Sesion Ciencia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

SESIÓN DE APRENDIZAJE

CONOCEMOS CÓMO SE PRODUCEN LOS FENÓMENOS


NATURALES Y SUS CONSECUENCIAS

ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA 12 – 04 – 2023


GRADO 5to grado SECCIÓN “C”
PROF Karin Lisset Rodriguez Arica I.E San Juan Bautista
PROPÓSITO DE En esta sesión, se espera que los niños y las niñas Explicarán cómo se
APRENDIZAJE producen los fenómenos naturales y cuál es su relación con los cambios en el
ambiente.

COMPETENCIA, CAPACIDAD Y CRITERIO A TRABAJAR EN LA SESIÓN


COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
CAPACIDAD
CRITERIOS DE Explica, con base científica, cómo se producen los fenómenos naturales y cuál es su
EVALUACION
relación con los cambios en el ambiente.

EVIDENCIA DE Elaborar y aplicar un plan de acción a fin de explicar por qué se producen las lluvias y
APRENDIZAJE
qué consecuencias traen.
INSTRUMENTOS DE Lista de cotejo
EVALUACIÓN

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión? sesión?
Revisa la siguiente información con Copias de los anexos 1 y 2.
relación a las cuencas: Mapa hidrográfico del Perú.
https://es.hesperian.org/hhg/ Papel de molde, goma, crayolas, plumones y
A_Community_Guide_to_Environmental_Health:Funcio
namiento_de_las_cuencas_hidrogr%C3%A1ficas tijeras.
•Hojas bond.
•Lista de cotejo (Anexo 1).
TIEMPO Aproximadamente 90 minutos

PROCESOS PEDAGÓGICO
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
 La maestra recibe y da la bienvenida con palabras amables a los estudiantes, luego oran
con mucho fervor y realizan el control de su asistencia, para saber quién faltó hoy.
 Saluda amablemente a los estudiantes y recuérdales que, en la sesión anterior , pudieron
reconocer, en el mapa del Perú, las zonas donde ocurren los fenómenos naturales. Por ejemplo, las
heladas se producen en las zonas altoandinas y las lluvias en la costa del Perú.
 Muestra el siguiente diálogo:
 Indícales que lean el dialogo, luego pregúntales:

¿sobre qué están hablando Margarita y Gabino? ¿las


lluvias son un fenómeno natural? ¿Cómo se original las
lluvias intensas?

 Escucha las respuestas y escríbelas en la pizarra


COMUNICAMOS EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN A TRABAJAR: El día de hoy Explicarán cómo se
producen los fenómenos naturales y cuál es su relación con los cambios en el ambiente.

 Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia que deben tener en
cuenta para el desarrollo de las diversas actividades individuales y grupales de la
presente sesión:
1. Participar activamente en el trabajo individual y grupal.
2. Mantener el ambiente de trabajo limpio y ordenado.

PROCESOS DIDÁCTICOS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En grupo
 Presenta a los estudiantes la pregunta de investigación:

¿Por qué se producen las lluvias intensas y que consecuencias traen?

 Invita a escribir la pregunta y su posible respuesta.


PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
 Motívalos a compartir sus posibles respuestas y anótalas en la pizarra, menciona que estas
respuestas son sus hipótesis.
 Pregúntales lo siguiente: ¿CÓMO PODEMOS SABER SI SUS RESPUESTAS SON
CORRECTAS?
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
 Solicita a los estudiantes que respondan las siguientes preguntas: ¿cómo piensan probar su
hipótesis?, ¿qué procedimientos van a seguir?; ¿de qué fuentes fiables pueden obtener
información que relacione como se producen las lluvias y sus consecuencias?
 Oriéntalos a completar su plan de acción.
EN GRUPOS CLASE
 Completa con los estudiantes el plan de acción.
 Revisa junto con los estudiantes las respuestas y guíalos a completar el cuadro.
 Recuerda con los estudiantes que es un plan de acción

 Entrega a los niños una ficha e invítalos a leer.


 Recuérdales seguir su plan de acción para así obtener la información que les permitirá
responder a la pregunta de investigación.
Luego de leer el texto, pregunta:
¿Qué otros efectos crees que pueden tener las lluvias?
¿Cuál o cuáles de estos efectos ocacionan más daños y por qué?
ESTRUCTURACIÓN DE LA NUEVA INFORMACIÓN

 Responden la pregunta de investigación

¿Por qué se producen las lluvias intensas y que consecuencias traen?

 Invita a observar sus respuestas iniciales y pregúntales:


¿Siguen de acuerdo con las explicaciones iniciales a la pregunta de investigación o esta ha
cambiado?
 Recuerda que después de cada pregunta, debes dar un tiempo para el diálogo sobre ella y
para que anoten la síntesis de cada una de las conversaciones
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
 Con nuestro apoyo, los estudiantes deben llegar a las siguientes conclusiones generales

Las lluvias intensas son un fenómeno natural que se da por los fenómenos meteorológicos
como la corriente del niño o por los cambios climáticos a causa de la contaminación. Entre
sus consecuencias tenemos huaicos, inundaciones y enfermedades.

 Asumen el compromiso de compartir con sus padres lo aprendido.


REFLEXIONA
 Pregunta ¿Qué pasaría si los fenómenos naturales, como las lluvias, por ejemplo, dejaran
de producirse?
¿Qué tipos de riesgos se presentarían?
CIERRE Tiempo aproximado: 20 minutos
 Orienta la metacognición a partir de las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron en esta
sesión?; ¿lograron comprender como se producen las lluvias intensas?, ¿identificaron sus
causas y consecuencias? ¿para qué les servirá lo aprendido? Recuerda junto con ellos el
propósito de la sesión y pregúntales si se ha cumplido ese objetivo.
 Felicítalos por la actividad que han llevado a cabo y por sus
 actitudes de escucha y respeto hacia el trabajo personal y grupal.

______________________ ____________________
Rosa Angélica Castañeda Medina Karin Lisset Rodriguez Arica

Sub directora Docente 5to “C”


LISTA DE COTEJO

CONOCEMOS CÓMO SE PRODUCEN LOS FENÓMENOS NATURALES Y SUS CONSECUENCIAS


ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA: 12 – 04 – 2023

COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los


seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

ACUERDOS DE
CONVIVENCIA
N.º Nombres y apellidos de los estudiantes Explica, con base científica, cómo se
Respeta las opiniones
producen los fenómenos naturales y cuál de los compañeros.
es su relación con los cambios en el
ambiente.
1 ABAD JIMENEZ JAMIR

AGUILAR AVENDAÑO KELLDHERSON


2
LEONAYCHER

AGUILAR YANAYACO EDINSON


3
DANIEL

4 BERMEO SHAPIAMA ERICK BILLY

CARRASCO OLIVOS VICTOR


5
ALEJANDRO

6 CHUNGA PINTADO GENESIS ABIGAIL

7 COTRINA CASTRO BELEN ALEXANDRA

8 CRUZ OLAYA OMAR JOAO

9 DURAND VARONA JUAN DAYRON

10 GAITAN BANCAYAN MIJAIL SNAJDER

11 GONZALES HERNANDEZ EDDERICK

12 GUZMAN MOSCOL DAYANA

HUANCA FLORES LUIS JHONATAN


13
EDUARDO

14 JIMENEZ HERRERA ÁNGEL GAEL

15 JOCOPE RONDOY JACORI NAHOME

LLACSAHUACHE OLIVARES DANIELA


16
ABIGAIL

MONTOYA TRONCOS LISBETH


17
LEONELLA

MORAN NAMUCHE JOSE LUIS


18
GUADALUPE
19 MUÑOZ PERALES BRAYAM ARISTEDES

20 PATIÑO ALVARADO ANTHONY JESUS

21 RAMIREZ GARCIA FERNANDO ALEXIS

22 RUIZ LUJAN THIAGO GAEL

SABOYA LLACSAHUACHE SHEILA


23
THAIS

SAGUMA BARRIENTOS THAMARA


24
ANTUANET

25 VELASQUEZ LEON STHEFANO MATEO

26 ZAPATA LOPEZ VALERY NICOLE

27 ZAPATA SAAVEDRA AURORA

ZAPATA TRONCOS THIAGO


28
SEBASTIAN
Explicar cómo se
producen los fenómenos
naturales y cuál es su
relación con los cambios
en el ambiente.
¿Por qué se
producen las lluvias
intensas y que
consecuencias traen?
Las lluvias intensas son un fenómeno
natural que se da por los fenómenos
meteorológicos como la corriente del
niño o por los cambios climáticos a
causa de la contaminación. Entre sus
consecuencias tenemos huaicos,
inundaciones y enfermedades.

También podría gustarte