Presentación 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

PRIMERO DE SECUNDARIA

3/07/2023
TEMA:Los componentes y tipos de ecosistemas

PROPÓSITO
El propósito de la sesión los y
las estudiantes podrán explorar
los diferentes componentes de
los ecosistemas y comprender
los tipos de ecosistemas que
existen. Destaca la importancia CRITERIOS DE EVAÑUACIÓN
de comprender cómo • Describe detalladamente los componentes bióticos y
interactúan estos componentes abióticos de los ecosistemas, destacando su rol y la
y cómo influyen en la vida en interacción entre ellos.
nuestro planeta • Expone de manera clara las características de los
ecosistemas terrestres y acuáticos, señalando las
diferencias y similitudes entre ambos.
Presentamos una situación significativa referente al tema:

En el bosque cercano a nuestra escuela, los estudiantes han notado un cambio preocupante en la
salud de las plantas y la presencia de animales, se ha observado que las plantas están marchitándose
y los animales están desapareciendo. Los estudiantes deben investigar las posibles causas de estos
problemas y encontrar soluciones para conservar el bosque. Por ello, se plantean la siguiente
pregunta:
¿Cuáles podrían ser las causas del deterioro del bosque y cómo podemos conservarlo para proteger a
las especies que lo habitan?

"¿Cómo podemos conservar y proteger los ecosistemas para garantizar la supervivencia de las
especies que los habitan?"
Observan el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=3LeeVif_qSQ&t=4s
EL ECOSISTEMA
Conformada por seres vivos
Componentes del que
ecosistema Puede ser tan amplio como el
mar, o tan pequeño que un genera un flujo de energía
charco
Utilizada por los
Factor biótico Factor abiótico organismos.
transforman
Son todos los seres vivos Constituido por parte
En materia y permite su
que habitan en un inorgánica, determinan las
funcionamiento
ecosistema. formas de vida.
Terrestres Tipos de
Acuáticos
ecosistema
Predomina predomina el agua, Concentración de luz
en ellos el determina gran y nutrientes cerca a
suelo temperaturas los sedimentos del
constantes y suelo
De acuerdo a la moderadas
temperatura y las Proveen a los
precipitaciones Según la concentración organismos agua y
de sales se clasifican temperatura
Dependiendo de los adecuada.
factores abióticos Ecosistemas
Ecosistemas
de agua
marinos
Tenemos los desiertos, dulce
sabanas y bosques
ESTUDIO DE LAS
POBLACIONES
Densidad.- se tiene con el
Las características de número de individuos que
una población son los habitan en una región por
rasgos que identifican a unidad de volumen, si se trata
sus miembros y de una población terrestre
dependen, entre otras
causas, de la especie
La densidad nos ayuda a
comparar la cantidad de
individuos que hay en una
población; así podemos decir
que una población es muy
densa y que otra es escasa.
PRIMERO DE SECUNDARIA
10/07/2023
TEMA:Comprendiendo a organización de los ecosistemas

PROPÓSITO
El propósito de la sesión de
hoy es que los estudiantes
puedan elaborar un informe
que analiza cómo los
componentes de un CRITERIOS DE EVAÑUACIÓN
ecosistema interactúan y Expone correctamente los diferentes niveles de organización
funcionan juntos para en un ecosistema y establece claramente las conexiones
entre los componentes bióticos y abióticos.
mantener la armonía y el
Detalla adecuadamente el hábitat y el nicho ecológico de
equilibrio". diferentes organismos, destacando su residencia y función
dentro de una población.
Presentamos una situación significativa referente al
tema:

"Un bosque, hogar de una variedad de seres vivos,


enfrenta la amenaza de una creciente tala de árboles,
Juan, un estudiante apasionado por la naturaleza, se
pregunta cómo este cambio podría afectar la organización
y la armonía del ecosistema del bosque. ¿Cómo podrían
todos los organismos del bosque coexistir y adaptarse a
este cambio?”

"¿Cómo se organizan y coexisten los componentes


de un ecosistema en armonía?"
https://www.youtube.com/watch?v=G7xcWSG2m7Y
Individuo Biosfera
Es un sistema ecológico global
Se refiere a cada que comprende todas las
uno de los comunidades de organismos
organismos de del planeta.
un ecosistema

Organización del
Población ecosistema
Es el conjunto de
individuos de la
misma especie que
vive en una misma
área geográfica y en
un tiempo Ecosistema
determinados. Es el conjunto de seres
Comunidad vivos, el medio físico donde
Es el conjunto de poblaciones de diferentes
habitan y las relaciones que
especies que habitan cierto lugar en un tiempo
se establecen entre ellos.
determinado y que interactúan en un mismo
Ecosistema.
Residencia y
función de una
Hábitat población
Es el lugar físico de un ecosistema donde
viven los individuos de una especie El
hábitat de un ser vivo reúne las
condiciones naturales necesarias que
permiten la vida de su especie.

Nicho ecológico
Es la función que
El nicho ecológico de un
desempeña cada individuo
pájaro carpintero es comer
dentro de la comunidad. El
larvas de insectos; al
nicho ecológico se refiere a
hacerlo beneficia a su
lo que un organismo
comunidad porque evita la
come y hace.
proliferación de insectos
que se podrían convertir
en plaga.
PRIMERO DE SECUNDARIA
14/07/2023
TEMA:Relaciones bióticas

PROPÓSITO
El propósito de la sesión los y
las estudiantes comprenderán y
explicar la importancia y la
complejidad de las relaciones
bióticas en los ecosistemas y
cómo nuestra acción o inacción CRITERIOS DE EVAÑUACIÓN
puede afectarlas. Describe de manera precisa y detallada las relaciones
intraespecíficas e interespecíficas presentes en un
ecosistema.
Explica claramente cómo estas relaciones afectan la
supervivencia y adaptación de las especies.
https://www.youtube.com/watch?v=1oGuERpWOfs&t=145s
Presentamos una situación significativa referente al tema:

"Imagina que eres un científico estudiando un ecosistema en


una región remota. Notas cambios drásticos en las poblaciones
de varias especies. Necesitas entender las relaciones
intraespecíficas e interespecíficas en este ecosistema para
resolver este misterio. ¿Cómo puedes utilizar tu conocimiento
de las relaciones bióticas para explicar estos cambios y sugerir
posibles soluciones?"

"¿Cómo pueden las relaciones bióticas influir en la


supervivencia y adaptación de las especies en un ecosistema?
Relaciones
bióticas

El parasitismo Algunos mamíferos,


como el ronsoco y el tapir, son
invadidos por parásitos, como las
Las relaciones interespecíficas garrapatas. Estos parásitos se
adhieren a su hospedero con
Se presentan entre seres vivos de
estructuras bucales llamadas
diferentes especies. Pueden clasificarse en
quelíceros, que perforan la piel y
competencia interespecífica, depredación,
succionan sangre hasta hincharse
parasitismo, comensalismo, mutualismo y
completamente.
simbiosis.
El mutualismo Las plantas llamadas acacias viven
en asociación con hormigas a las que brindan
espinas huecas donde vivir y nectarios para
suministrarles alimentos.
Las hormigas, por su parte, protegen a las acacias
de posibles
depredadores herbívoros. Así han establecido una
relación
de mutualismo.
La depredación La competencia
El jaguar está dotado interespecífica
de una visión aguda, La competencia por la luz solar es muy fuerte
fuertes mandíbulas y entre las plantas del bosque, debido a que las
poderosa musculatura copas de los árboles son muy densas. Como
que le permite cazar a sus consecuencia, algunas plantas crecen más
presas. En esta interacción lentamente o corren el riesgo de morir.
el jaguar es el depredador.

El comensalismo Guacamayos
y monos aulladores se
alimentan
de néctar de flores y de
semillas. Al hacerlo, arrojan La simbiosis Los líquenes están formados
muchos frutos de los que se por un alga y un hongo en una asociación
alimentan diversos animales tan íntima que es imposible que vivan
que viven en el piso del separados. El alga da al hongo nutrientes
bosque, como el venado rojo, que obtiene durante la fotosíntesis y el
estableciéndose una hongo ofrece al alga la humedad necesaria
relación de comensalismo. para que viva.
Las asociaciones coloniales En
Las relaciones intraespecíficas algunas relaciones coloniales, como
se establecen entre individuos de una misma las que se establecen entre los
especie. Pueden clasificarse en competencia miembros de un coral, los individuos
intraespecífica y de cooperación (familiares, que las forman se encuentran unidos
gregarias, sociales y coloniales). físicamente entre sí en forma
inseparable y funcionan como un solo
Las asociaciones gregarias ser con el fin de garantizar la
Es posible que no existan lazos de parentesco entre los supervivencia.
miembros de un cardumen de peces, pero estos se
involucran para garantizar el éxito de la orientación, la
reproducción o defensa contra los depredadores.

Las asociaciones sociales Las sociedades de


insectos, como las abejas, las avispas, las
hormigas y las termitas, donde los individuos se
agrupan en distintas categorías sociales o castas, Las asociaciones familiares
se encuentran organizadas jerárquicamente, de Un grupo de gorilas viven
manera que cada integrante desempeña una emparentados entre sí, madre e
función específica. hijos, con el fin de protegerse

También podría gustarte