecto de toma de documental y registrar evidencias las causas y consecuencia de
SALUD decisiones pertinentes, a partir sobre las infecciones de transmisión infecciones de transmisión sexual,
del análisis de medidas de sexual, agruparlas en virales, los tipos de infecciones (virales,
prevención, comprensión de bacterianas y micóticas, inferir sus bacterianas y micóticas), las
las etapas de reproducción causas y consecuencias y reconocer medidas de prevención, su
humana, importancia de la medidas de prevención. influencia en la salud reproductiva.
perpetuación de la especie, el (J.3., J.4., S.1.) (Ref. I.CN.4.6.2.)
cuidado prenatal y la lactancia
durante el desarrollo del ser
humano, causas y
consecuencias de infecciones
de transmisión sexual y los
tipos de infecciones (virales,
bacterianas y micóticas) a los
que se expone el ser humano.
3.-MATERIA CE.CN.4.11. Determina las CN.4.3.16. Diseñar una investigación I.CN.4.11.1. Establece diferencia entre X
Y ENERGÍA características experimental para materia
y propiedades de analizar las características de la materia orgánica e inorgánica en función de las
la materia orgánica e inorgánica orgánica e inorgánica características
en diferentes tipos de compuestos en diferentes compuestos, diferenciar los y propiedades que presentan y
y reconoce al carbono dos relaciona la materia orgánica con las
como elemento fundamental tipos de materia según sus propiedades e biomoléculas.
de las biomoléculas y su inferir la importancia (J.3.)
importancia de la química.
para los seres vivos.
4.-LA TIERRA CE.CN.3.12. Explica, desde la CN.3.4.9. Observar, con uso de las TIC y Describe las capas de la atmosfera y su X
Y EL observación e indagación en otros recursos, importancia
UNIVERSO diversas fuentes, las causas y la atmósfera, describir sus capas según su para el mantenimiento de la vida.
consecuencias de las catástrofes distancia (J.2., J.3., S.1.) (Ref. I.CN.3.12.1.) CD
climáticas en los seres desde la litósfera e identificar su CC
vivos y sus hábitat, en función importancia para el
del conocimiento previo de las mantenimiento de la vida. CD CC
características, elementos y
factores del clima, la función y
propiedades del aire y la capa
de ozono en la atmósfera,
valorando
la importancia de las estaciones
y datos meteorológicos
y proponiendo medidas de
protección ante los rayos UV.
Básica superior
CE.CN.4.13. Infiere la
importancia de las
interacciones de los ciclos
biogeoquímicos en la biósfera
(litósfera, hidrósfera y
atmósfera), y los efectos del
cambio climático producto de I.CN.4.13.1. Determina, desde la
la alteración de las corrientes observación de modelos e
CN.4.4.8. Explicar, con apoyo de
marinas y el impacto de las información de diversas fuentes, la
modelos, la interacción de los ciclos X
actividades humanas en los interacción de los ciclos
biogeoquímicos en la biosfera
ecosistemas y la sociedad. biogeoquímicos en un ecosistema y
(litósfera, la hidrósfera y la atmósfera),
deduce los impactos que
e inferir su importancia para el
producirían las actividades
mantenimiento del equilibrio ecológico
CE.CN.4.12. Infiere la humanas en estos espacios. (J.3.,
importancia y los procesos vitales que tienen lugar
I.4.)
del desarrollo de la astronomía en los seres vivos.
a partir de la explicación
I.CN.4.12.1. Diferencia entre los
de la configuración del Universo
componentes
(galaxias, planetas, satélites, CN.4.4.3. Observar, con uso de las TIC y del Universo (planetas, satélites,
cometas, asteroides, tipos de otros recursos, cometas,
estrellas y sus constelaciones), y explicar la apariencia general de los asteroides y sus constelaciones), de
su origen y fenómenos planetas, satélites, acuerdo
astronómicos, cometas y asteroides, y elaborar modelos a la estructura y origen que presentan, a
apoyándose en la investigación representativos partir
y uso de medios del Sistema Solar. del uso de diversos recursos de
tecnológicos. información.
(J.3.)
X
5.-CIENCIA
EN ACCIÓN
Docentes Responsables:
Lic. MSc.
DOCENTE DOCENTE