Gluco 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Gluconeogénesis: El Camino de la Síntesis de Glucosa en el

Organismo
Introducción

La gluconeogénesis es un proceso metabólico fundamental que ocurre en el hígado y,


en menor medida, en el riñón, que permite la síntesis de glucosa a partir de
precursores no glucídicos, como aminoácidos, lactato y glicerol. Este proceso es
esencial para mantener niveles adecuados de glucosa en sangre durante períodos de
ayuno prolongado, ejercicio intenso o bajo consumo de carbohidratos. En esta revisión
exhaustiva, exploraremos los mecanismos moleculares y regulatorios de la
gluconeogénesis, su importancia siológica y su relevancia clínica en condiciones
patológicas.
Desarrollo

Mecanismos de la Gluconeogénesis

La gluconeogénesis es una vía metabólica anabólica que implica una serie de


reacciones enzimáticas reversibles y no reversibles. Los principales sustratos para la
gluconeogénesis son los lactatos, los aminoácidos y el glicerol. El proceso consta de
varias etapas clave:

1. Inicio: La gluconeogénesis se inicia con la conversión de dos moléculas de piruvato


a una molécula de oxalacetato por la acción de la enzima piruvato carboxilasa,
utilizando biotina y ATP como cofactores.

2. Conversión de Oxalacetato a Fosfoenolpiruvato (PEP): El oxalacetato se convierte


en PEP mediante la acción de la enzima fosfoenolpiruvato carboxiquinasa (PEPCK),
que implica la hidrólisis de GTP.

3. Conversión de PEP a Fructosa-1,6-Bifosfato: El PEP se convierte en fructosa-1,6-


bifosfato por una serie de reacciones catalizadas por enzimas especí cas.

4. Producción de Glucosa: La fructosa-1,6-bifosfato se descompone en fructosa-6-


fosfato y luego en glucosa-6-fosfato, que se convierte nalmente en glucosa libre.

Regulación de la Gluconeogénesis

La gluconeogénesis está estrictamente regulada para evitar la producción excesiva de


glucosa y mantener la homeostasis glucémica. Varias hormonas y metabolitos juegan
un papel crucial en la regulación de este proceso:

1. Glucagón: La secreción de glucagón por parte del páncreas se activa en respuesta a


la hipoglucemia y estimula la gluconeogénesis al aumentar la expresión y la actividad
de las enzimas clave involucradas en este proceso.
fi
fi
fi
2. Insulina: La insulina, secretada por las células beta del páncreas en respuesta a
niveles elevados de glucosa en sangre, inhibe la gluconeogénesis al suprimir la
expresión y la actividad de las enzimas gluconeogénicas.

3. Cortisol: La secreción de cortisol por las glándulas suprarrenales aumenta durante el


ayuno prolongado o el estrés y promueve la gluconeogénesis al aumentar la
disponibilidad de sustratos y activar la expresión de enzimas gluconeogénicas.

Importancia Fisiológica de la Gluconeogénesis


La gluconeogénesis desempeña un papel crucial en la regulación de los niveles de
glucosa en sangre durante el ayuno prolongado, el ejercicio intenso y otras situaciones
de demanda energética. Además, proporciona glucosa a los tejidos que dependen
exclusivamente de este sustrato, como el cerebro y los glóbulos rojos, cuando los
niveles de glucosa circulante son bajos. Además, la gluconeogénesis es importante
para la síntesis de glucosa en condiciones de cetosis, donde los cuerpos cetónicos
derivados de los ácidos grasos se utilizan como fuente de energía primaria en lugar de
la glucosa.

Relevancia Clínica de la Gluconeogénesis


La disfunción de la gluconeogénesis puede conducir a trastornos metabólicos graves,
como la hipoglucemia recurrente, especialmente en pacientes con de ciencias
enzimáticas hereditarias o enfermedades hepáticas avanzadas. Por otro lado, la
sobreproducción de glucosa debido a la gluconeogénesis desregulada se asocia con
trastornos metabólicos, como la diabetes tipo 2 y la resistencia a la insulina. Por lo
tanto, comprender los mecanismos de la gluconeogénesis es fundamental para el
desarrollo de estrategias terapéuticas para el tratamiento de estas enfermedades.
Conclusión

La gluconeogénesis es un proceso metabólico altamente regulado que permite la


síntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos en el hígado y el riñón. Es
esencial para mantener la homeostasis glucémica durante el ayuno prolongado, el
ejercicio intenso y otras situaciones de demanda energética. Además, la
gluconeogénesis desempeña un papel crucial en la síntesis de glucosa en condiciones
de cetosis y proporciona glucosa a los tejidos que dependen exclusivamente de este
sustrato. Sin embargo, la disfunción de la gluconeogénesis puede conducir a
trastornos metabólicos graves, como la hipoglucemia recurrente y la diabetes tipo 2.
Por lo tanto, entender los mecanismos y la regulación de la gluconeogénesis es
fundamental para desarrollar estrategias terapéuticas efectivas para el tratamiento de
estas enfermedades.
Referencias
Oiseth, S., Jones, L., & Maza Guia, E. (2022, 25 octubre). Gluconeogénesis. Lecturio. https://
www.lecturio.com/es/concepts/gluconeogenesis/
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre. (s. f.). McGraw Hill Medical. https://
accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1814§ionid=127362977
Gluconeogénesis. (s. f.). https://www.quimica.es/enciclopedia/Gluconeog%C3%A9nesis.html
fi

También podría gustarte