Instrumento de Evaluación 2023 1ero
Instrumento de Evaluación 2023 1ero
Instrumento de Evaluación 2023 1ero
Dir.: Bajo De La Palma - Barrio San Agustín - Av. Principal Y Calle Tercera
Email: colegioflaviopalacios2007@hotmail.com
Código: AMIE: 13H04462
Montecristi – Manabí - Ecuador
Prueba de diagnóstico
Estudiante: Primero de Bachillerato
Docente: LIC. WILSON MENDOZA ESPINAL
Área: HISTORIA Fecha:
Asignatura: HISTORIA UNIVERSAL Año lectivo:
Existe un conjunto de disciplinas, muchas de ellas del ámbito social, que auxilian a la historia en su quehacer. Algunas de
esas ciencias son:
Ayuda a ubicar los lugares donde sucedieron los hechos históricos y el territorio en el
que se ha desarrollado la vida de los pueblos. Muchas veces los hechos históricos
Antropología han sido determinados por el medio físico en el que tuvieron lugar.
Es especialmente útil para estudiar las primeras etapas de la evolución del planeta,
Paleontología en vista de que se ocupa de la formación y constitución de la corteza terrestre.
Cultura y civilización
Quizás influenciada por el romanticismo del siglo XVIII, la ciencia histórica empezó a utilizar el término cultura para referirse a
grupos humanos que no lograron un avance científico, tecnológico y social como el de las civilizaciones indoeuropeas.
Según esta visión, el grado de producción material y simbólica determina si un grupo humano puede ser considerado como
cultura o como civilización de acuerdo con estos criterios:
a. Culturas: Son personas que no alcanzan la revolución urbana, suelen interpretar la realidad a través de mitos y tienen
una concepción cíclica del tiempo. ( )
b. Civilizaciones: Son las civilizaciones de avanzada producción material y simbólica que, sin renunciar a los mitos,
desarrollan un pensamiento científico para explicar la realidad. Conciben la historia de forma lineal y son conscientes
de ella. ( )
c. Hoy día se ha redefinido el significado del término de la paz, y se le ha dado un sentido más social, al punto que llega a
ser contrario al que le otorgó el Romanticismo. ( )
d. Podemos decir, entonces, que el humano es un ser cultural, ya que toda su vida, desde que fabrica un utensilio para
facilitar su vida hasta la actividad intelectual más compleja y la forma de relacionarse con otros, es parte de la cultura
en la que se desenvuelve. ( )
La aparente oposición entre producción material y simbólica, y la preeminencia de la primera sobre la segunda, ha sido un tema
de discusión en las ciencias sociales. A lo largo de la historia distintas posturas filosóficas le han dado mayor o menor
importancia a lo material (materialismo) sobre lo espiritual (idealismo).
a. Pero más que inclinarse por un concepto de armonía que dé mayor importancia a la producción material (identificada
con el trabajo «productivo».
b. Pero más que inclinarse por un concepto de trabajo que dé mayor importancia a la producción material (identificada con
el trabajo «productivo».
c. Pero más que inclinarse por un concepto de poder que dé mayor importancia a la producción material (identificada con
el trabajo «productivo».
d. Pero más que inclinarse por un concepto de cultura que dé mayor importancia a la producción material (identificada con
el trabajo «productivo».
6. ANALIZA Y SELECCIONA
Ministerio LOS LITERALES CORRECTOS (1 PUNTO1 PUNTO)
de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
FUENTES DE LA HISTORIA
Desde la sociología
En su obra La división del trabajo social, el sociólogo francés Émile Durkheim expuso que lo que mantiene la cohesión en la
sociedad moderna es la solidaridad.
a. Solidaridad de mercaderes: Es propia de los grupos humanos donde las relaciones son «cara a cara» como las
comunidades rurales, las familias y los grupos de amigos. Esta solidaridad surge de la consciencia de igualdad.
b. Solidaridad organización: Es la que se da en las grandes ciudades, especialmente en las industrializadas como
consecuencia de la división del trabajo en las empresas. La solidaridad orgánica surge del interés.
c. Solidaridad mecánica: Es propia de los grupos humanos donde las relaciones son «cara a cara» como las
comunidades rurales, las familias y los grupos de amigos. Esta solidaridad surge de la consciencia de igualdad.
d. Solidaridad orgánica: Es la que se da en las grandes ciudades, especialmente en las industrializadas como
consecuencia de la división del trabajo en las empresas. La solidaridad orgánica surge del interés.
Los actuales seres humanos somos el resultado de un largo proceso evolutivo que conocemos como proceso de hominización.
Las teorías sobre el largo proceso de hominización están en constante estudio, pero lo que sí sabemos con certeza es que la
evolución no fue lineal, sino que coexistieron diversas especies de homínidos.
a. El naturalista inglés Charles Darwin (1809-1882) planteó en su libro El origen de las especies que los animales que
existen en la era actual son el resultado de modificaciones y adaptación al medioambiente que sufrieron especies
anteriores.
b. Este proceso aplica que las nuevas especies sean más complejas e incorporen nuevas capacidades.
c. El naturalista Francés Charles Darwin (1809-1882) planteó en su libro El origen de las especies que los animales que
existen en la era actual son el resultado de modificaciones y adaptación al medioambiente que sufrieron especies
anteriores.
d. Este proceso implica que las nuevas especies sean más complejas e incorporen nuevas capacidades.
9. ESCRIBE CON UNA (V) SI ES VERDADERO O CON UNA (F) SI ES FALSO (1 PUNTO)
Ministerio de Educación
Desde la geología
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
La última era593-2-396-1300
Teléfono: glaciar comenzó hace 100 000 años y terminó hace 12 000. Durante este período, el Homo Sapiens se dispersó desde África,
/ www.educacion.gob.ec
10. SELECIONA LITERALES CORRECTOS (1 PUNTO)
a. Es una ciencia social que investiga los principales hechos y acontecimientos ocurridos.
b. El proposito de la ciencia es la fijación fiel de los hechos e interpretarlos atendiéndose a criterios de
objetividad.
c. Entre las principales ciencias están las auxiliares que te ayudan a investigar.
d. La cronología tiene por objetivo ayudar a que la historia se del presento y no del pasado.
VALIDADO
FIRMA
APROBADO
ELABORADO
DOCENTE: COOR. JUNTA ACADEMICA FIRMA DE RECTOR
Lic. Wilson Mendoza Espinal Lic. Gabriela Lucas Anchundia Lic. Wilson Pilozo Parrales
Firma: Firma:
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Ministerio de Educación
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec