PLC Ii
PLC Ii
PLC Ii
Ingeniería Electrónica
1. DATOS DE LA ASIGNATURA
Nombre de la asignatura: PLC II
SATCA: 2-3-5
2. PRESENTACIÓN
Caracterización de la asignatura
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero electrónico habilidades, para la solución de
problemas en el entorno profesional y social, aplicando normas técnicas y estándares nacionales
e internacionales, así como crear, innovar, adaptar, y transferir tecnología en el ámbito de la
ingeniería electrónica mediante la aplicación de métodos y procedimientos científicos, tomando
en cuenta el desarrollo sustentable del entorno. Además, permite gestionar proyectos de
investigación y/o desarrollo tecnológico, así como ejercer actividades emprendedoras de
liderazgo y adquirir habilidades para la toma de decisiones en su ámbito profesional.
Competencias interpersonales
• Capacidad crítica y autocrítica.
• Capacidad de trabajo en equipo.
• Habilidades interpersonales.
• Capacidad para trabajar en equipos
interdisciplinarios.
• Compromiso ético.
• Habilidad para trabajar en un ambiente
laboral.
Competencias sistémicas
• Capacidad de aplicar los conocimientos
en la práctica.
• Habilidades de investigación.
• Capacidad de adaptarse a nuevas
situaciones.
• Capacidad de generar nuevas ideas
(creatividad).
• Liderazgo.
6. COMPETENCIAS PREVIAS
• Comprender las instrucciones básicas de programación (tipos de bobinas, temporizadores,
contadores, funciones matemáticas y de comparación, etc.)
• Conocimiento de sensores y actuadores.
• Interpretación de diagramas eléctricos y electrónicos.
• Participar en equipos de trabajo.
• Realizar informes de prácticas.
• Habilidad para consultar diferentes fuentes de información.
7. TEMARIO
Unidad Temas Subtemas
1.1. Características generales entre PLCs.
1.2. Característica del procesador y su
parametrización.
Identificación de una
1.3. Módulos de IOs y configuración (digitales,
1 plataforma de control con
analógicos).
PLC
1.4. Modos de comunicación y configuración de
módulos (Ethernet, RS-232, DeviceNet,
ControlNet).
8. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
• Propiciar actividades de búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes.
• Propiciar el uso de las tecnologías en el desarrollo de los contenidos de la asignatura.
• Fomentar actividades grupales que propicien la comunicación, el intercambio argumentado
de ideas, la reflexión, la integración y la colaboración de y entre los estudiantes.
• Propiciar en el estudiante, el desarrollo de actividades intelectuales de inducción-deducción
y análisis-síntesis, las cuales lo encaminan hacia la investigación, la aplicación de
conocimientos y la solución de problemas.
• Desarrollar actividades de aprendizaje que propicien la aplicación de los conceptos, modelos
y metodologías que se van aprendiendo en el desarrollo de la asignatura.
• Propiciar el uso adecuado de conceptos, y terminología científico-tecnológica.
• Proponer problemas que permitan al estudiante la integración de contenidos de la
asignatura y entre distintas asignaturas, para su análisis y solución.
• Relacionar los contenidos de la asignatura con el cuidado del medio ambiente; así como con
las prácticas de una ingeniería bajo las premisas de sustentabilidad.
• Relacionar los contenidos de esta asignatura con otras del plan de estudios para desarrollar
una visión interdisciplinaria en el estudiante.
• Propiciar el uso del software adecuado para la simulación, de PLC´s.
• Plantear la realización de prácticas para resolver problemas reales con los PLC´s.
• Realizar los informes de las prácticas realizadas.
• Realizar un artículo técnico relacionado con el proyecto final.
• Revisar artículos técnico/científicos relacionados con aplicaciones de PLC´s, en idioma
inglés.
• Propiciar el desarrollo de actividades intelectuales de inducción-deducción y análisis-
síntesis, que encaminen hacia la investigación. Llevar a cabo actividades prácticas que
9. SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN
La evaluación debe ser continua y formativa por lo que se debe considerar el desempeño en cada
una de las actividades de aprendizaje, haciendo especial énfasis en: